Conozca todo sobre el Té de Sen, una planta originaria de la India con numerosas propiedades medicinales, utilizada para depurar el organismo, la digestión y combatir el estreñimiento.
¿Para qué sirve el té de sen?
Antes de todo debemos aclarar que el té de sen no es más que las hojas de una planta que son hervidas en agua potable y que luego de haberlas dejado unos cuantos minutos en reposo, estas ofrecen un gran aporte medicinal, aunque en algunos casos su sabor puede ser algo amargo. En este artículo en particular hablaremos sobre el té de sen.
La planta de sen es un pequeño arbusto de aproximadamente 3 metros de altura, cuyo origen es del continente asiático, de ella existen diferentes especies, bajo los nombres cientificos de Cassía Anhustifolia que se cultiva en las tierra de la India, Cassi Obovata que es cultivada en España suele ser usada en casos de problemas digestivos y estreñimiento.
Motivado a que entre las cualidades del té de sen está el de actuar como laxante, depurativo y desintoxicante ya que de manera directa en el tubo digestivo, creando una serie de contracciones en el musculo del tracto digestivo y la secreción del agua, generando una evacuación que en algunos casos puede estar ligado a favorecer la vejiga y el riñón, organismos del sistema digestivo cuyo correcto funcionamiento es esencial para el cuerpo.
El té de sen presenta muchas virtudes como laxante, depurativo y desintoxicante, ayuda muchísimo a las personas que sufren de estreñimiento, una condición muy común entre las personas; y de poca conversación motivado a que por estar relacionado con el proceso fisiológico natural del organismo se ha vuelto un tabú.
Como ya explicamos anteriormente, el té de sen presenta muchas virtudes, además de combatir el estreñimiento también sirve como desintoxicante y depurativo, ayuda a liberar la grasa acumulada en los intestinos, grasa que al ser desechada del organismo ayuda a adelgazar y evitar inflamaciones y retenciones de líquido, desechando las malas toxinas para el organismo.
También sirve como diurético; ofreciendo mejoras en las vías urinarias, eliminando los líquidos que son retenidos, ya que contribuye a la mejora del tono muscular del tracto urinario, donde mejora la liberación y la no retención de líquidos. (ver artículo:te de manzanilla).
A continuación veras en el siguiente video su preparación y otras virtudes que aporta el té de sen:
Té de sen para adelgazar
En cuanto al té de Sen para adelgazar, podemos mencionar que las hojas de la planta de sen han sido usado como té en infusiones desde el siglo XI en el continente Europeo, las grandes dama lo consumían a la hora del té; es decir a finales de la tarde se reunían a conversar y mandaban a preparar sus tazas de té de sen, donde además de pasar una amena tarde este les ayudaba a mantener en la línea sus figuras, manteniéndose esbeltas, además de contribuir a su buen proceso digestivo, mostrando siempre sus abdomen planos, y un cuerpo notablemente bajo en calorías dañinas que pudieran afectar su belleza.
Aún así, eran muy estrictas y minuciosas con la cantidad de té de sen que consumían, motivado a que el exceso de esta infusión puede dar efectos secundarios en el organismo, que empiezan por molestias intestinales como el cólico o irritación del tracto digestivo.
Cómo prepararlo
En cuanto a la preparación del té de Sen no es de mucha complicación, aun así es de mucho cuidado y se debe estar pendiente de los efectos secundarios o reacciones adversas que este pueda generar en el organismo. Los expertos recomiendan consumir una taza de esta infusión al día, estando alerta a estos primeros días ante aquellos malestares que se puedan presentar, irritaciones o cólicos, sin dejar de pasar primeramente por una evaluación médica para determinar si nuestro organismo puede someterse a esta dieta de té de sen.
En el mercado existe muchas versiones de este té de Sen, hay cápsulas que son obtenidas en farmacias; producidas de manera farmacéutica, bajo los diferentes estándares y controles de calidad, hierbas ya procesadas y empacadas en pequeñas bolsas, que puedes conseguir en boticarias y algunos establecimientos comerciales y las plantas de manera individual que se pueden conseguir en determinados establecimientos. Su consumo tiene variantes según sea su método de tomar, luego de pasar tu evaluación médica:
Cápsulas: Una cápsula diaria, antes de ir a dormir, junto a un buen vaso con agua. Tomar este tratamiento por 7 días, suspender por 15 y luego repetir el proceso, mantener esto por 3 meses. Este proceso debe regular el proceso digestivo, teniendo cuidado con los síntomas secundarios que puedan aparecer, como ya dijimos anteriormente no todos los organismos reaccionan igual, se debe tener mucho cuidado con las irritaciones del colon y evitar diarreas, si están aparecen quiere decir que el tratamiento es muy agresivo para nuestro intestino, por lo cual debe ser suspendido de manera inmediata.
