Las Mejores Rutas de Senderismo para Familias en España

España, un país de paisajes asombrosos y naturaleza exuberante, ofrece un sinfín de oportunidades para que las familias se embarquen en emocionantes aventuras al aire libre. Las rutas de senderismo son la puerta de entrada a descubrir la belleza natural de este país mientras se crea un vínculo duradero con la naturaleza y se fomenta el espíritu de exploración en los más jóvenes.

En nuestro recorrido por las «Rutas de Senderismo para Familias en España», te llevaremos a través de senderos escénicos que son perfectos para aventureros de todas las edades. Desde los verdes bosques del norte hasta las soleadas costas del sur, España ofrece un abanico de experiencias únicas en la naturaleza que seguramente se convertirán en recuerdos inolvidables para toda la familia.

¡Prepárate para calzarte las botas, respirar aire puro y sumergirte en la diversidad de paisajes que este hermoso país tiene para ofrecer!

Las Mejores Rutas de Senderismo para Familias en España

Mejores rutas de senderismo para familias en España

Seleccionar la senda apropiada convierte al senderismo en una actividad perfecta para que tanto adultos como niños se deleiten con apacibles y tranquilos paseos en medio de la naturaleza. En las numerosas rutas de senderismo que nuestra región tiene para ofrecer, se encuentran muchas que, además de proporcionar ejercicio físico, brindan a los más jóvenes de la familia la oportunidad de aprender acerca de geografía, geología e historia.

A continuación, destacamos quince rutas de senderismo ideales para disfrutar en compañía de tus seres queridos.

1. Cascadas con historia – Ruta del Monasterio de Piedra (Zaragoza)

Situado en Nuévalos, en Zaragoza, este Parque Natural ofrece un impresionante itinerario a través de cascadas, lagos, senderos y cuevas. Es una elección perfecta para disfrutar cuando el calor es intenso, gracias a la frescura proporcionada por las caídas de agua del río Piedra. Este recorrido abarca una longitud de cinco kilómetros que te llevará por los puntos de mayor interés del parque.

Además, durante tu caminata, tendrás la oportunidad de avistar aves rapaces y explorar el interior del Monasterio junto a su claustro, un lugar que tiene el honor de ser el sitio donde se preparó por primera vez chocolate en Europa.

2. El bosque de las ninfas – Ruta del Nacedero del Urederra (Navarra)

En un entorno mágico, cerca del origen del río que da nombre a esta ruta, se encuentra este maravilloso paraje natural, conocido por sus impresionantes cascadas. La aventura comienza en Baquedano, una encantadora localidad ubicada en pleno corazón de la Sierra de Urbasa, y se extiende a lo largo de seis kilómetros. Este rincón es un auténtico regalo de la naturaleza, con una exuberante vegetación alimentada por las aguas de color turquesa que serpentean por el paisaje, formando charcas y pequeños saltos.

La parte final del recorrido te llevará hasta la cascada de donde nace el río, un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un almuerzo en familia.

Las Mejores Rutas de Senderismo para Familias en España

3. Entre rocas y animales – Barranco de la Hoz Seca (Zaragoza)

El punto de partida de esta ruta se encuentra en el encantador municipio de Jaraba, y te llevará a través de las impresionantes gargantas de roca que la acción del río Mesa ha esculpido a lo largo de los siglos. Esta travesía se extiende por aproximadamente ocho kilómetros, adentrándose profundamente en los cañones hasta llegar al lugar que comparte su nombre con la ruta.

Aquí, un emocionante secreto aguarda: las antiguas pinturas rupestres que adornan una de las rocas en este enclave. Durante este recorrido, de baja dificultad, tendrás la oportunidad de avistar cabras montesas y buitres, que son avistamientos comunes en la zona.

Además, podrás apreciar las estructuras antiguas incrustadas en la roca que solían utilizarse para resguardar el ganado y que son conocidas como «apriscos».

