Los Privilegios del Ángel: Argumento, Resumen y Más

La escritora Dolores Redondo Meira, nos trae su libro, con un sentido histórico y psicológico. En Los Privilegios del Ángel demuestra como la muerte de un ser querido puede afectarnos realizando una guía por distintos temas, en una trama que nos sensibiliza, llevándonos a otro contexto de percibir el dolor.

los-privilegios-del-angel

Los Privilegios del Ángel: Resumen y Argumento

Siendo la obra original de la escritora, en ella nos cuenta como fue vivir en la cotidianidad, del puerto que frecuenta la economía Española, en los años sesenta. Destaca la historia sobre la amistad de dos niñas, donde la protagonista será Celeste Marto.

Se muestra la magia y el encanto de la imaginación infantil, en el descubrimiento de nuevo escenario, dando un revuelo a la historia, entre países y zonas. Además se verá el enfrentamiento sentimental, en la pérdida de una de las amigas.

El duelo inconcluso, que la pequeña vivió; será revivido durante su proceso adolescente,que resalta el distanciamiento social y perjudica parte de su evolución adulta, afectando su entorno en general.

Trágico Inicio

Celeste Martos; se levanta dormitada aún en un lúgubre hostal de Donostia y se quita la vida con sus manos; observando un retrato fotográfico de dos pequeñas, entiende ahora la verdadera existencia de su espíritu. Sin embargo, al final,comienza su conexión con su cuerpo, esencia y natural alma.

Se libera una nueva etapa donde el personaje principal, comienza una búsqueda de respuestas a sus interrogantes, que solo conseguirá, al indagar la profundiza inmensurable  del recóndito plazo. De esta forma alcanzará el sentido real de su propia existencia y la duda que ha controlado su ser.

En Los Privilegios del Ángel, divisaremos parábolas entretenidas de una niñez solitaria, donde el reto continuo de presenciar la muerte temprana, la solitaria caracterización impalpable de un universo impío y desalmado lleno de seres celestiales.

los-privilegios-del-angel

Evaluará las raras situaciones de un aseador, de una antigua institución educativa, enlazada con su madre,  la luz natural de Mariano y la ruina social post- franquista,a embellecida y sentenciada España y, de forma clara, las vivencias continuas al fallecimiento, que desde el ojo delicado de una mujer explora el alma inagotable y la investigación proseguida del verdadero concepto de ello.

Apego, entrega, vehemencia y féretro. Una pequeña muestra del esfuerzo que debemos poseer, para aguantar el dolor ocasionado por una solitaria pérdida cercana, Si conseguimos respuesta y al mismo instante, vemos la magia estando a un paso de la decadencia humana en su mayor nivel.

Es un libro excitante y absorbente, que dentro de una trama de suspenso y conmiseración en su rigidez . Una hábil caracterización de la fidelidad a los puertos de peaje,  además de una extensa epistemología de los ambientes en que se desenvuelven los sucesos y la validez social, en el proceso final de Francisco Franco.

Estructura del Libro

A pesar de ser un libro corto, está completo en su composición literaria. Una obra con un contenido de 240 páginas, dividida en temas que complementa el texto de los privilegios del ángel.

los-privilegios-del-angel

Segunda Muerte de Celeste Martos

Aún posee recuerdos de los instantes en que dormir era  revivir luego de un fallecer profundo. Despertaba decepcionada, pues sabía que ya no volvería a aquel paraje, desolado, donde su descanso era imposible, ya que solo se distancia en sí misma, desprendiendo su alma de su cuerpo, conociendo nuevos lugares.

Era capaz de sentir las sensaciones y roces del exterior, aun intentado recordar  nombres o rostros, se le era imposible ubicarlos. De esta forma iniciaba su búsqueda por conseguir la esencia de su verdadera existencia y aquella perdida que tanto marcaba su alegría.

El Jardín

En su memoria, tenía aquel vano pero anhelado recuerdo de Pacucha, aquella niña que sonreía en cualquier ocasión ,por cualquier motivo. Era tan embriagador su carcajada  que solo la observaba para embriagarse un tanto en su regocijo. Entonces tendió su mano al ofrecimiento de acompañarla al lugar del olvido.

Tendiendo su confianza contenta de ser su compañera, elegida y consentida entre los mortales y desesperada por la incertidumbre y la inseguridad que le provocaba su invariable propuesta de juego, de aventura, pero al final, la adoraba, su expresión embustera se le antojaba, encantadora e inexorablemente como un artificioso al que no podía quitar.

El Lobo

El lobo fiero, impetuoso  y completamente maniático de un sufrimiento añejo y que antes había sido una roja ovejita en el terreno, avanzó, casi ciego por la cólera y el apetito, devorando a sus hermanas sin recato cualquiera,  sin que su culpa le saciase de ningún modo.

los-privilegios-del-angel

Forzado a ser un homicida, acometió tragándose y destruyendo ferozmente, avanzando ofuscado por el caudal y aunque  entre los borregos, surgieron hordas de blancos perros pastores, para estas alturas el animal salvaje se había reforzado ya con la libidines de sus iguales y las dentelladas de los caninos puros apenas le afectan, mientras continuaba comiendo en su incursión vertiginosa, corderos y cachorros.

Infierno final

El holocausto anterior a la existencia que, sin embargo, se le antojaba al final, la pérdida definitiva del privilegio de la invisibilidad que se hacía discordante con su entidad, renegado a su propia procedencia y, se revelaba en sufrimiento penetrante dentro de sus pechos duros e incipientes, emergiendo de la carne como los puños crispados de aquel espíritu ahogada en un brote lento y febril.

Avisando como heraldos malditos la imperiosa llegada de la menstruación, que como fuego líquido entre sus piernas, quemó el abdomen y muslos de la joven y zanjó definitivamente la peripecia de regresar atrás, de poder escaparse como jalea entre los dedos y de descender de nuevo a dormitar en el núcleo caluroso de las calderas, a danzar bajo los arco iris artificiales en el oasis elevado de Pacucha, o a aguardar confiada a que María quisiera aparecérsele y brindarle con un milagro.

https://youtu.be/KOpKqX8jSHM

Dolores Redondo Meira

Nace en San Sebastián, Donostia, España, el 1 de febrero de 1969. Escribe desde los 14 años de edad, se inició en la literatura en el año 2009, con su libro, Los Privilegios del Ángel. Luego redacta su Best Seller, la Trilogía de Baztan, con más de 700.000 copias vendidas, y 15 traducciones.

Obras

  • Los privilegios del ángel (Eunate, 2009)
  • Trilogía del Baztán (2015), recopilación.
  • El guardián invisible (2013)
  • Legado en los huesos (2013)
  • Ofrenda a la tormenta (2014)
  • Todo esto te daré (Planeta, 2016), Premio Planeta
  • La cara norte del corazón (2019)



Si le gustó este artículo de Los Privilegios del Ángel: Argumento, Resumen y Más, visite también los siguientes enlaces:

Noah Gordon: Biografía y sus Principales Libros

Boris Cyrulnik: Biografía y Mejores Libros

Resumen del Libro El Alquimista de Paulo Coelho

(Visited 1.604 times, 3 visits today)

Deja un comentario