Té de Jazmin: beneficios, contraindicaciones, ¿Cómo hacerlo?, ¿Cómo tomarlo? Y mucho más

Conozca todo sobre el Té de Jazmín, una infusión muy conocida por sus propiedades relajantes que ayudan a conciliar el sueño, además de ser efectivo para la ansiedad y algunos dolores.

Beneficios del té de jazmín 

La planta de jazmín es una de las más hermosas y atractivas, con un dulce y encantador aroma, de orígen asiático, logrando ser cultivada en climas tropicales; aunque no se la lleva muy bien con altas temperaturas de calor.

En cuanto a los beneficios del té de jazmín, podemos mencionar que se caracteriza por enredarse o trepar muros, cercas o cualquier  objeto fijo que le pongan cerca, sus hojas no son muy grandes, por el contrario; son pequeñas pero con un color verde muy intenso y sus flores no exceden de entre 4 a 6 pétalos, las mayoría son de color blanco, aunque en algunas regiones las podemos encontrar presentes de color amarillo muy claro, esto varía según la región de donde ella crezca.

En la familia de las infusiones medicinales el té de jazmín entra entre los más buscados y más recomendados por los médicos naturistas, tiene excelentes cualidades para combatir el resfriado. Sus nutrientes alcanzan tal efectividad que con tan solo tomar una taza del té de jazmín. las personas sentirán casi de inmediato sus efectos analgesicos, desde dolores de cabeza; hasya dolores musculares, que poco  poco comenzarán a mitigarse con esa primera toma. (ver artículo: Té de sauco)

Té de jazmín también lo puedes usar como enjuague bucal, su poder antiséptico facilita la higiene bucal, por lo que se vuelve un excelente aliado para el aseo personal. Entre sus otros beneficios también se puede mencionar:

  • Reduce el colesterol malo: al ser ingerido permite que el torrente sanguíneo libere las toxinas y el colesterol malo.
  • Excelente digestivo: el té de jazmín contiene una sustancia conocida como Catequinas, sustancia que regula con facilidad el sistema digestivo.
  • Quemador de grasas: contiene enzimas que aceleran el metabolismo del organismo, por lo que facilitan el adelgazar a través de la quema de las grasas que se acumulan en el cuerpo.
  • Contiene antioxidantes: los cuales ayudan a prevenir el envejecimiento de nuestras células, otorgando a la piel y cada uno de nuestros órganos la regeneración celular.
  • Sedante: actúa como sedante en el sistema nervioso, relajando sin efectos contradictorios, lidiando con problemas de estrés o ansiedad.

Como dato curioso, esta planta no es usada solo solo como té o infusión; se sabe que la esencia de la planta de jazmín es muy buscada y utilizada para la fabricación de perfumes y cremas, entregando a las damas, su rico y exquisito aroma, además de grandes efectos para regenerar las células de la piel y otras cremas que sirven como analgesico a nivel muscular y en muchas ocasiones terapéutico. Su preparación no es muy complicada, básicamente se prepara igual que las otras infusiones, pero si tiene duda te dejamos los pasos a seguir:

Ingredientes

  • 1 bolsa de té de jazmín o 3 flores de jazmín
  • 1 taza con agua potable
  • Miel. [/su_list]

Preparación

Hierve agua potable, agrega una taza de agua y coloca la bolsa de té de jazmín o las 3 flores de jazmín lacadas, deja reposar por 5 minutos con un toque de miel. Puedes tomar preferiblemente luego de tu comida principal.

En el siguiente video te explicaremos desde otra perspectiva cuáles son los beneficios del té de jazmín:

Beneficios de tomar té de jazmín

Té de jazmín para dormir

El té de jazmín contiene sustancias que actúan como sedante y relajante, por lo que es muy recomendado en aquellos casos donde la persona esté pasando un momento de mucho estrés, ansiedad, nervios muy alterados o insomnio, calmando el sistema nervioso. Si en tus intenciones está tomar una infusión de té de jazmín para dormir, lidiar con estrés o combatir el insomnio, te enseñaremos como preparar este té.

Ingredientes 

  • 1 Bolsa de té de jazmín o 3 flores de jazmín
  • 1 taza de agua potable. 

