Descubre todo acerca de la historia de canserbero y mucho más

Tirone José González Orama mejor conocido como “Canserbero” fue uno de los máximos exponentes del rap en Venezuela, quien hasta hoy su fallecimiento sigue siendo un misterio, en este artículo abordaremos la historia de Canserbero además de su carrera profesional.

Historia-de-Canserbero 1

Biografía

Canserbero fue el nombre artístico de Tirone José González Orama quien nació en la ciudad de Caracas en Venezuela el día 11 de marzo del año 1988,​ fue conocido por ser rapero, compositor e incluso un activista social en Venezuela. Hasta la actualidad es considerado uno de los máximos exponentes del rap no sólo en su país sino también en toda ​ América Latina.​

Tirone nació en el Hospital General de Lídice “Dr. Jesús Yerena” ubicado en la ciudad de Caracas, sus padres fueron José Rafael González Ollarves y Leticia Coromoto Orama. Luego de cuatro años de residencia en Caracas, deciden llevarse a Tirone a Maracay, específicamente a un barrio llamado Las Ánimas ubicado en Palo Negro.

En el barrio Las Ánimas fue donde transcurrió tanto su infancia como su adolescencia, cuando tenía diez años, aproximadamente en el año 1997 fallece su madre y queda bajo la tutela de su padre. Fue de su padre quien aprendió de música, este le enseñó de bandas como The Who, Pink Floid, Queen, The Rolling Stones entre otras bandas de rock además de escuchar mucho al famoso guitarrista Jimi Hendrix.

Cuando niño, Tirone se interesó mucho por el rock así como también por el género del rap, también era un gran aficionado de la Mitología Griega, fue de aquí donde nace su nombre artístico, de Cerbero quien fuese el perro de Hades. (Ver Artículo: Medusa)

Historia-de-Canserbero 2

Casi cuatro años después de la muerte de su madre, a Tirone le toco afrontar el fallecimiento de su medio hermano quien fuese asesinado por la delincuencia de su país. Este hecho lo llevó a escribir letras ara afrontar la tristeza y comenzó también a inclinarse por el género  del Hip hop y el Hard rock.

Canserbero estudió en la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) la carrera de Derecho y Ciencias Políticas aunque decidió dejar sus estudios en el año 2008 para así dedicarse a su pasión, la música.

Tirone trabajó como analista de reclamos para una empresa situada en Maracay, también llegó a trabajar en el Instituto Universitario Experimental de Tecnología de La Victoria. Canserbero se describió como un compositor sincero que expresaba sus sentimientos y emociones en sus letras, además se describía como un curioso, ya que le gustaba leer y estar siempre al tanto de los sucesos no solo de su país sino del mundo y plasmaba en sus canciones estos acontecimientos.

Tristemente, el 20 de Enero del año 2015 Canserbero fue sorprendido por la muerte. Luego de haber sido encontrado muerto después de caer desde el apartamento donde se encontraba residenciado en la ciudad de Maracay, hasta la actualidad no se ha esclarecido acerca de su muerte y existen diversas hipótesis.




Carrera musical

Como mencionamos anteriormente, desde temprana edad se interesó por el rap, ya a los once años realizaba muestras de su talento en este género en tarimas bajo el pseudónimo de Canserbero, su nombre artístico proviene del perro de Hades llamado “Cerberus”  y su significado es “guardián”.  ​

En el año 1999 conoció a Manuel Galvis, quien es conocido como Blackamikase, además de conocer también al productor Afromak cuyo nombre es  Leonardo Díaz. Ellos junto con Canserbero formaron la agrupación conocida como  “Códigos de Barrio” la cual tuvo la influencia de grupos como Comando 57 y Supremacy Hip Hop Clan.  La agrupación Códigos de Barrio realizó diversas composiciones musicales pero por motivos de económicos sólo llegaron a grabar apenas tres canciones.

