El Ajonjolí: origen, propiedades, calorías, beneficios, y mucho más.

Para muchos de nosotros el ajonjolí era descrito como las semillitas que le colocan al pan de hamburguesa, o el topping del aderezo de nuestra ensalada, pero hoy te mostramos todo lo que no sabías de el y sus múltiples usos y nutrientes.

El Ajonjolí

¿Que es el Ajonjolí?

El Ajonjolí  o sésamo es una semilla oleaginosa nutritiva bastante fácil de cultivar, que aporta distintos nutrientes con funciones que actúan como protectoras en nuestro organismo. Sus propiedades cardiosaludables la apuntan como una de las semillas con mayores propiedades curativas y su sabor considerablemente similar al de la nuez. (ver articulo: La Nuez)

Actualmente, los países que mayormente son responsables del cultivo de esta preciada semilla son la India, China y México, obteniendo alrededor de 15 especies, dependiendo del suelo donde se siembre, no solo se consume como semilla, también es convertida en harina y aceite, siendo este uno de los aceites de preferencia de muchos a la hora de cocinar.

El aceite de ajonjolí es rico en abundante ácidos grasos saludables repletos de Omega 6, que es un componente que debe ser obligatoriamente consumido, puesto que nuestro cuerpo no lo produce por sí solo.

El-Ajonjolí-1Origen

Este se originó en dos países como lo son la India y África, dado que fue cultivado por esclavos africanos en esa época y estos se encargaron de difundirlo en países hermanos, hasta el día de hoy que tanto tú como yo lo conocemos en distintos colores, dicha característica que le debemos al tipo de suelo donde se cultive esta semilla, como el es caso de México, el cual produce el ajonjolí de color muy parecido a el café, donde la planta cambia su tamaño siendo mas pequeña y cultivada en suelos muy pobres en cuanto a su nutrición y el grano es mas silvestre, por lo que es usado para aceites y harinas generalmente.

Como se indicaba en México es producido en distintos estados a lo largo y ancho del territorio nacional en sitios como lo son Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Sinaloa. México lo adoptó a tal punto de que parecía una planta autóctona, desarrollando diversidad de platillos unidos a su cultura conocida mundialmente como una de las mas diversas y respetadas. Este se refugió mas que todo en tierras Veracruzanas donde la comunidad Huasteca Veracruzana hizo un dulce el cual llamó Ajolchankaka el cual es poderoso en calcio dado a que se hace con kilo y medio de ajonjolí, lo único que queda es degustarlo con un vaso de agua.

En un inicio, los Africanos usaban el ajonjolí para mejorar la consistencia de sus comidas y su sabor, además de su uso como aceite para enaltecer la belleza de la piel, gracias a esto le debemos el 70% de la producción total en el mundo de esta preciada semilla.

Esta semilla se le llamaba también «la apertura a la salud» siendo uno de los frutos secos con mayor existencia dentro de esta gran familia, debido a sus amplias propiedades en consideración de ser un alimento y medicamento a la vez, tomando como referencia que en Babilonia hay registros de la existencia del aceite de ajonjolí.

El-Ajonjolí-2

Nombre Científico

Es mencionado que el nombre científico de el Ajonjolí es  el Sesamum indicum, proveniente de una planta botánica, también conocida como el Sésamo y para EEUU es mayormente llamada Benne.

Se dice que el origen del mismo contribuyó en sus épocas con personas que sufrían de estrés y depresión para ese momento, lo que hizo que estas personas aumentaran la fe hacia esta planta, lo que hizo que se mantuviese presente el cultivo de ajonjolí posicionandola como lo que es ahora, uno de los mejores cultivos de los últimos tiempos y muy nutritivo.

Propiedades

En su mayor proporción está conformado por fibras, almidones bastante complejos y agua, que ayudan a disminuir el colesterol malo o LDL, siendo combatiente de las enfermedades del corazón y la prevención de las mismas.

La fibra que posee esta valiosa semilla ayuda con la glucosa contenida en la sangre, y la limpieza  del sistema digestivo y su agilización al momento de procesar las comidas.

El-Ajonjolí-3

Posee dos factores importantes en la alimentación de cada persona como lo es el hierro y el calcio, valores presentes también en la carne y la leche u otras bebidas lácteas, es allí donde se mira el valor del ajonjolí, al ser comparado con dos alimentos tan importantes en nuestra alimentación diaria, tomando también como opción creativa el reemplazar la leche por el ajonjolí, dado el caso de los niños, ya que 100gr de esta semilla puede cubrir las dosis necesarias y recomendadas diariamente.

El ajonjolí ayuda al proceso de reducción del colesterol sanguíneo, dado a que tiene como alguno de sus componentes la presencia de grasas insaturadas y lecitina, que es un amplio emulgente natural. También se debe tomar en cuenta para el aumento del deseo sexual gracias al nivel del estrógeno que nos aporta y su efecto energizante, y su colaboración para el incremento de fluidos vaginales.

¿Para qué sirve?

El ajonjolí tiene un amplio uso, desde ser tomado en cuenta para dar sabor a panes y postres, para marinar ensaladas, como también acompañado de distintos frutos secos como semillas y cereales en vistosas presentaciones. (Ver artículo: Semillas de calabaza)

El-Ajonjolí-4

Sin pasar por alto su uso medicinal como para dar masajes y contribuir con el cuidado del cutis en sitios de belleza integral y sin descartar a quienes son amantes de este tipo de cuidados con métodos caseros.

