Té de Hojas de Guayaba, presenta las diferentes propiedades y beneficios que para la salud representan las hojas de esta exquisita fruta tropical como lo es la guayaba, sus hojas tiene la capacidad de eliminar las bacterias, son antioxidantes y mucho más..vamos a conocer más acerca de sus ventajas…toma nota!!
Té de hojas de guayaba
De origen Tropical el árbol de guayaba mide de 3 a 10 metros, sus hojas son de forma oblonga y en otra forma elípticas, y tienen un color verde intenso, es un árbol que da unas frutas de exquisito aroma.
Cómo hacer el té de hojas de guayaba, para prepararlo se debe hacer los siguientes pasos con gran facilidad…
- Se coloca un litro de agua en una olla a hervir junto con las hojas de guayaba durante 15 minutos.
- Luego pasado el tiempo determinado, se retira del fuego y se deja reposar.
- Después puedes tomar tu taza de te, endulzar con miel o azúcar morena.
- Si gustas lo tomas sin endulzar.
- Tomar dos veces al día, de acuerdo a la causa por la cual estés consumiendo este té.
¿Para qué sirve el té de hojas de guayaba?
La guayaba tiene un aroma muy agradable, un aroma dulce que se esparce por todo el lugar y un sabor que deleita el paladar. Aunado a esto, se encuentra los muchos beneficios que proporcionan sus hojas.
El té de Hojas de Guayaba, es muy sencillo de preparar y tiene un muy rico sabor. Las propiedades que tienen las hojas de guayaba son:
- Potasio,
- Vitaminas A y C,
- Licopeno
- Fibra dietética.
Lo formidable de este té de hojas de guayaba es que tiene muchos beneficios más para dar y aquí vamos a conocer para que sirve:
Ayuda a adelgazar: consumir este té genera perder peso, tiene la particular propiedad de no convertir los hidratos de carbono en azúcar lo que permite quemar la grasa del organismo, por lo tanto no se aumenta de peso.
Nivela la glucosa: Tomar el té de hojas de guayaba es muy provechoso para las personas diabéticas, por sus antioxidantes, reduce el nivel de glucosa y no eleva la insulina, lo que hace sentir mucho mejor de salud al diabético.
Sirve para bajar los niveles del colesterol malo, liberando el organismo de las grasas saturadas, sin causar ninguna afección sobre el colesterol bueno
Alivia los problemas estomacales, como inflamación, ardor y también la intoxicación por causa de alimentos ya que tiene propiedades antimicrobianas.
- Combate la tos, mejora afecciones del pecho, afloja el moco de los bronquios.
- Causa alivio inmediato cuando hay dolor de muela, del mismo modo actúa como sedante para la inflamación de las encías, elimina el mal aliento a través de hacer gárgaras con esta preparación.
Para el dengue, se recomienda tomar el té de hojas de guayaba de la siguiente manera:
Con 9 trozos de hojas de guayaba ponerlas a hervir en 5 tazas de agua y reducir a la mitad.. y tomas en ayunas.
- Para los problemas en la próstata.
- Para los problemas relacionados con la fertilidad.
- Las hojas sirven machacadas y macerada en alcohol para heridas producto de cortadas no muy profundas, picaduras de insectos, inflamaciones por golpes.
- Las hojas tiene propiedades de vitamina C sirve para el acné, espinillas y exfoliación del rostro. La forma de utilizarlo es machacando las hojas mezclar con aceite de almendra o coco y aplicar.
Té de hojas de guayaba para desinflamar
Es recomendada las hojas de la guayaba por la cantidad de propiedades medicinales que le son atribuidas, lo cual amplía su utilidad en mejorar ciertas enfermedades que aquejan al ser humano.
Una inflamación es el aumento de volumen de los tejidos de la parte afectada del cuerpo. Puede ser causada por un golpe, por bacterias, irritabilidad entre otros.
