El Enebro: Propiedades, Características, y lo que debes saber

En este post conoceremos sobre una planta con especiales poderes «mágicos» según relatan ciertas historias, además sabremos por qué el enebro tiene gran cantidad de cualidades medicinales. Porque siempre serán mejores los productos naturales que los químicos, además un dato curioso es que ésta especia forma parte de la ginebra.

El Enebro

¿Qué es el Enebro?

¿Qué es enebro? Es un fruto pero en vaya y como toda planta, ésta posee un nombre científico el cual permite reconocerla en cualquier parte del mundo y logra quitar las barreras que los idiomas sueles establecer entre personas de diferentes países. (Ver Artículo: Sal ahumada)

El nombre científico del enebro es «Juniperus communis», la primera palabra identifica el género al cual forma parte, allí más plantas se ubican pues poseen características semejantes lo que demuestra la particularidad de cada una es la especia la cual en este caso para el enebro es communis.

Por formar parte de la familia Cupressaceae es una planta de tipo leñosa lo cual significa que su altura es considerable (un poco alta), pero su tronco es fuerte y es lo más característico de ésta planta.

El Origen del enebro es de las zonas más frías, principalmente en Norteamérica, Europa y Asia, en esos continentes solo en las zonas montañosas con climas invernales predominantes.

La altura máxima que suele alcanzar es de 2 metros y no es menor a 1 metro, así que demuestra la afirmación de ser un buen tamaño para un arbusto pero esto sucede por ser leñoso; su crecimiento es bastante lento.

El-Enebro-1

En cuanto a las hojas que de él provienen tiene forma de aguja se agrupan en espirales de tres, poseen color verde con una banda exterior de color blanco, tienen cierta dureza que las logra diferenciar del resto y también lo logran por su ápice puntiagudo.

Los frutos del enebro se ubican en la clasificación de pseudofrutos aunque suelen denominarse bayas pero esto es una mala clasificación de ellos, son un tipo carnoso redondo que encierra un grupo de semillas en su interior, con forma de cono, a esto se le conoce como gálbulo.

Esos gálbulos que son los frutos del enebro no llegan a medir más de 12 milímetros, poseen un color externo verde grisáceo, pero cuando adquieren su madurez que sucede a los 18 meses adquieren un tono púrpura oscuro.

Como mencionamos en el inicio de este título, el enebro posee un nombre científico pues fue determinado por el gran Carlos Linneo, quien fue la persona encargada de crear el sistema para nombrar las plantas, el enebro fue expuesto en su libro llamado Species Plantarum publicado en el año 1753.

El juniperus es la palabra en latín de lo que en castellano conocemos como enebro así que es una traducción literal y sin otros significados ni historia de enebro detrás del nombre, en cuanto a communis simplemente se traduce a «común» o vulgar, dando por entendido el enebro común.

El-Enebro-2

Algunos nombres populares que se han otorgado al enebro por cuestiones culturales son: ajarje, anavio, gorbio, neblera, pino, sabina, sestia, y muchos más. (Ver Artículo: sal de Ajo)

¿Para qué sirve?

¿Para qué sirve el enebro? El arbusto de enebro posee una gran cantidad de usos pues no solo se basan en su fruto también incluyen a su tronco por ser una especie leñosa, en ese caso su madera es utilizada para la fabricación de cajas para transportar productos lácteos, mantequilla, el queso, y en algunos casos elaborar los mangos de los cuchillos.

Las cajas son empleadas principalmente en los pueblos más pequeños, esto pues son los que se encuentran en lo alto de las montañas y suelen estar alejados de las grandes ciudades así que allí el empleo de la madera artesanal es lo más común.

En el caso de los pseudofrutos que de ella se obtienen poseen un sabor muy amargo lo cual hace que no puedan consumirse crudos, es por ello que no son considerados como un alimento directamente, requiere un proceso industrial para poder utilizarlo en el sector gastronómico.

Ese proceso industrial es el de secar el fruto, es decir extraer de su composición el agua que tenga, obteniendo un producto más concentrado y así puede utilizarse como un buen condimento de carnes rojas, algunas salsas y rellenos diversos.

¿Para qué sirve El Enebro
¿Enebro para qué sirve?  un uso que suele darse con otras especias aromáticas, es en la producción de bebidas alcohólicas para brindarles un olor particular, sucede con el estragón que le brinda aroma al vodka, pero en el caso del enebro se lo da a la ginebra, bebida propia de los lugares más fríos.

Las bebidas alcohólicas como la ginebra son utilizadas en los lugares más fríos pues ellos logran de alguna forma calentar el cuerpo, ya que aumentan la concentración sanguínea en las extremidades del cuerpo logrando que el individuo se sienta más caliente.

En los próximos títulos hablaremos más a fondo de los beneficios del enebro, y en qué situaciones una persona puede ingerirla para mejorar, pues se conocen sus propiedades curativas que han sido practicadas desde siglos atrás con la medicina tradicional.

Si bien existen razones para ingerirla, primero queremos mencionar cuando no puede ingerirse es decir las llamadas contraindicaciones, esto para evitar problemas de salud que puedan incluso incurrir en una emergencia médica.

