Lo que aún no conoces de la Historia del Teatro de Sombras

Son muchas las formas de expresión que podemos manifestar, mediante el uso del arte. Tal es el caso que nos cuenta la Historia del teatro de sombras. El cual se trata de un arte que comenzó en la prehistoria, cuando los humanos procedían a realizar sombras sobre las piedras de las cavernas, a través de la luz que les producían las fogatas. Para que luego, mediante los orientales, se desarrollara esta forma de teatro. Cuando, para dar alivio a un hombre triste, por la pérdida de su amada, le fue presentada una obra de teatro de sombras, presentando a su amada a través de las luces, que habían diseñado para tal fin. No te puedes perder esta interesante historia, seguro que te va a encantar. Y también a sorprender. Continúa leyendo y lo verás.

Historia del teatro de sombras

Teatro de las Sombras

En cuanto a la Historia de teatro de las sombras, el mismo, siempre se ha encargado de manejarse a través de una vertiente, lo cual es mágico – religiosa. Siendo que la misma deriva, en lo que es una manera de teatro que resulta ser de muy antigua data. Y que además está remontada a civilizaciones bien antiguas. Su surgimiento se atribuye, en principio a creencias de tipo religiosas. Así como también, entre otros a:

  • Lo sagrado
  • El alma
  • La superstición
  • Lo político – social
  • Lo erótico
  • Satírico

Fue así que los sacerdotes, se encargaron de la invención del teatro de sombras, con la finalidad de hacer la representación ante una cantidad de personas, en cuanto a las Historias de los dioses. Así como también, de los héroes que se encargaban de hacer la interpretación, en cuanto al mundo, y con las cuales se podría identificar al público.

En el oriente

Lo que se refiere a los orígenes que tiene el teatro de sombras, es posible ubicarlo en una data bastante lejana, en lo que es la historia china. Siendo que este arte pasará a tomar forma en realidad cuando se llega a la dinastía Tang, la mismo fue durante los años de 618 al 907.

Así como también, de las cinco Dinastías para los años 907 al 960. De la misma manera procedió a realizar su extensión por lo que fueron todas las regiones correspondientes a la China, bajo lo que fue la dinastía Song, la cual ocurrió entre los años 960 al 1279.

Historia del teatro de sombras

De la misma manera, en cuanto a la Historia del teatro de las sombras, lo que se relaciona con el nacimiento del mismo, estaba situado en China, durante el siglo II a.C. Allí es revelado que el emperador de nombre Wu-Ti, se encontraba bastante desconsolado, debido a que había perdido a su esposa, de nombre Wang.

De igual forma, además, cayó en lo que fue una profunda apatía y decaimiento, siendo que el mismo no podía sobreponerse. Luego entonces, un sacerdote que era taoísta, se encargó de hacer una proposición, a fin de que apareciera la silueta de lo que era la amada esposa.

Sombras de la amada

Siendo que, para lograr ese objetivo, entonces procedió a colocar a Wu-Ti, en la parte delantera de una tela, que se encontraba extendida entre dos postes. Y sobre la misma entonces, hacían su aparición una serie de sombras de su amada.

Así fue que un día cualquiera, Wu-Ti, procedió a tirar de la tela, y de esa manera fue que descubrió, que detrás de la misma se encontraba Sha-Wong, con una figura de mujer la cual se encontraba agitando, en la parte delantera de una lámpara. Así es que procedió a comprender lo que se relacionaba con la estrategia y es de esa forma que procede a montarse en cólera.




Luego entonces de que apareciera en la China, posteriormente hace su aparición en la India, así como también en:

  • Tailandia
  • Camboya
  • Malasia
  • Java

Así como también, cuando ocurren las invasiones mongolas fueron repartidas por Persia y también con el Oriente medio. De la misma manera, lo que se relaciona con la expansión árabe, va a hacer que dicha tradición sea entendida además por Turquía.

Es así como también, el mundo musulmán, así como Grecia, pero a distinción de los demás, con la finalidad era satírica con una intención de tipo política y también social, dentro de lo que es un teatro popular. Para conocer a fondo, todos los deportes que se involucran en las olimpíadas, no puedes perderte la Historia del Atletismo, lo máximo en los deportes.

Luego de que fuera estudiado el teatro en diferentes países, fue comprobado que cada cultura o también pueblo, procede a darle personalidad de una manera diferente a lo que son las figuras, así como también, entre otros:

  • La Manipulación
  • Iluminación
  • Representación
  • Narrativa

Historia del teatro de sombras

En el caso de que veamos en los distintos países anteriores, será comprobado en:

China

En este caso la Historia del teatro de sombras, presenta siluetas las cuales cuentan con unos sesenta centímetros de tamaño. Siendo que las mismas se encuentran sujetadas por la cabeza, y además resultan tener muy buena movilidad. Su aspecto es traslucido y además son caladas y también coloreadas. Asimismo, son representadas pegándolas a lo que es la pantalla.

India

Es realizada durante la noche, además es al aire libre, se presenta con figuras las cuales son de tamaño grande, y tienen una apariencia que es traslucida.

Asimismo, se presentan de forma articulada en sus extremidades y se encuentran sujetas. Además, se mueven por lo que es una varilla que está situada desde abajo, y que se engancha en la cabeza. De la misma manera, se encuentran construidas, en una piel la cual es bastante fina, y además se proceden a representar pegadas a la pantalla. Considerada como la obra más importante en todos los tiempos, y que alberga una gran cantidad de misterios por develar nos cuenta la Historia de la Mona Lisa, te invito a pasear por ella. Te va a encantar.