Preparación

En una olla hierve una taza con agua potable, luego que hierva retira del fuego, agrega la bolsa de té de jazmín o las 3 flores de jazmín y deja reposar por 5 minutos, luego puedes tomas, preferiblemente al caer la noche para que a los minutos de haber consumido este empiece a hacer efecto y puedas dormir relajado

Té de jazmín chino para adelgazar

Desde la antigüedad el adelgazar o tener el peso ideal siempre ha sido un tema de búsqueda, donde las damas investigan o buscan todas las alternativas y probabilidades a través de métodos naturales que las ayude a adelgazar o mantener su cuerpo con el peso y figura ideal.

El té de jazmín chino también fue muy usado desde la antigüedad. Gracias a sus cualidades diuréticas este es un excelente coadyuvante para estimular todo el sistema digestivo, eliminando las toxinas y el colesterol malo, produciendo enzimas que aceleran el metabolismo que ayuda a liberar el colesterol malo y reducir las grasa que se acumulan en el cuerpo.

Es importante y necesario mencionar que a la hora de buscar alternativas para adelgazar o conservar nuestro peso corporal, debemos tener en cuenta como trabaja nuestro metabolismo, por lo que se debe poner a consideración una evaluación médica inicial, para optimizar y lograr los objetivos, además de orientarnos con nutricionistas para cumplir un régimen alimenticio adecuado, donde se pondría en balanza una dieta diaria a base de proteínas y calorías controladas. Teniendo en cuenta que existe nutrientes que siempre serán necesarios consumir, y son vitales para nuestro cuerpo. (ver artículo: Jugos naturales para adelgazar)

Contraindicaciones

Estudios anteriores han revelado que el té de jazmín no contiene reacciones negativas en el organismo, excepto aquellos casos muy pero muy aislados donde la persona presente una reacción alérgica.

También se presentan casos de sensibilidad o pequeñas alteraciones producidas por el contenido de cafeína que posee. Estos casos suelen aparecer cuando se excede de la dosis recomendada, he aquí donde siempre hay que acotar la sugerencia de los expertos, donde manifiestan que todo en exceso es dañino para el organismo y su salud.

A continuación verás un video donde se te habla sobre las propiedades y contraindicaciones del té de jazmín:

Propiedades y contraindicaciones del té de jazmín

¿Cómo hacer té de jazmín?

El té de jazmín es muy versátil y práctico a la hora de preparar, lo puedes conseguir en tiendas naturistas y en negocios de consumo alimenticio, para consumirlo solo debes conseguir lo siguiente:

Ingredientes

  • 5 bolsas de té de jazmín o 15 flores de jazmín
  • 1 litro de agua potable
  • Miel. 

Preparación

Agrega en una olla el agua potable y pon a hervir, una vez que hierva coloca las 5 bolsas de té de jazmín o las 15 flores de jazmín previamente lavadas, deja que hiervan por 5 minutos y retira del fuego, luego deja reposar por 15 minutos. Este contenido lo puedes tomar de 3 a 4 veces al día con un toque de miel a tu gusto.

¿Cómo tomarlo?

Esta infusión de té de jazmín se debe tomar tibia o al natural, la dosis diaria debe ser de 3 a 4 tazas, debe ser un tratamiento continuo, en los 3 primeros meses deberías empezar a ver sus resultados. Si no ves los resultados luego de ese tiempo, te recomendamos que asistas a un médico especialista. También debes estar atento a alguna reacción alérgica que se pueda presentar.

En el mercado tenemos varias versiones de la planta de jazmín, todo depende del alcance y tus posibilidades, las tenemos en cápsulas, jarabes y empaques prefabricados.

Cápsulas de jazmín: Estas cápsulas la puedes conseguir en tiendas naturistas y algunas farmacias, esta versión suele ser producida en base al aceite de la flor de jazmín, reuniendo las mismas cualidades y propiedades para el organismo y sistema nervioso. En la mayoría de los casos estas cápsulas suelen traer sus propias indicaciones, en las que suelen decir que debes tomar de 2 a 3 cápsulas diarias acompañada de un vaso de agua.

Jarabe de jazmín: Esta presentación aparece en frascos, fácil de conseguir y comprar en farmacias y locales de tiendas naturistas. Esta versión es usada y recomendada para casos de resfriado, estableciendo en sus etiquetas que su consumo varían si son para niños o adultos.

  • Para niños de 4 a 8 años: una cucharadita cada 12 horas por 7 días
  • Para niños de 9 a 12 años: una cucharadita cada 8 horas por 7 días
  • Adolescentes de 13 a 16 años: una cucharada cada 12 horas por 7 días
  • De 16 años y adultos: una cucharada cada 12 horas por 7 días. 

