¿Qué Plantas son Ideales para un Jardín Vertical Interior?

La jardinería vertical se presenta como una opción perfecta para el cultivo de plantas en situaciones donde no se dispone de un típico jardín o para quienes buscan una alternativa más llamativa y singular.

Ya sea que desees crear un jardín vertical en el interior de tu hogar o al aire libre, en esta lectura, te proporcionaremos una guía completa para equiparte con los conocimientos necesarios. Desde las especies de plantas más idóneas para jardines en vertical hasta la exploración de las diversas modalidades de jardinería vertical, desglosaremos todos los aspectos clave.

¿Qué Plantas son Ideales para un Jardín Vertical Interior?

¿Qué son los jardines verticales?

Un jardín vertical es una técnica de jardinería que se desarrolla en posición vertical, comúnmente a través de paneles suspendidos, donde se pueden cultivar plantas utilizando sustrato o el método de hidroponía.

Estas estructuras pueden tomar diversas formas y recibir diferentes nombres, tales como:

  • Pared viva.
  • Muro verde.
  • Jardín en vertical.
  • Muro de musgo.
  • Muro vegetal.

Sin embargo, independientemente de la nomenclatura, cuatro elementos fundamentales siempre están presentes: una estructura vertical, un contenedor, una planta y tierra o soluciones hidropónicas.

Los cultivos pueden encontrarse en sacos, bolsas, macetas, o cualquier tipo de recipiente disponible, como latas, botes, botellas, tanques o cajas. Además, pueden ubicarse en una variedad de lugares, como techados de casas, balcones, lo alto de las paredes, o simplemente colgados. En casos donde se dispone de suficiente espacio, es posible crear lechos de tierra de mayor extensión, aunque esto requiere de un diseño experto.

En cuanto al medio de cultivo, es posible utilizar tierra, compost, materiales acrílicos, así como soluciones hidropónicas.




Mejores plantas para jardines verticales

Los jardines verticales presentan una diversidad de opciones. En general, cualquier planta que puedas cultivar en una maceta es adecuada para un jardín vertical. A continuación, exploraremos algunas categorías de plantas ideales para este tipo de jardinería:

  1. Hierbas Aromáticas: Los jardines verticales de hierbas son perfectos para espacios reducidos, como la pared de la terraza de la cocina. Además de su valor ornamental, estas hierbas, como el tomillo, romero, cebollino, cilantro, perejil y albahaca, aportan fragancias únicas que también pueden utilizarse para realzar tus platos. Algunas variedades incluso pueden contribuir a la creación de un hermoso arreglo floral colgante.
  2. Helechos: Los helechos son apreciados por su adaptabilidad, facilidad de crecimiento y su aspecto delicado. Su rápida propagación los convierte en una elección acertada para los jardines verticales. Debido a su crecimiento hacia abajo, se recomienda cultivarlos junto con otras plantas de cobertura.
  3. Enredadera Punta de Flecha: Las enredaderas que trepan por las paredes son excelentes para jardines verticales y cuentan con gran popularidad. La enredadera punta de flecha, en particular, ofrece un follaje colgante elegante y ornamental. Su bajo mantenimiento y raíces poco profundas la convierten en una opción idónea para el cultivo hidropónico.
  4. Suculentas: Las suculentas son una elección sobresaliente para las paredes verticales debido a su atractivo y su capacidad para sobrevivir en condiciones extremas. Variedades como echeveria, crassula, sedum, sempervivum y senecio se pueden combinar para crear un cautivador muro de suculentas vivas.
  5. Bromelia: La bromelia, con sus raíces poco profundas y tamaño compacto, es una opción ideal para jardines verticales vivos. Su colorido follaje, sus cualidades purificadoras del aire y sus flores ornamentales la convierten en un destacado punto focal en un muro vegetal.
  6. Pothos: El pothos, una planta enredadera, agrega una dimensión adicional a cualquier jardín vertical. Sus propiedades de purificación del aire lo convierten en una elección funcional para el cultivo en interiores. Otras enredaderas, como la hiedra, el filodendro y el rosario, también son ideales para jardines verticales.
  7. Musgo: Una opción visualmente impactante es la pared de musgo vivo, aunque requiere un mantenimiento constante. Si buscas una alternativa de menor mantenimiento con un aspecto natural, puedes optar por el musgo preservado.

