Correo electrónico: Que es, Historia, características, y más

El correo electrónico es una herramienta que ha venido a revolucionar la manera de comunicarnos entre nosotros a nivel personal, laboral y empresarial, ha simplificado los tiempos y la forma de encontrarnos de nuevo acortando las distancias con solo un click.

¿Qué es?

El correo electrónico es una herramienta que se usa en red para enviar y recibir información sin importar el  número de destinatarios o receptores, posee varios propósitos y no existen limitantes geográficas para su uso.

Es conocido también como e-mail por su siglas en inglés que significan electronic mail y no es otra cosa sino un servicio que se utiliza en red para enviar y recibir información, se puede enviar y recibir de múltiples usuarios y receptores sin importar el lugar del mundo en donde se encuentren.

Para poder hacer uso de esta herramienta es necesario contar con los programas destinados para tal fin que se ofrecen en la red, además de textos o documentos escritos se puede mandar y recibir, imágenes, videos, archivos de audio, entre otros elementos.

Con la llegada del correo electrónico se han visto desplazados otros medios de comunicación como lo son la telefonía, el fax y el sistema de correspondencia tradicional. El correo electrónico es fácil de usar y rápido, da una sensación de inmediatez que quizás no la ofrece ningún otro medio de comunicación, es por eso que muchas empresas, corporaciones y particulares se han inclinado al uso del correo electrónico en las labores de la vida diaria.

La instantaneidad que ofrece el correo electrónico tanto en el envío como en la recepción del mensaje, ha hecho de uso algo masivo y muy popular, otro aspecto positivo que ofrece el uso del correo electrónico es la reducción de los costos que implica la telefonía, es por ello que esta herramienta es quizás una de las mas usadas y preferidas por muchos.

correo electronico 1

Poseer un correo electrónico es muy parecido a tener un buzón de correo físico en un sitio postal, con la diferencia que ahora es digital y no hay la necesidad de trasladarse al lugar para recibir o enviar algún tipo de correspondencia.  La única condición para enviar y recibir correos electrónicos es que se posea una cuenta que se reconoce de la siguiente manera redaccion.pinguinodigital@gmail.com se requiere de un nombre que es el usuario en este caso es redaccion.pinguinodigital el arroba @ separa el nombre del proveedor de correo y el .com significa el dominio que se está utilizando.

Historia

El correo electrónico mas allá de ser una herramienta de transmisión de datos, imágenes, videos y otros contenidos se ha convertido en una de los instrumentos más usados para obtener y hacer otros trámites para las personas que lo usan.

Antes de 1996 el común denominador de las personas no poseían correo electrónico, su uso estaba destinado exclusivamente a las universidades y corporaciones y si no pertenecías a ninguna de las dos el uso manejo de esta herramienta estaba limitado al público en general, pero luego del 4 de julio de ese mismo año 96 la empresa Hotmail, masificó su uso gratuito.

Se dice que el correo electrónico fue inventado en 1965 por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) por sus siglas en ingles, en donde las personas recibían y enviaban correos a diferentes personas pero desde una misma computadora, porque  hasta ese momento no se conocía la conexión de redes para las PC, el primer sistema de envíos de correos electrónico se denomino Mailbox.

Ray Tomlinson es considerado el padre del correo electrónico, ya que para 1975 fue el primero en enviar bajo la plataforma de red arpanet, la antecesora del internet, utilizando una aplicación denominada SNDMSG mensajes a través de la red, a varias personas desde una computadora.  Se dice que el primer mensaje que envió fue las primeras letras de la hilera del teclado convencional, es decir, QWERTYUIOP.

correo electronico 2

Adicionalmente se le atribuye a Tomlinson la utilización del sistema de direccionamiento y la utilización del símbolo arroba @ que en inglés significa “en”. Ahora bien el correo electrónico fue uno de los primeros servicios creados para ser utilizados en red, que aportaba instantaneidad y eficacia en las comunicaciones de correos, desplazando hasta cierto punto el correo tradicional.

Desde la creación del correo electrónico no son muchos los cambios que se han establecidos, solo el de los mercadologos y el uso de los correos denominados Spam o basura. El correo electrónico es un sistema basado en una relación de cliente-persona y servidor, es decir, el cliente solicita al servidor su incorporación de una dirección de correo electrónico que puede ser leído a través de la web mediante el HTTP o mediante el protocolo denominado POP3.

Con la llegada de los dispositivos móviles y tablets, estos pueden ser leídos, enviados, recibidos y manejados a través de estos dispositivos desde cualquier parte de la faz de la tierra sin la necesidad de estar sentado frente a una computadora de escritorio, pero esto ha traído como consecuencia otro tipo de problemas como los son los delitos informáticos y el robo de información.

Características

El correo electrónico posee sus propias características, este sistema de mensajería de cartas, comunicaciones o correspondencia electrónica, que es enviada de una computadora a otro o de un dispositivo a otros ofrece diversos beneficios a quien lo utiliza.

Es una herramienta rápida y económica, puede ser enviado y recibido desde y hacia cualquier parte del mundo, no solo se necesita una computadora para interactuar con esta herramienta, también se puede hacer desde cualquier dispositivo móvil, puede enviarse y recibirse en segundos con la instantaneidad que el caso requiera.

correo electronico 3

Es muy versátil, ya que permite trabajar sobre la misma información desde una hoja de cálculo, plantilla de texto o cualquier otra herramienta electrónica para procesar información, los mensajes pueden ser reutilizados y ser enviados al momento, lo que no ocurre con el correo tradicional o con el fax.

Se puede enviar y recibir mucha información a través de este medio, por ejemplo se pueden enviar y recibir archivos que contienen libros completos, revistas y cualquier otra publicación de gran tamaño, adicionalmente se le puede incorporar a esta información imágenes y sonidos convirtiendo esto en un mensaje multimedia.

Su envío y recepción pueden ser masivo, ya que se puede incluir una lista de personas en los destinatarios sin ningún inconveniente, es limpio, no contamina y no requiere de papel, es fácil de usar y manipular y se puede ver en cualquier lugar que la persona decida. (Ver artículo sobre la Historia del Atletismo)

Ofrece además otras ventajas es rápido y no existe el riesgo de que se pierda la información, es hasta cierto punto seguro si se utiliza con las medidas de seguridad necesarias por parte del proveedor de correo para blindar la seguridad de los datos y la información de sus usuarios y clientes.

correo electronico 4

Se pueden adjuntar muchos datos por la misma generosidad en cuanto al volumen que ofrece el proveedor de correo, pero si la información sobrepasa estos límites, existen otras herramientas que permiten la constricción de la información para ser enviada.

Abreviaturas

Existen un universo de abreviaturas dentro de la descripción de los correos electrónicos, muchos de los mensajes enviados son solamente para afirmar o simplemente poseen muy poco texto y las abreviaturas son las reinas en este tipo de mensajes.

Se cree que en promedio a diario se envía 144.800.000.000 correos con solo abreviaturas de corroboración, confirmación, información y dejar constancia de la información por escrito, es por eso que se dice que el tiempo vale oro y para los usuarios que utilizan a diario el correo electrónico al parecer esta frase vale mucho más que ese precioso metal a la hora de escribir y simplificarse los mensajes y las respuestas.

Estas son algunas de las abreviaturas más comunes y usadas por los usuarios que hacen de esta herramienta su medio diario de comunicación e interacción con el mundo exterior:

correo electronico 44

FYI estas siglas significan for you information, o lo que es lo mismo para su información y se emplea para dejar constancia de informar a otra persona sobre algo en particular.

CC carbón copy o lo que se traduce como copia al carbón, es empleada en las líneas de los destinatarios más que en el cuerpo del correo en sí y se utiliza para enviar alguna información que debe ser enviada a mucha más personas.

LOL es otra de las denominaciones para establecer risas a carcajadas en inglés significa laughing out loud, su uso también se ha expandido a las redes sociales.

TKS o THS es la abreviatura que le da sentido a dar las gracias, thanks o thanks you.

EM es la denominación de correo electrónico por sus siglas en ingles e-mail.

FTF significa cara a cara o personalmente, o face to face en ingles el recibir un mensaje con esta denominación es que se quiere decir que la respuesta debe ser en persona, dependiendo de la connotación que tenga el mensaje enviado.

IAC in any case significa la conclusión o la culminación de algún tema por ejemplo en cualquier caso el tema se agotó.

IMHO es un acrónimo que significa en mi humilde opinión de quien está escribiendo el mensaje.

PLS o lo que es lo mismo en ingles please o por favor.

BTW es la abreviatura de by the way o lo que en español se traduce como por cierto.

NSFW  not safa for work, es una connotación muy informal y su uso denota algo secreto o muy bajo perfil, en español significa no apto para verlo en el trabajo.

AFAIK se traduce como, por lo que se o en ingles as far as i know.

STH es la traducción de something o algo al referirse sabras algo, te enteraste de algo.

YW o lo que es lo mismo a welcome o bienvenido.

ASAP as soon as posible o lo que se traduce como tan pronto como sea posible, lo que denota urgencia en la respuesta.

Estas son sólo algunas de las abreviaturas más comunes que se utilizan a la hora de escribir, enviar o recibir correos electrónicos en todo el mundo, así que si usted hacia uso frecuente de esta herramienta de envío y recepción de mensaje y no sabía esta nomenclatura es hora de que la comience a usar y se empape de ella.

Partes

El correo electrónico está conformado por seis partes fundamentales que son, el asunto, el destinatario, el cuerpo, los archivos adjuntos, CC o CCO y la firma esta es la nomenclatura básica para el envío y recepción de los e-mail.

Para que un correo electrónico no sea considerado spam o basura es importante y primordial que se le coloque el asunto, esto es el título que vera el destinatario antes de abrir y ver el correo recibido. Así que la información en este renglón debe ser precisa para saber de que se trata el correo o el e-mal enviado.