Esta dosificación, bien sea en cápsulas, jarabe o infusión, debe estar bajo observación médica y personal, a fin de monitorear cualquier reacción contraria o desfavorable. (ver artículo: Té de perejil con limón)

Té de jazmín en el embarazo

En el momento del embarazo las futuras madres tienden a pasar por varios procesos, entre los que podemos destacar, retención de líquidos, inflamación, ansiedad, náuseas, mareos y vómitos. El té de jazmín es un gran aliado para combatir estas dolencias, ya que por sus cualidades antiinflamatorias y antioxidantes ayuda a evitar las retenciones de líquidos, desinflamando y calmando las ansiedades y otros síntomas.

¿El té de jazmín tiene cafeína?

Para muchas personas el tan solo saber que algo que consumen contiene cafeína, los pone de punta; solo piensan que pueden alterar su organismo. En el presente artículo te explicaremos primeramente que la cafeína no es más que una sustancia denominada por científicos como droga, debido a que suele provocar alteraciones de nuestro sistema nervioso, suele estar de manera natural en muchas plantas.

En algunos casos su sustancia actúa como analgésico o alivio del dolor y cuando se consume en exceso genera lo contrario; altera el organismo. En el caso del té de jazmín, este contiene una pequeña dosis de cafeína, las cuales llegan a alterar la presión arterial, es por esto que en muchos casos médicos, cuando el doctor te realiza la evaluación y te prescribe que tomes varias veces al día una infusión de té de jazmín, también te orienta a que no consumas ningún otro alimento que contenga cafeína, por ejemplo; café y/o refresco.

Té de jazmín y té verde

El té verde es el que conocemos como té chino tradicional, este es ya procesado, donde simplemente no permiten que la planta se oxide, tomando estas hojas frescas para ser usadas en infusiones. Su origen es igualmente asiático, desde épocas milenarias, donde se dice que entre sus beneficios está el de favorecer a cinco órganos vitales del cuerpo. Existe hasta un libro donde un hombre llamado Zen Eisai habla sobre este té.

Se dice que es bueno para reducir los efectos del alcohol, ayuda en el proceso de la buena digestión, calma la sed, facilita la cura ante infecciones urinarias y de la piel, contiene varias sustancias que mejora la memoria, estimulando el sistema nervioso central entre otros beneficios. En este caso sería mezclado con el té de jazmín, entregando al organismo una serie de beneficios al juntar todas sus propiedades, entre las cuales podemos destacar:

  • Contrarresta y ayuda a aliviar enfermedades a nivel cerebral, por ejemplo el alzheimer
  • Es usado en la prevención y tratamientos contra el cáncer, ya que oxigena las células
  • También previene tratamientos relacionados con las articulaciones y degeneraciones de músculos y ligamentos, motivado a que funge como antioxidante y regenerador celular
  • Acelera el metabolismo, facilitando de igual manera el adelgazar
  • Reduce el colesterol  malo. 

Como todas las bebidas e infusiones estas tienen efectos en el cuerpo; por lo que no se deben consumir en exceso, entre sus contraindicaciones tenemos:

  • Irrita la mucosa gástrica
  • Genera ansiedad, insomnio y taquicardias
  • Causas problemas de hipertensión
  • Se conoce casos de hepatitis
  • Dificulta la absorción de hierro
  • Genera tensión ocular, aumentando su presión
  • Inconvenientes ante la absorción del ácido fólico, creando dificultades durante el embarazo que podrían llegar al aborto. 

Aunque técnicamente es un té beneficioso, este debe ser consumir bajo evaluación, ya que contiene cafeína, y genera efectos diuréticos, por lo que las sustancia que controla la absorción de minerales tales como el hierro, potasio y el calcio.

Título de caja

Si entre tus metas esta adelgazar, mejorar problemas de digestión, solucionar problemas de congestión o tomar un té para simplemente relajarte y desestresarte. Te dejamos una simple recetas donde aprenderás a preparar la mezcla de estas infusiones, donde recibirás sus ricas bondades como antioxidante, además de aportar excelentes nutrientes a tu cuerpo.

Recordándote de que no debes abusar en su consumo, todo en exceso es dañino, y estés pendiente a efectos secundarios como pequeñas jaquecas, insomnio, ansiedad y sangrados espontáneos. 