En Turquía, es llamado Tahín y este es aplicado en deliciosos panes y salsas dulces, que encantan a cualquier persona que degusta y disfruta de esta cultura y sus comidas en general.

Dada a la alta presencia de antioxidantes en el ajonjolí negro, que es 6 veces mas que el banco, este es el que mayormente se aplica a la hora de guisados, ensaladas y asados a la barbacue, el predilecto de muchos.

Es una excelente fuente de proteínas para quienes han optado por el estilo de vida vegano, es una buena opción para incorporar a una dieta habitual y lograr la cantidad de proteína necesaria sin el consumo de carnes rojos, pollo o pescados.




Calorías

Las calorías presentes en una dosis considerada de ajonjolí, podríamos tomar como ejemplo unos 100gr, se podría determinar que posee entre unas 600 calorías aproximadamente, por lo que es un alimento bastante alto y rico en calorías sanas, pudiendo ser considerado en desayunos y almuerzos preferiblemente.

Según estudios el ajonjolí entra dentro de los frutos secos con mayor cantidad de calorías, seguido de el coco que posee alrededor de 400 calorías en promedio, ambos trabajando juntos son todo lo que necesitamos en nuestra alimentación diaria. (Ver artículo: El Coco)

Proteínas

Desde hace mucho se ha sostenido que la proteína de animal es muy difícil de suplantar con otros alimentos que no sea la carne, pollo y pescado, esto ha cambiado muchísimo en la actualidad dado que la evaluación a diferentes alimentos ha hecho notar que el ajonjolí está entre esa valiosa lista de alimentos que consumiéndolos aportamos la cantidad de proteínas necesarias en el día, dado a que 100 gramos de este elemento combinado con los garbanzos nos aportan todo lo que necesitamos en cuanto a proteína se trata, llamándose este hummus con una cantidad de nutrientes inimaginables. (Ver artículo: Los Garbanzos)

Una dosis de ajonjolí nos aporta alrededor de 18 gramos de proteína y de la mejor manera, sanamente, por lo que sería muy buena opción el rociar una pequeña cantidad de el en nuestros vegetales al vapor para agregar una sensación crocante y con mas textura.

El-Ajonjolí-5

El ajonjolí también posee un nutriente llamado mucílagos el cual ayuda a disminuir la cantidad de colesterol, triglicéridos y la glucosa contenida en la sangre, elementos que deben estar presentes en nuestro organismo pero con su debido equilibrio, ni muy altos ni muy bajos.

Valor Nutricional

El sésamo, benne o ajonjolí puede contener nutrientes esenciales para nuestra alimentación, dado es el caso del calcio, el cual puede alcanzar el 30% de la dosis que se recomiendan al día, que siempre hemos tenido presente como el responsable de la formación de los huesos  y dientes, es rico en vitamina B3 y B6 la cual es usada para la formación de los glóbulos rojos, el manganeso siendo parte esencial de este así como también el zinc, cobre, hierro y magnesio.

La dosis recomendada es de dos cucharadas soperas al día, es recomendable consumirse tostado, ya que aflora mas sus nutrientes de este modo, llegando a tener el doble del que posee de manera natural, aunque de ambos modos se debe masticar de muy buena manera para poder absorber sus nutrientes.

https://www.youtube.com/watch?v=0M23ZROUHlA

Beneficios

Los beneficios que aporta el consumo del ajonjolí son muchos, aporta el calcio necesario, nos ayuda para el cuidado del cabello, del cutis, para las personas con interés para adelgazar les sirve de muchísimo apoyo, se vuelve uno de sus mejores acompañantes de su comida sana.

La presencia de fitoesteroles en cada semilla de ajonjolí tiene mucho poder de absorción ayudando a inhibir el colesterol consumido durante la semana, dependiendo de la dosis que consumas.

El marinar pescados con semillas de ajonjolí hace un balance perfecto de calcio con Omega 3 que puedes tomar en cuenta para tus próximas recetas, pero si prefieres puedes usarlo en tus galletas con un rico topping de tu preferencia, si te inclinas mas por los gustos dulces. (Ver artículo: Mantequilla de Maní)

El-Ajonjolí-6

El ajonjolí posee dos sustancias únicas, llamadas sesamín  y sesamolín, las cuales tienen como función el beneficio a el hígado, teniendo la capacidad de aportar a la restructuración del mismo. Por su parte, la cantidad de ácido glutámico que ayuda a los bebés a su desarrollo luego de pasados sus 9 meses podemos considerar tenerlo presente en sus cremas, sopitas y papillas, eso sí, de manera molida.

Contiene calcio

El ajonjolí es increíble fuente de calcio,  que como se indicaba anteriormente es usado para formular y fortalecer huesos, por lo que es altamente recomendado para niños y adultos mayores, siendo parte fundamental en personas con osteoporosis y demás dificultades en los huesos, dado que se pierde mucho la presencia de este mineral cuando se presenta este tipo de enfermedades, por lo que podríamos reintegrarlo a nuestro organismo consumiendo la dosis que necesitamos.

El calcio también se encarga de toda la parte hormonal, llegando a ayudar la secreción de la misma, este actúa de la mano de la vitamina D (aportada por el sol), dado que su absorción disminuye un 60% si no se consumen ambos de la mano.