En resumen, los jardines verticales ofrecen una amplia gama de posibilidades, permitiéndote cultivar una variedad de plantas que añaden belleza y funcionalidad a cualquier espacio vertical.

Importancia de elegir la planta según el tipo de jardín vertical

La elección de las plantas adecuadas es de suma importancia al diseñar un jardín vertical, ya que varía según si se trata de un espacio exterior o interior. A continuación, exploraremos las plantas ideales para ambos entornos.

Plantas para Jardines Verticales de Exterior

Al igual que sucede con las plantas en jardines o terrazas al aire libre, las selecciones para jardines verticales en exteriores también difieren. Aquí, es posible optar por plantas hortícolas, como rábanos, lechugas, espinacas, coliflores o incluso un muro decorativo de pimientos, que añadirán diversidad de colores y sabor a tu espacio.

Las enredaderas y trepadoras de exterior son opciones igualmente impresionantes, ya que rápidamente cubren las paredes de forma natural, ofreciendo una estética atractiva y vistosa. Por otro lado, si buscas un jardín vertical lleno de flores, es importante recordar que, en su mayoría, las flores requieren abundante luz y sol directo, lo que las hace ideales para crear jardines verticales floridos.

¿Qué Plantas son Ideales para un Jardín Vertical Interior?

Plantas para Jardines Verticales de Interior

La jardinería vertical no se limita únicamente a espacios exteriores; también existen numerosas plantas que se adaptan perfectamente para la creación de jardines verticales en interiores. Por ejemplo, las orquídeas, que prosperan con luz indirecta y en un entorno controlado, aportarán una gran belleza a un jardín vertical interior.

Los helechos son otra opción idónea para jardines verticales de interior. La mayoría de los helechos se desarrollan plenamente con luz indirecta, lo que permite crear un oasis tropical al colgar helechos a diferentes alturas.

Sin embargo, una de las plantas más resistentes para un jardín vertical interior es el Potos dorado. Sus necesidades de luz son mínimas, lo que lo convierte en una elección excelente para aquellos entornos con iluminación limitada.

En resumen, la elección de plantas para tu jardín vertical debe ajustarse a las condiciones específicas de tu espacio, ya sea en el interior o en el exterior, y teniendo en cuenta los requerimientos de luz y cuidado de cada especie.

Otros tipos de jardines verticales

Los jardines verticales ofrecen un mundo de posibilidades en la creación de espacios verdes, ya sean interiores o exteriores. Más allá de los jardines verticales tradicionales, existen otros tipos que pueden adaptarse a diferentes necesidades y preferencias.




A continuación, exploraremos algunos de estos emocionantes enfoques:

  1. Muro Vivo: El muro vivo es una opción cautivadora que atrae a muchos entusiastas de la jardinería vertical debido a su espectacularidad. Puede ser independiente o estar unido a la pared de un edificio, y su vegetación puede cubrir completamente la estructura o estar contenida en un marco poco profundo. Dependiendo de las plantas seleccionadas, los muros verdes pueden diseñarse para uso tanto en interiores como en exteriores, lo que los hace versátiles y sorprendentes.
  2. Fachada Verde: Las fachadas verdes se distinguen de los muros verdes por estar compuestas por plantas trepadoras o de agarre que crecen hacia arriba o a través de una estructura de soporte, como un enrejado. En estas fachadas, las plantas pueden cultivarse tanto en un sistema hidropónico como en un medio de cultivo tradicional. Entre las especies más comunes se encuentran la madreselva, los rosales trepadores, los zarcillos, la hiedra y el jazmín.
  3. Jardín Vertical Independiente: Ideal para principiantes, los jardines verticales independientes se pueden montar con facilidad en balcones o terrazas de dimensiones reducidas. No requieren de sistemas de riego complejos ni medios de cultivo especiales. Un poco de agua, tierra y técnicas de jardinería convencionales son suficientes para crear un espacio verde vertical de gran impacto.
  4. Jardín Escalonado: El jardín escalonado es una configuración que imita una serie de surcos largos y estrechos dispuestos en forma de escalera. En este diseño, las plantas crecen hacia arriba en lugar de expandirse horizontalmente. Este enfoque ofrece una presentación visualmente atractiva y es perfecto para quienes desean aprovechar al máximo su espacio vertical.
(Visited 6 times, 1 visits today)

Deja un comentario