 

Té jazmín con té verde en bolsitas para infusión

En cuanto a su preparación te conseguirás con dos versiones, el té en bolsita y el té en polvo, a continuación te mostraremos como preparar cada uno de ellos

Ingredientes

  • 1 bolsa de té verde
  • 1 bolsa de té de jazmín
  • 1 taza de agua potable
  • 5-6 hojas de Tulasí (planta también conocida como albahaca sagrada o albahaca india)
  • 1 limón
  • Miel. 

Preparación

Coloca el agua en una olla y deja hervir, luego coloca esta agua en una taza y pon las 5 o 6 hojas de tulasí, a fuego lento deja cocinar por unos 5 minutos, luego retira del fuego y coloca las bolsas de té de jazmín y té verde, deja reposar por 5 minutos, luego cuela y agrega una cucharada de jugo de limón y un toque de miel a tu gusto.

Té jazmín con té verde para infusión

Estas infusiones te ayudarán a recuperar de malestares, además de regalarte propiedades antioxidantes y los otros nutrientes que ya hemos indicado.

  • 1/2 cucharada de té verde en polvo
  • 1 bolsa de té de jazmín
  • 1 taza de agua potable
  • 1 limón
  • Miel. 

Preparación

El proceso es casi el mismo, pon agua a hervir en una olla, agrega en una taza esta agua,  en una taza y pon las 5 o 6 hojas de tulasí, a fuego lento deja cocinar por unos 5 minutos, luego retira del fuego y coloca la bolsa de té de jazmín y la media cucharada de té verde en polvo, revuelve, deja reposar por 5 minutos, cuela y coloca un chorrito de jugo de limón y miel a tu gusto.

Té jazmín con té verde como bebida refrescante

  • 5 bolsas de té verde
  • 5 bolsas de té de jazmín
  • 1 litro de agua potable
  • 15 hojas de Tulasí (planta también conocida como albahaca sagrada o albahaca india)
  • 3 limones
  • Miel. 

Preparación

Coloca en una olla el litro de agua potable a hervir, una vez que haya hervido agrega las 5 bolsas de té de jazmín, de té verde y las 15 hojas de tulasi, deja todo junto hervir por unos 5 minutos a fuego lento, luego apaga el fuego y deja reposar por unos 30 minutos, cuela todo este contenido en una jarra, exprime los 3 limones e incorporarlo a la bebida, seguido de un toque de miel a tu gusto, agrega hielo a tu gusto y podrás tomar como bebida refrescante.

Esta bebida refrescante será completamente energizante para el cuerpo, incluyendo todas y cada una de sus propiedades altamentes beneficiosas para el cuerpo.
  • 5 cucharadas de té verde en polvo
  • 5 bolsas de té de jazmín
  • 1 litro de agua potable
  • 3 limones
  • Miel. 

Preparación

Muy parecido al preparación anterior, hierve al agua potable y coloca las 5 cucharadas de té verde y las 5 bolsas de té de jazmín, revuelve por 5 minutos, retira del fogón y deja reposar por unos 30 minutos, agrega los 3 zumo de limón, una cucharaditas de miel a tu gusto y hielo.

Tomando en cuenta que no podemos sobrepasarse con su ingesta, si tomas más de cinco vasos al día se puede caer en el error de crear efectos negativos tales como diarrea, taquicardia, mareos, irritación gastrointestinal, insomnio, entre otros. Igualmente debemos considerar ciertas circunstancias: (ver artículo: Infusiones de Moringa).

  • No mezclar estas bebidas con alcohol, ya que produce fuertes alteraciones al sistema nervioso central.
  • El té verde es contraproducente para la mujeres embarazadas si es consumido por más de dos vasos al día.
  • No recomendado la mezcla para bebés o niños, ya que perjudica su desarrollo.
  • Ingerirlo en ayunas puede causar náuseas y vómitos
  • No se debe consumir junto a algún medicamento o cuando se este tomando alguno, podría crear alteraciones del sistema nervioso.
  • Se recomienda a no exceder de dos tomas diarias por un lapso no mayor a 10 días. 

 Té de jazmín y jengibre

El jengibre es una raíz, utilizada en la preparación de alimentos y en infusiones, su origen es de la India, con un sabor picoso y olor muerte, ayuda mucho en problemas relacionados con la mala digestión y  resfriados, además de efectos analgesicos y anticepticos, él es igualmente usado en ocasiones junto al té de jazmín. Ambos brindan un excelente remedio natural para contrarrestar resfriados, gracias a sus propiedades, ayudan al sistema inmunológico y aumenta las defensas.

