La Piedra Rosetta: historia, características, importancia, y más

Piedra Rosetta, es un “fragmento de piedra” que data de hace millones de años,  el cual posee muchos escritos egipcios que a través del tiempo han sido descifrados, y el cual ha servido para conocer mucho mas la historia de la misma así como la vida de las antiguas civilizaciones.

Piedra Rosetta

¿Qué es la Piedra Rosetta?

La Piedra Rosetta es un trozo de una vieja pirámide  egipcia que data del año 196 a.C, el cual ha permitido interpretar por los grabados que se encuentran en la misma. Su significado, el cual se encuentran en su totalidad intangibles hasta su hallazgo y antes de que se realizara su definición.

Después de su edificación que fue a los finales del siglo II a.C, esta pieza se trasladó a muchos lugares incluso como parte de un edificio en  la ciudad de Rossetta. En la existente ciudad de  Rashid, Egipto, en donde fue explorada en el año 1799, por el soldado Perre-Francois Bouchard.

Mientras ocurría la campaña de las invasiones españolas de Napoleón en Egipto. De la misma manera, los franceses estarían vencidos y saqueados por el ejército británico; esto dos años después en el año 1801.




Esta piedra entonces terminaría siendo expuesta  en el Museo Británico de la ciudad de Londres al año consecutivo, el cual es el lugar en donde continúa y se puede ver en la actualidad.

La misma no tienen gran valor, ya que es respectivamente pequeña, es una fracción de basalto color negro el cual esta tallado y mide unos 114, 72 centímetros y peso un aproximado de 729 kilogramos. Convive en el plurilingüismo de su escritura.(ver articulo: Guerreros de Terracota)

Al estar subscrito en tres escritos todos diferentes, que van de arriba abajo unos jeroglíficos egipcios, hierático y también griegos, esto le facilitó a los gramáticos poder realizar la interpretación de esa época y entender mejor su significado de sus pictogramas egipcios.

Piedra Rosetta

Es verdad que estos no iban a ser interpretados en su totalidad hasta que en el año de 1822 el lingüista y egiptólogo Jean Francois Champollion, después de mucho tiempo de labor, lograra deducir el señalado de cada una de sus escrituras.

La Piedra Rosetta, es una piedra que posee una coloración oscura, el cual se encontró en el año 1799 junto de Rashid es decir , Egipto mientras se daba la ocupación francesa y que promovería a los científicos poder aclara sus escritos jeroglíficos egipcios.

Es pieza se encuentra partida en partes de franjas que forma horizontal, en cada una de estas, se localizan grabados que trata del mismo texto en diversas formas. De la misma manera en su porción superior, este estaba escrito en jeroglíficos, en la que está en su intermedio es egipcio y en su inferior en griego.

Piedra Rosetta

Esta particularidad, fue la que logro que el científico inglés Thomas Young en los años 1773-1829 ir desglosando los símbolos así como sus signos de estos textos y grabados en esta piedra y así poder establecer un mensaje.

Entre ello mismos, y con este trabajo terminaría este popular egiptólogo francés Jean-Francois Champollion, facilitando a todo el mundo poder saber la historia del antiguo Egipto.

Este fragmento se halló en Rosetta, muy cerca de Rashid, por este oficial francés ya mencionado, y el cual pertenece al cuerpo de ingenieros que constituía a la campaña de Napoleón Bonaparte en contra de los Británicos en Egipto.

Piedra Rosetta

Este ejecutaba su labor de manera rutinaria y también observaba los muros que se estaban desmantelando le dio curiosidad una piedra de color negro el cual ve que tiene muchos escritos, estos diferentes, de una vez dio el aviso a su mayor quien luego da la orden de trasladarla a Alejandría.

Se trata de una piedra en granito muy oscura o quizás basalto negro, ya que no se ha podido confirmar, el cual constituía parte de una estela o pieza vertical con gran cantidad de escritos el cual usaban como especie de estatua memorable.

Historia de la Piedra de Rosetta

Posteriormente que el imperio romano toma el control de Egipto, aproximadamente en el año 30 a.C, el arte de poder leer y plasmar jeroglíficos se desperdició definitivamente. Esta no era muy conocidos por mucha personas, estos jeroglíficos egipcios se estimaron un habla totalmente muerto por más de unos 1500 años.

https://www.youtube.com/watch?v=2E-tjtDRS3A

En aquel tiempo, en el año 1798 Napoleón atraco su flotilla francesa muy cerca de Alejandría, en Egipto y este militarizo hacia el sur para poder combatir frente a los ingleses que estaban cerca de El Cairo.