Lo que distingue una inflamación es enrojecimiento, dolor y principalmente el aumento de volumen de la zona afectada, puede presentarse fiebre ya que también podría estar acompañada de una infección…
El té de las hojas de guayaba, tienen propiedades anti-inflamatorias y antioxidantes, alto contenido de carotenoides y flavonoide las cuales protegen las células. Todas estas propiedades activan la composición que tiene las hojas de guayaba para desinflamar las zonas que estén afectadas en nuestro cuerpo.
Sirve para desinflamar…
- Las encías
- La muela
- La garganta
- El vientre
- El estómago
- Los intestinos
- Las vista cansada
- Por conjuntivitis
- Los golpes
- Las heridas leves, como cortadas, raspones.
Té de hojas de guayaba para el colon
Té de hojas de guayaba para el colon, nos muestra como son de beneficiosas las hojas de guayaba. Pero antes vamos a comprender de donde viene los problemas del colon.
Una de las causas de esta enfermedad es el estrés, el constante padecimiento de angustia en el ámbito laboral,en el hogar, entre otros. Esta molestia del colon, ataca primero el sistema digestivo y asi va dañando los demás órganos.
Cuando hay problemas de colon es porque se ha abusado de los alimentos grasos, sin fibra. Causan molestias estomacales con dolor a la hora de defecar, estreñimiento, gases en abundancia, lo que genera cólicos, es decir, es muy desagradable tener el colon irritado. Por esta razón es importante cuidar la alimentación básicamente.
Los múltiples nombres son afección intestinal, colon irritable, colon espástico, colitis entre otros.
Los síntomas generales son:
- Estreñimiento
- Aumento de peso
- Fatiga
- Mal aliento
- Dolor de cabeza.
- Inflamación intestinal
- Falta de energía.
Los pacientes diabéticos pueden tomarlo sin cuidado ya que nivela la glucosa y no produce insulina en exceso.
Las hojas de guayaba son muy utilizadas porque desinflaman y calman el dolor. Sus propiedades son utilizadas por dentistas, naturistas y gastroenterólogo, como te o infusión son excelentes ara aliviar estas molestias anteriormente mencionadas.
La forma de prepararlo es la siguiente, vas a necesitar…
- 1 litro de agua
- 10 cucharadas de hoja de guayaba en pedazos pequeños.
Modo de prepararlo
Tomar las hojas secas de guayaba y ponerlas a hervir en el litro de agua aproximadamente por 10 minutos.
Deja reposa por un rato, lo cuelas.
Toma 3 tazas al día por una semana.
No le agregues endulzante
Esta bebida te servirá, si tienes diarrea, dolor abdominal por colon irritado. Te aliviara sin duda.
Té de hojas de guayaba para el cabello
Dese hace años se ha utilizado las hojas de guayaba para el crecimiento del cabello y básicamente para que no se caiga, pero dejo de utilizarse este método por los químicos y tratamientos modernos que han salido.(ver: te de calendula)
- Antiinflamatorias.
- Antimicrobianas.
- Analgésicas.
- Antioxidantes.
Vamos a ver en que situaciones ayudan las hojas de guayaba…
Evita la caída del cabello
La preparación de las hojas de guayaba tiene la capacidad de renovar y fortalecer la raíz del cabello evitando así su caída Es un remedio natural y muy efectivo. Al realizar esta preparación con hojas de guayaba, realizar algunos masajes que va a permitir que la circulación del cuero cabelludo se active Y es en este proceso que el folículo del cabello se restaura para hacerse más fuerte y así no caerse.
Estimula la producción de colágeno
Ayuda con el crecimiento el pelo, por su alto contenido de vitamina C que contiene las hojas de guayaba, son muy buenas porque también contienen vitamina B2 que trata con los folículos capilares e impulsa la producción de colágeno y esto hace que crezca el cabello.
Impide la excesiva producción de sebo pelo graso
El agua que se obtiene con las hojas de guayaba con la cual se lava el cabello reduce la cantidad de grasa que produce el cabello y elimina la caspa que es producida por un hongo pero al ser bactericida estas hojas ayudan a combatirlo.