El destinatario es lo principal del correo electrónico, sin el destinatario no habrá mensaje, porque no habrá quien lo reciba y no llegará a ningún lugar o a ninguna persona en particular, ahora una vez colocado el destinatario, al recibirlo la persona podrá ver quién es el remitente de dicho correo electrónico.

El cuerpo del correo electrónico es la médula del mensaje, es lo que se quiere decir o se quiere comunicar, este espacio sirve para comunicar todo lo que se quiere, tanto en palabras como en archivos a adjuntar, no hay límites de palabras para escribir el mensaje o lo que se quiera comunicar.

Los archivos adjuntos son el complemento de los mensajes que se encuentran en el cuerpo del correo electrónico, los archivos adjuntos pueden ser imágenes, videos, documentos, hojas de cálculo, presentaciones, entre otros archivos que el remitente considere pertinente enviar.  (Ver artículo sobre la Historia de la Educación Física)

Las dos modalidades de copia son las que se le envían a los destinatarios puede ser CC que es lo mismo a con copia a alguna persona o personas para que manejen la misma información y CCO que es con copia oculta, lo que permite un mayor grado de privacidad a la hora de enviar el mensaje, ahora bien utilizando la figura de CCO la dirección de los otros destinatarios no podrá ser vista por quien recibe el mensaje.

Y finalmente esta la firma, que se encuentra en el pie de página del correo o en la parte inferior de este, se puede programar automáticamente para que aparezca como preestablecida a la hora de enviar  un correo electrónico, si la firma es personal y así lo decide el dueño de la cuenta puede agregarle emoticones y otra serie de objetos que lo hagan más vistoso, ahora si es una firma empresarial o corporativa no es recomendable utilizar este tipo de logos.

Estructura

La estructura de un correo electrónico no es muy distinta a la de una carta tradicional, este se debe regir por ciertas normas, parámetros y formalidades básicas y mínimas antes de ser enviado a su destinatario final.

Los correos electrónicos son cartas digitales que se envían con el fin de comunicar o solicitar algo esta debe llevar cierto orden y cierta rigurosidad en su estructura para darle esa formalidad, que así sea con las condiciones mínimas y sus dos partes fundamentales que son la cabecera y el cuerpo del mensaje o en este caso del correo electrónico.

La cabecera del mensaje o del correo electrónico le da al receptor del mensaje ciertos datos que  le permiten saber quien lo envía, cuando lo envío, de que se trata, entre otros aspectos tales como:

FROM dice quien envía el mensaje.

TO establece el nombre o dirección del destinatario del mensaje.

CC establece las copias del mensaje.

Fecha en algunos casos establece la hora en la cual también fue enviado el mensaje.

SUBJECT se refiere al asunto o al tema del mensaje enviado.

Ahora bien el cuerpo del mensaje es lo que se quiere decir en si, es lo medular del mensaje o del correo electrónico, aquí puede estar plasmado todo el texto del mensaje, así como los archivos adjuntos bien sean imágenes, videos, documentos, entre otros del interés el emisor y del receptor.

Y finalmente la firma, en la actualidad casi todos los programas que ofrecen la posibilidad de enviar correos electrónicos poseen la alternativa de enviar o colocarle la firma personalizada al correo que se está enviando para darle más carácter, esta firma puede ser informal como también es algo formal.

Beneficios

Son muchas las ventajas y beneficios de tener un correo electrónico o una cuenta de correo electrónico, esto le permitirá una comunicación mas permanente y constante con quien así lo desee entre otras bondades.

Es una herramienta muy usada ahora en los colegios entre los profesores y los padres, ya que debido a las ocupaciones de estos últimos y la dificultad del traslado al sitio de estudio, el correo electrónico facilitará la comunicación entre padres y maestros. Es un canal de comunicación para informar sobre las actividades, las calificaciones y otras anomalías que se pudiesen presentar con el niño en el recinto escolar.

Facilita las ofertas y entrevistas de empleo, los centros de trabajo o corporaciones grandes hacen uso de este medio para evaluar, diagnosticar y seleccionar a su talento humano, no solo eso existen un sinfín de direcciones a las cuales se pueden enviar las síntesis curricular de los aspirantes a determinados puestos de trabajo y por esa misma vía es respondida la solicitud.

Es otro canal de comunicación con los amigos y los familiares, mas allá de los medios tradicionales de intercambio de información, además de las redes sociales existe la posibilidad de enviar y recibir correos electrónico, sobre todo en personas mayores que han aprendido a utilizar esta herramienta que permite acortar las distancias entre los familiares.  (Ver artículo sobre Medusa)

Es un medio de comunicación con las entidades bancarias, ya que por ese medio se permite la cancelación de pagos y servicios, se pueden hacer diversas transacciones bancarias, recibir estados de cuenta, entre otros tantos sistemas que ofrece la banca on line.

Es un mecanismo de recepción de boletines informativos y de otro tipo de información de interés para el receptor de la información, en algunos casos se requiere de una suscripción para recibir este tipo de informaciones, se puede intercambiar información entre club de amigos, club de socios, entre otros.

Se pueden enviar documentos, hojas de cálculo, fotos, videos, entre otro tipo de contenido multimedia. Se pueden enviar y recibir solicitudes y respuestas sobre trámites migratorios y de otro tipo, muchos niveles de gobierno en el mundo están utilizando el correo electrónico para comunicarse con sus ciudadanos.

Es de vital importancia el tener o poseer una cuenta de correo electrónico para acceder a cuentas de las distintas redes sociales que existen en la actualidad. El correo electrónico es uno de los datos más importantes para descargar juegos, aplicaciones, entre otras cosas más.

Importancia

Es una de las maneras más fáciles y rápidas de comunicarse bien sea personal o empresarialmente, el correo electrónico te da esa facultad y por eso de ahí quizás viene su importancia en la actualidad.

Actualmente la mayoría de las empresas le otorgan a sus trabajadores una cuenta de correo electrónico, y con ella a lo interno de la empresa sirve para mantener informado a todos los trabajadores de los nuevos acontecimientos laborales, información de interés, jornadas especiales y alguna otra novedad, además de comunicarse entre ellos mismos al interior de la corporación.




Ahora esa misma cuenta de correo sirve para que los trabajadores se comuniquen con el exterior y le den un carácter más formal a todas las necesidades y requerimientos de ese personal para con las personas que se comunica en el exterior de la empresa.

Las cuentas de correos empresariales son cuentas hosting que tienen un número limitado de correos para asignar, también existen las cuentas de correo electrónicos gratuitos, que son la mayoría de los correos personales que utilizan el común denominador de los mortales.

Para los entendidos en la materia Gmail es uno de los prestadores de servicio de correo gratuito más completo que existe, debido a que se pueden utilizar POP, IMAP y SMTP, para recibir los mensajes sin necesidad de contactar directamente con Gmail solo es necesario un navegador Mozila.

Yahoo es otra empresa de correos que además ofrece mensajería instantánea, están otras empresas tales como: AOL, GMX pero tiene una capacidad limitada de 5 gigas de capacidad gratuita al igual que IMAP, esta también Gawab que ofrece 10 gigas gratis de almacenamiento y la aplicación de Microsoft, Hotmail que ofrece 5 gigas de capacidad y otras aplicaciones adicionales.

correo electronico 9

El correo electrónico ha trascendido las fronteras, ya que es un medio económico, instantáneo, de masiva expansión, te conecta y te mantiene informado en cualquier lugar y momento, es una necesidad de estar informado y conectado con el mundo bien sea personal o empresarial.

El correo electrónico como herramienta

Son muchas las personas que utilizan el correo electrónico como un arma de trabajo en su vida diaria, aparte de ser un instrumento de comunicación e interacción con los demás, bien sea amigos o familiares.

Existen diferentes maneras de darle un mayor  y mejor uso a la herramienta del correo electrónico se pueden gestionar optimizando su rendimiento con la implementación de otras aplicaciones que potencian las funciones del correo.

Trello por ejemplo es una herramienta de gestión de tareas, te permite gestionar y organizar cualquier proyecto que sea enviado al correo electrónico del propietario, en vez de dejar el correo en la bandeja de entrada esta aplicación lo lleva directamente a una carpeta otorgándole jerarquías y ordenándolo como mejor le guste.

Asana es otro gestor de tareas del correo electrónico muy parecido a Trello, Asana puede enviar correos a proyectos muy específicos utilizando una determinada etiqueta, esta también Wunderlist, que establece la lista de tareas pero estas no están relacionadas con un trabajo en particular o específico.

Evernote es una aplicación que muchos asocian a la sincronización y recopilación de notas y artículos, también se puede utilizar como un sincronizador de tareas que se envían al correo electrónico y se incluyen en la lista de libretas previamente establecida o preseleccionada para ello.

También existen Todoist, Any.do, Sortd, entre otras herramientas que ayudan a facilitar y organizar mejor los correos electrónicos recibidos y catalogados como tareas, lo que ayuda a simplificar las informaciones, darle un orden y distribuir mejor el tiempo de uso de la aplicación con fines laborales y de entretenimiento.

La mayoría de nuestro tiempo no la pasamos en la pantalla de una computadora, de una tablet o de nuestro celular es por ello que la mayoría de las transacciones económicas, los asuntos laborales dentro y fuera de la compañía, los diseños de todos tipo, el transporte y la producción de algunas empresas se controla todo por computadora, es por ello que las computadoras y los correos electrónicos sirven para mantener al tanto a las personas de los cambios y avances de las distintas áreas de nuestra vida.

