Invertir en el mercado de valores puede parecer una tarea abrumadora para los principiantes, pero con la orientación adecuada y un enfoque metódico, puedes comenzar a construir tu riqueza a través de la inversión en bolsa.
En este artículo, te guiaremos a través de un proceso paso a paso sobre cómo invertir en bolsa, desde la comprensión de los conceptos básicos hasta la toma de decisiones informadas.
¿Cuál es el primer paso para invertir en bolsa?
Antes de aventurarte en el mundo de la inversión en bolsa, es fundamental que empieces por organizar tus asuntos financieros. Esto implica tener una comprensión clara de tus ingresos, gastos, ahorros y deudas.
Este análisis financiero te permitirá determinar con certeza si cuentas con recursos disponibles para participar en el mercado de valores. Además, te ayudará a trazar un plan financiero a largo plazo, ya que la inversión en bolsa generalmente se considera un enfoque de inversión a medio y largo plazo.
Una vez que hayas evaluado que dispones de una cantidad de dinero que deseas invertir en el mercado de valores, el siguiente paso crucial es educarte sobre cómo funciona este ámbito. Esto puede implicar consultar con expertos financieros, leer publicaciones especializadas o participar en cursos formativos para resolver cualquier duda que puedas tener. Este proceso también te ayudará a definir tu perfil de inversor, incluyendo tus objetivos financieros, horizonte temporal y tolerancia al riesgo.
Hoy en día, existen aplicaciones y sitios web que te permiten abrir una cuenta de práctica para simular operaciones financieras. Esta herramienta te brinda la oportunidad de familiarizarte con el entorno de inversión y tomar decisiones de inversión de manera ficticia, permitiéndote observar cómo se comporta el mercado sin arriesgar tu capital.
Una vez que hayas aclarado tu situación financiera, definido tu perfil de inversor y estés seguro de que deseas invertir, el siguiente paso es seleccionar un intermediario financiero autorizado. Este intermediario será responsable de ejecutar las órdenes de compra o venta en tu nombre, ya que los inversores no pueden realizar estas transacciones por sí mismos en el mercado bursátil.
En este contexto, dos figuras desempeñan un papel esencial en el mundo de la bolsa. En primer lugar, el bróker, también conocido como corredor de bolsa, que puede ser tanto un profesional individual como una empresa intermediaria autorizada. El bróker lleva a cabo las operaciones de compra y venta en nombre de sus clientes a cambio de una comisión.
En segundo lugar, está el agente encargado de ejecutar las operaciones de compra y venta, conocido como «trader» en inglés. El trader se dedica a comprar y vender valores, ya sea en su propio nombre o en representación de terceros, con el objetivo de obtener ganancias por las operaciones. El trader utilizará la plataforma proporcionada por el bróker para llevar a cabo estas transacciones.
¿En qué mercados y valores debes invertir?
Cuando decides invertir en acciones, tu expectativa principal es que la empresa experimente un crecimiento constante y logre resultados favorables con el paso del tiempo. Uno de los consejos más comunes que los expertos suelen ofrecer es la diversificación de la inversión.
Esta estrategia implica combinar diferentes empresas, sectores, tipos de activos o regiones geográficas, con el fin de evitar que todo tu capital esté expuesto a un solo mercado. La construcción de una cartera diversificada a través de acciones es una posibilidad, pero requiere un compromiso significativo en términos de inversión y estudio.
La bolsa refleja tanto las realidades como las expectativas empresariales, y en consecuencia, la situación económica de un país. Factores como desastres ambientales, crisis políticas o conflictos bélicos, entre otros, tienen el potencial de influir en el rendimiento de las empresas, lo cual se refleja en la cotización de sus acciones en el mercado bursátil.
Además, existe la opción de considerar productos financieros que no solo generen rendimiento, sino que también tengan un impacto positivo en el entorno. Estas son las inversiones sostenibles que toman en cuenta criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés). En otras palabras, se trata de inversiones que buscan equilibrar la rentabilidad con la responsabilidad social y ambiental.
La elección del tipo de activo financiero en el que invertir depende en gran medida de tu capacidad de inversión y perfil de riesgo. En otras palabras, se relaciona con cuánto tiempo estás dispuesto a esperar para obtener ganancias y cuándo necesitas liquidez.
Por ejemplo, mediante la inversión en acciones, puedes beneficiarte de resultados positivos de una empresa a mediano y largo plazo, al tiempo que tienes la flexibilidad de vender tus acciones cuando necesites liquidez.
Por otro lado, en productos como los bonos, se establecen plazos definidos para la devolución de ganancias y el capital invertido, generalmente en un rango de 5 a 10 años.