Su preparación no es muy complicada, si tienes la raiz, solo debes seguir las siguientes instrucciones:

Ingredientes 

  • 1 bolsa de té de jazmín o 5 flores de jazmín
  • 1/2 cucharita de jengibre rallado
  • 1 taza de agua potable
  • Limón
  • Miel. 

Preparación

Agrega en una taza agua potable previamente hervida, coloca la bolsa de té de jazmín o las 5 flores, junto a la media cucharadita de jengibre rallado, revuelve y deja reposar por unos 5 minutos, pasa todo este contenido por un colador, agrega un toque de limón y miel a tu gusto. Esta infusión puede ser tomada 2 o 3 veces al día, preferiblemente entre medio día y al anochecer, por 3 días continuos, si al concluir este tratamiento el resfriado no ha mejorado, te aconsejamos acudir a un médico especialista a fin de evitar males mayores.

En este video te compartimos otras recetas y mejor explicación de los beneficios que brinda el té de jazmín y el jengibre:

Delicioso té de jazmín y jengibre

Té de jazmín en bolitas

Conocidas como perlas de jardín, en muchos hogares europeos es todo un ritual, son hechas a manos, toda una tradición, se colecciona las hojas más tiernas y se comienzan a hacer bolitas con ellas en las palmas de la mano, se dan vuelta una y otra vez hasta que parecen una perlas de los redondas que quedan, de la planta se toma una gran cantidad, y se sientan las mujeres en las puertas de sus casas a darles formas una y otra vez, hasta que llenan el cesto de ellas.

Luego colocan dentro muchas flores de la planta de jazmín, que lleguen a impregnar las bolitas con su olor, revolviéndose con cuidado una y otra vez, dejándola toda la noche al sereno, dejando que las flores se abran a media noche y bañen con su fragancia las pequeñas esferas. Al amanecer, toman este cesto y lo llevan a la cocina, preparan una gran olla con suficiente agua potable, la ponen a hervir y una vez que esta agua rompa en hervor, agrega las esferas, dejando esta agua cocer por unos 5 minutos a fuego lento, luego retirar del calor y dejan reposar por unos 20 minutos, cuelan todo el contenido, ponen en un jarra, colocan hielo y miel a su gusto.

Esta bebida es altamente energizante, rica en todas las propiedades que ofrece la planta de jazmín, teniendo este tipo de preparación más que todo un carácter de tradición en mucho hogares, sobre todo los que están al campo, en épocas de calor, donde se sentaban en el porche a tomar su bebida gratificante luego de una ardua jornada laboral. Existen mucha novelas donde en su narrativa tocan esta tradición, donde el narrador habla a través de los personajes, escenificando el rico y delicioso momento que significaba sentarse a beberla.

Decían en pocas palabras que sus sentidos eran activados, su alma era calmada, su inquietud era saciada, que eran un momento real, no buscado, pero sí esperado, desconectandose del mundo tangible y alcanzando su calma entera.

A si que si deseas saber y vivir una experiencia de este tipo, atreve a buscar una planta de jazmín y al caer la tarde empieza a separar sus hojas, creando pequeñas esferas con la palma de tus manos, disfrutando del caer de la tarde, colocando una a una en una canasta, junto a las flores de la planta, revolviendo un poco para que se impregne su olor y dejando amanecer. Para luego preparar tu bebida refrescante tal como se explica en párrafos anteriores, y sintiendo la nueva experiencia y compartiendo con los tuyos, además de recibir los buenos beneficios que te da la planta de jazmin.

Es de igual destacar que esta bebida también la puedes tomar tibia, como infusión; solo debes colar el contenido una vez que se haya cocinado, verter su contenido en una jarra, agregarle un toque de limón y miel a tu gusto, sirviendo en un taza el contenido tibio, sentada en tu sala, viendo a través de tu ventana, o en la entrada de tu hogar, luego de un día de trabajo, al final de la tarde, con tus seres queridos, amistades o solo, acompañando tu té de perlas de jardín con unos ricos panes tostados, para relajar tus sentidos, equilibrar tu cuerpo, eliminar las toxinas, desintoxicar tu organismo. No esperes más; disfruta de las bondades de esta noble planta.

Seguido verás un corto video donde te explican de otra forma de que se trata el té de perlas de jardín:

Perlas de jazmín
(Visited 1.758 times, 1 visits today)

Deja un comentario