Conoce todo sobre la Puerta del Sol Bolivia

Puerta del Sol Bolivia, se considera el monumento casi perfecto de la cultura Tiahuanaco por sus hermosos relieves, además es un tesoro simbólico que remonta a una tradición en Bolivia. Toma nota y conozcamos más.

Puerta del Sol Bolivia

 Puerta del Sol Bolivia

La Puerta del Sol Bolivia, según los estudios arqueológicos es la parte de un templo que se supone sea una Pirámide de la cultura Akapana o de algún otro templo que allí haya existido, el que más se acerca es el de Kalasasaya. De acuerdo a sus características, es que la Puerta del Sol de Bolivia forma parte y representa el conjunto Arqueológico Monumental de Tiwanaku.

Descripción

Es una estructura cerrada, una obra de arte con significado ancestral de una cultura que abordo relieves en su hechura. Se caracteriza porque se observa en su friso, la imagen muy prominente del dios Sol rodeado de aves. Es muy llamativo, el cetro que hace la función de iluminar con los rayos del sol las diferentes figurillas que se desencadenan de la imagen principal.

Según los expertos en arqueología, se quería dar a entender que el sol es la vida, en donde sus destellos sostienen al hombre y la fauna. Dentro de este concepto se puede ver, imágenes pequeñas de aves, puma, entre otros, en los que destacan al hombre con el sol, relacionado hombre-dios y en otras figuras. Casi 32 son las figuras que envuelven la obra, hombre-águila, donde expresa libertad.

Es una gran puerta, con un peso aproximado de 10 toneladas parte de una gran edificación, quedando solo ella representando una estructura lítica. Asimismo, tiene orificios muy bien fortificados con madera incrustada con unos estraves para sostener las columnas de piedras andesita. Es muy ancha, de 4 metros es su tamaño y 3 metros de alto.

La Puerta de Sol Bolivia, muestra bajo la apreciación de arqueólogos que pareciera ser una especie de calendario muy bien estructurado para guiar los tiempos de siembra. (ver: Cal Orcko)

Ubicación

Está ubicado sobre el escenario del Antiplano Andino, en la plataforma del Kalasaya, que es un templo ceremonial de suma importancia para el yacimiento de arqueología del Tiwanaku. Esta a 20 kilómetros del Suroeste de la Paz en Bolivia.

Tiahuanaco

Según la ubicación de la puerta, tomando el Lago Titica desplazándose por Perú y Bolivia se concluyó que eran ellos los responsables de esta belleza monumental antigua. Esta cultura está compuesta por 7 construcciones arquitectónicas importantes:

  • Templete Semisubterráneo
  • Kalasasaya
  •  Portada del Sol
  • Pirámide de Akapana
  • Puma Punku.

Asimismo, la Puerta del Sol Bolivia tiene muchas representaciones en sus relieves y también hay unas partes que pareciera que no fueron terminadas como si después pensaran hacerlo por el acabado de continuidad que se pueden apreciar en ellas según expertos.

Basado en suposiciones, puesto que no hay evidencias que puedan corroborar estas apreciaciones, de la continuidad del trabajo en la puerta. Sin embargo, la puerta tiene una abertura como si fuese golpeada por un rayo y aparentemente se trató de corregir el daño causado.

Esto es parte de una leyenda, que la comunidad Aymara conserva sobre unos gigantes que querían destruir el templo. Todo viene enmarcado en dioses y como dice la historia, el misterio que encierra esa Puerta ha transcendido a través de los años.

Esto a su vez, revelando misterios en épocas tras épocas donde cada cultura encuentra una perspectiva diferente, basados en que el secreto esta dirigido a las futuras generaciones.

Cómo llegar

Desde la Paz, es el origen de la salida donde están los buses que salen cada media hora desde la calle José María Asín, que es parte del cementerio de La Paz. El tiempo de duración del viaje es de 1,30 hs. Cabe señalar, que existe la alternativa de alinearse con alguna agencia de viaje, que organizan tours diarios.

Puedes visitarlo cualquier día de la semana, El horario para visitar las ruinas es de 9.00 ha 17.00 La visita por el lugar se puede realizar en un día o si prefiere hospedarse y conocer más del sitio, seria también una buena opción.

Recomendaciones 

Tomando en cuenta que es un espacio abierto, con fuertes vientos, se debe prevenir la indumentaria adecuada, para que su visita sea del todo agradable y aquí podrá tener una idea de lo necesario:

  • Identificación.
  • Gafas polarizadas.
  • Llevar mudas de ropa liviana y abrigadora.
  • Cargar agua potable.
  • Sombreros anchos.
  • Protector solar (uvf.+ 60).
  • Botiquín de primeros auxilios (antiestamínicos antiespasmódicos).
  • Impermeables para la lluvia.

El siguiente vídeo, muestra imágenes hermosas, de comienzos de años de la cultura Tiahuanaco, La Puerta del Sol Bolivia, representa un patrimonio muy importante, como parte de la historia de un pueblo que hizo vida en esa región. te invito a verlo!!




(Visited 2.160 times, 3 visits today)

Deja un comentario