Teniendo este por dosis de 100 gramos la cantidad de 975 miligramos de calcio, quiere decir que debemos tomar en cuenta esta semilla para los niños de manera entretenida, en forma de galletas y postres para que no se pierdan esta maravillosa cantidad de nutrientes, sabiendo que este tiene mayor cantidad calcio que la leche. Para tener una mejor idea, 100 gramos de sésamo o ajonjolí es igual a 1000 gramos de calcio, mientras que un sencillo vaso de leche puede llegar a tener solo 125 gramos de calcio.

https://www.youtube.com/watch?v=U-eXePRgeR4

Sabiendo que la mayor cantidad de calcio se encuentra en la cascara es muy importante indicar que este debe ser consumido entero y sin pelar y con cáscara para mejor aporte a nuestra nutrición.

Para la diabetes

Como sabemos los niveles altos de glucosa en la sangre puede llevarnos a sufrir de diabetes tipo II, pudiendo llegar a ocasionarnos paros cardíacos e incluso la muerte, hoy podemos aprender como beneficia esta semilla a esta gran parte de la población que posee esta enfermedad, así que si sabes de alguna persona cercana que tenga esta complicación cuéntale sobre este alimento y como puede ayudarle con su condición.

El magnesio presente dentro de esta semilla ayuda a disminuir la presión arterial y a regular la glucosa contenida en nuestra sangre.

El efecto de esta semilla fue tan positivo en quienes la consumen que fue tomado en cuenta para terapias conjuntas y combinadas con esta valiosa semilla, pues esta bajó la glucemia en un valor mayor al 36% en pacientes con diabetes debido a la gran carga de antioxidantes que esta posee.

El-Ajonjolí-7

Para el cabello

El ajonjolí luego de ser prensado tiene como resultado el aceite de sésamo o ajonjolí que tiene diferentes funcionalidades si dejamos actuar en nuestro cabello, debido a la presencia de vitamina A,B, C, D y E que este posee, dentro de ellos tenemos:

  • Aporta brillo, haciendo una mezcla con miel y dejándolo actuar 15 minutos en tu cabello y luego enjuagando con abundante agua fría, luego aplicando tu champú de uso común, estarás beneficiando tu cabello con brillo absoluto de manera natural y sin la aplicación de químicos que tanto daño hacen a nuestro cabello.
  • Hidratación y reparación, se enfoca en las hebras con aspecto quebradizo actúando como potente reparador y revitalizador desde la raíz hasta las puntas, mostrando el cambio de manera poco tardía, usándolo cada 15 días dejándolo actuar por 15 o 20 minutos.

El-Ajonjolí-8

  • Protege nuestro cabello del sol, este nos protege de los rayos UV con dos cucharadas de sésamo o ajonjolí en las palmas de tus manos, procurando que las uñas no rocen muy fuerte tu cuero cabelludo podemos ir masajeando por 5 minutos y dejar actuar por otros 15 nos ayudará a activar el protector solar natural en nuestro cabello, y luego si deseas disfrutar de todo el sol que quieras bien sea de un día de playa o de piscina con tus amigos.
  • El sésamo  o ajonjolí negro y sus propiedades oscurecedoras, si alguna vez has deseado un tono mas oscuro del que posees y no quieres recurrir a  tinturar el cabello el ajonjolí de manera natural te puede ayudar a lograr el tono que deseas, usándolo dos veces por semana, en dos semanas puedes observar los resultados satisfactorios.
  • Actuando como acondicionador, colocando alrededor de dos gotas de aceite de ajónjolí de medios a puntas, puede ayudarte a que sea mucho mas fácil desenredar tu cabello de manera fácil para quienes sufren de cabello bastante rebelde y difícil de despeinar.
  • Aleja la caspa en grandes cantidades, siendo esta una de las preocupaciones mas comunes en la actualidad podemos combatirla de este modo de manera sencilla y sin necesidad de invertir mucho dinero, de la mano de cosas que tenemos en casa como la miel, en este caso puedes usarlo dos veces por semana, no más.
  • El ajonjolí contra los piojos, este es un problema frecuente sobre todo en los niños, el ajonjolí conteniendo propiedades antibacterianas y sirviendo como fungicida nos puede ayudar con la presencia de estos animalitos, ayudando también en la cicatrización de hongos y demás problemas en la salud de nuestro cuero cabelludo.

https://www.youtube.com/watch?v=kU_uRXONXfU

  • Estimula el crecimiento, al aplicarlo en nuestro cabello dando masajes a nuestro cuero cabelludo estimulamos nuestro riego sanguíneo dando potencia a nuestro crecimiento, no solo eso, sino que también beneficia el volumen del mismo.
  • Previene las canas, regularmente es el efecto que da el uso del aceite sumándole el masaje regular, verás los cambios luego de dos semanas.

Para adelgazar

El ajonjolí aparte de sus amplios nutrientes es un suplemento que puede ayudarte a la hora de perder peso, la sesamina, es una de las encargadas de promover y agilizar la perdida de peso por diferentes vías, ya se ha dicho que el sésamo o ajonjolí funciona como limpiador de la flora intestinal y diurético, lo que hace que nos ayude la pérdida de peso constante, sin tener que acudir a batidos complicados y suplementos alimenticios bastante costosos.