4. Huellas Prehistóricas – Senda de los Dinosaurios (La Rioja)

Para los entusiastas de los dinosaurios, esta ruta ubicada en Enciso ofrece la oportunidad de sumergirse en su fascinante historia. Esta ruta circular, con una longitud de seis kilómetros, te lleva a tres de los yacimientos más destacados de nuestro país: el Yacimiento de Valdecevillo, el Yacimiento de la Senoba y el Yacimiento de la Virgen del Campo.

En estos sitios, podrás maravillarte con las huellas y las recreaciones a escala real de estos majestuosos seres prehistóricos. Además, en el camino, encontrarás parques infantiles temáticos donde los más jóvenes podrán disfrutar de una experiencia aún más entretenida.

5. Rocas con personalidad – Senda de las Formas (Madrid)

En la majestuosa Sierra de Guadarrama, más precisamente en La Pedriza, se halla esta ruta singular donde las piedras poseen una característica distintiva: formas variadas que estimulan la imaginación. Al emprender este recorrido, puedes optar entre una versión corta de aproximadamente un kilómetro y medio o una más extensa que se extiende por ocho kilómetros.

Las Mejores Rutas de Senderismo para Familias en España

Durante todo el trayecto, tendrás la oportunidad de contemplar las diversas figuras esculpidas en las rocas, lo que brinda una entretenida manera de desafiar la creatividad de las familias al intentar identificar qué objetos o seres evocan.

6. Arroyo del Sestil (Miraflores de la Sierra, Madrid) – Agua y vegetación a un paso de Madrid 

Ubicada en plena Sierra de Guadarrama, esta ruta comienza en el área recreativa del puerto de Canencia. En los primeros tramos, destaca la presencia del pino silvestre que se extiende a lo largo de la pista forestal, junto con el llamativo abeto Douglas, una especie introducida que resalta por su contraste con la vegetación autóctona. Un poco más adelante, encontrarás el antiguo Centro de Educación Ambiental ‘El Hornillo’, que deberás dejar a tu derecha para seguir por una nueva senda.

Continuando en la ruta, llegarás a otro punto de interés: el mirador de la Chorrera de Mojonovalle, un lugar perfecto para tomar un descanso y disfrutar de la sombra proporcionada por los álamos temblones.

Más adelante, tendrás la opción de tomar dos ramales que permiten explorar un área con una vegetación peculiar, el abedular, característico de zonas frías y húmedas. En total, la ruta abarca 4.5 kilómetros y brinda a los más jóvenes la oportunidad de familiarizarse con la variada flora que habita en esta parte de la Sierra Madrileña.

7. Parque Natural del Alto Tajo (Guadalajara) – Chapuzones con historia

Ubicado en la confluencia del suroeste de la Provincia de Guadalajara y el noreste de la de Cuenca, este lugar ofrece la oportunidad de combinar caminatas en las montañas con refrescantes baños en las aguas cristalinas del río Tajo durante la temporada cálida. Este destino cuenta con varias rutas de senderismo, siendo la Ruta del Salto de Poveda una de las más destacadas.

Las Mejores Rutas de Senderismo para Familias en España

Con una extensión de 5 kilómetros, esta ruta circular te lleva a la Laguna de Taravilla, situada en el corazón del parque, y te permite disfrutar de las impresionantes cascadas que se suceden a lo largo del río, vistas desde sus balcones naturales.

Además de apreciar la belleza natural, estas rutas de senderismo también brindan la oportunidad de conocer una profesión tradicional ya desaparecida: la de los gancheros. Estos trabajadores eran homenajeados en la obra de José Luis Sampedro «El río que nos lleva» y se dedicaban a transportar troncos río abajo desde las montañas de Molina hasta los aserraderos de Aranjuez.

8. Valle del Jerte (Extremadura) – Entre pozas y cerezos

En esta región, se presentan una variedad de rutas de senderismo diseñadas para que las familias las disfruten, con diferentes niveles de dificultad que se ajustan a las habilidades de cada grupo. Una de estas opciones es la «Garganta de los Infiernos», ubicada entre el Valle del Jerte y la Sierra de Gredos. Esta ruta forma un circuito de 15 kilómetros que comienza en el pueblo de Jerte, en la provincia de Cáceres.