Aplicaciones

A pesar de que el correo electrónico es una de las herramientas mas usadas por todos a nivel personal y empresarial a muchos se les dificulta su uso, a pesar de lo sencillo que es, es por ello que existen diversas aplicaciones para simplificar su uso.

Estas son algunas de las aplicaciones que quizás puedas llegar a considerar a la hora de manejar tu cuenta de correo electrónico, incluso si te encuentras fuera de tu casa o desde tu dispositivo móvil.

El gigante de las tecnologías Microsoft decidió adquirir la aplicación Acompli y fusiono las características de esta con las de Outlook, convirtiéndose en una de las mejores aplicaciones de correo electrónicos que existen en el mercado, no es importante o no es transcendental si tu cuenta es Gmail, Hotmail, Yahoo o cualquier otra a través de Outlook puedes tener acceso a tu bandeja de correo, a tu nube, calendario, contactos u otras funciones.

Le sigue Cloud Magic pasó de ser una aplicación de búsqueda de la nube a una herramienta de correo electrónico, posee una interfaz muy intuitiva y a diferencia de las otras actualiza muchísimo mas rápido la lista de correos debido a su poderoso buscador, se pueden agregar hasta cinco cuentas distintas de correos, esta disponible para iOS y Android. (Ver artículo sobre la Historia del Voleibol)

We mail es un organizador distinto de correos electrónicos, los apila por contacto y no cronológicamente como las demás aplicaciones, posee una función que se denomina note to self que no es mas sino que reducir el volumen de correos en nuestra bandeja de entrada, es compatible con varias cuentas de correo e igualmente está disponible para iOS y Android.

Esta también Spark es una cuenta de correo que ofrece a sus clientes una experiencia productiva y personalizada que facilitan el ordenamiento de la bandeja de entrada, es una aplicación inteligente y de acuerdo al lado para donde se deslice el dedo bien sea para la derecha o la izquierda ofrecerá una respuesta. Es compatible con Dropbox, Google drive, Box, One drive, Pocket, entre otras, también disponible para iOS y Android.

Y finalmente my Mail muy útil y funcional para administrar todas la cuentas de correo electrónico que existen,  es compatible con todas los proveedores de aplicaciones de correo electrónico, presentan notificaciones en tiempo real para el buzón de entrada, navegación rápida, avatares de contacto, búsqueda a través de los contactos y los que se encuentran en el servidor de la aplicación, entre otras funciones mas.

Esta aplicación también permite etiquetar, gestionar carpetas, eliminar y añadir carpetas, gestiona filtros entre otros detalles, disponible también para iOS y Android.

Tipos

Los correos electrónicos en la actualidad son una herramienta muy usada por todos desde el mundo corporativo, personal y ahora se le agrega el marketing mail, otra de las estrategias de venta de las empresas utilizando los diferentes tipos de correo electrónico.

Existen dos esquemas básicos de cuentas de correo electrónico, está el corporativo o empresarial y el personal, el primero de ellos obviamente está asociado a las empresas e incluso si alguien decide emprender su propio negocio es aconsejable y recomendable tener una cuenta de correo corporativo.

Sea cual sea la denominación de tu estatus en una empresa o corporación, seas empleado, emprendedor o freelancer nunca se debe mezclar lo personal con lo laboral es muy importante separar ambas actuaciones, el correo electrónico empresarial además de otorgarle un orden a las cosas que hagas, le dará ese carácter profesional al negocio independientemente de cuál este sea.




Ahora bien en cuanto al correo electrónico personal este sirve para lo que sea que necesites y te ayuda además a interactuar con quien desees, además al no mezclar el profesional con el personal, no hay espacio para las distracciones, el correo electrónico personal además sirve para registrarte en las distintas redes sociales y en los distintos sitios por los cuales se desee navegar cuando soliciten la suscripción del e-mail.

También al tener ambas cuentas de correo es muy difícil que se lleguen a confundir los e-mail personales con los laborales o viceversa. Para registrarse en una dirección de correo electrónico y empezar a utilizarla es fundamental que esta se encuentre en un servidor, estos son de dos tipos, los de entrada y los de salida, por ejemplo los servidores de salida son los que llevan la información enviada a los servidores de entrada del receptor de la información.

Los servidores de salida son los SMTP o lo que es lo mismo los Simple Mail Transfer Protocol, es uno de los protocolos de salida más usados a nivel mundial, este es el encargado de llevar ese mensaje a un servidor que luego será entregado a su destinatario final.

Existen tres protocolos de salida ellos son los POP3 Post Office Protocol, IMAP Internet Message Access Protocol y Exchange es la versión mas ampliada de IMAP, ahora el primero de los protocolos es el mas antiguo una vez que el correo electrónico es abierto es borrado del servidor y no hay manera de abrirlo con otro dispositivo.

correo electronico 13.1

El segundo protocolo es mas moderno, una vez que se entrega esta información aun seguirá en el servidor, lo que te permite ver el mensaje en mas de un dispositivo y el tercer protocolo fue creado por Microsoft y permite además de visualizar los correos permite otro tipo de conectividad.

Gmail

Existen varios tipos de proveedores de correos electrónicos y Gmail es uno de ellos, está ubicado entre los tres principales proveedores de e-mail del mundo.

Gmail es propiedad de Google es uno de los servicios de correos electrónicos más usados en el mundo, está muy bien organizado y ofrece facilidades en la eliminación de los correos que no son deseados de forma fácil y rápida. Una de las desventajas es que es muy demandado y quizás sea algo difícil encontrar una cuenta con tu nombre a los que debes agregarle números o símbolos para que pueda ser aceptada.

Inició sus operaciones en abril de 2004 y desde entonces se ha convertido en el servicio de correo electrónico gratuito más usado en el mundo, su fundador  o desarrollador fue Paul Buchheit, está disponible en mas de 100 idiomas diferentes y hasta el 2012 se decía que tenía aproximadamente unos 425 millones de usuarios registrados.

Con este número Gmail logro superar los usuarios de Outlook y logro posicionarse un escalafón por encima de este otro proveedor de servicio de correo electrónico, en 2014 superó el millardo de descarga para dispositivos con Android. Los problemas suscitados en 2013 y 2014 con los escándalos de filtración de datos e información pusieron en la mira de los servicios de inteligencia a este proveedor.

Actualmente gmail ofrece una capacidad de almacenamiento de 15gb y esta capacidad aumentó con la llegada y estreno de Google Drive, utiliza un sistema de búsqueda como el de google lo que le da ciertas ventajas sobre otros oferentes de servicio, estas búsquedas son simples y avanzadas, ofrece un etiquetado de los mensajes que esta por encima de la organización de las carpetas.

El tamaño para cada mensaje a enviar incluyendo los archivos adjuntos es de 25MB, esta disponible para los servicios de telefonía móvil pero en estos casos no presenta las mismas funciones que en una computadora normal, puede abrirse en navegadores como internet explorer, safari, firefox, mozzila, opera, entre otros.

Hotmail

Fue uno de los primeros servicios de correo electrónicos ofrecidos en internet, fue creado por Sabeer Bhatia y Jack Smith y comercialmente lanzado al público en julio de 1996.

Al tiempo que fue lanzado Hotmail fue estrenado Rocketmail lo que posteriormente mutó a Yahoo, Hotmail fue comercialmente conocido un 4 de julio dia de la independencia de los Estados Unidos, lo que para ellos significó para ese momento la libertad de los correos ISP, se podía tener acceso a el desde cualquier parte del mundo.

El nombre Hotmail surgió del código o del lenguaje utilizado para la creación de sitios web HTML y la finalidad era que finalizara en mail, es allí cuando surge de estas letras el nombre de este proveedor de correos electrónicos, inicialmente el limite para el almacenamiento era de 2MB.

Al año de su creación ya habían reportado mas de 8.5 millones de suscriptores, ese mismo año 97 fue vendido a Microsoft por 400 millones de USD, uniéndose a los servicios de MSN, bautizado posteriormente como MSN Hotmail, rápidamente fue ganando espacio y adeptos dentro de usuarios de este tipo de herramientas, para febrero de 1999 contaba con 30 millones de suscriptores.

Hotmail originalmente funcionaba con una mezcla de sistemas operativos de FreeBSD y Solaris, luego se inició una cruzada para migrar a Windows 2000, en el año 2001 se informó  que esto había terminado y que se seguía operando bajo los sistemas operativos mixtos anteriormente descritos. (Ver artículo sobre la Historia de la Comunicación)

En 2011 se comenzaron las operaciones de Windows live Hotmail lo que significo un gran paso en falso y salto al vacío, ya que existieron un sinfín de quejas de usuarios que de la noche a la mañana habían perdido toda su información que tenían en el correo de Hotmail, se perdieron fotos, archivos adjuntos, videos, carpetas, entre otra serie de información, alguna de esta información fue salvada pero la mayoría desapareció para siempre.

Outlook

Desde el años 2012 Hotmail es parte de Outlook, este es otro de los proveedores de correo electrónico más populares y usados en el mundo asociado a Microsoft, lo que da la ventaja de que todas las aplicaciones de este se den con facilidad en el Outlook.

Es un servicio de correo electrónico gratuito vinculado a Microsoft, también se le conoce como Hotmail, MSN Hotmail, Windows Live Hotmail y Outlook, entre julio de 2012 y febrero de 2013, este proveedor emprende un proceso de transición ofreciendo a todos los usuarios la denominación de @outlook.com, mientras que los usuarios que poseían cuentas de Hotmail.com se les ofreció cambiar y actualizarse de manera voluntaria a la interfaz de Outlook.com.

Outlook ofrece un lenguaje de diseño de Microsoft utilizado en Windows 8 imita muchas de las funciones de este sistema operativo, aunque se pueden encontrar un poco mas simplificadas, este sistema es total y absolutamente independiente del anterior Microsoft Outlook este es más completo que el Outlook que conocemos.