La manera correcta de aplicarlo es agregar unas gotas de la preparación de un té de hojas de guayaba e tu champú habitual y tu acondicionador.
Ayuda a combatir los radicales libres..
Esta área de nuestro cuerpo siempre está expuesta al sol, a efectos dañinos del ambiente y hace que el cabello se dañe. Las propiedades antioxidantes que tienen las hojas de guayaba son las reducen los radicales libres los cuales generan deterioro en nuestras células, en este caso las fibras capilares, evitando se quiebre el cabello.
Igualmente la preparación con las hojas de guayaba protegen de los rayos ultravioletas del sol, que resecan tanto el cabello.
¿Cómo lograr mantener un cabello brillante y protegido de las inclemencias del entorno?
Se debe usar las hojas de guayaba para hacer crecer el cabello y evitar su caída es preparándote un te de hojas de guayaba de la siguiente manera:
Necesitaras…
- 1 litro de agua
- 7 hojas de guayaba.
Preparación
- Colocar al agua, cuando ya esté a punto de hervir, añades las hojas de guayaba, bajas el fuego y dejas que hierva por 10 minutos.
- Después, pasado el tiempo, bajas del fuego lo cuelas y así obtendrás el agua para tu cabello de hojas de guayaba.
La manera de emplearlo es…
- No apliques acondicionador una vez lavado con champú tu cabello
- Deja que tu cabello se seque al aire libre, sin secador.
- Masajear el cuero cabelludo durante 10 minutos al menos
- Debes mojar bien las raíces y las puntas del cabello con el te o agua de hojas de guayaba.
- El tiempo es de dos horas aproximadamente
- Para finalizar enjuaga tu cabello con abundante agua tibia.
Té de hojas de guayaba para adelgazar
Las hojas de guayaba siempre han sido utilizadas para bajar de peso por sus propiedades que favorecen el sistema digestivo, pero, vamos a conocer la función de cada una de ellas y como benefician la intención de adelgazar. Toma nota!!
- Activa el metabolismo, que es la energía que nuestro cuerpo necesita para funcionar.
- Normaliza la función digestiva, evitando la inflamación del tracto digestivo y permitiendo actúe como depuradora de este sistema.
- Reduce la absorción de azucares, por lo tanto, ayuda en gran manera a reducir grasas corporales, y no permite que el azúcar se quede adherida a las arterias, limpia toxinas, por eso es totalmente recomendable el te de hojas de guayaba.
El siguiente vídeo te muestra las propiedades y forma de preparar este te de hojas de guayaba te invito a conocer mucho mas…
Té de hojas de guayaba para la colitis
Té de hojas de guayaba para la colitis, es una excelente opción por sus propiedades contra bacterias y hongos, estos microorganismos que le causan un gran daño al colon y a los intestinos. Vamos a comprender un poco ¿que es la colitis?.
La colitis se relaciona con la inflamación del colon, la causa es generalmente una infección que abarca hasta los intestinos, afectando al intestino delgado y produciéndose una enterosis como es conocida.
Cabe señalar que la infección que se produce en el colon es por parásitos, el te de hoja de guayaba es bactericida es decir, combate los microorganismos y el parásito que causa estos problemas en el colon es la amibiana, y la otra reacción que puede causar que el colon se inflame es los nervios. (ver:te rojo)
La buena noticia es, que el te de hojas de guayaba tiene muchas propiedades las cuales pueden contribuir a combatir este mal. Como bien es sabido, las hojas de guayaba tiene propiedades anti-bacteriana y también anti-fúngicas lo que permite eliminar todo lo que no debe estar en el organismo, causando bienestar.
El té de hoja de guayaba ayuda en gran manera a las personas que sufren de colitis porque ayudan a una mejor digestión, desinflama el área afectada causando un gran alivio, estas hojas tienen enzimas que forman un revestimiento en torno a los tejidos del colon eliminando los desechos tóxicos
La manera de prepararlo es la siguiente y vas a necesitar…
- 1 litro y medio de
- 10 hojas de guayaba.