Durante este paseo, tendrás la oportunidad de admirar los impresionantes pilones o pozas formados por las aguas de las Garganta de los Tres Cerros y la de Collado de las Yeguas. Se recomienda especialmente realizar este recorrido en primavera, cuando los cerezos que adornan la zona están en plena floración, tiñendo el paisaje de un hermoso color blanco.

9. Parque Natural de Arribes del Duero (entre Salamanca y Zamora) – La unión entre España y Portugal

En la frontera con Portugal se ubica la Comarca de los Arribes, reconocida por albergar los cañones más profundos de la Península Ibérica. Esta región ofrece diversas rutas de senderismo de baja dificultad para que los visitantes puedan disfrutar de su belleza natural.

Las Mejores Rutas de Senderismo para Familias en España

Entre ellas, encontramos la ruta «Cola de Caballo», que inicia en Masueco y abarca 9 kilómetros, así como la ruta «El Mirador de las Escaleras», con una distancia de 4 kilómetros y finaliza en la pintoresca localidad de Fermoselle.

En la primera ruta, los excursionistas pueden maravillarse con la cascada que da nombre al recorrido y disfrutar de las vistas de la desembocadura del río Uces en el Duero. Mientras que en la segunda, se ofrece una perspectiva única del trayecto de uno de los ríos más significativos del país.

Además, en el Parque Natural de los Arribes, es posible explorar los «Saltos del Duero», un conjunto de 9 embalses que constituyen la zona con mayor potencial hidroeléctrico en España.

10. Chorro Grande en la Granja de San Ildefonso (Segovia) – El agua más potente de la sierra 

Ubicada en Palazuelos de Eresma, esta cascada representa la caída de agua más extensa en la Sierra de Guadarrama. La ruta abarca una distancia de 5.5 kilómetros y comienza en la Granja, conduciéndote a través de un frondoso bosque de pinos segovianos y entre peñas de granito que ocultan la majestuosa cascada.

La temporada ideal para emprender este recorrido es la primavera, cuando el deshielo aumenta el caudal del Chorro Grande, añadiendo un toque especial a la experiencia.

Aprovechando la ubicación de esta ruta, se recomienda visitar el Palacio Real, así como los Jardines y Fuentes de la Granja de San Ildefonso, que fueron construidos por orden de Felipe V, añadiendo un valor histórico y cultural a tu día en la naturaleza.

11. Sendero de las Merchanas (Salamanca) – Descubrir cómo era la vida en la Prehistoria

Situada en el Parque Natural de Arribes del Duero, que se extiende entre las provincias de Salamanca y Zamora y ostenta el prestigioso título de Reserva de la Biosfera otorgado por la UNESCO, esta ruta es una experiencia circular de aproximadamente nueve kilómetros que se puede completar en unas dos horas y media.




Se caracteriza por su baja dificultad y te guía a través del fascinante enclave del Castro de las Merchanas, uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes en la historia de Salamanca, con más de 2.500 años de antigüedad.

Este sitio prehistórico, que en su época contaba con imponentes murallas que protegían a las comunidades prerromanas, se encuentra en las inmediaciones del río Camaces. Entre sus ruinas, se ha descubierto una necrópolis que alberga un total de 36 tumbas, agregando un valioso componente histórico a esta pintoresca ruta.

12. Ruta de la Silla de Felipe II (San Lorenzo de El Escorial, Madrid) – Las vistas de un rey

Desde la cima de la ruta, conocida como la Silla de Felipe II, se puede disfrutar de una vista panorámica del majestuoso Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el mismo lugar desde el cual el monarca supervisaba su construcción en el siglo XVI.

Para llegar a este punto, el camino te llevará a través de una antigua calzada romana y a través del frondoso Bosque de la Herrería, caracterizado por sus exuberantes castaños, arces y cerezos, con el imponente Monte Abastos como telón de fondo.