Todo alimento, sea planta, fruto, posee contraindicaciones que recomendamos analizar antes de decir ingerirlo, pues podría salvarte la vida; ella suelen expresar que cantidad es segura ingerir de ese alimento y para qué situaciones no servirá positivamente.

El-Enebro-3

En el caso del enebro se establece que no puede ser ingerido por un período mayor a 3 semanas seguidas, si se establece un tratamiento para tratar alguna patología no puede superar ese tiempo pues trae graves consecuencias digestivas y de salud en general.

Otra recomendación que se da con el enebro es en caso de embarazo o lactancia, por ninguna razón puede ingerirse ésta especia; al igual que una persona diabética debe evitar el enebro de su dieta. (Ver Artículo: Sal de frutas)

La razón por la que los diabéticos deben evitarlo es porque regula los niveles de azúcar en sangre, así que debe ingerirse en bajas cantidades y con total control, es decir que los alimentos que ingieras en conjunto con el enebro no te puedan producir una subida de azúcar.

Propiedades

Antes de comenzar a exponer los beneficios y propiedades del enebro que brinda la ingesta por cada 100 gramos al organismo, podemos exponer la información nutricional de los pseudofrutos que ella posee para así conocer qué brindan específicamente al consumirlos, claramente no pueden ser crudos como frutos.

  • Calorías: 234 kcal
  • Carbohidratos: 10 gramos
  • Proteínas: 2 gramos
  • Grasas: 1.2 gramos

El-Enebro-4

Aquí podemos apreciar que es una información nutricional muy básica, es decir, sin muchos componentes, pero igual los que contiene son muy necesarios en el día a día de un individuo, pues si hablamos de las calorías ella son el combustible que requiere el organismo para poder funcionar.

Así que el hecho que contengan por sí solas 234 kcal es un muy buen número, que permite a la persona que ingiera 100 gramos de ese pseudofruto combinarlo con otos alimentos el resto del día para alcanzar la cantidad calórica establecida para él.

Luego de haber expuesto esto podemos entender un poco por qué la principal razón por la que se utiliza enebro es por su fuerte aroma y sabor, no tanto por una composición extensa de vitaminas u otros compuestos, simplemente su aroma es lo que hace especial muchas recetas.

¿Para qué sirve el enebro? en cuanto a sus hojas ellas se utilizan con fines medicinales para así mejorar o eliminar alguna condición que posea el individuo, esto no es un método nuevo la historia de utilización de plantas con fines curativos es desde muchos siglos atrás y es muy bueno que aún se mantenga.

Principalmente se sigue aplicando en los pueblos más pequeños, pues las grandes ciudades se basan en productos producidos por industrias, pastillas, jarabes entre muchos más, esto por la facilidad de adquirirlo y tomarlo, en cambio las plantas requieren más tiempo de aplicación y cuidado.

El-Enebro-5

Mágicas

Las plantas suelen tener grandes historias, pues en el inicio de la humanidad todo se basaba en suposiciones, mitos y leyendas populares, pues el enebro forma parte de esa cultura mágica o que le atribuye poderes especiales a objetos en este caso a una planta. En la Antigua Grecia se tiene un mito que hace referencia a la utilización del enebro, ese mito es el de Jasón y el vellocino de oro, allí se expone como Medea logra apaciguar un dragó con ciertos encantamientos y aplicándole una poción hecha con ramas de enebro.

Otra mención se da en la Biblia para ser más específicos en el Antiguo Testamento donde se menciona que el profeta Elías escapando del rey Ajab logra refugiarse debajo de un arbusto de enebro y por alguna razón lo logra proteger del enemigo desapareciendo para ellos.

Siguiendo con las creencias mágicas, traemos una que se aplicaba durante el año 900 en las zonas rurales de Italia, allí durante la festividad de Nochebuena se solía quemar ramas de enebro para así las cenizas utilizarlas posteriormente en hechizos, pues ya estaban por así decirlo benditas.

También en la época navideña se suelen colocar en los establos ramas de enebro, esto pues se creía que protegía a los animales de cualquier mal, ya que los cuidadores estarían celebrando y no podrían vigilarlos en la noche.

Otra tradición que emplea el enebro se daba en Europa, cuando al enterrar un difunto se comenzaba a quemar ramas de enebro esto con la finalidad de ahuyentar malos espíritus que interfirieran con el descanso eterno del alma de esa persona que falleció.

Enebro la planta sabrada

Así que podemos sintetizar y mencionar que las propiedades del enebro sobre todo por su atribución mágica, entre ellas están la de purificación, protección sea de causas terrenales o del más allá, es por esto que aún muchas personas suelen cargar consigo una bolsita con ramas de enebro para protegerlos. Así como suelen quemar enebro para purificar de vez en cuando su casa, ahuyentando fantasmas o cualquier entidad maligna que esté dispuesta a dañarlos, esto se ve más que todo es lo pequeños pueblos donde los mitos y leyendas siguen vivos esparciéndose de generación en generación.