Mientras Canserbero estudiaba en el año 2003 llegó a conocer a Lil Supa quien fuese uno de los integrantes de Supremacy Hip Hop Clan, grupo que influenció a su agrupación «Códigos de Barrio”. Lil Supa invitó a Canserbero a que grabara un disco titulado “Basyco” (Su nombre era una abreviatura de “base y contenido») cuyo nombre real es Luis Muños. ​ Canserbero se une a la agrupación Supremacy Hip Hop Clan y realizaron canciones del género rap conciencia.​

Canserbero y Lil Supa lanzaron al mercado un álbum titulado Índigos y se podía encontrar en Internet bajo el título “Can + Zoo”.​ Muchos medios de comunicación señalan que este disco tuvo un impacto importante en la movida nacional y también a nivel continental en el género de rap no comercial.​ (Ver Artículo: Historia del Teatro musical)

Historia-de-Canserbero 3

Ya para el año 2008, Canserbero cargó en internet un mixtape denominado “Nuestra doctrina no es un dogma, es una guía para la acción”, en donde logró recopilar sus éxitos que ya habían sido grabados. Luego en el año 2010, Canserbero lanzó su álbum de estudio donde inicia su carrera musical como solista, álbum titulado “Vida”, un año después del lanzamiento de su primer álbum como solista recibe el premio al mejor artista hip hop en los premios Dixtorxión.​

En el año 2012 publica  su segundo álbum como solista cuyo título es “Muerte”, durante ese año realizó diversos conciertos en su país natal Venezuela y en México. En el año 2013 formó un dúo con el reconocido cantante de rap Apache, lanzando el álbum denominado “Apa y Can”, en donde se podrían encontrar temas como “Ready” y “Stop”, esta última canción realiza una crítica bastante fuerte a las fuerzas policiales en Venezuela.​

Entre los años 2013 y 2014 se presentó en diversos conciertos en países de Latinoamerica como Argentina y Chile además llegó a presentarse en España. También fue vocalista en la canción titulada “Ella” de Mala Rodríguez.




Para el año donde fallece Canserbero, este cantautor tenía diversos proyectos donde habría planificado una gira por el Suramérica añadiéndose también un concierto en Panamá.​

A lo largo de su trayectoria musical tuvo varias canciones que marcaron el género del rap como “Pensando en ti”, “Maquiavélico”, “C’est la mort”, “Jeremías 17-5”, “Stop” entre otras. Muchos cantantes del género rap aseguraban que sus letras eran como una “poesía maldita” debido a sus fuertes y desenmascaradas oraciones que daban a conocer cómo veía la humanidad, la sociedad y la vida.

En diversas entrevistas llegó a asegurar que no se sentía como un modelo a seguir para sus seguidores, pero Canserbero era un artista que estaba abierto a la innovación y a los cambios, también le gustaba experimentar con nuevas alternativas cuando tenía como productor a Kpu, sus canciones estuvieron bastante influenciadas por el rap de finales de la década de los noventa.​

Discografía

Álbumes de estudio

  • “Basyco, base y contenido” año 2005 en colaboración con varios artistas​
  • “Índigos” o en internet como “Can + Zoo” año 2008, Canserbero junto con Lil Supa
  • “Vida” año 2010 en solitario
  • “Muerte” año 2012 en solitario ​
  • “Apa y Can” año 2013, Canserbero junto con Apache

Historia-de-Canserbero 4

Mixtape

  • “Nuestra doctrina no es un dogma, es una guía para la acción”​
  • “Give Me 5”

Premios

  • Mejor Artista en género Hip hop, premios Dixtorxión

Causa de su muerte

El día 20 de enero del año 2015, Canserbero fue encontrado muerto en la ciudad de Maracay en Venezuela en frente al apartamento en el que vivía, una hipótesis de su muerte señala que este se lanzó desde el apartamento donde vivía, ubicado en el décimo piso del edificio llamado “Camino Real” encontrado en la urbanización Andrés Bello.​

