Recetas de Postres Sin Azúcar Para Diabéticos Deliciosos

En un mundo donde el sabor y la salud se fusionan de manera excepcional, hoy te invitamos a explorar un rincón culinario lleno de dulces sorpresas. En nuestro artículo sobre «Recetas de postres sin azúcar para diabéticos», descubrirás cómo satisfacer tu deseo de lo dulce sin comprometer tu bienestar.

Adéntrate en el arte de crear delicias sin azúcar que son un festín para tus papilas gustativas y un abrazo para tu salud. ¡Prepárate para descubrir una nueva dimensión en el mundo de los postres!

Recetas de Postres Sin Azúcar Para Diabéticos Deliciosos

Recetas de postres sin azúcar para diabéticos

La diabetes es una condición que perturba los niveles de glucosa en la sangre y su regulación por el cuerpo, destacando la importancia de evitar alimentos con un alto índice glucémico, así como comidas que contengan altas cantidades de azúcares añadidos.

Con este propósito en mente, presentamos cinco opciones de postres saludables sin la adición de azúcares, ideales tanto para las personas con diabetes como para quienes buscan mejorar su calidad nutricional en su dieta.

Mousse de fresas y queso fresco

Prepara tu cocina, porque te presento una receta exquisita y saludable: Mousse de Fresas y Queso Fresco. Esta mezcla de la frescura de las fresas y la suavidad del queso fresco es una delicia que deleitará tu paladar, y lo mejor de todo, es una opción amigable con tu bienestar. ¡Comencemos a cocinar!

Ingredientes para 6 porciones:

  • 500 gramos de fresas, sin el rabito.
  • 500 gramos de queso fresco batido desnatado.
  • 5 ml de esencia de vainilla.
  • 2 gramos de agar agar (equivalente a 9 hojas de gelatina).

Instrucciones:

  1. Comienza lavando las fresas con delicadeza y sécalas con cuidado. Luego, quita los rabitos y córtalas en trozos. Pesa las fresas para asegurarte de tener 500 gramos. Coloca las fresas en un procesador de alimentos, picadora o robot de cocina, y tritúralas hasta obtener un puré suave y sin grumos.
  2. Añade el queso fresco batido desnatado y mézclalo con las fresas trituradas. También puedes utilizar yogur griego natural o yogur normal natural, siempre y cuando sea cremoso.
  3. En un cazo, combina el agar agar y caliéntalo a fuego suave hasta que comience a hervir. Asegúrate de remover bien la mezcla. Luego, vierte la mezcla en moldes individuales, vasitos o un molde grande.
  4. Deja que la preparación se enfríe un poco a temperatura ambiente y luego refrigérala en la nevera. Deja reposar durante al menos dos horas antes de servir.

Recetas de Postres Sin Azúcar Para Diabéticos Deliciosos

Disfruta de este delicioso Mousse de Fresas y Queso Fresco, una opción saludable y sabrosa para satisfacer tus antojos sin sacrificar tu bienestar.

Crema de chocolate, aguacate y plátano con dátiles

Hoy te presento una propuesta culinaria que fusiona lo delicioso con lo saludable: una crema de chocolate, aguacate y plátano con dátiles. Esta receta es sencilla, vegana, sin gluten y no requiere cocinar. Aquí están los pasos para preparar esta maravilla:

Ingredientes (para 4 porciones):

  • 200 gramos de aguacate maduro.
  • 40 gramos de dátiles sin hueso (se recomiendan los medjool, dulces y jugosos).
  • 25 gramos de cacao en polvo sin azúcar.
  • 1 plátano maduro.
  • 50 gramos de chocolate negro.
  • 1 naranja (ralladura y jugo).
  • 5 ml de esencia de vainilla.
  • 150 ml de leche de almendras o avellanas.
  • Miel (opcional, al gusto).
  • Una pizca de sal.
  • Grosellas u otros frutos rojos.
  • Avellanas picadas.

Instrucciones:

  1. Extrae con cuidado la pulpa del aguacate, necesitarás aproximadamente 200 gramos. Derrite el chocolate en el microondas o al baño maría.
  2. Pica los dátiles sin hueso y, si están muy secos, puedes remojarlos en agua tibia durante un rato.
  3. En un procesador de alimentos, mezcla el aguacate con los dátiles picados, agrega el cacao en polvo, una pizca de sal, la esencia de vainilla, la ralladura y el jugo de la naranja. Mezcla bien.
  4. Incorpora el plátano pelado y cortado en trozos, luego añade el chocolate derretido. Ajusta la textura añadiendo gradualmente la leche según tus preferencias. Si deseas, puedes endulzar con un poco de miel o sirope vegetal.
  5. Continúa procesando la mezcla hasta que obtengas una textura suave y homogénea, sin grumos, con el espesor que más te guste.
  6. Divide la crema en copas o cuencos, cúbrelos con film plástico y refrigéralos durante al menos 30 minutos.
  7. A la hora de servir, acompaña la crema con avellanas picadas, grosellas y ralladura de naranja, o tu fruta favorita. Esta crema es ideal para disfrutar fría, y su textura y saciedad la convierten en una delicia perfecta para satisfacer tus antojos de dulce, sin recurrir a productos cargados de azúcar o harinas refinadas.
  8. Puedes personalizarla de diversas maneras, pero te recomendamos añadir un toque crujiente como las avellanas y frutas aromáticas para crear contrastes deliciosos. ¡Buen provecho!

