Los volcanes son edificios creados por la naturaleza, estos tienen maneras curiosas de reflejar su actividad eruptiva, una de ellas es la Vulcaniana, te contaremos todo lo relacionado con ella.
¿Qué es Volcán Vulcaniano?
Un volcán del tipo vulcaniano es aquel que al erupcionar o al mostrar algún tipo de actividad eruptiva lo muestra de forma violenta, estos son conocidos por acompañar este tipo de evento con lava o sustancia magmática bastante espesa caracterizada por ser de forma viscosa y con la presencia de grandes desprendimientos de gases y cenizas que son responsables de violentas explosiones que causan fracturas en la superficie, que en ocasiones suele cambiar la estructura de esta formación volcánica.
Este tipo de erupciones generan mayor cantidad de presión en la llamada cámara magmática, conocido como el sitio donde se deposita todo el material magmático bajo la tierra que suele ascender al hacer erupción, el cono de este edificio natural suele ser del tipo inclinado y muy pendiente que suele formar grandes columnas del tipo eruptivas que alcanzan grandes alturas registradas entre los 5 y 11 kilómetros de altura en el mayor de los casos. El que emitan el llamado magma del tipo andesítico hace que su viscosidad aumente muy considerablemente.
Se tiene como la causa aparente de que sus explosiones sean del tipo explosivas y violentas por la aparente obstrucción del conducto por actividades eruptivas anteriores que dejaron residuos de magma que se solidifican impidiendo el paso de la nueva actividad volcánica, siendo retenidos los gases entre las rocas ya formadas con el tiempo hasta que se liberan muy explosivamente debido a que es rebasada la resistencia de el volcán en retener todo estos tipos de muestras en distintos estados de la materia existenciales.
Se dice que su lava es poco fluida y se solidifica bastante rápido por su espesor, debido a que se trata de erupciones bastante fuertes suelen hacer polvo la lava rápidamente, es por esto que se muestra la gran presencia de cenizas muy abundantes que hasta pueden ir acompañadas de una consistencia muy gruesa que suele ser comparada con piedras volcánicas, las cuales suelen ser arrojadas por los aires de manera violenta teniendo grandes alcances.
El magma que se desprende del interior es solidificado de manera muy rápida, pero no todos los elementos que arroja actúan del mismo modo, dado que los gases suelen actuar desprendiendo y rompiendo su superficie haciéndola bastante irregular y rota a la vez.
Características
Un volcán del tipo vulcaniano es caracterizado primordialmente por ser un tipo de erupción de las mas violentas, que suele dejar personas perjudicadas a su paso, es bastante común el uso de fumarolas a su alrededor y es bastante curioso el saber un dato importante, de diez de los volcanes mas peligrosos del mundo por lo menos 6 erupcionan de forma Vulcaniana, haciéndole ver como un tipo de actividad bastante capaz y con un alto nivel de peligrosidad aparente, según estudios de expertos desde hace unos cuantos años atrás hasta la actualidad.
El tipo de magma en este tipo de erupciones es bastante distinta ya que viene con consistencia muy espesa y del tipo viscosa siendo considerada como uno lo de los indicios de peligro, puesto que esta suele causar desastres, y si se encuentran corrientes de agua cercanas se mezclan creando lahares que pueden destruir pueblos enteros por medio de desbordamientos llegan a causar desaparecimiento total de las comunidades, incluyendo la muerte de la vegetación, sepultar casas, y arrastrar con su paso a todo el ganado de las laderas del volcán causando su muerte, son lagunas de las cosas que suele causar.
Este tipo de magma suele solidificarse rápido convirtiéndose en las afamadas rocas volcánicas bastante presentes este tipo de eventualidades en los volcanes mexicanos, que se catalogan como volcanes del tipo Vulcanianos causando grandes fumarolas, lluvia de cenizas con alto nivel de toxicidad y además de ello desencadenan una gran actividad del tipo sísmica, por ende son monitoreados exhaustivamente para estar muy al pendiente de lo que suela presentarse. (Ver artículo: Volcán Activo)
Las explosiones de forma violenta se forman gracias a que esta formación y su magma bastante espeso se solidifica bastante rápido impidiendo el paso del nuevo magma por lo que se convierte en una gran presión hasta romperse por sus laderas para arrojar los gases, fumarolas y magma volcánico en conjunto, si no se rompe puede llegar a ocasionar la destrucción en partes o completa de este edificio volcánico lo que puede ocasionar que grandes partes de el puedan volar por los aires causando accidentes en la población cercana a sus laderas o faldas.
