Guernica es una obra de arte representada por el gran artista Pablo Picasso, y el cual trata de mostrar desde su punto de vista como fueron los acontecimiento de ese importante momento, en el que miles personas murieron injustificable mente.
Historia del Guernica
Guernica es un popular cuadro realizado por Pablo Picasso, elaborado entre los meses de Mayo y Junio en el año 1937. Es un título que apunta al bombardeo de Guernica, el cual se dio el 26 de abril de mismo año.
Mientras se daba la Guerra Española, se ejecutó por mandato del director general de Bellas artes, Josep renau y a postulación del Gobierno de la Segunda guerra Mundial española, para que se pudieran exhibir en el pabellón español.
En la explosión que se llevaba a cabo internación del año 1937 en París, con el objetivo de lograr la curiosidad del público hacia esta causa republicana que ocurría la guerra civil española.
https://www.youtube.com/watch?v=F2-VbqaHhLM
En el periodo del año 1940, debido que en España se había establecido la el imperio militar bajo en mando del general Franco, Picasso eligió dejar la pintura que fuera vigilada por el museo de Artes Moderno de Nueva York.
Sin embargo pronuncio su voluntad que se le devolviera a España cuando volviera al país la democracia. Fue expuesta al público en el Cason del buen retiro y más tarde en el año 1992 en el Museo reina Sofía de Madrid.(ver articulo: Museo Judio de Berlin)
En donde se localiza en la actualidad, es una pintura de mucha profundidad, es un objeto muy controversial, pero con un valor artístico que no se discute. No es solo una de las obras de artes con más valor del siglo XX, sino se ha mantenido como un auténtico icono del siglo.
El Gobierno republicano español pudo evidenciar en la exposición internacional de París del año, este estaba dirigido por Franco. Es por esta razón que se marcó los objetivos de participación en su pabellón, de artistas importantes, como por ejemplo Picasso.
Esta artista consintió el encargo, por el motivo que terminó cobrando unos 200.000 francos, a pesar que se resistiera. A Picasso para ese tiempo se e cancelo una buena suma de dinero, por la obra Guernica, pero esta la realizo porque le salió del alma.
No fue plasmada por dinero, esto lo afirma la gran historiadora Josefina Alix, el cual es una de las personas que más se ha encargado de estudiar muy minuciosamente esta obra, así como cada uno de sus episodios.
Y es en el argumento de la obra que lleva como título: fuera de la novela, no tengo nada que decir, en el que Pérez Reverte encuadra; en una conversación que realiza por teléfono, sus palabras fueron las siguientes, el artista Picasso, cobro unos 200.000 francos por la Guernica y no vino más a España mientras se daba la Guerra Civil.
Se trata de un hecho real, parece ser un juego entre los historiadores, son muchos los argumentos que se dan por tal motivo; la analista Alix expone que Picasso accedió la postulación que se le había hecho en el mes de Diciembre del año 1936.
Descripción de la Guernica
Se trata de un cuadro pintado a óleo en el año de 1937 este fue realizado por el pintor, escultor y también poeta español Pablo Ruiz Picasso. La Guernica se considera una de las pinturas publicitaria por el motivo de protesta, que se planteó en contra de los bombardeos aéreos.
A la ciudad de Villa Vasca de Guernica en el año 1937, el cual se enmarcara durante la guerra civil española. Es pensado uno de los cuadros con más importancia en toda la carrera de este artista, así como del siglo XX.
Por el mensaje político que se unió con los elementos del arte cubista así como las expresiones que lo tornaban, que la hacen única. Este cuadro mural se localiza en la actualidad en el Museo de Arte Sofía en Madrid, España y el mismo tiene unas medidas de 349,3 centímetros de alto por unos 776,6 centímetros de ancho.
En su contexto histórico la villa Vasca de Guernica soporto un salvaje y violento bombardeo que se realizó bajo las fuerzas de la aviación alemán el 26 del mes de abril en el año 1937. Esta no tenía algún grado de importancia militar es por esta razón, como ya se mencionó que dio un giro total a la obra, dándole gran popularidad y creando a su alrededor muchas opiniones tanto nacional como internacional.
Autor del Guernica
Pablo Ruiz Picasso que nació en Málaga en el año de 1881, desde muy joven se dispuso a viajar y después de un tiempo, llegó a Barcelona, para finalmente establecerse en París.
Este gran artista pasó por muchas dificultades y etapas en el mundo del estilismo, como por ejemplo el periodo azul, el cubismo y también el sub realismo. Este pintor fue un gran género del arte universal así como un innovador, el cual siempre estaba en continua renovación para obtener nuevos cambios de las expresiones artistas. Fallece el 8 de abril del año 1973.(ver articulo: Francisco de Goya)
Composición
En la obra se manejan dos composiciones que se establecen con fuerza ya que siempre sus trabajos son enmarcados en la tradición, como son en un primer punto el formato que es muy típico y medieval.