Helado cremoso de plátano

Para los amantes de los postres, hoy te traemos una receta que combina lo dulce, lo cremoso y lo saludable en una deliciosa fusión. Con tan solo dos ingredientes, podrás disfrutar de un helado de plátano con un toque irresistible de mantequilla de cacahuete.

Esta receta es tan fácil como sabrosa y, lo mejor de todo, no requiere de complicados procesos de preparación. Acompáñanos mientras te mostramos cómo hacer este helado cremoso que te conquistará en tan solo dos pasos. ¡Vamos a comenzar!




Ingredientes (para 2 porciones):

  • 2 plátanos grandes y maduros.
  • 20 ml de mantequilla de cacahuete natural, sin azúcar ni sal añadida.

Instrucciones:

  1. Comienza seleccionando plátanos que estén bien maduros, aquellos que están en el límite para consumir al natural, un poco blandos al tacto y con la piel llena de manchas. Si lo deseas, puedes dejar que maduren aún más, ya que estarán más dulces y aromáticos.
  2. Pela los plátanos y córtalos en rodajas. Luego, colócalos en una bolsa de congelación o en un recipiente hermético y mételos al congelador durante al menos dos horas.
  3. Una vez que los plátanos estén congelados, transfiérelos al vaso de una licuadora de alta calidad o utiliza una picadora o procesador de alimentos confiable. Comienza a triturar a alta velocidad en intervalos cortos, deteniéndote ocasionalmente para remover y evitar que se adhiera, hasta que obtengas una textura ligeramente cremosa.
  4. Agrega en ese momento la mantequilla de cacahuete o crema de cacahuete y mezcla nuevamente hasta que alcances la textura cremosa y uniforme deseada.
  5. Puedes servir el helado de plátano y cacahuete de inmediato, o si lo prefieres, devolverlo al congelador en un recipiente hermético durante 30 minutos a 1 hora para que adquiera un poco más de firmeza.

Este helado cremoso de plátano y mantequilla de cacahuete es una delicia que se prepara en dos sencillos pasos. ¡Disfruta de este postre refrescante y saludable en cualquier momento!

Trufas de aguacate

Si buscas un capricho dulce y saludable, estas trufas de aguacate son la respuesta. En tan solo cuatro sencillos pasos, podrás crear un postre delicioso que no contiene azúcar añadido. El contraste del aguacate con el chocolate negro te sorprenderá gratamente, y lo mejor de todo es que son muy fáciles de hacer. ¡Prepárate para disfrutar de una delicia sin remordimientos!

Ingredientes (para 18 unidades):

  • 1 aguacate maduro.
  • 80 gramos de chocolate negro para postres.
  • 10 gramos de mantequilla.
  • Cacao en polvo.

Instrucciones:

  1. Comencemos por fundir el chocolate negro y la mantequilla en el microondas. Hazlo en tres series de un minuto cada una para obtener una mezcla suave y homogénea.
  2. Abre el aguacate, quítale el hueso y extrae la pulpa. Machaca la pulpa con un tenedor hasta lograr una crema.
  3. Vierte el chocolate fundido sobre la pulpa de aguacate machacada y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Obtendrás una mezcla de textura ligera, difícil de manejar en este punto. Para solucionarlo, coloca la masa en el congelador durante unos 45 minutos.
  4. Pasado este tiempo, retira la mezcla del congelador y forma las trufas, creando bolas con cucharas o con tus manos. Luego, reviste cada trufa con cacao en polvo para obtener su aspecto característico. Si no las vas a consumir de inmediato, guárdalas en la nevera; mantendrán su frescura durante un par de días.



Estas trufas de aguacate son un placer saludable que se prepara en un abrir y cerrar de ojos. ¡No te pierdas la oportunidad de probar esta delicia sin azúcar añadido!

Copas de queso fresco, mango y frutos rojos

¿Listo para deleitarte con una combinación de sabores frescos y texturas deliciosas? Te presentamos una receta de copas de mango, frutos rojos y queso fresco que es perfecta para satisfacer tu paladar y brindarte una experiencia culinaria excepcional.

Además, esta receta es altamente adaptable, permitiéndote incluso convertirla en una opción vegana. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a descubrir cómo preparar estas copas de delicia en unos sencillos pasos!

Ingredientes (para 6 porciones):

  • 500 gramos de queso fresco batido desnatado.
  • 200 gramos de frutos rojos frescos o congelados.
  • 100 ml de zumo de naranja recién exprimido.
  • 2 mangos maduros.
  • Ralladura de 2 limones.
  • 2 ml de esencia de vainilla (opcional).
  • Estevia u otro edulcorante (opcional).
  • Pistachos picados.