Tailandia

Este lugar, en lo que se refiere a la Historia del teatro de sombras, se trata de siluetas, las cuales son un poco más grandes. Siendo que miden entre 1,5 a 2 metros. Sus formas son planas, y no poseen articulaciones. Asimismo, presentan personajes. Así como también paisajes, y además escenas las cuales son completas.

En cuanto a su realización es en cuero. De igual forma, los personajes pueden destacarse como de dos tipos, los cuales son positivos, con colores claro y traslucidos. Y los negativos, que son colores opacos u oscuros. Asimismo, su actuación se desarrolla en un fuego, para de esa forma verse la silueta, tanto de los actores, como también de los personajes de las obras.

Java

En Java, en lo que se refiere a la conformación de la Historia del teatro de sombras, se tiene en figuras las cuales, son planas, y están elaboradas en cuero. Aun cuando también suelen aparecer figuras con volúmenes. Siendo que esto entonces, va a dar lugar, a que sean formadas diferentes sombras, de lo que es una misma figura. Siendo que pasaron por dos incendios en sus grandes teatros, jamás se rindieron para continuar presentando sus obras, en distintos escenarios, te invito a conocer la Historia del Teatro Argentino. Llena de mucha resistencia y perseverancia.

Asimismo, se presentan siluetas, las cuales tienen un aspecto bastante estilizado. Y, además, son muy ricas en diferentes matices. De igual manera, se encuentran sujetas mediante una varilla, la cual es vertical, siendo que la misma le agarra todo el cuerpo.

De igual forma, que dos varillas más, que se unen a los brazos, tal como la manera en que posea articulaciones. Es de señalarse, que no se usan pegadas a la pantalla y en cuanto al foco de la luz, se encuentra suspendido desde la parte superior. El teatro está representado, viéndose tanto a los que ejercen la actuación, como también a los que se encargan de ser los personajes.

Turquía

En el caso de la Historia del Teatro de sombras, en la región de Turquía, son colocadas las siluetas bien pegadas a la pantalla. Siendo que las mismas son sostenidas con una varilla, la cual va a ir en sentido horizontal a la zona del cuello, y la otra a un solo brazo, que es único y se encuentra articulado.

Historia del teatro de sombras

En cuanto al color, las mismas son transparentes. Siendo su tamaño de aproximadamente unos 30 cm. Se encuentran realizadas con lo que es una cierta tosquedad, además de que son caladas y también pintadas. En cuanto a los personajes, siempre van a ser los mismos, de nombres:

  • Karagoz
  • Hadjivat

Los cuales se tratan de un albañil y de un herrero. Asimismo, en cuanto a la luz, la misma se encuentra despegada de la pantalla, con lo cual se consiguen diferentes cambios de tamaño.

Grecia

En el caso de este país, lo que se refiere a la Historia del teatro de sombras, se realiza con una luz que se pega a la pantalla, y el actor hace su ubicación, en la parte trasera. Aun cuando la luz se suministra desde la parte de abajo. Un hombre cargado de perseverancia y constancia, y que ha sabido explotar los dones con los cuales vino al mundo, si quieres saber de tanto empuje no te pierdas la Historia de Daddy Yankee.

En relación a los personajes, los mismos son similares a los turcos. Y son manipulados con unas varillas, que se encuentran en dirección horizontal. Dentro de las escenificaciones, se apoyan mucho en escenas de aparición y desaparición de manera sorpresiva.

En occidente

De la misma manera que en Oriente, la Historia del teatro de las sombras, se ha encargado de suponer, lo que es una realidad cultural, la cual es constante en Europa Occidental, pero que se encuentra de alguna forma algo más restringida.

Siendo que los mismos, hacen su aparición en la Europa Occidental, cuando se encontraba arribando el siglo XVIII. Aun cuando los juegos con las sombras, eran dados en Italia antes del siglo XVII. Luego entonces hace su aparición tanto en Alemania como también el Italia, a partir del año de 1760.

Asimismo, en Francia son dos los grandes periodos que existen. Siendo uno en la mitad del siglo XVIII para el año de 1767, el cual fue con el teatro Séraphin. En este caso se trataba, de un divertimento para todos los niños, durante las tardes que eran de invierno. En el otro caso sería para los finales del siglo XIX, los cuales eran con el Chat-Noir, que es cuando cobra un auge mayor la técnica. Así como también el arte de las sombras.

Conjuntamente con todo esto, hace su aparición en Europa, cuando arriban los finales del siglo XIX y también se comienza el siglo XX. Siendo esto una mayor curiosidad, por todos aquellos fenómenos. Los cuales eran luminosos y presentaban fantasías de sombras. De la misma manera, hacen su aparición lo que son los diagramas tridimensionales. Y también la linterna mágica.

Luego entonces, es extendida la moda de las sombras hacia España, lo cual ocurre cuando se comienza el año de 1800. Lo cual habría comenzado a despertar lo que ha sido la afición, tal como un espectáculo, así como también la actividad privada.

Asimismo, en la última época, cuando el teatro de las sombras, se había perdido con lo que era el carácter mágico. Pasó a ser un espectáculo que logró, una categoría algo adulta. Y entonces fue concebido para adultos. Sin embargo, en la actualidad se encuentra el Teatro de sombras, de manera prácticamente olvidado.

