Descubre los Mejores Parques Nacionales para Hacer Senderismo

Adentrémonos en un mundo de naturaleza majestuosa y aventuras al aire libre, donde la Tierra revela sus tesoros mejor guardados. ¿Estás listo para explorar los mejores parques nacionales para hacer senderismo?

Desde las cumbres majestuosas de los picos más altos hasta los valles ocultos donde la vida silvestre se despliega en todo su esplendor, en este artículo te guiaremos a través de un viaje inigualable por la belleza natural de nuestro planeta.

Prepárate para descubrir senderos que despiertan tus sentidos y te conectan con la grandeza de la Madre Naturaleza.

Descubre los Mejores Parques Nacionales para Hacer Senderismo

10 Mejores parques nacionales y naturales de España para hacer senderismo

Los parques nacionales y espacios naturales de España ofrecen un escenario ideal para los amantes del senderismo. El otoño se erige como una temporada privilegiada para explorar estos lugares, ya que las temperaturas se vuelven más amigables y los árboles, teñidos de tonalidades otoñales, embellecen los paisajes de manera espectacular.

El otoño, conocido como la ‘Otoñada en Ordesa’, se presenta como un momento excepcional para disfrutar de caminatas, brindando un clima cálido sin las altas temperaturas sofocantes del verano. Con más de un centenar de parques nacionales y áreas naturales repartidos por el país, surge la pregunta: ¿cuáles son realmente los diez parajes más destacados de España para los amantes del senderismo? A continuación, te lo detallamos. ¡Toma nota!

En la búsqueda de respuestas, Holidu, especialistas en turismo en España, han investigado cuáles son los parques nacionales y espacios naturales mejor valorados para la práctica del senderismo. Basándose en datos proporcionados por Google Maps y AllTrails, han elaborado una lista con los destinos más destacados.

¿Estás listo para sumergirte en la belleza natural que España tiene para ofrecer? Prepara tus botas de montaña y emprendamos juntos el descubrimiento de los diez mejores parques nacionales y áreas naturales de España para vivir la experiencia del senderismo.

1. Parque nacional de los picos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa, ubicado en las regiones de Asturias, Cantabria y Castilla y León, se erige como un destino de primer orden para los amantes del senderismo durante la estacionalidad otoñal en España.

Descubre los Mejores Parques Nacionales para Hacer Senderismo

Este extenso paraje del norte de la península ibérica se extiende por tres provincias, destacándose como uno de los destinos naturales más concurridos y admirados en el país. Ofreciendo un total de 156 rutas de senderismo que serpentean a través de su territorio, este parque te invita a sumergirte en la diversidad de paisajes que caracterizan a los Picos de Europa.

Entre los puntos más icónicos que este parque tiene para ofrecer, destacan los lagos glaciares de Covadonga y el Real Sitio de Covadonga, conocido por ser un sitio de peregrinación de renombre. Cada una de las rutas de senderismo que se pueden recorrer en el parque te transportará a escenarios impresionantes, que van desde majestuosas cascadas hasta profundos desfiladeros, y pintorescos miradores naturales.

En sus abruptos acantilados, encontrarás la morada del rebeco, mientras que en los densos bosques habitan los corzos y, en ocasiones, podrás avistar la presencia fugaz de algún oso.

2. Parque natural sierras de cazorla, segura y las villas

Nos aventuramos desde el norte de España hacia el sur, específicamente hacia el impresionante Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, ubicado en la región de Andalucía. Este parque ostenta el título de ser el parque natural más extenso en toda España, abarcando una inmensa extensión de 210,123 hectáreas que se componen de frondosos bosques, valles y majestuosas montañas.

La belleza de este espacio protegido se nutre de la presencia de ríos caudalosos, una variada fauna y las imponentes montañas, con ejemplos notables como el río Guadalquivir, el majestuoso quebrantahuesos y los hermosos campos de Hernán Perea. El quebrantahuesos, una de las joyas de la fauna, puede ser avistado en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.

Este parque natural ofrece a sus visitantes una amplia variedad de rutas de senderismo para explorar, entre las que se destaca la impresionante Ruta del Río Borosa. Además, algunas de estas rutas conducen a encantadores pueblos que se encuentran en la periferia del parque, como Segura de la Sierra o Cazorla.

3. Parque nacional sierra nevada

Ubicado en las provincias de Granada y Almería, el Parque Nacional Sierra Nevada es reconocido por su famosa estación de esquí, que atrae a numerosos visitantes durante el invierno. Sin embargo, Sierra Nevada revela su verdadera belleza durante el resto del año, convirtiéndose en un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Descubre los Mejores Parques Nacionales para Hacer Senderismo

El otoño se presenta como una temporada excepcional para explorar este paraje, ya que ofrece temperaturas agradables para las excursiones y un espectáculo de colores que transporta a los soñadores a paisajes de ensueño.

