Té de Cebolla: ¿Cómo hacerlo?, ¿para que sirve?, combinaciones y mucho más

Sorprende con todos los beneficios que contiene este té de cebolla, el cual se utiliza para combatir diferentes enfermedades.

té de cebolla
té de cebolla

Té de cebolla

Esta planta es usada la mayoría de las veces como un acompañante en las comidas, en forma cocida e incluso crudas las cebollas también se pueden usar en forma de infusión para aplicarla en diferentes enfermedades.

Cómo preparar la infusión de cebolla

Esta es una bebida medicinal que se utiliza mayormente para combatir los malestares de la tos.

ingredientes

  • 1 cebolla.
  • 1 litro de agua.
  • Jugo de limón o miel.

Modo de preparación para esta increíble infusión

Para comenzar se higieniza la cebolla, se le quita toda el caparazón que la rodea, después se tritura la carne de la cebolla hasta que se forme un zumo, luego se uno el zumo de la cebolla con el agua que ya este caliente, por último se le coloca la cucharada del zumo de limón o la miel. (ver articulo: Infusiones para los Gases)

Es aconsejable tomar de 2 a 4 tazas durante el día.

¿Para qué sirve?

Este te contiene cualidades medicinales las cuales te ayudaran a sentirte mejor.

Antibiótico y expectorante: ese te es muy popular de beber cuando aparecen los síntomas de la gripe o los catarros comunes, esto se debe a las cualidades antibacterianas que  contiene la carne de este vegetal.

Diurético: esta infusión tiene como función de ser alentador para el sistema renal, esto quiere decir que crea un incremento en la expulsión de los líquidos del cuerpo, es muy eficiente para combatir los problemas de la cistitis, las contaminaciones en el sistema urinario y el padecimiento de la gota.

Hipo colesteromiante: en las conchas de las cebollas hay una buena dosis de fibras y elementos fenólicos, los cuales auxilian a disminuir el colesterol malo que está presente en la sangre y evita los padecimientos cardio-vasculares.

Sistema Circulatorio: este te de las conchas de la cebolla poseen una dosis de flavonoides que estimulan a normalizar el movimiento de la sangre, y su traslado que corre por las arterias y mejoran la apariencia de las varices y teniendo una mejor estabilidad en la presión elevada.

Sistema Antirreumático: este se te puede colocar en las partes externas del cuerpo, como una crema para aliviar los síntomas de la artritis y el reumatismo, la manera de hacerlo es colocarlo en forma de masajes en el área que esta perjudicada.

Mejora los desórdenes dérmicos: el té de la concha es muy eficiente para combatir las verrugas, y microbios y diferentes patologías que se presentan en la piel.

Previene la caída del cabello y aparición de la caspa: este te es muy común para descartar la exageración de la grasa que se presenta en el cabello, y así como también la aparición de la caspa, y colocando el cabello aún más fuerte.




Remedios naturales con cebolla

Para el asma: este te ayuda a reducir todos los síntomas conocidos que provocan el asma, ya que tiene una mejor función de los bronquios. (ver articulo:Infusiones para Bajar la Tensión)

Jarabe de cebolla para la tos: este se te puede realizar como forma de jarabe ya que tiene la característica de almacenarlo con una duración más larga, usarlo cada vez que lo requieras.

Remedio de cebolla para cólicos menstruales: es bueno para el momento cuando aparecen los cólicos menstruales, es perfecto para calmar los malestares de manera innata y sin la ayuda de utilizar las medicinas comunes.

Usos medicinales

Los beneficios medicinales de esta planta están bien identificado en la medicina actual, donde esta planta es usada para calmar la congestión nasal y modificar los impedimentos respiratorios vinculados con los dolores en el pecho, uno de los beneficios que tiene presente este vegetal es de limpiar las vías respiratorias que están obstruidas, aliviando a disminuir la fiebre y aliviar los malestares que son provocados por la tos, como sería el resultado también de la obstrucción en la garganta y los pulmones.

