Existen numerosas razones que pueden motivar a una persona o entidad a emprender la publicación de un libro. La publicación de un libro no solo representa un símbolo de prestigio, sino que también contribuye a fortalecer la reputación profesional. Sin embargo, no todos están familiarizados con los pasos necesarios para llevar a cabo esta empresa.
En muchos casos, la búsqueda de una editorial adecuada para la publicación de un libro ha sido el catalizador que ha impulsado a un autor a dar el siguiente paso. La elección de dónde publicar un libro desempeña un papel fundamental en este proceso.
Aunque existe la posibilidad de publicar un libro de forma gratuita, se recomienda encarecidamente contar con un equipo de profesionales y considerar la colaboración con editoriales especializadas.
En este artículo, deseamos explorar las situaciones en las cuales la publicación de un libro puede ser beneficiosa y los motivos detrás de esta decisión. Además, analizaremos los aspectos clave de la edición bajo demanda de libros, un proceso que aporta un nivel adicional de calidad y profesionalismo en comparación con la autoedición.
¿Cómo publicar un libro?
Si te estás preguntando cómo llevar a cabo la publicación de tu libro a través de una editorial, debes tener en cuenta siempre la importancia de mantener altos estándares de calidad y confiar en profesionales que puedan darle el formato que tu obra literaria o libro de no ficción se merece.
A continuación, vamos a explorar los pasos clave que debes seguir para lograr publicar tu libro. Es esencial comprender que este proceso es extenso y que no tiene un punto final definido; tu libro puede seguir siendo vendido y difundido de manera ilimitada en el tiempo, lo cual sería el escenario ideal.
- Escribir tu obra literaria o libro de no ficción: Antes de poder publicar un libro, el primer paso imprescindible es escribirlo. Dependiendo del tipo de libro y su género, esta tarea puede ser realizada por diferentes personas. Si hablamos de géneros literarios, se requiere a alguien con el don de la palabra, que domine el género del libro en cuestión y que posea la imaginación necesaria para crear una trama o argumento literario convincente. Por otro lado, si estamos hablando de un libro empresarial o técnico, la persona encargada debe ser un experto en el tema que se aborda, además de tener habilidades como redactor.
- Llevar a cabo la publicación de tu libro: Una vez superado el proceso de escritura, el siguiente paso crucial es la publicación. Algunas personas utilizan la escritura como una terapia personal o como una forma de potenciar su creatividad, pero si estás aquí, es probablemente porque deseas que tu obra, que surgió como una chispa en tu mente, llegue a los lectores. En este punto, cuando tengas un manuscrito listo para enviar, comienza la fase de publicación de tu libro. En la actualidad, existen muchas opciones disponibles para este propósito. ¿Cuál será la mejor alternativa para tu obra? La respuesta a esta pregunta solo la tienes tú.
¿En qué casos es bueno publicar un libro?
Existen diversas razones de carácter profesional que respaldan la idea de publicar un libro relacionado con tu campo laboral. En realidad, cada vez más profesionales se suman a la tendencia de la autoedición.
Más allá de enriquecer tu currículum a través de editoriales que publiquen tu primer libro, esta obra puede convertirse en un producto que puedas vender en tus clases, conferencias, actuaciones, a través de tu sitio web profesional o incluso para establecer los cimientos de un método que hayas concebido.
Publicar tu libro también puede contribuir a fortalecer tu marca personal
Sin embargo, es esencial que lo hagas con un alto estándar de calidad. Si deseas evitar gastos, puedes buscar en línea cómo publicar un libro de forma gratuita; encontrarás una multitud de tutoriales e incluso plantillas para maquetar tu libro en Word.
Sin embargo, ¿consideras que este enfoque cumple con los criterios de calidad que tu libro, tu marca o tu empresa merecen?
Publicar un Libro para Expandir tu Presencia en Línea
En muchos campos profesionales, es fundamental recurrir a editoriales para publicar un libro con el fin de destacar. En el mundo de los bloggers, youtubers o influyentes en las redes sociales, la mayoría de los referentes de renombre ya tienen un libro publicado como norma general.