Hierbas procesada y empacadas: Hervir una taza de agua potable, agregar una cucharadita de las hierbas, deja reposar por un espacio de 5 minutos, luego colar la infusión y consumir. Se recomienda de una a dos tazas al día por 3 días, preferiblemente en las noches antes de dormir, con un reposo de 7 días, antes de iniciar nuevamente el proceso. Recordando nuevamente que su consumo no puede exceder ya que afecta el intestino.
Té de sen para el estreñimiento
Como ya hemos definido anteriormente el té de sen es excelente para el estreñimiento, actúa como laxante, aunque se debe tener cuidado en su abuso de consumo para no irritar demasiado el colón u ocasionar una diarrea crónica. En nuestro organismo este actúa como estimulante de los músculos del intestino, produciendo la segregación de líquidos a través de contracciones y facilitando la expulsión de los restos de heces fecales, es de mucha ayuda para las personas que tienen problemas muy agudos con el proceso de digestión y la frecuencia de ir al baño a realizar esta necesidad fisiológica, creando complicaciones en el organismo.
Es importante acotar en este parte del articulo que no se debe abusar en el constante consumo del té de sen, ya que recientes estudios han arrojado que con su consumo frecuente crea una enfermedad conocida como intestino vago o intestino flojo, ya que vuelve al intestino perezoso para realizar sus funciones naturales a la hora de procesar y contraerse para la liberación de las heces.
Te dejo el siguiente video para que veas y conozcas un poca más sobre el té de sen como laxante natural:
Té de sen para abortar
Debido a su cualidad como laxante, este té de sen en particular es de mucho cuidado para mujeres embarazadas o que sospechen de estarlo. Los movimientos y contracciones que este provoca en los intestinos puede llevar a causar un aborto espontáneo o una pérdida. Una taza de manera ocasional no es señal de alarma, pero ser consecuente en su ingesta si puede ser perjudicial.
En este articulo conocerás y sabrás de recetas, propiedades y beneficios del té de sen, aún así es recomendable que acudas a un especialista en caso de estar embarazada o sospechar de estarlo, para que el te oriente cuál sería el tratamiento más idóneo para aliviar tu problema y te aconseje cuales son los alimentos más adecuados para que en tu estado de gestación te liberes de ese gran mal y no afectes el crecimiento y desarrollo de tu bebé.
Contraindicaciones
Como todo tratamiento el té de sen no se escapa de sus contraindicaciones, como es muy bien conocido, todo en exceso es dañino, en este caso su infusión puede causar irritaciones en el tracto intestinal, fuertes diarreas donde el cuerpo se descompondría y podría a llegar a deshidratarse, es por esto que su tratamiento y consumo nunca exceden entre los 7 y 10 días.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) avala su venta libre, pero resalta sus efectos secundarios, donde predominan los calambres, diarreas y malestares estomacales, recomienda de manera juiciosa darle un correcto uso y consumo, a fin de evitar el exceso o sobredosis, ya que afecta directamente los intestinos, dando síntomas generales de malestar o quebranto, entre sus contraindicaciones más destacadas tenemos:
- No utilizar en caso de estreñimiento leves, en estos casos es mejor utilizar una dieta rica en fibra.
- Evitar esta infusión aquellos casos donde la persona tenga antecedentes de problemas digestivos, motivado a que pueden llegar a destruir esas bacterias que actúan como defensa en el intestino, causando fuertes dolores del estómago, inflamación, diarrea, espasmos musculares del estómago y cólicos.
- Su abuso excesivo crea una enfermedad conocida como intestino vago o intestino perezoso, donde en pocas palabras el intestino pierde sus funciones vitales, literalmente perdiendo su fuerza muscular hasta el punto de no lograr realizar los movimientos de contracciones que debe realizar en el proceso digestivo.
- Debido a la no buena regularización del tracto digestivo, este no es capaz de sostener los nutrientes de los alimentos que consumimos.
- Reacción alérgica en la piel motivada a un rechazo natural de nuestro organismo sobre las propiedades que contiene la planta de sen.
- No recomendado su consumo para mujeres embarazadas o que sospechen de estarlo.
- Evitar en caso de estar en periodo de lactancias
- Estar en supervisión médica en caso de estar tomando algún tipo de medicamento.
- No recomendado en caso de padecimientos de enfermedades cardíacas.
- Es contraproducente su consumo en caso de personas que padezcan de alguna enfermedad del tracto intestinal, renal o estomacal.