Existen otros métodos para la elaboración de este te que tienen la unión de la cebolla con distintas hierbas, con la intención de hacer mejor el gusto del té, e incrementar así su contenido de nutricionales para el té, una mezcla común para eliminar los malestares del catarro es colocarle un poco de jengibre a la infusión y así crearas que la cebolla tenga un sabor mejor y a su vez mas apetitoso.

té de cebolla

Otro ingrediente que le puedes colocar es el vinagre, en este caso sería el de manzana, el cual ayuda a tener una mejor sensación a la infusión, también se le pueden colocar el jugo de algunas frutas que estén recién exprimidas, más que todo si la persona no puede comer alimentos espesos. (ver articulo: Té Rojo)

Se le puede agregar también el zumo de algunas verduras, mezcladas con algunas hierbas y especies, de las cuales pueden ayudar a sanar el catarro y resfriado para esto serian adecuados el ajo y la cayena.

Para realizar estos remedios se pueden usar diferentes cebollas para ser usado en el momento de la preparación, los tipos de cebollas que existen son las blancas, amarillas y las moradas, estas se usan como la raíz de la infusión de forma caliente, se pueden utilizar también las cebollas verdes, pero para esto se debe tener una buena precaución al cortarlas finas en el área de color verde.

Para la tos

La tos es un dispositivo de protección para el organismo, que es provocado por un moldeado explosivo que se encuentra en el aire de los pulmones, tiene como función de evacuar los componentes extraños que están reciente en los medios respiratorios, esta puede ser seca o con flema.

Cuando la tos contiene flema, no puede ser estancada, ya que de esa manera el cuerpo no puede eliminar la exageración de las secreciones que están en los medios respiratorios, por otras parte la tos seca no proviene de la expulsión de la flema sino todo lo contrario, proviene de un contagio o picazón que no fue asistido se puede transformar en algo más grave.

Aparte del tipo de la tos que se presentar en la persona, en general prueban los jarabes y algunas medicinas en donde puedan mejorar todos sus malestares, de igual manera el uso constante de estas medicinas pueden ocasionar consecuencias desagradables para la salud, por esto siempre se aconseja el uso de las medicinas naturales. (ver articulo: Té de Manzana y Canela)

Los componentes naturales para calmar los malestares de la tos, contienen cualidades de expulsar la flema y analgésico natural, para eliminar la picazón de la garganta, estos componentes ejercen la función de un antibiótico, el cual puede batallar con los microbios que agreden a los medios respiratorios.

Mezclas con el té de cebolla

Conoceremos cuales son los diferentes tipos de té que existen a base de la cebolla.

Jarabe de miel y cebolla

La unión de la miel con la cebolla es muy popular, siendo una medicina natural utilizada desde hace muchos años, la cual se ha usado como un antitusivo (remedio para calmar la tos), estos compuestos tienen un efecto de antibiótico y de expectorante el cual ayuda a disminuir los malestares que ocasiona la tos, para que no se transforme en una enfermedad más grave, aparte contiene poderío de fortalecer el sistema inmune para incrementar la solución en contra de los microbios y las bacterias que ocasionan las patologías respiratorias.

Beneficios de la miel: la miel es muy popular y fue aprobada por la organización mundial de la salud, este sirve como método para combatir la tos y el resfriado, este ingrediente contiene un efecto de alisar la garganta, para mejorar la picazón y tener una mejor sensación provocada por la tos, parte también posee cualidades como antioxidante y ayuda a aumentar las sustancias conocidas como citoquinas, las cuales tienen como función de ser antimicrobiana.

Este es un remedio natural el cual está compuesto por las cualidades de la miel y la cebolla los cuales conforman una buena opción para eliminar la tos y fortalecer el sistema inmune, sus componente no crean consecuencias graves y son muy confiables para usarlo en los niños.




Ingredientes

  • 1 cebolla mediana.
  • 2 vasos de agua
  • El zumo de un limón.
  • 2 cucharaditas de miel

Método de preparación:

Para empezar se le quita la concha a la cebolla se pican en pedazos grandes, se pone a calentar con el agua durante 20 minutos, después se deja descansar por 5 minutos después que este caliente, luego se le coloca la miel y el zumo de limón, lo recomendable para esta bebida es tomarlo 2 o 3 veces durante el día.

Esta medicina natural la puedes beber directamente o mezclarlo con agua, también se aconseja que puede tomar una cucharada de esta medicina cada 2 horas para poder tener un mayor rendimiento,  es muy importante tener en cuenta de que los rendimientos no van a ser observados de una vez, ya que esta medicina puede actuar como un analgésico, es importante tomarlo en varias porciones para que pueda calmar la tos.