Por lo tanto, si te dedicas al marketing digital, plasmar tus métodos en un libro te ayudará a promocionarte. Esta estrategia también es válida en el ámbito de las finanzas, donde los libros sobre criptomonedas como Bitcoin están en auge, así como en profesiones relacionadas con el coaching, la nutrición, el deporte o la enseñanza.
Publicar un Libro como Escritor Naturalmente
Si eres escritor, en algún momento deberás lanzar un libro, ya sea en formato impreso o digital. Podría ser una colección de poemas, una novela, un libro de relatos, un ensayo o incluso un fotolibro, entre otros.
Puedes publicar tu libro como escritor a través de una editorial tradicional, la autoedición o la edición bajo demanda. En cualquier caso, la publicación es el medio para dar a conocer tu obra literaria.
Publicar un Libro de Poesía
Incluso existen editoriales especializadas en poesía. Estas obras suelen ser más breves en cuanto al número de páginas y comparten una temática que se desarrolla a través del verso. Si te preguntas cómo publicar un libro de poesía, el primer paso es el mismo que en los demás géneros: debes tener un manuscrito listo para que el equipo editorial lo revise.
Te recomendamos buscar editoriales especializadas en poesía que se ajusten a tu estilo y temática, ya que sus correctores pueden trabajar de manera profesional en tu manuscrito. En este género, siempre habrá un lugar adecuado para las necesidades de tu obra, ya sea en términos de métrica, estrofas o el enfoque moderno o clásico.
No te preocupes por la falta de lectores, ya que la publicación de libros de poesía es una apuesta sólida en España, siendo el segundo género más popular en términos de ventas y difusión, solo superado por las novelas.
Además, en la actualidad, existen numerosos promotores que pueden ayudarte a difundir y publicar tus poemas a través de recitales de poesía, encuentros con autores y lecturas acompañadas de música, entre otras oportunidades.
Publicar un Libro por Placer
Puede que tengas una experiencia gratificante que desees compartir, una historia de superación que quieras contar o simplemente quieras sorprender a un ser querido, como tu madre o tu abuelo, transcribiendo sus numerosos poemas en una obra. Publicar un libro por placer puede convertirse en un recuerdo único para ti, tu familia y amigos.
Publicar un Libro Empresarial
Si tienes una empresa o trabajas en una gran compañía, sabrás que las publicaciones corporativas son bastante comunes, ya sea en forma de revistas o libros. Publicar un libro empresarial es una opción viable para informes anuales, balances, estudios financieros y sociales.
También puede ser una excelente herramienta para la formación de empleados, la comunicación con los clientes o la divulgación de temas especializados en los que la empresa destaque. En este sentido, toda empresa de envergadura debería considerar un plan de publicaciones.
¿Dónde publicar un libro?
En el mundo actual, se presenta una amplia gama de alternativas para llevar a cabo la publicación de un libro. Desde las editoriales convencionales hasta las opciones de autoedición, pasando por plataformas relacionadas con el ámbito literario o el comercio electrónico, como Amazon, todas ellas te ofrecen la oportunidad de hacer realidad tu obra.
Entre estas opciones, destacan lugares como Wattpad, que, si bien no son editoriales en el sentido tradicional, permiten la publicación en línea y de forma gratuita, brindándote la oportunidad de desarrollar tus habilidades como escritor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que al elegir estas vías, estarás renunciando a las herramientas y servicios que una editorial convencional podría ofrecerte.
Las editoriales, por su parte, se dividen en varios tipos, comenzando por las de autoedición y los sellos tradicionales. También pueden clasificarse según su especialización, publicando una variedad de géneros literarios o centrándose en uno específico, e incluso incursionando en la edición de obras no literarias.
La clave para tomar la decisión adecuada entre todas estas opciones radica en examinar detenidamente las posibilidades disponibles y no basar tu elección únicamente en consideraciones financieras. Debes evaluar lo que mejor se adapte a las necesidades de tu libro para garantizar que se publique en las condiciones más apropiadas.
Proceso de editorial
La publicación de un libro implica una serie de etapas que requieren la colaboración de un equipo especializado, desde el manuscrito inicial hasta la obra final. Las editoriales parten siempre de un manuscrito que el autor ha completado.