Ejemplos
Dentro de estos ejemplos tenemos volcanes importantes del mundo que ha registrado actividad en los últimos años.
Volcán Estrómboli
El volcán Estrómboli está ubicado en un pequeña isla del mar Tirrero, siendo este una parte del mar Mediterráneo en sí, es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el 2000, este gran volcán cuenta con una elevación de 924 metros sobre el nivel del mar aproximadamente pero en realidad se estima que este cuente con alrededor de 2000 metros por encima del llamado piso oceánico, esta formación de carácter volcánica cuenta con 3 cráteres totalmente activos y formados por medio de sus erupciones del tipo vulcanianas en todo el trayecto de su actividad aparente. (ver articulo: Roca Volcánica)
Una de las características relevantes sobre este edificio volcánico es que este posee un lago el cual es llamado Sciara del Fuoco o Lago de Fuego, se caracteriza por ser una gran depresión con una simpática forma de herradura, por lo que facilita el paso del magma volcánico al océano cada que se activa dichas erupciones vulcanianas, este lago tiene al menos unos 14000 años en aproximación y fue creado justo por este volcán por medio de distintos colapso en este afamado cono.
Desde la cima, bien sea por vista aérea o subiendo hasta a ella caminando puedes darte cuenta y observar la materia del tipo magmática con un color bastante interesante e incandescente característico en ellos con normalidad. (Ver artículo: Lava Volcánica)
Puedes hacer el ascenso a este sitio siendo recomendable empezar en la tarde para poder llegar a la cima al anochecer, se indica que este no se recomienda hacerse como una especie de paseo sabatino o dominical, puesto que es bastante cuesta arriba llegar a la cima que se complica un poco mas, los expertos que lo ascienden con frecuencia indican que por cada paso que se de se retrocede dos mas debido a su complicada formación, pero es algo que al llegar recompensa de una muy buena forma, debido a sus emocionantes estallidos y su lava que se puede observar con cuidado.
Esto se encuentra a una altura no mayor a los 365 metros sobre el nivel del mar, donde se puede observar abundantes fumarolas y vapores del material llamado azufre de 100° y 200°C. La visita o ascenso a este sitio es considerada como segura, debido a que se trata de un sitio que no erupciona violentamente desde el año 1930, en el año 2007 inició su ultima erupción pero no fue nada de que preocuparse, a pesar de que fue bastante simple se le cataloga como una erupción vulcaniana.
Esta actividad no ha cesado hasta la actualidad, ya que este volcán muestra fumarolas y estallidos cada 20 minutos en aproximación, y como la introducción a cada erupción se puede llegar a oír un rugido potencial en este edificio, seguido de una gran sacudida y culmina con descritos como fogonazos
Al inicio del ascenso se suele mostrar una especie de aviso que indica lo peligroso que es permanecer mas de media hora en esta gran formación gracias a que este tiene la presencia de un sustancia llamada anhídrido sulfúrico puesto que la exposición a este por mucho tiempo puede ser letal, llegando a provocar quemaduras y afectar los tejidos y la vista.
Hay quienes quieren observar esta formación bien de cerca y para ellos existen paseos bastante cercanos a el volcán Estrómboli, por medio de paseos nocturnos en barco, estos suelen salir desde el puerto, haciendo su apuesta desde la Sciara de Fuoco, llamada de este modo la lava que suele salir desde esta gran información o edificio de carácter volcánico interesante y siendo tan consentido por sus pobladores cercanos a este lugar, cuidando su conservación partiendo desde el no permitir la presencia de basura y ningún material del tipo inflamable para ascender al lugar, además de cuidar que no suban niños pequeños.