Elementos esenciales

En cuanto a la Historia del teatro de sombras, y antes de que sean descritos cada uno de los elementos que lo componen, es preciso tomar en cuenta ciertos detalles. Tales como que, en el teatro de sombras, es conveniente adaptar tanto al número de los personajes.

Así como también, a las características correspondientes al espacio en el cual se mueven, a lo que son las posibilidades físicas, correspondientes al local. Así como también de la pantalla. Y también del número de componentes del grupo, el cual se vaya a encargar de la realización de la representación. Por lo tanto, es preferible para esto, que se realice un guión, donde han de fijarse los criterios. Los cuales habrá que tener en cuenta, siendo que los mismo son:

La dimensión de la pantalla. Se relaciona con el foco de la luz y la distancia que existen entre ambas partes.

La definición de lo que son los personajes. Allí se ha de tener en cuenta lo relativo a la silueta, así como también a:

  • Articulaciones
  • Materiales realizados
  • El color de los mismos, bien sea negro o a color
  • La intervención o no de las siluetas que sean corporales

Los elementos auxiliares: Se trata de los elementos que son fijos en la pantalla, de igual manera los elementos que son móviles aparte de los personajes, y la forma como están realizados.

Historia del teatro de sombras

Elementos proyectados: En este caso se trata de los colores, así como también de los escenarios proyectados.

Los elementos sonoros: se encuentra en directo y también en los grabados.

La aparición de los personajes

Así es que, en base a la Historia del teatro de sombras, y teniendo en cuenta todo lo que son dichos elementos, es necesario saber cuándo es que se hace necesario que aparezca cada uno de los personajes, además de cual es el tipo de, escenografía que corresponda, tales como:

  • Tipo de luces
  • Decorados
  • Sonidos que le corresponden
  • Situación de los actores

La Pantalla

En relación a las dimensiones correspondientes a la pantalla, las mismas van a ir en función a lo que es, el número de la cantidad de participantes. Así como también a lo que corresponde a la utilización o no de las sombras corporales.

En el caso de que sea utilizado el teatro de sombras corporales, lo que se refiere a la pantalla, ha de ser grande, y deberá llegar hasta el suelo. Teniendo una altura que se ubique en unos 2,5 metros. Se puede tener de una forma más cómoda lo que es una sábana que sea de color blanco, y esté bien tirante. A fin de que no haga su aparición las arrugas a través de la luz. En cuanto a la manera de hacerlo pudiera ser:

  • Entre dos armarios
  • Del armario a la pared
  • Con mesas
  • Colgadas de un listón enrollable
  • Sujetada por un bastidor fijo que se pueda elevar hasta el techo
  • Mantener sujeta una sábana a una cuerda
  • Una pantalla exenta elaborada con listones
  • Con un tubo de PVC y las uniones de fontanería
  • Con un bastidor de listones
  • Sobre el marco de una puerta colocando arriba tela o papel fijado con cinta adhesiva y abajo cartón
  • Teatro con cajas de cartón de tamaño grande

Cuando se trate de teatros con figuras, lo que se refiere a la pantalla, ha de estar un poco más elevada, para que sea más cómodo para los actores.




De la misma manera es necesario conjugar otra cantidad de elementos los cuales, van a complementar todo lo relacionado con la puesta en escena de lo que nos cuenta la Historia del teatro de sombras, dentro de los mismo se pueden mencionar entonces, entre otros a:

  • Foco de luz
  • El decorado
  • Los Personajes

Foco de luz

En cuanto a la luz que ha de iluminar la pantalla, la misma puede ser de distintos tipos. Siendo el caso que va a depender, de qué sombra es la que interesa hacer. Por lo cual, al tener una luz que sea difusa, o también algún objeto que sea separado de la pantalla. Es posible que se puedan dar sombras.

Las mismas, van a mostrar unos bordes, que no van a ser muy claros. Por lo que pudieran ser aptos, para que se de la impresión de niebla. Mientras tanto, en el caso contrario, lo que se refiere a una luz que sea concentrada, y a unas siluetas que se peguen de la pantalla, serán encargadas de dar unas formas bastante nítidas. Y con una sensación de claridad y también de limpieza.

Asimismo, lo que son las tres fuentes de las cuales es posible disponer son:

  • El proyector de diapositivas o cine
  • Los focos
  • La bombilla o foco o vela

Siendo el caso que, cada uno de los mismos, se pondrá a una distancia en la cual se necesite estrechar, o ampliar la figura. En el caso de que se vaya a realizar el teatro de forma de sombras corporales. Se aconseja que sea utilizado un foco, el cual sea de entre 100 a 125 W.

Teniendo en cuenta que el mismo se va a situar a unos 3,5 metros de lo que es la parte central de la pantalla, y será a partir de allí de donde se alejará o acercará de acuerdo a la conveniencia. De esos hechos que nos han contado que son fábulas o mitos, y que a veces parecieran decirnos más bien, la realidad interna de cada ser, es lo que podremos ver en la Historia de Poseidón, no te la puedes perder, seguro te va a encantar.

El decorado

En cuanto al decorado, el mismo se va a realizar en base a lo que es la función que se dará del teatro, que se va a realizar justamente en ese momento. Siendo que cada una de las culturas, hacía la decoración del teatro, de acuerdo a las costumbres.

