Aprenda todo sobre el Plátano Manzano y mucho más

El plátano manzano también conocido como topocho, banana baby, plátano niño, plátano de Jamaica, guineo manzano y lady finger es una fruta muy pequeña; el Plátano manzano es muy deliciosa y posee muchas propiedades que aportan beneficios al cuerpo.

Plátano manzano

El plátano manzano

Es perteneciente a las variedades de las bananas que tiene un sabor muy similar al de la manzana. Tan parecidos, que si se colocan los dos en un mismo plato son imposibles de distinguir, por ello también le llaman guineo manzano.

El Plátano manzano es de forma cilíndrica, de color amarillo y muy aromático y dulce. Su peculiar sabor lo hace excelente para preparar platillos diferentes y fuera de lo común, lo que hace que sea más buscado por las personas.

Es popular en las zonas de la India y África Occidental, donde acostumbrar esperar a que madure al punto de que su cáscara este totalmente negra para consumirlo.

El plátano manzano nombre científico es Musa sapientum y es un fruto muy producido en Cuba y Venezuela. Donde se da la producción de estos frutos de manera abundante y tiene mucha comercialización. Tiene gran nivel en el mercado por tener un sabor que se adapta a la mayoría de los gustos, es un sabor entre ácido y dulce que deleita el paladar de cualquiera.

Gracias a las propiedades del cambur manzano es consumido en todo el mundo, sobre todo por su gran contenido en vitaminas y potasio.

Cultivo de banano bocadillo

Tipos de plátano manzano

Existen varios tipos de plátano manzano, esta el guineo manzano o topocho, que es en el que nos enfocamos principalmente este artículo y también se encuentra el plátano manzano rojo.

Plátano manzano rojo

El plátano manzano rojo es una especie de plátano nativo de sudeste de Asia  Muchos de los postres modernos son de esta especie, aunque algunos son híbridos con Musa balbisiana. En primer lugar cultivadas por los seres humanos en los alrededores de 10 kya (8000 BCE),  es uno de los primeros ejemplos de plantas.

El plátano manzano nombre científico es Musa acuminata y el un árbol de donde proviene el fruto es de hoja perenneEl tronco (conocido como el pseudotallo) está hecho de capas apretadas de hoja vainas emergentes desde completamente o parcialmente enterrados cormos.

Este banano es una especie de plátano pero se diferencia por su color de piel ya que este es rojo, rosado o purpura. Al igual que el topocho, es una fruta pequeña y gorda y en su cuerpo interior es de color amarillo como también puede ser rosado pálido. Esta fruta es de sabor dulce en su maduración y dependiendo de su cultivo podría poseer un sabor a frambuesa.

El plátano manzano beneficios al igual que los plátanos comunes, tiene grandes cantidades de potasio, ayuda a mejorar el flujo intestinal y a la recuperación del musculo de un día de ejercicios.

También se podría decir del plátano manzano beneficios es que al igual que otras frutas, posee una buena cantidad de vitamina C, además que el plátano manzano rojo tiene una buena fuente de manganeso.

¿Cambur manzano para que sirve? principalmente para mantenernos saludables, sirve para complacer a los golosos sin arruinar una dieta balanceada ya que posee sólo 110 calorías, también nos ayuda para sentirnos lleno por mucho más tiempo ya que tiene alrededor de 3 g de fibra.

Beneficios del plátano manzano

El plátano manzano tiene un alto nivel de calorías que están alrededor de las 90 calorías por cada 100 gramos del fruto. También tiene un gran aporte en Vitamina B1 y B2, Ácido fólico, Vitamina C, Vitamina E y fibra que causa un efecto laxante si se consume una gran cantidad de plátano manzanito y ayuda con el estreñimiento. Entre los beneficios del plátano manzano es que también ayuda a tratar la gastritis.

El plátano manzano reduce el colesterol y previene la obesidad. Porque 200 gramos puede aportar 5 gramos de proteína, lo que es excelente para reducir los niveles de colesterol del cuerpo.

También entre los beneficios del plátano manzano ayuda si se es propenso a condiciones como la obesidad, diabetes y algunos tipos de cáncer. Produce una saciedad prolongada luego de haberlos comido, además de ser un alimento natural que no contienen grasa de ningún tipo.

Según una tabla formada por EcuRed, el plátano manzano posee los siguientes componentes:

  • Agua………………………69,00.
  • Proteína……………………1,15.
  • Grasa………………………0,50.
  • Azúcares…………………..21,40.
  • Carbohidratos (féculas)………5,50.
  • Fibra cruda…………………1,25.
  • Acidez (en SO4H2)……………0,30.
  • Cenizas…………………….0,90.