Para el año 2012 hotmail era considerado el mayor y mas grande sistema de correo electrónico del mundo, contaba con más de 324 millones de usuarios y disponible en más de 36 idiomas diferentes, estando por detrás de el gmail y yahoo. Posee una apariencia sencilla y permite ver un 30% más de mensajes que el antiguo Hotmail.

Permite además conectarse a las redes sociales e interactuar en ellas tales como facebook, twitter y lindelink, se pueden publicar fotos, videos e intercambiar información además de chatear con los contactos en skype y facebook, se puede además utilizar one drive en la nube desde la bandeja de entrada y lo mejor es que se pueden enviar correos con archivos de hasta 300MB de tamaño.

Y finalmente una novedad, permite tener acceso a la página de youtube si el usuario necesita y requiere ingresar a ella, Outlook en comparación con otros sistemas ofrece servicios únicos que ningún otro proveedor de correo brinda.




Yahoo

En sus inicios fue muy popular, ya no goza de tanto prestigio, aunque sigue siendo usado por muchos usuarios, permite una fácil integración a facebook, ahora si no usas tu cuenta por más de cuatro meses seguidos esta se desactiva automáticamente.

Fue fundada en enero de 1994 por David Filo y Jerry Yang, está conformada por una página web y un directorio web además del tradicional correo electrónico yahoo se constituyó al año siguiente en 1995 y comenzó sus operaciones en la bolsa de valores en abril de 1996, tiene su sede en California, y fue yahoo uno de los pioneros de la era de internet en los años 90.

Según estudios yahoo fue el portal de noticias y medios de comunicación con mas preferencia entre sus iguales con un promedio de 7 billones de visitas mensuales siendo en el 2016 el sitio web más visitado por los usuarios de la información. Ese mismo año 2016 es anunciada la compra de yahoo por Verizon y al año siguiente este último se hizo de la mayoría del paquete de yahoo por 4.4 billones de USD.

En sus inicios yahoo era solamente el directorio de otros sitios web pero para marzo de 1994 cambia su nombre a yahoo de manera oficial, se dice que su nombre viene de un personaje del libro “Los Viajes de Gulliver”  de Jonathan Swift los yahoo quienes eran unas criaturas sucias y desagradables y otra versión sobre el origen del nombre cuenta que el padre de Filo los llamaba a su hijo y a Yang los Yahoos por ser de naturaleza inquieta.

Otras versiones señalan que yahoo es un acrónimo de “Yet Another Hierarchical Officius Oracle” o lo que significa traducido al español otro oráculo jerárquico oficioso mas, yahoo creció rápidamente en la década de los 90 y en 1998 era ya uno de los portales más populares de búsqueda.

Corporativo

Es un correo electrónico como cualquier otro de carácter personal o privado con la salvedad que lleva el nombre de la empresa a la cual se trabaja o está adscrito, puede estar conformado por el nombre de la marca o el nombre comercial de la empresa.

Se le denomina correo corporativo porque al tener el nombre de una empresa o marca en particular se adquiere un dominio propio que es necesario para obtener esa autoridad y ese carácter para ser denominado y catalogado como corporativo, existe una diferencia de las otras agencias o proveedores de cuentas de correo como Gmail, Outlook, entre otras porque el dominio lo tienen estas empresas y solo aportan la dirección o una especia de membresía para formar parte de sus suscriptores.

En cambio el correo corporativo posee un dominio propio y es él quien puede otorgar los nombres según la persona que se vaya a incluir en él, se ofrece este tipo de instrumento solo con fines laborales, para obtener una mejor comunicación e intercambio de información y canales de comunicación con los trabajadores.

Esta infraestructura de correos también puede ser contratada por terceros, ya que existen empresas que ofrecen estos servicios mediante el otorgamiento de una dirección IP fija para que la empresa pueda manejar su listado de correos corporativos, el correo electrónico corporativo es como cualquier otro de fácil uso y manejo.

Actualmente los dispositivos móviles están acondicionados para soportar el contenido de los correos corporativos y estar atentos en cualquier lugar y momento de las notificaciones y nuevas actualizaciones de información de la empresa, para con sus trabajadores. Este acceso mediante los dispositivos móviles no resulta tan complicado siempre y cuando se tengan los permisos de acceso a los servidores de entrada y salida.

Existen también proveedores de correos electrónicos corporativos que le permiten a sus usuarios editar y subir documentos en la nube y poderlos compartir con otros usuarios, ya que muchas empresas y muchos de sus trabajadores necesitan de estas herramientas para el desempeño de sus funciones.

Personalizado

Son cuentas de correo electrónico personalizadas que pueden tener o no su propio dominio, y a su vez pueden agregarse tantas cuentas como se quiera y como se desee, para ello existen varias páginas que facilitan esta tarea.

Las cuentas de correo electrónicas personalizadas que poseen sus propios dominios tienen un ancho de banda ilimitado para operar, la cantidad de correo electrónicos asociados a ese dominio pueden ser ilimitadas, así como las cuentas son sin fin los alias también son ilimitados, muchos son los beneficios de contar con este tipo de herramientas para el uso diario.

Además de todas las bondades ya descritas se puede contar también con protección de antivirus y anti spam, desechando y detectando los correos considerados innecesarios y basura desviándolo de tu cuenta sin que tengas que estar seleccionando y borrando estos indeseables mensajes que ocupan un espacio innecesario en la memoria del correo.

Al poseer un correo personalizado se tienen además todas las funciones de un webmail profesional, cada cuenta de correo puede contar con calendario y libretas de direcciones  individuales para su uso, posee además una capacidad de 50GB de almacenamiento.

Se pueden integrar a los dispositivos móviles las cuentas personales y las cuentas de otros proveedores de correo como gmail o Outlook, por ejemplo, es de fácil acceso desde cualquier navegador y no necesita la conexión desde alguno en particular, en caso de tener alguna duda, inquietud o algún inconveniente cuenta con un soporte técnico las 24 horas del día los 7 días de la semana.

Las direcciones de correos personalizados se adaptan a la profesión que tengas, bien sea si eres músico, periodista, medico, entre otros, muchas de las aplicaciones para la creación de correos electrónicos con dominio propio son gratuitas, así como lo son las suscripciones de los correos tradicionales como Gmail y Outlook.

Ejemplo de correo electrónico

Para realizar correos electrónicos debes tomar en cuenta ciertas normas o lineamientos básicos que te llevaran a redactar un e-mail de la manera mas coherente posible, son muy fáciles y sin mayores complicaciones.

En primer lugar en el asunto utiliza un nombre que tanga sentido que sea claro y que trate de explicar de entrada el cuerpo del correo que quieres enviar, debe ser lo mas especifico que se pueda, para que de esta manera pueda tener una mayor posibilidad de ser abierto y leído, si vez que al terminarlo y sientes que es un tanto comercial, pues entonces lo es y debe replantear el sentido de la redacción. (Ver artículo sobre la Historia del Kikimbol)

Otra opción es que se pueden redactar preguntas en el asunto, pero si tu estas intentando contactar con la persona que está en la cima de la organización, se debe estar seguro que la pregunta está dirigida a la persona adecuada y si le estas escribiendo a la persona que toma las decisiones entonces debes estar seguro de que al plantearle una reunión o una llamada, esta será respondida.

Existen varios ejemplos de cómo debería ser la redacción de este tipo de correos para garantizar el éxito de lo que se quiere:

Se debe comenzar con el saludo seguido del nombre de la persona a la que se está dirigiendo el correo, luego en el cuerpo del e-mail en el primer párrafo se enuncia el nombre del remitente del correo desarrollando o enunciando de entrada lo que se quiere y ofreciendo lo que se desea si es que se está ofreciendo algún tipo de servicio.

Se excusa si ha invadido un terreno que no debe pisar con la persona a la que le ha dirigido el correo electrónico pero luego le dice que es la persona indicada para conocer del servicio o del producto que se está ofreciendo según el perfil de sus preferencias online.

Ahora si no es la persona correcta a la que está contactando se le puede solicitar que lo direccione con  la persona correcta para concretar una llamada de un tiempo prudencial y se le coloca el tiempo, así como la fecha y la hora,  y termina despidiéndose de manera cordial y le coloca la firma al correo.

Esa es una de las formas más comunes de redactar un correo electrónico en caso de estar ofreciendo algún tipo de servicio o producto, pero existen infinidades de ejemplos dependiendo de lo que se quiera ofrecer.

Temporal

Para el envió de correos temporales existen aplicaciones que te permiten crear una dirección de correo electrónico que solo puedes utilizarlas de manera anónima e impersonal para enviar o recibir mensajes sin que utilices tu verdadera dirección de e-mail.

Los correos temporales suelen ser correos anónimos o desechables que se pueden enviar desde una dirección de correo creada para tal fin, a diferencia de los prestadores de servicio de correos tradicionales como Outlook o gmail estos no requieren de contraseñas o registros para su uso.

Tienen una función que es la caducidad y cada cierto tiempo el correo que es denominado temporal se borra automáticamente y deja de existir. Los correos temporales son aquellos que se utilizan para enviar información sin que se utilice la cuenta de correo personal o tradicional del usuario que está enviando la información.

Existen muchas razones por las cuales utilizar un correo electrónico temporal y no el personal, por ejemplo es usual que estos correos sirvan de respaldo para cuando existan enlaces que soliciten un correo electrónico para enviar descargas de cualquier tipo de información que no desees que este en tu bandeja de entrada del correo personal.




Existen muchas tiendas online en la que solicitan correos electrónicos y por allí comienza un bombardeo de información sobre los productos y ofertas del día, y que no deseas que esté esa información en la bandeja de entrada, pues para eso están los correos temporales.