La sesamina produce una sustancia llamada cetona, la cual aumenta la presencia de aminoácidos en nuestro cuerpo, este componente detiene el crecimiento de los músculos haciendo que se enfoque solo en promover el quemar grasa contenida en nuestro cuerpo, y lo mas importante, te ayuda a la producción de energía debido a la presencia de Omega 3 y Omega 6, que es lo que suele dificultarse a la hora de tomar los complicados batidos que suelen dejarte desganado.

Debido a la presencia de fibras dentro del ajonjolí este ayuda a depurar sustancias toxicas de nuestro organismo a la hora de adelgazar, además de sus habilidades como antioxidante, considerado como uno de los primeros alimentos con esta particular característica.

El-Ajonjolí-9

Para el aumento de senos

Se ha llegado a comprobar que cuando consumes la semilla de sésamo o ajonjolí  de manera frecuente en tu alimentación aumenta tu nivel de estrógeno lo que hace que aumente tu talla de busto de manera natural sin tener que recurrir al bisturí, además del aumento de masa muscular cuando es consumido sin llevar de la mano el ejercicio diario.

¿Qué cura?

El sésamo o ajonjolí tiene propiedades curativas bastante numerosas, desde su ayuda al combatir y prevenir distintos tipos de cáncer donde se incluyen la leucemia, cáncer de próstata, páncreas, estómago, mama y pulmón, altamente recomendado en la actualidad gracias a que contiene algo llamado fitoesteroles.

Por otro lado es el indicado para evitar y contrarrestar cólicos intestinales solo consumiendo sus semillas puedes desinflamar y mejorar tu salud intestinal por sobre todas las cosas para las personas con estreñimiento frecuente, o aquellas que sufren de presión hemorroidal ayuda a la desinflamación del área, bien sea consumiendo las semillas o colocando un poco de aceite de ajonjolí en la zona afectada.

Teniendo lecitina dentro de su amplio contenido nutricional,  a la hora de diluir grasas nos ayuda a evitar el envejecimiento celular gracias a que la lecitina es alto estimulante, además de colaborar con la prevención de la acumulación de grasa en las arterias, mejor conocida como arterioesclerosis actualmente, es por ello que los médicos la recomiendan ampliamente.

El-Ajonjolí-10

El ajonjolí es el indicado para prevenir la fatiga y el cansancio, siendo especialmente destinado para personas de carácter deportista, niños y mujeres embarazadas o en su pleno proceso de lactancia, pues es durante estos especiales casos que las personas poseen desgaste físico y mental.

No solo actúa como energizante sino que también cura el insomnio ayudándonos a dormir plenamente en las noches.

El aceite de ajonjolí desde sus inicios en Babilonia fue usado como símbolo de frescura y juventud, está dermatológicamente probado que ayuda a retrasar la aparición de estrías, arrugas y celulitis masajeando de manera circular y ascedencientemente la zona una o dos veces al día para que la piel pueda absorber mejor evitando el contacto con el sol, además de que este ayudar a la cicatrización de heridas.

Es de muy buena ayuda para los dolores reumáticos, como también ayuda a regular la osteoporosis debido a su alto contenido de calcio, como también ayuda siendo remedio natural durante la menopausia dado que en esta etapa las mujeres dejan de producir estrógeno, lo que ocasiona sudoraciones, mareos, bajadas de presión arterial u otros factores que podemos combatir con el consumo de aceite o semillas de sésamo, ya que produce estrógeno naturalmente, como también es el plus para evitar la hipertensión arterial y enfermedades referentes.

El-Ajonjolí-11

Si eres de las personas que sufre de grietas en sus talones puedes pasar un cepillo seco por la planta de tus pies de manera circular por 5 minutos, luego aplicar aceite de ajonjolí y masajear 3 o 4 veces por semana serán suficientes para acabar con esos terribles talones agrietados que tanto te ha costado lidiar con ellos hasta el día de hoy.

El aceite de ajonjolí contiene altas dosis de cobre en él, siendo este componente uno de los mas importantes a la hora de actuar como antiflamatorio natural tratando la artritis y la gotas, enfermedades bastante frecuentes, reduciendo la inflamación dolorosa en el mayor de los casos y mejorando la presión en los vasos sanguíneos y la bastante conocida tendinitis y los accidentales enguinces.

En los mas pequeñitos de la casa también podemos usarlo, puesto que ayuda al crecimiento del cerebro  y el mejoramiento de su sistema nervioso por medio de masajes que promueven a que concilien el sueño de manera descomplicada logrando dormir toda la noche.




Siendo este un gran energizante dado a sus altos niveles de serotonina, acompañado de la avena podemos usarlo para combatir la depresión, el agotamiento, estrés, la anemia y la falta de energía, siendo estos problemas frecuentes en personas con sobrecargo de trabajo o estudio, fortaleciendo también su memoria, mejorando su capacidad intelectual y desarrollando mejor aguante a grandes esfuerzos físicos. (Ver artículo: La Avena)

Sus semillas ayudan a mantener el equilibrio hídrico debido a su alto contenido de potasio y sodio, dado a su gran aporte de lecitina, como la soya, que suelen ser fuente de apoyo a combatir el colesterol.

Este es muy usado a la hora de quitar las terribles marcas que te deja el acné, por medio del aceite dando masajes constantes puede ayudar este a eliminar la obstrucción de los poros o en caso de presentar piel muerta y manchas de color rojo.

