Museo del oro en Bogotá: historia, obras y más

En la República de Colombia se encuentra situado uno de los recintos culturales más populares del mundo. El Museo del oro en Bogotá alberga hoy en día más de 34.000 piezas elaboradas a base de oro. Te invitamos a conocer más de su historia, colección y atractivos en el siguiente artículo.

Museo del oro en Bogotá

Historia del Museo del oro en Bogotá

En esta ocasión nos vamos a trasladar hasta el continente suramericano, específicamente a la República de Colombia, para visitar uno de los recintos culturales e históricos de mayor influencia en todo el país.

Estamos hablando acerca del Museo del oro en Bogotá, una institución que nació con el objetivo principal de adquirir, conservar y exponer todas las piezas de orfebrería y alfarería de las culturas indígenas del periodo precolombino de la actual Colombia.

Museo-del-oro-en-Bogotá-1

Este recinto está catalogado hoy en día como uno de los museos más populares, no sólo de Colombia sino del mundo entero. La institución fue creada en el año 1939 una vez que el Banco de la República adquirió una pieza realmente impresionante: Un recipiente de cal o Poporo Quimbaya. Fue unos años más tarde, específicamente en 1940, cuando se desarrolló la primera exposición en la sala de reuniones del Banco.

En el año 1947 las autoridades le asignan una sala especial al museo para que pudiera ver vista por invitados especiales y fue finalmente en el año 1959 cuando el Museo del oro en Bogotá abre sus puertas para el disfrute del público en general, convirtiéndose desde entonces en una de las instituciones más prestigiosas de la República de Colombia. A lo largo de toda su historia, este recinto ha sufrido varias modificaciones en cuanto a su estructura física.

Remodelaciones

El museo ha tenido algunas modificaciones en relación a su estructura original, por ejemplo, el más reciente proyecto arquitectónico y museográfico de la renovación y ampliación de la sede se realizó en dos etapas, la primera fue enfocada en la construcción de un nuevo edificio que fuese solamente utilizado para la sede del Museo del oro en Bogotá, sede que fue inaugurada en el año 1968 en el Parque Santander.




El edificio donde se localiza la sede principal de esta institución cultural e histórica ha sido galardona con importantes reconocimientos a lo largo de toda su historia. En el año 1970 el edificio fue enaltecido con el Premio Nacional de Arquitectura.

Por su parte la segunda etapa consistió en la remodelación del edificio de 1968 y su empalme con el nuevo edificio. Fue así como en octubre de 2008 el museo logra ser ampliado y renovado en su totalidad, tras una inversión de 20 millones de dólares.

Se podría decir que el Museo del oro en Bogotá es hoy por día una de las instituciones más apreciadas de Colombia, convirtiéndose en un espacio donde se revela la historia del oro y otros recursos utilizados durante las sociedades prehispánicas del actual territorio colombiano.

En este lugar destacan colecciones como la orfebrería prehispánica más grande del mundo, comprendida por más de 34 mil piezas de oro y tumbaga.

Desde siempre el oro ha sido uno de los recursos más buscados por el hombre debido a que transmite poder y riqueza, una situación que fue muy bien aprovechada por los creadores de este recinto, quienes se atrevieron a crear un museo dedicado al oro, siendo el único en su estilo en el mundo.

Es así como la ciudad de Bogotá se convierte en un destino turístico ideal para disfrutar de este recinto donde se exponen piezas de orfebrería y alfarería. (Ver artículo: Museo Interactivo de Economía)

Exposiciones

Hablemos en esta parte de nuestro artículo un poco sobre las interesantes exposiciones que podemos observar dentro de las instalaciones del mencionado museo, una institución que funciona en pleno centro histórico de la capital colombiana y que ha sido reconocida como la única de mundo en exponer y difundir todas las piezas relacionadas con este importante recurso natural como lo es el oro.

Museo-del-oro-en-Bogotá-2

Es un recinto caracterizado no solo por una exposición, sino que comprende una serie de elementos que hacen posible que cada uno de los visitantes pueda ser trasladado a un mundo áurico que evoca la vida prehispánica y que fortalece el origen indígena que eleva el sentido de pertenencia como colombianos.