Este se divide en tres áreas, un cuadro grande que se caracteriza por estar bien en cuanto simetría, a su vez todo es agrupado, en triángulo céntrico en donde el caballo mantiene el protagonismo.
De manera que con esto Picasso mantiene una visión clásica y un poco más sencilla, ya que es el trabajo que al que nos tiene acostumbrado, en cuanto a conjunto. Así como su excelente idea de crear huecos que van en torno a las figuras para así lograr que sean más entendibles.
Dimensiones
La Guernica, trata de una tela que está pintada al óleo, el cual tiene unas medidas de 782 X 351 centímetros, y que el artista Pablo Picasso muestra en el año 1937 en una exposición Internacional de París.
Es una tela en color blanco y negro, y que representa el bombardeo que sufrieron en aquel lugar, por la ciudad española de Guernica el 26 de Abril del año 1937 por muchos de los aviones nazis el cual indujeron el golpe de estado de aquel asesino y dictador que llevaba por nombre franco, en la actualidad, se encuentra exhibida en el centro Nacional del arte Reina Sofía en Madrid.
El artista vivía, en París en aquella época, se enteró de aquella masacre gracias a los periodistas y es así que más tarde pinta a las personas, animales y las edificaciones que fueron destruidos por la fuerza aérea nazi, tal como su imaginación.
Es en realidad maravilloso poder ver los resultados de sus detalles, que fueron muy bien manejados y que lograron de una u otra manera llegar a los espectadores.
Análisis de Guernica
Guernica es una pintura policroma de colores negro, gris, azul y blanco con contrastes de claroscuro. Este irradia dualidad de dos escenas en una, en la parte izquierda, es similar a los interiores de una de la casa y en su parte derecha en exterior, incorporados y separados a su vez por umbrales.
Este Umbral es un símbolo de gran importancia, en el supuesto artístico. En él se permite el tránsito del interior al exterior y en viceversa, en él se informa diferentes espacios y mundos. Por esta razón, cuando atraviesa cualquier umbral, pasa a un área de peligro, que se muestran batallas.
Son invisibles pero reales, en el subconsciente, para la unión de otros aspectos en el cuadro, Picasso utiliza una técnica del cubismo sintético esta radica en dibujar líneas de manera reta, a todo el largo del cuadro, en la que se va agrupando con esto algunas formas inconexas.
https://www.youtube.com/watch?v=FPNaAbA-UD8
La luz en esta pieza es decisiva para así exponer un dramatismo y la conexión que se dan entre los desiguales personajes al exhibirse todos iluminados y unidos en el desconsuelo.
Analizando un poco más la obra es ella se muestra unos 9 personajes, entre estos se encuentran 4 mujeres, un caballo, un toro, un pájaro, una bombilla y un hombre.
Las mujeres, son en las que más se pueden manifestar la angustia y el dolor, en todo momento, de la guerra por ser más emotiva ante cualquier situación. Está piden al cielo que se haga justicia, se encuentra una a cada extremo del cuadro.
Se ven que están enmarcando aquel sufrimiento vivido, a la izquierda está una mujer quien llora a su hijo en su lecho de muerte, a la derecha es por el fuego que la está consumiendo.
Esta mujer que se evidencia llorando por su hijo, personifica el dolor espiritual así como también la representación pictórica de una piedra; la mujer que está siendo consumida por el fuego simboliza el dolor físico.
En el caso de las otras dos mujeres que se muestran en el cuadro van creando un movimiento que va desde el lado derecho hasta el centro de la obra. La mujer que se muestra más pequeña se ve un poco más absorta por la luz, el cual procede de la bombilla que se encuentra en el centro de aquella sala.
Por lo que su cuerpo está en forma diagonal muy completa a la constitución triangular. En el caso de la otra mujer que se ve más como una aparición, se aprecia asomada en una ventana llevando una vela, esta va en orientación a la figura céntrica del caballo.
En si se trata de una imagen etérea, es en realidad la única, esta sale o entra por una ventana o si se quiere umbral, circulando de un mundo al otro.
El caballo se ve herido fue alcanzado por una lanza, este animal se le puede ver el sufrimiento en sus retortijones cubistas de la cabeza, la lengua y también del cuello. Esta se va acentuando con un cuchillo que se puede apreciar claramente que tiene en su lengua y con la boca abierta.
El toro que se ve a la izquierda en el cuadro se ve imaginable mente implacable, este animal es el único que mira al público y logra la comunicación con él, de una manera que los demás personajes lo logran hacer.
Pablo Picasso, n el periodo de los 30 aproximadamente forma a este animal como una especie animal muy demandada en sus retratos, hasta que logró convertirlos en un símbolo del laberinto de su propia vida.
El pájaro, este se muestra de manera muy sutil entre los dos animales que son más fuertes, como es el toro y aquel caballo. Pero esto sin duda no le frena poder graznar a los mismos cielos y de la misma forma que hacen las mujeres que están enmarcadas en la obra y ubicadas en cada extremo de la obra.
