Tutoriales de Crochet para Principiantes: ¡Aprende a Tejer!

En el fascinante mundo del tejido a crochet, cada puntada es una obra de arte que se despliega con hilos y paciencia. Si alguna vez has sentido la curiosidad de sumergirte en este apasionante universo creativo o si ya has dado tus primeros pasos con el ganchillo en mano, estás en el lugar adecuado.

En este artículo, te guiaremos a través de una colorida y enredada maraña de hilos, donde descubrirás tutoriales de crochet especialmente diseñados para principiantes. Prepárate para adentrarte en un viaje de creatividad, texturas y puntadas, mientras desvelamos los secretos de esta hermosa artesanía. ¡Es hora de tejer tus primeros sueños en crochet!

Tutoriales de Crochet para Principiantes: ¡Aprende a Tejer!

¿Qué es el crochet o tejido con ganchillo?

El arte del crochet ha perdurado a lo largo de los siglos y continúa siendo una de las actividades más apreciadas en la creación con hilos en la actualidad. Su esencia radica en la formación de intrincados bucles que aportan volumen al tejido, todo ello llevado a cabo con destreza gracias a la aguja de ganchillo, una herramienta especialmente diseñada para esta labor.

El aprendizaje de las técnicas iniciales del crochet no presenta un desafío abrumador para los principiantes. Sin embargo, como ocurre con cualquier destreza manual, la clave reside en la práctica constante desde el inicio. La maestría en el tejido con ganchillo requiere un grado moderado de perseverancia y, sobre todo, paciencia.

Iniciar el camino hacia el dominio del crochet para principiantes implica comenzar con las técnicas esenciales y algunos puntos básicos, los cuales se detallan en esta guía. Una vez que estos sean dominados, se abrirá la puerta hacia las técnicas intermedias y avanzadas de tejido con ganchillo.

Con el tiempo, una vez que hayas asimilado los fundamentos, estarás capacitado para crear una amplia variedad de proyectos en crochet, desde adorables botitas para bebés hasta elegantes mantelerías para obsequiar a tus seres queridos.

¿Qué se necesita para tejer a crochet?

Para aquellos que desean dar sus primeros pasos en el mundo del crochet, hay una ventaja importante: no se requieren muchos elementos. La pieza fundamental que necesitas adquirir es un ganchillo de calidad.

Tutoriales de Crochet para Principiantes: ¡Aprende a Tejer!

Existen diversos tamaños y tipos de ganchillos disponibles en el mercado, pero recomendamos optar por aquellos fabricados en aluminio. Esta elección garantiza que el hilo se deslice sin dificultad a través de la aguja, lo que facilitará tus labores de tejido.

En resumen, solo hay dos elementos esenciales para comenzar:

  1. Un ganchillo o aguja de 4 a 5 mm.
  2. Lana o hilo diseñado para trabajar con una aguja de 4 a 5 mm.

La elección de las herramientas adecuadas puede simplificar tu proceso de aprendizaje y prepararte para el éxito en tus proyectos de crochet.

A continuación, te ofrecemos nuestras recomendaciones sobre las mejores herramientas para principiantes en el mundo del crochet.

Hilo

Existen una variedad de hilos de crochet disponibles en diferentes grosores, desde hilos superfino ideales para proyectos de bebés hasta lanas de peso voluminoso. La elección del tipo de hilo dependerá de los patrones de crochet para principiantes que elijas para practicar. Es aconsejable diversificar tu selección de hilos a medida que progresas en tus habilidades.

En este sentido, te recomendamos comenzar con hilos de peso medio, como el hilo de acrílico, lana o algodón, los cuales son fácilmente accesibles en línea o en tiendas de manualidades locales. Al optar por hilos de peso medio, disfrutarás de varias ventajas:

  • Hilo de peso medio: Optar por un hilo de estambre en tus proyectos de crochet para principiantes es una elección sólida.
  • Textura suave: Trabajar con ovillos de lana o acrílico suaves y lisos hace que sea más sencillo identificar y seguir los puntos en tu tejido.
  • Color claro: Elegir hilos de colores claros puede facilitar la visualización y la precisión al insertar el ganchillo, en comparación con hilos oscuros o multicolores que a veces pueden dificultar este proceso.



Aguja o ganchillo de crochet

Las agujas de crochet se presentan en una amplia gama de tamaños, formas y materiales, ofreciendo opciones que incluyen metal, plástico y madera. Para aquellos que se inician en el mundo del crochet, es aconsejable optar por ganchillos ergonómicos, los cuales se caracterizan por su suavidad, facilidad de agarre y son ideales para dar los primeros pasos en esta técnica.