De la misma manera, se pueden acompañar de diversos cantos, así como también de diálogos. Y además, de lo que son los sonidos producidos por el gong, al igual que por los tambores. Lo cual creará además una gran vivacidad. En relación a los adornos, que se colocan a los personajes, los mismos se han encargado de evolucionar en todo el correr de los siglos. Teniendo entonces unas muy particulares características, en cada una de las regiones.

En base a la Historia del teatro de sombras, se ha llegado a la actualidad en donde los personajes, así como también lo que son los objetos de decoración, que se colocan al teatro de sombras chinas, se encuentran formando parte de lo que es una colección en los museos, que se encuentran situados en muchos países del planeta.

Historia del teatro de sombras

Los personajes

En cuanto a la Historia del teatro de sombras, lo relativo a los personajes, son todos aquellos elementos, los cuales son móviles, y que están encargados de arrojar su sombra a través de la pantalla. Se tienen pues personajes que son considerados como principales, y los cuales son los que se encargan de llevar el peso en cuanto a la acción.

Al igual que también hay otros que son los secundarios y que van a servir de auxiliares. En cuanto a los personajes los mismo también pudieran ser antropomórficos o no. De igual manera también pudieran ser cualquier objeto al cual se le de vida propia, lo que se logra a través del movimiento, tal como puede ser una silla, una nube, una flor, etc. Es imposible crear un límite a la hora de la creación de un personaje.

Siendo el caso que se pierde la frontera entre lo animado y lo inanimado. Así es que es posible todo. Sin embargo, antes de que le sea dada la vida a los personajes, es necesario que se tenga en cuenta lo que sigue:




A tener en cuenta

En relación al tamaño Hay que tener en cuenta las proporciones, al momento de que se realicen las siluetas. Debido a que no es posible que se dibuje a un perro con un mayor tamaño que a un niño. Para lo que se relaciona con la comprensión de la historia.

Aun cuando, suele suceder que haya invalidez en cuanto al trabajo para los que son más pequeños. Esto es debido a que, para ellos, lo que se relaciona con las proporciones, no es de suponer ningún tipo de obstáculo para ellos, y su comprensión tan fantástica que tienen de todas las historias.

El estilo: El mismo, ha de ir en consonancia, con lo que es el tipo de historia la cual se quiere contar.

Cuando ocurrió el principio de la Historia del teatro de sombras, lo que eran los personajes, así como también lo relativo a los accesorios, se encontraban realizados de papel. Sin embargo, dado a que dicho material es sumamente frágil. Y las dificultares para que se conserven son muchas.

Además de lo que se relaciona con el mantenimiento y también a la movilidad. Fue que prontamente, comenzó a cambiarse dicho material, y se reemplazó con materiales que tuvieran base de cuero, tanto de caballo, como de vaca o asno. Llegando hasta la actualidad, en donde se utiliza normalmente, cartón duro, o también madera fina o cartulina. Etc.

Teatro de sombras chino

En cuanto al punto de partida y el origen de la Historia del teatro de las sombras, se encuentra el teatro de sombras chino. Siendo que el mismo ha sido reconocido, como un Patrimonio de la Humanidad, que ha tenido tanto éxito entre los niños. En relación a su origen, el mismo se remonta a un tiempo muy lejano.

Asimismo, en relación a su reconocimiento, el cual culturalmente ya lo tenía desde hacía mucho, nos obliga a recordar sus orígenes para darte a conocer mejor este arte milenario. Un hombre que se empeñó en hacer realidad su sueño, y en hacer bien las cosas, nos motiva con su historia y lección de vida, lo podemos conocer en la Historia de KFC. Te invito a conocerla, te encantará.

Dentro de las muchas representaciones que se tienen sobre la Historia del teatro de sombras, nos encontramos con Kagaroz. Del teatro de sombras de Turquía. De la misma manera Jemer del teatro de sombras de Camboya. Al igual que Wayand Kuli, del teatro de sombras de Indonesia. Siendo que todos estos, además han sido reconocidos por la Unesco, otorgándole la denominación de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Los orígenes

En cuanto a las sombras chinas, tal como es indicada la denominación de la misma, hace la obligación para llevarte a la historia correspondiente al Lejano Oriente. Siendo durante el tiempo correspondiente al siglo II a.C. Así fue que por aquel entonces, existía lo que fue un emperador.

Historia del teatro de sombras

El mismo, era llamado como Wudi, el cual además contaba con la joven de nombre Li, la cual estaba a su servicio. Siendo el caso que de forma lamentable la misma murió, fue así como dicho emperador quedó entonces destrozado. Así fue que entonces, comenzó a descuidar lo que le correspondía como gobernante. No atendiendo lo que eran sus obligaciones.

Luego entonces, en la Historia del teatro de sombras, se cuenta que quien fuera ministro de dicho emperador, un día cuando salió de paseo. Se encontró con que un niño, que estaba jugando con un muñeco, mediante el reflejo que se producía en el suelo, conseguía hacer como si el muñeco se encontrara con vida.

Confección de la muñeca

Fue entonces que tuvo la motivación, mediante dicha visión. Y procedió a realizar el encargo a los sirvientes para que realizaran la confección de una muñeca. Siendo que la misma hiciera la remembranza de la chica llamada Li. Todo ello con la finalidad de que fuera animado el emperador.