Valor alimenticio

  • Calorías % …………………112,82.
  • Relación nutritiva…………..1,24.

Coeficiente de digestibilidad

  • Proteína…………………….80%.
  • Grasa……………………….98%.
  • Carbohidratos………………..90%.

Los guineos manzanos contiene triptofano o serotonina, por lo que entre los beneficios del cambur manzano es que ayudan a los problemas depresivos. Aporta alto niveles de Hierro, lo que trae como consecuencia la buena producción de hemoglobina.

Entre las propiedades del cambur manzano es que aporta de Vitamina B6 y este aumenta significativamente las defensas en el sistema inmunológico.

Se dice que entre los beneficios del cambur manzano es que ayuda a la mujer a controlar las condiciones que trae la pre-menstruación. Controla la presión arterial por sus altos niveles de potasio y no contiene sal. También aporta componentes como magnesio y fósforo.

¿Cambur manzano para que sirve? esta fruta tiene muchos beneficios, por lo que sirve para portar energía para el organismo y los hidratos de carbono que brindan esta energía son bastante asimilables.

Propiedades medicinales

El plátano manzano en la pulpa tiene propiedades medicinales que son efectivas para contrarrestar las diarreas infantiles graves. Y es un alimento que es bien tolerado por el organismo, aporta beneficios para la Biota intestinal. Se puede extraer del plátano manzano harinas que ayudan a la buena alimentación, especialmente para niños. Para producir la harina saca al sol al fruto, lo pulveriza y obtiene una harina pura que se puede consumir diariamente. (Ver articulo: el coco)

De las propiedades del plátano manzano ayuda al sistema digestivo, pues, el cambur manzano como suele llamarse tiene un alto contenido en potasio, además de tener efectos laxantes de manera natural que ayudan a mejorar el colon porque combate de manera efectiva el estreñimiento.

El cambur manzano también es muy beneficiosa para nuestros músculos ya que mantiene los minerales del cuerpo en balance, además de nuestra hidratación. Los llamados electrolitos que son en parte pertenecientes al potasio ayuda en forma significativa a la relación de los músculos como también a la recuperación de los mismos.

el platano manzano

Aparte de las propiedades del plátano manzano ya mencionadas, también ayuda a prevenir los altos niveles se azúcar en la sangre, pues el manzanito plátano tiene indice de glucémico de 47, por lo tanto ayuda, regula y previene sobre enfermedades cardiovasculares.

Cultivo

La planta del Plátano Manzano tiene mas resistencia a las épocas de sequía que las otras variedades de su especie. La planta puede llegar a medir hasta los dos metros de altura y debe ser plantada en exteriores. El cultivo de plátano manzano es muy simple, a continuación podrás ver sobre sus cuidados y el cultivo.

El guineo manzana debe cultivarse en climas tropicales y calurosos. Es totalmente intolerante al frío. Es recomendable cultivarlo en temporadas del final de otoño, donde comienza la temporada de lluvia que ayudara a hidratarlo.

Se puede reproducir a través de injertos, que se pueden conseguir en lugares donde haya siembra de plátano manzano.

Es una fruta también llamada banano manzano es de rápida maduración que se cultiva en suelo bastante fértiles que si se cultivan bien pueden llegar a alcanzar un buen tamaño, lo que los hace mas similares a las bananas comunes.

Cuidados del Plátano Manzano

El trasplante del banano manzano es igual a cuando se tiene un retoño o injerto de otro árbol, se debe buscar un área y dejar una separación entre ella y cualquier estructura o de otras plantas al menos de 2 metros.

Tierra

El cultivo de plátano manzano se hace con una mezcla de tierra con fertilizante orgánico y se coloca el injerto manteniendo un riego constante.

Luz
Para el crecimiento saludable del manzanito plátano debe tener una buena exposición al sol, por lo que mayormente esta fruta se cultiva en zonas calientes

Poda

Es importante ir podando la planta del guineo manzana para quitar espacio donde se repartan los nutrientes, de esta forma hacemos que se concentren y tendremos una planta con más vida y más saludable. Los retoños se pueden usar para la reproducción o cortarlos solamente.

Plátano manzano en peligro de extinción

El plátano manzano ha sido afectado en los países en los que mas se produce por la enfermedad de Panamá que es un hongo que también se conoce como el hongo del platanero que en los años 50 casi acaba con la existencia del fruto. Cuando esta enfermedad se propago se perdió una cosecha de Plátano Manzano que costo 2.3 billones de dólares.