Si no sabes como agregar esta valiosa semilla a tus comidas puedes mezclar un poco de ellas con aceite de oliva a tu pan o tostada de preferencia, agregándole un poco de sal, pimienta y romero o tu especia favorita. (Ver artículo: La pimienta negra)

El-Ajonjolí-12

Para las mujeres en proceso de lactancia que no producen suficiente leche materna es recomendado el consumo de la semilla para estimular la producción de leche y puedan amamantar sin problemas a la hora de que tu pequeño le de hambre.

Quizás sea por esto y muchísimos mas motivos que en China se mantiene una frase que dice «en la casa donde se come sésamo no entra el médico» por sostener esta proteína de alto valor biológico en sus mesas, en panes, pescado crudo o cocido y postres en general.

Contraindicaciones

El ajonjolí es un producto muy sano pero no es recomendable el consumo del mismo si presentas diarrea, dado que estimula la flora intestinal y siendo este el indicado para el estreñimiento puede tener sus efectos adversos en el caso de tener esta enfermedad.

Como también se ha presentado que personas son alérgicas al sésamo o ajonjolí presentando dermatitis, rinitis o tal punto de activar los síntomas de asma, el componente que activa esta alergia es el mismo presente en el maní, por lo que se indica que si eres de las personas alérgicas a este fruto seco lo mas recomendable es que tampoco puedas consumir ajonjolí, estos síntomas se pueden mostrar luego de una hora de haber consumido el aceite o la semilla.

No es recomendado para personas que poseen cutis o cuero cabelludo bastante graso ya que puede empeorar su condición.

El-Ajonjolí-13

No es recomendado el sésamo en la etapa del embarazo ya que este contiene un lignanos, que producen calor en el cuerpo los cuales pueden ocasionar contracciones en el interior de útero, lo que puede llegar a ocasionar un adelante del parto y en el terrible de los casos un aborto, por lo que es mejor evitarlo en esa etapa de nuestras vidas, al menos durante el primer trimestre.

Como siempre se ha sostenido que todo en exceso es dañino y perjudicial, se llegó a notar que el consumo excesivo de las semillas puede causar trastornos intestinales diversos.

El ajonjolí es libre de gluten, por lo que puede ser consumido por personas que no les es recomendado la ingesta de cualquier alimento que contenga gluten, sin embargo, se debe tomar en cuenta que las fábricas donde se procesa el ajonjolí trata con otros frutos secos que no son libres de gluten, por lo que las máquinas puede que si tengan el contacto con este elemento.

Tipos de ajonjolí

Existen diversos tipos de Ajonjolí lo cual podemos indicar en varias de ellas las cuales son:

Ajonjolí o sésamo negro

Es utilizado mas que todo para alimentos al horno, gracias al sabor que aporta a este tipo de recetas, presenta hasta 8 veces mas nutrientes que la leche, suele utilizarse también en polvo para dar sabor al arroz, es importante destacar que esta semilla de forma molida o triturada mejora sus aportes y su abosorción, una vez triturada su proceso de conservación es básicamente de 3 días máximo.




Gracias a su amplio aporte de antioxidantes, el mejor aceite de ajonjolí proviene de esta semilla color negro.

Ajonjolí o sésamo blanco

Estas son las mas comunes teniendo múltiples usos en nuestra cocina, sirviendo para diversos panes que varía de lo dulce a lo salado que le vienen sumando una textura mas crujiente. Su sabor es mucho mas suave que el negro, teniendo en su composición un 50% de aceite lo que le suma esa textura doradita en la superficie de nuestros panes, siendo un condimento esencial en nuestros platillos, siendo también utilizado para las salsas a base curry, añadiéndole ese sabor a nuez inigualable.

No debemos pasar por alto que todos estos usos se deben mas que todo por la cantidad de calcio que posee, mas allá de su sabor, siendo un plus esencial en platos vegetarianos por su excelentísimo trabajo como energizante y su gran aporte proteico.

Según cuenta la historia en Babilonia lo acompañaban con miel y a eso le nombraban Halva y era asociado con la jovialidad, la fuerza y la vigorosidad, las mujeres le llamaban la fuente de la juventud.

Especialmente puede ser incorporado con yogurt y müsli en nuestras meriendas, además de guisos y ensaladas como platos principales.

El-Ajonjolí-14

Ajonjolí o sésamo tostado

En el vídeo insertado en el inicio del artículo se muestra como tostar el ajonjolí, lo que hacemos con tostarlo es lograr que aflore sus grandes nutrientes y su gusto, eliminando su humedad y haciéndolo mucho mas duradero en cuanto a su conservación.

Tostado es usado en combinación con otras especias como mezcla para untar en nuestro pan de preferencia o siendo extra en tu salsa de carne, esto hace que se generen menos problemas digestivos a causa de el, absorbiendo solo sus propiedades nutritivas.

Luego de tostadas puedes molerlas o tritularlas en un mortero y utilizarlas en vegetales al vapor o sopas para añadir mas sabor, en hummus o falafel, si eres de los que prefieren la comida árabe sana y nutritiva. O si eres amante de los batidos puedes colocarla en la licuadora con tu fruta favorita con un poco de yogurt si deseas. (Ver artículo: El mango)

Leche de ajonjolí

La leche de sésamo o ajonjolí es indicada para todas aquellas personas intolerantes a la lactosa, siendo una leche de origen netamente vegetal que podemos hacer en casa si así lo deseamos, con el apoyo de este vídeo que nos enseña como hacerla con ingredientes de fácil acceso.




