Durante siglos, los inversores experimentados han valorado la inclusión del oro en sus carteras de inversión debido a su capacidad para ofrecer diversificación y actuar como refugio seguro en tiempos de crisis económica.
La historia respalda la durabilidad y estabilidad del oro como recurso de preservación patrimonial. En años recientes, la demanda de inversión en oro ha aumentado significativamente, impulsada por la incertidumbre global y la percepción de seguridad que ofrece.
En este artículo, exploraremos las razones detrás de este auge en la inversión en oro, sus perspectivas actuales y si es el momento adecuado para considerar esta valiosa commodity como parte de su estrategia de inversión.
Pureza del oro
La pureza del oro es un concepto esencial para entender la calidad y el valor de las aleaciones de este preciado metal. Básicamente, se trata de una medida que nos dice cuánto oro real hay en una mezcla de metales. Aquí te explicamos tres formas comunes de expresar esta pureza:
- Milésimas: Esta medida nos dice cuántas partes de oro hay en cada mil partes de la aleación. Es una forma precisa de describir la pureza. Por ejemplo, si tienes oro con una pureza de 750 milésimas, significa que de cada 1,000 partes de la aleación, 750 son oro puro.
- Porcentaje: Es una forma más familiar para muchos. Aquí, se expresa cuántas partes de oro hay en cada 100 partes de la aleación. Si tienes oro con una pureza del 75%, eso significa que el 75% de la mezcla es oro puro.
- Quilates: Aunque no es tan utilizado hoy en día, es una medida que solía ser muy común. Un quilate se define como la 1/24 parte de la aleación de metal precioso, lo que equivale a aproximadamente 41,66 milésimas. Por ejemplo, el oro de 18 quilates significa que 18 partes de cada 24 son oro puro, o alrededor del 75%.
Si estás considerando invertir en oro, es importante que verifiques la pureza de tus monedas o lingotes. Puedes hacerlo revisando las regulaciones y estándares emitidos anualmente en el Diario Oficial de la Unión Europea u otras fuentes confiables. Esta simple acción te ayudará a asegurarte de que estás adquiriendo oro de calidad y autenticidad.
Requisitos para que un metal sea considerado oro de inversión
La determinación de si un producto de oro califica como «oro de inversión» depende del tipo de producto en cuestión:
- Para lingotes de oro: Se requiere una pureza igual o superior al 99.5%, lo que equivale a 995 milésimas.
- Para monedas de oro: La pureza debe ser igual o superior a 900 milésimas. Deben haber sido acuñadas a partir del año 1800. También, deben haber sido monedas de curso legal en su momento. Además, estas monedas no deben tener un valor en el mercado que supere el 80% del valor del oro en ese mercado. Esto excluye a las monedas que tienen un alto valor numismático debido a su rareza.
Además, en algunos países, se establece una cantidad mínima de metal precioso que debe contener un producto para considerarse «oro de inversión».
Esta distinción es significativa porque los productos de oro de inversión a menudo pueden estar sujetos a un régimen fiscal más favorable. Por lo tanto, es fundamental comprender y cumplir con estos criterios al adquirir productos de oro con fines de inversión.
¿Cómo tributa el oro como inversión?
La tributación del oro como inversión es un tema crucial para quienes desean diversificar su patrimonio mediante este metal precioso. En este contexto, es esencial comprender las implicaciones fiscales que rodean al oro de inversión en términos de IVA y el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
A continuación, analizaremos cómo se aplican estos impuestos al oro utilizado con fines de inversión en la Unión Europea.
- Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): El oro destinado a la inversión se encuentra exento del Impuesto sobre el Valor Añadido en toda la Unión Europea. Este régimen fiscal especial exime a las transacciones de compra y venta de oro de inversión del pago de IVA.
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Cuando se vende oro físico como parte de una inversión, esta transacción se considera una alteración patrimonial, lo que implica una ganancia o pérdida. Por lo tanto, debe declararse de acuerdo con las reglas aplicables a la base imponible del ahorro, de manera similar a como se haría con la venta de acciones de una empresa o ETF.
¿Cómo se invierte en oro?
En este punto exploraremos las diferentes formas de invertir en oro, desde instrumentos financieros hasta el oro físico y las novedosas alternativas digitales. Comprender estas opciones es esencial para tomar decisiones informadas en el mundo de las inversiones en este metal precioso.
