Libro El Resplandor del Escritor Stephen King

El resplandor libro, escrito por Stephen King y publicado en 1977, fue la tercera novela de terror más exitosa del autor, en la cual se mezcla de manera interesante un tema muy controversial, la adicción al alcohol. El director Stanley Kubrick llevó esta obra literaria a la gran pantalla en el año 1980, pero la película fue el foco de muchas críticas. Por ello hoy te traemos información actualizada, críticas y algunas curiosidades de estas grandes obras.

El-resplandor-libro

El Resplandor Libro: Características

La obra El resplandor libro posee una estructura bastante organizada, en cuanto a la forma en la que se narra la historia, en algunos puntos tiende a cambiar ese estilo para profundizar un poco más sobre algún tema en específico, a continuación se describe brevemente su contenido:

  • El sitio que eligió el autor para desarrollar su obra, fue inspirado por un hotel que visitó con su familia comenzando la temporada de invierno, ubicado en un sitio remoto entre las montañas rocosas del estado de Colorado en Estados Unidos.
  • El libro indaga en el tema del alcoholismo, y la relación entre padre e hijo, la cuales fueron inspiradas por situaciones reales vividas por el autor.

El-resplandor-libro

  • Se presenta un tipo de narración lineal, sin embargo, en algunas ocasiones y sobre todo bien avanzada la obra literaria, el escritor intenta ahondar en la infancia que vivieron algunos de sus personajes para que el lector pueda comprender la conducta en el presente de cada uno.
  • Finalizando el libro, la historia abandona la linealidad y comienza a haber una alternancia entre los capítulos, con ello el autor busca narrar los acontecimientos desde la perspectiva de cada uno de los personajes, avanzando o retrocediendo en la línea de tiempo dependiendo de lo que se necesite para aclarar los cabos sueltos.
  • El resplandor libro suministra una descripción física muy clara de los personajes, sin embargo, las características psicológicas de cada uno de ellos no se muestran en la narración, por lo que el autor intenta que el lector las deduzca a través del comportamiento, pensamientos o las conversaciones de cada uno de los personajes.
  • El libro está constituido por 58 capítulos, distribuidos en 5 secciones. Desde el principio, esta obra fue visualizada por el autor como un drama que constaría de cinco partes, la cual incluye gran parte del lado oscuro y debilidades del autor.

Película El Resplandor: Críticas

El resplandor libro, es catalogado la tercera obra de terror más importante de Stephen King, ya que al ser publicado en 1977, su acogida en el público fue avasallante ubicándose de primera en la lista de los libros más vendidos según la revista New York Time, sin embargo, la película, la cual se adaptó medianamente a esta obra literaria y que se estrenó en el año 1980, no tuvo la misma receptividad en el público, siendo motivo de muchas críticas las cuales nombramos a continuación:

  • El director de la película Stanley Kubrick, no creía en la existencia de un infierno, y mucho menos en situaciones paranormales relacionadas con fantasmas que sucedieron en el libro, por lo que se enfocó en dar sentido a estas visiones a través de los problemas psicológicos de Jack. Esto cambió en gran medida el sentido de la obra literaria, la cual se basa principalmente en el terror.

El-resplandor-libro

  • Para escribir el libro, King se inspiró en el cuento de La Máscara de la Muerte Roja de Edgar Allan Poe, el cual se menciona en ciertas partes del libro, sin embargo, la película no hace referencia al mismo.
  • Uno de los principales puntos del libro tienen que ver con la historias ocultas del hotel, desde los asesinatos que se produjeron en el mismo, sus diversos dueños, la relación que se mantuvo con la mafia, entre otros eventos, los cuales ayudan a envolver este lugar en una atmósfera de misterio, en la película no se les da mayor importancia a estos eventos.
  • En la película Kubrick no hace referencia a la infancia de los personajes Jack y Wendy, mientras que en la novela se narra con lujos de detalles las situaciones por las que tuvieron que atravesar. En este caso, para King hubiese sido muy valioso, mencionar en la película el tipo de hogar donde creció Jack, con su padre alcohólico y de como maltrataba a su madre, la relación deteriorada que Wendy mantenía con su madre y otra serie de situaciones que hubiesen ayudado al público a comprender un poco más ciertas conductas de estos personajes.
  • En gran parte de la película no se le da tanta importancia a la palabra “REDRUM”, la cual aparece casi al final de la misma, mientras que en el libro aparece al comienzo y está relacionada con un mensaje de horror que visualiza Danny en el espejo, y que tiene que ver con la maldad que se desencadenará en su padre cuando la familia se encuentre totalmente sola en el hotel. La palabra frente al espejo significa “Muerte”, pero también hace mención a la “Habitación Roja”.