- Las mujeres deben evitar consumir este té de sen en el momento que esté en su ciclo menstrual 0 que padezcan de alguna condición de salud donde pueda verse comprometida su matriz o su sistema de reproducción.
- Consultar con su médico de cabecera o de confianza si su organismo y su condición de estreñimiento puede someterse a la toma de este te de sen y las indicaciones de cómo debe ser consumido.
¿Cómo se prepara el té de sen?
Como la mayoría de las infusiones, el té de sen proviene de una planta; a esta planta se le retira suavemente las hojas, solo unas cuantas, no podemos abusar de la cantidad, solo una pocas es suficiente para un litro de agua. Luego sigue los siguientes pasos con los siguientes ingredientes:
En cuanto a como se prepara el té de sen podemos mencionar que como la mayoría de las infusiones, el té de sen proviene de una planta; a esta planta se le retira suavemente las hojas, solo unas cuantas, no podemos abusar de la cantidad, solo una pocas es suficiente para un litro de agua. Luego sigue los siguientes pasos con los siguientes ingredientes:
Ingredientes
- Entre 6 a 9 hojas de sen
- Un litro de agua potable.
Preparación
- Lavar con cuidado las hojas de sen, bajo un chorrito de agua potable y frotando suavemente con la punta de los dedos, teniendo cuidado de que no se rompan
- En un olla agregar el litro de agua potable y ponerlo a fuego alto hasta que hierva
- Una vez que hierva esta agua apagar el fuego y agregar las hojas de sen
- Tapar la olla y dejarla reposar por 5 minutos
- Servir en una taza y endulzar con una cucharadita de miel.
¿Cómo tomarlo?
Para muchos sería tan sencillo como decir, una buena taza diaria y listo; pero no es así, repetidamente hemos destacado en este articulo que su consumo debe ser con mucho cuidado, no puedes tomar más de una taza diaria luego de la cena y no puedes exceder de 8 a 10 días en su toma consecutiva. Algunos especialistas naturistas aconsejan descansar unos 10 días y luego retomar, pero esta vez por tan solo 6 días, seguido de un descanso de 10 días más, para luego tomar por 3 días seguido de otro descanso de 10 días. Es decir:
- De 8 a 10 días de toma por 10 días de descanso
- 6 días de toma por 10 días de descanso
- 3 días de toma por 10 días de descanso.
Una vez concluida esta secuencia de tomas diarias de té de sen, nuestro organismo debe haberse regulado, sin irritaciones, sin complicaciones ni contraindicaciones, incluyendo igualmente una dieta rica en fibra, para así facilitar el proceso digestivo en nuestro cuerpo.
Té de sen en el embarazo
Aún es un producto de origen natural, se debe tener mucho cuidado con el consumo del té de sen, en caso de estar embarazada o sospecha de estarlo; es aconsejable no consumir, motivado a que por los movimientos musculares que este produce en los intestinos, llega a producir un efecto secundario en todo el aparato reproductivo y digestivo, creando contracciones que pueden llegar a comprometer la matriz o la bolsa de gestación donde se encuentra el bebé.
Té de sen para bebés
Por naturaleza si los bebés son alimentados a través de la lactancia materna, estos no deberían presentar problemas de estreñimiento, aunque es conocido mediante estudios que si la madre padece de algún problema digestivo, está de manera involuntaria transmite a su bebé la misma condición.
De manera que; lo primero que debes hacer es poner a tu bebé en control, y que sea su pediatra quien te oriente, por lo general los bebés que solo toman leche materna deben evacuar de 2 a 3 veces al día, y para los que consumen leche de formula su momento de ir al baño se reduce y muestra una variación, liberando sus heces fecales con un olor muy fétido y de aspecto pastoso y oscuro, además de darles cólicos.
El no evacuar diariamente no es señal de estreñimiento, para reconocer si lo es debemos tomar en cuenta las siguientes características:
- Les duele al momento de evacuar, es decir; pujan
- En algunas ocasiones estas evacuaciones viene acompañada con un poco de sangrado
- Sus heces fecales aparecen con textura seca y dura
- Presentan malestar en su estómagos.
De presentarse estos casos los pediatras y especialistas aconsejan no automediarlos ni darles a ingerir ningún tipo de laxante, a menos que sea un recomendado directamente por ellos, aunque podemos usar este tipo de alternativas:
- Reducir el consumo de leche líquida por uno o dos días, ya que esta se presta a dificultar la liberación de los restos fecales de los intestinos
- Evitar recetas caseras tales como la miel e infusiones
- Consumir mucha agua potable
- Consumir mucha fibra
- Consumir muchas frutas y verduras.