Algún dato interesante sobre este volcán es que fue parte de una cinta del tipo cinematográfica en el año 1950 aproximadamente, la cinta tiene por nombre Estrómboli, tierra de Dios esta fue dirigida por el Señor Roberto Rosellini famoso director italiano quien tuvo a su cargo distintas películas bastante famosas, toda la cinta fue elaborada en esta isla y contando con la encantadora presencia de este gran volcán, tomándolo como el gran protagonista, él y sus fogonazas que son reflejados desde el principio hasta el final de esta cinta, lo que fue de orgullo para los isleños.
Es importante que para ascender a este sitio se deba contar con ropa de abrigo, poca carga sobre tus hombros, un guía y no descender de noche porque puede tornarse muy peligroso, el calzado deportivo es esencial, recordando que se trata de un volcán que con una superficie bastante rugosa que suele ser muy dificultosa tanto para ascender o descender por lo que no es recomendado el uso de sandalias para subir a el, si deseas visitarle para conocer uno de los volcanes del tipo vulcaniano puedes hacerlo, procura que no sea en temporada alta de julio y agosto.
Volcán Popocatépetl
Este es uno de los volcanes mas famosos del mundo, debido a su gran e imponente belleza y altura, esta formación volcánica es de los volcanes estratíficados, es decir que se formó por medio de erupciones consecuentes y cuenta con diferentes capaz de rocas y magmas además de las múltiples cenizas, este cuenta con alrededor de 5,452 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, y se encuentra en una división de diferentes estados de la república mexicana, como lo son México, Puebla, Tlaxcala y Morelos en conjunto haciéndolo el segundo volcán mas grande del mundo. (Ver artículo: Volcán Popocatépetl)
Este posee dos picos o dos cumbres las cuales llevan el nombre de Pico Mayor y el Espinazo del Diablo que se encuentran bastante cercanos a lo que sería su cráter oficial, este es relevante en todo el territorio mexicano y fuera de el gracias a su gran vestido blanco de glaciares perennes en su cima que suele ser mas abundante dependiendo de la temporada, siendo afectado de igual forma por el calentamiento global, es un sitio lleno de turismo y símbolo de orgullo para todo el país.
Es un sitio lleno de vegetación poco vista en todo el territorio, podemos notar la presencia de pinos y oyameles en gran extensión, cipreses y cedros de ambos colores, el blanco y el rojo, encontrando pastizales y vegetación del tipo gramíneas como lo son la zarzamora, la fresa y el tejocote, que es una especie de manzana oriunda de este sitio recibiendo el nombre también de manzana de indias.
Este es un sitio bastante diverso en cuanto a su fauna, puede llegar a tener especies endémicas de esta zona, desde pájaros, reptiles, hasta el gran conocido zacatuche, siendo este una especie en peligro de extinción, un animal bastante lindo del cual solo se registran 30 especies, por lo que se cuenta con personal que impida la caza furtiva de este tipo de especies para la preservación de la misma y que pueda estar presente entre nosotros por mucho mas tiempo sin tener que temer por la extinción de su especie en el mundo.
Este presenta actividad vista en fumarolas frecuentes que siempre se espera que el viento las traslade a otro sitio y todo vuelva a la normalidad, es bastante frecuente que se observen exhalaciones de vapor de agua, gas y ceniza, haciéndolo uno de los volcanes que conforman la lista de volcanes vulcanianos.
Pero este en particular es bastante activo, siendo un símbolo de preocupación para toda la población, dado a que se encuentra en un sitio donde se encuentra muchos poblados del tipo humildes y sencillos representando un riesgo para ellos el avistamiento de una actividad volcánica de aquellas que se tengan que contar con grandes sacudidas violentas.
Este es un volcán que ha desarrollado actividad eruptiva en un número significativo de 15 veces aproximadamente que ha sido acompañada de explosiones con presencia de dinamitas que ha hecho desaparecer poblados enteros, y en su ultima erupción se pudo percatar una actividad sísmica aparente de 7.2 en la escala correspondiente, siendo este un gran peligro para los estados que son vecinos cercanos a el volcán Popocatepelt.