Este museo se encuentra actualmente dividido en diferentes salas temáticas e interactivas donde se respira un ambiente de historia, cultura y sobre todo mundo arte.

Actualmente este lugar cuenta con aproximadamente 34.000 piezas elaboradas a base de oro, además de otros 20.000 objetos líticos, cerámicos, piedras preciosas y textiles pertenecientes a las diferentes culturas que hacen vida en suelo colombiano, por ejemplo, la cultura Quimbaya, Calima, Tayrona, Zenú, Tolima y Magdalena.

Los espacios son reconocidos por poseer hoy en día la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo.

Dentro de sus instalaciones las personas podrán disfrutar de grandes colecciones y exposiciones. Entre las piezas más importantes con las que posee este museo podemos nombrar “La Balsa Musica” la cual fue encontrada en el municipio de Pasca y donde se representa la ceremonia de la ofrenda en la laguna de Guatavita.

También es importante nombrar que este museo colabora con otras instituciones internacionales, llevando exhibiciones temporales a todas partes del mundo.

Museo-del-oro-en-Bogotá-3

El Museo del oro en Bogotá se ha caracterizado desde sus inicios por ofrecer una gran variedad en cuanto a piezas de colección se refiere. En la actualidad es posible disfrutar de exposiciones tanto permanentes como temporales las cuales suelen ser en su mayoría del agrado de cada visitante. Las exposiciones permanentes de este museo fueron renovadas totalmente en el año 2008 y la misma invita a conocer más de la historia del oro y otros metales de Colombia.

Las exposiciones de este recinto están organizadas a través de cuatro salas especiales y una sala de exploración. Entre algunas de las salas podemos nombrar “El Trabajo de los metales” donde se expone de manera clara todas las técnicas de minería y manifactura de la metalurgia antigua. También está la sala de “La Gente y el oro en la Colombia prehispánica”, la sala “Cosmología y simbolismo” y la sala “La Ofrenda”.

¿Quién fundó el Museo?

Una pregunta bastante recurrente entre quienes visitan la sede principal del Museo del oro en Bogotá es precisamente sobre quién fundó esta interesante institución cultural situada en la capital de la República de Colombia y para ello es importante que hablemos un poco sobre historia y los primeros inicios de este recinto que se ha convertido en un verdadero destino turístico del país, principalmente por poseer más de 34 mil piezas elaboradas a base de oro, algo único en el mundo.

Museo-del-oro-en-Bogotá-4

Para hablar acerca de quién fue el encargado de fundar este museo es necesario en primer lugar conocer cuándo se inauguró la institución. La historia revela que fue el 22 de diciembre del año 1939 cuando se procede a fundar uno de los lugares más representativos y emblemáticos de Colombia y el mundo y la responsabilidad recayó sobre el Banco de la República, una institución que adquirió una de sus piezas más conocidas: El poporo Quimbaya.

El poporo Quimbaya constituye la primera pieza en ser adquirida por el Banco de la República para ser expuesta dentro del museo. Se trató de una espectacular pieza de orfebrería prehispánica la cual sería rematada por una coleccionista particular y las autoridades de la entidad financiera no dudó en adquirir tras seguir las instrucciones de una nota del Ministerio de Educación que sugirió comprar para conservarlos.

Unos años más tarde, específicamente en 1940, se incrementan las actividades culturales y artísticas dentro del museo las cuales iniciaron con la exhibición de varias piezas en una de las salas del Banco.

Desde su fundación hasta el año 1959, este recinto prácticamente era de carácter privado, por lo que sus visitas estaban restringidas únicamente a altos funcionarios, además de personajes notables y extranjeros. En la actualidad está abierto al público en general y constituye uno de los mejores museos de historia del mundo.

https://www.youtube.com/watch?v=4lBf1gC2GcA

Desde su fundación, el Museo del oro en Bogotá ha sido propiedad del Banco de la República de Colombia y actualmente posee grandes atractivos visuales, es una institución con gran valor histórico y cultural.

A través de sus cinco salas, las personas podrán viajar hasta las raíces de las diferentes culturas indígenas asentadas en la actual Colombia antes de la llegada de los españoles.

