La Lima: Origen, propiedades, vitaminas, y mucho más

La lima está considerada como una de las frutas tropicales más populares en Asia, continente de donde es originaria. En la actualidad los mayores países productores de esta fruta son Estados Unidos y Brasil y su cultivo se ha ido expandiendo por gran parte del mundo. En el siguiente artículo estaremos hablando de su historia, propiedades nutritivas y algunos de sus principales beneficios para nuestro organismo.

la lima

La lima: Que es y nombre científico 

En nuestro artículo de hoy estaremos conociendo un poco más sobre una de las frutas más utilizadas y con mayor presencia en el mundo como lo es la lima, un alimento característico por su sabor cítrico, tanto así, que muchos consumidores aseguran que esta fruta es casi hermana del limón. La lima es realmente deliciosa y al igual que todos los frutos de su familia, contiene excelentes propiedades nutritivas e interesantes beneficios para nuestro organismo.

la-lima-1

La lima es un nombre genérico que por lo general se emplea para identificar a varias especies de árboles frutales, en especial es un cítrico. En la mayoría de los casos las personas se refieren a la lima como frutos pequeños de tamaño, verdes, de pulpa ácida y fuertemente aromática, precisamente este último factor es uno de los que más se valoran de la lima.

Se le puede dar muchos usos a la lima, sin embargo, una de las partes más empleada de la misma es su cáscara, la cual es utilizada para ralladura en la repostería, frutos secos y conservados. También sus hojas pueden ser empleadas en algunas variedades para aromatizar distintos platos, sobre todo, en la gastronomía asiática. Uno de sus mayores usos es en jugo debido a su particular sabor ácido y fresco, lo que es aprovechado para realizar bebidas refrescantes y preparar cócteles alcohólicos.




Tanto el limón como la lima están considerados como dos cítricos del género Citrus que a su vez conforman la familia de las Rutáceas. Es una familia muy compleja que está integrada por unas 1.600 especies aproximadamente. Se dice que el género Citrus es el más importante del grupo y dispone de unas 20 especies con frutos comestibles, todos con excelente aporte vitamínico. La lima es una de esas tantas variedades que comprende esta familia, un fruto ideal para aderezar o realizar el sabor de otras frutas o platos y preparaciones culinarias.

La lima, de nombre científico “Citrus aurantifolia”, está caracterizada como una fruta exótica y con gran aporte aromático y aunque existen muchas variedades, por lo general se presentan como una fruta de pequeño tamaño, color verde o amarillo y con un sabor entre ácido y dulce, aunque en algunas oportunidades su sabor suele ser mucho más amargo dependiendo del tipo de variedad.

Si analizamos algunas de sus características principales podemos mencionar en primer lugar que existen muchas variedades de la lima, aunque como dijimos más arriba, la mayoría son de tamaño pequeño y de color verde o amarillo. La pulpa de esta fruta es carnosa y se encuentra dividida en gajos muy jugosos y refrescantes. Sin bien es cierto que muchos la comparan con el limón, lo cierto es que la lima es más aromática y perfumada, aunque su jugo está menos concentrado. (Ver artículo: Kiwi)

Origen

Ahora que conocemos un poco más de la lima es necesario introducirnos un poco en su historia y saber donde nació está interesante fruta que cada vez cautiva a un mayor número de consumidores en el mundo. Para descubrir con exactitud el lugar de origen de la lima es importante trasladarnos hasta el sureste asiático, lugar donde se originaron un motón de frutos, específicamente en Persia y Malasia.

la-lima-2

Precisamente fue en Persia y Malasia donde comenzó todo el furor de la lima. Ambos países están considerados como los precursores de su cultivo, logrando que la lima se expandiera en poco tiempo por algunas regiones con climas tropicales y subtropicales alrededor del mundo. La historia también nos revela que fue durante el siglo XI, justamente en la época de Las Cruzadas, cuando este fruto llegó por primera vez al continente Europeo.

En relación al nombre de la lima existen muchas hipótesis, aunque es muy probable que haya obtenido su nombre durante la misma época de Las Cruzadas debido a que los persas solían llamar “limu” a lo que hoy en día conocemos como limones y otras variedades de cítricos. Pero te has preguntado ¿cómo llegó la lima a suelo europeo?, tratemos de descubrirlo a continuación.