El-resplandor-libro

  • En el libro se centra la atención en Danny, quien posee el don especial del resplandor, sin embargo, el director de la película considera como punto focal de la trama la locura del padre.
  • El director Kubrick cambió significativamente el perfil psicológico de algunos de los personajes. En el libro, Jack va perdiendo poco a poco la cordura a medida que era influenciado por los fantasmas del hotel, manteniendo hasta el final cierta lucidez, sin embargo, en la película este cambio ocurre rápidamente y al final se pierde totalmente en su locura. En el caso de Wendy, el libro la describe como una mujer fuerte, capaz de soportar las adversidades, en cambio, en la película se muestra como una mujer dependiente del esposo, manipulable e insegura.
  • En el resplandor libro, se hace referencia a la habitación 217, y en el hotel donde se realizó el rodaje existía una habitación con este número, sin embargo, para no etiquetar este lugar, el director decidió utilizar el número 237 y así evitar excesos.
  • El final es totalmente distinto entre la película y el resplandor libro. Los cambios que llamaron más la atención fue el cambio del arma asesina de Jack que pasó de un bate de beisbol a un hacha, el final de la película se desarrolla en el jardín de setos, de los cuales no se habla en el libro, y por si fuera poco el director Kubrick termina la película con mucha ambigüedad mientras que el libro es más concreto.

Le invitamos a ver el siguiente video donde se realiza un análisis de ciertos aspectos importantes en la película.




Doctor Sueño, La Segunda Parte

La película Doctor Sueño (En ingles Doctor Slepp) dirigida por Mike Flanagan y cuyo estreno se dio a conocer en el año 2019, es una adaptación directa de la novela de Stephen King que lleva el mismo nombre y que fue publicada en el año 2013. Para King fue todo un reto hacer realidad esta novela, ya que, de su mente nunca desapareció la imagen de Danny, y quiso plasmar lo que había sucedido con él años después, a través de esta obra literaria que da vida a la segunda parte de su exitoso El Resplandor Libro.

El-resplandor-libro

En esta ocasión, la película se centra en Danny Torrance, quien a pesar de los años que han transcurrido vive atormentado, debido a la temporada de horror que vivió junto a su familia en el siniestro Hotel Overlook.

Sumergido en el alcoholismo y con grandes problemas de ira, similares  a los de su padre, Danny nunca se imaginó que sus habilidades psíquicas lo llevarían a conocer a una niña de nombre Abra Stone que posee un don similar al suyo, y a la que tendrá que ayudar a escapar de un grupo de siniestros seres que trataran de alimentarse de su esplendor.

Compartimos con ustedes el siguiente video donde podrán conocer la reseña de esta gran obra.




El Resplandor Sinopsis

En el resplandor sinopsis te enterarás de la angustiante situación por la que estaba atravesando Jack Torrance para aceptar un puesto de trabajo en un sitio tan remoto y de como esta decisión cambiaría la vida de él y la de su familia para siempre…..

Jack Torrance era un escritor y profesor de inglés en la universidad de Vermont. De uno de los grupos que lideraba, excluyó a uno de sus estudiantes por tener un bajo nivel académico, pero el estudiante se vengó dañando los cauchos de su carro, por lo que Jack perdiendo automáticamente el control lo golpeó y a la universidad no le quedó otro remedio que prescindir de sus servicios.

En el fondo, los excesos de ira de Jack, se habían acentuado por sus problemas de alcoholismo, pero ya nada se podía hacer, había quedado desempleado. A medida que pasaba el tiempo, sus problemas económicos se incrementaban, a tal punto, que él y su familia tuvieron que mudarse a un lugar mucho más modesto en Colorado.

La familia de Jack estaba al borde de la ruptura, debido a los amargos recuerdos que atormentan a su esposa Wendy, y que tenían que ver con el maltrato físico y psicológico que habían tenido que sufrir ella y el pequeño Danny, por causa del alcoholismo de Jack.

Jack recibe una propuesta de trabajo de parte de su amigo Albert Shockley, quien junto a un grupo de accionistas son dueños del hotel Overlook, el cual está ubicado en un lugar remoto entre las montañas del estado de Colorado. El trabajo consiste en cuidar del hotel durante la cruda temporada de invierno, para minimizar su deterioro ocasionado por las bajas temperaturas.