Medicinales

Lo que suele ser importante en la decisión de añadir nuevos alimentos o productos a nuestra dieta son sus beneficios medicinales, es decir lo que aporta al organismo para su estabilidad y así poder hablar de salud. (Ver Artículo: Sal de Apio)

En el caso de plantas como el enebro son aún más las posibilidades de que brinden buenos beneficiosos al individuo que las ingiera, es por esto que se recomiendan agregarlas a las recetas o en su defecto preparar infusiones con las hojas frescas para así recibir directamente los componentes nutritivos de ellas.

¿Enebro para qué sirve?  Si bien el área medicinal suele verse como algo que funciona para tratar algo existente, es totalmente falso que solo sirve en ese caso, lo ideal de tener una dieta rica en alimentos curativos es que logran prevenir enfermedades, patologías de todo tipo, evitando recaer de salud.

Incluso con la tecnología actual se ha logrado descubrir componentes que contienen muchos alimentos que reduce las posibilidades que tiene el individuo de padecer enfermedades degenerativas como el cáncer o alzheimer, llevándonos a pensar en una vida más longeva y a la vez sin preocupaciones de ese tipo.

Propiedades curativas el enebro

Con dicha explicación podemos ahora sí empezar con las cualidades medicinales que brinda el enebro como tal, todas ellas han sido comprobadas con una serie de pruebas científicas; la primera es que logra relajar los músculos del cuerpo aliviando dolores o incluso lesiones.

La forma de aplicarlo para que eso suceda es con infusiones o cremas que contengan un alto porcentaje de enebro así con ellas poder realizar masajes en el área afectada consiguiendo aliviar la contracción que provoca el dolor, o permitir que el músculo se restaure luego de un desgarre.

Una acción que viene relacionada con lo anterior es la acción analgésica, solo que puede aliviar cualquier tipo de dolor e incluso funciona para reducir los niveles de ansiedad o estrés que tenga el individuo por causa de su ajetreado estilo de vida, permitiendo incluso que sea más fácil dormir.

Todos sabemos que un tos es muy difícil de curar y resulta bastante molesta, así que es bueno escuchar que el enebro ayuda a tratar ese problema ya que tiene propiedades expectorantes, significa que lleva a que el sistema respiratorio bote todas esas toxinas que tiene retenidas y causan la molesta tos.

Desde siglos atrás las hojas de esta baya se utilizaban como solución tópica, pues esto es debido a que las propiedades del enebro son antisépticas, significa que ayuda a limpiar las heridas evitando posibles infecciones que podrían empeorar todo, además de tratar logra prevenir infecciones.

Un beneficio que muchas personas no conocen ni buscan es la cualidad diurética de algunos alimentos, esto se refiere a que logra eliminar toxinas por la orina o también a través de la piel por los poros que posee dicha estructura, necesario pues si se quedan dentro del cuerpo pueden traer ciertas consecuencias.

Uno de los órganos más afectados por malos hábitos que tienen los individuos son los riñones, es por ello que es ideal conocer que el enebro es una planta que lo protege y logra atacar problemas de ellos como es la gota, hipertensión e incluso la expulsión de cálculos que se retengan allí.

Como ya habíamos mencionado el enebro mantiene una buena ayuda al sistema digestivo de los individuos, esto ya que promueve la secreción gástrica lo cual a su vez ayuda a que los movimientos intestinales se realicen para así lograr absorber nutrientes y desechar lo que no se necesita.

Cuando se aplica en la parte externa del cuerpo, para ser más específicos en la piel se puede llegar a reducir problemas de irritación o algo más grave, tal es el caso de la dermatitis y eczemas.

Algo que está muy de moda en estos días es el cuidado de la apariencia externa de las personas, por lo cual la piel es lo que se busca permitir que esté radiante en todo momento, otra estructura protegida es la cara para evitar la aparición de acné, pues esto lo puedes tratar con el enebro.

El-Enebro-6

El aceite de enebro tiene propiedades curativas de la piel, pues la hidrata y le devuelve la lozanía que suele perder con el paso del tiempo y también cuando aparece el acné; ese mismo aceite puedes agregarlo a tu shampoo y tendrás un cabello más saludable con apariencia brillante.

Su acción en el cabello se recomienda para las personas que padecen de caspa, con el aceite de enebro reduce la aparición de ello permitiendo que luzcas tu cabellera sin problema frente a todos.

En el caso de la aplicación cutánea hay que tener mucho cuidado de no abusar, pues, podría generar irritación así que la piel luciría peor, la idea es que sea un producto aplicable una o dos veces al mes como máximo, existen otras cremas menos fuertes que si podrías aplicar con mayor regularidad.

Igualmente antes de decidir aplicar productos naturales como el enebro consúltalo con tu dermatólogo de confianza, así podrás saber si es realmente lo más conveniente para tu tipo de piel o incluso si existe otros productos que brinden mejores resultados que este.

Beneficios

En el título anterior logramos exponer una gran cantidad de beneficios del enebro o en su defecto ingesta o consumo de la misma para el individuo, por lo cual podríamos pensar que no existen más, pero es todo lo contrario sí existen mayores cualidades beneficiosas.

A continuación lograremos ahondar en otras que tienen un gran auge en este momento especialmente:

Para adelgazar

En la actualidad son muchas las personas que buscan bajar de peso por diferentes razones, pero lo que nos debería importar es que sea para poder adquirir un estilo de vida saludable, esto no significa pesar 40 kilogramos, eso no conseguir el peso adecuado para tu contextura.