Así fue como se creó una figura, la cual se realizó en madera y con seda de colores. Y se procedió a presentar al emperador. Asimismo, se rodeó con una ilusión que se recreó, con lámparas realizadas de aceite y también con cortinas.

De esta forma, la sombra que lograba proyectarse, logró que se recordara a la joven. Siendo que fue provocada una conmoción muy grande en el emperador, tal como si se encontrara presente el espíritu de la muchacha.




Luego entonces, a partir de ese momento fue que comenzó la Historia del teatro de sombras. Siendo que el mismo, resultó reconocido con la distinción de Patrimonio de la Humanidad, y el cual tiene su origen en la milenaria China. De los deportes, es uno de los más seguidos y más gustados del planeta, muy interesante y con una importancia bien grande podremos aprender en la Historia del Baloncesto, no te la pierdas, te gustará de seguro.

Influencia en el resto del mundo

Así es que cuenta la Historia del teatro de sombras, que lo que fue un juego para un niño desde hace ya dos mil años. Hasta llegar a nuestros días, lo que se refiere a las sombras chinas, poco a poco se fueron extendiendo.

Y conquistando de esa manera, la admiración de lo que fueron las distintas culturas, hasta que llegó al reconocimiento de ser un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Luego entonces, se fueron dando las conquistas, a través de una serie de batallas. Las cuales llegó a ganar el pueblo mongol, en zonas bastante alejadas.

Fue así como entonces se extendió hasta llegar a lugares como:

  • Persia
  • Turquía
  • Arabia

Siendo que los mismos, llevaron con ellos, lo que fue dicho teatro de sombras. Lo que servía mucho, para entretener a las tropas correspondientes al ejército. Asimismo, la magia que proporcionaba, se fue extendiendo hacia todo el sureste de Asia. Sin embargo, no procedió a dejar de atravesar las diferentes fronteras.

Llegada de las Marionetas

De la misma manera, en el siglo XVIII, quienes fueron los misioneros procedentes de Francia, realizaron sus visitas a China, llevando con ellos una serie de marionetas hacia el país galo. Siendo que de esa manera procedieron a recrear una serie de representaciones teatrales, tal y como ellos lo habían observado en el país de oriente.




Luego entonces, al transcurrir el tiempo, dichas marionetas fueron siendo adaptadas a los gustos de los franceses. Motivo por el cual terminaron enamorando al público, el cual en ningún momento tuvo duda de adoptar dicho teatro de las sombras, haciendo pues la conquista de una parte bien grande de Europa.

Asimismo, para el año 2011, en la Historia del teatro de sombras chino, ya se encontraba presente, en por lo menos unos veinte países, en el mundo entero. Siendo que dicho teatro de las sombras, se encarga de atraer tanto a los niños como también a los adultos.

Esto es debido a que se presenta con una mágica apariencia. Dado a que la fantasía es contada, mediante una serie de hermosas figuras. Las mismas, además, sirven para enseñar a los más chiquitos, acerca de una cultura milenaria a través del juego, así como también de la didáctica.

Famosos exponentes

Son muchos los exponentes famosos, en la Historia del teatro de sombras, a nivel mundial. Siendo que son innumerables, quienes se dedican a exponer este arte, mediante el uso de los diversos elementos que lo componen. Nada puede ser más importante, que estar al tanto de todo lo que acontece en el mundo entero, y hasta fuera de nuestro planeta, así es que se necesita conocer la manera como nos llegan los mensajes mediante la Historia de los Medios de Comunicación. Para estar al tanto de como se manejan las informaciones y también a las masas.

Es así como existen, una serie de empresas las cuales están específicamente dedicadas a dichas presentaciones. Donde manifiestan la creación, y la interpretación, de una serie de obras originales, en donde se presentan animaciones de eventos, que se realizan en sombras. De la misma manera que realizan la divulgación, del teatro de sombras. Lo cual hacen mediante talleres, que se dictan tanto a niños, como también a adultos.




Características

En cuanto a la Historia del teatro de sombras, la misma se encuentra remontada hacia los tiempos del hombre de la prehistoria. Momentos en los cuales, el hombre proyectaba sombras con sus manos y sus cuerpos, a través del fuego en las cavernas.

Ya en el siglo IV a.C. en la obra de Platón conocida como el Mito de la Caverna, se les da a las sombras, un carácter de referencia de lo que es la realidad que tiene el ser. Siendo que se suponen, como una imagen de lo que es el mundo de las ideas. Así como trascendiendo, a lo que es posible percibir mediante los sentidos.

Por lo tanto, el teatro de sombras tiene su base, en lo que es la proyección de las marionetas. Siendo que lo mismo es realizado, a través de movimientos que se ejecutan delante de lo que es un fondo. Siendo que el mismo, se encuentra además iluminado. Y que, por lo tanto, provoca una sensación de movimiento.

Así como también, en el transcurso de miles de años, ha procedido a divertir. De la misma forma, que, a enseñar a una incontable cantidad, tanto de niños como también de adultos. Siendo que se convierte entonces, en un recurso el cual es mágico, a fin de poder contar una cantidad de historias.

Tales que se pueden inventar, así como también hacer la adaptación, de las que se encuentren ya escritas.