Los responsables de introducir la lima en Europa, específicamente en España fueron los musulmanes cuando dominaban la Península Ibérica. Se dice que debido a ese acontecimiento la lima es considerada como una de las frutas más populares de las huertas españolas. La Gran Bretaña también jugó un papel fundamental en el desarrollo y crecimiento de esta fruta, logrando extender su cultivo hacia sus tierras.

Precisamente la lima se convirtió para los británicos en una fruta ideal para combatir el escorbuto, una enfermedad bastante popular entre los mineros de la época y que se presentaba debido a la deficiencia de la vitamina C. También era aconsejable para combatir otras tantas enfermedades, por lo que se transformó en más que un alimento, en un producto medicinal.

Su crecimiento y expansión por todo el planeta tierra ha sido altamente sorprendente para muchos, llegando a convertirse en una de las frutas más buscadas y consumidas por las personas, en especial, aquellos que habitan en el continente asiático. En la actualidad su cultivo es muy popular en el sureste de ese continente, además en la India y el continente americano, especialmente el Mar Caribe, México y Brasil.

la-lima-3

El cultivo de la lima también ha logrado expandirse por algunas regiones de Sudáfrica donde comienza a consumirse en una gran medida, no solo por su particular y atractivo sabor sino además por las altas propiedades nutritivas y los múltiples beneficios que podemos encontrar en ella. En la actualidad los principales países exportadores de la lima son Estados Unidos y Brasil.

Este tipo de fruto por lo general se produce en zonas donde existe un clima templado y en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. En Europa podemos observar una mayor producción de la lima en países como Italia, España y Portugal, mientras que los Estados Unidos ocupa uno de los primeros lugares en cuanto a los países con mayor cultivo de la fruta.

La historia de la lima nos revela que la planta fue introducida en Asia y Egipto por los mercaderes de Oriente Próximo durante el siglo X, mientras que desde Arabia se fue extendiendo progresivamente por África hasta llegar a Europa a través de las invasiones a España en el siglo XIII. El responsable de llevar esta fruta hasta América fue Cristóbal Colón durante su segundo viaje al continente.

Precisamente la lima en el contienen Americano tiene mucha historia. Se dice que fue introducida en el Caribe, México y las Antillas por parte de los españoles durante la época de la conquista. Según un informe de la época, la lima se cultivaba desde el año 1520 en Haití. Esta planta se adaptó fácilmente a los climas de estas regiones, tanto así, que actualmente se continúa cultivando en gran medida.

Propiedades

Hablemos en esta parte de nuestro artículo sobre algunas de las principales propiedades nutritivas que podemos encontrar en la fruta la lima. Lo primero que debemos mencionar es que su mayor componente es el agua y están consideradas como las frutas de menor valor calórico, siendo ideal para incluir en las dietas con fines de adelgazamiento.

la-lima-4

La lima también destaca por su alto contenido en cuanto a vitamina C, ácido cítrico y sustancias de acción astringente. Uno de los minerales con mayor presencia en este tipo de frutas en sin duda alguna el potasio. Hablemos primeramente de la vitamina C: Es fundamental debido a que interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y nos ayuda a absorber el hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.

Por su parte el ácido cítrico que contiene la lima está caracterizado por poseer una acción desinfectante y potencia la acción de la vitamina C. El potasio también resulta de gran importancia para nuestro organismo porque nos ayuda en la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

Cuando evaluamos cada una de las propiedades nutritivas que se encuentran presentes en la lima, además del aporte en cuanto a sustancias de acción antioxidante, podemos concluir que su consumo es altamente recomendable para todo tipo de personas, especialmente para los niños, jóvenes y deportivas, sin olvidarnos de las mujeres embarazas o madres lactantes y las personas de la tercera edad.

la-lima-5

Las propiedades de la lima, principalmente su alto contenido en vitamina C y el ácido cítrico de la fruta nos ayuda en gran medida a prevenir innumerables enfermedades infecciosas, influencia de manera positiva en el sistema inmunitario y creando defensas contra virus y bacterias. Es por esta razón que las personas que presentan déficit de vitamina C deben consumir habitualmente este tipo de frutas.