El hongo ataca a la planta por la raíces, daña todo los ductos de la misma por donde se transporta el agua y termina deshidratando todo el árbol. Es un hongo que resiste a todo fungicida y totalmente incontrolable. (ver articulo: judía blanca)

Recetas del plátano manzano

El plátano manzano con su delicioso y único sabor es ideal para postres, pero también es utilizado para platos salados a los que se le quiere agregar un toque dulce. Tiene la ventaja de servir para decoraciones de platos y postres, debido a que no se torna de color marrón al ser cortado y esto le da una apariencia excelente a los platillos. Es un fruto con mucha versatilidad para prepararlo.

También es excelente complemento para las ensaladas de frutas y es el perfecto compañero del yogurt, helados, aderezos, entre otros ricos complementos.

Las principales formas de preparar el plátano manzano recetas y que quede extraordinaria son:

Banana chips

Desprenda la cáscara de los plátano manzanito y córtelos en rodajas delgadas. Hornee las rodajas cortadas sobre papel antiadherente hasta que estén crujientes. Un excelente abre bocas que se puede servir frío o caliente.

Banana Smoothie

Corte un plátano manzano en rodajas, 1 taza de leche y 1 cucharada de miel en una licuadora. Luego de batirlo bien se debe asegurar que esta cremoso y ¡a beber!

Como hacer un smoothie o batido de plátano

Batido de plátano manzano

Quite la cáscaras de tres plátanos manzanos y mezcle en una licuadora con leche, azúcar y hielo. También es utilizado el plátano manzano verde para preparar recetas como el «Topocho Verde»:

Ingredientes: 4 topochos pelados, 2 cucharadas de aceite, 1 cebolla cortada en trocitos, 2 tomates grandes maduros, pelados y picados, Sal y pimienta al gusto, 1 taza de queso Palmizulia rallado.

Preparación: En una olla de agua y una pisca de sal, se cocina el plátano manzano hasta que quede muy blando. Luego se coloca aparte, en una sartén mediana, aceite a calentar a fuego medio y se sofríe la cebolla durante 3 minutos, se añaden los tomates, sazone con sal y pimienta. Cocine durante 3 minutos.
A los plátanos manzanos, se les agrega el guiso y el queso, para servir inmediatamente cuando se lleve a la mesa.

Dulce de topocho maduro

Se utilizan diez (10)  plátanos manzanos y una taza de azúcar para esta  receta tan famosa. Los plátanos manzanos se quitan de su cáscara y se hace un puré con ellos, se le agrega el azúcar y se coloca en una olla al fuego hasta que tenga punto.

Ingredientes de Topochos en almíbar:

  • 10 topochos.
  • 1 taza de azúcar.
  • 6 cucharadas de aceite y
  • 1/2 taza de agua.
Se utiliza un caldero con aceite, se coloca el azúcar en el centro sin moverla de su sitio para dorarla. Cuando comienza a dorarse, se van colocando los guineos manzanos en ruedas o tajadas. Se doran por ambos lados, sin dejar que el azúcar se queme porque genera un sabor amargo. Al estar dorados, se agrega el agua y se deja que repose.
Dulce de plátano maduro

Pastelón de Plátano Manzano

Lo más popular del plátano manzano recetas es el pastelón por su excelente sabor y lo fácil de preparar, a continuación sus ingredientes y preparación:

Ingredientes para pastelón:

  • 15 plátanos manzanos
  • ¼ taza de miel.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • Queso blanco

Ingredientes de la carne (relleno)

  • medio kilo de carne molida.
  • 1 pimiento rojo.
  • ½ cebolla blanca.
  • 1 ají verde
  • 1 cucharada de pasta de tomate.
  • 1 tomate maduro.
  • 1 cucharadita de pasta de ajo.
  • 1 pizca de pimienta roja.
  • 1 pizca de pimienta cayena.
  • Pimienta negra y sal al gusto.

Preparación del pastelón: Poner a hervir los plátanos manzanos y cuando estén blandos,  se deben escurrir y molerlos para hacer puré con la miel y la mantequilla. Luego, se debe guisar la carne molida hasta que esté bien cocida y seca.

Finalmente, se debe colocar un poco de mantequilla en una sartén para engrasarlo y agregar una capa de plátano manzano. Se agrega el relleno y otra capa de plátano manzano encima. Luego se ralla el queso hasta que cubra todo el pastelón y se meten al horno a temperatura alta hasta que solamente se dore, porque hay que recordar que todo ya esta cocido. Probar estas deliciosas recetas sentirás el sabor del Plátano manzano.

(Visited 8.841 times, 10 visits today)

Deja un comentario