El té de sen no es recomendado para los bebés, en caso de estreñimiento por lo general los pediatras recomiendan otras alternativas según su tiempo, a continuación te entregaré unos cuantos tips que te ayudarán a contrarrestar ese estreñimiento que presenta tu bebé, recordando que primero debes guiarte por lo que te oriente su pediatra:
De 0 a 3 meses:
- De 1 a 2 onzas de agua 3 veces al día
- De 1 a 2 onzas de manzanilla 3 veces al día, suave y sin azúcar
- Agregar una cucharadita de miel de maíz por cada 3 onzas de su leche de fórmula
- Dar suaves masajes en su barriguita, con movimientos circulares en dirección de las agujas del reloj
- Realizar pequeños ejercicios para estimular su aparato digestivo, moviendo sus piernas y levantandolas de manera flexionadas hasta llegar el abdomen.
De 4 a 12 meses:
- De 1 a 2 onzas de agua 4 veces al día
- De 1 a 2 onzas de manzanilla 4 veces al día
- 3 onzas de jugo de manzana 2 veces al día
- De 2 a 3 cucharadas de compota de ciruela pasas
- Agregar una cucharadita de miel de maíz por cada 3 onzas de su leche de fórmula
- Agregar a 3 onzas de la leche de fórmula 1 onza de néctar de ciruela pasas
- Incluir en su dieta alimenticia alimentos ricos en fibra, tales como cereales, frutas y verduras.
Para los más grandecitos:
Como todas las madres, solemos ser super sobreprotectoras con nuestros hijos, siendo muy cuidadosas con su alimentación, buscando todas aquellas alternativas que de una manera u otra ayudan a su buen crecimiento y desarrollo, destacándose y estando atentas a todas aquellas reacciones, sobre todo a la hora de ir al baño.
Existe una infinidad de remedios naturales, en su mayoría se destaca el té, pero el té de sen no es aconsejable. Es muy fuerte para los pequeños en casa, les irrita mucho su tranco intestinal, por ende debemos buscar otras alternativas de té que no sea tan agresivos en el organismo. Tu médico o especialista de confianza te orientará cómo contrarrestar este problema de estreñimiento y puedes estar segura que te pedirá incluir en los alimentos que consume tu hijo mucha frutas, fibras y vegetales.
Té de sen y el boldo
El boldo es una planta que tiene origen en América latina, se reconoce fácilmente por su fuerte olor cítrico concentrado, muy común para quienes buscan adelgazar, como la mayoría de las plantas posee muchas propiedades, entre la que podemos destacar la de evitar la retención de líquidos y eliminar las toxinas que le hacen daño al hígado. Hay quienes utilizan el té de sen y el té de boldo para potenciar sus efectos y combatir sus problemas de estreñimiento y adelgazar. Entre sus propiedades nobles para el organismo el té de boldo tiene las siguientes:
- Ayuda al correcto funcionamiento de la vesícula biliar
- Cuida y cura nuestro hígado
- Previene los cálculos biliares
- Desintoxica el organismo
- No permite la retención de liquidos
- Produce bilis de forma natural
- Reduce el colesterol malo
- Produce enzimas que protege el estómago y los intestinos
- No permite la acomulación en el tracto digestivo
- Laxante natural, ayudando a los problemas de estreñimiento
- Posee unos aceites naturales que ayuda a combatir las infecciones que se puedan presentar en el organismo incremenetando sus defensas
- Actúa como relajante y calmante de los nervios, siendo muy utilizado para conciliar el sueño.
Su preparación no es muy complicada, es tan sencilla como la mayoría de las infusiones, tan solo debes reunir los siguientes ingredientes y seguir las instrucciones que muestro a continuación:
Ingredientes
- 1 cucharada llena de hojas secas de té de boldo
- 1 taza de agua potable
- 1 limón. [/su_list]
Preparación
En una olla hervir la taza de agua potable, una vez que rompa hervor retirarla del fuego y agregar en una taza el agua caliente, verter la cucharada de hojas secas de té de boldo, dejarla reposar por 10 minutos y agregar el zumo de medio limón.
En el video que te muestro a continuación se te explicara detalladamente los orígenes y beneficios del té de boldo para nuestro organismo:
Si tomas de 2 a 3 tazas de té de boldo por unos 5 días consecutivos luego de las comidas, para luego descansar por 10 días, e iniciar nuevamente su toma por 5 días continuos, observaras como poco a poco se regula tu sistema digestivo. Debes tener mucho cuidado de no exagerar con las cantidades que ingieras, recuerda que no todos los organismos son iguales, que todo en exceso es dañino y puede afectar muy seriamente nuestro cuerpo. (Ver artúculo: te de canela con miel y limon)