Puedes endulzar a tu gusto acompañándola con tu merienda favorita, o en las mañana con tu desayuno de preferencia.

Es importante aclarar que esta tiene una duración de 3 días, luego no es considerable su consumo, puesto que inicia su proceso respectivo de oxidación.

Como cualquier semilla con tanto contenido rico en calcio no se desperdicia nada, esa mezcla que queda en el colador puedes condimentarla a tu gusto o si deseas sugerencias le puedes colocar un poco de orégano molido, sal, pimienta y albahaca y colocarla en un sartén o a horno a fuego lento logrando unas nutritivas tortillas de ajonjolí. Esta puedes colocarle encima cualquier mermelada de preferencia o miel con los frutos secos que mas te gusten. (Ver artículo: la pimienta blanca)

Cómo consumirlo?

El Ajonjolí es tan versátil que puedes usarlo como un plus en tu comida, bien sea dulce o salada. Las semillas puedes mezclarlas con yogurt y avena para un desayuno delicioso, te aportará el adelgazar llegando al peso ideal.

El aceite de ajonjolí aplicando unas pequeñas cucharadas a tus vegetales puedes lograr un muy buen sabor en tu ensalada.

El gomasio o mantequilla de ajonjolí, está formada de un poco de aceite con ajonjolí triturado y sal al gusto, puedes hacerla en casa añadiéndole las especias que deseas y colocarla en tus tostadas.

O en forma de Tahín, que es una pasta hecha a base de ajonjolí triturado, con un sabor bastante intenso y delicioso que puedes añadir a lo que gustes, dado a que sirve para comidas dulces y saladas, sin escatimar la hora de degustación, desde el desayuno hasta una rica cena, teniendo para todos los gustos, pues hay Tahín blanco, básicamente hecho de ajonjolí blanco que asigna mas antioxidantes.

Como también el Tahín tostado que su sabor es muchísimo mas intenso que el anterior pero desprende mas contenido de calcio. Puedes hacerlo protagonista en una rica tarta de queso, encima de una tostadas acompañado de mermelada de frambuesa, miel, y hasta con chocolate, agregándole una pizca de sal y una cucharada de cacao en polvo, es increíble la cantidad de recetas que puedes hacer con el ajonjolí.

El-Ajonjolí-15

O para acompañar el pescado que sea de tu agrado, como se observa en la imagen, de esta manera está siendo fuente de Omega 3 y Omega 6 en mayor proporción y agregando ese sabor similar al de la nuez que lo hace mas interesante al degustar.

Acompañado de diferentes cereales puedes hacer un turrón, o conseguirlo en cualquier supermercado cercano, que es una muy buena forma considerada para un desayuno rápido y saludable.

Tomando en cuenta su alto contenido de lecitina, un fosfolípido que emulsiona a las grasas y al colesterol en conjunto, que hace que el ajonjolí sea de fácil digestión, podemos agregarlo en preparaciones culinarias se usa como emulsionante y mezclar dos ingredientes que no se mezclan, como por ejemplo el agua y aceite en cantidades igual en una vinagreta con pasta de sésamo.

Gracias a las amplias vitaminas que posee, el ajonjolí ayuda a mejorar la vista, sobre todo la visión nocturna, el colocar la espinaca a asar con vino blanco y un poco de cebolla agregándole poco a poco la cantidad de dos cucharadas de ajonjolí puedes contribuir con tu vista con esta gran manera de consumirlas, de la mano de buen ejercicio diario, y una vida en ausencia de hábitos que pueda perjudicar nuestra salud y solo le asignen estrés y ansiedad. (Ver artículo: Las espinacas)

El-Ajonjolí-16

Aceite de ajonjolí

El aceite de ajonjolí tiene distintos usos desde el momento de su descubrimiento, pues fue usado para alimento, tintas para paredes debido a su alto nivel de absorción, además de fines estéticos por alrededor de 3000 años aproximadamente. El se suele aplicar como un preciado liquido para el método de relajación y los masajes, además de aportar cicatrización a tu cuerpo y tu cara si has sufrido de acné, para tu cabello y su restructuración de puntas y cuero cabello, además de realzar tu tono y eliminar la caspa y para tus talones cuarteados,

Otro uso que puedes darle es masajear tu parte baja del abdomen en tus días de síndrome premestrual y esos terribles e insoportables dolores que lo acompañan gracias a su amplio poder como antinflamatorio.

En la cocina, es usado para marinar ensaladas y carnes, puede ser utilizado para freír, que aunque siendo un aceite de los mas sanos que existen de igual forma es poco recomendable, aunque en comparación con otros aceites este considerado a la hora de freír pescados, y tomando dos cucharas en ayunas estarás regulando tu flora intestinal y estimularás tu pérdida de peso.

El aceite de sésamo también se puede hacer en casa, tiene una muy fácil capacidad de extracción, esto se puede hacer de forma manual o mecánica, dependiendo del gusto de la persona, esto consiste en el prensado de las semillas en frío  para que estas puedan liberar el aceite que hay dentro de ellas, siendo este aceite el que cuenta con mayor demanda en diferentes países.