Enclavada en Sierra Nevada, esta región guarda tesoros inigualables. Optar por una de sus numerosas rutas de senderismo te permitirá descubrir cascadas, valles, manantiales y encantadores pueblos de montaña. Durante estas travesías, podrás avistar cabras montesas y otras especies, como el majestuoso quebrantahuesos.

4. Parque nacional del teide

El majestuoso Parque Nacional del Teide se encuentra en la pintoresca isla de Tenerife, en pleno corazón de las Islas Canarias. Este paraje volcánico te transporta a un mundo completamente distinto, regalándote la sensación de haber aterrizado en otro planeta, como si hubieras llegado a Marte. Mientras exploras este parque, serás testigo de sorprendentes formaciones rocosas y de lava, todo ello mientras disfrutas de emocionantes caminatas por sus senderos.

Una de las rutas de senderismo te llevará a través de miradores panorámicos que ofrecen espectaculares vistas de la isla en cada paso, y si deseas una experiencia única, tienes la opción de ascender hasta el cráter del volcán Teide (ten en cuenta que para esta caminata necesitarás un permiso, el cual se obtiene con relativa facilidad).

5. Parque nacional ordesa y monte perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se encuentra en el corazón de los majestuosos Pirineos y ha sido uno de los primeros enclaves naturales protegidos de Europa. No es exagerado afirmar que es el parque nacional más admirado de España, obteniendo una calificación de 4.9 sobre 5 estrellas debido a su espectacular y diverso paisaje. Aquí, los visitantes pueden maravillarse con impresionantes gargantas, formaciones de roca caliza y altas cumbres.

Descubre los Mejores Parques Nacionales para Hacer Senderismo

Este paraíso natural, que abarca 15,608 hectáreas, alberga una riqueza de tesoros que incluyen bosques frondosos, ríos serpenteantes, castillos históricos y mucho más. Aunque la mayoría de los turistas optan por explorar el renombrado Valle de Ordesa y visitar la cercana ciudad medieval de Torla, este vasto parque reserva numerosas sorpresas adicionales. Desde antiguos dólmenes y ermitas cargados de historia hasta impresionantes miradores que ofrecen oportunidades ideales para la observación de aves.

Para aquellos que buscan aventura y exploración, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ofrece un abanico de emocionantes excursiones recomendadas, entre las que se destacan:

  1. Ruta de la Cola del Caballo (17.5 km): Un itinerario impresionante que te conducirá a la majestuosa Cola del Caballo, una cascada de gran belleza que se desliza por las rocas. Durante esta caminata, podrás maravillarte con la naturaleza en su máxima expresión.
  2. Senda de los Cazadores (19.2 km): Una ruta que te llevará a través de paisajes de ensueño, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Aquí, los senderistas pueden disfrutar de la tranquilidad y la belleza del parque en su máxima expresión.

En el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, la belleza de la naturaleza y la emoción de la aventura se entrelazan para ofrecer a los visitantes una experiencia inolvidable.

6. Parque natural corona forestal

Descubre las maravillas del Parque Natural de la Corona Forestal en las Islas Canarias, un vasto territorio de aproximadamente 50,000 hectáreas que te sumergirá en un entorno de bosques, valles y barrancos en la isla de Tenerife.

Este espectacular parque natural ofrece un paisaje exuberante con amplias extensiones de pinares, laurisilvas subtropicales y una gran variedad de plantas autóctonas en flor. Si estás de vacaciones en Tenerife, no puedes dejar pasar la oportunidad de explorar al menos uno de los senderos que ofrece este parque.

Además de sus impresionantes paisajes naturales, la Corona Forestal también alberga encantadores pueblos de montaña y antiguas estructuras construidas por los primeros habitantes de esta región, las cuales podrás visitar durante tu excursión.

Descubre los Mejores Parques Nacionales para Hacer Senderismo

Y para los amantes de la aventura, los barrancos que se encuentran en el Parque Natural de la Corona Forestal ofrecen lugares sorprendentes para disfrutar de emocionantes excursiones de barranquismo.

7. Parque natural Cabo de Gata – Níjar

El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar se destaca por sus impresionantes playas y aguas cristalinas, pero sus tesoros van mucho más allá. Al adentrarse en sus senderos de montaña, se desvela su singular geología volcánica, y al explorar las salinas costeras, se pueden avistar una amplia variedad de aves, tanto autóctonas como migratorias.

Una manera maravillosa de disfrutar un día en este parque es recorriendo sus playas a través de senderos que conectan estas joyas ocultas a las que no se puede llegar en automóvil. Y si la caminata parece agotadora, siempre se puede refrescar en las aguas del Mediterráneo para recargar energías.