Si deseas probar algún sitio web que siempre van a solicitar una dirección de correo electrónico y no deseas dejar la cuenta personal, pues esta la opción de los correos temporales para este tipo de situaciones. Otra opción es la privacidad, si no quieres dejar tus datos o tu cuenta personal, esta es otra alternativa además si deseas participar en algún foro es una buena elección la de utilizar el correo temporal.

Muchos se preguntaran sobre la seguridad de la utilización de los correos temporales, pues bien al utilizar un correo con estas características, estos no mantienen datos personales tales como direcciones IP, mensajes recibidos o mensajes enviados, y si se recibe algún mensaje cada 72 horas son eliminados como norma de la empresa que ofrece este tipo de servicios.

Formal

Existen diversidad de correos electrónicos y el formal es uno de ellos y tratar de escribirlo pareciera ser una tarea complicada para quienes no tienen las facultades o el talento para redactar, es por ello que aquí te diremos como hacerlo.

El escribir una carta ya es algo bastante difícil y muchas personas se les dificulta el comenzar a hacerla, igual para con el correo electrónico, existen los informales y los formales y sobre todo estos que son los mas usados a diario debido a que esta herramienta es muy utilizada por empresas y personas particulares para comunicarse por diversas razones.

Si deseas escribir un correo electrónico y el destinatario es un profesor, una persona con un alto cargo dentro de la empresa, un contacto comercial, alguien relacionado con algún ente gubernamental u otra persona que requiera la formalidad del caso siguiendo unas simples pautas de organización no tendrás problemas en la redacción.

El mensaje debe ser claro y directo sin vacilaciones, sigue las pautas de estilo, formato y tono para garantizar un buen mensajes y sobre todo lo mas importante antes de enviarlo revísalo y léelo de nuevo por si acaso esta algo mal escrito o alguna palabra demás o donde no debe estar.

Para enviar este tipo de correos debes utilizar o se recomienda utilizar una dirección de correo profesional y si es la personal que sea lo suficientemente acorde a la situación o a la persona a la que se va a dirigir. (Ver artículo sobre la Historia de Don Nicanor Ochoa)

El tipo de letra también le dará una formalidad al correo electrónico y a la comunicación que se esté enviando, ahora los correos te ofrecen la posibilidad de escoger el tipo de letra, para estos casos se recomienda utilizar Time New Roman o Arial, no se recomienda utilizar otro tipo de letras decorativas, ya que le dará otro matiz al menaje.

En cuanto a la fuente es aconsejable trabajar con un tamaño ideal y que se pueda leer con facilidad, en este caso se recomienda utilizar número 12, evita utilizar las cursivas, las negritas, los subrayados y cualquier otro tipo de elemento que pueda resultar perturbador en el mensaje que se esté enviando, evita las mayúsculas que da la sensación de estar gritándole al destinatario.

Para el asunto del correo se recomiendan palabras cortas, que tengan sentido y que sean apropiadas para la ocasión, se estila palabras claves y contundentes que llamen la atención del lector y que le de curiosidad y abra el correo en lo que sea recibido. Ahora para el cuerpo del mensaje utilizar un saludo acorde y apropiado respetando las majestades y los títulos de las personas.

El primer párrafo debe servir de presentación, luego al colocar la información en el cuerpo del correo se debe priorizar la misma comenzar de los mas a lo menos importante, la educación debe marcar la pauta a la hora de escribir un correo formal pero también se debe ser directo e ir al punto que se quiere tratar sin vacilaciones, no debe ser muy extenso, por eso se reitera que se debe ir directo al grano.

Se debe evitar al máximo los coloquios, el lenguaje debe ser formal y respetuoso y finalmente para cerrar se debe hacer de la mejor manera posible también respetándolas distancias y las formalidades del caso, si dentro del correo se incluye un archivo adjunto este se debe mencionar en el cuerpo del correo y muy importante revisar antes de enviar el correo electrónico.

Correo electrónico formal ejemplo

A continuación se observara gráficamente un ejemplo de cómo debería ser redactado un correo electrónico formal.

En primer lugar se debe colocar el destinatario o a quien va dirigido, luego en el asunto lo más claro posible y directo.

El comienzo con el saludo respectivo y enunciando a quien se está dirigiendo.

Ya en el cuerpo del mensaje se comienza con la presentación de la persona mencionando su nombre y explicando las razones del correo y de por que lo escribe y que está solicitando.

Se despide de manera cordial y educada y seguidamente le coloca la firma.

Desechable

Las direcciones de correo electrónico desechables son muy comunes y utilizadas para evitar los fraudes electrónicos, los robos y estafas por esta vía, mantiene limpio y seguro tu cuenta de correo real, además que las puedes tener de manera gratuita.

Los correos electrónicos desechables son cuentas de correo que se utilizan temporalmente y que al cabo de cierto tiempo desaparecen o son eliminadas, es decir, se autodestruyen, poseen diversas calificaciones por ejemplo: 10minutemail, tempmail, correo falso o correo basura, esta son solo alguna de las denominaciones que poseen este tipo de e-mail.

Este tipo de correos son muy comunes y utilizados por personas que van a participar en foros, algunos webside, propietarios de wifi o algunos blogs y que son requeridos por este tipo de usuarios antes de ingresar y ver el contenido de lo que se va a ver, se pueda publicar o descargar algo en alguno de los sitios anteriormente mencionados.

El problema que se plantea ahora es que para todo o para acceder a cualquier sitio se es solicitada una cuenta de correo electrónica y casi todo el mundo sino la mayoría de la gente cuenta con una asi sea personal para comunicarse con familiares y amigos.

Acerca del 99% de las aplicaciones en las que se registran la mayoría de las personas te solicitan una cuenta de correo electrónica, y para no quedar en evidencia y no verse vulnerable ante los cyber ataques de los inescrupulosos piratas cibernéticos se ofrecen estas cuentas desechables.

La lucha que se libra a diario con los spam no es nada fácil y es por eso que existen las cuentas de correo electrónica desechables o basura o temporales como también se les llama es para escapar de todas estas andanada de mensajes inútiles que no proporcionan ningún bienestar sino mas bien molestias a la hora de ingresar al correo.

La mayoría de las tiendas o bases de datos de los sitios que solicitan estas cuentas de correos están hackeadas y por eso la mayoría de las personas son tan vulnerables a los correos spam. Actualmente ninguna red es 100% privada o segura, ya que están expuestas a los ataques y las vulnerabilidades de estos para hacerse de las cuentas y de los datos de las personas que inocentemente ofrecen sus datos.

Expertos recomiendan el uso de este tipo de correos desechables para proteger de cierto modo la privacidad y la seguridad de los datos ante los constantes ataques y las vulnerabilidades a la que son expuestas las bases de datos de todos aquellas personas, tiendas o entidades que solicitan el e-mail.

Certificado

El correo electrónico certificado no es otra cosa sino la validez legal que se obtiene de un e-mail enviado y recibido por alguna persona en caso de algún problema de carácter judicial.

El correo certificado es una prueba de validez legal que se activa cuando se envía o cuando se recibe un correo electrónico, desde el sitio donde se envía y desde el sitio de donde se recibe, así como el contenido que lleva consigo ese e-mail. Es el blindar jurídicamente tus comunicaciones.




Para que pueda ser certificado el correo se debe colocar en el espacio CC la dirección de la empresa a la que te suscribiste para que de esta manera ellos puedan tener conocimiento de lo que se va a certificar y de lo que se está enviando.

Esta certificación es considerada una prueba de valor legal, la cual se admite en juzgados en caso de pugnas ante tribunales del mundo entero, es una manera económica de blindarte jurídicamente ante cualquier eventualidad, resulta 95% más económico que una certificación en papel físico, eso sin contar con la comodidad que genera el no tener que dirigirse o trasladarse a algún lugar para certificar ante un notario el documento. (Ver artículo sobre la Historia de la Gimnasia)

Se han creado mecanismos en el cual la persona que recibe el correo y lo abre es fácilmente detectable, ya que el programa de certificación envía una alerta al emisor de que mensaje en primer lugar fue recibido y en segundo lugar fue abierto, ante esto se enviara al emisor un Addendum que tendrá una vigencia de 5 años.

Las empresas que ofrecen estos servicios de certificación de correos electrónicos dan fe de que su sistema es fuerte y robusto ante ataques y ante las vulnerabilidades de los constantes ataques de los hacker que siempre andan al acecho de las grietas de seguridad en cuanto a la sustracción de datos. Actualmente se ofrece este servicio en los Estados Unidos,  Europa, Nueva Zelanda, Israel y en países asiáticos como Taiwán y Japón.

Estas empresas certificadoras actúan como depositarias y archivadoras de este tipo de documentación, manejando estándares de confiabilidad bajo las normas ISO 27001. Ofrecen garantías de resguardo y protección confidencial de la información por 5 años. Ahora cuales son las ventajas de contar con este servicio es instantáneo, posee valor legal, es rápido y sencillo, es económico y protege al medio ambiente porque minimiza el uso de papel.

Institucional

El correo corporativo o institucional es una cuenta de correo que posee la persona que está trabajando para una empresa en particular, esta dirección no cuenta con los datos personales de la persona sino solamente el nombre de la compañía.

Existen algunas diferencias entre el correo personal y el institucional, por ejemplo los prestadores de servicios de cuentas de correos electrónicos personales como Gmail y Outlook, suelen solicitar los datos personales de la persona que desee tener un correo para los fines que lo desee, mientras que los correos institucionales no requerirán de mayores datos sino el nombre de la persona porque lo demás iran por cuenta de la empresa.

Son cuentas oficiales que identifican a las empresas que colocan al remitente en una entidad formal y de confianza ante quien se está dirigiendo la comunicación, le da cierto alivio y respaldo porque sabe que detrás de ello esta una corporación con una infraestructura sólida.