- Invertir en Instrumentos Financieros:
- ETFs de Oro: Estos instrumentos representan una forma eficiente de invertir en oro en los mercados financieros. Los ETFs de oro están respaldados por el metal real y permiten a los inversores participar en los movimientos de precio del oro sin la necesidad de poseerlo físicamente.
- Futuros, Opciones y Certificados: Otras alternativas financieras relacionadas con el oro incluyen los contratos de futuros y opciones, así como los certificados respaldados por oro. Estos productos ofrecen oportunidades de inversión basadas en las fluctuaciones del precio del oro.
- Inversión en Oro Físico: 3. Lingotes de Oro «Good Delivery»: Los lingotes de oro físico representan una inversión sólida y tangible. Se pueden adquirir en diversos tamaños, desde pequeños para inversores particulares hasta grandes lingotes almacenados en cámaras acorazadas de bancos centrales.
- Monedas de Oro de Inversión o Bullion: Las monedas de oro de inversión, como el Krugerrand sudafricano o el American Eagle de Estados Unidos, ofrecen una combinación de valor intrínseco y numismático. Están exentas de impuestos y son una elección popular entre los inversores.
- Otras Formas de Inversión en Oro:
- Monedas de Colección: Estas monedas, acuñadas en metal precioso pero sin la categoría de oro de inversión, pueden ser atractivas para inversores interesados en motivos específicos y acabados de alta calidad.
- Joyería: La inversión en joyas de oro es una alternativa similar a las monedas de oro. La pureza y la calidad de las piezas son aspectos fundamentales a considerar.
- Inversiones Indirectas en Oro:
- Acciones de Compañías Mineras: Comprar acciones de compañías mineras es una forma indirecta de invertir en oro, aunque conlleva la volatilidad de los mercados financieros y depende de factores empresariales.
- Oro Digital: La tecnología blockchain ha dado lugar a nuevas oportunidades de inversión en oro digital respaldado por la cadena de bloques, aunque surgen preocupaciones sobre la seguridad y la disponibilidad de oro real.
- Planes de Inversión en Oro: 9. Planes de Inversión en Oro: Esta modalidad permite a los inversores realizar compras regulares de oro para acumular un patrimonio en este metal precioso con facilidad de liquidez y seguridad.
En resumen, el mundo de las inversiones en oro ofrece diversas opciones, cada una con sus propias características y consideraciones. Exploraremos estas alternativas en detalle, brindándote información clave para tomar decisiones informadas en tu búsqueda de inversiones en este metal precioso.
¿Por qué comprar oro como inversión?
El oro ha sido un símbolo de seguridad y estabilidad a lo largo de las generaciones, y durante mucho tiempo, sirvió como la moneda de referencia en todo el mundo. Además de su papel histórico como moneda, el oro ha demostrado ser un refugio confiable en momentos de crisis y volatilidad económica, superando consistentemente a los mercados financieros.
Este metal precioso no solo brilla como un activo refugio; también experimenta una creciente demanda en industrias como la electrónica y la joyería. Dado que el oro es un recurso finito, su valor tiende a aumentar con el tiempo, lo que lo convierte en una inversión atractiva.
La posesión de oro físico ha sido una de las estrategias más antiguas para salvaguardar nuestros ahorros y patrimonio, una práctica que sigue siendo relevante en la actualidad.
¿En dónde puede comprarse?
En la actualidad, disponemos de dos vías para incursionar en el mundo de las inversiones en oro: la inversión física, que implica adquirir lingotes, monedas u otros productos de oro tangibles, y la inversión en línea, que se lleva a cabo a través de plataformas digitales especializadas. Ambas rutas tienen sus propias particularidades y ventajas, lo que permite a los inversores elegir la que mejor se adapte a sus objetivos y preferencias.
La inversión en oro físico, como la compra de lingotes o monedas de oro, tiene un atractivo innegable. Proporciona una sensación tangible de posesión del metal precioso y se asocia con una larga tradición de resguardo de riqueza. Sin embargo, también implica consideraciones logísticas, como el almacenamiento seguro y la autenticidad de los productos adquiridos.
Por otro lado, la inversión en línea ofrece comodidad y accesibilidad. A través de diversas plataformas y corredores en línea, los inversores pueden comprar y vender oro de manera más ágil. Estas plataformas suelen ofrecer una gama de opciones, desde ETF respaldados por oro hasta contratos de futuros y opciones. Además, permiten un monitoreo en tiempo real de los precios y la ejecución de operaciones de forma eficiente.