Debes…
- Poner al fuego una olla con el litro y medio de agua junto a las hojas de guayaba
- Dejar hervir por 15 minutos
- Bajar del fuego y dejar enfriar
- Luego tomar todo el día, te aliviara rápidamente de tu inflamación en el colon.
Té de hojas de guayaba para la diarrea
La diarrea es un mecanismo que tiene el cuerpo de defenderse de bacterias acumuladas o parásitos en el sistema digestivo, porque a través de la diarrea sale del cuerpo.
Ahora bien tampoco se puede dejar una diarrea por muchos días sin procurar curarla, porque el cuerpo se deshidrata y eso no es favorable.(ver:te de laurel)
Por lo tanto, se debe buscar la forma de parar la diarrea no el primer día, porque ya hemos dicho que es una reacción del cuerpo, pero a partir del segundo día, es necesario controlarla.
Y que mejor que con un remedio natural y efectivo, antibacteriano como lo es, el Té de hojas de guayaba, veamos como se prepara..
Necesitaras…
- 1 litro de agua
- 10 hojas de guayaba.
Debes…
- Poner al fuego el litro agua con las hojas de guayaba
- Dejar hervir por 15 minutos para que suelte sus propiedades
- Dejar enfriar e ir tomando el té durante todo el día.
Se puede concluir que siendo la diarrea un problema estomacal provocado por la alimentación ya que son bacterias, depositadas en el tracto digestivo, no debe dejar de tomarse en cuenta este te de hojas de guayaba porque es bactericida y otra recomendación es desintoxicarse al menos dos veces al año.
Té de hojas de guayaba para diabetes
La diabetes es una enfermedad que causa muchas complicaciones en el organismo, es básicamente producida por el alto contenido de azúcar en la sangre.
Cuando no se ha tenido cuidado en lo que se come a lo largo de la vida se tiene un significativo porcentaje de tener diabetes, en algunos casos en de nacimiento pero la mayoría es inducida por nuestros desarreglos alimenticios.
En este aspecto, las hojas de guayaba, tiene propiedades que ayudan altamente a controlar la diabetes, tiene enzimas que ayudan al sistema digestivo, previene la obesidad, principal factor de la diabetes, reduce el colesterol malo.
Disminuye la glicemia, e impide que el cuerpo absorba sacarosa y maltosa lo que es muy favorable para el diabético.
Siendo así, vamos a ver como se debe consumir las hojas de e de guayaba para la diabetes. Toma nota!!
Necesitaras…
- 1 litro de agua
- De 12 a 15 hoja si están frescas
- 7 hojas bastaran si están secas.
Debes…
- Lavar bien las hojas de guayaba
- Machacar un poco las hojas
- Colorar a hervir el agua junto a las hojas de guayaba.
El siguiente vídeo te muestra las propiedades ya detalle de las hojas de guayaba, sus beneficios y lo ventajoso que es tomar este té regularmente.
Té de hojas de guayaba para la gastritis
La gastritis es una enfermedad relacionada con la inflamación de la mucosa gástrica, y esto sucede cuando los alimentos que ingerimos son grasas, ácidos, frituras y comidas rápidas, esto provoca que se inflame a flora intestinal y toda esa área del estómago desenrollando las bacterias que causan la inflamación y el dolor que produce esta molesta condición.
El te de hojas de guayaba tiene enzimas que recubren el estomago formando una capa protectora que ayuda a aliviar el dolor y va desinflamando el estomago.
Mientras se tiene este dolor no se puede comer frituras, ni lácteos, ni condimentos. Solo frutas no cítricas y verduras para ir mejorando la afección que causa la gastritis
Por eso es tan recomendado este té de hojas de guayaba..y la forma de prepararlo es la siguiente…
necesitaras…
- 1 litro y medio de
- 10 hojas de guayaba.