Este volcán posee fumarolas frecuentes que suelen alcanzar en el peor de los casos una altura de 2.5 km de altura aproximadamente que suele ser bastante denso y muy difícil de dispersar, en algunos de los casos suele arrojar cenizas de tamaños bastante grandes que se comparan con piedras y de materiales bastante tóxicos, que contando con la abundante presencia de azufre se puede tomar en cuenta como tóxico, por lo que se pide no estar presente en los sitios donde se contenga estos materiales porque puede causar diferentes enfermedades e incluso dificultades para respirar.
Siendo un volcán del tipo vulcaniano en sus erupciones presentadas en 15 oportunidades, se puede decir que sus cenizas suelen solidificarse bastante rápido cuando se cuenta con pilas de ellas, por lo que se debe estar muy pendiente de techos y desagües, no manejar mientras sucede esto debido a que nubla la visibilidad, suele causar diferentes inconvenientes en la vía gracias a que el pavimento se torna bastante pastoso y resbaloso cuando cuenta con su presencia en él, es por ello que no es recomendable el manejar cuando hay actividad eruptiva o por lo menos en sitios y vías de acceso cercanas a el edificio volcánico.
Alguno de los usos que se pueden considerar a la hora de recopilar gran cantidad de cenizas es utilizarlos en sitios como macetas, en tu jardín o pequeño huerto del hogar, además de pequeñas plantas ornamentales en tu hogar, donde puedes aplicarlas en el suelo y colocarle un poco de agua para que compacte, debido a sus ricos componentes puede aportarle los ingredientes necesarios a tu planta para que crezca saludable y frondosa, es uno de los grandes beneficios que se tiene cuando se cuenta con la presencia de una actividad volcánica en el volcán de Popocatepelt.
Las personas que allí residen están bastante acostumbradas a vivir entre fumarolas, cenizas y actividades sísmicas frecuentes, por lo que se muestran como si no les afectase y aprenden a vivir con ello y utilizarlo a su favor, haciendo ricas sus tierras de la manera anteriormente señalada, estando este sitio en alerta amarilla ha sido señalado una y otra vez por los entes encargados que se debe desalojar este sitio en caso de que se percate otra actividad con alto nivel de peligrosidad, pero aún suelen mostrarse un poco obtusos en este caso.
Volcán Vesubio o Monte Vesubio
Este es un de los volcanes mas poderosos del mundo, este se encuentra ubicado en la ciudad de Nápoles, Italia. Es un volcán bastante llamativo a la vista de quienes lo visitan siendo de una imponente altura mayor a los 1281 metros sobre el nivel del mar.
https://www.youtube.com/watch?v=lcVDeQyPAb8
Es un volcán bastante famoso por la erupción antigua que tuvo lugar un 24 de Agosto de el año 79 después de Cristo, siendo el penoso responsable de sepultar ciudades enteras, donde resaltan la famosa ciudad fantasma de Pompeya y acabando con gran parte de Herculano, es considerado como uno de los mas peligrosos debido a que posee un número de personas bastante mayor habitando en sus laderas y costados, se habla de una suma total de tres millones de personas aproximadamente tratándose de la población mas densa debajo de un volcán en todo el mundo entero.
Su ultima erupción fue en el año importante de 1944 donde dejó devastada a la ciudad de San Sebastiano, dando como muestra el talento que tiene para destruir ciudades en cada una de sus actividades eruptivas aparentes siendo catalogadas como totalmente explosivas, con cortinas de cenizas abundantes, humos bastante densos y lahares de alto espesor que son los responsables de formar desastres en ciudadelas importantes.
Este volcán es también uno de los que forman el programa Volcanes de la Década, programa integrado por los volcanes mas peligrosos del mundo que están bajo monitoreo por la presencia y alerta latente de posible actividad eruptiva cercana a la actualidad aparentemente.