Cuando nos ponemos a evaluar los beneficios de la vitamina C como antioxidante nos encontramos con el que contribuye a reducir significativamente el riesgo de padecer diversas enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas hasta el cáncer. Es aconsejable consumirla en personas con anemia ferropenia debido a que ayuda a la absorción del hierro de los alimentos.

La lima también sorprende por su contenido de sustancias astringentes por lo que aporta algunas propiedades beneficiosas en casos de diarrea. El jugo de lima puede ser una excelente alternativa para el vinagre en ensaladas y otras preparaciones culinarias debido a sus cualidades nutritivas. Por todas estas razones es que la lima se considera una de las frutas más beneficiosas para la salud humana.

Podemos destacar que la lima es altamente diurética por lo que muchos especialistas la recomiendan en aquellas personas que presentan problemas de retención de líquidos. Además la lima contiene propiedades anticancerígenas, desintoxicante, depurativas y reconstituyentes, ayudando a las personas a combatir los cansancios del estrés, enfermedades de la piel, la gota, artritis y otras tantas patologías que conoceremos más adelante. (Ver artículo: El Litchi)

Beneficios

Hablar de la lima es hacer referencia a sus grandiosos beneficios para nuestro organismo, comencemos diciendo que es ideal para bajar de peso. Si usted está intento perder esos kilos demás que le sobra es necesario que empiece a consumir de manera habitual el zumo de lima. Es una fruta que funciona como reductor de peso gracias a sus propiedades quema grasa, además de su bajo aporte calórico.

la-lima-6

La lima también resulta beneficiosa para combatir el escorbuto, una famosa enfermedad que se produce debido a la deficiencia de vitamina C en el organismo, generando muchos síntomas, tales como, labios agrietados, manchas en la piel y ulceras en la lengua. La lima resulta ideal para prevenir este tipo de enfermedades, ya que, posee un alto contenido en cuanto a vitamina C se refiere.

Para las personas que padecen de la diabetes el consumo de la lima también puede resultar beneficioso. Según algunas investigaciones, este tipo de frutos cítricos se consideran como una gran opción para la prevención y tratamiento de la diabetes debido a la fibra soluble encontrada en ellos, ayudándonos a promover la regulación del azúcar en la sangre, tan común en pacientes con este tipo de patologías.

La lima también es aconsejable para combatir los problemas relacionados con el estreñimiento, ayudando a las personas a la limpieza total del sistema excretor gracias al aporte de ácidos y su alto contenido de fibra. También es beneficiosa para mejorar la artritis, combatir enfermedades del corazón, mejorar la visión, combatir la fiebre y nos ayuda al cuidado de nuestra piel.

Información nutricional

Durante el desarrollo de nuestro artículo hemos venido conociendo un poco más sobre la lima, una fruta carnosa del tipo hesperidio y que forma parte de la familia de los cítricos. Todo comenzó en el sudeste de Asía, de donde es originaria esta fruta, la cual presenta por lo general una forma y tamaño muy parecido al de un limón, sin embargo, su cáscara suele ser más delgada y de color verde, aunque también podemos encontrar en el mercado algunas variedades de lima con tonalidad amarilla.

la-lima-7

Una de las principales características que podemos destacar que la lima es su atractivo y muy particular sabor dulce y ácido, además de su aroma florar único que lo diferencia del limón cotidiano. Pero quizás lo que más llama la atención de esta fruta es su contenido nutritivo, tanto así, que es considerada como una de las más completas y saludables del mercado mundial.

La lima destaca principalmente por su bajo aporte calórico, por lo que resulta una excelente alternativa para incluir en las dietas de adelgazamiento, aún más cuando nos dan esos ataques de ansiedad que no sabemos cómo detener. El consumo de la lima se convierte de esa manera en una gran opción, además de su completa combinación de minerales y vitaminas.

