Existen diferentes formas de preparar las infusiones, puede ser con agua o con leche dependiendo de las preferencias de cada persona, todas estas opiniones son aceptadas, algunas personas les gusta mas con leche ya que contiene un mejor gusto en el paladar, y posee mejores nutrientes para la infusión, por otra parte hay personas que la prefieren con agua dicen que la leche cambia el gusto a un poco mas delicado único de esta planta en el momento de su elaboración, también la puedes utilizar con un poquito de leche y las flores trituradas así tendrá un resultado mas suave y obtendrá un mejor gusto. (ver articulo: Té Rojo)

Los tés que contiene leche se toman caliente o tibio, por este motivo son mas frecuentes sus usos durante el invierno, en donde los meses son mas fríos es cuando se usan mas estos tés, utilizados mayormente en los casos del catarro común, también son buenas alternativas para las personas que no les gusta el sabor de las hierbas, ya que la leche afina su sabor o solamente para tener una bebida con mas nutrientes.

En la leche se encuentran todos los nutrientes necesarios que requiere un bebe para poder alimentarse, ya que posee en su liquido con bastante capacidad nutricional siendo este el mas indicado para ellos, mientras que la manzanilla es agua con un poco de nutrientes mas. Durante años se les aconsejaba a las madres no darle agua a los bebes pequeños sino solamente manzanilla, el motivo era evitar las diarreas ya que en ese periodo estas eran las causas de muertes, en la mayoría de los casos adquirían infecciones porque el agua no era saludable, la forma mas común era la preparación de la manzanilla esto se conocía como la esterilización del agua.

La realidad es que los lactantes no requieren mas agua de la que obtienen en su alimento natural, este es el caso de la leche, no existe ninguna investigación que compruebe que un bebe se deshidrate tomando leche sino todo lo contrario, esta le proporciona vitaminas y minerales que evitara las apariciones de las enfermedades como la gripe.