Este es uno de los volcanes mas siniestros ya que fue el responsable de la muerte de mas de tras haber matado a cerca de 25.000 personas en aproximación, no solo se le considera como uno de los mas peligrosos por ser responsable de muerte tantas personas, sino porque ha pasado demasiado tiempo sin actividad aparente, lo que según los expertos geólogos y vulcanólogos llega a significar una inminente erupción por mas tiempo que pase inactivo que puede ser capaz de muchos desastres, por lo que se está previniendo haciendo un mapa de riesgos con las ciudades que pueden verse mas afectadas.
Se dice que esta suele ser responsable de una emergencia que se puede activar en un tiempo mayor a dos semanas donde pueden alcanzar la oscuridad absoluta debido a que se trata de un sitio que erupciona con grandes cantidades de azufre que puede ocasionar la presencia de cenizas cubriendo el cielo y nublando el paso del rayo de el sol, por lo que se prepara a la población desde los mas grandes hasta los mas pequeños con charlas sobre qué hacer en estos casos, y que no los puedan tomar de forma desprevenida y no sepan que hacer ante esta situación queriendo evitar errores fatales que le costaron la vida a las personas que presenciaron la erupción de el año 70.
Volcán Sakura-Jima
El volcán Sakura-Jima es uno de lo volcanes que mas erupcionan y es visto como una actividad frecuente y poco especial, está ubicado en Japón, y es un sitio bastante peligroso según los expertos, es tanto que ha sido llamado en los últimos años como ‘El Vesubio Oriental’ donde el gobierno tuvo que ingeniar construir unos refugios para poder ayudar a lo que es el desprendimiento de Monte que suele darse a lugar en cada una de sus actividades volcánicas frecuentes que suelen afectar a las personas cercanas a esta formación, ha sucedido en tan repetidas ocasiones que fue por ello que se llegó a construir este sitio.
Este se encuentra ubicado en un ciudad que era considerada una isla, hasta que una gran explosión debida a su actividad eruptiva unió la isla con una ciudad llamada Ōsumi, esto gracias a que el magma que emergió de el se solidificó casi al instante generando suelo terrestre que hizo posible la unión de la isla con Ōsumi, demostrando la gran capacidad de este gran volcán.
Sus flujos de lava en sus laderas suele atraer gran cantidad de turistas a su paso por este sitio, también posee una gran cantidad de aguas termales que contribuyen al turismo aparente cada año, siendo motivo para preservación del mismo por medio de la conservación del medio ambiente y colocando personal cercano que haga una especie de vigilancia.
Este volcán genera erupciones del tipo plinianas, pero son mas frecuentes en el las erupciones del tipo vulcanianas registrando su mas reciente actividad volcánica como una de ellas, teniendo lugar en el año 1017 hasta el año 2018 donde se avistan grandes penachos de cenizas de 4 a 5 km de alturas siendo levada al sureste hasta alcanzar la ciudad de Tokio donde mantuvo su actividad hasta finalizar el año con fumarolas bastante frecuentes.
Incrementando nuevamente desde el mes de marzo con la presencia de grandes fumarolas que llenaban la ciudad y su gran lluvia de cenizas tóxicas que nublaban la visión de todas las personas que salían a la calle a llevar su vida cotidiana con normalidad, donde hacía erupciones del tipo vulcanianas en un número importante de 2 a 4 erupciones rudas por día dando lugar a la preocupación de las personas cercanas por los abundantes flujos piroclásticos que lo acompañaban.
Este es un volcán con mucho talento, por decirlo de esta manera, puede ocasionar grandes desastres, que podemos catalogar y agrupar en las erupciones vulcanianas, lo que lo hace bastante peligroso, actualmente se encuentra monitoreado por diversos entes en Japón con técnicas de carácter sísmicos y eruptivos.
Es por ello que podemos tomarlo en cuenta como uno de los mas peligrosos del mundo a pesar de no registrar muertes aparentes en sus últimas erupciones, pero se indica que pueda pasar en cualquier momento, por lo que se mantiene alerta a cada una de las personas que conforman la población en general, todos cercanos o posibles afectados según el mapa de riesgo elaborados por expertos japoneses que están a la expectativa de uno de los desastres mas significativos que se verían registrados en la actualidad según indican con mucha seguridad.