El correo corporativo es un sinónimo de confianza bien sea el área a la que se dedique esto le da respaldo y seguridad a quien se están dirigiendo, ya que el colocar con fines empresariales un correo comercial, podría ser un sinónimo de descuido, la imagen corporativa es la puerta de entrada o de salida a la hora de hacer y concretar negocios.

Se invierte tiempo en la imagen, en los métodos, formas y maneras de hacer las cosas, en el producto y la calidad de este en los tiempos de entrega si es el caso y en una serie de detalles que hacen destacar en el área de su competencia pero al final no se posee una cuenta de correo electrónico que este a la altura de las circunstancias y eso podría echar por tierra toda posibilidad de éxito, y resulta insignificante pero podría ser una causas de no crecer o terminar de despegar.

Alternativo

Las direcciones de correo electrónico alternativos son e-mail que se utilizan precisamente como eso como alternativa a los correos tradicionales en caso de fallas o problemas con los correos tradicionales o personales.

Es muy común que cuando se está registrando una cuenta de correo personal se solicite una cuenta de correo alternativo, por si acaso ocurre alguna eventualidad y se requiere de la recuperación de los datos de alguna cuenta esta sirve para enviar de manera segura toda la información, y así poder recuperar lo que se desee recuperar de manera fácil, rápida y segura.

Para las claves y contraseñas de estas cuentas se pueden utilizar las mismas, aunque no se recomienda en los caso de hurto de datos y claves esta podría ser una desventaja, ya que al tener ambas cuentas el mismo password se complicaría el uso de la cuenta alternativa para la recuperación si el hacker ve u observa que es la misma contraseña.

Algunas plataformas de correo permiten ver ambas cuentas tanto la original como la alternativa y también se puede tener acceso a una u a otra cualquiera que sea el caso, adicional a la cuentas de correos tradicionales como Yahoo, Outlook y Gmail existen otras empresas que también abren la posibilidad y de manera gratuita de poder obtener una cuenta de correo electrónica alternativa.

Está Protonmail es un servicio de correo electrónico gratuito y encriptado que lo puede utilizar como cuenta alterna, dicen contar con un alto grado de seguridad ante los hackers y el robo de datos personales, esta también Zoho Mail muy enfocado hacia el área empresarial esta facultada para integrar todas las cuentas de correo que se posean, ofrece también las funciones normales de los correos tradicionales como calendarios, etiquetas, notas, entre otros.

Encontramos también en este ramo de los alternativos GMXMail, Global Messege Exchangue, es muy popular en Europa y ya cuenta con más de 20 millones de suscriptores activos en varios países del viejo continente. Tutanota es muy parecido a  GMXMail es de origen alemán pero cuenta con una versión en español su significado en español es mensaje seguro y bajo esta premisa funcionan.

Y finalmente esta Apple Mail, es el servicio de correo electrónico que ofrece el gigante Apple, con la desventaja que solo funciona en sus dispositivos, es muy sencillo de usar pero no para ser empleado en funciones de negocios, sino mas que todo para entretenimiento.

Con dominio propio

En un mundo tan informatizado como el actual, en donde todo se maneja a través de las redes sociales y los correos electrónicos es muy fácil contar con un dominio propio para establecer las direcciones de correos.

En el mundo empresarial de hoy contar con su propio dominio es muy importante además de transmitir profesionalismo, aporta prestigio y confiabilidad a los potenciales clientes, las direcciones de e-mail son de gran importancia y valor en el mundo empresarial de hoy, sobre todo en un mundo tan digitalizado como el actual.

Contar con un dominio propio además de transmitir confianza y profesionalismo aporta una identidad empresarial importante, además de permitir manejar varios alias o seudónimos que están en la empresa, es decir, se pueden clasificar los correos corporativos dependiendo de los departamentos que se tengan en la empresa.

Para contar con un dominio propio lo primero que se debe hacer es contar con un hosting, contratar un hosting es fácil y simple existen diferentes paginas y empresas que ofrecen este tipo de servicios, que ofrecen varios planes de acuerdo a las necesidades de cada quien.

Una vez que se tenga el hosting se podrá administrar según lo que se necesite y las funciones que posea cada uno de ellos, por ejemplo lo más básico que se puede encontrar en un hosting es archivos, dominios, bases de datos, las métricas y la seguridad, algo muy importante en estos casos.




Una vez que se haya ingresado en la página de administración de los correos se debe establecer usuario y contraseña en este reglón se establecerá el nivel de seguridad de la contraseña lo que se recomienda algo fuerte que no puede ser fácilmente vulnerada por los piratas de la información.

Una vez superado esto se pueden crear cuantas cuentas de correo electrónico se deseen y se necesiten, las plataformas de correos te van indicando la capacidad en cuanto espacio se está utilizando y cuanto espacio va quedando y las posibles cuentas a futuro que se quieran agregar también se pueden visualizar.

Una vez establecido todos los parámetros de seguridad se puede determinar el uso de los correos corporativos en los dispositivos móviles, se puede hacer seguimiento del volumen de correos enviados y recibidos, se pueden filtrar los correos, se puede elegir la interfaz que se desea utilizar entre otros aspectos interesantes.

Educativo

El correo electrónico es una herramienta de utilidad pública y privada que ha trascendido todos los niveles de la vida diaria, se utiliza a diario para comunicarse con familiares y amigos y en el área de la educación se puede utilizar también con excelentes resultados.

Todas las áreas de la vida diaria se han tenido que adaptar de alguna u otra manera a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y el área académica no escapa de ello, llevando la utilización del correo electrónico en este caso muy particular se podría potenciar el proceso de aprendizaje y de enseñanza de los niños y jóvenes, en todos los niveles de la educación.

El uso de los correos electrónicos y el flujo de información que se genera por esta vía ha aumentado significativamente con el tiempo, ya que la comunicación y la conexión entre profesores y alumnos se ha incrementado por esta vía para el envío y recepción de tareas y trabajos, y entre los mismo alumnos también, inclusive hay centros educativos que utilizan esta herramienta digital para estar en comunicación con los representantes.

Pero de una cosa si hay que tener cuidado del uso que se le pueda dar a esta herramienta que puede ser muy beneficiosa o muy destructiva, dependiendo siempre de la intención con la que se tome y se le de uso. El correo electrónico es un medio de comunicación muy versátil y es muy aprovechado por alumnos y profesores por igual para el envío y recepción de información de interés para ambos.

Se pueden escribir documentos de interés académico como por ejemplo tareas, investigaciones, ensayos, entre otros y se puede enviar a varias personas en simultaneo y se pueden recibir esas comunicaciones pero de manera individualizadas, muy provechoso para el maestro.

La revisión de estos documentos se puede hacer en cualquier momento del día, no existe limite u horario fijo por el cual se tenga que hacer las tareas que se reciba vía e-mail, se pueden realizar consultas y tutorías a distancia, entre otra serie de aspectos que hacen del arte de la educación algo más placentero y agradable.

¿Cómo funciona?

Para muchos usuarios que usan a diario estas aplicaciones nunca se habrán hecho esta pregunta y quizás poco le importe en realizar que pasa detrás de la computadora y como es el proceso de funcionamiento de un correo electrónico.

El correo electrónico es una herramienta fácil de usar y sus procedimientos operativos son mas complicados de lo que parece, pero para la mayoría de los correo adictos o correo usuarios este es un proceso invisible que no necesitan explicación de cómo funcione, siempre y cuando este les sea útil y les proporcione los resultados que esperan.

El correo electrónico es un proceso que va de casilla en casilla desde que se envía hasta que es recibido por el destinatario final, una vez que el e-mail es escrito y enviado este sale de un servidor hasta otros servidor a través de una ruta específica y determinada para ello, y luego llega a otro servidor que es el servidor del receptor del correo.

Existe un servidor única y exclusivamente para el envío y recepción de los correos electrónicos este se llama MAT por sus siglas en ingles que significa Mail Transport Agent o lo que es lo mismo agente de transporte de correo, y que tiene la responsabilidad de trasladar ese correo desde el servidor del emisor hasta el servidor del receptor.

En internet los MAT poseen un protocolo de transmisión que se denomina SMTP que son conocidos como los servidores de correos salientes, esos MAT del emisor entrega ese correo al servidor del emisor y ese protocolo se denomina MDA por sus siglas en ingles que significa Mail Delivery Agent que en español significa agente de entrega de correo.

En este punto el correo queda almacenado en un servidor hasta que el destinatario acepta el correo y así se culmina el proceso de envío y recepción de la información, ahora bien existen dos protocolos más de recuperación de e-mail, estos son: el POP3 y el IMAP,

El primero de ellos es Post Office Protocol o el protocolo de oficina de correo es uno de los protocolos más antiguos de recuperación de correos y el segundo Internet Message Access Protocol  o el protocolo de acceso de mensajes de internet, este se utiliza para coordinar los estados de los mensajes enviados y recibidos.

Esta es una de las explicaciones mas simples de cómo funciona el envío y la recepción de  mensajes dentro de las rutas y servidores de los correos electrónicos.

Ventajas y desventajas

Todo en la vida tiene un equilibrio no todo es bueno en términos absolutos ni es malo en términos absolutos todos tiene una balanza, este es el caso del uso del correo electrónico.

A pesar de que han surgido otras herramientas de comunicación, el correo electrónico sigue siendo una de esos instrumentos de comunicación poderosos que se niegan a morir y que serán muy difíciles de suplantar, al menos en el corto plazo. Millones de personas se inclinan por el uso de las distintas redes sociales, tales como facebook, instagram, telegram, tinder, whatsapp, entre otras en las cuales también se puede compartir enviar y recibir información.