Una consideración crucial que debes tener presente es la correspondencia entre el tamaño del ganchillo y el grosor del hilo que vas a utilizar. Los ganchillos más grandes son adecuados para hilos más gruesos, mientras que los ganchillos más pequeños son idóneos para hilos más finos. Para quienes comienzan su aventura en el crochet, se recomienda empezar con un ganchillo ergonómico de tamaño medio, como un G6 (4 mm) o un H8 (5,00 mm).

En caso de duda sobre cuál es el tamaño adecuado de aguja de crochet para tu hilo específico, revisa la parte trasera de la etiqueta del hilo, ya que suele ofrecer recomendaciones sobre el tamaño de gancho más apropiado para ese hilo en particular.

Otros suministros de crochet para principiantes

Es posible que desees adquirir algunas herramientas adicionales si deseas avanzar en tus habilidades más allá de los proyectos de crochet destinados a principiantes. En caso de ser necesario, considera la posibilidad de obtener:

  1. Aguja de enhebrar, o incluso un conjunto de agujas de tapicería con puntas redondeadas.
  2. Marcadores de puntada o un trozo de hilo de diferente color para marcar puntos clave en tu tejido.
  3. Tijeras pequeñas y precisas, indispensables para cortar hilos con precisión.
  4. Una cinta métrica, que te ayudará a medir y asegurarte de que tus proyectos cumplan con las dimensiones deseadas.

¿Cómo hacer crochet paso a paso?

¡Comencemos! Ahora que has reunido tus herramientas esenciales para iniciarte en el crochet, solo falta encontrar un lugar de trabajo cómodo y bien iluminado. A continuación, sigue estos pasos y ten en mente que el arte de tejer requiere práctica constante. ¡Avanza sin temor! Asegúrate de dominar estos pasos fundamentales para estar listo para iniciar tu proyecto con confianza.




1. Sostén la aguja o el ganchillo de crochet correctamente

El primer paso es dominar la forma de sostener la aguja de ganchillo y el hilo de manera que te resulte cómoda. La mayoría de las personas opta por sujetar el ganchillo en su mano dominante y el hilo en la mano no dominante.

La forma en que sujetes el ganchillo puede ser similar a cómo sostienes un lápiz o una cuchara. Experimenta con ambas opciones y selecciona la que mejor se adapte a tu comodidad. En caso de ser zurdo, las instrucciones pueden invertirse, permitiéndote practicar el crochet para principiantes con la mano izquierda.

2. Sujeta el hilo de crochet de manera adecuada

Te explicaremos este proceso en 4 sencillos pasos (síguelos de izquierda a derecha):

  1. Comienza abriendo tu mano no dominante, la que menos utilizas, con la palma mirando hacia tu rostro. Toma el hilo y pásalo por encima del dedo meñique.
  2. Enrolla el hilo alrededor del dedo meñique. A medida que el hilo avance hacia adelante, llévalo hacia la altura del dedo índice, asegurándote de que el hilo quede por encima de los dedos anular, medio e índice.
  3. Luego, continúa enrollando el hilo por detrás del dedo índice y haz que pase hacia adelante.
  4. Ahora, sostén el hilo con los dedos pulgar y medio. Es importante mantener el hilo con cierta tensión. Si queda flojo, te resultará complicado tirar de él cuando comiences a tejer.

3. Haz un nudo deslizado o corredizo

Para aprender crochet como principiante, es esencial comprender el nudo deslizado, también conocido como «slip knot» en inglés. Este nudo representa el punto de partida fundamental en el mundo del crochet. Si deseas embarcarte en un nuevo proyecto de crochet, debes dominarlo sin excepción, ya que la gran mayoría de proyectos comienzan con este punto básico.

Sigue estos pasos, de izquierda a derecha:

  1. Enrolla el hilo, la parte que proviene del ovillo, alrededor de tu dedo índice en la mano no dominante, formando así una especie de círculo o anillo.
  2. Luego, toma el hilo, la parte más larga, y hazlo pasar a través del círculo que has creado. ¡Eso es todo! Has completado el nudo deslizado. ¿Y por qué se llama así? Porque se desliza con facilidad a lo largo de la aguja y se adapta a cualquier tamaño de aguja. ¡Felicidades! Has asegurado tu primer punto en el mundo del crochet. Ahora, sigamos avanzando.

Tutoriales de Crochet para Principiantes: ¡Aprende a Tejer!