Historia del teatro de sombras

El Lenguaje

En el transcurso de la Historia del teatro de sombras, el lenguaje utilizado por el teatro de las sombras, en todo momento ha sido el de las imágenes. Siendo que el mismo es que se utiliza en:

  • Cine
  • Televisión
  • Videojuegos

Sin embargo, se encuentra una diferencia que puede ser considerada como sustancial, y la cual se diferencia sustancialmente. En el caso anterior, todo es dado ya hecho. Mientras que, en cuanto a las imágenes procedentes del teatro de sombras, las mismas hacen la invitación tanto a la creación, como también al despertar de la imaginación.

Asimismo, la Historia del teatro de sombras ha dado la posibilidad de que sea realizada una expresión de manera completa del niño. Lo cual es realizado mediante el lenguaje de las sobras y las luces. Además de:

  • Movimiento
  • Expresión corporal
  • Voz
  • Música

Entre un incontable número de beneficios, los cuales se utilizan del teatro de sombras.

¿Cómo se conoce?

El teatro de sombras es conocido, como un espectáculo el cual consiste en que sean creados ciertos efectos, de tipo ópticos. Con la finalidad de desarrollar lo que es el teatro de sombras, es necesario, además, tener una lámpara. O quizás alguna otra fuente que sea de iluminación. Así como también una superficie, la cual debe ser lisa y también clara. Siendo que la misma pueda ser, tanto una pared como también una pantalla.

En la manifestación de este teatro de sombras, la persona, ha de colocar sus manos o alguna marioneta, en frente de la fuente de luz. A fin de que sea proyectada la sombra, bien sea en una pared o también en alguna pantalla. Asimismo, en base a la posición que hagan las manos y también a los movimientos, es posible la creación de una cantidad de figuras, dentro de las cuales nos podemos encontrar con:

  • Animales
  • Seres humanos
  • Objetos

Aparte de que fuera el hombre de las cavernas, el que primeramente usara lo que se conoce como el teatro de sombras, también se fue extendiendo este arte hacia los países de Asia, tales como la India y la China. Que fueron los primeros en utilizar las marionetas, en la parte posterior de los lienzos, a fin de darle vida al teatro de las sombras.

Sombras chinescas

Lo que se refiere a la práctica, de hacer la creación de figuras con lo que son sombras procedentes de las manos, es a lo que se conoce en la actualidad como sombras chinas o sombras chinescas. Generalmente, lo que se refiere al concepto de teatro de sombras, lo cual regularmente es aplicado al momento en que son utilizadas una serie de marionetas, o también títeres que forman parte de lo que es el espectáculo.

Son muchos los que tienen la creencia, de que el teatro de sombras, se consolidó como el que antecedió al cine. Siendo que se trató pues, de la primera experiencia que estaba basada, en lo que es la reproducción de movimientos, y también de acciones, las cuales se implementan en una pantalla. Es de hacer notar que es obvio, que, en los dos casos, las dos técnicas resultan ser bastante diferentes, aun cuando comparten esa particularidad.




Teatro Negro de Praga

De la misma forma, en la Historia del teatro de sombras, otro tipo de arte vinculado a este arte es el que se llama teatro negro de Praga. Siendo que el mismo consiste, en la realización de juegos de sombras. Así como también de luces, que se realizan con linternas, y donde el escenario es oscuro.

Así es que dicho teatro de sombras, cosiste que se presentan shows con sombras que terminan dando efectos de tipo ópticos. Siendo que los mismos se van creando a partir de lo que es la fuente de luz. En cuanto a los niños resulta de suma importancia, que se puedan expresar, mediante lo que es el arte, así es que podrás aprender de todo esto a través de la Historia del Teatro Infantil. Te va a interesar.

Luego entonces, mediante la ayuda proporcionada por las manos, es posible la creación de una cantidad de figuras, que pueden ser de animales, también cosas o personas. Y mediante la iluminación del fondo, es ayudado a crearse una sensación de movimiento. Siendo que lo mismo brinda la ayuda para que los espectadores pueden ver como sus personajes pueden caminar, así como también bailar, reír o cantar, etc.

Realizar con los niños

Se trata pues de una actividad, la cual se recomienda ampliamente a fin de realizarla con los niños. Debido a que se convierte, en una herramienta de tipo educativa, la cual es muy importante ayuda, para que sea desarrollada lo que es la creatividad en los niños.

De la misma manera, que mejora al máximo, lo que es la capacidad para hacer trabajos en equipos. Y de igual forma, hacer el desarrollo de lo que son sus habilidades plásticas. De la misma forma que a desarrollar, la observación y también la imaginación.

Asimismo, se convierte en una forma muy buena para educar de forma emocional a los niños. Debido a que, a través de las representaciones, lo pequeños son capaces de conocer una serie de emociones tales como:

  • Alegría
  • Enfado
  • Miedo
  • Rabia
  • Otras

Características

De la misma manera, que lo relacionado con la proyección de las sombras, el teatro de las sombras, está conformado con las características tales como:

  • La sencillez en cuanto a su presentación
  • Lo utilización de efectos auditivos, con el fin de hacer el complemento de las escenas
  • La presentación de personajes que son puntuales y reducidos en la obra
  • Efectos visuales, de forma principal en la iluminación

Los tipos de figuras

Es posible realizar una cantidad de figuras, en lo que se refiere a la Historia del teatro de sombras, dentro de las cuales, nos podemos encontrar con tales como:

Figuras planas

Siendo las cuales comprenden entonces el grupo de figuras y siluetas, tales como:

Figuras móviles

  • Silueta negra
  • Transparente
  • Y Con perforaciones

Figuras corporales

Son las que se realizan mediante el cuerpo, y de manera principal las manos. Siendo que dicho tipo de figura, se utiliza, mayormente en China

Obras de importancia del Teatro de Sombras

  • Cuentos de pocas luces
  • Malaika, La princesa
  • El Príncipe que no sabía juagar
  • Los cuentos de la noche
  • Un trocito de luna
  • El tesoro de barracuda

Títeres de sombras

En la Historia del Teatro de sombras, se ha conocido también lo que son los títeres de sombras. Siendo que esto se trata de una manera muy antigua de realizar narraciones. Así como también entretenimiento mediante la utilización de figuras. Las mismas son articuladas de formas planas, y también pueden ser marionetas.

A fin de poder hacer la creación de figuras, las cuales son recortadas y que son sostenidas frente a alguna fuente de luz, y una pantalla, que también puede ser una malla, la cual sea translúcida. En cuanto a las formas que son recortadas de los títeres, en algunas ocasiones van incluidos los colores que también sean translúcidos, así como también otra serie de detalles.

Es posible igualmente lograr, que se puedan dar una serie de efectos relativos a los movimientos, tanto a lo que son las marionetas o títeres, como también a la fuente de luz. Siendo el caso que, cuando sean manejadas por un titiritero que tenga mucho talento. Será posible entonces que hagan que las figuras luzcan, como si estuvieran caminando, o también las ponen a:

  • Bailar
  • Asentir
  • Reír

La Sencillez

Así es que como dice la Historia del teatro de sombras, dentro de lo más importante que se manifiesta en este tipo de teatro, se trata de lo que es la sencillez la cual manifiestan. Así como también lo relativo a la presentación de los efectos que son auditivos y los cuales logran que sean acentuados los sentimientos durante la presentación en escena.

De la misma forma, lo que es relativo a la presentación de personajes, que son puntales en el marco de toda la obra. Esto se debe a que solamente, su expresión se manifiesta solamente mediante las sombras. Y además, no es mucha la cantidad de personajes, que se desenvuelven en la escena.

Igualmente se manifiesta en la Historia del teatro de sombras, lo que se refiere a la generación de una cantidad de efectos visuales. Siendo que lo mismo se realiza, a través de las fuentes de luz que son utilizadas. A fin de que sea proyectada la obra, en lo que es una superficie plana, que sea de color blanco.

Generalmente, es utilizada una pared, cuando no se tiene pantalla. Asimismo, se manifiesta la utilización del lenguaje de imágenes, las cuales van a servir para que sean incitados los espectadores, para la creación y el vuelo de su imaginación.

El contemporáneo

En cuanto a la Historia del teatro de sombras, que se puede llamar como contemporáneo, se tiene que lo que son sus principales centros del mismo, se encuentran situados ahora en Europa, así como también en:

  • Norteamérica
  • Japón
  • Australia

Aun cuando en la actualidad, se encuentran dando a conocer una serie de trabajos nuevos, en otros diferentes países tales como:

  • Corea
  • China
  • Sur y sureste asiático

Siendo que los mismos ahora tienden a ser mucho más realistas, y además son con el objetivo ente cualquier cosa de producir diversión, así como también hacer la adopción de tres formas que son en realidad distintas, las cuales son:

  • La de títeres y objetos, y que es muy extendida en el planeta
  • El teatro que solamente usa las manos, conocido como sombras chinescas o manuales y que ahora es poco común
  • Y el de las sombras corporales, que se hace más popular cada vez

Siendo que es contrario inclusive a lo que se conoce tradicionalmente como el teatro de sombras en Asia. Esta forma nueva y contemporánea resulta además muy poco conocida.

Es el caso que, lo que es la Historia del teatro de sombras no fue llevado a Europa a partir de Asia, lugar en donde se concibió originalmente. Siendo que esto ocurrió hasta que llegaran los siglos XVII y XVIII.

Por rutas comerciales antiguas

Así es que lo que se refiere al Teatro de las sombras, es posible que se haya difundido mediante la vía de lo que fueron las rutas comerciales antiguas. Siendo las mismas procedentes de Asia, en lo que se conoce como el Oriente Próximo. Asimismo, se han encontrado pruebas que afirman lo que se refiere a su existencia, cuando nos encontrábamos en el siglo XI, lo cual se supone sería en Arabia, así como también el Egipto, durante el siguiente siglo.

De acuerdo a los entendidos, hay indicios los cuales hacen que se piense que el teatro de sombras chino, se pudo haber exportado desde Turquía, lo cual fue por la vía Persia.

Posteriormente también fue dado a conocer en Grecia, así como en Rumanía. Para abrirse así paso hacia Yugoslavia y arribar también al sur de Italia. Luego entonces, fueron los titiriteros de origen italiano, los cuales hicieron que el mismo atravesara los Alpes, lo cual fue durante el siglo XVII, y entonces fueran rumbo a:

  • Francia
  • Alemania
  • Inglaterra

Mucha espiritualidad

En cuanto a la ausencia del reconocimiento correspondiente, antes de que llegara el siglo XX, para que arribara el Teatro de las sombras a Europa. Es explicado mediante la filosofía que, para ese entonces, era la dominante en el viejo continente. Siendo el caso que, lo que predominaba, era aquello relacionado con el sistema de pensamiento oriental, el cual daba la cabida a todo lo que eran:

  • Los sueños
  • La meditación
  • El espiritualismo
  • El trascendentalismo

Siendo que todo ello, era colocado antes de lo que es la razón. Por lo tanto, eran así desconocidos para lo relacionado con la racionalidad europea. Así es que debido a que contaba con mucha ausencia, de lo que se refiere a lo material, así como que también tenían una naturaleza de tipo fugitiva entre lo que es el sueño y la realidad.