La bombilla, esta muestra una especie de rayos con mucho poder, como el sol, esta se ve que ilumina la orgía de perdía humana, de la muerte de muchos inocentes.
Este objeto que se encuentra en el interior, personifica como el sol, va jugueteando con la ambigüedad y la dualidad de no saber si es en realidad está de noche o de día, bien sea en el interior o el exterior.
Es como si nos trasladaremos por medio de ella a otro mundo desconocido. Esta también representa un ojo, el que todo lo puede ver, y que se encuentra observando este gran desastre. De la misma manera, es un ojo amputado por la misma sociedad al no poder ver la realidad escabrosa de estos grandes eventos como es la destrucción, el dolor y la muerte.(ver articulo: Museo del Prado)
El hombre es encarnado por una sola figura, que se ubica en el suelo, esta se ve con os brazos abiertos un poco extendidos y conforma de cruz también dividido. Está a lo largo del piso en el lado izquierdo.
En él se puede apreciar el brazo que tiene amputado, y que ya está separado de su cuerpo, una espada que ya estas rota continuo a una única y microscópica flore que se localiza en el centro en su interior del cuadro y el cual se encuentra representando, la esperanza que no tiene sentido.
Unas rayas que en el brazo se muestra son símbolo de la flagelación. Esto con los brazos que se ven abiertos y que aparecen que estuviera crucificado, no da de una manera sutil un mensaje, del sufrimiento y el sacrificio del hombre.
Significado del Guernica de Pablo Picasso
Es una pintura que personifica los sucesos en sí, que acontecen en la Guernica de Picasso en el mismo se puede detener en los detalles de dicha obra, es una pintura que no muestra los eventos en sí.
En esta el artista trata de expresar cómo fue digna crueldad y la magnitud de la violencia que se vivió en ese entonces, por medio de la imágenes el cual ayudan a interpretar.
Con esta pintura el artista alcanzó que las personas obtuviera un gran impacto de aquellos horrores, que se vivieron en aquella guerra en el que se hace un fundamento que va encontrar de los ataques fascistas, este lo hizo.
Es una manera muy propia, ya que en ella usó pocos elementos, también colores hasta de reducir el gris, blanco y el negro, sin ningún tipo de relieve y con una energética carga explícita.
Con lo que concierne a la luz, el cual es artificial ya que ni la que ingresa por la ventana, ni la del candi ni la del propio bombillo originan una luminaria fundada, el cual trata de una luz bien marcada por las diversas formas geométricas.
El artista es pintor cubista por perfección y esta obra entra en todas las que ya son conocidas en este tipo de pintura, el cual se identifican por las representaciones de sus aspectos más reveladores en el que se pretende unir una única imagen.
Obra Original de la Guernica
El 26 del mes de abril del año 1937, la villa vasca de Guernica fue uno de los escenarios de unos de los crueles bombardeos en la historia como lo es el que realizó la aviación alemán en aquella época, el cual tuvo como resultado muchas muertes así como daños materiales.
Es un hecho que marca el progreso de la guerra civil española, el cual inició el 18 de julio del año 1936, y que afrontaba el gobierno de la república, democráticamente elegido.
La aviación toma como decisión bombardear Guernica por cuenta propia, sin ningún permiso y mucho menos había notificado a Franco.
Esta fue realizada como ellos llaman un bombardeo tipo alfombra, en contra la indefensa villa. La razón no se entiende a qué Guernica no poseía cuarteles, ni depósitos de armas, no objetos de estrategia, nada de interés tanto militar como estratégico.
La penosa razón en fuego real los aviones nuevos y también su armamento, ya que se aproximaba la segunda guerra mundial. Dara el poder de exponer lo no e inexplicable, Franco en una mística declaración el echo la culpa de este ataque a los republicanos.
Sin embargo esta explicación no fue creada por nadie, el gran horror que causó este gran suceso, fue muy hablado internacionalmente, no solo por las muertes ilógicas de muchos inocentes, sino que era primera vez en toda la historia en que era atacado desde los aires una ciudad.
En un tiempo corto, ciudades británicas, alemanas y orientales el cual sería borradas del mapa. Fue un tipo de pérdida un masacre de millones de personas en su mayoría inocentes el cual cada día crecía el número de desaparecido a tal extremo que impactaba.
Comentarios
“Creo que Picasso, ya tenía una responsabilidad política y demás con la república”
“Fue un proceso, nada más el hecho de haber pagado por esta obra fue decisivo, lo que dio de algún modo la razón a quienes lucharon mucho por lograr la compra”
“Guernica representa una pintura universal, una de las más importante de siglo XX. A pesar de que es una obra muy grande puede cubrir el atrio de Pabellón “
“Picasso le dio valor al mural de 300 a 200 francos, en este solo tuvo en cuenta los gastos, de la misma manera no permitió que fuera exhibido en España hasta que el régimen franquista callera”