Entonces podemos decir que la fundación de este recinto estuvo a cargo del Banco de la República de Colombia luego que esta institución adquiriera la pieza de nombre “Poporo Quimbaya” con la cual se dio inicio a la colección, compuesta hoy en día por alrededor de 59.000 objetos entre orfebrería, textiles, piedra y cerámica. En el año 1998 se procede a una remodelación del lugar y fue finalmente en 2008 cuando el museo es ampliado y renovado en su totalidad.

Museo-del-oro-en-Bogotá-4-1

La primera exposición del museo se realizó en el año 1940 en la sala de juntos del Banco de la República de Colombia, luego en 1947 las autoridades del banco deciden asignar un salón especial para que los invitados especiales pudieran apreciar de manera más cerca esta interesante pieza y fue finalmente en 1959 cuando el museo abre sus puertas al público en general. La sede actual del museo estuvo a cargo del arquitecto colombiano Germán Samper Gnecco. (Ver artículo: Museo Sivori)

Museo del oro Bogotá virtual

Para nadie es un secreto que los avances tecnológicos y la maravilla del internet se ha convertido en los últimos tiempos en una verdadera fuente de información, poniendo a disposición de las personas grandes recursos gratuitos que brindan la oportunidad de aprender y conocer de diferentes temas. Una de las cosas de las cuales se puede aprender en internet es sobre arte y cultural y qué mejor manera que hacerlo a través de una visita virtual.

Museo-del-oro-en-Bogotá-5

Las visitas virtuales se han consolidado en los últimos años como una atractiva alternativa para conocer interesantes lugares alrededor del mundo sin la necesidad de movernos de cada. Cada vez son más las personas que recurren a la web para conocer los diferentes museos ubicados alrededor del mundo y lo hacen mediante esta herramienta tecnológica.

En la actualidad no hace falta viajar para ver las obras de museos, aunque éstos estén situados a miles de kilómetros de distancia.

La oportunidad de conocer los museos mundiales a través de visitas virtuales es hoy por día una de las mejores opciones que tienen las personas, especialmente estudiantes e instituciones culturales, quienes tomando en cuenta los altos costos que implica viajar, deciden vivir esta experiencia y no perder la oportunidad de disfrutar de cada una de las obras de artes que se esconden en estos lugares. El Museo del oro en Bogotá es uno de los recintos que actualmente ofrece la oportunidad de visitarlo de forma virtual y gratuita.




Empresas que ofrecen el servicio

Actualmente son muchas las empresas online que ofrecen la oportunidad de conocer estos lugares de manera virtual. Cada una de estas páginas permite al usuario disfrutar bien de cerca de todas las piezas y colecciones de arte sin la necesidad de movernos de cada. En el caso del museo del oro, la visita será realmente encantadora. Se trata de un sitio donde se preserva una extraordinaria colección de orfebrería prehispánica, descrita como la más grande del mundo.

Desde aproximadamente el año 2011 este museo fue incluido en la galería de arte virtual de Google Art Project y desde entonces se ha impulsado de manera positiva todas las actividades e intercambios dentro del centro cultural colombiano. El museo fue seleccionado junto con otras 150 instituciones del mundo para integrar la galería Google Art Project en la cual se exhiben 128 de sus más valiosas obras.

En la actualidad este servicio tecnológico conocido como Google Art Project ofrece a las personas la oportunidad de visitar de manera virtual las instalaciones de más de 151 museos distribuidos en más de 40 países.

Museo-del-oro-en-Bogotá-6

Los internautas pueden apreciar desde la comodidad de sus hogares más de 32.000 obras de arte hasta en sus más mínimos detalles mediante imágenes de alta resolución. Esta tecnología ha permitido aumentar las visitas del museo de manera significativa.

Ubicación del museo

A lo largo del desarrollo de este interesante artículo hemos podido conocer un poco más sobre la historia de uno de los lugares culturales e históricos más representativos de Colombia como lo es el Museo del oro situado en la ciudad de Bogotá.

En esta parte hablamos brevemente sobre la ubicación de esta joya arquitectónica y cuáles son las diferentes alternativas que disponen las personas para poder llegar hasta sus instalaciones.

Museo-del-oro-en-Bogotá-7

El museo se encuentra localizado en el costado oriental del Parque Santander en pleno centro histórico de la ciudad de Bogotá, Colombia. Su ubicación específica es en la esquina de la calle 16 con carrera 5 y es considerado hoy por hoy como uno de los destinos turísticos por excelencia de todo el país y también uno de los museos más importantes del mundo debido a todas las piezas de oro que allí se encuentran.