Instrucciones:

Preparar estas copas de queso fresco, mango y frutos rojos es más sencillo de lo que parece, y son la elección perfecta para una experiencia culinaria refrescante después de una comida abundante. Además, puedes adaptar la receta a tus gustos y necesidades, incluso convirtiéndola en vegana con un simple cambio.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Comencemos cocinando la mezcla de frutos rojos para darle tiempo de enfriar antes de armar las copas. Puedes usar una mezcla de frutos rojos congelados, o seleccionar tus favoritos como arándanos, moras, grosellas, frambuesas o fresas.
  2. Coloca los frutos rojos en una cacerola y agrega el zumo de naranja. No es necesario añadir azúcar si el zumo de naranja es naturalmente dulce; este ayudará a reducir la acidez de las frutas. Cocina a fuego lento, removiendo ocasionalmente y machacando las frutas con una cuchara, hasta que la mezcla espese y reduzca. Esto puede llevar unos treinta minutos o más. Luego, deja enfriar. Si prefieres, puedes usar una batidora para obtener una consistencia más suave y retirar las semillas colándolo con un colador.
  3. Escurre el líquido del queso fresco. Puedes optar por yogur natural espeso si lo prefieres, aunque el queso fresco es menos ácido. Mézclalo con la esencia de vainilla y, si es necesario, un poco de estevia o tu edulcorante de elección. Incluso puedes añadir una pizca de miel para darle un toque extra de sabor, pero no exageres, ya que la miel es bastante sabrosa.
  4. Extrae la pulpa de los mangos, que deben ser muy maduros y aromáticos, y tritúrala cuidadosamente para evitar filamentos desagradables en el paladar. Mezcla la pulpa de mango con la fina ralladura de limón.
  5. Ahora, ensambla las copas alternando capas de las tres preparaciones. Deja enfriar hasta el momento de servir, pero sácalas de la nevera unos minutos antes para que alcancen una temperatura más agradable. Finaliza decorándolas con pistachos picados o con otros frutos secos para añadir un toque crujiente.



Estas copas de mango, frutos rojos y queso fresco son un deleite fresco y versátil que deleitará a tu paladar, ya sea como postre o un capricho durante el día. ¡A disfrutar!

Alimentos que deben evitar las personas con diabetes

Las personas con diabetes deben prestar especial atención a su alimentación para mantener niveles de azúcar en sangre estables. A continuación, se enumeran algunos alimentos que suelen ser recomendados evitar o consumir con moderación:

  • Azúcares refinados: Esto incluye azúcar de mesa, jarabe de maíz alto en fructosa y otros edulcorantes calóricos. Los azúcares refinados pueden aumentar rápidamente los niveles de glucosa en sangre.
  • Bebidas azucaradas: Refrescos, jugos de fruta comerciales y bebidas deportivas a menudo contienen grandes cantidades de azúcar añadida y deben evitarse. Opta por agua, agua con gas sin azúcar, o bebidas endulzadas artificialmente si es necesario.
  • Harinas refinadas: Los productos de harina blanca, como el pan blanco, las pastas y el arroz blanco, pueden aumentar los niveles de azúcar en sangre. En su lugar, elige opciones integrales ricas en fibra.
  • Alimentos altos en grasa saturada: Las grasas saturadas pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, que es una preocupación común en las personas con diabetes. Evita carnes procesadas, alimentos fritos y productos lácteos ricos en grasa.
  • Snacks altos en carbohidratos simples: Galletas, pasteles, y golosinas en general, tienden a tener un alto contenido de azúcar y carbohidratos simples. Estos pueden llevar a picos en los niveles de azúcar en sangre.
  • Frutas enlatadas en jarabe: Las frutas enlatadas en jarabe a menudo contienen azúcar añadida. Opta por frutas frescas o enlatadas en su propio jugo.
  • Alcohol en exceso: El consumo excesivo de alcohol puede afectar los niveles de azúcar en sangre y la capacidad del hígado para regularlos. Bebe con moderación y elige bebidas bajas en carbohidratos.
  • Comidas rápidas y procesadas: La mayoría de los alimentos procesados y de comida rápida son altos en grasas trans, sal y azúcar. Estos pueden tener un impacto negativo en el control de la diabetes.
  • Bollería industrial: Pasteles, donas y otros productos horneados comerciales suelen ser ricos en azúcar y grasas poco saludables.
  • Alimentos con alto índice glucémico: Alimentos como papas, pan blanco y cereales azucarados pueden elevar rápidamente los niveles de azúcar en sangre. Opta por opciones más saludables como granos enteros y verduras.

Cabe destacar que cada persona con diabetes es única, y las necesidades dietéticas pueden variar. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o un dietista registrado para obtener pautas y recomendaciones específicas de acuerdo a tu situación y necesidades individuales.

(Visited 10 times, 1 visits today)

Deja un comentario