El-resplandor-libro

El encargado del hotel el Sr. Ullman, no estaba de acuerdo con elegir a Jack para tal trabajo, ya que, lo mejor para el hotel sería contratar a alguien que tuviera experiencia o en su defecto, buscar a un estudiante universitario soltero que quisiera pasar un año ganando experiencia en el área laboral.

Pero muy en el fondo, lo que más le preocupaba eran los problemas de alcoholismo y excesos de ira relacionados con Jack, los cuales eran similares a los de un antiguo cuidador de nombre Delbert Grady, quien estuvo en una de las temporadas de invierno en el hotel y al no poder soportar las condiciones extremas que implicaban, un aislamiento total, bloqueo de las carreteras por la nieve, colapso de las líneas telefónicas, y además, mantenerse sobrio, lo arrastraron a tomar una trágica decisión, asesinar a su familia y luego suicidarse.

Esto no desmotivó a Jack, quien se encontraba en su proceso de rehabilitación y al tener suficientes problemas económicos que solventar, el trabajo en el hotel podía ayudarlo con estos asuntos, adicionalmente, le proporcionaría mucho tiempo libre el cual podría utilizar para terminar la novela que estaba escribiendo desde hacía algún tiempo, por lo que se sentía seguro de que no habría ningún problema.

Sin embargo, Jack y su familia no tenían ni idea del más oscuro terror que les tocaría vivir en aquel lugar, el cual servía de morada a muchas entidades malignas, las cuales comenzarían a aparecer de forma lenta y escalofriante.

El cocinero Dick Hallorann, conoce a Danny e inmediatamente se da cuenta del asombroso poder que tiene el niño, ya que, el posee un don similar pero no tan fuerte. Dick le advierte, que se mantenga alejado de la habitación 217, ya que, allí se concentran unos espíritus que podrían asustarlo, sin que pudieran llegar a hacerle daño físico, una afirmación que no era del todo cierta, ya que, los espíritus al ir cobrando fuerza podían llegar hasta matar. Antes de partir del hotel, Dick le recuerda al niño, que en caso de necesitar ayuda se concentrara para que él pudiera desde la distancia escuchar su llamado.

El-resplandor-libro

El hotel de una forma siniestra, puede controlar de forma psíquica a cualquiera que se encuentre dentro de sus muros, tanto a los fantasmas que están apresados así como a las personas. Esta entidad maligna logra detectar los poderes psíquicos de Danny, su resplandor, y decide apoderarse del mismo a través de la propagación de su don, sin embargo, Danny piensa que se trata de su amigo imaginario Tony, quien siempre ha tratado de mostrarle cosas del futuro, pero al tratarse de imágenes y situaciones del pasado escalofriantes, el niño advierte que un gran peligro acecha a su familia.

Sin embargo, Danny se aferra a la información que le dio Dick, y piensa que no pueden hacerle ningún daño, además siente que no debe contarle a nadie lo que ha visto, porque tendrían que irse y su papá perdería el trabajo.

Al no lograr apoderarse de Danny, el hotel se concentra en influenciar a su padre para lograr acceder al niño, por ello comienza a influenciarlo, evitando que se concentre lo suficiente en su tiempo libre y no pueda terminar la novela que tanto ansía terminar, esto genera una gran frustración en Jack, incrementando a su vez sus niveles de ansiedad, hasta tal punto, que vuelve a caer en la bebida, y tras una serie de acciones, el hotel logra apoderarse de él incitándolo a que asesine a su familia y de esta manera poder absorber los poderes de Danny.

Jack destruye la moto de nieve y corta las líneas de comunicación, al ver la locura desatada en su esposo, Wendy decide encerrarlo en la despensa para que logre entrar en razón, pero el fantasma de Delbert Grady lo libera. Wendy se enfrenta a él, logra herirlo con un gran cuchillo de cocina pero a su vez sale gravemente herida, con unas costillas y una vértebra rota, pero ella logra zafarse y se esconde en el baño, sin embargo, Jack la persigue para culminar su trabajo, asesinarla.

El-resplandor-libro

Mientras tanto, Danny se esconde para que su papá no pueda hacerle daño, pero teme por la vida de su madre, entonces recuerda una a una las palabras de Dick, y a través del uso de su resplandor se comunica con él telepáticamente, pidiéndole ayuda. Dick, quien se encontraba a muchos kilómetros de distancia de aquel lugar, logra escucharlo y viaja inmediatamente hasta el hotel para ayudarlo.