Con cebolla morada

Este tipo está conformado por varios flavonoides (estas son sustancias conformadas por una escala de metabolismos presente en las plantas), nutrientes de los cuales tienen cualidades para mejorar la fortaleza del sistema cardiovascular, que predominan en diferentes cualidades para la salud, por tal manera el té de la cebolla morada simboliza socio del corazón, ya que contiene antocianinas este elemento ayuda a evitar la presencia de las enfermedades peligrosas como es el cáncer.

té de cebolla
te de cebolla morada

Estos beneficios son muy antiguos, en diferentes estudios se demostró que en los elementos azufrados que posee este té contiene cualidades positivas para combatir las patologías respiratorias como sería el asma, la sinusitis, la obstrucción de la sangre, la tensión arterial, la inestabilidad del colesterol, el equilibrio de las elevaciones de la azúcar en la sangre, conocida como la diabetes.

Esta plantas poseen componentes que fortalecen nuestro organismo, como lo son: el fósforo, el zinc, el potasio, calcio y los procedimientos orgánicos.

Propiedades generales de los frutos de color morado

El color morado en ámbito vegetal, es caracterizado por tener un buen dominio de nutrientes, lo que indica la presencia de las antocianinas así como también de los antioxidantes naturales que están ubicados en grandes cantidades en las uvas y producto como el vino tinto, estos antioxidantes tienen la disposición de descartar los radicales libres, y las partículas que ocasionan el deterioro de las arterias y aparte contienen cualidades que previenen el cáncer.

Siempre se tiene que estar pendiente de que las propiedades de antocianinas están ubicadas en las bayas que tienen el color morado, azul e incluso rojo, así como también en los arándanos y las uvas, pero también se encuentran en las berenjenas, el repollo morado y la col.

Té de cebolla y ajo

Esta es una infusión de cebolla combinada con el ajo el cual ofrece una buena fuente de nutrientes necesarios que necesitamos para nuestro organismo, los cuales van a mejorar la solución en contra de los microbios así como también las bacterias.

Estos componentes tienen como función de expectorante y mucolitico, los cuales logran tener la eliminación de la flema y así se tiene una mejoría de la tos




Ingredientes

  • 2 tazas de agua
  • 1 ajo crudo
  • Media cebolla

Modo de preparación

Se comienza calentando el agua, antes de que hierva, se tiene el ajo ya picado junto con la cebolla, cuando ya el agua este caliente, se quita del fuego y se coloca en un envase junto con los ingredientes, se deja descansar durante al menos 20 minutos se cuela y la puedes bebes, este es ideal en las mañanas y en las noches antes de dormir,

Beneficios de la cebolla

El zumo innato que posee la cebolla unida con el limón puede disminuir la inflamación de los medios respiratorios y vigilan todos los síntomas del resfriado como la tos y la falta de respiración.

Té de cebolla y limón contra la tos

Estos componentes ayudan a mantener un equilibrio entre los virus y microbios, ejercen maneras directas en contra de las infecciones y así se evita la aparición de los riesgos.

Ingredientes

  • Media cebolla
  • El zumo de medio limón

Modo de preparación:

Se le extrae todo el zumo a la cebolla puede ser con la ayuda de un exprimidor, se une con el zumo del limón, con este resultado se puede tomar 2 cucharadas cada 3 horas.

Cebolla  ajo, cebolla zanahoria

Esta es una bebida que contiene un gran nivel de nutrientes y cualidades que detiene los malestares ocasionados por las infecciones en los medios respiratorios en este caso la tos, su adquisición tiene una gran mejoría en la garganta, ayuda a desinfectar los pulmones y ayuda con la expulsión de las toxinas que ocasionan estos malestares.

té de cebolla

Además es una buena opción para prevenir el hacinamiento del colesterol en las arterias, debido a que contribuye con las fibras y los elementos antioxidantes.

Ingredientes

  • 1 diente de ajo
  • 1 cebolla mediana
  • 2 ramas de apio
  • 1 zanahoria
  • 1 litro de agua
  • Modo de preparación

Todos los ingredientes se cortan en pedazos, se licuan con el litro de agua y ya está listo, este lo  puedes tomar durante 2 veces al día.

