La mora negra es muy provechosa , cómo bien suelen decir la felicidad radica, ante todo en la salud , de allí que sea tan importante cuidarla . Hoy destacaremos la Mora negra y todo lo que podemos hacer con este fruto.
¿Qué es?
La Mora negra también conocida como morera negra, es un tipo de árbol perteneciente a moráceas, cuyo origen viene de Asia, aun así su rango natural es desconocido por haberse cultivado durante largo tiempo. (Ver artículo: La frambuesa)
Descripción de la Mora negra
Este árbol alcanza a medir de 10 a 13 metros, posee hojas cuya longitud es de 1 a 2 metros y de ancho 6 a 10 cm. Su fruto es de gran sabor, y crece en racimos de drupas pequeñas, la ramificación suele ser densa y larga, lo que produce que este árbol al final tenga una estructura solida, redondeada y de crecimiento rápido para el desarrollo del fruto.
El fruto es fresco y de consumo fácil ya sea en batidos, confituras o jarabes.
Lo Sabia
Las moras y las bayas comparten detalles similares aun así son completamente diferentes.
Alrededor del mundo existen más de 300 especies de moras, donde la comercialización provoca diversas hibridaciones.
El origen
El origen de la mora viene del continente Asiático, este fruto es nativo de China y hace tiempo comenzó a comercializarse por todo el mundo. Se ha utilizado medicinalmente por aborígenes africanos, sin embargo no hay una garantía o hecho que respalden su valor terapéutico.
En la India es utilizada como diurético y expectorante. Expertos nutricionales hacen uso de ella para infecciones orales así como medicamentos para las lombrices.(Ver articulo: La mandarina)
Composición química
Calorías: 35
Fibra: 6 grs
Potasio: 210 mg.
Magnesio
Provitamina A y Vitamina C y Vitamina E
Carotinoides.
Propiedades
La Morus nigra se usa principalmente por sus propiedades antioxidantes. Popularmente es utilizada como sirope para jarabes y laxantes para el estreñimiento.
· Los carotenoides intervienen en la formación o producción de colágeno, glóbulos rojos entre otros.
· Contribuye a absorber el hierro debido a la vitamina C que posee.
· Gracias sus minerales y vitaminas mejora el metabolismo celular.
· Reduce el colesterol.
· Mejora el sistema inmunológico
El fruto no solo mejora o contribuye a tu salud, las hojas del moral tienen uso medicinal, el moral posee propiedades como ácidos orgánicos, aspargina, entre otros.
Estas logran controlar la glucemia naturalmente y tratar la diabetes, actuando en el páncreas produciendo segregación de insulina y disminuyendo la síntesis de glucagon. La glucosa se introduce en la célula y reduce la sangre de la misma.
Se puede obtener a través de infusiones
Ayuda a reducir los triglicéridos en sangre y tratar las hemorroides
Beneficios de la Mora negra
Dicen que para verse bien hay que alimentarse sano. Si usted consume mora podrá:
· Adelgazar : la glucosa contenida en este fruto está al nivel de la azúcar de nuestro cuerpo , lo que reduce la necesidad de consumir más calorías
· Tratar la diabetes : en China y Trinidad y Tobago se ha comenzado a crear una receta que permita promover o estabilizar los niveles de sangre
· Mejorar su sistema inmunológico
Recomendación del día
Incorporar el consumo de moras al menos 2 veces al mes a través de batidos o infusiones para mejorar el sistema digestivo.
· Antes de consumir el fruto es importante lavarlo para eliminar las bacterias e impurezas que este suele tener.
· Si va hacer algún batido , yogurt o confitado le recomendamos hervirlo
El consumo balanceado de verduras , hortalizas y frutas siempre van a hacer importantes , la salud dependerá de lo que comamos y como lo hagamos , por ello te invitamos a cuidar lo que comes y con que frecuencia lo haces , recuerda que comer sano es una decisión personal , y que el hacerlo te aportara mas beneficios en la vida. Come sano y te veras bien.
Tips y Recetas
Hoy les presentamos Budín de Moras
Ingredientes
110 grs Manteca
110 grs Azúcar
2 Huevos
1 taza de Moras
110 gr de Harina
100 gr de Almendras o pasas
Modo de Preparación
Batir la azúcar y y la manteca hasta lograr una crema, luego añadir los huecos y seguir batiendo
Con la mezcla ya lista , agregar el polvo de hornear y la harina
Incorporar las pasas o almendras
Colocar en un recipiente o bol enmantecado y harinado para que no se pegue la mezcla
Finalmente horneamos durante 25 y 45 minutos
Sirva a su gusto y déjelo reposar
Con dulces divertido y deliciosos con la Mora negra puedes consentir a los niños y no niños de la casa, estos son deliciosos y fácil de preparar contando siempre con los ingredientes necesarios, asi los mas pequeños de la casa se sentirán con deliciosos dulces.