Alguno de los principales minerales que podemos encontrar en la lima es el calcio, potasio y mucha vitamina C y flavonoides. Es una fruta que nos aporta excelentes propiedades antioxidantes, desintoxicante, diuréticas y antiinflamatorias. La lima se presenta como un alimento altamente nutritivo y considerado el favorito de los amantes de las dietas debido a que llega a proporcionar ciertos beneficios imprescindibles en la alimentación diaria de todo tipo de personas.

https://www.youtube.com/watch?v=rzAUFSQoZ34

La lima es aconsejable consumirla en cualquier tipo de personas, sin importar la edad, sexo o distinción social, sin embargo, cuando se trata de personas bajo un régimen alimenticio especial, su consumo se vuelve aún más importante. Veamos a continuación el aporte de nutrientes por una porción de 100 gramos. Nos aporta tan solo un aproximado de 30 calorías, 10.5 gramos de carbohidratos, 0.7 gramos de proteínas, 33 mg de calcio, 0.6 mg de hierro, 6 mg de magnesio, 18 mg de fósforo, 102 mg de potasio y 2 mg de sodio.

Por todas estas razones es que la lima se considera como una de las frutas más saludables y completas que podemos encontrar en el mercado. Una de sus ventajas es su fácil acceso debido a que no suele ser muy costosa, además que se puede conseguir durante todo el año gracias a su altísima producción mundial, sobre todo, en países con regiones tropicales y subtropicales. (Ver artículo: Cereza japonesa)

Vitaminas

A lo largo del desarrollo de nuestro artículo sobre la lima hemos podido conocer cuáles son sus principales propiedades nutritivas y descubrimos que se trata de una fruta altamente saludable y con extraordinarios aportes en cuanto a minerales y vitaminas. Precisamente en esta parte del texto vamos a conocer más a profundidad la importancia del consumo de vitaminas para el organismo y cómo la lima se ha convertido en la alternativa ideal de muchos consumidores en el mundo debido a su excelente aporte vitamínico.

la-lima-8

Las vitaminas que nos proporcionan la lima están consideradas de alta importancia para el cuerpo humano, algunas son indispensables para el buen funcionamiento del organismo y se requieren en las dietas diarias, sin embargo, otras funcionan más bien como complemento para el cuerpo, logrando mantenernos con perfecto estado de salud y bien nutridos.

Por ejemplo si hablamos de una porción de 100 gramos de lima en nuestro cuerpo estaríamos logrando obtener los siguientes resultados para una dosis diaria: 2 por ciento de vitamina B1, 1 por ciento de vitamina B2, 2 por ciento de vitamina B3, 3 por ciento de vitamina B6, 5 por ciento de vitamina B9, 55 por ciento de vitamina C, 7 por ciento de vitamina E y un por ciento de vitamina K. Los resultados son realmente sorprendentes.

Sin embargo lo más atractivo del consumo de la lima es su altísimo aporta de vitamina C, representando el 55 por ciento por cada 100 gramos consumidos. Precisamente la vitamina C es de gran importancia para nuestro organismo debido a que nos ayuda de una manera optima a prevenir muchísimas enfermedades, entre ellas un alto número de infecciones, además que nos ayuda a estimular el sistema inmune, generando anticuerpos para los diferentes virus que se encuentran en el ambiente.

la-lima-9

Es bien sabido por todos que la vitamina C es una de las vitaminas antioxidantes de mayor importancia en la alimentación diaria de las personas junto con la vitamina E. Estos antioxidantes nos ayudan a reducir el nivel de radicales libres que se forman en el organismo a partir del metabolismo de los alimentos, de la actividad física, la oxidación producida por la radiación del sol, etc.

Cuando en nuestro organismo existe una alta presencia de radicales libres, incluso mayor que de los antioxidantes, comienza a generarse en nosotros una situación de estrés oxidativo lo que causa un notable deterioro en las células, generando a su vez el brote de síntomas como el envejecimiento prematuro, mal aspecto de la piel, entre otras patologías. Además la vitamina C evita la oxidación del colesterol bueno, prolongando sus efectos positivos para reducir el colesterol malo.