Se creía pues que lo que se refiere al Teatro de sombras, solamente se encargaría de turbar lo que era el pensamiento occidental. Así como también, la necesidad de tener un soporte el cual fuera físico. Y además que también fuera tangible.

Las figuras de tres dimensiones

De la misma manera los europeos, tenían una mayor comodidad cuando eran apreciadas las figuras en tres dimensiones, tal como son los títeres de hilos, y también los de guantes. Siendo muy notables lo que son las excepciones relacionadas con:

  • El Teatro Séraphin, un maestro francés de sombras chinesca del 1770
  • Del Cabaré del Chat Noir en Francia para 1887
  • Schwabinger Schattenspiele para el siglo XX con su Teatro de sombras
  • Otto Kraemer y Lotte Reiniger de Alemania
  • Ian Malik de Checoslovaquia
  • Frans ter Gast de los Países Bajos

Es de hacer notar que, en la Historia del teatro de sombras, el mismo no se consideró en Europa, como si fuera la parte de un arte en sí mismo. Sino que más bien se trató, de un teatro el cual fue muy naturalista. Siendo esto en lo que se refiera a las siluetas realizadas de cartón, y que eran recortadas.

Lo cual era para así proyectarlas sobre lo que era una pantalla, de forma rectangular. Y la cual ofrecía entonces, todo un espectáculo que se consideraba como de gran simplicidad. Lo que además no se le consideraba como si tuviera futuro alguno. Luego entonces, para los años 1970 y los 1980, tuvo la situación un gran cambio.

Motivo por el cual, surgieron nuevas formas en cuanto al teatro de sombras. Dentro las mismas, que pasaron a revolucionar este arte, y que por supuesto, lograron aparecer de forma simultánea, en una cantidad de diversos países.

Teatro de sombras en la escuela

Para el niño escolar se tiene, que el mismo se va a enfrentar al teatro de sombras a partir de tres puntos de vista, siendo que los mismos, son el constructor, el cual se trata de aquel que hace la concepción de la historia y además hace la preparación de lo que son los instrumentos con los cuales se hará la representación de la obra, los cuales son entre otros:

  • Luces
  • Siluetas
  • Decorados

Luego se tiene al actor, el cual es el encargado de hacer la representación de lo que es la acción, realizando el movimiento de lo que son las siluetas, así como también de:

  • Las luces
  • Los escenarios
  • Las voces
  • La música

Posteriormente nos encontramos con el espectador, el cual es el receptor del mensaje. Y el que va a entrar en la historia, con lo que corresponde a su propia fantasía. Así es que, se trata de que estos tres papeles sean fundidos en la escuela. A excepción de los momentos, cuando los actores que sean adultos, se encuentren realizando la representación del teatro de sombras.

Motivo por el cual, en ese momento los niños solamente estarán en su fase de espectadores. Lo que se relaciona con el teatro de sombras infantil, tiene como una de sus funciones de forma diversa, aun cuando es análoga con lo que corresponde al teatro para los adultos.

Diferencias de Adultos y Niños

Siendo el caso que, entonces son muchas las diferencias que se pueden conseguir en los dos teatros. Por lo cual en el de adulto, se trata de un teatro el cual no hace confusión con lo que es su propio yo. Sino que más bien, toma distancia de su Yo, en relación con el personaje que está representando.

Y, además, mantiene muy presente, lo que se refiere al punto de vista correspondiente al público. Así es que su conciencia, está muy clara de que él no es el personaje que está representando. Y además mantiene presente lo que es el punto de vista del público espectador.

Luego entonces, en el caso de los niños y el teatro de sombras, el mismo tiende a confundir, lo que se refiere a lo que es punto de vista que está conforme, con el que pertenece al personaje. Y, además, su actuación se realiza dando la respuesta a lo que son las exigencias de tipo íntimas relacionadas con su personalidad. Lo que además no corresponden a la del espectador.

Historia del teatro de sombras

A medida que va creciendo el niño actor

Asimismo, en la medida que va creciendo el niño, lo que se relaciona con su papel, se va haciendo de forma más ambiguo, siendo que se va acercando a lo que corresponde al actor que es adulto. Y, además, procede a irse desligando, de lo que es el personaje que está actuando, y se relaciona cada vez más, con lo que son sus espectadores.

Por lo tanto, no se trata entonces de que se haga al niño un artista, sino que más bien. Es la idea que el mismo, pueda mantener su expresión a través de una variedad de lenguajes, dentro los cuales se va a encontrar el teatro de sombras. Siendo que el mismo, le da la posibilidad al niño de expresarse a través del lenguaje de lo que son, entre otras cosas:

  • Luces
  • Sombras
  • Movimiento
  • Expresión corporal
  • Voz
  • Música
(Visited 4.798 times, 1 visits today)

Deja un comentario