El-Ajonjolí-17

Hay otro método mucho mas fácil que es colocando las semillas es un charola de manera que forme una capa bastante delgada donde pueda adentrar el calor en cada una de ellas de manera equitativa, colocar en el horno en temperatura no mayor a loas 180° por 10 minutos aproximadamente  abriendo el horno en intervalos de 3 minutos para removerlas y que pueda recibir calor por ambos lados.

Luego colocar en una cacerola con una taza de aceite de girasol preferiblemente y cocinar por 10 minutos en fuego bastante bajo, dejar enfriar y colar en una gasa muy fina o un colador bastante tupido separando el resto de las semillas y el líquido puro, luego guardar en un recipiente hermético, preferiblemente uno donde puedas vertir fácilmente este líquido espeso.

Planta de ajonjolí

Esta planta según personas especialistas en cultivos es una de las mas raras para cultivar, la cual está llena de hojas largas y grandes flores de color blanco llegando a medir 1 metro y medio, con un fruto bastante diminuto el cual posee la semilla que tanto ha beneficiado nuestra alimentación, donde son recolectados y llevados a la industria encargada de ellos. Depende del estado en que se encuentre cada semilla y el cuidado que recibió se determinará si sirve o no para convertirlo en aceite o simplemente secarlo para su uso como semilla.

La siembra se hace en surcos con distancias que oscilan entre los 60 o 70 centímetros, que al crecer y desarrollarse se convertirse en una distancia no menor de 50 centímetros entre planta y planta, colocando alrededor de 15 a 18 plantas por línea de siembra, lo mínimo que se llega a sembrar son 200.00o plantas por lo que se conoce como hectárea, su germinación ocurre luego de una semana de la siembra, su progreso suele ser lento y con calma en sus primera etapas.

Posee un tallo bastante erecto y hojas bastante tupidas que llegan a medir entre 3 y 8 cm de largo, y 5 de ancho en el mayor de los casos, posee flores solitarias de color blanquecino y de forma bastante acampanada con tonos color rosa y purpura y llega a alcanzar los 3 cm aproximadamente con una duración de un día, esto ocurre cuando ya el fruto está en proceso de maduración.

Este por ser un cultivo que requiere de muchísima absorción se debe cultivar en épocas de lluvia o requerir de personal para el riego constante y abundante del cultivo para que la semilla pueda germinar de manera satisfactoria. El fruto está contenido dentro de una capsula bastante pequeña, la cual se abre por sí sola y se desgrana delicadamente, cada flor puede producir entre dos o tres capsulas llegando a obtener 160 capsulas por cada planta dependiendo del cuidado que se le de a esta desde el primer momento.

El-Ajonjolí-18

Sabemos que ya es el tiempo cuando ya el cultivo cambia de verde a un color mucho mas tostado, ese es el sinónimo de madurez de esta planta. Sus semillas son similares a las de ají y el pimentón, siendo también pequeñas y ligeras.

El ajonjolí es un cultivo que se adapta a cualquier clima pero se da mejor en países con temperaturas altas y abundantes precipitaciones y suelos cálidos, es un cultivo amante a los suelos livianos o mejor conocidos como suelos arenosos, con un buen drenaje para que pueda absorber mejor los minerales que el suelo le ofrezca. El proceso de revisión empieza a los 90 días de siembra, es decir, 3 meses, cuando se comienzan a caer y secar las hojas constantemente, y todo va tornándose de color amarillento.

Luego de esto, es recomendable apilarlas en el suelo en pequeños montones alrededor de 24 horas, donde se hace una especie de tejido y se colocan en un sitio para que se puedan secar por 4 semanas completas donde luego sobre una lona se procede a trillar el cultivo ya bastante seco, todo esto puede variar según las costumbres de la zona, cada región tiene su forma tradicional de cultivar.

El ajonjolí es un producto de exportación según indican los agricultores dedicados a este cultivo, no es vendido a personas de la región, sino a personas y empresarios de diversos países que los procesan y comercializan según sea su necesidad, las personas que cultivan esta semilla indican que solo necesita de mucho cuidado solo durante el tiempo de riego que debe ser constante e indican que con el cultivo de esta semilla pueden dedicarse a muchos otros como el maíz  y el sorgo gracias a lo bien pagado que es.




¿El ajonjolí engorda?

Pues si, el ajonjolí en sus distintas presentaciones dado a su gran porción de nutrientes como la proteína y el calcio, estos nutrientes se absorben de manera que se convierten en gran masa muscular, dado a que si no lo combinamos con ejercicio diario de una media hora estaremos contribuyendo a ganar peso con dosis de 100 gramos diarios de ajonjolí que es el equivalente a dos cucharadas soperas, aunque para mayores resultados se debe tomar en consideración acompañarlo con otros cereales o frutos secos.

Algunos aconsejan consumir pocas porciones de comida pero altas en volumen proteíco y cálcico, como este es el caso del ajonjolí, para digerirlo de mejor manera se aconseja molerlo para evitar pequeños episodios de diarrea o vomito y aprovechar de todos los nutrientes que posee y sumarlo a nuestra dieta para aumentar de peso, pues si no se muele se tiene que proceder para masticar bien y no complicar nuestro intestino y ahorrarle trabajo a la hora de digerirlo.