Además de ello, el adelgazar no se trata de dejar de comer o en su defecto comer poco, la idea es ingerir los alimentos más saludables en las cantidades apropiadas y varias veces al día solo que en raciones menos exageradas. (Ver Artículo: El quinchoncho)

Existen millones de publicidades que ofrecen a los individuos bajar de peso de forma milagrosa, sin esfuerzo ni sufrimiento, solo tomando un producto químico sea en cápsula o polvo, muchas personas le creen y terminan haciéndose muchísimo daño y no logran bajar de peso.

Para poder cumplir esa meta de conseguir el peso acorde con tu contextura y que sea saludable un valor importante son las calorías, las cuales se establecen con tu peso ideal y la actividad física, la idea s ingerirlas, no un exceso ni tampoco una deficiencia de ellas.

El-Enebro-8

Las calorías deben ser quemadas en el transcurso del día, esa es la función que se busca y con ello evitar aumentar de peso con regularidad; el enebro se incluye en este tema pues ayuda principalmente a eliminar líquidos y a la vez toxinas contenidas en el organismo.

Muchas veces esos «kilos de más» que observas son tan solo líquidos que tu cuerpo retiene por deficiencia en el ámbito de expulsión de toxinas sea por la orina o por la piel, así que el tratar este problema directamente hará una gran diferencia en la apariencia de la persona.

La razón por la cual el enebro es bueno en esto es por su composición de flavonoides, potasio y magnesio, todos ellos actúan en el riñón logrando que él produzca más orina de forma constante eliminando así cualquier tipo de toxina retenida en el organismo que claramente no haga falta.

Otra razón por la cual el enebro es ideal para adelgazar es porque logra acelerar el metabolismo, esto sucede porque estimula el sistema digestivo llevándolo a que funcione con mayor regularidad, así cualquier alimento que entre ya es procesado y desechado, sin tiempo de acumulación.

Esto ayuda también gracias a su cualidad de combatir la inapetencia, si bien podrías pensarse que lleva a que la persona coma mucho más no es eso lo que sucede en este caso, simplemente permite que al individuo que busca bajar de peso se le haga atractivo y apetecible los alimentos saludables.

El-Enebro-9

Con la obtención de un metabolismo más rápido se evita directamente que se acumulen grasas en el organismo, así cuando el individuo logre adelgazar no vuelva a caer en el sobrepeso pues la idea es mantener su salud en buen estado.

¿Cómo hacer té de enebro para adelgazar? para aprovechar su máximo se recomienda utilizar una cuchara de bayas de enebro, una taza de agua y miel para endulzar (al gusto). El agua se pone a hervir por 15 minutos con las bayas, posteriormente deje reposar por 10 minutos fuera del fuego, cuando este tibio, agregue la miel al gusto y beba.  Se recomienda dos té por día.

Para la Aromaterapia

La aromaterapia es una práctica milenaria, es decir con gran historia pero que a pesar de los siglos que han pasado desde su inicio existen personas que siguen creyendo en su poder y deciden incluirlo en su estilo de vida, para así lograr principalmente curar padecimientos. Algunos de los rituales que utilizan el enebro como componente principal, son los masajes anticelulíticos en especial para constituciones Kapha, esto por los increíbles aportes que tiene en contra de la retención de líquidos en el cuerpo que es lo que sucede con la celulitis.

Otra práctica de sanación se da para una infección urinaria, solo requieres empapar un paño en agua caliente a la cual le agregarás aceite vegetal de sésamo y aceites de enebro, sándalo y de lavanda, dicha compresa la aplicarás en el bajo vientre, retirar cuando se enfríe y luego realizar un masaje con los aceites en esa zona.

En el mundo espiritual el enebro se relaciona con el colo violeta observable en ciertas auras, igual que se relaciona con el chakra coronal; ambos tienen que ver con aromas y lo que te transmiten, pues ello se logra con el enebro. (Ver Artículo: Pera de Agua)

Su nota aromática es media pero tiene alta intensidad, lo cual significa que funciona perfectamente sola, pero puede combinarse con otros aceites esenciales del grupo de cítricos, o resinas, maderas y también herbales; esto indica que es de fácil combinación para así tener más beneficios.

Entre sus aportes espirituales logrados por el aroma extraído de sus hojas frescas, se vigoriza el corazón lo cual alegra el espíritu le brinda mucha valentía para así poder realizar las actividades con energía y mucho positivismo.

Otra acción para el espíritu que se logra con su aroma es ahuyentar las energías negativas y espíritus malignos, esto lo pudimos aprender en la historia de enebro cuando muchas personas lo utilizaban en los entierros y en sus casas, como símbolo de protección.

Cuando activas semanalmente el aroma de enebro en tu casa o habitación puedes lograr elevar tu autoestima, reduciendo así la depresión y ansiedad, ideal para llevar una vida más placentera, alegre y libre de preocupaciones, pues también elimina cualquier pensamiento negativo que tenga la persona.

Una cualidad que es muy buscada es la afrodisíaca, pues el aroma de enebro logra aumentar el deseo, intensificando ese tipo de emociones tal como sucede al reducir la ira y confusión, además de permitir al individuo sentirse renovado.

