Aprende todo sobre la Grosella verde

La Grosella verde es un fruto pequeño, pero con muchos componentes beneficiosos para la salud. En este blog se desglosarán todos los puntos que debemos saber de la Grosella como alimento nutritivo y delicioso para todos los días.

Grosella verde

La Grosella Verde

Originaria de Asia y Europa, la grosella es un fruto que se cree que sus primeras propagaciones fueron en Madagascar desde donde fueron trasladadas a lugares como Filipinas, Hawái, Vietnam del sur e islas ubicadas en el pacífico hasta llegar a Jamaica en 1793, para luego expandirse por las islas del caribe.

La grosella es una baya silvestre que aporta muchos beneficios para la salud, aunque no lo parezca por su pequeño tamaño. Es una fruta que se puede encontrar en su estado silvestre a los bordes de los caminos o a los alrededores de las torrenteras. Actualmente se cultivan con motivos comerciales para que se distribuyan en los mercados de víveres. Los países en los que más se produce esta baya son: Italia, Holanda, Inglaterra y Bélgica. También se puede propagar en ciertas zonas de otros países como Venezuela, todo dependiendo del clima y la temporada del año. (ver articulo: La Mauka)

Es un fruto diurético que ayuda a los pacientes que sufren de hipertensión y aumentan las defensas que ayudan a evitar catarros, infecciones y problemas gastrointestinales.




La grosella crece en racimos parecidos a los que forman las uvas, pero en menores cantidades entre 10 y 12 bayas de frutos que salen de pequeños arbustos llamados groselleros que pueden medir de 2 a 9 metros. El grosellero tiene una gran cantidad de ramificaciones delgadas, hojas puntiagudas y con una corteza gris y muy lisa.

Tipos de Grosella

Existen diversidad de tipos de grosella, los principales son:

Grosella Roja:

Este tipo crece en zonas muy húmedas cerca de los ríos y torrenteras. Se pueden consumir crudas por tener un sabor agridulce. Las utilizan como ingrediente para mermeladas, helados, batidos, dulces, entre otras preparaciones. Es rica en vitaminas y minerales.

Grosella Negra:

La diferencia de este tipo de grosella es su sabor sumamente ácido, el cual la hace ser rechazada por la mayoría de las personas. Este tipo no se consume crudo, las utilizan para recetas en las que pasan por un proceso de cocción. Son el tipo que es más rico en vitamina C y de allí viene su sabor tan ácido. (ver articulo: Pomelo Verde)

Grosella Blanca:

Son las menos cultivadas. Su color es blanco casi transparente, también se pueden ver con un tono algo rosado o amarillento.

Cultivo

El grosellero es el arbusto que crea sus frutos que son las grosellas, su cultivo puede hacerse en la comodidad de su hogar, plantaciones y hasta se puede cultivas para uso comercial usando grandes plantaciones con el fin de comercializarlos. También pueden ser cultivados con motivos decorativos.




El grosellero se puede propagar generalmente desde las 4 a 6 semillas que son generadas dentro de la grosella que puede llegar a medir de 1 a 2,5 centímetros, pero también puede multiplicarse por injertos mayormente en las temporadas de verano y otoño. Su cultivo va de la mano con el clima, así que puede variar su temporada de cultivo, por ejemplo; en la india se presenta su temporada entre abril y mayo, también hay zonas en las que se puede dar entre agosto y septiembre y algunas zonas pueden tener cultivos de grosella en enero.

El grosellero es propenso a ser atacado por la oruga Phyllanthus que puede afectar gravemente el crecimiento del arbusto por comerse las hojas que nacen y generando en la planta defoliación en algunos días.

Nutrientes y beneficios para la salud

La grosella no contiene altos niveles calóricos y son principalmente ricas en vitamina C. Pueden tener más vitamina C que la naranja, comer de 15 a 20 grosellas puede aportar el nivel de vitamina C que necesita un adulto diariamente. Son una gran fuente de fibra que ayuda al tránsito intestinal, contienen potasio, calcio y hierro. (ver articulo: La Naranja)

Los principales aportes que le da la grosella al organismo del ser humano son los antioxidantes que son fundamentales en la dieta como los antocianos. Contiene ácidos orgánicos que son los que generan su sabor que son; el ácido oxálico y málico. Por su alto nivel de vitamina C, ayuda a la formación de colágeno, dientes, glóbulos rojos, huesos y ayuda a que el cuerpo absorba con más intensidad el hierro de los demás alimentos. El potasio es otra propiedad de la grosella que ayuda con los impulsos nerviosos y los músculos.




La grosella por todas sus propiedades puede ayudar a tratar y evitar muchos padecimientos funcionando como antiinflamatorio y antibacteriano, remedio perfecto para las infecciones vaginales. Aumenta las defensas, ayuda a la aceleración de la cicatrización y disminuye el riesgo de enfermedades degenerativa, cardiovasculares. También es un buen alimento guerrero contra el cáncer por tener pectinas que reducen una proteína que propaga esta enfermedad. Por su aporte vitamínico también puede prevenir la anemia ferropénica. Ayuda a evitar la osteoporosis por sus aportes de calcio.

En el embarazo se disminuye mucho los niveles de vitamina C y la grosella es un alimento perfecto para las mujeres en periodo de gestación y cuando están lactando. También es beneficioso para las personas que sufren tabaquismo, las que emplean ciertos medicamentos, sufren estrés y tienen problemas de bajas defensas, deportistas aplicados, personas con SIDA y enfermedades inflamatorias.

le grosella

Ayudan con los padecimientos intestinales como el estreñimiento por sus altos niveles de fibra y cuando alcanzan su nivel de madures pueden funcionar como laxante y depurativo. A través de las heces permite eliminar grasas del cuerpo y la disminución del colesterol. Las dolencias urinarias son aliviadas por la grosella blanca.

Las hojas del grosellero se utilizan para el lumbago, reumatismo y la ciática colocándolos como apósitos. También se utiliza su raíz hervida pala aliviar la tos y el dolor de cabeza inhalando el vapor que emana de ella al hervir y también es utilizada como purgante natural al igual que su pequeña semilla.

A nivel estético, la grosella puede ayudar a mantenerte joven y fuerte, conservando la piel brillante y previene el crecimiento de verrugas.

Lo que no debes hacer con la grosella

La grosella, a pesar de ser una fruta con muchos beneficios, juntándola con muchos aditivos trae daños para la salud. Las personas que comen grosellas han tenido la idea de combinarlas con sal, mayormente los niños, sin tener idea de que esta mezcla afecta directamente en los dientes y el organismo. Es más recomendable que para disminuir la acidez de esta fruta se combine con otras frutas mucho más dulces o se prepare como mermeladas, compotas u otras formasen las que se pueden hacer deliciosos postres de grosellas.

¿Cómo saber se la grosella está en buen estado?

En la mayoría de los lugares donde se cosecha la grosella se puede comprar entre el mes de agosto y septiembre (puede variar por el clima que se presente en la zona en cada temporada del año). Aunque no lo parezca por su frágil apariencia pueden durar hasta 10 días en buenas condiciones.

Cuando se van a comprar estos frutos es conveniente fijarse en el color; este debe ser brillante y muy vivo. Deben estar firmes al tacto y secas, debido a que las que se encuentran en mal estado están muy blandas y se les escapa el jugo. Su mal estado puede ser causado por rajaduras, deshidratación o enmohecimiento. Las grosellas también son frutas muy perfumadas y también se puede saber su estado por su olor.

Este tipo de frutos como la grosella no se puede adquirir cuando no están maduros porque en casa no madurarán, ni tampoco muy maduros porque les causa la pérdida de su jugo.

La grosella, fuente de la juventud

En 1982, se realizó un estudio en Gales con ratones de laboratorio donde se tomaron ratones ancianos (genéticamente seleccionados por dicha característica), donde se pudo demostrar que la grosella tiene propiedades que ayudan a atrasar el envejecimiento. El experimento se realizó sometiendo a unos de los ratones a una estricta dieta de jugo concentrado de grosellas negras y a los otros se les proporciono una dieta libre de grosellas. El experimento arrojó como resultado que los ratones que tuvieron la dieta con jugo concentrado de grosella vivieron más tiempo que los que llevaron la dieta sin este alimento.

la grosella

En la actualidad, se han realizado más estudios que revelan que los alimentos ricos en antioxidantes como la grosella ayudan a mantener la juventud y la fuerza.

Las Grosellas en Venezuela

La grosella es un fruto que se ha propagado por muchas partes del mundo y una de ellas es Venezuela, donde muchos integrantes del mundo de la agricultura han reportado que la grosella se presenta en las zonas que no son templadas como el estado Portuguesa.

la grosella

Preparaciones

La grosella puede prepararse de muchas formas que disminuyen su acidez como en mermeladas, merengadas, dulces, gelatina y mantequilla. Estas merengadas se pueden utilizar para tortas, galletas y cualquier postre que se desee.

La grosella también es utilizada para confeccionar vodka dándole color y sabor. También la utilizan para la elaboración de algunas aceites, tintes, cervezas, sidras y licores, especialmente el licor Cremre Casis.

la grosella

(Visited 2.769 times, 1 visits today)

Deja un comentario