Los franceses vencieron esta batalla por tierra, pero mientras seguían en el terreno, la Marina inglesa el cual estaba llevada por Lord Horacio Nelson, zarpo y venció la flota francesa. Napoleón así como sus tropas no odian volver a Francia, de manera que estos contiguos tres años lo pasaron en Egipto.

Cuando aquel soldado se percató se esta piedra y sus grabados pudieron reconocer que se trataban de jeroglíficos egipcios, así como sus demás escrituras que eran diferentes. En lugar de usar esta como una parte más de las murallas, se la cedió a eruditos el cual viajaba con el mismo ejército de  Napoleón.

piedra rosetta-

Ellos rápidamente entendieron que se trataba de una pieza antigua y que poseía algún tipo de decreto real que estaba plasmado tres veces y en tres idiomas muy diferentes. Estos le dieron el nombre de Piedra Rosetta y es así que iniciaron los primeros estudios.(ver articulo: Aprende todo sobre el Museo Nacional de China)

Después de poco tiempo en el año 1801, los ingleses vencieron a los franceses y esta piedra se cambió a la posesión inglesa y como parte del convenio con Alejandría. Esta fue trasladada a Londres en el año 1802, en donde aquel tiempo se ha localizado en el Museo Británico.

Desde entonces ha sido objeto se muchas visitas, en el Museo, después de mucho tiempo y de muchos problemas tanto políticos como científicos, Juan Francois y Thomas Young se unen, para lograr con su sabiduría la interpretación de sus escritos.

piedra rosetta

Fue un arduo trabajo en el que compararon muchos escritos griegos muy conocidos. Ha sido una de las piezas con gran importancia ya que con ella se ha logrado resolver códigos muy misteriosos como los jeroglíficos egipcios.

Fue esta piedra de Rosetta la cual ha permitido, a los sabios poder leer estos escritos así como la interpretación de sus dibujos, tablillas y tumbas y que le da una mayor comprensión de tipo ordena de las antiguas civilizaciones.

Esta mide exactamente uno 112, 3 centímetros de altura por 75,7 centímetros de ancho y 28,4 en espesor, su peso es de 760 kilos. En ella se encuentra tres inscripciones ya descritas, esta se encuentra rellena de tiza color blanco el cual permitió la mejor interpretación.

https://www.youtube.com/watch?v=VhwdOez0lrs

El resto de su superficie fue revestida por una capa de cera de carnauba el cual lograba su protección, en especial de los dedos de sus visitantes, esto hizo que la piedra se tornara de color negro.

Y de la misma manera logra que tenga una interpretación completamente errada como basalto negro. Estas fueron condiciones que hicieran que se le retirara y se le realizara una limpieza que se dio en el año 1999 y que dio finalmente con un color gris oscuro, su color original.

Posee mucho brillo cristalino así como algunas vetas rosas el cual van recorriendo las esquinas en la parte superior del lado izquierdo.




Se trata de un fragmento de Stela original muy grande, aunque en el momento no se logró conseguir otras partes del mismo en aquel lugar. Ya que le faltaban fragmentos, ninguno de sus escritos estaba completos.

El que se encontraba en peores condiciones era el superior, plasmado en jeroglíficos y de los cuales solo catorces se pueden apreciar, ya que todas están interrumpidas en su parte derecha y unos doce de ellas truncadas.

La prolongación por completo del texto jeroglífico y su tamaño en total de la estela de la que esta piedra es solo una parte de ella, se puede apreciar con una base de comparación con otras estelas el cual han permanecido e incluidas en otras reproducciones con el mismo decreto.

piedra rosetta

Características de la Piedra Rosetta

La Piedra Rosetta mide unos 112,3 centímetros de altura y 75,7 centímetros de ancho, 28,4 centímetros de espesor, en cuanto a su peso es de un aproximado de 760 kilogramos. Esta muestra tres textos uno en su parte superior son jeroglíficos del antiguo Egipto.

En la parte central se trata de una escritura demótica egipcia y en la parte superior y frontal, se muestra pulida, y el escrito un poco cortado, en las partes adyacentes esta suavizadas y en la posterior, sutilmente rebajada, todo esto se tuvo que hacer ya que la piedra no estaba a la vista en su lugar original.




Es una piedra en granito, que posee como ya se mencionó tres inscripciones en distinto idioma, esta fueron rellenadas con tiza cuando llegó a Londres para que se pudieran leer con más claridad.