El-Enebro-10

Esto funciona para los planes de año nuevo, porque buscamos dejar lo viejo atrás y darle paso a lo nuevo, para ello necesitamos alejar malos pensamientos y darle la bienvenida a lo positivo, que nos permitirá llegar a tener un año mucho mejor lleno de aprendizajes.

Este sistema de aroma es ideal tanto para ti como individuo como para que protejas tu casa, pues pueden haber energías negativas retenidas o escondidas allí que te están afectando sin darte cuenta, es por ello que este tipo de rituales deben realizarse todas las semanas (si crees en ello).

Contraindicaciones

Anteriormente ya habíamos logrado explicar algunos de los riesgos que se tiene al ingerir enebro, pues como toda planta medicinal posee situaciones en las que podría generar un problema de salud.

Una de las contraindicaciones del enebro es que causa  irritación de los riñones, si bien mencionamos lo beneficioso que es para la salud de este órgano es importante no abusar de su consumo pues podría provocar todo lo contrario, y simplemente incluso llegar a tener una infección urinaria difícil de revertir.

En caso de hipotensión arterial es recomendable no ingerir enebro pues podría gravar y levar al individuo a desmayarse inmediatamente, incluso otros problemas más graves de salud; para personas que estén en tratamiento de hipertensión tampoco se recomienda porque contrarresta el efecto de la pastilla.

Si bien es un aceite bueno para la salud de la piel, una de las contraindicaciones del enebro es que no puede abusarse, es por ello que cuando hablamos de ésta propiedad dijimos que es recomendable aplicarlo una o dos veces al MES no más, pues puede ocasionar irritación o erupción cutánea algo que empeoraría la apariencia de la persona.

Enebro Chino

El enebro como otra planta posee variedades que han surgido por la diferencia de climas y de componentes que tienen os suelos, así se obtuvieron nuevas especies con semejanzas al enebro común pero a su vez particularidades que las hacen únicas.

El nombre científico del enebro chino es «Juniperus chinensis», este es originario del extremo Oriente una característica muy interesante de este árbol es que puede llegar a vivir 100 años sin ningún problema.

Otra características del enebro chino muy particular tiene que ver con su altura, supera al enebro común pues puede llegar a alcanzar los 8 metros de altura, aunque es más común verlos con altura de hasta 4 metros. (Ver Artículo: pera roja)

En cuanto a sus hojas, éstas son aciculadas y con el pasar del tiempo pasan a ser escamosas por lo cual es otra gran diferencia del enebro común; en cuanto a las flores que de este árbol florecen son de reducido tamaño por lo cual no son utilizadas ni en el área de decoración ni por su fragancia.

Este enebro árbol es de crecimiento lento, lo cual comparte con el enebro común siendo una característica de todos los juniperus; el enebro chino requiere exposición solar normalmente, pero existen variedades del Enebro que pueden sobrevivir en la sombra sin ningún problema. Algo que los diferencia del resto y debes estar muy pendiente es que no resisten la sequía, por lo cual la tierra en a que se encentran debe esta hidratada constantemente, así que el regarla cada vez que veas que o tiene humedad será importante, pues además al exponerse al sol tanto tiempo requiere más agua de lo habitual.

Con el tema del agua hay que tener cuidado de no sobrecargarla de agua, pues de esto suceder podría ser atacada por hongos destruyéndola o haciéndole algún tipo de daño; pero en cuanto a las plagas tiene buena resistencia a ellas.

Enebro Bonsai

Este es una de las variedades del Enebro chino o científicamente conocido como «Juniperus chinensis», lo que diferencia a este del árbol normal es el tamaño que alcanza y el dónde se coloca, lo cual se da generalmente en macetas o recipientes para lograr decorar espacios con ellos.

Su finalidad es principalmente decorar un espacio, para ello la idea es mantenerlo en buen estado, cortando la hojas muertas o cuando ya estén dañadas, así tienes una planta particular y que le brinde a tu espacio algo especial.

Otro aporte muy bueno que se logra con el enebro bonsai es que se dice que es símbolo de prosperidad, por lo cual permitirá que tu hogar esté libre de energías negativas y solo abunde lo positivo, para que todo te salga muy bien.

Para su mantenimiento debes aplicarle un fertilizante normal una vez al mes, esto durante la primavera y el verano, en la primavera se recomienda que sea un fertilizante con mayores niveles de nitrógeno porque ayudará a que sobreviva ese momento.

Debido a que este tipo de enebro árbol puede llegar a durar 100 años, es necesario que sea trasplantado de envase cada 2 años, puesto que si no sucede se estancará y es muy posible que fallezca de inmediato; al trasplantarlo necesitas una mezcla de tierra básica.

Enebro rojo

¿Qué es enebro? Este es otro árbol proveniente del enebro común, el nombre científico del enebro rojo es «Juniperus oxycedrus», pero comúnmente se llama enebro rojo o incluso puede conseguirse como cedro de España.

El Origen del enebro es de la región mediterránea siendo la Península Ibérica lo más predominante, también en las Islas Baleares abunda ésta especie; con el paso de nuevas especies vamos aumentando su altura, este árbol puede llegar a medir 10 metros en total.