Sin embargo, dado que las inversiones en línea involucran transacciones digitales, la seguridad se convierte en una consideración crítica. La elección de una empresa o plataforma confiable es esencial para garantizar que tus inversiones estén protegidas.
¿Cómo elegir un proveedor de confianza?
Cuando se trata de realizar inversiones en oro físico, uno de los desafíos más frecuentes es el riesgo de ser víctima de estafas o adquirir productos falsificados. Para proteger tus inversiones y asegurarte de que estás obteniendo oro genuino, es fundamental tomar ciertas precauciones:
- Origen Certificado: Asegúrate de que el oro que estás comprando provenga de refinerías certificadas por la LBMA (London Bullion Market Association). Algunas de las refinerías de renombre que cumplen con estos estándares incluyen Heraeus, Argor Heraeus, Metalor, Umicor, Boliden y Agosi. Estas entidades garantizan la autenticidad y calidad del oro.
- Compras en Línea: Si estás considerando comprar oro en plataformas de segunda mano como Ebay o Wallapop, debes extremar las precauciones. Solicita siempre una factura de compra que documente la transacción y la autenticidad del oro.
Para reducir al máximo estos riesgos, existen empresas especializadas en la compra y venta de oro que ofrecen un nivel de seguridad y garantía adicionales. Estas compañías han establecido procedimientos rigurosos para verificar la autenticidad del oro y garantizar que los clientes reciban productos legítimos y de calidad.
Al recurrir a estos servicios especializados, puedes minimizar los problemas asociados con la adquisición de oro físico y tener la tranquilidad de invertir de manera segura.
¿Cómo invertir en oro físico online?
A través de sitios web o aplicaciones, es posible acceder y comprar oro en la actualidad. Numerosas empresas han surgido para brindar esta oportunidad a los inversores interesados en adquirir este preciado metal en línea.
Algunas de las compañías que ofrecen la posibilidad de comprar oro en línea incluyen:
- Inversoro.
- Auvesta.
- Andorrano Joyería.
- BullionVault.
- Coininvest.
Estas empresas han desarrollado plataformas en línea que permiten a los inversores explorar, comprar y gestionar sus inversiones en oro de manera eficiente y segura, brindando una mayor accesibilidad a este activo valioso.
¿Dónde almacenarlo?
Uno de los aspectos más críticos al invertir en oro es la cuestión del almacenamiento, ya que, debido a su alto valor en relación a su tamaño, el oro es vulnerable al robo. Un lingote de oro, por ejemplo, ocupa mucho menos espacio que un ladrillo, lo que lo hace especialmente susceptible.
Existen tres opciones principales para el almacenamiento de oro:
- En el Domicilio del Inversor: Si prefieres mantener el oro cerca de ti, esta opción puede ser la adecuada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que tu seguro residencial podría no proporcionar una cobertura suficiente para proteger tu inversión en caso de robo. En este caso, es necesario contratar una póliza adicional que cubra específicamente tu inversión en oro.
- Alquiler de una Caja de Seguridad en un Banco: Esta opción es más segura que almacenar el oro en casa, pero conlleva costos significativos en términos de alquiler de la caja de seguridad. Estos costos pueden reducir la rentabilidad de tu inversión a largo plazo. Además, la incertidumbre rodea la aplicación de la ley «Bail In» europea, lo que plantea preguntas sobre la protección del inversor en caso de recapitalización interna del banco en caso de quiebra.
- Almacenamiento en Cámaras Acorazadas de Empresas Especializadas: Varias empresas ofrecen servicios de almacenamiento de oro que incluyen la custodia profesional en cámaras acorazadas de empresas de renombre como Brinks, Loomis y Prosegur. Una de las principales ventajas de esta opción suele ser el seguro y el costo de custodia, que suele ser más bajo en comparación con las cajas de seguridad de los bancos.
La elección del método de almacenamiento adecuado para tu inversión en oro dependerá de tus preferencias personales y tus consideraciones de seguridad, costos y conveniencia. Cada opción tiene sus pros y contras, y es importante evaluar cuidadosamente cuál se adapta mejor a tus necesidades y objetivos de inversión.