- Evaluación de manuscrito: Cuando un manuscrito llega a la editorial, el equipo de lectura se encarga de revisar el original, que generalmente se envía por correo electrónico en formato Word o PDF. En nuestro caso, también recibimos manuscritos a través de nuestra página web. Se elabora un informe que analiza diversos aspectos de la obra y se emite una valoración. Esta evaluación es fundamental para determinar el presupuesto y la viabilidad de la publicación.
- Corrección ortotipográfica: Antes de publicar el libro, se realiza una corrección ortotipográfica que se centra en la revisión técnica de la obra, atendiendo minuciosamente a la ortografía, tipografía y disposición de los elementos para asegurar la coherencia y regularidad.
- Corrección de estilo: El corrector de estilo se encarga de mejorar la expresión y el lenguaje utilizado en la obra, realizando propuestas para hacerla más atractiva y accesible al público.
- Maquetación: La maquetación se refiere al diseño interior del libro, incluyendo el tamaño de las páginas, los márgenes y la disposición de elementos como cajas de texto e ilustraciones. Este proceso es realizado por un profesional con software especializado.
- Diseño de cubiertas: El diseño de la portada, contraportada y lomo es responsabilidad de un diseñador gráfico, a menudo en colaboración con ilustradores o fotógrafos. La portada suele mostrar el título, el autor y el logotipo de la editorial, mientras que la contraportada puede incluir una sinopsis del libro y, en algunos casos, la biografía del autor.
- Redacción de la sinopsis: La redacción de la sinopsis es una tarea conjunta entre el autor y el departamento de marketing, con el objetivo de crear un texto atractivo y comercial que resalte los aspectos clave de la obra.
- Maquetación del e-book: Además de la versión impresa, la mayoría de libros se publican en formato digital (mobi, epub, kindle), lo que requiere un proceso específico para incluir hipervínculos y otros elementos. Esto amplía la audiencia y reduce los costos de impresión.
- Revisión final: La revisión de galeradas es el último paso antes de la publicación. Consiste en repasar nuevamente el libro maquetado para realizar ajustes finales. En el caso de la edición bajo demanda, el autor participa en esta revisión para garantizar que el resultado final sea de su agrado, algo que no ofrecen las plataformas de publicación gratuita.
¿Cómo publicar un libro en una editorial?
Si has explorado diversas alternativas y consideras que ha llegado el momento de presentar tu manuscrito a una editorial, es crucial establecer contacto con ellas de manera adecuada. Es posible que hayas oído hablar, o incluso experimentado de primera mano, la probabilidad de recibir una respuesta negativa (o en ocasiones, la falta de respuesta). Sin embargo, en este punto, es esencial seguir los pasos correctos para mejorar al máximo tu acercamiento.
En la actualidad, existe una amplia variedad de editoriales, pero lamentablemente, no todas estarán interesadas en tu obra. ¿Cómo puedes determinar si estas editoriales están abiertas a nuevas propuestas? Como suele decirse en el mundo del periodismo, «la información es poder», por lo que es fundamental recopilar referencias sobre las opciones con las que estás considerando ponerte en contacto para publicar tu libro.
Puede ser que una editorial tradicional haya abierto la posibilidad de recibir manuscritos como parte de un concurso literario que ofrezca la publicación de tu obra como premio, o quizás un sello independiente esté en busca de nuevos autores para enriquecer su catálogo en un género específico. De hecho, te aconsejamos que explores esta opción, especialmente si eres un escritor novel, ya que podría ser tu plataforma para ganar visibilidad.
En consecuencia, es importante que investigues sobre las posibilidades de distribución, las oportunidades para participar en ferias del libro donde puedas realizar firmas (y darte a conocer personalmente), así como las facilidades que brindan para organizar presentaciones de tu obra, entre otros aspectos.
Una vez que hayas recopilado estas referencias, seguramente tendrás una idea más clara de dónde enviar tu manuscrito para que sea evaluado y obtengas una respuesta. En este momento, es fundamental dar a conocer tu obra a estas editoriales y aguardar su respuesta para conocer las condiciones de publicación. Sin embargo, antes de dar este paso, es esencial tener en cuenta ciertos requisitos.