Su nombre se debe a que el pseudofruto que produce al madurar adquiere un rojizo oscuro, observando un árbol verde con muchos destellos rojos cuando ya pasan los 18 meses en que esas «bayas» maduran por completo; sus hojas siguen siendo verdes.

El-Enebro-14

A diferencia del enebro árbol anterior,  este puede soportar y sobrevivir a sequías, en cuanto al suelo pueden ser pedregosos y también poco profundos, en ellos logrará crecer sin problema.

Su madera es aromática y muy resistente a la putrefacción es por ello que se ha decidido empleara en la fabricación de pilares y vigas, logrando resistir, sin dañarse en corto período de tiempo lo cual es muy bueno para bajos presupuestos.

El aceite extraído de este tronco tiene un fuerte aroma, es utilizado en la fabricación de cosméticos para el cuidado de la piel, y también para repelentes de insectos, dicha cualidad han logrado aprovecharla por lo cual funciona como incienso en las casa para ahuyentar los mosquitos que suelen ser muy fastidiosos.

El nombre que identifica la especie de este árbol «oxycedrus» deriva del griego oxys, dando la traducción al castellano de punzante, lo cual no se tiene conocimiento específico de a que se refería Linneo con esto pero podría ser por su fuerte e intenso aroma.

Es muy bueno saber que en cuanto a su estado de conservación se encuentra en el nivel más bajo, es decir preocupación meno, lo cal significa que aún existe una gran cantidad de especies y que no están siendo atacadas ni exterminadas lo cual podría llevarlas al primer nivel que es el de extinción.

Enebro Azul

El nombre científico del enebro azul o de esta especie particular es «Juniperus monticola», ella crece en las zonas serranas de México algunos lugares específicos son los volcanes del Eje Neovolcánico y la Sierra Mojada.

La altura es bastante reducida en comparación con las otras especies que hemos mencionado y también el enebro común, pues este árbol solo llega hasta los 60 centímetros, con un tronco torcido y muy ramificado desde su base.

Las hojas tienen un tamaño muy pequeño lo cual concuerda con la baja altura de la planta, ellas tienen una forma de escama y son de color verde pues el nombre de ésta especie se debe al color de los pseudofrutos, quienes al madurar adquieren un intenso color azul grisáceo.

Su crecimiento se da en zonas que se encuentran por encima de los 3000 metros sobe el nivel del mar, y en cuanto a la composición del suelo suelen ser poco desarrollados como los de roca ígnea, es así como se dice que el Origen del enebro azul es de México y con sus serranías le dieron vida a él y no se encuentra en otro lugar.

No posee otra especie relacionada que derive de él, por lo cual es aún más especial y debe buscarse su protección, a pesar que hoy en día forma parte del rango de Baja Preocupación pues nadie está buscando termina con ellas ni su hábitat está siendo dañado.

Tipos de enebro

En cuanto al uso de ésta planta no son tan conocidos a comparación del enebro común, debido a que nada más se cultiva en México por lo cual sus beneficios o propiedades no han sido expandidas en el Mundo, pero algo que podemos decir es que no deben variar mucho de las que hemos mencionado.

Pues si bien se trata de otra especie deriva de la misma familia y grupo, lo cual implica que propiedades curativas se mantienen, en diferente proporción pero aún presentes que es lo realmente importante. (Ver Artículo: Manzana amarilla)

Enebro marítimo

Actualmente es uno de los árboles de este grupo muy importantes, el nombre científico del enebro marítimo es «Juniperus macrocarpa», la razón por la que es de gran importancia es porque su estado de conservación está en el segundo nivel de Amenazado, lo cual significa que si no se atiende ese problema puede llegar a estar extinto.

Es muy triste conocer que existen plantas o animales que pueden llegar a extinguirse y no existir más, pues ellos son parte de este ecosistema también así que no se merecen desparecer y menos por culpa de la mala acción del hombre, contaminando sus hábitats o eliminándolas sin pensar las consecuencias de ello.

Con ésta y todas las plantas del Mundo debemos incentivar la conciencia de las personas a proteger y respetar sus espacios, pues así como nosotros existimos ellas tienen el mismo derecho de hacerlo, por lo cual fomentar estos valores de protección será muy necesario.

El-Enebro-15

Las características del enebro marítimo son una altura no mayor a los 3 metros, los pseudofrutos son diferentes a las otras especies éstas son de grupo de «arcéstidas», ellas tienen un color azul antes de madurar pero cuando alcanzan la maduración cambian a un grisáceo. Su localización está en dunas o arenales marítimos de allí deriva su nombre, por lo cual significa que tiene buena resistencia a la humedad y a grandes cantidades de agua constantes por lo cual no necesita riego al ubicarse en una fuente natural de agua.

Se presenta en varias zonas de España, en donde se encuentra protegida por ley de Andalucía y en Valencia, pero en las Islas baleares lamentablemente aún no se ha protegido por ley, y es uno de los lugares donde se encuentran varias de ellas por el clima y  tipo de suelo que posee.

En cuanto a su nombre que le da a su especie, «macrocarpa» proviene del latín y al traducirlo al castellano quiere decir con un gran fruto, claramente no es un fruto que pueda comerse fruto porque sucede igual con el enebro común, la forma de ingerirlo es secándolo y se da en un proceso industrial.