Para mejor información de como apoyarte en el ajonjolí para ganar masa muscular puedes confiar en un médico experto en nutrición que pueda facilitarte planes y recetas donde puedas incluirlo fácilmente y sin altos costos, dado a que es un ingrediente de fácil acceso encontrándose en cualquier supermercado cercano en sus vistosos colores negros y blancos.

Desde pequeños se nos es bastante repetitivo el consumo de hígado de vaca puesto que aporta nutrientes valiosos, si eres e las personas que aún después de haber crecido sigue sin gustarle este platillo, te cuento que es mas eficaz el consumir semillas de ajonjolí, puesto que el hígado posee alrededor de 8 miligramos de hierro, y 100 gramos de ajonjolí por su parte poseen un 10,5 y así tendrías una solución mucho mas deliciosa para sumar hierro diariamente en tu organismo.

Ajónjolí o sésamo

Puede ser llamado de diferentes modos, también se le llama Benne, y para los vegetarianos es considerado como el suplemento de la carne, dada al nivel de proteína que contiene, en la antigüedad habían plantaciones de ajonjolí en todo el territorio árabe, donde sin importar que estuviesen aun verdes se recogían dado a que así eran ricas en aceites, de seguro llevas bastante tiempo conociendo una frase que decía «Ábrete Sésamo» contraseña que le tenía Alí Babá a su cueva para acceder a su tesoro, luego de haber pasado por muchísimas plantaciones de ajonjolí.

El-Ajonjolí-19

¿Cómo se prepara?

El ajonjolí puede ser utilizado en recetas simples para merendar o desayunar, puedes simplemente triturar un cambur o plátano, agregándole semillas de ajonjolí y mezclar hasta hacer una mezcla homogénea dándole la forma que desees, la colocas en el microondas por 2 minutos y tendrás una merienda fácil y rápida en solo minutos.

Como también puedes usar tu yogurt firme de preferencia como la mermelada que gustes y agregarle ajonjolí o sésamo junto con chía y avena y ya no desayunarás lo mismo todos los días, o si prefieres un rico batido puedes agregar leche de sésamo, fresa y una cucharada de semillas para espesar un poco.  Si tienes una receta favorita a la hora de hacer galletas puedes agregarle sésamo de topping para que haga un plus en su sabor, todo esto para hacer tus desayunos o meriendas un poco mas divertido.

Para el almuerzo puede hacer un arroz con ajonjolí, de la misma forma básica que haces tu arroz pero esta vez agrégale dos cucharadas soperas de zanahoria rayada, maíz desgranado y una cucharada de ajonjolí previamente tostado y molido y será una opción bastante colorida y nutritiva.

Otra opción para degustar y tomar en cuenta a la hora de tu visita puedes hacer tahini casero o mantequilla de ajonjolí, colocando alrededor de 300 gramos de ajonjolí a tostar sobre un sartén moviéndolo constantemente hasta tostar de manera uniforme, colocas en la licuadora agregando dos cucharadas de aceite hasta que la mezcla esté homogénea y la colocas en un recipiente hermético y refrigerar, puedes colocarlo sobre calabacín  y lo llevas al horno por 5 minutos en temperatura de 100°.

Si eres de las personas que les gusta cocinar rico los fines de semana, te tengo estas fácil receta de nuggets de pollo con ajonjolí  donde colocas perejil y mayonesa en la licuadora haciendo una salsa de perejil, untas bien el pollo previamente picado con esta salsa, empanizas como de costumbre pero esta vez sumándole ajonjolí, pásalo por huevo batido con sal y pimienta al gusto y fríe en poco aceite hasta conseguir que doren.

Esta receta de pollo en salsa de ajonjolí es una muy buena opción para sorprender a tus invitados de manera simple y con lo que tenemos en casa.




Estando en casa de mi abuela en alguna oportunidad me enseñó a hacer pastelitos horneados añadiendo nuestro ingrediente estrella y nuestro relleno de preferencia, colocaba a sofreír champiñones previamente cortados de manera muy fina con cebollín y agregaba sal y pimienta, mientras que un recipiente aparte agregaba queso de cabra o ricotta, depende de como le digan en el sitio donde vives, y le agregaba el sofrito de cebollín con champiñones y los colocaba en discos de masa fácil cerrándolos con un tenedor de forma cuidadosa, batía un huevo y los barnizaba añadiendo ajonjolí tostado

Esto se colocaba en una bandeja que le engrasaba un poco de mantequilla con la yema de los dedos, colocaba en el horno por 20 minutos o hasta que estén doraditos a una temperatura no mayor a 180° muy al pendiente de dar vueltas para que se doren por ambos lados, es una receta muy fácil que ahora practico por mi cuenta cada que puedo y quiero desayunar rico y en casa. Puedes acompañarlo de una rica ensalada de berenjenas y zanahoria al vapor al cual le colocas una gota de aceite y 50 gramos de ajonjolí, un poco de pasitas y sal marina al gusto.

Para usar el ajonjolí en tus preparaciones no necesitas ser chef ni experto culinario del algún tipo, no es para nada complicado solo debes usarlo y aplicarlo de la manera que prefieras y en la comida que gustes, tienes diversas recetas acá para guiarte, puedes experimentar primeramente en cosas simples  y luego llevarlos a las recetas que mas desees a medida que vayas degustando de el y probando su sabor intenso y delicioso muy parecido a la nuez que tiene el poder de adornar tus platillos.

(Visited 2.104 times, 1 visits today)

Deja un comentario