Otros usos de la cebolla

Aquí veras cuales son los uso que le da la cebolla

Cataplasma de cebolla

Los rollos con las cebollas es otra opción para calmar la tos, y la picazón de los medios respiratorios, los componentes de esta planta tienen una acción de calmante que es eficiente para el procedimiento de los catarros y la aparición de la bronquitis.

Ingredientes

  • 1 cebolla
  • Medio  litro de agua

Método de preparación

Se empieza colocando la cebolla picada con el agua, se deja calentar hasta que este suave, procedes a colar para quitar los residuos de la cebolla,  agarra un paño y mójalo con esta mezcla antes de que se refresque, lo colocas en el pecho, este uso lo puedes realizar de nuevo antes de dormir por lo menos durante 10 minutos.

Para adelgazar

Esta planta contiene cualidades para bajar de peso, esto es muy considerable saberlo y allí es cuando sabremos si nos sirve tomarla o no, ya que se sufre de problemas en el estómago nos pueda causar algún malestar, es un gran antiparasitario que auxilia a nivelar los niveles del colesterol y los triglicéridos y retrae la creación de los coágulos.




Los beneficios de la cebolla para perder peso son:

  • Es un buen limpiador, esto quiere decir que lucha con el estreñimiento.
  • Es un gran antioxidante, ya que posee vitaminas, magnesio y fosforo.
  • Es gran diurético, ya que ayuda al riñón a suprimir todas las toxinas y los fluidos.

Normaliza las funciones del estómago.

Para utilizar todos sus beneficios para la pérdida del peso, se tiene que comer cruda, se puede realizar en jugo sola, o unida con apio, berenjenas, zanahoria entre otros, otra modalidad para consumirla es en consomé.

Ingredientes

  • 2 cebollas moradas.
  • 1 cebolla blanca.
  • 5 tomates.
  • 2 pimientos rojos.
  • 1/4 de col morada.
  • 1/4 de col blanca.
  • Sal.

Método de preparación:

Para empezar se agregan todos los ingredientes, se pone a calentar junto con el agua ya cuando esté preparada se puede tomar las dosis que desee pero también se puede tomar bastante agua durante el día.

té de cebolla
cebolla picada

Si es una medicina casera posee buenos componentes que son perfectos para las personas que fuman y las cuales contienen problemas respiratorios, aparte tonifican el sistema inmunológico y evita los desórdenes más habituales como el catarro y la constipación.

Ingredientes

  • 1 kilo de cebollas
  • 1 litro de agua
  • 1 taza de azúcar
  • 2 cucharadas de cúrcuma en polvo
  • 1 pedazo de jengibre

Método de Preparación

Se comienza con las cebollas peladas y picadas en trozos, se le ralla el jengibre se le añade todos los ingredientes en una cacerola, poco a poco se le va agregando el agua, se le coloca las cucharadas de cúrcuma y el azúcar, se empieza a unir todo a fuego alto cuando ya esté bien caliente se baja el fuego, se cocina hasta que el agua llegue a la mitad, después de que la mezcla este espesa se apaga el fuego, se deja descansar hasta que enfrié, luego la mezcla se cuela y se guarda en un envase de vidrio, lo puedes mantener en la nevera.

Se puede tomar durante todos los días, en ayunas, unas cucharadas como en forma de jarabe, se puede repetir en varias horas antes de la cena, se toma todo hasta que se cumpla el método, este régimen se puede realizar durante 2 o 3 veces al año.

¿Qué otros beneficios aporta este jarabe natural?

Aparte de ayudar con la higiene de los pulmones y el sistema respiratorio, los componentes usados en esta bebida natural tienen otros beneficios considerables en la salud que se puede meditar.

Beneficios del jengibre

Esta especia de sabor suave picante tiene cualidades antibacterianas, antisépticas y antinflamatorias que se han usado para diferentes enfermedades, se puede usar para los malestares que son más habituales como las náuseas y los mareos.

También evita la aparición de los contagios intestinales, disminuye la inflamación en el abdomen provocada por la detención de los líquidos.

té de cebolla
jengibre

Su gran poder como calmante, alivia los malestares comunes de la migraña, la artritis y el molesto lumbago.

Beneficios de la cebolla

Contiene nutrientes fundamentales que tonifican el sistema inmunológico, los riñones y la circulación.