Aun el correo electrónico sigue teniendo aceptación entre un gran número de personas, no se esta extinguiendo como ocurrió con los dinosaurios, esta aplicación se está transformando para mejorar las comunicaciones y la interacción entre los individuos, tiene sus ventajas y desventajas aquí alguna de ellas.

Ventajas

  • Es rápido e inmediato, no hay que esperar por el cartero a que llegue con la correspondencia, no se necesita de un bombillo o de electricidad, con solo tener a la mano su dispositivo móvil puede enviar, recibir y revisar sus comunicaciones, es muy económico ya que sin importar la distancia puede llegar a cualquier parte del mundo.
  • Puede ser enviado a muchas personas a la vez sin necesidad de hacer copias en papel, lo que minimiza el uso de este y contribuye con el ambiente y no requiere de accesorios para ser enviado, visto o recibido.

Ahora en cuanto a las desventajas se pueden contabilizar:

  • Es necesario una computadora o un dispositivo móvil inteligente.
  • Por estar digitalmente comunicado con todo es vulnerable a los virus.
  • Al no poseer una cuenta de correo alterna o desechable se corre el riesgo de que la bandeja de entrada se llene de correos spam.
  • El acceso a internet es limitado en muchos países del mundo por lo que su uso se dificulta.
  • Los robos a la información privada y confidencial esta latente por los hacker que están siempre al acecho de las vulnerabilidades de seguridad de los sistemas informáticos.

Servicios

Son muchos los proveedores de servicio de correo electrónico que brinda este asistencia de manera gratuita a todos sus usuarios, y por eso la competencia en ver quien tiene la mejor oferta de acceso, facilidad y uso está a la orden del día.

El correo electrónico es una de las formas más simples y sencillas de comunicarse actualmente en el siglo XXI, la mayoría de las personas actualmente poseen una dirección de correo electrónico bien sea de Gmail, Outlook o Yahoo, quienes son los operadores mas comunes y mundialmente conocidos por ofrecer este servicio.

Hoy día para todo lo que se vaya a hacer en términos digitales se necesita un correo electrónico, para asociar una cuenta bancaria, para hacer cualquier transacción de este tipo, abrir una cuenta en una red social, participar en foros, descargar ciertas informaciones de determinados portales web, entre otras acciones.




El correo electrónico es importante y esencial para todos los aspectos de la vida que utilice internet en la actualidad, al abrir una cuenta de correo electrónico gratuito parece fácil y sencillo, pero al mismo tiempo resulta mas complicado de lo que parece, es por eso que es sumamente importante evaluar bien las opciones y las ofertas de cada una de estas empresas antes de abrir una cuenta de correo electrónico.

Cuáles son las principales características que se evalúan la seguridad, el espacio de almacenamiento, los antispam, la velocidad y el uso de estas aplicaciones en los dispositivos móviles, entre otras cosas más que deben ser evaluadas antes de sumergirse de lleno en una u otra empresa de servicio gratuito de correo electrónico.

Gmail es uno de los mejores prestadores de servicio de correo electrónico gratuito a nivel mundial, le ofrece muchas funciones a sus usuarios y una interfaz de uso muy sencilla.

Outlook es el servicio gratuito de correo electrónico de Microsoft, anteriormente era conocido como Hotmail, y al igual que gmail ofrece a sus usuarios una interfaz de uso sencilla y lo único es que ofrece más seguridad que gmail.

Yahoo mail es un servicio de correo gratuito muy popular en el mundo y se basa en la información en la web, te ofrece 1TB de almacenamiento gratuito mas que los dos anteriores, esta es una gran capacidad de almacenamiento, posee además las mejores protecciones antispam del mercado.

Yandex mail es una empresa rusa que ofrece capacidad de almacenamiento ilimitado es muy poderosa ante los spam y los virus.

Y finalmente esta GMX mail es un proveedor de correos gratuitos con sede en Alemania, cuenta ya con mas de 11 millones de suscriptores activos y ofrece 50MB de almacenamiento, ofrece una robusta protección ante virus y spam.

Correo electrónico más usado

El uso de las tecnologías vinculadas a la red 2.0 ha hecho que muchas personas hayan pasado de un nivel pasivo a un nivel activo y esto tiene que ver mas que con el uso de las redes social al uso del correo electrónico que es la génesis de todo este boom tecnológico.

El correo electrónico en un principio era solo un medio de comunicación entre amigos y familiares, que servía también para el entretenimiento e intercambio de todo tipo de información, anteriormente el tema de la privacidad era algo con lo que se guardaba mucho celo, ahora parece que la tendencia cambia hacia las capacidades de almacenamiento y los ataques cibernéticos.

Actualmente existen muchos prestadores de servicios de correo a nivel mundial pero son pocos los que realmente ofrecen un servicio de calidad y de confiabilidad, en todos los aspectos de la herramienta y sobre todo adaptado a lo que busca el cliente o el usuario final al querer tener una cuenta de correo.

Se dice que Gmail es el mejor prestador de servicio de correos electrónico que existe en el mundo actualmente, ya que proporciona una interfaz fácil de utilizar, 15GB de almacenamiento gratuito adicional del espacio que ahora proporciona Google Drive para el respaldo de fotos, videos, música y documentos y si a eso le sumamos Gmail plus, es mucho espacio el que se tiene para almacenar datos, todo de manera gratuita.

Ofrece una de las mejores políticas de seguridad del mundo ya que es considerado el mejor, su seguridad también debe ser considerada y debe aportar la mejor del mundo para darle tranquilidad a sus usuarios, posee el mejor escudo antispam del mundo.

Gmail está integrado a Google y desde allí se pueden enviar hasta 10GB de información en archivos adjuntos, soporta POP e IMAP, tiene una ventaja con relación a los otros pero que aun no está disponible en todos los países que es el envío de dinero de un lugar a otro con solo utilizar esta aplicación.

Está disponible su uso en dispositivos móviles inteligentes para iOS y Android. Detrás de Gmail esta Outlook, YahooMail, ZohoMail, entre otras empresas de origen Alemán y rusas que se quieren colocar en la vanguardia de las empresas de prestación de servicios gratuitos de correos electrónicos.

¿Para qué sirve?

El correo electrónico es un servicio de envío y recepción de información, es un sistema de comunicación electrónico que ha servido desde hace algunos años para conectar a las personas y al mundo empresarial.

El correo electrónico es lo mismo que el correo postal tradicional, con la diferencia que no se hace utilizando los métodos tradicionales de realización, envío y recepción, la tecnología ha acortado los tiempos, las distancias y las maneras de enviar y recibir información.

Al igual que un correo tradicional el correo electrónico debe cumplir y se basa en varias partes que son fundamentales para su envío, por ejemplo debe estar dirigido a alguien, debe tener un destinatario, debe contar con un asunto que es al para qué del mensaje, el mensaje en sí que es el cuerpo del texto en donde se explica lo que se quiere, lo que se desea y lo que se va a comunicar.

Ahora la única diferencia con el correo tradicional y el correo electrónico es que este último se le pueden incorporar otros elementos, tales como archivos adjuntos que pueden ser documentos, presentaciones, hojas de cálculo, videos, música, entre otros elementos digitales que se puedan enviar por esta vía de comunicación e información.

Una vez que esto sea recibido por el destinatario final y que lo lea y descargue todos los elementos que están incluidos en el, este tiene la posibilidad de reenviarlo a uno o varios destinatarios al mismo tiempo, lo que genera la multiplicación del mensaje por miles y estos a su vez por millones.

A parte de verlo no verlo de mandarlo o no, también tiene la opción de borrarlo, de etiquetarlo, de guardarlo incluso categorizarlo como spam si no es de su agrado la información y quien lo envíe.

Como medio de comunicación

El correo electrónico es un medio de comunicación que permite enviar e intercambiar información con uno o varios usuarios al mismo tiempo, esta puede ser de solo texto o también puede contener otra serie de elementos.

El uso masivo del correo electrónico ha permitido una comunicación mas eficaz entre las personas que lo usan, incluso ha traspasado las barreras de todos los ámbitos de nuestras vidas, la personal, la familiar, la académica y la corporativa, estando también allí la del entretenimiento. El correo electrónico es una plataforma de interacción entre una y varias personas a la vez.

Actualmente el correo electrónico se ha convertido en una opción muy popular entre sus usuarios, ya que debido a su versatilidad resulta más rápido que escribir una carta de manera tradicional, es más barato que una llamada telefónica o un mensaje de texto y acorta las distancias entre personas que no pueden verse presencialmente.




Se dice que las personas tienden a revisar sus redes sociales y correos electrónicos al menos una vez al día, lo que da la oportunidad y la posibilidad de que las personas más cercanas como familiares y amigos se comuniquen de manera más directa y constante.

El correo electrónico es barato, rápido, deja el registro de las comunicaciones,  se pueden adjuntar una diversidad de archivos con los que se puede compartir con uno o varios al mismo tiempo, es una excelente herramienta de estudio y de trabajo. Es muy versátil y útil, además que la pueden utilizar grandes y chicos también.

¿Como recuperarlo?

Muchas personas entran en pánico cuando intentan ingresar a su cuenta de correo electrónico y no lo pueden hacer, está en riesgo sus comunicaciones, sus contactos, su información personal.

En este espacio te diremos con varios pasos simples como recuperar tu correo electrónico en caso de no poder acceder a él de la manera tradicional. Los miedos al no poder acceder a nuestra cuenta de correo se apoderan de nosotros sentimos que estamos expuestos y los perjuicios de estos podrían ser mayúsculos, con consecuencias en nuestra vida personal y laboral.