Debes…
- Poner al fuego una olla con el litro y medio de agua junto a las hojas de guayaba
- Dejar hervir por 15 minutos
- Bajar del fuego y dejar enfriar
- Luego tomar todo el día, te aliviara rápidamente de tu inflamación en el colon.
Té de hojas de guayaba para la tos
La tos, es expresión brusca de nuestro cuerpo, la cual es forzada y ruidosa como una corriente de aire que está contenida dentro de nuestros pulmones. Esta enfermedad es causada por la irritación que se produce en las vías respiratorias.
Aunque la acción de toser permite liberar una especie de mucosa que tapiza la garganta, el espacio respiratorio superior, esta ante cualquier irritación originada por el humo o el polvo ambiental. La acción de toser puede ser muy molesto, pero hay remedios caseros que ayudan a evitarlo.
Por sus propiedades antioxidantes y pectinas, favorece el dolor muscular y mantiene piel y cerebro saludables. El té de hoja de guayaba tiene entre sus componentes los elementos que atacan las bacterias que originan la tos por lo que es recomendable que los consuman las personas que sufren de tos y hasta para la bronquitis.
La forma de tomarlo es caliente y se recomienda tres tasas al día, durante la mañana, medio día y noche por tres días. En poco tiempo notara que el ritmo de la tos va cediendo hasta que desaparezca.
Contraindicaciones
A pesar de que el té de hoja de guayaba tiene múltiples beneficios y propiedades y sirve para casi todo, también tiene sus implicaciones. Por ejemplo, las personas que padecen de colon irritable no pueden tomarlo en grandes cantidades porque puede tener efectos secundarios.
De igual manera, este tipo de infusiones y demás preparados con hojas, raíces o corteza de la guayaba, no conveniente tomarlos cuando la persona sufre de dolencias cardíacas u otro tipo de anomalías del corazón. También deben abstenerse de consumirla las mujeres que están embarazadas o en periodo de lactancia, pues también pueden ocasionar alguna reacción al feto. De consumirlo, debe ser bajo estricto control médico.
El presente vídeo te enseña todo los beneficios y contraindicaciones que tiene el té de hoja de guayaba y sus partes, entre ellas las hojas, lo importante que es contar con un remedio natural que pueda ejercer una acción medicinal tan efectivo para ciertas enfermedades. te invito a conocer más de esta excelente fruta.
Té de hojas de guayaba para embarazadas
Existe una tradición de consumo de tés durante el periodo de gestación, cultura que viene de generación a generación. Las abuelitas y las parteras saben qué plantas pueden utilizar las mujeres para sus tés y cuáles no.
El té de guayaba es ideal para atacar las bacterias que puedan sufrir las embarazadas durante el periodo de los nueve meses ya que no pueden tomar todo tipo de antibióticos. Este te pueden tomarlo hasta tres veces al día.
Té de hoja de guayaba para bebes
El té de hojas frescas de guayaba es recomendable para los bebes en cuanto a la enfermedad de la diarrea ya que la detiene de forma natural y mantiene al bebe bien hidratado. Para aprovechar los beneficios de la guayaba debe realizar estos pasos, colocar a hervir un par de hojas tiernas de guayaba en una taza de agua.
Después que haya hervido, se apaga y se deja a enfriar. Es bueno suministrarle el té a los pequeños por cucharaditas y sin miel ni azúcar. Otra de las infusiones se le puede hacer con 6 hojas y 4 frutos verdes de guayaba.
Estos deben ser machucados con anterioridad y colocados a remojar en un litro de agua que debe estar también hervida y caliente también con anterioridad.
Cuando ya esté a temperatura tibia, se le agregan 8 cucharaditas de azúcar y una cucharadita de sal. Se les debe dar una cuchara antes del desayuno, del almuerzo y de la cena. También se les puede hacer un cocimiento con dos hojas de guayaba metidas en una taza de agua, cuyo té se les da a tomar por pocos días.