Muchos se atreven a comparar la lima con la naranja y no precisamente debido a su parecido en cuanto a forma, dureza y grosos de la piel, sino por su alto contenido en vitamina C, una de las más beneficiosas para el organismo, tanto en problemas particulares de visión o resfriados como para fortalecer el sistema inmunológico, que se protege gracias a este tipo de vitaminas.

Lima dulce

Conozcamos ahora una de las tantas variedades que podemos encontrar de la lima, se trata de la lima dulce, conocida así en español pero en francés se le denomina bajo el término de “limettier doux”. Muchos tienden a confundirla con el limón dulce, sin embargo, son muchas las diferencias entre ambos frutos cítricos. En primer lugar vamos a conocer un poco sobre la historia de la lima dulce y donde se originó.

la-lima-10

La lima dulce no tiene una clara definición de su origen, tanto así, que hasta la fecha no se ha logrado especificar de donde nació, sin embargo, la mayoría de las hipótesis coinciden en que fue en la India y Egipto donde comenzó toda su historia. Se cree que la lima dulce es un híbrido entre un limón tipo criollo y un limón dulce.

Algunos Botánicos del Mediterráneo sostienen que la lima dulce es nativa de la India, de hecho, en la actualidad las principales áreas de cultivo de encuentran ubicadas en la parte central y norte de ese país, aunque también se puede observar una alta producción en el norte de Vietnam, Egipto y algunos países ubicados en los alrededores de las costas del Mediterráneo y la América tropical.

La lima dulce hizo su introducción en América a través de los Estados Unidos, país donde llegó proveniente de Saharanpur, India en el año 1904. En California existe una siembra bastante limitada mientras que en Florida no suele cultivarse por sus frutos debido a que posee una alta susceptibilidad a los virus. Sin embargo en la India e Israel la situación es muy distinta, allí es mucho más utilizada como portainjertos para la naranja dulce y otras especies.

la-lima-11

La lima dulce es el fruto que da un pequeño árbol que pertenece a la familia de las rutáceas y su apariencia física es muy similar a la de un limón. Algunas de sus principales características están estrechamente relacionadas con su sabor, el cual es un tanto dulce. La lima dulce se ha convertido en una fruta altamente popular durante las fiestas de navidad y su jugo puede llegar a sustituir e ocasiones al de la naranja.

El fruto de la lima dulce por lo general se suele consumir directamente como golosina, además que resulta altamente beneficioso para el organismo debido a que puede ser aplicado en los ojos para su limpieza. También es importante mencionar que existen otras variedades como la lima reina, lima agria y la lima loca. Este árbol presenta una forma y tamaño que nos hacen recordar al limón Tahití, sus hojas son dentadas y los peciolos casi sin alas.

La lima dulce también es conocida popularmente con otros nombres como lima chichona, lima bergamota o incluso limón dulce debido a su gran parecido con esta fruta. Es muy similar al limón en cuanto a tamaño se refiere, al igual que el grosos de la piel y su color. Se puede distinguir del limón por su baja astringencia y los por pezones en ambos extremos. (Ver artículo: Plátano oriental)

Lima verde

Otra de las tantas variedades de lima que podemos encontrar en el mercado es la lima verde, considerada como uno de los alimentos más bajos en cuanto a calorías se refiere, debido a que puede llegar a aportar un aproximado de 17 calorías por cada 100 gramos consumidos.  Es esta una de las principales características que podemos resaltar de la lima verde, ampliamente conocida en países con climas tropicales.

la-lima-12

La lima verde llama poderosamente la atención de los consumidores debido a su atractivo color verdoso intenso, muy similar al de un limón. Se trata de una fruta altamente aconsejable para incluir en las dietas de adelgazamiento debido a su bajo aporte en calorías. Es por ello que si usted está pensando en realizar una dieta para bajar de peso no olvida incluir la lima verde.

Al igual que las otras variedades de lima, la verde posee extraordinarias propiedades nutritivas y múltiples beneficios para el organismo. Entre sus principales minerales se encuentra en calcio, la fibra, potasio, yodo, zinc, sodio y magnesio, además de la presencia de vitaminas como la vitamina A, vitamina del grupo B y la vitamina C.

(Visited 1.558 times, 1 visits today)

Deja un comentario