Al llegar Dick se enfrenta a Jack, quien rápidamente lo neutraliza con un fuerte golpe que le propina con el mazo, dejándolo inconsciente. Entonces, a partir de ese momento se desata toda la furia de Jack quien estando poseído por las fuerzas malignas del lugar comienza a perseguir a Danny a través del jardin de setos para asesinarlo.

Pero el niño trata de que su padre entre en razón, distrayéndolo, entonces valiéndose de su astucia, le grita a ese ser que lo persigue, que él no es su padre, ante esas palabras, Jack logra por un breve momento recuperar el control de sí mismo, dejando a un lado las entidades malignas que lo mantenían poseído, y alcanza a decirle a Danny que corra lo más rápido que pueda y que nunca olvide lo mucho que lo ama, el niño huye del lugar, dejando atrás a sus padres, e inmediatamente todo el hotel explota.

¿Conoces los Personajes en El Resplandor Libro?

Danny, el niño que esplende

Danny, sin comprenderlo, posee un don muy especial, que le permite comunicarse con los muertos, ver el pasado, conocer el futuro y sentir las emociones de otras personas, atribuyéndose estas habilidades como “el resplandor”. Esta percepción extrasensorial lo convierte en el foco de interés de los espíritus que viven en el hotel Overlook, los cuales trataran de apoderarse de su resplandor, controlando a su padre para que se los entregue.

Jack, el padre alcohólico

Jack es un escritor, que tras haber caído en el alcoholismo, decide recomponer su vida y salvar su familia. Para recuperar su carrera, decide escribir una novela, por lo que acepta una oferta de trabajo como cuidador en temporada de invierno del hotel Overlook, ubicado en un sitio remoto entre las montañas. Jack piensa que alejarse de la civilización le ayudará a enfocarse más en su recuperación, sin embargo, las diversas entidades que durante décadas han permanecido apresadas en ese lugar, lo influenciaran para que asesine a su familia.

Wendy Torrance

A raíz de los problemas de alcohol por los que atravesó Jack, su familia casi se destruye debido a los maltratos físicos y psicológicos que Wendy y Danny recibieron por parte de él, sin embargo, al comenzar este su proceso de rehabilitación, Wendy lo apoya y decide acompañarlo en su nuevo trabajo en el hotel, sin imaginarse que debido a la soledad que reina es ese lugar, la locura poco a poco comienza a apoderarse de su esposo, poniendo en grave peligro su vida y la del pequeño Danny, sin embargo, ella luchará hasta final por tratar de escapar de ese infierno.

El Hotel Overlook

Tras una fachada de ensueño, entre majestuosos paisajes y absoluta tranquilidad, el hotel Overlook muestra vida propia, esta entidad maligna posee habilidades psíquicas a través de las cuales logra controlar a todos los fantasmas y la mente personas que habitan en él. Una vez que el pequeño Danny pone los pies dentro de ese perturbador lugar, la obsesión de esta entidad siniestra por consumir su poder especial llegará a niveles inimaginables y no descansará hasta lograr su objetivo.

Dick Hallorann, el cocinero

Dick, es el cocinero del hotel, y posee la misma habilidad especial de Danny, el resplandor, pero con una intensidad menor. Al conocer al pequeño, inmediatamente sabe que debe advertirle sobre los fantasmas que habitan en el hotel, y que de seguro, trataran de acercarse al niño.

Tony

La mayoría de los niños tienden a tener un amigo imaginario, y en este caso Danny no es la excepción, sin embargo, su amigo imaginario Tony forma parte de su personalidad, y el niño lo utiliza para poder enfrentar ciertas cosas que le aterran del mundo exterior, como estar solo en ese lugar macabro. Tony además representa parte de ese poder que tiene el niño, el cual le muestra parte de las funestas cosas que sucederán en el futuro.

Algunas Curiosidades que no Sabías

  • Stephen King y Stanley Kubrick tuvieron muchos problemas con la adaptación de la película hacía el resplandor libro. King ha manifestado su inconformidad señalando que la película es atractiva a nivel visual por sus extraordinarios paisajes y excelentes actores, pero no expresa la esencia que él plasmó en la novela.