4. Elabora el punto cadena o cadeneta

Ahora que has completado el nudo inicial, el siguiente paso en tu aprendizaje de crochet es dominar la técnica de la cadeneta. Sigue estos pasos, de izquierda a derecha:

  1. Comienza enganchando el hilo por encima de la aguja, asegurándote de que la aguja esté orientada hacia tu rostro.
  2. Luego, arrastra el hilo hacia la cabeza del ganchillo.
  3. Después, pasa la cabeza del ganchillo a través del nudo deslizado que creaste previamente.
  4. Este es el método adecuado para comenzar tu cadena inicial. ¿Y qué sigue después? ¡Simple! Repite los pasos 1, 2 y 3 una y otra vez para continuar tejiendo tu cadena.

5. Sigue con el punto bajo, single crochet o medio punto

Este es otro de los puntos de crochet ampliamente utilizado, y se realiza de la siguiente manera:

  1. Inserta la aguja en el último punto de cadena que previamente hiciste, asegurándote de no apretar el hilo en exceso.
  2. Introduce el ganchillo en el segundo punto de tu cadena, verificando que haya dos hebras en la aguja.
  3. Engancha el hilo por encima de la aguja y pasa a través de la cabeza del ganchillo, nuevamente asegurándote de que haya dos hebras en la aguja.
  4. Vuelve a enganchar el hilo por delante de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por ambas hebras.
  5. Luego, repite el proceso de los pasos 1, 2 y 3 con el siguiente punto en la cadena.

6. Aprende a hacer el punto alto o vareta

Para aprender a tejer utilizando este punto de crochet, primero debes tener una cadena base ya preparada. Sigue estos pasos en orden:

  1. Introduce el ganchillo en la tercera cadena de la base.
  2. Engancha el hilo por encima de la aguja y mantenlo detrás de la misma, asegurándote de que haya dos hebras en la aguja.
  3. Ahora, atraviesa el ganchillo por el cuarto punto de tu cadena base.
  4. Nuevamente, engancha el hilo por delante de la aguja y pasa la cabeza del ganchillo a través del punto.
  5. Verifica que en la aguja haya tres hebras.
  6. Continúa enganchando el hilo por encima de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por las dos primeras hebras.
  7. Asegúrate de que en la aguja queden dos hebras.
  8. Finaliza enganchando el hilo por encima de la aguja y atraviesa la cabeza de la aguja por las dos hebras restantes. ¡Y eso es todo!

Aplicaciones geniales de crochet

Dado que el tejido a crochet nunca pasa de moda y siempre se mantiene en tendencia, la tecnología no se ha quedado atrás. Es por eso que existen aplicaciones diseñadas para enseñar crochet a principiantes y explorar nuevas técnicas, como el Tapestry Crochet.

Vamos a conocer algunas de ellas:

  1. Dos Agujas – Crochet – Ganchillo: Esta aplicación, disponible para dispositivos Android, te guiará paso a paso en el tejido a crochet. La aplicación incluye videos que te enseñarán cientos de patrones de crochet. Además, ofrece una sección dedicada a bordados y macramé, todo en una sola app.
  2. Amigurumi Today: Crochet Tutorials: Esta aplicación se centra en la creación de adorables personajes mediante el crochet. Si eres un apasionado de los muñecos tejidos, esta app es ideal para ti. Aprenderás puntos de crochet para principiantes y podrás dar rienda suelta a tu creatividad al crear tus propios animales de felpa. Aunque la mayoría de los videos están en inglés, los tutoriales visuales y los modelos disponibles te brindarán un valioso aprendizaje.
  3. Knit & Crochet Counter: Si eres de los que disfrutan llevando un registro detallado de su progreso en proyectos, esta aplicación de ganchillo es perfecta para ti. Knit & Crochet Counter te permite gestionar varios proyectos a la vez y facilita el seguimiento de filas, incluso proporcionando estimaciones del tiempo que te falta para terminar un proyecto. Lo mejor es que puedes descargarla de forma gratuita y se integra con Ravelry, una comunidad similar a Reddit que ofrece una amplia variedad de foros y grupos donde encontrar herramientas y bibliotecas de patrones de crochet. Además, funciona como un cuaderno personal para que los artesanos lleven un registro detallado de sus creaciones.

Tutoriales de Crochet para Principiantes: ¡Aprende a Tejer!

Estas aplicaciones te brindarán valiosa ayuda en tu viaje por el mundo del crochet, facilitando tu aprendizaje y permitiéndote explorar nuevas técnicas y patrones con comodidad.

(Visited 11 times, 1 visits today)

Deja un comentario