Caimito: Origen, Propiedades, Beneficios, y mucho más

Caimito esta fruta no se encuentra en muchos lugares y es una fruta de temporada. El caimito también se conoce como manzana estrella, manzana estrella morada o fruta de leche, debido al líquido lechoso blanco en la piel. Conoce todo acerca de esta exquisita fruta tropical, su origen.

caimito

El caimito

El Caimito es una fruta tropical entre las propiedades del caimito tiene cientos de nutrientes favorables para la salud, sus altas dosis de calcio y fósforo, y uno de los aminoácidos primordiales  para el humanos, como es la lisina. Esto hace que sea apropiado su consumo por adultos y especialmente aconsejable para los niños.

Características del caimito

El caimito es un árbol con una copa extendida, que crece hasta una altura de 15 metros. Las ramas son numerosas y esbeltas, las puntas jóvenes son de color cobre y están cubiertas de pelos adpresos. Las hojas son coriáceas, ovadas u oblongas, de 7,5 a 13 centímetros de largo, puntiagudos en la punta, romos o redondeados en la base y cubiertas por debajo con pelos suaves, dorados y suaves.

Las flores son de color blanco violáceo, pequeño y agrupado en las axilas de las hojas, con 5 sépalos y una corola tubular con 5 lóbulos. El caimito fruta es grande y redondeada, de 6 a 10 centímetros de diámetro, brillante y lisa, de color violáceo o verde claro, con una pulpa suave, blanquecina o violácea, translúcida que rodea las semillas aplanadas de aproximadamente 1 a 1.5 centímetros de largo. La carne de las frutas de caimitos contiene una pequeña cantidad de jugo lechoso, algo fibroso, dulce, suave y de sabor agradable.

La semilla contiene

  • Saponina, 0.19%;
  • Pouterin, 0.0037%;
  • Un principio amargo (lucumina), 1.2%;
  • Un aceite fijo, 6.6%;
  • Dextrosa, 2.4%.
  • Las hojas contienen un principio amargo amorfo, algunos alcaloides y ninguna saponina.
  • La corteza es rica en tanino.

Se auto-fertiliza. La piel y la corteza no son comestibles, pero la caima fruta es deliciosa. La textura es casi gelatinosa, y es dura. El árbol es hermafrodita. (Ver articulo: El higo)

Caimito: una deliciosa fruta con grandes beneficios

Origen

Es un árbol tropical Chrysophyllum Cainito, de la familia Sapotaceae. El árbol es originario de América Central, las Antillas, Cuba, Jamaica, México, Puerto rico y Colombia crece rápidamente. Tiene pequeñas flores de un blanco purpúreo con un olor dulce increíble.

La planta también es llamada árbol de hoja de oro. Su nombre de género es Chrysophyllum, que en griego significa «hoja de oro». La razón de esto es porque, aunque las hojas de los caimitos son verdes en una superficie, el otro lado es de un color dorado.

Nombre científico

Chrysophyllum cainito L.

Nombre común: Caimito, Caimo morado, Madura verde. El caimito fruta se conoce como manzana estrella morada, estrella de manzana, kayimit, árbol mezquino y fruta de leche.

Familia:

Sapotaceae.

La caima fruta es consumido por el hombre y la fauna silvestre. El caimito maduro, por su carácter mucilaginoso, se come para calmar la inflamación en laringitis y neumonía. Se da como un tratamiento para la diabetes mellitus, y como una decocción para aliviar la angina de pecho. (Ver articulo: La tuna)

Valor nutritivo del caimito

El valor nutricional del caimito se basa en buena fuente de fibra dietética, carbohidratos saludables, vitamina A (en forma de carotenoides), calcio, hierro, vitamina C, potasio, magnesio, ácido fólico, vitamina B2, manganeso y selenio. No tiene colesterol ni grasas saturadas. (Ver articulo: Pera roja)

caimito-1

El valor nutricional del caimito por 100g de la pulpa.

  • Agua 82.0 gramos.
  • Energía 68 Kcal (kilos calorías)
  • Proteína 0.8 gramos.
  • Grasa 0.5 gramos.
  • Carbohidratos 14.5 gramos.
  • Calcio 21 miligramos.
  • Fósforo 17 miligramos.
  • Hierro 0.8 miligramos.
  • Vitamina A 5,0 miligramos.
  • Vitamina B 0.04 miligramos.
  • Vitamina B1 1,0 miligramos.
  • Vitamina B2 0.03 miligramos.
  • Vitamina C 11,0 miligramos.
  • Tiamina 0,01 miligramos.
  • Riboflavina 0,02 miligramos.
  • Niacina 24,00 miligramos.

Calorías

El caimito contiene aproximadamente 67 calorías.

Propiedades del caimito para la salud

El caimito es una excelente fuente de carotenoides. Las propiedades del caimito a efectos beneficiosos de los carotenoides se deben a su papel como antioxidantes y a su capacidad para convertirse en vitamina A, se conocen más de 600 carotenoides específicos. Los carotenoides que más se han estudiado son el licopeno, el betacaroteno, la zeaxantina y la luteína, los carotenoides son compuestos liposolubles, lo que significa que se absorben mejor con algún tipo de grasa, preferiblemente grasa saludable de una fuente vegetal.

Una de las cosas del caimito propiedades es que respaldan la salud de la salud reproductiva masculina y el sistema cardiovascular. (Ver articulo: La caña de azúcar)

caimito-2

Una vez consumidos los caimitos, tienen actividades antioxidantes que ayudan a bloquear la formación de estrés oxidativo, la principal causa de degeneración y envejecimiento. Además, los carotenoides tienen la capacidad de aumentar la función de los glóbulos blancos que ayudan al sistema inmunitario a combatir el cáncer y las infecciones.

La semilla

Es tónica, diurética y febrífuga. Pectoral, tónico, estimulante.

100g de caimitos fruta tiene un 5 por ciento de la ingesta diaria recomendada de vitamina A.

El caimito se utiliza para tratar diversas enfermedades y afecciones.

  • Anti- inflamatorias.
  • Anti- diabeticas.
  • Anti -microbianas.
  • Antioxidantes.
  • Hipo-tensoras.
  • Vaso-relajantes.
  • Memoria.
  • Visión.

Beneficios del caimito

La gran carga de nutrientes en el caimito lo convierte en una fruta maravillosa que beneficia a la salud. El consumo regular del caimito definitivamente puede mejorar su salud.

Frutas exóticas: el caimito

El caimito previene la anemia

Uno de los beneficios del caimito es el hierro, pues este es un mineral esencial para el correcto crecimiento y desarrollo del cuerpo, el hierro presente en el caimito juega un papel en la producción de glóbulos rojos y hemoglobina. Un recuento de glóbulos rojos más bajo puede afectar el transporte de oxígeno a muchos tejidos y órganos diferentes dentro del cuerpo. El hierro ayuda con los procesos de enzimas metabólicas que el cuerpo humano lleva a cabo para absorber los nutrientes y digerir las proteínas de los alimentos.

La anemia por deficiencia de hierro es la forma conocida más común de deficiencia nutricional. Los síntomas comunes de la anemia ferropénica incluyen:

  • Dificultad para concentrarse.
  • Mareo.
  • Debilidad.
  • Fatiga.

100 gramos de caimito tiene un 2 por ciento de la ingesta diaria recomendada de hierro. (Ver articulo: El quinchoncho)

Beneficios del caimito para la salud ocular

Otro de los beneficios del caimito es que reduce el riesgo de desarrollar cataratas. Por el contenido de vitamina C es un nutriente soluble en agua que se encuentra en la fruta, casi inexistente en los alimentos de origen animal. La vitamina C puede reducir la probabilidad de desarrollar cataratas, una opacidad del cristalino en el ojo que conduce a una disminución de la visión.

caimito-3

El caimito fruta propiedades tiene vitamina C que se encuentra en la frutas combate considerablemente el daño oxidativo causado por la exposición al humo de tabaco. La vitamina C reduce el daño oxidativo inducido por el ejercicio y aumenta los efectos de promoción de la salud de cualquier tipo de ejercicio físico. Estimula el sistema inmunitario del cuerpo humano, que lo protege del frío y la gripe.

100 gramos de la fruta caimito tiene un 5 por ciento de la ingesta diaria recomendada de vitamina C.

El caimito y la salud ósea

El calcio forma el 2 por ciento del peso corporal en un adulto saludable. Este mineral se encuentra típicamente en el cuerpo como depósitos en los dientes y huesos en grandes volúmenes.

Caimito beneficios: esta fruta proporciona el calcio, y junto con la vitamina D, puede tener beneficios importantes además de la salud ósea, incluidos la diabetes, el cáncer y la protección contra la hipertensión arterial.

Una deficiencia de calcio puede deteriorar la densidad mineral ósea y debilitar la estructura ósea del cuerpo.

100g de la fruta caimito tiene un 15 por ciento de la ingesta diaria recomendada de calcio. (Ver articulo: La linaza)

 El caimito y la Pérdida de peso Pérdida de grasa

La fibra dietética es la parte de los alimentos vegetales (frutas, verduras, granos integrales, semillas, nueces y legumbres) que su cuerpo no puede digerir o absorber. Debido al hecho de que la fibra no se absorbe bien, no provoca picos de azúcar en la sangre que pueden aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes mellitus.

Caimito beneficios: La fibra que contiene esta preciada fruta aumenta la pérdida de peso entre personas obesas o con sobrepeso, muy probablemente porque la fibra dietética aumenta los sentimientos de saciedad. Además, según la investigación, por cada 7 gramos más de fibra dietética que ingerimos diariamente, el riesgo de accidente cerebrovascular se reduce en un 7%.

100 g de caimitos fruta tiene 3 gramos de fibra dietética.

El caimito aumenta el nivel de energía
Los carbohidratos son la principal fuente de combustible del cuerpo humano. Cuando tomas carbohidratos, el cuerpo descompone sus almidones y azúcares y los absorbe en el torrente sanguíneo. La fibra no se digiere, pero se convierte en alimento para las bacterias intestinales.

100 g de la fruta caimito tiene 15 g de carbohidratos.

¿Cómo comer el caimito?

Solo se consumen las pulpas de la fruta ya que la cáscara es desagradable para el gusto. La pulpa se puede utilizar en forma fresca en ensaladas, jugos de fruta o en varios postres de frutas. Una forma tradicional de comer esta fruta es congelada, es por eso que para muchas personas es un sustituto saludable del helado. (Ver articulo: Tomate de árbol)

Té se puede hacer de las hojas

Este té tiene usos medicinales, pues el caimito propiedades ayuda a la hipertensión, diarrea, disentería es un tipo de gastroenteritis que produce diarrea con sangre, diabetes mellitus tipo 2, artritis, neumonía e hipoglucemia.

Expectorante. Hervir 100 gr. de hojas en un litro de agua, endulzar con miel y tomar una taza cada tres horas.

Antidiarreico. Hervir 200 gr. de su corteza en un litro de agua, tomar una taza cada tres horas.

Astringente. Se usan las hojas para baños.

Diurético y Febrífugo. Es utilizado el látex del tronco.

Hemostático. Se utilizan las hojas para cohibir las hemorragias capilares.

Efectos secundarios del caimito

No hay efectos secundarios clínicamente probados. Esta fruta tiene funciones antitumorales y antimicrobianas, por lo tanto, tiene un gran potencial terapéutico en el tratamiento de una variedad de condiciones clínicas severas.

El caimito es una fruta altamente nutritiva y deben incluirse en su dieta regular.

Usos: La madera es de gran peso, se emplea en construcciones pesadas y de muebles de lujo, gabinetes. Es apropiado para márgenes de río, quebradas, orejas de puentes, laderas, cerros y espacios amplios.

Látex: El látex obtenido mediante incisiones en la corteza se coagula fácilmente y se ha utilizado como adulterante de la gutapercha. (Ver articulo: La algarroba)

El caimito verde

El caimito verde es una variedad injertada. Este hermoso árbol de sombra tiene brillantes hojas de color verde oscuro con un color sedoso de bronce debajo. Tiene una piel y corteza más delgadas. La corteza y la pulpa de esta fruta son de color blanco lechoso.  Caimito es un favorito en el Caribe y América Central, así como en el sudeste asiático. La fruta tiene un sabor suave a uva, y se come mejor en fresco.

  • Nombre común: Caimito, manzana estrella.
  • Nombre científico: Chrysophyllum cainito
  • Familia: Sapotaceae
  • Origen: Indias Occidentales
  • Temporada: febrero-mayo

caimito-6

Es de las frutas relativamente menores de la familia Sapotaceae, el caimito,la manzana estrella o árbol de hoja de oro, Chrysophyllum cainito L. Ha adquirido una variedad moderada de nombres regionales.

  • En español, es caimito o estrella.
  • Portugués, cainito o ajara.
  • Francés, caimita o caimitier.
  • Haití, pied caimite o caimitier a feuilles d’or.
  • las Antillas francesas, pomme surette, o buis.
  • En las Islas Vírgenes, cainit.
  • Trinidad y Tobago, es caimita o kaimit.
  • En Barbados, estrella ciruela.
  • En Colombia, puede ser caimo, caimo morado (variedad púrpura) o caimito, madura verde (Variedad verde).
  • Bolivia, caimitero o murucuja.
  • En Surinam, sterappel, apra o goudblad boom.
  • En la Guayana Francesa, macoucou; en Belice, damisela.
  • El Salvador, guayabillo.
  • En Argentina, olivoa o aguay .
  • Los chinos en Singapur lo llaman chicle durian. (Ver articulo: Plátano de sombra)

El caimito verde y sus usos medicinales

El caimito maduro, debido a su carácter mucilaginoso, se come para calmar la inflamación en la laringitis y la neumonía. Se administra como un tratamiento para la diabetes mellitus, y como una decocción se hace gárgaras para aliviar la angina de pecho. En Venezuela, las frutas poco maduras se consumen para superar las alteraciones intestinales. En exceso, causan estreñimiento.

Una decocción de la corteza, o de las hojas de caimito, se toma como un pectorante. Una decocción de la corteza astringente rica en taninos se toma como tónico y estimulante, y se toma para detener la diarrea, la disentería y las hemorragias, y como tratamiento para la gonorrea y la cistitis.

La semilla amarga y pulverizada se toma como un tónico, diurético y febrífugo. Se sabe que los residentes cubanos en Miami buscan las hojas para administrar la decocción como un remedio contra el cáncer. Los latinoamericanos creen que muchos materiales vegetales de alto contenido de taninos son carcinostáticos. En Brasil, el látex del árbol se aplica a los abscesos y, cuando está seco y en polvo, se administra como un vermífugo potente. De lo contrario, se toma como un diurético, febrífugo y remedio para la disentería.

Descripción

El caimito es erecto, de 8 a 8 metros de alto, con un tronco corto de 1 metro (3 pies) de grosor, una corona ancha y densa, ramitas de color marrón oscuro y látex gomoso blanco. Las hojas de caimito son alternas, casi perennes, son elípticas u oblongas-elípticas, de 2 a 6 pulgadas (5-15 cm) de largo, ligeramente coriáceas, de color verde intenso y brillante en la superficie superior, recubiertas de pubescencia sedosa y dorada durante la madurez. (Ver articulo: La cintronella)

Aunque plateado cuando es joven. Flores pequeñas, poco llamativas, agrupadas en las axilas de las hojas, son de color amarillo verdoso, amarillo o blanco violáceo con tubular, corola de 5 lóbulos y 5 o 6 sépalos.

El fruto, redondo, oblato, elipsoide o algo parecido a una pera, de 2 a 4 pulgadas, puede ser de color rojo-púrpura, púrpura oscuro o verde pálido. Se siente en la mano como una pelota de goma. La piel lustrosa, lisa, fina y correosa se adhiere firmemente a la corteza interna que, en las frutas moradas, es de color púrpura oscuro y de 1/4 a 1/2 pulgada de grosor; en frutos verdes, blancos y de 1/8 a 3/16 pulgadas de grosor.

Ambos tienen pulpa suave, blanca, lechosa y dulce que rodea las 6 a 11 células gelatinosas, algo gomosas, en el centro que, cuando se cortan transversalmente, se ven irradiar desde el núcleo central como un asterisco o una estrella de muchos puntos.

caimito-7

El caimito puede tener hasta 10 semillas aplanadas, casi ovales, puntiagudas, duras, 3/4 pulgadas de largo, las mejores frutas tienen tan solo 3 semillas. Aparecen negras al principio, con un área clara en el lado ventral, pero se secan a un color marrón claro.

Suelo

El árbol no es particular en cuanto al suelo, crece bien en tierra profunda, rica, franco arcilloso, arena o piedra caliza, pero necesita un drenaje perfecto. (Ver articulo: Melón amargo)

Cultivo

El caimito es ampliamente cultivados a partir de semillas que retienen la viabilidad durante varios meses y germinan fácilmente. Las plántulas tienen en 5 a 10 años. La propagación vegetativa acelera la producción y debería practicarse con más frecuencia. Los esquejes de la raíz de madera maduran bien. Las capas de aire se pueden producir en 4 a 7 meses y se cargan temprano.

Se sabe que los árboles florecidos o injertados dan fruto un año después de haber sido enterrados en el suelo. En la India, el caimito a veces se incardina en plántulas de manzana estrella. El injerto en el árbol satinado relacionado (C. oliviforme L.) ha tenido el efecto de ralentizar y retrasar el crecimiento.

Cosecha

El caimito verde generalmente está en temporada desde fines del invierno o principios de la primavera hasta principios del verano. No caen cuando están maduros, pero deben ser recogidos a mano al cortar el tallo. Se debe tener cuidado para asegurarse de que estén completamente maduros. De lo contrario, los frutos serán gomosos, astringentes y no comestibles. Cuando está completamente maduro, la piel es opaca, un poco arrugada, y la fruta es ligeramente suave al tacto.

Rendimiento

En la India, el caimito o manzano estrella maduro puede soportar 150 lbs (60 kg) de frutas en la corta temporada de fructificación de febrero y marzo.

Mantener la calidad

Las frutas maduras permanecen en buenas condiciones durante 3 semanas.

Plagas y enfermedades
Las larvas de pequeños insectos a veces se encuentran en los frutos maduros. El principal problema de la enfermedad en Filipinas es la decadencia del tallo causada por especies de Pestalotia y Diplodia. En Florida, algunas frutas pueden momificarse antes de que estén maduras. El follaje está sujeto a manchas foliares debido al ataque de Phomopsis sp., Phyllosticta sp. Y Cephaleuros virescens, esta última conocida como mancha foliar algal o caspa verde.

Las aves y las ardillas atacan las frutas si se dejan madurar completamente en el árbol. (Ver articulo: El coco)

Usos alimenticios

El caimito verde no debe ser mordido. La piel y la corteza (que constituyen aproximadamente el 33% del total) no son comestibles. Al abrir una manzana estrella, no se debe permitir que el látex amargo de la piel entre en contacto con la carne comestible.

La fruta madura, preferiblemente enfriada, puede ser simplemente cortada por la mitad y la carne extraída a cucharadas, dejando las células y el núcleo de la semilla. Una combinación de la carne picada con la de mango, cítricos, piña, otras frutas y agua de coco se congela y se sirve como Jamaica Fruit Salad Ice.

Una forma atractiva de servir la fruta es cortar por la mitad completamente a través de la corteza y luego, sosteniendo el extremo del tallo de la fruta hacia abajo, girando suavemente la parte superior hacia adelante y hacia atrás. A medida que se hace esto, se sentirá que la carne se liberará de la mitad inferior de la corteza, y la segunda se retirará, llevando consigo la mayor parte del núcleo.

En Jamaica, la carne a menudo se come con jugo de naranja agria, una combinación llamada matrimonio; o se mezcla con jugo de naranja, un poco de azúcar, nuez moscada rallada y una cucharada de jerez y se come como postre llamado fresas y crema. Los bolivianos sancochan la porción comestible, y también la preparan como una decocción. Una emulsión de los granos de semilla ligeramente amargos se usa para hacer leche de imitación de almendras, también turrones y otros dulces.

Otros usos

Madera: rara vez se tala el árbol para obtener madera a menos que haya una necesidad particular de hacerlo. El duramen es rosado o rojo-marrón, violeta o púrpura oscuro; de grano fino, compacto, pesado, duro, fuerte, resistente pero no difícil de trabajar; duradero en interiores pero no afuera en condiciones húmedas. Se ha utilizado para construcciones pesadas y para muebles de lujo, ebanistería y balaustradas. (Ver articulo: Grelo)

Látex: el látex obtenido al hacer incisiones en la corteza se coagula fácilmente y se ha utilizado como adulterante de la gutapercha. Anteriormente se propuso como un sustituto de la cera en los estantes de armarios y armarios.

El caimito morado.

El caimito morado tiene una piel gruesa adherida a la corteza. La corteza de esta fruta suele ser de un color púrpura oscuro, y la pulpa varía de un color purpúreo claro al blanco. La caimito fruto de color púrpura oscuro tiene un grosor de 6-12.5 mm y una pulpa blanquecina dulce y blanca.

Origen

El caimito morado es originario de Centroamérica, pero algunos investigadores dicen que no es nativa de esa área, el árbol puede pertenecer a las Indias Occidentales. Sin embargo, está naturalizado en altitudes bajas y medias desde el sur de México hasta Panamá, es especialmente abundante en el lado Pacífico de Guatemala, y se cultiva con frecuencia tan al sur como el norte de Argentina y Perú.

El caimito fue registrado por Ciezo de León como crecido en Perú durante sus viajes entre 1532 y 1550. Es común en la mayoría de las islas del Caribe y en las Bermudas.

En Haití, el caimito fue la fruta favorita del rey Christophe y celebró la corte a la sombra de un espécimen muy grande en Milot. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos recibió semillas de Jamaica en 1904. El caimito se cultiva en el sur de Florida y en Hawai, donde se introdujo antes de 1901.

caimito-10

Hay algunos árboles en Samoa y en malaya, aunque no son frecuentes. El árbol se cultiva en el sur de Vietnam y en Kampuchea por sus frutos, pero más por su valor ornamental en África tropical occidental, Zanzíbar y las partes más cálidas de la India.Fue introducido en Ceilán en 1802, llegó a Filipinas mucho más tarde, pero se ha vuelto muy común allí como un árbol al borde de la carretera y la fruta es apreciada. (Ver articulo: Canónigos)

Usos alimenticios

El caimito o manzanas estrella no deben ser mordidas. La piel y la corteza no son comestibles. Al abrir un caimito, no se debe permitir que el látex amargo de la piel entre en contacto con la carne comestible. El caimito fruto maduro, preferiblemente enfriada, puede ser simplemente cortada por la mitad y la carne extraída a cucharadas, dejando las células y el núcleo de la semilla.

Una combinación de la carne picada con la de mango, cítricos, piña, otras frutas y agua de coco se congela y se sirve como Jamaica Fruit Salad Ice. Una forma atractiva de servir la fruta es cortar por la mitad completamente a través de la corteza y luego, sosteniendo el extremo del tallo de la fruta hacia abajo, girando suavemente la parte superior hacia adelante y hacia atrás.

A medida que se hace esto, se sentirá que la carne se liberará de la mitad inferior de la corteza, y la segunda se retirará, llevando consigo la mayor parte del núcleo.

En Jamaica, la carne a menudo se come con jugo de naranja agria, una combinación llamada «matrimonio»; o se mezcla con jugo de naranja, un poco de azúcar, nuez moscada rallada y una cucharada de jerez y se come como postre llamado fresas y crema.

caimito-11

Los bolivianos sancochan la porción comestible, y también la preparan como una decocción. Una emulsión de los granos de semilla ligeramente amargos se usa para hacer leche de imitación de almendras, también turrones y otros dulces.

Usos medicinales:

la fruta madura del caimito propiedades debido a su carácter mucilaginoso, se come para calmar la inflamación en la laringitis y la neumonía. Se administra como un tratamiento para la diabetes mellitus, y como una decocción se hace gárgaras para aliviar la angina de pecho.

Gracias al caimito fruta propiedades, en Venezuela, las frutas poco maduras se consumen para superar las alteraciones intestinales. En exceso, causan estreñimiento. Una decocción de la corteza, o de las hojas, se toma como un pectoral. Una decocción de la corteza astringente rica en taninos se toma como tónico y estimulante, y se toma para detener la diarrea, la disentería y las hemorragias, y como tratamiento para la gonorrea y el catarro de la vejiga. La semilla amarga y pulverizada se toma como un tónico, diurético y febrífugo.

Se sabe que los residentes cubanos en Miami buscan las hojas para administrar la decocción como un remedio contra el cáncer. Los latinoamericanos creen que muchos materiales vegetales de alto contenido de taninos son carcinostáticos. En Brasil, el látex del árbol se aplica a los abscesos y, cuando está seco y en polvo, se administra como un vermífugo potente. De lo contrario, se toma como un diurético, febrífugo y remedio para la disentería.

Descripción

El manzano estrella es erecto, de 8 a 8 m (8 a 8 m) de alto, con un tronco corto de 1 m (3 pies) de grosor, una corona ancha y densa, ramitas de color marrón oscuro y látex gomoso blanco. Las hojas alternas, casi perennes, son elípticas u oblongas-elípticas, de 2 a 6 pulgadas, ligeramente coriáceas, de color verde intenso y brillante en la superficie superior, recubiertas de pubescencia sedosa y dorada durante la madurez.

caimito-12

aunque plateado cuando era joven. Flores pequeñas, poco llamativas, agrupadas en las axilas de las hojas, son de color amarillo verdoso, amarillo o blanco violáceo con tubular, corola de 5 lóbulos y 5 o 6 sépalos. El fruto, redondo, oblato, elipsoide o algo parecido a una pera, de 2 a 4 pulgadas, puede ser de color rojo-púrpura, púrpura oscuro o verde pálido.

Se siente en la mano como una pelota de goma. La piel lustrosa, lisa, fina y correosa se adhiere firmemente a la corteza interna que, en las frutas moradas, es de color púrpura oscuro y de 1/4 a 1/2 pulgada; en frutos verdes, blancos y de 1/8 a 3/16 pulgada. Ambos tienen pulpa suave, blanca, lechosa y dulce que rodea las 6 a 11 células gelatinosas, algo gomosas, en el centro que, cuando se cortan transversalmente, se ven irradiar desde el núcleo central como un asterisco o una estrella de muchos puntos.

El caimito puede tener hasta 10 semillas aplanadas, casi ovales, puntiagudas, duras,  2 cm de largo, casi 1.25 cm de ancho y hasta 6 mm de espesor, pero generalmente varias de las celdas no están ocupadas y las mejores frutas tienen tan solo 3 semillas. Aparecen negras al principio, con un área clara en el lado ventral, pero se secan a un color marrón claro.

Las semillas contienen 1,2% del glucósido amargo, cianogénico, lucumina; 0,0037% de pouterina; 6.6% de un aceite fijo; 0,19% de saponina; 2,4% de dextrosa y 3,75% de ceniza. Las hojas poseen un alcaloide, también resina, ácido resínico y una sustancia amarga.

Clima
El caimito es una especie tropical o casi tropical que solo alcanza una altura de hasta 1,400 pies o 425 metros en Jamaica. Le va bien solo en los lugares más cálidos del sur de Florida y en los Cayos de Florida. Los árboles maduros se lesionan gravemente con temperaturas inferiores a 28º F y se recuperan lentamente. Los árboles jóvenes pueden morir incluso con una exposición corta a 31º F .

Suelo

El árbol no es particular en cuanto al suelo, crece bien en tierra profunda, rica, franco arcilloso, arena o piedra caliza, pero necesita un drenaje perfecto.

Propagación

El caimito es  más ampliamente cultivado a partir de semillas que retienen la viabilidad durante varios meses y germinan fácilmente. Las plántulas tienen en 5 a 10 años. La propagación vegetativa acelera la producción y debería practicarse con más frecuencia. Los esquejes de la raíz de madera maduran bien. Las capas de aire se pueden producir en 4 a 7 meses y se cargan temprano.

Se sabe que los árboles florecidos o injertados dan fruto un año después de haber sido enterrados en el suelo.

Plagas y enfermedades

Las larvas de pequeños insectos a veces se encuentran en los frutos maduros.

El principal problema de la enfermedad en Filipinas es la decadencia del tallo causada por especies de Pestalotia y Diplodia. En Florida, algunas frutas pueden momificarse antes de que estén maduras.

caimito-13

El follaje está sujeto a manchas foliares debido al ataque de Phomopsis sp., Phyllosticta sp. Y Cephaleuros virescens, esta última conocida como mancha foliar algal o caspa verde.

Las aves y las ardillas atacan las frutas si se dejan madurar completamente en el árbol.

Otros usos

Madera: Rara vez  el árbol del caimito se tala para obtener madera a menos que haya una necesidad particular de hacerlo. El duramen es rosado o rojo-marrón, violeta o púrpura oscuro; de grano fino, compacto, pesado, duro, fuerte, resistente pero no difícil de trabajar; duradero en interiores pero no afuera en condiciones húmedas. Se ha utilizado para construcciones pesadas y para muebles de lujo, ebanistería y balaustradas.

Látex: El látex obtenido al hacer incisiones en la corteza se coagula fácilmente y se ha utilizado como adulterantes de la gutapercha. Anteriormente se propuso como un sustituto de la cera en los estantes de armarios.

(Visited 7.146 times, 1 visits today)

Deja un comentario