¿Cómo tomarla?

Debido a los múltiples beneficios que posee el enebro es necesario saber cómo se puede preparar para que sea seguro ingerirla, lo que utilizaremos de ésta planta son sus pseudofrutos mal llamados bayas, pus allí residen las mejores propiedades curativas que todos desean.

Lo que se debe procurar es que las cantidades diarias recomendadas de enebro no sean superadas ni tampoco las mensuales, ya que un exceso puede producir algunos problemas de salud que logramos mencionar en las contraindicaciones, entre ellos irritación estomacal y de los riñones.

El-Enebro-16

Nosotros recomendamos que sea enebro u otras plantas medicinales, las personas busquen ingerir una vez a la semana una infusión de ellas pues el organismo lo agradecerá, especialmente para depurar – limpiar todo lo malo que se almacena allí adentro.

¿Cómo hacer té de enebro para adelgazar? La forma más fácil de prepararla y que realmente sea eficiente en cuanto a obtener todas las propiedades que estos frutos poseen se llama «decocción», explicaremos cómo funciona para que puedas hacerlo una vez a la semana al menos y así encontrar ayudar a tu organismo.

Ingredientes

  • 10 gramos del fruto de enebro
  • 1 litro de agua

Preparación:

En un envase o mejor dicho mortero agregas  todos los frutos para así poder triturarlos, aparte en una olla colocas el agua y esperas que hierva, para así agregar los frutos triturados.

Dejarlos allí en el agua por unos 5 minutos, luego apagas la olla pero la dejas reposar por unos 10 minutos para que todo lo que contenga el fruto de enebro sea captado por el agua completamente. (Ver Artículo: Plátano de sombra)

Para finalizar cuelas o filtras ese producto para así solo obtener líquido, el cual podrás beber cuando se enfríe por completo; una taza diaria será suficiente y no pasar de tres semanas ingiriéndolo constantemente, es mejor dejarlo por una vez semanal a menos que tengas algún malestar o dolencia.

El Enebro y la Ginebra

Algo que muchas personas o mejor dicho la mayoría no saben es que la ginebra es realizada a partir del enebro, ésta famosa bebida alcohólica es la competencia directa del vodka, pues poseen utilidades similares pero en cuanto a sabor son muy diferentes.

La diferencia en sabor se debe a la planta que utilizan, en este caso es el enebro pero en cuanto al vodka es el estragón el producto que le brinda esa particularidad, también el aroma influye gracias a la especia a utilizar. (Ver Artículo: Plátano oriental)

Las bayas oscuras obtenidas del enebro son de las que después lograrán extrae un líquido cristalino llamado enebro ginebra o solo ginebra, que luego de un proceso determinado adquiere las propiedades de una bebida alcohólica.

El enebro ginebra es utilizada principalmente para la elaboración de cócteles frutales, esto debido a que su sabor combina muy bien con elementos de ese tipo, aunque la preparación de ginebra pura conocida como «Gin Tonic» es aún más famosa que esos cócteles.

El-Enebro-17

Para preparar una buena Gin Tonic son pocos los ingredientes que debes tener por lo cual conoceremos cuáles son, a continuación:

Ingredientes:

  • Ginebra
  • Tónica
  • 1 rodaja de limón
  • 3 «bayas» de enebro
  • 1 copa balón

Para comenzar debes colocar hielo en la copa un buen número, luego añades el limón y las bayas de enebro, luego procedes a colocar la ginebra sobre el hielo que no llene por completa la copa ya que lo que completará la preparación es la tónica.

Para finalizar mezcla con un removedor de bebidas para que todos los ingredientes se unan y quede un buen sabor, ya de resto lo que queda es que lo pruebes y disfrutes en compañía de amigos, y buena comida.

Ésta bebida no se recomienda durante embarazo o en su defecto lactancia, debido a la utilización de enebro que es contraindicado en esa situación, y también por ser una bebida alcohólica que  podría traer problemas a la salud del bebé principalmente.

El-Enebro-18

Un dato interesante sobre ésta bebida es que se descubre en Holanda cuando se decide destilar bayas de enebro obteniendo la primera ginebra, esto al macerar se obtenía una bebida alcohólica la cual fue creada para tratar problemas del sistema digestivo principalmente, posteriormente fue que se pensó como bebida social.

Antes de agregar las bayas en la bebida «Gin Tonic» se recomienda aplastarlas un poco, pues así se irá desprendiendo el aceite esencial que ellas poseen, aumentado el sabor de la bebida y a la vez las propiedades que brinda al organismo, a pesar de ser una bebida alcohólica.

Aceite de Enebro

Otra forma de poder utilizar el enebro es a través de su aceite, dicho preparado es un producto industrializado ya que requiere de un proceso químico específico para poder obtenerlo y luego ser aprovechado por las personas por diferentes razones.

Principalmente se utiliza en la piel para realizar con el masajes en zonas afectadas por el dolor o contracturas musculares, pues con este producto se busca relajar la zona, aliviar dolores, permitiendo que además el individuo pueda descansar luego de una sesión de masaje y hacer que su cuerpo repose también.