Ahora que ya conoces la ubicación de este interesante recinto cultural y artístico es importante saber que el museo no abre sus puertas los días lunes, sin embargo, el resto de la semana las personas pueden acudir sin ningún inconveniente a sus instalaciones para disfrutar de cada una de las piezas que allí se albergan. Por lo general este espacio abre a partir de las nueve de la mañana y se mantiene abierto hasta pasada las seis de la tarde.

Tarifas

Para poder ingresas a las instalaciones del recinto, los visitantes tendrán que cancelar un precio modesto por la entrada. Las tarifas suelen variar dependiendo del día que acudamos al lugar, incluso las condiciones de cada persona.

Por ejemplo, de martes a sábado el costo de la entrada es de COP $4.000 al igual que los días festivos, sin embargo, los domingos el acceso a sus instalaciones es completamente gratuito por lo que ese día la afluencia de personas suele ser bastante numerosa.




En el caso de los menores de 12 años y adultos mayores de 60 años el ingreso hasta las instalaciones del museo del oro en Bogotá es completamente gratis, al igual que para grupos escolares pero con previa reserva. También el ingreso es gratuito para miembros de la fuerza pública, miembros de la Fundación Amigos de las Colecciones de Arte del Banco de la República y para guías de turismo con previa presentación del carnet.

En la actualidad este museo dispone de las ya tradicionales visitadas guiadas gratuitas en horarios determinados, una alternativa ideal para quienes visitan por primera vez el lugar.

Recorrer todas las instalaciones del recinto nos tomará aproximadamente dos horas, aunque para aquellos que son amantes de la cultura y el arte de seguro le tomará un poco más. Las personas pueden visitar también la tienda, el restaurante o el café.

Para poder llegar hasta la sede principal del museo las personas pueden hacer uso del Transmilenio dirección Las Aguas y luego descender en la estación Museo del Oro. Para quienes se trasladan en automóvil deberán llegar desde el norte por la carrera 5ª.

Una buena noticia es que el museo dispone de un estacionamiento gratuito por dos horas, aunque para un número específico de automóviles. No te preocupes que en los alrededores hay otros estacionamientos comerciales. (Ver artículo: Museo Rocsen)

Salas del Museo del oro en Bogotá

Visitar la sede de este maravilloso museo será una de las experiencias más encantadoras e inolvidables que podrás experimentar en tu vida. En los espacios donde se exponen más de 34.000 piezas de oro se respira un ambiente de cultura y mucha historia. Las colecciones permanentes se encuentran organizadas a través de cuatro salas de exposición y una sala de exploración de las cuales hablaremos un poco más en esta parte de nuestro artículo.

Museo-del-oro-en-Bogotá-8

Las salas del Museo del oro son las siguientes:

  • El trabajo de los metales
  • La gente y el oro en la Colombia prehispánica
  • Cosmología y simbolismo
  • La ofrenda
  • El exploratorio

La primera sala “El trabajo de los metales” la podemos encontrar en el piso dos de este hermoso edificio. Se trata de una sala donde se describe de manera perfecta todas las técnicas de minería y manufactura de la metalurgia antigua. También en ese mismo piso localizamos la segunda sala de exposiciones “La gente y el oro en la Colombia prehispánica” donde se da a conocer el uso y contexto de los metales dentro de la organización política y religiosa.

Luego de finalizar nuestro recorrido por el piso dos de este edificio nos vamos a trasladar al siguiente piso, el número tres, donde se encuentra situada la sala de exposición “Cosmología y simbolismo” en la cual se explora los temas míticos, el chamanismo y la simbología de los metales. También en ese mismo piso podremos disfrutar de la sala “La ofrenda” donde los visitantes se sumergen en el mundo de las ceremonias de ofrenda. El recorrido de la colección permanente finaliza en esta sala.

Museo-del-oro-en-Bogotá-9

Sin embargo el recorrido por el museo no concluye de manera definitiva en la sala “La Ofrenda” debido a que las personas tienen la oportunidad de disfrutar de una sala de exploración que lleva por nombre “El Exploratorio” la cual se encuentra ubicada en el piso cuatro del edificio. Se trata de una sala donde se promueve la interactividad y la reflexión alrededor de la diversidad y el significado del patrimonio que preserva el museo.