Para hacer esta excursión con niños, es recomendable comenzar en el aparcamiento situado en el Bosque de la Herrería y seguir las señales que te llevarán hasta el mirador. El trayecto abarca aproximadamente unos cuatro kilómetros, y en el camino encontrarás varios merenderos ideales para hacer una pausa y recargar energías.

Las Mejores Rutas de Senderismo para Familias en España

13. Las cascadas de Oneta (Villayón, Asturias) – Un cuento de hadas

Esta ruta de senderismo ofrece aproximadamente tres horas de caminata a lo largo de una distancia de unos cuatro kilómetros, y te brinda la oportunidad de explorar varias cascadas que han sido declaradas Monumento Natural en la zona.

El punto de partida es la encantadora aldea de Oneta. Desde aquí, seguirás un sendero bien marcado que te llevará a través de un entorno excepcional, donde el río Oneta quedará a tu izquierda.

En el transcurso de la caminata, tendrás la oportunidad de admirar tres impactantes cascadas: la Cascada de la Firbia, la Cascada de la Ulloa y la Cascada de la Maseirúa. Este lugar se distingue por su paisaje de cuento de hadas, donde una densa vegetación compuesta por robles, castaños y abedules se combina de manera armoniosa con el flujo constante de agua que te acompañará a lo largo de toda la travesía.

14. Ruta del Alto Príncipe (Islas Cíes, Pontevedra) – Subida a lo más alto

Este recorrido de senderismo, con una extensión de poco más de tres kilómetros, te llevará a la cima del Monte Agudo. La caminata inicia en la caseta de información y parte desde la hermosa Playa de Figueiras, desde donde ascenderás al monte.

A lo largo de esta ruta natural, tendrás la oportunidad de contemplar diversas formaciones rocosas, incluyendo la icónica Silla de la Reina, y también podrás maravillarte con la colonia de gaviotas que habita en los acantilados de las islas cercanas.

Las Mejores Rutas de Senderismo para Familias en España

15. El bosque de Oma (Kortezubi, Vizcaya) – Un museo al aire libre

El reconocido pintor y escultor Agustín Ibarrola optó por emplear los árboles de este bosque como su lienzo personal, dotándolos de variados colores en un gesto simbólico de conexión con los ancestros del Paleolítico.

El itinerario para admirar estas obras de arte naturales comienza en la localidad de Basondo y prosigue a través de un sendero debidamente señalizado. Incluso se facilitan códigos QR que proporcionan información adicional directamente en tu dispositivo móvil. La ruta abarca siete kilómetros y se puede completar en unas dos horas aproximadamente.

¿Qué se debe llevar a una ruta de senderismo familiar?

No es necesario invertir en material específico a menos que planeemos salir de excursión con frecuencia. En tal caso, adquirir equipo especializado puede aportar mayor comodidad y prestaciones. Sin embargo, siempre es aconsejable comenzar con lo esencial que todos poseemos.

Para disfrutar de excursiones, prendas cómodas y un par de zapatillas deportivas junto con calcetines bastarán. Si continuamos cultivando esta afición y realizamos excursiones en diferentes épocas del año, considerar la compra de botas de montaña cómodas sería una buena inversión.

En cuanto a la mochila, adquirir una adecuada al tamaño es muy recomendable. En esta mochila, acostumbrémonos a llevar elementos esenciales como un chubasquero, algo de abrigo, alimentos, agua y un mapa de la ruta.




Una pequeña cantimplora es suficiente, pero llevarla y recargarla en fuentes locales es una práctica importante. Además, conviene tener un cortavientos-chubasquero para protegernos del frío y las tormentas repentinas, junto con un poco de abrigo según la temporada y la ubicación.

No olvidemos la protección solar, que incluye una gorra, gafas y crema. Si se trata de una excursión familiar, unos prismáticos pueden ser útiles para observar lugares y animales distantes.

Para asegurar una experiencia aún más aventurera y segura, las emisoras Walkie Talkie son una excelente elección, especialmente si se viaja con niños. Para los más jóvenes exploradores, un kit que incluya una lupa de mano para observar insectos, huellas y plantas puede resultar emocionante.

(Visited 6 times, 1 visits today)

Deja un comentario