Y las demás parte con una sustancia especial, llamada carnauba el cual sirve de protección para la misma y la que le dio el color negro, pero su color original es gris oscuro con algunos destellos de colores.

piedra rosetta

Ubicación

Esta se localiza en Londres en el Museo Británico, el primer Museo Nacional en el mundo. Este Museo se instituyó el 7 de enero del año 1753, después de la muerte de Sir Hans Sloane año 1660-1753, el cual fuera médico naturalista y aficionado irlandés, el cual dona su gran colección privada.

A la comunidad británica a cambio de unas 20.000 libras esterlinas, esta cantidad tomó el parlamento. En el tiempo que estuvo con vida, Sloane pudo agrupar más de 71.000 objetos, en especial miles de libros y manuscritos, de la misma manera muchas muestras naturales.

Obras de Durero, muy antiguas así como materiales etnográficos. En el año 1757, el rey Jorge II dio, conjuntamente a la biblioteca real, variada el cual incluían bellos manuscritos iluminados.

piedra rosetta

La Casa Montaugu recibió la recopilación original del Museo Británico, una residencia que data del siglo XVII el cual fue luego destruido en el año 1840 para poder construir la edificación actual, con mayor dimensión.

Significado

No tiene significado en sí, pero sí ha logrado descifrar grandes cantidades de las cosas que se encuentran en Egipto, textos, piezas, objetos etc. En realidad esta piedra es una especie de narración bastante insignificante de algunos argumentos administrativos.

Es la duplicación de un decreto el cual fue aprobado en el año 196 a.C por el consejo de sacerdotes egipcios el cual ovacionaba su aniversario y coronación de Ptolomeo V Epifanes como el rey de Egipto.




Es un texto que inicia por relacionar algunas de las nobles biografías así como sus logros de este rey, así como los pagos de regalos al templo, el permiso de una disminución en los impuestos y la reparación de la paz en Egipto posterior a una rebelión el cual inició durante el reinado de su antecesor.

Ptolomeo IV como canje de sus servicios a Egipto, el consejo de sacerdotes da su palabra una sucesión de acciones para poder fortificar el culto real de Ptolomeo V Epifanes, como por ejemplo a la edificación de nuevas estatuas, excelente decoraciones para los santuarios.

Festividades, para los aniversarios así como de sus ancestros. Y definitivamente, el decreto declaró que debía estar plasmado en una piedra en jeroglífico, en demótico y griego y de esta manera colocarla en los templos de Egipto.

piedra rosetta

Una piedra cuyo material es el basalto y el cual está un poco deteriorada y que posee una inscripción, la misma se localizó de manera accidental y cuyos textos semejantes ayudan a descifrar o son clave para textos egipcios. Así como los nombres propios proporcionaron la clave para esto, sus jeroglíficos fueron interpretados en el año 1822.

Material

Es una piedra de granito o basalto de color oscuro, gris exactamente, es parte de una estela o piedra de forma vertical con algunos escritos el cual se usan como monumento conmemorativo, y el cual gracias a los textos que se pudieron interpretar has sido la clave para lograr interpretaciones de otros objetos de gran importancia.

Importancia

La Piedra Rosetta es de gran importancia ya que posee un texto en diferentes escrituras, esta radica por lo general que ha sido clave para iniciar muchas interpretaciones jeroglíficas muy antiguas de Egipto.

Gracias a Thomas Young y Jean francois Champollion así como demás estudiantes del arte de la escritura antigua Egipcia, hoy día puede ser estimada como una joya en la historia tanto del lenguaje como de la transcripción.

piedra rosetta

Se trata de un estela de granito de color negro, cuya inscripciones bilingüe, griego y egipcio pertenecen a un antiguo decreto de un faraón llamado Ptolomo V, y que se plasmó en tres tipos de escrituras, en jeroglíficos, en demótico y griego.(ver articulo: Museo Sorolla)

Está en letras mayúsculas, es un texto que indica así, “habiendo aceptado el reino de su padre… “él mismo narra una sentencia de Ptolomeo V, narrando varios impuestos que se habían disuelto, y el cual ordenó además que esta estela se exigió que fuera publicada en los textos ya expuestos.

De manera tradicional se especulaba que era un decreto realizado por los sacerdotes de Menfis en el año 197 a.C, pero estudios más recientes realizados por muchos de los expertos han demostrado, que la escritura original, fue plasmada por un griego.

Y después traducida al demótico, aunque sigue siendo un poco dudosa. Sin embargo fue el primer texto plurilingüe antiguo y descubiertos en los tiempo ya modernos, el cual después que llegó  a la luz público despertó el interés de muchas personas. En especial por poder interpretar su escritura.

(Visited 2.108 times, 1 visits today)

Deja un comentario