Muchos de sus familiares y amigos señalan que Canserbero se encontraba viviendo en el apartamento de Carlos Molnar, quien fuese un amigo y también compañero de trabajo del artista, esto se debe a que Canserbero sufría de esquizofrenia.  De forma un poco misteriosa, el amigo de Canserbero, Carlos Molnar fue asesinado ese mismo día a causa de unas puñaladas. (Ver Artículo: Historia de Ozuna)




Por otro lado, Tarek William Saab quien en su momento fuese el Defensor del Pueblo en Venezuela, decidió reabrir el caso en el mes de marzo de ese mismo año, este hecho motivado a que existen detalles adicionales que hacen dudar de algunas declaraciones dadas por los testigos en su momento.

Un testimonio fue que las ventanas de la cocina (que fue el lugar donde se presume decidió lanzarse Canserbero) era de romanilla y que los vidrios de la ventanilla habían sido retirados para el momento, hecho que hace dudar de la enfermedad del artista al momento de su suicidio.

Tarek William Saab señala que “Haber sacado las romanillas de la ventana indica método, no desesperación”, este mantiene la misma hipótesis de las hermanas del artista que indican que los vidrios de la ventana no estaban al momento del suicidio de Canserbero, el defensor del pueblo señala que se presume que alguien las coloco después.

El defensor del pueblo indica también que en el testimonio de las hermanas del artista, la esposa del amigo de Canserbero, Natalia Améstica había huido de Venezuela después de que ocurrieran los hechos.  ​

Historia-de-Canserbero 5

Es importante mencionar que el cantante Canserbero había realizado una gira de conciertos por Chile y Argentina, estuvo acompañado de Natalia Améstica y Carlos Molnar quien sería el productor del disco que tenía planeado lanzar en ese año.

Basado en el testimonio de una de las hermanas de Canserbero es que en esa gira, el artista habría recaudado cerca de 6.000 dólares debido a la gira realizada, este dinero se guardo en el apartamento donde en ese momento residía Canserbero y hasta el momento no se sabe del paradero de ese dinero.

Meses después los familiares de Canserbero se encargaron de desmentir la versión de que el artista sufría de alguna enfermedad mental y que esta fuera la causa del suicidio que acabo con su vida.​ La esposa de Carlos Molnar, Natalia Améstica al dar sus declaraciones comentó que el artista habría ingresado al apartamento y este le propinó varias puñaladas a Carlos Molnar hecho que hizo que falleciera y tras esta situación el cantante decidió suicidarse.

https://www.youtube.com/watch?v=7Y5Zyk81eVU

La otra versión bastante conocida tras la muerte de Canserbero es que el artista y Natalia Améstica fueron encontrados en el departamento por Carlos Molnar teniendo relaciones sexuales y este decidió lanzar a Canserbero por la ventana de la cocina del apartamento y acto seguido Natalia Améstica le propino las puñaladas a Carlos Molnar lo que le causaría la muerte.

La misma versión ha sido modificada y es que se comenta que el artista fue quien apuñaló a Carlos Molnar en defensa propia luego de que fuese descubierto con Natalia Améstica teniendo relaciones sexuales y como consecuencia decidió lanzarse por la ventana de la cocina.

Se sabe que el cuerpo de Canserbero ha sido sepultado en el Cementerio Metropolitano de la ciudad de Maracay y el epitafio ubicado en su tumba dice la siguiente frase: “Ni más, ni menos”.

Historia-de-Canserbero 6

En este artículo pudimos conocer la vida de ​Tirone José González Orama conocido artísticamente como Canserbero el cual tuvo una vida dedicada casi de forma total a su pasión la música y también la composición de letras que permitiesen transmitir su posición con respecto a los acontecimientos de la actualidad, a pesar de su trágica muerte y del misterio que hay detrás, esta no ha logrado opacar su reconocida carrera musical.

(Visited 5.555 times, 1 visits today)

Deja un comentario