Caracterizada por ser una de las frutas mas ácidas mas producida y comercializada del mundo. con un diseño natural esta fruta ha servido desde tiempos remotos para la cura de un sin fin de patologías, tratamientos para limpieza de materiales y hasta desinfectar elementos de distintas índole. Acompáñenme a conocer todo sobre el Limón la fruta para los milagros.
¿Que es El Limón?
Como uno de los regalos de la madre naturaleza así brotó de la tierra este fruto que en un sin número de casos resuelve problemas de distintas índoles, esta fruta cítrica, se ha dado a conocer por un sabor ácido, su composición física puede pasar por una figura redonda y está cubierta por una especie de piel grasosa corrugada en ocasiones y en otras lisa, sus colores varían según la especie así como su carne, desde dentro se almacena el jugo en pequeñas compartimientos que al juntarse forman los denominados gajos similares a los de las naranjas.
En los días de intenso verano y cuando la sed ataca con su mayor eficiencia y poder, esta fruta es rica en agua y fibra, nos libra del ahogante calor cuentan que contiene grandes cantidades de ácido cítrico y vitamina C siendo estos elementos una de su mayor riqueza nutricional, además de ello también contiene potasio, magnesio, sodio, fósforo, vitamina E, ácido fólico y vitaminas del complejo B.
Su alto contenido en vitamina C hace que el limón tenga un potente efecto antioxidante, siendo capaz de eliminar radicales libres, sustancias relacionadas con el envejecimiento, igualmente favorece los procesos de regeneración de los tejidos y cicatrización de heridas.
Gracias a las propiedades químicas del limón es por excelencia una de las frutas mas utilizadas a través de la historia humana para combatir procesos infecciosos virales ayudando además a atenuar los síntomas del resfriado. Otro beneficio de su contenido de ácido cítrico y vitaminas es que lo hace realmente efectivo. Su efecto antiséptico lo lleva a cabo principalmente sobre los gérmenes que afectan la garganta, la faringe y el tracto digestivo.
El limón cuenta además con un poder astringente a nivel intestinal, lo cual lo convierte en un alimento que contribuye a combatir los episodios de diarrea. Igualmente es capaz de estabilizar el pH o acidez del estómago gracias al efecto amortiguador de acidez del ácido cítrico al pasar a su ion citrato, esto ha llevado a muchas personas a pensar erróneamente que el limón es alcalino. (Ver Artículo: La Grosella).
Esta fruta de fama mundial es usado en variedades inimaginables de platillos y bebidas, la forma en la que más comúnmente se consume el limón es en zumo, siendo el más popular la limonada, también puede mezclarse con otras frutas para realzar el sabor de las bebidas.
El limón también forma parte de varios cócteles elaborados con bebidas alcohólicas como es el caso de la sangría, la cuba libre y el mojito entre muchos otros. En el caso de las ensaladas el limón se emplea como aderezo, especialmente en la cocina árabe, siendo además un sustituto del vinagre en las vinagretas. También es ampliamente usado en los platos elaborados con pescados y mariscos.
Origen
Desde el siglo X esta maravilla natural se cultivada como una planta ornamental, y a partir de mediados de este siglo se dan registros de las antiguas culturas para su consumo medicinal propiamente. Más adelante y gracias a los intercambios culturales y comerciales en el siglo XI los árabes lo introducen en europa y en el año 1.150 ya era cultivado de manera amplia en todo el Mediterráneo, mientras que en el resto del continente lo trajeron los cruzados que volvían de Medio Oriente y el norte de África. Si te interesa conocer más sobre este cítrico. (Ver Artículo: El Pepino)
Podemos agregar que el vocablo tiene significado especifico dentro del español y se origina cuando los que los árabes ocuparon gran parte de este país Ibérico. El árabe hispánico utilizaba la palabra lamún para referirse a un limón. Esta palabra viene del clásico laimūn que, a su vez, proviene del persa limu y este se cree que tuvo origen en la palabra nimbū del sánscrito.
Por su parte los antiguos y místicos de la cultura Griega específicamente los helénicos cosecharon los árboles de limón cerca de los Olivos con el fin de poder protegerlos de los ataques de parásitos,mientras que el emperador Romano Nerón se dice que era un gran consumidor de esta fruta, ya que tenía una gran obsesión con que le pudieran envenenar. (Ver Artículo: La Cebolla).
Aquí podrás leer todo sobre el limón a los fines terapéuticos y medicinales, y se puede decir que se han encontrado registros históricos científicos de las primeras descripciones con tales fines que pueden verse en los trabajos de Teofrasto que se le considera padre de la Fitoterapia que consiste en el tratamiento con plantas para combatir enfermedades. De hecho, Teofrasto iba bien encaminado, puesto que son muchos los beneficios del limón para la salud.
Así como describimos en este artículo el significado de la presencia en la cultura Ibérica Europea también para latinoamérica, existe un referente en la historia del limón como dicen muchos, la fruta de los milagros, ya que desde la llegada de Cristóbal Colón a finales del siglo XV, lo introdujo por vez primera en América, donde se empezó a utilizar como planta medicinal y de decoración. El limón se llevó al resto del nuevo mundo, en 1751 las plantaciones más importantes en América se encontraban en California y en 1900 en Florida ya se usaba para cocinar y dar sabor.
Místicos relatos de grandes personalidades nos dicen que no solo se utilizaba como antídoto para venenos y para prevenir epidemias este era un fruto muy valioso para los marineros del siglo XVIII, que lo usaban para combatir el escorbuto, una enfermedad producida por la falta de vitamina C que hacía bastante daño a las tripulaciones de la época. Además, a los marineros se les solía llamar Limey por la alta cantidad de limón que solían consumir, aunque el nombre científico del limón es Citrus × limón.
Nombre Científico
Limón nombre científico y uso medicinal: Nuestro simpático personaje milagroso también conocido como limón común, proviene de un árbol perennifolio directamente emparentado con las rutáceas, y el nombre científico del limón es Citrus x limón.
Durante los largos estudios científicos sobre el limonero y sus principales características, nos referimos a sus hojas perennes, coriáceas, alternadas, unifoliadas, rojizas en la juventud, mientras que en la adultez son verde oscuro en el haz y verde claro en el envés, de oblongas a elíptico-aovadas, el tamaño del hoja del limonero oscila entre 6 y 11 cm de longitud y de anchura 3-6 cm, punta corta, obtusa y aguda en su extremo, márgenes ligeramente aserrados-dentados o sinuosos, pecíolos cortos articulados y con alas diminutas. (Ver Artículo: La Frambuesa).
No mas de encontrarnos en las sinceraras de un árbol de Limón es una experiencia guiada por los olores de sus frutos y sus flores que desprenden una fragancia de bienestar y relax, solitarias o agrupadas en pequeños racimos, provienen de la axila foliar, capullo color púrpura o rojizo en estado de botón. Monoicas, hermafroditas, 5 sépalos cóncavos, cáliz verde y 5 pétalos blancos en su parte superior y purpúreos en la inferior. Numerosos estambres prominentes entre 20 y 40 con anteras color amarillo intenso y un ovario superior. La floración se presenta durante todo el año, sin embargo la mayoría lo hace entre primavera y verano.
Propiedades
Este milagroso fruto es usado en un sin fin de recetas culinarias como sencillo toque de acidez en algunos casos o como saborizante para algunos alimentos y bebidas, carnes rojas, pescado o guiso tienen un realce al combinarse con sus jugos y hasta la ralladura de su corteza es aprovechada. Pero además de su rico sabor en tartas y helados, están sus grandiosas propiedades curativas. En toda información sobre el limón podrás ver que tienen un gran aporte de vitaminas le convierte en un gran depurador de toxinas y un implacable bactericida. Los aportes nutritivos del limón son vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6 , PP), la vitamina C en gran cantidad y la vitamina P.
En cuanto a las vitaminas ya mencionadas se presentan como principales aliadas en tratamientos asociados a cuadros sanitarios como principal ayudante del aparato respiratorio a combatir enfermedades. Se pueden combatir con jugo de limón endulzado con una cucharadas de miel. No solo es efectivo contra los virus del resfriado y la gripe, sino también contra gran variedad de intrusos. Esta propiedad le viene del limonoide terpeno, un componente propio que consumimos en el jugo natural de limón.
Bastara solo con agregar a una taza de agua tibia el jugo de un limón en ayunas y estaremos activando el proceso digestivo y preparando a nuestros intestinos para el transcurso de todo el día donde sus funciones serán de gran ayuda, limpiar y desinfectar todo el tracto intestinal. También esta terapia desintoxica el hígado. Aunque el limón es ácido, tiene un efecto alcalinizante en el organismo, con lo que es muy beneficioso tomarlo sin endulzar para equilibrar los ácidos.
En las propiedades químicas del limón principales es su bajo pH. Con un nivel de pH altamente ácido de 2, jugo de limón se encuentra justo debajo el ácido del estómago en la escala de pH. La alta acidez del jugo de limón significa que tiene una alta concentración de iones de hidrógeno. Al igual que otras sustancias ácidas, jugo de limón es ácido y puede corroer metales. Sus propiedades corrosivas hacen que sea un ingrediente útil en productos de limpieza, ya que suaviza los minerales en el agua dura, permitiendo que los agentes de limpieza para trabajar más eficazmente.
También la investigación sugiere que el jugo de limón también tiene ciertas propiedades antimicrobianas. Los estudios indican que el limón puede detener el crecimiento del hongo Aspergillus, y el jugo de limón se ha utilizado para la desinfección de agua potable y desactivar el virus de la rabia. Esta propiedad de jugo de limón parece estar atado a su contenido de ácido cítrico, que pueden romper las membranas celulares de las bacterias.
Otra de las propiedades químicas del limón es que contiene altos niveles de vitamina C. En promedio, limones contienen aproximadamente el doble de la cantidad de vitamina C como naranjas. Los médicos descubrieron por primera vez esta característica de limones en el siglo XVII, cuando encontraron que el consumo de jugo de limón todos los días podría prevenir brotes de escorbuto. Sin embargo, los altos niveles de vitamina C en el jugo de limón se pierden si el jugo se deja expuesto al aire durante un largo periodo de tiempo.
Características del limón
El limón características y propiedades son muchas, entre ellas están:
- Tipo: Cítricos, frutas de árbol
- Estación: Todas las temporadas
- Variedades: Avalon Limón, Limón osos, de la mano de Buda, Bush Limón, Limón, Limón Eureka, Dorshapo limón, Dedo Citron Citron y Fino
- Color: Verde, Amarillo, naranja amarillento
- Dentro del color: Amarillo, verde
- Forma: Redondo, ovalado
- Textura: Suculento
- Sabor: Agrio
- origen: China, India
- Crece en: árboles
- Cultivo: Tipo de suelo
- Bien drenado: El pH del suelo
- Condiciones climáticas: Caliente, Soleado

Otro ácido presente en limones, y uno con el que se confunde en ocasiones ácido cítrico, es el ácido ascórbico, o vitamina C. Los niveles de vitamina C en un limón, en alrededor de 50 miligramos por 100 gramos, están a la par con los de una naranja, y significativamente superiores a los de una cal (~ 29 mg / 100 g). Este último hecho en particular es uno que la Marina británica descubrió tardíamente en su perjuicio en el año 1900.
La enfermedad era un problema importante para la gente de mar, que pasarían meses en el mar, y sin un suministro de cítricos frescos para complementar sus niveles de vitamina C sucumbieron al escorbuto. A mediados de la década de 1700, los médicos tenían, sin embargo, descubrió que los cítricos son una cura eficaz para la enfermedad, y a finales de 1700 se requiere que todos los buques de la Marina Real para servir el jugo de limón en las raciones.
Calorías
En este punto es necesario hacer referencia total y absoluta de su denominación, ya que es uno de los factores mas satanisados por desconocer su función y posterior consumo por las personas que suelen hacer caso de los mitos urbanos y mal orientados popularmente y a la ligera, en vista de esta constante debemos describir con precisión de que se trata esto de las calorías y como El Limón contribuye con sus aportes calóricos.
Referidos por los especialistas en nutrición y alimentación como la unidad que nos ayuda a calcular su dimensión en los alimentos que se traducirán en energía para las actividades diarias, lo contradictorio tiene incidencia en el mismo momento cuando consumimos más que las que gastamos y acumulamos el exceso que se convierte en grasa. La cantidad de calorías del limón, es de 27,66 kilocalorias. por cada 100 gramos. El aporte energético de 100 gramos de limón es aproximadamente un 1% de la cantidad diaria recomendada de calorías que necesita un adulto de mediana edad y de estatura media que realice una actividad física moderada.
Luego de hacer referencia a la situación de las calorías en general y específicamente en El Limón, podemos deducir que este alimento enmarcado dentro de la categoría de las frutas, ofrece a nuestro organismo la vitalidad en forma de energía que nos impulsara durante las actividades diarias gracias a su consumo. Nuestro cuerpo usa las calorías del limón como fuente de energía para realizar cualquier actividad física como correr o hacer deporte. Sin calorías como las que proporciona el limón, no tendríamos energía pero es importante tener en cuenta que un exceso de calorías puede producir sobrepeso.
Cambien hay que agregar a manera de información para nuestros lectores que cuando hablamos de calorías, tenemos la falsa creencia que son elementos destructivos y principales enemigas mas si estamos sometidos a una presión psicológica por la necesidad de controlar el peso corporal.
Vitaminas
En virtud de este principio se deduce que la ausencia total o parcial de las vitaminas en nuestro organismo representa un peligro para nuestra salud. por eso, es de gran necesidad aprovechar estos elementos que se encuentra en los alimentos básicamente, ya que los seres humanos no tenemos la capacidad de sintetizarlas a partir de reacciones químicas.
Cada uno de estos componentes del limón posee funciones concretas y específicas, que son irreemplazables. Por este motivo, si se produce un desajuste en sus niveles (hipo o hipervitaminosis) o existe una ausencia de las mismas (avitaminosis) el organismo no trabaja bien y se producirán alteraciones. La mayoría de las vitaminas funcionan, entre otras cosas, como cofactores o coenzimas de reacciones químicas.
Hay una extensa cantidad de vitaminas con funciones determinadas y en cantidades de consumo establecidas para que otorguen al organismo los beneficios propios de su diseño molecular ajustada a características y situaciones como sexo, edad, embarazo o lactancia. Sin embargo, y a pesar de necesitar mínimas cantidades vitamínicas, si no mantenemos una alimentación completa y muy variada tomando de todos los grupos de alimentos, desarrollar carencias con algunas vitaminas no es tan infrecuente.
Vitamina C
Actuando como un antioxidante por naturaleza la vitamina C es muy conocida por su nombre químico como ácido ascórbico, de allí, que El Limón tenga una cita obligatoria en la confección de recetas donde el largo tiempo de exposición o fracturación de algunos alimentos requiera su presencia por sus nutrientes hidrosolubles. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía.
Sin Lugar a dudas es altamente necesario gracias a las necesidades corporales, requiere de vitamina C para producir elementos como el colágeno, que será un proteico elemento fundamental para reestructuración tejidos mediante su aporte en el proceso de producción de colágeno. Con solo unas cuantas gotas del Limón también colaborará a una mayor absorción de Hierro presente en los alimentos de origen vegetal y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades.
¿Para qué Sirve?
El maravilloso fruto del Limón tiene un sin fin de usos en distintas áreas del día a día asi como en la cosmetología, medicina, gastronomía y pare usted de contar. Aunque mas adelante de este articulo describiremos los más conocidos usos y características del Limón podemos adelantar que su uso data de tiempos remotos por su alto contenido de alcalinizantes que una vez consumidos por las personas regula el Ph pasando a ser casi obligatorio su uso en todo tipo de dietas.
¿Que Cura?
Nutrientes
En materia de nutrientes debemos decir que por su configuración bioquímica El Limón elabora presencialmente una cantidad importante de nutrientes que serán vitales para la salud humana un elevado número de compuestos
procedentes de su metabolismo secundario. Carbohidratos, proteínas y minerales y la importante presencia del agua como líquido vital para la subsistencia del hombre.
Hablar de los nutrientes seria tema como para un articulo aparte pero si deseas saber que nutrientes específicos puedes encontrar en tan solo un Limón pues te diremos que los Hidratos de Carbono como Monosacaridos, Olidosacáridos, Polisacáridos y derivados del azúcar aunque en muy baja cantidad. Ácidos Orgánicos como el Cítrico y el Málico, Compuesto Nitrogenados; Aminoácidos Aminas, Péptidos, Proteínas, Ácidos Nucleídos. Vitaminas, Minerales, Lípidos, Terpenos y Fenoles serán la gama de nutrientes que conjugados unos con otros hacen del Limón una pequeña máquina química salud y vida.
Usos
Al adquirir unos cuantos limones en la tienda estaremos resolviendo muchos problemas con unja sola fruta. En el hogar lo podemos usar como ambientador en espacios muy cerrados como closet y gavetas así como al dejar ropa húmeda por lago tiempo en la lavadora bastarán unas cuantas gotas de Limón. Si tu deseo es desinfectar lugares como la cocina y los azulejos del baño el jugo de limón realizará sin mucho esfuerzo.
En el campo culinaria se suele usar en jugos y concentrados para para evitar que los alimentos tomen una apariencia marchita y se oscurezcan así como el tradicional y rico jugo de Limón. La salud se ve beneficiada también ante este fruto ya que sus cualidades curativas en muchos padecimientos son inigualables.
Medicinales
En la literatura popular se ha llegado a encontrar relatos de arboles de limón que con solo ser tocados por la divinidad de la fe han curado gran cantidad de gente con padecimientos graves donde la ciencia fue relegada y pasando como milagro prodigio de la natural fuente de salud con propiedades sorprendentes de alivio efectivo.
Beneficios
Los beneficios son incuantificables no solo en la salud corporal, alimentación y cuidados estéticos o de salud en general sino también en el que hacer diario dentro de casa y en otras actividades de orden no tradicional. Entre las características del limón es que posee un potente ácido que ayudar a remover casi todo tipo de impurezas y manchas así como sustancias de mal.
Una recomendación que desde el inicio he propuesto es el análisis descriptivo y comparativo de los alimentos que nuestra madre naturaleza a dispuesto para nuestro disfrute y consumo saludable ya que aportan una cantidad necesaria y justa para la salud y correcto funcionamiento del organismo. El limón, fruto de la naturaleza ocupa un primer lugar entre los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida. Quizás su sabor ácido nos haga no tenerlo en cuenta, pero son tantas las ventajas del limón.
La gran protagonista del limón características y propiedades es su Vitamina C que va a cumplir con una misión de gran importancia ya que va a completar y reforzar los cuadros de defensas para evitar problemas respiratorios y regenerar cualquier desgaste o lesión en los órganos del aparato respiratorio y digestivo evitando males como el catarro, los molestos ronquidos, las famosas amigdalitis, pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, pleuresías, asma, etc. Esta vitamina es además desinfectante. También tiene Vitamina P, encargada de tonificar los capilares y vasos sanguíneos. Por eso, ayuda a cicatrizar las heridas.
Potasio, magnesio, calcio y fósforo serán los responsables de combatir hipertensión arterial ya que contiene también sodio, hierro y flúor. El potasio, por ejemplo, es un elemento esencial para la vida. Cuenta con algunas vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, PP). Es un fruto que podríamos definir como medicinal por excelencia ya que actúa como curativo en más de 150 enfermedades. El limón es bueno en casos de hipertensión, arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares, al activar la circulación de la sangre.
Hay determinados casos en los que el limón está contraindicado, descalcificación, anemia, acidez, estreñimiento, en periodo de menstruación.
Los testimonios de gran cantidad de personas aseguran que es un muy bueno como preventivo para afecciones de origen cancerígeno y que además previene males de este tipo, tanto así que hasta es recomendado para las personas que se encuentra en procesos de quimioterapia. Al beber jugo de limón con bicarbonato puedes ayudar a prevenir el cáncer. El consumo diario de agua de limón puede ayudar a aliviar muchos problemas de digestión cuando se mezcla con agua caliente.
Estos incluyen náuseas, ardor de estómago y parásitos. Debido a las cualidades digestivas del jugo de limón, los síntomas de indigestión.
Son tantos los beneficios del limón, que la lista se alarga un montón y no os quiero aburrir.
El más famoso y conocido de los beneficios a la salud pública que brinda El Limón y el que mas fama le a otorgado entre las mujeres es el de perder peso. Sumemos las cualidades del agua que por si solas son de alto beneficio para el cuerpo y si lo hacemos en una temperatura elevada ayudará a la disolución de materias grasas al elevan la temperatura corporal más el jugo de limón con sus propiedades, estaríamos hablando de un milagro natural y de muy bajo impacto económico.
La combinación sabia del agua caliente y el limón nos transportará a un mundo de posibilidades mediante el consumo de sus quimicos asi estariamos disfrutando de un proceso de sanación rápido y efectivo. Nuestro organismo experimentará la sanación de manera casi inmediata eliminando todo tipo de toxinas perjudiciales para el organismo ya que la potente vitamina C, agentes antioxidantes y la capacidad de mejorar la digestión, además de combatir el estreñimiento, gran culpable de sentirnos con la barriga llena. Su valor calórico es muy bajo, unas 40 calorías por cada 100 gramos. Y yo os recomendaría hacer el agua de limón en casa.
El Té realizado con El Limón ayuda pero no lo es todo, una correcta y sana alimentación y una rutina de ejercicios adecuada a sus características físicas serán la clave del éxito. Los limones tienen un alto contenido de pectina, una fibra que ayuda a controlar los antojos. Otro beneficio de tomar jugo de limón para la pérdida de peso es que incrementa los niveles de glutatión, el principal antioxidante del cuerpo durante la desintoxicación. Esto puede hacer más efectivos tus esfuerzos de perder peso. Además, el jugo de limón es un diurético natural.
Para la Diarrea
Esto no quiere decir que de una u otra manera estemos sobrestimado los adelantos de la ciencia médica al describir estas soluciones. Sin embargo, si en los remedios naturales, podemos conseguir paliativos para ciertas dolencias, no vemos la razón de no utilizarlos. Volviendo al tema de la diarrea, en el limón, encontramos una panacea eficaz y popular, que nos aliviará, sin tener que realizar mucho esfuerzo y sin ir a la farmacia.
El poder que sugiere el consumo de este alcalinizante al ser consumido por los seres humanos a la hora de aliviar sus dolencias, el ácido que lo compone es latamente famoso y muy conocido casi en todas las culturas del mundo. En este sentido, cuando una persona consume zumo de limón a diario y especialmente en ayunas, se dice que su pH se encuentra en perfecto balance. Por otra parte, el importante aporte de calcio, magnesio y vitamina C, del limón al organismo, redunda en un sistema inmune y funcionamiento de los órganos internos saludables.
Al detener el deterioro de componentes celulares en el cuerpo, el limonero, excelente remedio natural, como la pectina que además de combatir la infección, es un coadyuvante para disminuir los procesos inflamatorios. Estos elementos, son los que convierten al limón en el remedio natural anti diarreico por excelencia.
Para la Caspa
El limón como un elemento que compone las fórmulas más conocidas que ayudan a la presencia física y el cuidado corporal de los más conocidos cultivando la belleza. Es útil porque mejora la apariencia de su cabellera con sus propiedades y alto contenido en vitaminas. Aunque El Limón se usa generalmente para hacer que el foliculo capilar rubio o el cabello castaño sea más claro, El Limón es excelente para tratar la caspa promoviendo su desaparición más rápidamente.
Enjuagar el cabello con limón y otros ingredientes como el bicarbonato, vinagre miel avena paitas etc serán las fórmulas más conocidas par logra los fines deseados.
Para los Granos
Durante la adolescencia se producen cambios muy notorios en nuestro organismo uno de ellos y el más común es una transformación de nuestra piel que gracias a la alteración de glándulas producen una excesiva cantidad de grasas alojándose en los vasos capilares y produciendo lecciones trascendentales. Y aunque muchos corren a una farmacia a comprar algún tipo de producto que pueda eliminar el acné, estos no son realmente necesarios, ya que existen algunos métodos naturales y económicos que puedes utilizar como tratamiento desde la comodidad de tu hogar, uno de ellos es el limón.
En la descripción del limón podrás apreciar que esta fruta de apariencia sencilla y característico olor pueda ser la solución para este problema que cabe destacar no solo se sufre en la adolescencia sino también en aquellos rostros grasos y de poco cuidado sanitario. El jugo del limón ayuda a reducir el enrojecimiento e irritación que provoca el acné, e inclusive este sirve como restaurador de las imperfecciones de la piel.
Otra fórmula infalible para el tratamiento de estas lesiones dermatológicas es la preparación en un recipiente, agrega una cucharada de azúcar con el jugo de un limón, al mezclar todo esto para ser usado a modo de cubierta donde tengas acné dándote suaves masajes circulares, déjala durante 20 minutos y después lávate con agua fría. Repitiendo este formula dos veces a la semana y si tu piel es grasosa tienes que aplicar tres veces por semana.
Si El jugo de limón es un ácido cítrico que contiene vitamina C y es de gran beneficio para cualquier tipo de piel. Además es un astringente que ayuda a combatir las imperfecciones y también funciona como un blanqueador natural de la piel, eliminando el enrojecimiento del acné. También este posee propiedades antibacterianas que hacen que se eliminen de los poros de la piel, la grasa que provocan las glándulas sebáceas.
Para la Tensión
Tan sencillo como tomar un vaso confeccionar un batido de frutas, es cuidar la presión arterial con limón y perejil, esto lo puedes lograr con licuar un Limón picado con todos sus componente (cáscaras y semillas) logrando un efecto diurético impresionantemente eficaz. Por medio de la orina el cuerpo elimina sustancias que pueden elevar la presión arterial. Por ello, la recomendación es beber un vaso de batido de limón con perejil en las mañanas no más al levantarse.
Si de eliminar el colesterol y regular los triglicéridos se trata El Limón será la vía de acceso mas precisa que hay a la solución y prevención de los padecimientos cardiovasculares a través de la eliminación de toxinas. Si usted es hipertenso, el consumo de jugo de limón fresco tres y cuatro veces al día puede ser beneficioso. El agua caliente y limón tienen varios beneficios. También se puede beber un vaso de cada mañana con el estómago vacío para obtener mejores resultados. Evite agregar azúcar o sal a su jugo de limón o agua.
Blanquea Dientes
Si de belleza se trata El Limón sera un perfecto aliado, cuando los recursos monetarios son pocos y el tratamiento para branquial nuestros mejores amigos, los dientes, va ser de suma importancia
Para Adelgazar
Innumerable cantidad de personas con el deseo de moldear su cuerpo o quitarse unos kilitos de mas se realizan una pregunta fundamental: ¿Cómo puedo lograrlo?; uno de los más conocidos y experimentados por la gente es la fórmula con nuestro buen amigo El Limón. Existen una gran variedad de soluciones para ello, pero a continuación te mencionamos la alternativa para perder peso con limón, una solución natural y efectiva para conseguirlo en una semana.
En la tele y en el cine vemos mujeres de belleza y figura envidiables lo que no sabemos con exactitud es qué hacen para mantenerse y lograr ese brillo en sus cabellos y una piel lozana en su cuerpo, pues la respuesta es sencilla al parecer, estas hermosas celebridades le apuestan a bajar de peso llevando una dieta con limón, una de las dietas más sencillas y eficaces. Bajar de peso con limón puede tener efectos asombrosos, así que si tú deseas aumentar tu vitalidad, eliminar toxinas, eliminar el exceso de grasa y aumentar tu brillo, anímate.
Además de un compromiso fiel con las metas plateadas, todo proceso de renovación y mantenimiento corporal de be pasar por la planificación y estudio de los casos pertinentes para seleccionar la dieta y los elementos que la compondrán para lograr en primer lugar la desintoxicación de tu cuerpo para liberar el sistema digestivo y ponerlo en marcha para la meta final, adelgazar. Esto no significa que debas ayunar. Morirse de hambre pone a tu cuerpo en un estado de privación que, en lugar de que se limpie, en realidad hace que tu cuerpo produzca más residuos.
Se recomienda la ingesta de alimentos naturales y frescos con mucho verde y colores ricos en vitaminas y elementos nutricionales que impulsaran estos procesos liberadores de toxinas, además de agua para ayudar al proceso de drenaje y eliminar toxinas. Impulsa el proceso de limpieza bebiendo vasos de limonada a temperatura ambiente durante todo el día. Nada de café ni alcohol. Un Vaso de agua con limón solo sin azúcar sera la clave a diario veras resultados en pocos días.
Para la Cara
Todo lo que puedas ver en la descripción del limón es que esta fruta esta equipada con toda la variedad de vitaminas y químicos naturales es un aliado perfecto cuando emprendemos la batalla contra el acné y manchas en la piel específicamente en el rostro el uso de mascarillas a base de Limón serán determinantemente clave para alcanzar el objetivo. Su alto contenido en vitamina C hace que el limón sea idóneo para aportar a nuestra piel de ácido L-ascórbico, un astringente que seca el acné y que, por tanto, nos ayudará a reducir su presencia y a aclarar las manchas dado su alto potencial como aclarador natural.
Recetas que van desde la exfoliación con jugo de Limón y azúcar refinada, jugo de Limón y huevos más vinagre, mascarillas de aguacate y jugo de Limón y pare usted de contar serán las recetas que abundan en la red. Te invito a que las ojees pero antes recuerda que somo lo que comemos así que acompaña estas mascarillas con el esfuerzo diario en una alimentación más consciente y sana.
Para la Piel
Al planificar actividades super relajantes y divertidas así como un día de playa o largas caminatas en terrenos donde estaremos expuestos al sol y sus rayos ultravioleta es necesario proteger nuestra piel para evitar problemas de manchas y maltratos posteriores, es conveniente aplicar los tratamientos con limón por la noche, o bien usar protector solar. El limón es uno de los frutos cítricos más populares en el mundo. Se reconoce por su particular sabor ácido que se combina con facilidad con muchos otros ingredientes. Desde la antigüedad se utiliza en diversas preparaciones gastronómicas y medicinales.
Gracias a las cantidades enormes de vitaminas como la famosa vitamina C la cual está convocada en forma muy concentrada dentro de la anatomía propia del Limón así como los antioxidantes regeneradores de células responsables de mejorar tanto la salud de órganos internos como de la piel. Precisamente hoy queremos repasar sus usos como producto de belleza cutáneo, ya que muchas desconocen cómo sacarle provecho con este fin. ¿Sabías que te ayuda a evitar el envejecimiento y es cicatrizante? Si todavía no lo pruebas, descubre cómo incluirlo en algunos tratamientos.
El terror de granos en la cara, manchas por una exposición exagerada al sol, eliminación de restos orgánicos propios de la sudoración diaria cicatrices, arrugas y mas deben ser combatidas con El Limón, cabe destacar que la constancia y el estudio previo de estas recetas para la belleza y la salud de nuestra piel es de especial estudio y cuidado pues no todas las pieles son iguales así que partiendo de esto El Limón siempre podrá salvarte de verte mal o inapropiado a la hora de una fotografía o algún evento social.
Para la Tos
La causas de la Tos va ser determinante ya que no solo se trata de simples resfriados y leves infecciones respiratorias también se puede tratar de afecciones de mayor envergadura como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la que tiene dos formas: enfisema y bronquitis crónica. La reacción a el consumo de medicamentos o sustancias de otro tipo que tengan como resultado secundario este síntoma. Esto sucede sobre todo con una clase de medicamentos para la presión arterial: los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina.
Sabido esto se puede recomendar el uso de nuestra fruta milagrosas, El Limon, con miel de abejas para aliviar la tos y su desagradable presencia. No solo la miel nos puede ayudar en el tratamiento de este, podemos ayudarnos con el jengibre, Glicerina, ajo entre otros.
Variedades
Así como extensas pueden ser sus milagrosas virtudes así mismo ocurre con las versiones si de limón fruta se trata dependiendo de el lugar de cultivo mayor mente. La gran mayoría de veces las características físicas entre limones de un mismo tipo son mayores que las características entre dos variedades distintas, curiosidades de la naturaleza.
Conversemos un poco a continuación de algunos tipos y variedades de limones según las zonas mas productoras de frutos con características cítricas del mundo:
Meyer: Una mezcla interesante del limón fruta, el naranjo y el mandarino. Tiene una circunferencia pronunciada en comparación con otros frutos similares, una protuberancia en forma irregular como si de un pezón se tratara, guardando similitud con una naranja. La corteza es de color anaranjado amarillento, lisa, blanda, delgada y carece del aroma característico del limón. La pulpa es de color amarillo oscuro, muy jugosa y tierna. Posee bastantes semillas. Es de origen chino aunque recibe su nombre gracias a la persona que lo importó por primera vez a USA: Frank Meyer.
Eureka: Se reconoce gracias a las características de su piel que es de una densidad media a delgada y tersamente alisada en su característica superficial con algunas que otras rugosidad muy característicos si proviene de la zona mediterránea en donde es popular. El Limón Eureka es de no poseer casi ninguna semilla y el jugo es más ácido que del común conocido. Este característico ejemplar se cultivó también en zonas del sur de los Estado Unidos gracias a productos germinados provenientes de europa específicamente Italia.
Lisbon: Extraña su procedencia y muy compleja ya que se presume que viene del europeo Portugal aun que es de origen americano indio algunos atribuyen su nombre a esa región del luso. De ahí su nombre. El fruto es muy similar al de la variedad eureka, aunque posee un pezón menos pronunciado y la textura de la corteza es más rugosa. Los niveles de zumo y su acidez sí son parecidos a los del eureka.
Interdonato: Uno de los mas vistoso por su tamaño grande casi parecida a una gran naranja pero se puede decir con certeza que es limón, es alargado en sus extremos y así sin textura corrugada, con muy poco contenido de líquidos. Su piel es delgada y la pulpa está dividida en 6-7 gajos con muy pocas semillas, casi inexistentes. Nizza es el lugar de origen de esta variedad italiana.
Kütdiken: Proveniente de un lugar exótico donde las maravillas son comunes y especialmente las frutas y otros productos naturales, estamos hablando de Turquía, junto con los limoneros de la variedad interdonato. Tal vez al describirlo a fondo podría ser similares a otras especies mencionadas anteriormente, es por ello que se cree que su origen es italiano.
Verna: De origen Ibérico este Limón se describe como una fruta de piel gruesa y con una protuberancia bien pronunciada muy popular en las imágenes de limones que comúnmente conocemos. Su pulpa es muy tierna contrario na las características externas donde se puede apreciar sus rugosidades y gruesa textura y su jugo tiene una adecuada acidez.
Fino: Esta variedad también proviene de España y su descripción se ve relacionada con un tamaña pequeño de protuberancia chica y de poca longitud. La pulpa es jugosa con alto contenido en zumo y muy pocas semillas. El árbol posee espinas. Esta variedad española procede de la germinación del una semilla de limón común de la Vega del río Segura.
Limón Amarillo
En algunas partes del mundo es conocido como Lemon pero no es más que otra especie mas de Citrus limon o lo que estamos estudiando hoy como El Limón. Aunque no tenemos registros exactos de su procedencia pero hay algunas versiones que dan cuenta de su procedencia India Asiática. Fueron comercializados desde tiempos muy remotos en las costas Itálicas dicen que desde el siglo primero después de Cristo. Durante el imperio romano, aunque su uso culinario no era extenso. Su uso creció en el siglo XV y fue llevado a las Américas por Cristóbal Colón.
Es por esta reciente descripción que es muy solicitado para los usos en la preparación de ricos platillos y hasta a la hora de disfrutar de un buen cóctel clásicos que usan un tipo de ácido usan el limón amarillo. la responsabilidad de esto se ubica como respuesta en lo económico para conseguir este tipo de cítrico, que es donde se crearon la mayoría de las recetas. En cambio, el limón verde se ve en recetas del Caribe, donde era más barato que el amarillo.
Se suele combinar con muchas sustancias donde su aroma y amargura dan buen cuerpo aroma y sabor a licores como el vodka y la ginebra. Al ser menos fuerte, no se usa tanta dulzura en los cócteles que lo contienen pues no quema la garganta como el limón verde. No siempre es bueno usar esta variedad pues al no tener acidez, no sería bueno usarlo en bebidas que usen muchos endulzantes como el Singapore Sling, lo cual contiene mucha dulzura pero poco ácido para contrastar.
Limón Verde
Lo llamamos popularmente como Lima y su nombre científico es Citrus aurantifolia. de origen Asiatico inicio su recorrido global gracias a los católicos en las famosas Cruzadas, cuando se empezaron a importar productos y especies de África del Norte y el Medio Oriente por personas emprendedoras.
De poca envergadura se suele aprovechar al máximo sus características se consume cuando aun mantiene su color verde, ya que cambia de color a un verde amarillento al madurar. Tiene muchas semillas y no da mucho jugo. Tiene un sabor ácido y es muy aromático, sirviendo muy bien en bebidas que tienen una base fuerte y limpia, como en la margarita y el daiquiri que usan alcoholes que no se añejan mucho y contienen sabores fuertes y que recuerdan de donde provienen más de donde se hubieran podido madurar.
Limón Rojo
Casi desconocido esta fruta de característico color rojo y super llamativo así como sus aromas y acidez del este hay muy poca información para agregar pero puntualmente se puede decir que, la pulpa sigue siendo amarilla. Su sabor dulce y agradable y el color de la piel resultan muy útiles en la cocina, tanto para decorar los platos como para elaborar bebidas. Refrescantes fórmulas con combinaciones que dan toques de color sabor y aromas al degustar numerosas creaciones en materia de licores.
Limón Negro
Una tarea difícil fue tratar de conseguir los orígenes de este limón , ya que su uso se remonta a siglos atrás, concentrándose en países como Irán, Iraq y otros países del Golfo Pérsico, cubriendo parte de la Antigua Persia. Se dice que su consumo nació en Omán donde todavía hoy se produce una gran cantidad de esta especia.
Así que para conseguir este limón tendríamos que usar la paciencia para transformar su anatomía externa de un limón normal con abundante sal poniéndolo a temperaturas elevadas para luego de secar ponerlo al temperaturas muy altas provenientes del astro rey el sol. Ni que decir tiene que ese secado sale mejor siempre que estemos en un clima seco y caluroso, incluso desértico. Este proceso termina con unos limones de color negro y casi vacíos por dentro.
Tipo el uso en la gastronomía árabe y sus zonas aledañas comercializados en los populares mercados persas para otorgar sabores ácidos muy fuertes a sus platillos de alta cocina. Se suelen cortar gajos enteros que van a parar a guisos, sopas, platos de carne, pescado, legumbres… Su sabor es muy apreciado y da un toque característico a toda la cocina de origen persa. Existe una infusión amarga realizada con estos limones, el hamidh, que es casi imposible de encontrar lejos de Oriente Medio.
Limón Dulce
Limón y leche
Hemos conversado a lo largo de este articulo de un sin fin de formulas y remedios para otro sin fin de males o enfermedades de tipo físico, sin duda la mezcla de El Limón con Leche es algo que causa curiosidad por su rara combinación pero un efecto milagroso en cosas cosméticas para la piel y el acné.
Realicemos un experimento y veamos el comportamiento de los componentes químicos de ambos ingredientes y el porqué de su reacción. Dispondremos de una vaso con leche y el jugo de un limón. Lo que veremos a continuación se debe a una reacción química. El ácido cítrico que contiene el limón alcanza la transformación cuando se encuentra con la caseína, que es una proteína que contiene la leche. La caseína es una sustancia que, en un medio ácido como es el limón, se precipita al fondo, por ello en la parte superior quedará un líquido transparente y el resto se quedará en la parte de abajo.
Bastar un recipiente donde se colocara leche y jugo de limón. Eta mezcla se ira transformando en un yogur ácido que deberás aplicar en la zona afectada y espera que seque durante un tiempo prudente de 10 a 15 minutos para luego ser retirado con agua tibia, cúbrela con una gaza o algo similar, dejando actuar durante el resto de la noche, cuando te vayas a dormir.
El truco va estar en la hora de aplicación que se aclara debe ser en la noche, ya que el limón al entrar en contacto con el sol suele generar más manchas indeseables. Una vez que te hayas levantado, limpias este remedio y finalmente aplicas un poco de pulpa de aloe vera o sábila para terminar. También puedes probar con este remedio de avena para las manchas de la cara.
El Limón y la Gastritis
Este padecimiento se debe a una afección inflamatoria de las mucosas gástricas o capas de tejidos célular que recubren la parte interna del estómago resguardando este importante órgano de los jugos gástricos. Aunque no es correcto, es frecuente que el término gastritis sea utilizado como sinónimo de dispepsia dolor o molestias en el abdomen superior, así como síntomas de quemazón, presión o plenitud relacionados muchas veces, aunque no necesariamente, con las comidas.
El alcohol, tabaco, alimentos, fármacos, cirugías importantes, o infecciones son algunos de los responsables de esta enfermedad corporal. Desde hace ya algunos años se ha venido relacionando con la patología gástrica de una u otra forma. la existencia de bacterias destructoras están directamente relacionadas con el cáncer gástrico es indudable, pero también juega un papel importante como causa de gastritis. De hecho, cuando se ha estudiado su prevalencia, más de la mitad de la población presenta datos que confirman la presencia de este germen en el estómago.
Los indicios claros del padecimiento de este mal son de variedad en intensidad y caracteristicas, ya que cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los más frecuentes son malestar o dolor de estómago, náuseas, vómitos, eructos, ardor, o presencia de sangre en el vómito o en las heces.
Una molesta muestra del tejido afectado para realizar estudios más específicos justamente para determinar su causa e intensidad esto se realizar gracias a un estudio denominado endoiscopia. Por tanto, el diagnóstico de la gastritis no es únicamente clínico no se basa solo en los síntomas sino que es necesaria la realización de pruebas invasivas gastroscopia y biopsia para confirmar su existencia.
El papel que puede jugar la fruta medicinal de este articulo es muy criticado sin fundamentos ni razones, aunque los frutos cítricos están prohibidos en las dietas para tratar la gastritis, hay uno de ellos que se presenta como la excepción e, incluso, como tratamiento efectivo para mejorar esta inflamación de la mucosa gástrica: el limón. Es un remedio popular que se recomienda de boca en boca y que la gente escucha con suspicacia, pero ha sido confirmado por especialistas de la salud como el doctor Wilfredo Mañón Rossi, médico naturista.
Entre un sin fin de explicaciones de los beneficios del tratamiento con limón, algunos especialistas dan cuenta logica de su uso medicinal señalando que El Limón compuesto por sus sustancias altamente alcalinizantes, sobre todo el limón amarillo. Esto significa que dentro del organismo el ácido del limón se neutraliza y ayuda a estabilizar el grado de acidez en el estómago. Esto mismo no podemos lograrlo con los otros cítricos, sólo con los limones, advierte Mañón Rossi.
Esto deja como resultado una medicina que no sólo da cuenta del alivio de los síntomas de este padecimiento sino también de las causa reales que conllevan a sufrir una gastritis aliviando sustancialmente este cuadro médico. Las ventajas en este sentido no se limitan a lo antes mencionado, sino que puede, incluso, mejorar situaciones más complicados como las irritaciones estomacales y las úlceras. Esto se debe a que el limón tiene efectos antisépticos, es decir, que sobre tejidos vivos ayuda a reducir riesgos de infección.
Los profesionales de la medicina explican el uso que si bien es efectivo debe ser controlado y consumido con las indicaciones propias de una lesión tan delicada, explican que puede utilizarse sobre las ensaladas, o exprimiendo un limón amarillo en un vaso de agua par luego ser consumido 2 o 3 veces al día. También puede tomarse puro. Desintoxicar el cuerpo, antes de ingerir tratamientos para mejorar la enfermedad gástrica, el médico naturista dice que es primordial desintoxicar el organismo.
Aunque no solo se trata de El Limón como única receta para la activación de los tubos gástricos e intestinales y como regenerador de las capas celulares protectoras del estómago, hay otros frutos como la toronja y la naranja son muy ácidos, pero también son ácidos las comidas fritas, el alcohol, las sodas, los productos refinados. Esto explica la restricción en las dietas para gastritis de los alimentos muy condimentados, grasientos y las harinas, entre otros.
La recomendación no solo es con frutas hay otras alternativas que nos ayudarán a tratar estas afectaciones Además del limón, la naturaleza ofrece múltiples alternativas para diferentes enfermedades. El jugo de zanahoria con repollo, o el jugo de zanahoria con papa cruda, ambos tomando un vaso en la mañana y otro en la noche. También el cristal de la sábila licuado con zanahoria o lechosa, dos veces al día.
Las propiedades del limón no solo son prescritas para cosas domesticas sino para la cura sintomática de estos factores de perturbación. Entre ellas menciona el efecto sedante y antiespasmódico de sus hojas, útiles en nerviosismo, insomnio, palpitaciones, jaquecas y asma. Estas también bajan la fiebre. El jugo contiene vitamina C, B1 y B2 y minerales como el potasio. El limón se recomienda para los cálculos renales.
El Limón en el Embarazo
El Limón contienen buenas cantidades de varias vitaminas, minerales esenciales para la salud del feto y la gestante. Un limón medio crudo contiene sólo 17 calorías y casi sin grasa, al tiempo que ofrece numerosas vitaminas y minerales. Algunas de estas vitaminas y minerales son calcio, tiamina, niacina, ácido fólico, fósforo, magnesio, cobre, manganeso, ácido pantoténico, . Comerlos durante el embarazo puede ser una forma efectiva de asegurarte que estás obteniendo estos nutrientes.
La ciencia médica no da registros exactos de la conveniencia del uso de El Limón en algunos síntomas como las náuseas pero una gran cantidad de mujeres dicen de que El Limón pueden minimizar las sensaciones de náuseas asociadas a la enfermedad de la mañana, según algunas instituciones de gran calidad internacional lo aseguran y recomiendan. Aunque puede resultar útil comer los limones, chuparlos o incluso simplemente olerlos también puede ayudar a aliviar tus vómitos.
Una de las etapas de mayor presencia de la desagradable acidez estomacal son las últimas semanas de gestación donde estas están a la orden del día, muchas mujeres sufren de acidez estomacal u otras formas de señal de socorro gastrointestinal. El alto contenido de acidez de los limones puede desencadenar o exacerbar estos síntomas. Si estás experimentando estos problemas, evita comer limones y otros alimentos cítricos hasta que los síntomas desaparezcan.
La recomendación general es hacer esto lentamente y progresivamente ya que debes establecer que tan beneficioso es para ti y la reacción que tendrá tu cuerpo y el feto con respecto a este uso medicinal del Limón para determinar si tienes acidez gástrica u otros efectos secundarios. Puedes agregar una rodaja de limón o unas cucharadas de zumo de limón en un vaso de agua o de té. También podrías añadir limón a tus comidas, como exprimir el zumo de limón fresco sobre un plato de pasta o de pescado y de pollo.
Limón en Ayunas
Y hemos dicho lo del componente elemental de limón como lo es el agua y el bajo nivel calórico que lo compone. Además, contiene una serie de nutrientes, como vitamina C, fibra y flavonoides, que son necesarios para el correcto funcionamiento del organismo y de la actividad celular. Por todo ello, se le han atribuido a esta fruta una serie de beneficios que van desde pasar por un alimento diurético y adelgazante, hasta rejuvenecer la piel, eliminar el acné, combatir la depresión y prevenir el cáncer.
Lo mas indicado es realizar esto con el estudio debido ya que lo que más está en juego es nuestra salud la cual es la primera involucrada a la hora de someternos a una tratamiento natural, leer bien e investigar sobre El Limón es la premisa en este caso específico.
El Limón y la Sal
El más famoso ingrediente de la comida en el mundo sin duda alguna es El limón, no solo en la para preparar comidas, sino también el la confección de deliciosas bebidas refrescantes. Seguro estamos que desconocías el poder sin cuartel de la combinación natural de los alcalinos del limón con el poder del alto contenido salino de potasio de la sal. El limón contiene ácidos sumamente potentes a la hora de combatir ciertos padecimientos de nuestra salud, como lo son el colesterol, la gripe, los dolores y calambres, etc.
De fama casi internacional este potente binomio compuesto por la sal y el limón es utilizado en distintas áreas del dia a dia, como desinfectante natural, a la hora de ahuyentar las malas energías y atraer la prosperidad al hogar. Para eliminar todo tipo de gérmenes, el limón es un aliado fundamental. Además, el limón con sal, es una mezcla sumamente potente a la hora de eliminar todo tipo de bacterias y virus en el ambiente.
Todo tipo de dietas va estar sopesada por los análisis de un especialista nutricional que es el encargado de diseñar la mejor para tu cuerpo, características y necesidades.