Su extensión para la expulsión de las toxinas ayuda la salud de los órganos depuradores del cuerpo como son el hígado, los pulmones y también el páncreas.

Orégano y cebolla

Es orégano es una medicina natural que ayuda a calmar la tos, la bronquitis, asma, y otros malestares que se pueden presentar en el sistema respiratorio ya que tiene como una función de antiespasmódico.

ingredientes:

  • orégano
  • un litro de agua
  • una cebolla mediana

Proceso de elaboración: todos los ingredientes se colocan en una cacerola, se pone a hervir durante algunos minutos, luego se deja descansar, se coloca en un envase, esta se puede beber en 3 tomas, se le puede agregar un poco de miel, empieza a consumir esta bebida y poco a poco observaras mejoría en tu organismo.

Este es una medicina natural eficiente para la tos, el zumo de la cebolla cruda las cebollas perfectas son las que tienen un color rojizo, pero todas las variedades ayudan a conseguir la corteza y se ralla, después se cuela y se le agrega la miel para que este dulce.

Siempre es imprescindible informarle al doctor para que constituya la raíz de la tos, los malestares en los bronquios ya que pueden asistir en el acto de infecciones ya que puede requerir de un régimen específico para combatir con los gérmenes y microbios.

Enfermedades en las que su uso puede hacerse aconsejado

  1. Aparato Respiratorio: el asma, el resfriado común, la bronquitis, excesos en las mucosas, neumonía, la tos, la deficiencia respiratoria.
  2. Hígado: obstrucción hepática, aparición de hepatitis, hígado graso.
  3. Riñón: deficiencia renal, y litiasis.

Otras patologías:

  • El Ácido úrico.
  • El Alcoholismo.
  • La Arteriosclerosis.
  • El Cáncer.
  • La Debilidad muscular.
  • La degeneración de los huesos.
  • La Diabetes.
  • El Embarazo.
  • La Gota.

Para tener presente

Para los desórdenes a nivel cardiaco se une perfectamente la uva, la cebolla, los cereales integrales, la cebada, las fresas, el calabacín, mango entre otros componentes, para la diabetes puedes utilizar la combinación ideal es con vegetales, cereales, frutos secos, el apio, aguacate la cebolla y champiñones.

té de cebolla

Para las personas que padecen de cáncer lo ideal es consumir estos alimentos: naranja, limón, manzanas, plátanos, uvas, fresas, pan de centeno, cebolla, ajos, aceite de oliva, rábanos coliflor, soya entre otros.

Para las alteraciones con el ácido úrico, se pueden unir con los frutos secos, las cerezas, fresas, frutas ácidas y dulces, granos, verduras así como también las hortalizas, yogur y aceite de oliva.

Para las dificultades en el hígado se une con la alcachofa, el apio, las hortalizas, manzanas, uvas, el tamarindo, el fermento de la cerveza y el aceite de oliva.

Para las deficiencias que tengan los riñones se une con agua, limón, apio, berenjenas, ahuyama, maíz, papa, aceite del pescado.

Contraindicaciones y consecuencias desfavorables

Debilidad alguna de sus elementos.

Las personas que muestran desordenes en el sistema digestivo, como sería la acidez estomacal, gastritis, los gases, heridas gástricas, se tienen que restringir su consumo, ya que pueden observarse una complicación en las manifestaciones de las enfermedades.

Esta planta es adecuada ya que contiene acciones positivas como anticoagulantes, esta no está aconsejada para la función de la carne usada en las perdidas de sangre internas o estar en el régimen de los anti agentes plaquetarios.

té de cebolla
cebolla con limon y miel

La cebolla también se puede usar como forma de crema en las heridas, golpes y hasta en las espinillas ya que contiene propiedades antisépticas, siendo una excelente opción para combatir estos malestares, evita la solidifcacion de la sangre, se usa también para los regímenes de la artritis, las caries en los dientes y en los malestares que se presentan en las muelas. Puede reducir la cualidad de expulsar el litio presente en el organismo, siempre se debe consultar con su doctor antes de la administración de este té y cualquier medicina que contenga litio.

Todo lo que adquirimos debe contener un termino, ya que todo en exageración puede ocasionar ciertos daños a nuestro organismo, siempre se debe tener un cuidado especial para poder tener la adquisición de la cebolla.

(Visited 1.322 times, 1 visits today)

Deja un comentario