Otra utilidad del aceite es para añadirlos a unos vaporizadores modernos que requieren de un aceite para luego así expulsar en forma de gas la esencia, al utilizar la esencia de enebro se busca purificar la habitación en la que se ubique, proteger de malas vibras el lugar.

El-Enebro-19También con dicho vapor puedes limpiar todo tu espíritu y tu ser físico, pues aquellas toxinas retenidas dentro de tí podrás expulsarlas al ser incentivadas por el enebro a salir de tu organismo, ya que anteriormente mencionamos cuáles son las cualidades de ésta increíble planta.

Para entender un poco de este producto debes saber que algunos expertos afirman que contiene más de 87 compuestos, lo cual lo hace tan especial con cualidades antioxidantes, antifúngicas, antibacteriales, todo repotenciado a un nivel que pocos aceites pueden llegar a brindar.

El color de este aceite está entre el amarillo y el verde una combinación muy particular, el aroma es muy fresco de un tono balsámico podríamos decir, si se llegara a probar se comprobaría lo amargo que es, aunque es preferiblemente usarlo de forma externa existen infusiones para el organismos que utilizan aceite de enebro.

A diferencia de la infusión que explicamos anteriormente, este aceite se extrae de los frutos, hoja y madera, es decir de todo lo que forma la planta de enebro así que son aún más las propiedades y su concentración en este producto, así no existen excusas para no utilizarlo.

Por utilizar todos los componentes de la planta es que resulta difícil para las personas hacerlo en sus casas, además que el proceso de destilación requiere altas temperaturas para poder extraer los nutrientes de ellos, así que desde hace algunos años la industria se ha ocupado de esto. Entre los principios activos o por así decir su «composición» tenemos: alfa pinero 29.17%, beta- pinero 17.8%, sabinene 13.5 %, limoneno 5.5%, mircene 0.3%; esto se comprobó a través de un estudio en Croacia realizado en el año 2005, claramente es posible que algunas industrias hayan repotenciado y agregado más componentes.

Un buen uso es para la piel, este aceite ayuda a mejorar la circulación de la sangre en el rostro lo cual ayudará a prevenir o eliminar el acné en esa zona, lo que debe procurarse es no aplicarlo muchas veces al día, y se recomendaría que tampoco fueran todos los días.

Otro uso en la piel es para las estrías, debido a su poder circulatorio e hidratante funciona muy bien para disimular esas marcas de estiramiento de la piel que resultan ser poco «estéticas» para muchas mujeres, a pesar de ser lo más común entre ellas.

Así que todas las noches con un algodón puedes aplicar un poco de aceite de enebro sobre ellas con movimiento circular, esperando que la piel absorba el producto para que veas el cambio luego de aproximadamente una semana de aplicación diaria.

Una buena utilidad que se le puede dar a este producto es para el cabello, sencillamente agregas unas gotas de aceite de enebro en tu shampoo y así al lavarlo notarás como se encuentra más hidratado, esto es ideal para mujeres y hombres también pues una cabellera saludable es excelente.

Como pudimos observar el área cosmética es la que ha logrado arrasar con el aceite de enebro, tiene muchísimas utilidades hoy en día, y aún faltan por descubrir porque mientras más estudios se realicen mayores resultados positivos se obtienen, demostrando así que lo natural siempre estará por encima de lo químico.

El-Enebro-21

Antes de finalizar, otro beneficio que brinda la implementación de aceite de enebro en la piel es para reducir la celulitis, esto pues este componente tiene propiedades depurativas lo cual lleva a eliminar cualquier toxina o exceso de líquido contenido en un área determinada del cuerpo.

Así al favorecer la eliminación de ello podrás observar como se reduce la celulitis, si bien es muy difícil eliminarla es fundamental buscar reducirla de forma natural, así sabes que el enebro es también un aliado perfecto para lograr eso.

Un mal de muchas personas es el pie de atleta, esto por humedad en los pies al estar mucho tiempo con zapatos cerrados y sudar, esto puede combatirse con la aplicación de aceite de enebro en la zona pues es un excelente antifúngico y antibacterial, así que no dudes en probarlo para este fin.

Cuando encuentres alguna situación alérgica o afectación bacteriana en tu piel antes de decidir por ti mismo utilizar cremas caseras o diferentes aceites es mejor que acudas a un especialista (dermatólogo), pues sabrá qué es lo mejor para tu tipo de piel y además atacar ese problema que se te presentó.

Ésta recomendación va en la línea de atacar con conciencia, pues muchos problemas pueden agravarse por no tener suficiente responsabilidad y pensar que la salud es un juego, no lo es, y hay que tenerlo presente todos los días para evitar hacer cosas que puedan llegar a dañarla o debilitarla de cierta forma.

Además nunca hay que olvidar que antes de probar un alimento o producto nuevo debes verificar su composición para ver si tiene algún componente al que seas alérgico, y si no lo sabes puedes probarlo en pequeñas cantidades y observar cómo tu cuerpo reacciona a ello, en caso de ser una solución tópica aplícalo en zonas como el brazo que es fácil visualizar y a la vez poco daño se le puede hacer.

Aceite de enebro
(Visited 2.815 times, 1 visits today)

Deja un comentario