Todos los servidores en donde están alojadas las cuentas de correos establecen parámetros de seguridad para su recuperación de una forma segura y fácil, en el caso de haber extraviado u olvidada la contraseña Outlook por ejemplo te ofrece diversas vías de recuperación, una de ellas es enviar un recordatorio a una cuenta de correo alterna y la otra manera es respondiendo las preguntas de seguridad que te hará el sistema.

Estas dos opciones en el caso Outlook quedan establecidas al momento de crear la cuenta por eso es muy importante no saltarse ningún paso a la hora de estar creando la cuenta de correo electrónica.

En el caso particular de Gmail es casi igual que en Outlook al momento de registrar nuestra cuenta debemos aportar ciertos datos que servirán para futuras recuperaciones de cuentas y de correos si se diera el caso, el teléfono móvil es una de las herramientas usadas por Gmail para enviar claves de recuperación, envía información a una cuenta alterna de correo electrónica.

Y finalmente los servidores están asociados a las líneas de internet y a las compañías telefónicas es por ello que existe la posibilidad de la recuperación de las cuentas por varias vías y de no resultar se puede poner en contacto con el servicio técnico de la compañía de correo para que le restablezcan el servicio y con ella la cuenta.

Correo electrónico secundario

El correo electrónico secundario o alternativo es una herramienta útil que no esta de mas tenerla en casos de emergencias y para motivos de recuperación de cuentas de e-mail principales.

Algunos expertos en el área de las comunicaciones recomienda a los usuarios poseer dos cuentas de correo la principal y la secundaria, esta última no importa si es a través de cuentas de correos basura o desechables, pero lo importante es que se establezca la cuenta como respaldo ante emergencias.

El no poder acceder a tu cuenta de correo te pondrá en serios aprietos si no posees una cuenta de correo alterna, debido a que en esta te llegaran todas las notificaciones que sean necesarias para recuperar lo que se creía perdido, esto será de gran ayuda y contribuirá a resolver los problemas con facilidad.

Los correos secundarios o de respaldo son eso, en escancia lo que ayudará en un futuro a salir de alguna contingencia y para tenerlo activo y evitar bloquearlo, es mantenerlo con cierta actividad de poca importancia y relevancia para el usuario y así se evita la suspensión o el bloqueo de la cuenta, ya que algunos proveedores de servicio de correo electrónico suspende las cuentas al tiempo de no tener actividad.

Office

El correo electrónico de office es la última creación de Microsoft para todos los adictos y fanáticos de las comunicaciones, es una versión asociada al paquete de Office y esta actualizada y adaptada a los servicios de la nube.

Microsoft ahora hace el lanzamiento de esta nueva aplicación y de este nuevo servicio de correo electrónico office, trabaja bajo las herramientas del paquete de office, es decir, Word, Excel, Power Point y One Note, además esta disponible para todas las versiones de los dispositivos móviles, tablets, ipads, Android y iphones.

Es un servicio por suscripción mensual que ofrece una serie de herramientas para facilitar la productividad y el trabajo, con esta oferta Microsoft quiere competir con Apple y dirigirse con esta propuesta mas que todo a las Pymes.

Office ofrece privacidad y seguridad, se pueden instalar los programas en mas de un equipo, como esta dirigido especialmente a las Pymes, les ofrece a estas acceso gratuito a la nube, el espacio de almacenamiento lo ofrece en la nube ahorrando espacio en los servidores, se pueden hacer llamadas vía skype y se puede disponer del servicio sin  estar conectado.

Estimula el trabajo en equipo y contribuye con la productividad de la empresa, esta integrada a redes sociales como facebook y twitter, se pueden realizar videoconferencias además de utilizar un escritorio compartido.

Las herramientas de las cuales se disponen con el office mensajería instantánea a través del correo electrónico, calendarios compartidos, están incluidas aplicaciones como Outlook, Publisher, incluye otras herramientas tales como one drive y Exchange, están disponibles dos versiones la domestica y la empresarial.

¿Es una red social?

Al hablar de los correos electrónicos y asociarlos a las redes sociales o confundirlos muchas personas en seguida se imaginan una lucha de dos gigantes representados en Gmail y Facebook, los más grandes en sus áreas.

Mucho ha sido el camino que ha transitado el correo electrónico hasta nuestros días, incluso con la creación y entrada en vigencia de las nuevas redes sociales muchos de sus creadores entre ellos Mark Zukerberg, vaticinaron la muerte y desaparición de esta herramienta tan útil y que se niega a morir, ya que ha sufrido varias transformaciones a lo largo de su historia.

Y no es un asunto de suplantar una aplicación por otra, la cuestión es que cada una es útil a su manera y a su estilo y mientras siga siendo útil para sus usuarios existirá hasta el final de sus días, no es casual que en el año 2011 existieran registradas 3100 millones de usuarios con cuentas de correo electrónico y que para el 2015 ese numero haya crecido a  4100 millones de usuarios, eso nos dice que no esta muriendo el correo electrónico sino todo lo contrario se esta nutriendo cada dia mas.

Y si a eso le sumamos que por cada red social que se crea se debe tener una cuenta de correo quiere decir que el sistema de correos alimenta la existencia de las redes sociales y una no puede vivir sin la otra a pesar de que el correo electrónico ya lleva unos cuantos años de existencia sin que hayan aparecido o tan siquiera pensar de la existencia de las redes sociales.

El correo electrónico no es muy usado por los jóvenes, a pesar de que es una red social, pero no se sabe a ciencia cierta si esa tendencia se revierte una vez que esos jóvenes ingresan al mercado laboral y se vuelven económicamente activos.

El correo electrónico según algunos expertos dejara de tener la importancia que tiene hoy día en el mundo empresarial, debido a la sobrecarga que tiene y pasara a ser una herramienta de varias redes sociales, estos es lo que se vaticina con el tiempo, pero aun no se sabe nada con certeza.




En informática

El correo electrónico es una herramienta de trabajo muy utilizada hoy en día por muchas empresas y personas particulares, a pesar de lo que se cree las cifras de suscriptores han ido en aumento.

El correo electrónico es un instrumento de intercambio de mensajes que se puede hacer entre dos o más personas al mismo tiempo y no solo se puede informar y comunicar texto, también se pueden intercambiar otro tipo de datos que se consideren importantes para el entretenimiento y para otros fines.

Este servicio de intercambio de información se realiza a través de internet mediante unos protocolos simples de comunicación y enlace como lo es el SMTP que es el Simple Mail Tranfer Protocol o el sistema simple de transferencia de protocolo. El correo electrónico posee las características de un correo postal tradicional con la diferencia que el primero es mas instantáneo, mas rápidos, mas económico y llega a cualquier parte en cuestión de segundo.

El servicio de correo electrónico lo ofrecen distintos proveedores de este servicio bajo dos modalidades distintas el webmail y a través de las páginas web diseñadas y destinadas para tales fines.

Pero ahora dejaremos claro que es la informática y la vinculación de esta con el correo electrónico, la informática es una ciencia que se encarga de la administración de técnicas, métodos y procesos, con la finalidad de almacenar, transmitir información y datos de manera digital. La informática no es más que el procesamiento de los datos y la información de manera automática a través de dispositivos electrónicos o computarizados.

Ahora bien si vinculamos el correo electrónico con la informática podemos entender que la segunda es el medio por el cual se sirve el correo electrónico para poder sobrevivir y existir, es decir que sin la informática no existiría en correo y nada de lo que conocemos como medios electrónicos de comunicación e información.

¿Que correo electrónico es más seguro?

Esta es una de las recomendaciones más señaladas a los usuarios que quieren y desean crear una cuenta de correo electrónico, la seguridad y la preservación de los datos por sobre todas las cosas.

Para establecer los distintos niveles de seguridad se debe tener claro que una cosa es la seguridad a la hora de establecer las contraseña de entrada a la cuenta de correo electrónico, los sistemas de seguridad de encriptamiento que ofrece el proveedor de servicio y otra muy distinta es la seguridad en el envío y recepción de la información que circula a través de los distintos servidores de correos electrónicos del mundo.

Existen un sinfín de operadores de correo electrónico y cada uno de ellos ofrece niveles de seguridad en cuanto a la creación de claves y recuperación de cuentas en caso de que sean hackeadas o se intente hacerlo, con la verificación de una cuenta de correo alterna o de uso de un teléfono móvil para enviar allí códigos de seguridad para llevar a cabo estas recuperación.

El proceso de encriptación de las claves o password de acceso a las cuentas solamente lo conocen el que envía el mensaje y el que recibe el mensaje, de esa manera nadie podrá accede a esas cuenta si no se obtiene la clave privada. El cifrado de la comunicación es lo mas común y usual en estos casos entre los proveedores de servicios de correos electrónicos como lo son Gmail, Outlook y Yahoo mail, adicional a estas tres que son las mas conocidas mundialmente existen otras.

Entre las grandes empresas de correo electrónico no hay seguridad de una privacidad total de las comunicaciones, ya que todas ellas pertenecen a la Agencia Nacional de Seguridad Norteamericana NSA por sus siglas en inglés, aunque existe una empresa que no forma parte de esta agencia y es Protonmail, la que si garantiza una privacidad total entre las comunicaciones, sin que sean intervenidas por la NSA.

Ahora si lo que se busca es mayor privacidad, seguridad y confiabilidad lo mas recomendable es adquirir tu propio servidor con correos que sea de su confianza absoluta, así maneja usted mismo todos sus datos y sus comunicaciones teniendo el control de lo que envía y recibe sin ninguna intervención gubernamental.

Riseup mail, Tutanota, Neomailbox, Scryptmail, Mailbox, Countermail, Darkmail, Lavaboom y Ghostmail son solo algunas de las agencias que proveen de correos electrónicos, en usted estará la decisión de ver cual se adapta mejor a sus necesidades y demandas como usuario.

(Visited 6.446 times, 1 visits today)

Deja un comentario