Por ejemplo, después de finalizar y revisar tu manuscrito, te recomendamos que te pongas en contacto con lectores beta para obtener una opinión honesta sobre el libro que deseas publicar. Una opinión sincera, aunque no sea necesariamente lo que esperas escuchar, es crucial antes de establecer contacto con la editorial.
Antes de enviar tu manuscrito a una editorial, asegúrate de que esté en condiciones óptimas para su revisión. De esta manera, aumentarás tus posibilidades de que finalmente tu libro sea aceptado para su publicación.
¿Cuánto cuesta publicarlo?
Esta es quizás la pregunta que con más frecuencia nos plantean los visitantes. La mayoría de las editoriales de autoedición presentan en sus sitios web tarifas que se basan en el número de ejemplares y el número de páginas, y esta es una práctica con la que no estamos de acuerdo. Una editorial no puede evaluar la publicación de un libro únicamente en función de estos datos; eso es algo que podría hacer una imprenta, pero no una editorial.
En el mundo de la edición bajo demanda, los costos comienzan con la evaluación de la obra literaria. A partir de esta evaluación, el número de ejemplares, el número de páginas y el tipo de papel son solo una parte del presupuesto. Además de estos aspectos, también se incluyen otros servicios como revisión, maquetación, diseño, marketing y distribución.
No debes preocuparte por que estos servicios aumenten el precio, ya que debes tener en cuenta que si logras vender más ejemplares, esto beneficiará a todos nosotros, y eso es algo que tenemos en consideración.
¿Crees que todos los libros merecen recibir el mismo presupuesto? No, para publicar un libro, es esencial adaptarse a las necesidades específicas de cada obra. En cuanto a las ganancias que un autor puede obtener por la publicación de su libro, esto también dependerá de diversos factores.
Marketing editorial después de publicar el libro
Lanzar un libro en el anonimato carece de propósito alguno. En este sentido, el Departamento de Marketing de la editorial asume un papel crucial, colaborando estrechamente contigo. La sinergia y la colaboración entre la editorial y el autor son esenciales para maximizar el alcance y la repercusión del libro.
Concretamente, la editorial debe proporcionarte un plan de comunicación detallado que incluya una programación de eventos y actividades. Este plan abarcará la creación de la ficha del libro, la construcción de una página de autor en el sitio web, la promoción en las redes sociales, la distribución del libro a los minoristas, así como estrategias tanto en línea como fuera de línea, como sorteos. Además, la presentación del libro, que hoy en día puede llevarse a cabo tanto en un evento físico como en línea, merece una atención especial.
La presentación del libro debe llevarse a cabo en un lugar conocido y accesible, preferiblemente en tu ciudad natal, donde tu presencia ya sea reconocida. Debe ser planificada con anticipación suficiente para permitir la creación y el envío de carteles e invitaciones, y en este aspecto, ExLibric se encargará de estos detalles.
La promoción del evento debe extenderse a través de medios impresos, digitales y redes sociales, y se debe enviar una nota de prensa a los medios de comunicación para captar su interés. Para lograr el éxito en el lanzamiento de un libro, es fundamental que la presentación sea memorable y diferente, evitando la monotonía.
Considera la posibilidad de contar con un presentador carismático y colaboradores destacados para dar brillo al evento, ya que este día es verdaderamente especial e importante.
La difusión del libro no termina con la presentación. Una vez que un escritor anuncia la publicación de su libro, debemos considerar estrategias adicionales en el plan de comunicación, como el envío de información y muestras del libro a recomendadores e influyentes.
Impresión y distribución del libro publicado
La fase de impresión y distribución de un libro es un momento mágico en el proceso editorial. Después de que tu obra haya sido escrita, revisada, maquetada y con las cubiertas diseñadas, está lista para ser llevada al proceso de impresión. Los archivos se trasladan al equipo de pre-impresión y, una vez validados y montados, la máquina de impresión comienza su trabajo.