A lo largo de la costa, se encuentran pequeños pueblos pesqueros que ofrecen un merecido descanso después de las aventuras en los senderos, y donde se pueden saborear exquisitos platos locales de mariscos.

8. Parque nacional Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, situado en el corazón de Cataluña, es un espectacular refugio natural que se extiende a lo largo de casi 15,000 hectáreas de valles y montañas. Este parque es famoso por albergar más de 200 lagos y ríos, que se convierten en el epicentro de la mayoría de las rutas de senderismo que atraviesan su territorio.

En el centro de este impresionante parque se encuentra el icónico Lago de Sant Maurici, rodeado por majestuosas cumbres y un hermoso bosque de pinos. Sin embargo, cada ruta en este parque reserva su propio asombro, ofreciendo paisajes impactantes que van desde impresionantes panorámicas de montañas hasta deslumbrantes cascadas.

9. Sierra de Guadarrama – Castilla y león

La Sierra de Guadarrama, ubicada en la frontera entre Castilla y León y Madrid, se revela como un destino de fácil acceso desde la capital, a tan solo una hora de distancia en automóvil. Este enclave se encuentra rodeado por algunos de los paisajes naturales más impresionantes que el país tiene para ofrecer. Desde exuberantes valles hasta majestuosas montañas y formaciones rocosas de granito, este parque atrae a los amantes de la naturaleza con su diversidad de paisajes.




Mientras se aventuran en rutas de senderismo por la Sierra de Guadarrama, los excursionistas descubrirán tesoros ocultos como monasterios escondidos, miradores panorámicos y encantadores pueblos medievales.

Los extensos bosques de pinos de la región albergan una amplia variedad de más de 200 rutas de senderismo, adaptadas a todos los niveles de dificultad. Desde sencillas caminatas por el valle de Valsaín hasta desafiantes rutas de ascenso al Peñalara, la cumbre más alta del parque, los entusiastas del senderismo encontrarán opciones que se ajustan a sus preferencias.

10. Parque natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama

Si estás planeando tus vacaciones en la soleada Costa del Sol, no puedes dejar de incluir en tu itinerario una visita al majestuoso Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Este impresionante paraje se extiende desde la encantadora Nerja hasta la histórica Granada, abarcando más de 40.000 hectáreas de montañas, desfiladeros y exuberantes bosques que te esperan para ser explorados.

Mientras recorres las rutas de senderismo que serpentean a través de este paraíso natural, te verás inmerso en la belleza de los ríos que serpentean entre las montañas, las misteriosas cuevas escondidas y las asombrosas formaciones kársticas.

Además, tendrás la oportunidad de pasear por los pintorescos pueblos blancos que salpican la región. En estos encantadores lugares, podrás saborear vinos y tapas de producción local, y tomar un breve respiro para disfrutar de la hospitalidad de la zona.

Gracias a su ubicación privilegiada cerca del Mediterráneo, durante tu excursión podrás maravillarte con las espectaculares vistas panorámicas que se extienden a lo largo del litoral de la Costa del Sol. Este parque natural es una joya que te ofrece una experiencia inolvidable durante tus vacaciones en esta hermosa región de Andalucía.




Conclusión

Explorar los 10 mejores parques nacionales y naturales de España a través del senderismo nos ha permitido sumergirnos en la asombrosa belleza natural y la rica biodiversidad que este país tiene para ofrecer. Desde los impresionantes paisajes de los Pirineos hasta las paradisíacas playas de las Islas Canarias, España se erige como un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo.

Cada uno de estos parques nos ha regalado experiencias únicas, desde emocionantes caminatas por montañas majestuosas hasta tranquilos paseos por bosques centenarios y costas escarpadas. Además, hemos tenido la oportunidad de apreciar la importancia de la conservación de estos espacios naturales, tanto para el disfrute de las generaciones actuales como para el bienestar de las futuras.

El senderismo en estos parques no solo nos ha permitido conectar con la naturaleza, sino también con la cultura y la historia de España. Los antiguos caminos y senderos nos llevan a través de un viaje en el tiempo, revelando la riqueza de la herencia española.

Al elegir explorar estos parques nacionales y naturales, no solo estamos mejorando nuestra salud física y mental, sino también contribuyendo a la preservación de estos valiosos tesoros naturales. En resumen, España nos brinda un escenario inigualable para el senderismo, una oportunidad para encontrarnos con la naturaleza, la historia y nosotros mismos.

Si alguna vez dudaste de la belleza y diversidad de los espacios naturales de España, esperamos que esta exploración te haya convencido de que merecen un lugar en tu lista de destinos de senderismo.

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario