El Níspero: origen, propiedades, características, vitaminas, beneficios, y más

A continuación se presentara un artículo donde se hará referencia a el Níspero, el cual es una fruta que posee numerosas variedades que son de suma importancia para el desarrollo de la vida del cuerpo humano.

el nispero

¿Qué es el Níspero?

El níspero es una fruta de color amarillo que comúnmente se le conoce como como níspero japonés, aunque en otras partes del mundo se le suele llamar níspero del Japón o en algunos casos simplemente níspero; es una fruta de un árbol perenne que crece en forma de racimos, se caracteriza por presentar un sabor dulce pero ácido a la vez.

Esta es una fruta que lleva aproximadamente cultivando desde hace 100 años o más, ha llegado a varios países como es el caso de la India, y otros lugares como Pakistán, Argentina, Canarias y muchos otros lugares. Asimismo muchas piensan que el níspero llegó a Hawái.

el-nispero-1

Por otra parte es una fruta de color amarillo que también suele ser llamada ciruela japonesa y la misma se cultiva en una gran variedad de lugares alrededor del mundo por su agradable sabor refrescante, además es una fruta que contiene una gran cantidad de propiedades, entre ellas las vitaminas y minerales que ayudan  a mantener el buen funcionamiento del organismo, es por esto que es importante conocer cada una de estas propiedades (incluidos los beneficios) que son de suma importancia para la salud.

Características de el Níspero

Se caracteriza principalmente pro ser un árbol con apariencia de perennifolio, puede llegar a medir hasta 10 metros de altura, aunque usualmente se encuentra entre los 6 y los 8 metros de altura, posee una copa generalmente redondeada, con un tronco corto de corteza de color gris y que se encuentra un poco fisurada, asimismo posee unas ramas muy  jóvenes de color marrón claro con pubescencia.

el-nispero-2

Por otra parte las hojas, son de 10 hasta 30 cm de longitud por un ancho de un aproximado de 5 hasta 10 cm, se caracterizan por ser simples, muy alternas, con una apariencia cortamente pecioladas y con muchos márgenes o franjas aserrados, de forma también se pueden encontrar con forma de oblongo en las elípticas con un  ápice generalmente acuminado y con unos nervios a nivel de impresa en el haz, presentan de forma característica una textura corrugada  y son de color verde muy oscuro y se  encuentran de forma pubescente cuando son muy jóvenes, por último el  envés posee una nerviación prominente.

https://www.youtube.com/watch?v=d633fptjaKo

Cabe destacar que el mismo árbol posee inflorescencias en forma de peniculas multifloradas, de un aproximado de 10 hasta 19 cm de longitud, asimismo posee pedicelos de 5 hasta 8 mm de longitud, de color marrón. Sus flores son fragantes, de un cm hasta 2 cm de ancho, hipando de forma copular, y se caracteriza por ser densamente suave; sépalos con un origen triangular y ovalados, y están principalmente soldados en su mayor longitud, libres en la porción blanda conformada por  lóbulos de más de 4 mm de longitud, con color marrón fuerte; tiene pétalos muy sueltos de color blanco claro (mayormente son 5), son de forma redonda y son ovalados de 5 mm, poseen un ápice fuerte; tiene estambres muy numerosos.

Este es un fruto que florece en otoño o a comienzos de la época de invierno, y los mismos maduran a finales del invierno o a principios de la primavera. Por otra parte el fruto es muy piriforme, redondo y robusto que puede llegar a medir más de 5 cm.

el-nispero-4

 

Origen

Este es un fruto a cual se le llama níspero del Japón o como vimos en otros casos simplemente níspero, para distinguirlo de otras partes del mundo como ocurre en el caso del níspero europeo, aunque en realidad se habla simplemente de una especie que fue originaria de China oriental. De allí se extendió a otros países como hoy lo es Japón, desde allí fue donde se exportó a Europa hacia el siglo XVIII como especie de un árbol específicamente frutal.

Sin embargo con el pasar de los años se inició el consumo de los mismos en toda la zona mediterránea, donde se adhirió muy bien a las áreas de cultivo de los cítricos. Fue a finales de los años 50 y principios de los 60 cuando el mismo comenzó a desarrollarse en el cultivo intensivo de dicho árbol, ya que en el mismo se implementaron las variedades y mecanismos de cultivo actualmente utilizadas.




Hoy día, es una fruta dicho cultivo está muy disperso en todo el mundo tanto por su valor nutricional como por las variedades de sus frutos. Los principales países que hoy en día son productores están en Asia, entre estos se encuentran Japón, China, India, Pakistán, y países mediterráneos como lo son España, Italia, Francia, Grecia, Israel, Turquía y América latina como lo son California y Florida, Argentina, Brasil y Venezuela.

Nombre científico

El níspero es comúnmente conocido como Eriobotrya japonica.

Propiedades de El Níspero

Como bien sabemos el níspero es una fruta rica en muchas propiedades nutricionales que ayudan a contribuir con la salud del ser humano para evitar cualquier tipo de enfermedad que con el paso de los años pueda ser perjudicial en todos los sentidos, es por esto que en este artículo se explicara cada una de las propiedades que esta planta posee para que el usuario pueda observar y saber por sí mismo que contiene esta fruta que la hace tan importante para la salud del ser humano.




Propiedades medicinales de El Níspero

El níspero es una fruta que posee diversas propiedades medicinales, a continuación se presentara cada una de sus propiedades:

  • El níspero ayuda a cuidar el hígado, ya que el mismo posee fuentes muy poderosas que ayudan  a contribuir con dicho órgano, es por esto que se recomienda comer dicha fruta con el paciente tenga un hígado graso.
  • Los nísperos son en la mayoría de los casos agentes saciantes. Esto se debe a su alto contenido en fibra soluble, la cual de alguna manera proporciona una  sensación de saciedad al hincharse y ayuda al paciente a  sentirse llenos durante más tiempo. Para las personas que sufren de sobrepeso y obesidad y que a su vez quieran perder peso y hagan dieta para adelgazar puede ser una ayuda muy importante para que mejoren este aspecto de su vida.

el-nispero-5

  • El Níspero también es utilizado para cuidar del sistema digestivo. El mismo es una fruta con efecto de protector sobre el intestino, este  resultando es especialmente beneficioso para personas que sufren de gastritis, de ardor de estómago, de acidez,  de arrugas, de digestiones lentas y en la mayoría de los casos de pesadas o incluso aquellas que sufran de úlcera.
  • El Níspero es muy beneficioso para cuidar la piel y el cabello en todos sus aspectos. El níspero por su aporte en vitaminas A y C los nísperos son una fruta que contribuyen a mejorar el aspecto de nuestra piel y cabello a través de su incorporación a través de la dieta.
  • Los Nísperos por otra parte son muy útiles para la diabetes, ya que esta es una fruta que puede tener un efecto muy importante para que la misma pueda de alguna manera contribuir a prevenir y  a mejorar los casos de diabetes. Esto se debe a que el mismo tiene un efecto regulador de los niveles de glucosa en sangre.
  • El Níspero se usa para cuidar la vista. Como bien sabemos los carotenos que nos aporta dicha fruta de verano son importantes, porque las mismas ayudan a  contribuir y a mantener la vista y a su vez ayudan a retrasar o a prevenir enfermedades que de alguna manera degeneren la misma.

el-nispero-6

Propiedades nutricionales de El Níspero

El níspero es una fruta que posee diversas propiedades nutricionales, a continuación se presentara cada una de sus propiedades:

  • Primero que nada el níspero se caracteriza por ser una fuente de vitamina B1, debido a que la misma posee una gran cantidad de tiamina en su composición y por ende la misma se encuentra dentro de muchas funciones para así llevar a cabo el buen funcionamiento del cuerpo humano; un claro ejemplo de esto sería la función que desempeñan los músculos, como lo es el sistema nervioso y el corazón, debido a que la misma tiamina juega un papel de suma importancia para llevar a cabo los procesos enzimáticos y con ello llevar a cabo el metabolismo de los mismos carbohidratos.
  • El níspero por su parte contribuye bastante contra el estreñimiento ya que el mismo aporta abundante fibra que ayuda a regular la digestión y con ello mejora el tránsito intestinal; cabe destacar que en la antigüedad muchas tribus utilizaban el contenido interior del níspero, es decir, la pulpa para usarlas como remedio para curar el trastorno intestinal.
  • Cabe destacar que el níspero contiene propiedades anti virales ya que si el mimo se consume como  una especie de té, es decir, en infusión, el mismo tiempo después producirá efectos expectorantes; es importante resaltar que todas aquellas personas que por lo general tiendan a comer níspero, este mismo ayudara a mitigar los efectos del resfriado.
  • El níspero posee una gran fuente de contenido en vitamina C, ya que el mismo como mejor lo conocemos ácido ascórbico, es un fuerte antioxidante de origen natural el cual le permite al sistema inmunológico protegerse y defenderse de la oxidación celular, al mismo tiempo esta fuente permite de alguna manera estimular la absorción del hierro.

https://www.youtube.com/watch?v=kepHUzWUMVI

  • Se encarga de aportar diversos minerales al cuerpo, como lo es el caso del cobre, el calcio, el hierro, y el manganeso. Estos minerales por ejemplo son una especie de factor esencial en la parte de la oxidación y en la parte de la formación de los glóbulos rojos ya que por ejemplo el cobre se encarga de realizar esta función. El manganeso por su parte se encarga de cumplir su función como enzima antioxidante y por último el calcio se encarga del bienestar de los huesos y los dientes.
  • Los níspero tiene más de un 90% de agua por lo tanto son un alimento con propiedades diuréticas. Se recomienda en dietas de control de peso y para personas con hipertensión.

el-nispero-7

Composición

El níspero es una fruto que pertenece a la familia de las rosáceas, se caracteriza por presentar  una forma ovalada, como el melón, principalmente de un color característico, como lo es el amarillo o en su defecto el anaranjado; en su interior contiene una pulpa de color anaranjado y en interior posee un aproximado de 4 a 6 semillas que por lo general suelen ser de un gran tamaño y en su defecto de un color marrón. (ver artículo: El Melón)




El mismo es un fruto que se cultiva hace ya varios años atrás en la región del Mar Caspio, y varios años después llego a Grecia, expandiéndose hacia otros lugares como Roma, convirtiéndose así en uno de los cultivos frutales más importantes durante el Imperio Romano y la Edad Media. Cabe destacar que en la actualidad se ha naturalizado en casi toda las partes de Europa y en michas ocasiones se le encuentra o se presenta en un árbol con espinas.

Calorías

Como bien sabemos esta es una fruta que es rica en mucho contenido de fibra y por lo tanto ayuda a que el organismo desarrolle varias funciones que son de suma importancia para la vida del mismo; su contenido en fibra soluble contribuye por mi parte a disminuir los niveles de colesterol que se puedan encontrar en la sangre, el aporte de sus vitaminas por otra parte destacan las más presentes como la vitamina A, la vitamina C y la  vitamina B.

Cabe destacar que en este segmento del artículo se destaca si la misma posee o no posee calorías, para responder esto es importante decir que la misma si posee calorías pero lo que pasa es que dicho fruto aporta un aproximado de 47 calorías por 100 gramos que la misma persona consuma.

el-nispero-8

Por otra parte estas calorías no afectan en ningún sentido a la persona quien las consume, todo lo contrario, debido a que es una fruta que posee un alto nivel nutricional es necesario resaltar que la misma es muy benéficos para la salud, ya que aporta también cantidades apreciables de manganeso, de calcio, de hierro y de muchos otros minerales que son esenciales para la vida del ser humano.

Vitaminas

Como se ha mencionado en casos anteriores el níspero es una fruta que posee muchas virtudes y dentro de ellas se encuentran sus grandes usos medicinales y nutricionales, los cuales contribuyen a que el cuerpo este cada vez mas sano, y con esto a que la persona se sienta cada vez mejor. Este fruto como bien sabemos contiene varias vitaminas que son esenciales para nuestra vida es por esto que a continuación se explicaran cada una de ellas:

Primero que nada el níspero se caracteriza por ser una fuente de vitamina B1, debido a que la misma posee una gran cantidad de tiamina en su composición y por ende la misma se encuentra dentro de muchas funciones para así llevar a cabo el buen funcionamiento del cuerpo humano; un claro ejemplo de esto sería la función que desempeñan los músculos, como lo es el sistema nervioso y el corazón, debido a que la misma tiamina juega un papel de suma importancia para llevar a cabo los procesos enzimáticos y con ello llevar a cabo el metabolismo de los mismos carbohidratos.

el-nispero-9

El níspero posee una gran fuente de contenido en vitamina C como lo es en el caso de la naranja, ya que el mismo como mejor lo conocemos ácido ascórbico, es un fuerte antioxidante de origen natural el cual le permite al sistema inmunológico protegerse y defenderse de la oxidación celular, al mismo tiempo esta fuente permite de alguna manera estimular la absorción del hierro. (ver artículo: La Naranja)

Usos de el níspero

Como bien sabemos el níspero es un fruto rico en muchas propiedades nutricionales que ayudan a contribuir con la salud del ser humano para evitar cualquier tipo de enfermedad que con el paso de los años pueda ser perjudicial en todos los sentidos, es por esto que en este artículo que explicara cada una de las propiedades que esta planta posee para que el usuario pueda observar y saber por sí mismo que contiene esta planta que la hace tan importante para la salud del ser humano.

el-nispero-10

Asimismo  sabemos que la mano de buda tiene diversos usos los cuales ayudan a beneficiar al ser humano de diversas maneras, ya que los mismos son propensos a padecer cualquier tipo de enfermedad que pueda ser de alguna manera perjudicar para la vida del ser humano; a su vez hoy por hoy muchos doctores recomiendan su uso al igual que el del níspero. Esta es una fruta que más que todo se encarga de eliminar los dolores a nivel gastrointestinal, asimismo se encarga de actuar como diurético y por otro lado también se encarga de actuar como antioxidante. (ver artículo: Mano de Buda)




Sin embargo el níspero como tal  abarca muchos usos hoy en día como el pepino melón, en este artículo se explicará cada uno de ellos y cómo estos pueden ayudar a mejorar la salud del ser humano. Para empezar el níspero ayuda a prevenir la diabetes o en su defecto a aquellas que personas que padezcan de algún tipo de diabetes están invitas a consumir este fruto, ya que el mismo permite regular los niveles de azúcar en la sangre y evitar de la misma forma que esta se oxide. (Ver artículo: Pepino Melón)

Beneficios

Como se ha mencionado anteriormente, ya sabemos que dicho fruto contiene muchas propiedades tanto medicinales como nutricionales que ayudan a mantener el cuerpo y la mente sana, sin embargo en esta ocasión es conveniente mencionar cuales son los principales beneficios que contiene este fruto, es por esto que a continuación se presentaran los dos aspectos principales en los que este fruto ayuda a contribuir en la salud.

https://www.youtube.com/watch?v=db-B7CCXi6A

Beneficios para la diabetes

El níspero es una fruta que posee muchas propiedades que son de gran beneficio para la salud del ser humano, es por esto que a lo largo del tiempo la misma se ha utilizado con el fin de mejorar la salud y con esto cualquier tipo de dolor o enfermedad que pueda surgir a nivel gastrointestinal.

Sin embargo con el tiempo han surgido dudas si la misma es beneficiosa para la salud ( en lo que se incluye a la diabetes ); con el pasar de los años se ha visto que su mismo consumo es de suma importancia para el cuerpo ya que la misma ayuda a controlar o a regular mejor dicho los niveles de azúcar en la sangre.

el-nispero-11

Sin embargo por otro lado es importante resaltar que a pesar de que esta contribuya para regular los niveles de azúcar en la sangre, es necesario que la persona tenga un control bajo lo que consume, debido a que el consumo excesivo puede ser peligroso y con esto traer efectos secundarios que puedan causar algo mucho peor.

Es importante resaltar que según varias personas, la fruta se puede consumir de acuerdo a varias personas un día si y otro no, es decir, la misma se puede llegar a digerir lunes, miércoles, viernes y domingos, entonces los días que restan se para su consumo.

¿Contiene la azúcar?

Como bien sabemos, si ha dicho varias veces anteriores esta es una fruta rica en muchas propiedades, propiedades que hoy en día conocemos como las vitaminas, los minerales  y la proteínas, sin embargo también existen otras propiedades que la mayoría de las investigaciones suelen obviar, como lo son por ejemplo, las grasas, las calorías, las fibras y los azúcares.

el-nispero-12

Sin embargo es importante resaltar que esta es una fruta que posee una cantidad de azúcar moderada, es decir, que solo posee un pequeño porcentaje ( alrededor de el 9% ) que no es mas que beneficioso para la salud, es decir, no es perjudicial, sino que como toda las frutas, su consumo en exceso no es conveniente.

Variedades

Existen bastantes variedades de níspero, sin embargo las que hoy en día mas se comercializan se clasifican en dos grupos, entre estos se encuentran:

  1.  El níspero Japonés, este es un fruto que se caracteriza principalmente por tener menos semillas que el original, ya que el mismo posee un aproximado de 6 semillas, en cambio este níspero japonés puede llegar a tener hasta 4 o 2 semillas cuando mucho, asimismo se caracterizan por tener una maduración más temprana que el propio fruto y además poseen un color más oscuro o mejor dicho más opaco que el resto, tanto en la piel como en la pulpa.
  2. El níspero Chino, este es un fruto que se caracteriza por tener más semillas que el fruto japonés, este sin embargo tarda un poco más en madurar que el anterior, además se caracteriza por que su color de la piel de la pulpa es más intenso, más fuerte y con esto se torna más brillante. Por último se caracteriza por que el mismo es muy aromático, es decir, presenta olores que son muy agradables a simple vista.

el-nispero-13

Sin embargo de estas dos categorías se derivan todas las demás que existen. Las más conocidas en Europa se conocen como las siguientes:

  1. La especie de Algerie o Argelino (Algar): son precisamente unos frutos con forma de perca, con una piel de color amarillo o en su defecto anaranjado, posee a su vez una pulpa de color amarillo crema o mejor dicho un color claro y asimismo tiene un sabor agridulce muy agradable ( pero es más dulce que agrio ). Normalmente no es usual que presentan varios defectos en la piel, es por eso que tienen una apariencia agradable y esto lo convierte en un producto muy vistoso para el ojo de muchos, al momento de comprarlo en el mercado.
  2. Se encuentra a su vez la especie de Tanaka: Estos mayormente son los frutos que se encuentran  redondeados o en su defecto con forma de pera verde, asimismo presentan una piel de color naranja fuerte y por otra parte presentan una pulpa de color amarillo o en su defecto anaranjado, que por lo general es muy dulce y su ser muy aromática ( muy agradable por lo general ). Es de las variedades más tardías, ya que no se ven siempre.
  3. Se encuentra la especie de Golden Nuget: Esta es una especie en donde todos sus frutos son muy grandes de forma por lo general casi redonda o circular, presentan un tono de piel mayormente de color anaranjado muy oscuro y asimismo presentan una pulpa muy jugosa del mismo color siempre  y con manchas marrones que se alteran por lo general con frecuencia hacia la vistosidad del fruto. Esta es una de las variedades más precoces pero a su vez es la más ácida, y junto con la variedad de la especie de Magdall se sabe que se están cultivando en la región de Málaga y Granada.
  4. Por último se encuentra la especie denominada Peluche: Esta es una especie en donde cada uno de estos frutos tienen un tamaño muy peculiar que por lo general muchos lo denominan espectacular, poseen una forma alargada y a veces es muy contorsionada y además posee una piel muy rugosa de color amarillo tirando a seco, es decir, pálido. Su pulpa siempre tiene a ser muy carnosa, muy jugosa y se caracteriza por que tiene un sabor muy dulce aunque resulta un tanto agrios. Esta es la variedad de reciente aparición en el mercado, debido a que no hace mucho se encontró sin embargo cada vez es más conocida y consumida por muchas personas a lo largo del mundo.
  5. También se encuentra presente el conocido como níspero del país y níspero del monte, por ser originario de las montañas del Sur de Europa,esta es una de las tantas especies que no debemos confundir con el níspero del Japón, este es originario de China y de Japón, y es cultivado por sus grandes frutos, de manera que aun cuando algunos de los otros nísperos pertenecen a la misma familia.Asimismo este es el fruto de una y otra especie que se presenta usualmente en temporadas diferentes de cada año, de modo que se dice que una vez que el fruto del Japón está a punto de florecer en el llano, se puede subir a la montaña a comer el níspero de invierno, lo que sucede a final de su temporada de otoño, cuando ya se han hecho actos de aparición de las primeras bajas temperaturas del año.
  6. El Níspero venezolano se caracteriza por ser un fruto normalmente perfumado, ya que posee muchos aromas y normalmente tiende a ser muy dulce y de un muy agradable sabor, esta fue una muy agradable fruta  que fue principalmente traída por los Europeos a Venezuela, por lo general esto surgió en el año 1500, y hoy en día se empezó a cosechar en muchos regiones del país principalmente en el estado Zulia, el Níspero venezolano tiene un alto contenido de minerales como el potasio y los ácidos orgánicos, además posee vitamina C en grandes porcentajes, como la B, la B6, el potasio, el ácido fólico y la niacina, de por si es un buen diurético, y sus semillas son muy necesarias para eliminar las piedras en el riñón.

el-nispero-14

Árbol

El níspero mejor conocido por su nombre científico como la Eriobotrya japónica, este es un árbol frutal que se encuentra en la familia de las rosáceas, como lo conocemos ya y asimismo es procedente del Sur de China, aunque es importante saber que fueron los japoneses quienes se dedicaron a expandirlo por toda Europa como árbol ornamental durante varios años o siglos atrás.

el-nispero-15

El níspero como bien sabemos es un árbol de gran tamaño que puede alcanzar los por lo menos 10 metros con una gran facilidad. Sus hojas son de gran tamaño, y por lo general son bastantes largas y onduladas, las mismas salen desde ramas que suelen nacer desde muy abajo y forman una copa redondeada.

Se habla de un árbol de hoja perenne característica, con flores mayormente agrupadas en panículas que llegan en épocas de otoño y de invierno, es decir, ocurre entre los meses de diciembre a febrero, pero los frutos no maduran hasta el mes de abril, por lo general.

Cabe destacar que el fruto del níspero se llama níspero de igual forma y es un pequeño fruto más o menos circular, primero  que nada es verde como la tuna, después se cambia de color a naranja y a su vez posee un sabor dulce muy propio, aunque es común encontrarlo con un sabor algo más ácido cuando no están bien maduros. Dentro hay una semilla marrón relativamente gruesa. (ver artículo: La Tuna)

el-nispero-16

Por ultimo el níspero es un árbol que no necesita de grandes porcentajes de cantidades de agua para poder desarrollarse y así producir abundantes frutos. Cabe destacar que la sequía normalmente incide de forma negativa en los frutos y por ende las lluvias tampoco le aportan ayuda a los pequeños nísperos. Las diversas variedades de níspero más expandidas en zonas como lo son países como Japón, Argelia y algunas regiones de Estados Unidos se le conocen como: Advance.

En países Europeos como hoy lo conocemos como España, posee las más conocidas variedades existentes, conocidas como la Tanaka y la Algerie, siendo esta la primera que da abundantes frutos con mejor sabor a pesar de ser una especie que tienden a madurar de forma tardía expuesta a los golpes de calor. Se trata o mejor dicho se habla de un árbol frutal que siempre tiene ser resistente al frío pero que no requiere de horas de estas mismas para su desarrollo. En muchos de los casos, aunque sobreviva a temperaturas por debajo de cero, lo normal es que no produzca nada en zonas en las que la temperatura baja de los 0ºC.

De hecho, el níspero es un árbol que por lo general es originario del litoral que no lleva de la mejor manera el viento fuerte, las bajas temperaturas o simplemente los golpes de sol, que producen un calor excesivo.Es importante resaltar que respecto al mejor terreno para cultivar un árbol de níspero, se encuentran los suelos arenosos con buen drenaje, estos son los ideales pero los suelos arcillosos o en su defecto los calizos no le suelen ir muy bien.

El árbol se encuentra dividido en las siguientes partes:

Hojas

Las hojas son en la mayoría de los casos alternas pecioladas, presentan una característica ovalada a lanceoladas con un ápice muy agudo u obtuso como algunos lo suelen llamar, y asimismo poseen una base muy aguda, muy glabras, y con esto con el pasar de los años cambian volviéndose lisas, presentan un color verde oscuro un tanto brillante, de un aproximado de 4 a 2 cm de largo, y asimismo se presentan  de 2 a 7 cm de ancho.

La vena que se encuentra en la parte media es prominente por la parte de abajo, mientras que las que se encuentran en la parte lateral son numerosas, muchas de las veces aglomeradas, tienden a ser paralelas y difícilmente visibles; el peciolo es sumamente delgado, surcado sumamente en su lado anterior, pubescente o medianamente liso y de 1 a 4 cm de largo.

el-nispero-17

Las flores por su parte son solitarias en la parte de las axilas de las hojas, son usualmente colgantes, muy pequeñas, a veces inodoras, muy velludas y de aproximadamente de 1 a 2 centímetros de diámetro cuando están plenamente extendidas; el pedúnculo por otro lado es robusto, por lo general redondeado o ligeramente angular, fuertemente velludo, con presencia de verrugas de 1 a 2 cm de largo; está formado por 6 sépalos de 1 a 2 centímetros de largo, posee una corola blanca, muy cilíndrica, de aproximadamente 8 a 10 milímetros de largo, con la presencia de 6 lóbulos muy erguidos, gracias a su composición física, son de apariencia oblonda y parecen ser muy largos como el tubo del cáliz.

También es importante resaltar que hay 6 estaminodios que son muy semejantes a los pétalos y a su vez se encuentran alternando con ellos 6 estambres muy fértiles, presenta por su parte anteras ovoides características y por otra parte también se encuentran muchas de forma oblondas de color café o en su defecto de marrón amarillento. Posee también un ovario que tiene un aproximado de 2 a 12 celdas por lo general, el mismo estilo se encuentra notoriamente salido de la flor del árbol.

En algunas ocasiones las diversas variedades de níspero, el pistilo es más largo dependiendo de su especie y solamente una o dos anteras por su parte logran coincidir con su estado de madurez, lo cual dificulta en gran parte el proceso de su autopolinización.

https://www.youtube.com/watch?v=HtEQ-WM5P88

Semillas

Como bien sabemos el níspero se adapta muy bien a áreas generalmente tropicales o subtropicales desde el nivel del mar hasta por lo general los 2000 metros sobre el nivel del mar, pero sin embargo su mejor desarrollo y su mejor producción se logró entre los cero y los 600 metros sobre el nivel del mar; Es necesario que el mismo presente un clima ideal, este es un árbol cálido con temperatura a un promedio de 26 o  27°C y así su húmedas se encuentra de forma relativa entre los 70%, los árboles del níspero por su parte se encuentran presentes con una fuerte tolerancia a los vientos en las zonas costeras.

Este es un árbol donde cada una de sus semillas se encuentran por lo general esparcidas por cada una de las partes de la pulpa, este es un fruto que puede tener entre 4 a 5 semillas, sin embargo en algunos de los lugares en donde los mismos son cultivados estos mismo pueden llegar hasta 12, son en la mayoría de los casos oblondos, asimismo estos se encuentran entre 1 a 3 centímetros de largo, se encuentran comprimidas de forma lateral casi siempre, por lo general se encuentran huesudas y de esta forma se encuentran casi siempre de color café mayormente oscuro tirando a un tono casi brillante.

el-nispero-18

Cabe destacar que de  su misma manera se encuentra su fruto, el cual es una baya característica que se puede encontrar de forma variable, casi siempre es elipsoidal y con esto casi siempre presenta ser fusiforme, es decir, que la mayoría de las veces suele tener figura de huso, también se  caracteriza por tener una forma esférica según la manera de cultivarla, con los restos permanentes de la corola de la base.

Los frutos por lo general tienen a tener un buen tamaño los del níspero por lo general tienen diámetros de 1 a 10 centímetros, la piel es característica por ser muy delgada y con ello por poseer un contenido muy carnoso, a su vez es muy rugosa, es decir, que tiene arrugas o asperezas en su superficie y resulta áspero al tacto. Es importante mencionar que el mismo es de color marrón oscuro. Por último la pulpa se caracteriza por ser jugosa, de color amarillo o de color marrón casi rojo, asimismo es dulce con un peso aproximado que varía entre los 200 gramos.

Cuidados

En cuanto a este árbol y al transporte del fruto desde el mismo lugar, era necesario que se hacía resaltar en canastos o en su defecto cajas de aproximadamente 40 kilogramos que por lo general suelen de ser de muy fácil acceso a nivel económico; asimismo se recibe la fruta, esta misma se pesa y se pasa sin seleccionar a un cuarto de almacenamiento para asimismo poder administrar y controlar su proceso de maduración.

Sin embargo con el pasar de los años se han realizado todo tipo de investigaciones, que por su parte ayuden a entender más a la comunidad acerca de dicha fruta, según varios investigadores existen hechos en donde dicha fruta de color verde tanto a temperaturas ambientes como a temperaturas bajas, es decir, menores a los cero grados centígrados ( 0°C ), sin embargo muchos afirman que las temperaturas críticas se encuentra dentro de los 5 y 10°C, es decir, es en este espacio de tiempo en donde el fruto no logra madurar.

Sin embargo existen los casos en donde aun después de que pasen 20 días la misma presenta características físicas y por ende cuando esta se coloca en un ambiente fresco, su madurez puede cambiar completamente.

El níspero por su parte madura de forma normal entre cinco o nueve días luego de que el mismo sea cortado, cabe decir que este presenta características considerables es por esto que el mismo contiene un gran contenido de azúcar que no es tan alto como muchos pueden llegar a pensar, ya que este solo abarca entre el 9%. También es importante mencionar que a medida que este va madurando su acidez va disminuyendo. En cierta forma se puede decir que esta es una fruta que posee características muy propias de su origen, por lo que solo soporta una diferencia de temperaturas muy bajas o iguales a 10°C.

Por otra parte cabe mencionar que la fruta se extrae aproximadamente entre los 29°C casi llegando a los 30°C y solo se puede almacenar a temperaturas que se encuentren superiores a los 20°C, esta misma se si se conserva a temperaturas menores de lo anteriormente mencionado puede correr el grave riesgo de que la misma no logre madurar. Asimismo es importante decir que a pesar de que esta fruta se comercialice no es recomendable su refrigeración.

¿Cómo plantarlo?

Muchas personas se preguntaran cómo es posible plantar dicho árbol, pues es muy sencillo, los arboles por lo general se producen durante todo un año, presentando así una mayor concentración de la producción en dos partes o mejor dicho en dos temporadas, estas temporadas son como hoy lo conocemos meses de marzo a mayo y otros de octubre a noviembre.

La fruta se cosecha por lo general cuando esta alcanza su máximo tamaño, es decir, a medida que este fruto va alcanzando su etapa de madurez se puede tornar por lo menos algo menos duro o de menos gravedad que el anterior y asimismo el color de su cáscara se hace un poco más claro.

el-nispero-19

Sin embargo una forma más fácil y practica de conocer el momento en el que este de debe cosechar es raspando con la yema de los dedos la arena de la cascara, por ende si la misma cae, la superficie del mismo fruto queda completamente lisa y de un color verde muy pálido casi llegando a un marrón o el algunos casos se puede tornar rosado. Esto puede ser una señal de que el fruto está maduro. Por otra parte es necesario saber que la cosecha se realiza en forma manual o mejor dicho con bolsas con el mismo fin realizando el desprendimiento de sus mismas bayas mediante una muy sencilla torsión.

Por otra parte la baya madura no es propensa a recibir golpes debido a que la misma es muy sensible a cualquier tacto, por lo que la misma debe ser tratada con mucho cuidado con el fin de evitar pérdidas que por ende no sean necesarias. Después de ser cosechados los mismos deben ser colocados en varios lugares ventilados, donde estos mismos puedan pasar un cierto tiempo hasta que su mismo plástico se escurra completamente, y por ultimo estos deben ser embalados en varias cajas que no sean muy pesadas para así con esto tratar de evitar cualquier daño que pueda ocurrir en los frutos.

Si bien es cierto que esta es una planta que la mayoría de las veces tiende a ser muy poco vista es necesario saber que la misma no necesita de cuidados extremos, al igual que la mayoría de las otras plantas que tienden a tener fines medicinales, es por esto que a continuación se resaltan a cada uno de los cuidados que debería tener dicha planta. Por su parte es necesario comenzar diciendo que la planta necesita ser regada constantemente ya que la misma absorbe mucha agua y si esta se encuentra en zonas donde la misma no presenta un clima templado, es necesario tomar esto en cuenta.

También es necesario tomar en cuenta el suelo, es decir, el tipo de tierra donde esta se vaya a cultivar, ya que es necesario que los agricultores o en su defecto personas que necesiten cultivar o vayan a cultivar dicha planta, deben estar al tanto de conocer el tipo de suelo que el mismo árbol necesita; cada persona y agricultor (pero más que todo aquellas personas que no sepan nada acerca de la misma, pero quieran) sepa que esa planta suele encontrarse en un suelo rico en materia orgánica y que sea un poco suelta, normalmente para estos casos se utiliza el abono.

Es importante mencionar que el mantenimiento del árbol ayuda mucho a que tenga  un crecimiento saludable y asimismo ayuda a que se mantenga el buen a higiene de la misma. Asimismo es importante resaltar que para que el árbol del níspero tenga un follaje robusto. En muchos casos la poda puede ayudar a revivir las hojas marchitas que el mismo árbol pueda llegar a presentar. Por último más no menos importante es necesario tener en cuenta que las plantas tienen vida y por ende es necesario que la misma reciba de mucho sol y amor para poder crecer de forma eficaz.

El árbol del níspero también es bastante resistente a las enfermedades pero es susceptible al ataque de diversas plagas que normalmente se alojan  en sus tallos y en sus hojas. Cabe destacar que si se tiene la presencia de una plaga hay que retirarla de las hojas del árbol y hay que tratar de retirarla con palillos de algodón y luego tratar con un producto adecuado de desinfectarla.

Por otra parte los ácaros de la araña también pueden afectarla por que tienden a ser muy sensibles, como pasa con los pistachos, es necesario revisar  por debajo de las hojas y consulta en tu centro de jardinería o sección jardinería si usted la está cultivando en la casa porque si es un agricultor con llamar a sus autoridades tendrá, el tratamiento más indicado para erradicar esta plaga. (ver artículo: El Pistacho)

el-nispero-21

Temporada

Continuamos hablando en dicho artículo de como el níspero es de suma importancia para la vida del ser humano, asimismo es necesario conocer como el mismo puede de cierta forma crecer en ciertos tiempo alrededor de todo el año como ocurre con el caso de la cintronella, es decir, acá se establecerá cuando el níspero tiene una época adecuada para crecer y con esto ser cosechado. (ver artículo: La Cintronella)

Como se puede comprobar o mejor dicho establecer, mayormente en el calendario de frutas y verduras de temporada que poseen algunos de los agricultores o muchas de las personas que poseen para así cultivar el mismo, es necesario que sepan que la temporada de nísperos va de abril a mayo, aunque en la mayoría de los casos también se encuentran disponibles durante los meses de marzo y de junio. Por otra parte se trata de un temporada muy corta, ya que como muchos sabrán solo se está hablando de un mes, lo cual es mucho menos de lo que se tardan muchas más frutas, pero también es importante tener en cuenta la calidad de esta fruta, ya que es excelente, y por ende está misma se encuentra por encima de los estándares más altos en los que a fruta respecta.

Los nísperos por su parte tienen múltiples propiedades nutricionales que son muy beneficiosas, entre las que hay que resaltar su alto contenido en minerales y asimismo el aporte de vitamina A y de proteínas, asimismo se encuentran otras como el potasio y el calcio, lo que hace que esta fruta sea de mucha más importancia.

Por su parte es necesario  resaltar el suculento sabor que contiene su pulpa, la cual hace que esta fruta cuando se encuentra en temporada le agrade a la mayoría de personas que la prueban. Cabe destacar que generalmente, los nísperos suelen consumirse muy frescos, aunque también es muy apropiado mencionar que para la elaboración de jaleas y jugos es la fruta más apropiada, ya que con ella también se pueden elaborar compotas, entre otros postres agradables al paladar.

¿Engorda el Níspero?

Cabe destacar que esta es  una fruta de textura generalmente carnosa, con un color normalmente anaranjado inicialmente pero que tiende a oscurecer dependiendo de su grado de madurez, debido a que en muchos casos se ha detectado que la misma puede llegar a presentar un color amarillo profundo. Su sabor es dulce como la miel y ácido a la vez, sin embargo muchas de las veces, las personas tienden a pensar que esto puede saber mal, pero no es todo lo contrario, la misma posee un sabor agridulce que tiende a ser exquisito al momento de llegar al paladar.

Una de las ventajas o de los beneficios de consumir esta fruta durante un determinado tiempo, específicamente en la temporada de verano es que la misma tiene un alto porcentaje de agua, además de que la misma posee diversas vitaminas, minerales y proteínas que son sumamente esenciales para la vida del ser humano.

el-nispero-20

Es importante resaltar que muchas de las personas o de los individuos que consumen este fruto aunque piensen que por su dulzura parecería que este mismo pudiera llegar a engordar,  no es así, más bien es todo lo contrario, esta es una fruta que a pesar de tener aproximadamente un 9 por ciento de calorías y con esto casi 9 gramos de azúcar.

Esta es una fruta que está  indicada en personas que por lo general tienden a sufrir de sobrepeso, como sucede con la manzana, por lo general esto tienden a consumirlo personas adultas que se encuentran en esta situación, por su alto porcentaje de agua y de fibras que dicha fruta presenta, es esto lo que la hace una  amiga importante en regímenes  para adelgazar, siempre y cuando la persona no abuse la misma y la consuma bajo un control determinado. ( ver artículo: La Manzana)

(Visited 3.394 times, 1 visits today)

Deja un comentario