  • Kubrick utilizó el Hotel Timberline Lodge en Mount Hood para grabar la película el resplandor, pero en la miniserie dirigida por Mick Garris en 1997, se utilizó el Hotel Stanley como locación del Hotel Overlook.
  • Debido a las grandes diferencias entre la película y el resplandor libro, no es necesario leer primero el libro antes de ver el film, ambas ofrecen información distinta y muy interesante.
  • Danny Lloyd, quien representó el personaje de Danny Torrance, no vio la película donde figuró como una de las estrellas principales, sino hasta después de diez años de haber sido filmada, esto según el director, para proteger la infancia del menor.
  • Jack Nicolson tenía experiencia previa con las hachas, ya que, por un tiempo fue bombero, debido a ello, destrozó con gran facilidad las puertas de utilería, las cuales tuvieron que sustituirse por puertas de verdad. La escena tuvo que rodarse sesenta veces.

  • Shelley Duvall (Wendy Torrance), debido al nivel de exigencia del director durante el rodaje de la película, tuvo que recluirse en un centro psiquiátrico al terminar el mismo. A manera de ejemplo, se requirió grabar ciento veintisiete veces la escena en la que sube las escaleras con un bate en la mano.
  • Para el día de Halloween en la serie Los Simpsons se elaboró un capitulo denominado “El Resplandior”, donde Homero pierde la cordura y rompe una de las puertas con un hacha, había escrito previamente “Homero pierde la razón sin su tele y sin cerveza”.

Biografía de Stephen King

El famoso escritor Stephen King, nació el 21 de Septiembre de 1947 en EEUU, es el único hijo biológico de Donald King y Nellie Ruth Pillsbury, siendo su hermano mayor David adoptado. Creció en una familia muy pobre, su padre los abandonó cuando apenas tenía dos años, quedando para su madre toda la responsabilidad económica.

A los trece años, tras leer algunos libros de terror y ciencia ficción, comenzó a escribir sobre este tipo de temas y enviar sus trabajos a las diferentes revistas, pero no fue hasta el año 1965 que se publicó su primer relato de terror. En 1971 se casó con Tabitha King su actual esposa.

King estudiaba en la universidad y para mantener a su familia realizaba trabajos de media jornada, y escribía relatos que se publicaban en historietas para adultos. Durante toda una década tuvo muchos problemas con el alcohol, sin embargo, esto no impidió que escribiera una de las obras que lo impulsaría a dedicarse solo a la escritura, Carrie. Posteriormente, se publicó El misterio de Salem’s Lot.

En un viaje que realizó con su familia a Colorado para despejarse y tratar de encontrar un sitio diferente para relajarse, decidieron hospedarse en el Hotel Stanley, el cual ya estaba casi vacío y a punto de cerrar por la temporada baja, sin embargo, alcanzaron hospedarse una noche en la habitación 217 y al parecer ellos eran los únicos huéspedes, se encontraban solos en esos grandes pasillos y salones. Stephen comenzó a recordar un libro que comenzó a escribir el 1972 y que nunca publicó, el nombre que le iba a dar a la obra era Darkshinese y se trataba de un niño psíquico.

Esa noche les tocó comer en el gran salón, solo él y su esposa, por lo que todas las demás mesas tenían las sillas encima, entonces al poder disfrutar de aquella cena y recordando el cuento de Edgar Allan Poe llamado La máscara de la Muerte Roja, King tuvo una rayo de inspiración, sobre el tipo de tema del que trataría su próximo libro, al cual bautizaría con el nombre el resplandor libro, su tercera gran obra, la cual le permitió plasmar su propia experiencia vivida con el alcohol a través del personaje  Jack Torrance.

El resplandor libro se publicó en 1977, siendo considerada hasta el momento una de sus mejores obras literarias, al igual que It publicada en 1986 y Misery en 1987, debido a sus adaptaciones cinematográficas. En el año 1997 se realizó una miniserie de la novela el resplandor y en el año 2013 King públicó la segunda parte de esta gran obra a través de la novela Doctor Sueño, la cual se centra en Danny en su edad adulta.

Compartimos con ustedes la siguiente información donde podrán conocer más sobre la vida del autor.




De todo el universo de King, el resplandor libro, junto a It y Misery, son las más conocidas por la cultura popular, principalmente debido a sus adaptaciones cinematográficas. En septiembre del 2013 King publicó una secuela de esta novela titulada Doctor Sueño.

Hasta el momento, Stephen King ha publicado sesenta y un novelas (de las cuales siete se publicaron con el pseudónimo Richard Bachman), y siete libros no relacionados a la ficción. Adicionalmente, ha escrito unos doscientos relatos y novelas cortas, los cuales han sido distribuidos en once colecciones.

(Visited 542 times, 1 visits today)

Deja un comentario