Figuras del museo del oro Bogotá

Una de las principales atracciones visuales que podemos destacar dentro de las instalaciones de este museo tiene que ver precisamente con sus piezas que están fabricadas a base de oro. Cada una de estas figuras tiene un alto valor histórico y cultural, especialmente, para las culturas que hacen vida en suelo colombiano. Visitar este lugar representa una de las aventuras más fascinantes del mundo y lo menos que harás es aburrirte.

Museo-del-oro-en-Bogotá-10

La cantidad de piezas o figuras que alberga este museo es tema de controversia para mucho debido a que existen personas que creen que son 34.000 las colecciones, sin embargo, otros ubican en 60.000 el número de piezas con las que cuenta el museo.

Lo cierto en todo caso es que las figuras de oro están presentes en cada rincón del recinto, exponiendo así la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo.

Las figuras de oro hacen de este lugar una espectacular experiencia visual que no puedes dejar de visitar en tu paso por Colombia. Quienes ya lo han visitado aseguran que se trata de uno de los museos más bonitos y encantadoras de todo el mundo.

Dentro del recinto se conservan piezas de orfebrería y alfarería que se originaron en el periodo precolombino. Una gran parte de estas figuras provienen de diversas culturas indígenas que habitaron en Colombia antes de la colonización española.

Museo-del-oro-en-Bogotá-11

Una de las salas donde se pueden apreciar la mayor cantidad de figuras es en “El Trabajo de los metales” donde se explican las técnicas de la minería y la metalurgia antigua, es decir, allí se puede conoce la manera en la cual los trabajadores de esa época extraían y producían los diferentes metales que luego daban paso a hermosas figuras y objetos de gran atractivo visual. (Ver artículo: Museo Pumapungo)

Entrada al museo del oro Bogotá

En esta parte de nuestro artículo vamos a hablar brevemente sobre todo lo relacionado con el acceso al museo y el costo de la boletería, uno de los puntos más importantes a la hora de visitar el lugar.

Lo primero que debemos saber es que este museo se encuentra abierto al público general todos los días, excepto los lunes cuando cierra sus puertas. El museo por lo general abre a partir de las nueve de la mañana y labora hasta pasada las seis de la tarde.

Museo-del-oro-en-Bogotá-12

Si bien es cierto que el acceso a este recinto cultura no es gratis, el costo de la entrada suele ser bastante accesible en comparación a la de otros museos del mundo. La tarifa general puede variar dependiendo del día que decidamos acudir hasta sus instalaciones, por ejemplo, de martes a sábado el valor de la entrada es de COP $4.000, al igual que los días festivos, sin embargo, los días domingos el ingreso es completamente gratis para todos.

La entrada al museo también es gratuita para los niños menores de 12 años y adultos mayores de 60 años. Los indígenas también pueden acceder sin costo alguno a las instalaciones, al igual que grupos escolares con reserva previa.

Otros que tienen la entrada gratis al museo son los miembros de la fuerza pública y fundaciones de arte o turismo. Los boletos pueden ser adquiridos únicamente en la taquilla a la entrada del museo en efectivo en pesos colombianos.

Visitas al Museo

Museo-del-oro-en-Bogotá-13

Cada año son más las personas que se animan a vivir la aventura de conocer las instalaciones del Museo del oro en Bogotá, una institución que se vuelve atractiva debido a su gran colección distribuida a lo largo de sus cuatro salas de exposiciones permanentes y dos de exposiciones temporales. El museo ofrece visitas guidas gratuitas en horarios determinados y en taquilla los turistas extranjeros pueden encontrar audioguias para el alquiler.

Visitar todas las salas del museo puede llevarnos mínimo una hora y media, aunque esto puede variar dependiendo de cada persona y el interés que muestre por las obras allí expuestas. Este museo también ofrece visitas guiadas para quienes así lo deseen. La visita implica no solo conocer las piezas de oro sino además de otros atractivos del lugar como su restaurante o el café.

(Visited 922 times, 1 visits today)

Deja un comentario