Río Támesis: historia, características, nacimiento, afluentes y más

Un hecho importantísimo en la historia de la ciudad de Inglaterra es que ésta posee uno de los puertos más grande del mundo, a lo largo de 80 km. del Río Támesis desde la desembocadura del mismo, en el mar del Norte. Aquí hablaremos sobre todo lo relacionado sobre él.

Rio Tamesis

Historia del Río Támesis

El Támesis era la carretera de Londres, Reyes y reinas se desplazaban majestuosamente por él de un lugar a otro, los héroes que volvían de las guerras eran recibidos en sus orillas, a los muertos famosos se les llevaba en barco hasta sus tumbas.

Winston Churchill, que planeó su propio funeral con su habitual sentido soberbio de la historia, pidió que se le llevará por el Támesis como despedida de Londres después de sus exequias en la catedral.

En Londres el río acusa las mareas, los buques marítimos llegan hasta el Pool, gran astillero situado entre los puentes de la Torre y de Londres; las embarcaciones más pequeñas pueden navegar a lo largo de casi todo su curso, de 320 km.

La autoridad del puerto londinense supervisa unos 110 km del río, pero el verdadero puerto de Londres, por el que pasa una parte muy considerable del comercio británico, se extiende a lo largo de las orillas del Woolwich hasta el puente de Londres.




Los muelles tienen cierto atractivo e incluso un aire de misterio, limehouse, destruido por los bombardeos durante la guerra, ya no es el barrio chino de Londres, pero su nombre todavía atrae a visitantes. ( Ver artículo: Río Guadiana)

En la actualidad son 15 los puentes que cruzan el río en Londres, los de Westminster, de la Torre, de Waterloo y de Kew tienen su particular historia, pero el principal es sin duda el de Londres, hasta 1750 fue el único que poseía la capital.

En 1831 se construyó una reproducción muy sólida de cinco arcos; en 1968 esta reproducción del puente se desmontó y embarcó piedra por piedra, pues unos emprendedores americanos lo habían comprado para convertirlo en atracción turística en Arizona, pero todavía existe un puente de Londres, uno nuevo y más fuerte que soporta las oleadas de tráfico que cruzan el Támesis por el corazón de la ciudad comercial.

Río Támesis

Características

El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte es una unidad política que ocupa buena parte de la superficie de un archipiélago situado frente a las costas noroccidentales de Europa  la cual se encuentra dividida por este río que tiene una longitud de 320 km. y llamado por los geógrafos islas Británicas.

La mayor de éstas islas es Gran Bretaña, está dividida en tres regiones entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda; la superficie del Reino Unido es de unos 244.000 kilómetros cuadrado y la población de unos 55.500 000 habitantes, lo que convierte al país en uno de los de mayor densidad del mundo.

El río Támesis es considerado por los ingleses el más largo, y el segundo en el Reino Unido, tiene una longitud de 320 km y un caudal medio de 65,8 m³/s; este río cruza la capital de Londres llegó ser unos de los más importantes fuentes de suministro de agua de la población.

Ubicación y mapa

En este mapa te mostraremos la ubicación exacta del río Támesis como hemos hablado anteriormente este río es el más importante del sur de Inglaterra ya que es una fuente indispensable de suministro de agua para la población, comienza desde la jurisdicción de Gloucestershire y luego continúa por Oxford, Eton y Londres y converge en el mar del Norte.

Rio Tamesis

Nacimiento y profundidad

Uno de las atracciones primordiales de la gran ciudad de Londres es el Río Támesis, está vinculado con la naturaleza, esta ciudad siempre estuvo empalmada con sus aguas, nacida en una llanura regada por dicho río.

No existe una idea clara de donde nace el río Támesis muchas jurisdicciones, se han nombrado como la pequeña patria, han dejado propuestas no serias como las dos fuentes supuestamente autenticadas y debatidas del cual dicen que es el origen del Río Támesis. ( Ver artículo: Río Ebro)

La primera fuente es Thames Head: se supone que es el inicio de Támesis, donde se encuentra un pueblo pequeño de Kemble, muy cerca de la ciudad de Cirencester; en esa área se encuentra un monumento que hace recordar de donde emerge el Támesis.




Se encuentra un epitafio retórico en el mármol que menciona: Cita: Los Conservadores del Río Támesis, año 1875/1974; este mármol se colocó para recordar en donde nació el río Támesis.

Seven Springs la segunda fuente: su traducción es Siete Fuentes; esta fuente está más alejada del el lugar de Thames Head, se dice que este es el verdadero origen de nacimiento del Támesis.

El pueblo de Seven Springs pertenece a la parroquia de Coberley, distrito de Cotswold en Gloucestershire a seis kilómetros. al sur de Cheltenham con en los cruces de las calzadas A435 y A436; es la fuente de río Churn un confluente a la orilla del Támesis.

Río Támesis

Hay un comunicado en el lugar que hace un recordatorio del origen del Río Támesis; que dice en latín: Hic Tuus o Tamesine Pater Semptemgemunus Fons o traducido en español Aquí se encuentra el padre Támesis y sus sietes fuentes”.

Al unir los veintitrés kilómetros del río Churn acrecentaron más kilómetros al Río Támesis y lograron dejarlo hasta trescientos sesenta y nueve kilómetros, el superó los ríos Severn y Shannon y así fue que se convirtió un canal de agua fluvial más extendido de las islas Británicas; este logro en su época llegó ser un orgullo nacional.

El río Támesis actualmente tiene una extensión (longitud) de 346 km, un área del cauce de 12.935 km²; un flujo medio de 65,8 m³/s; altitud nacimiento de 110 m, su desembocadura.

Río Támesis

Afluentes del Río Támesis

El río Támesis (del latín Taměsis; en inglés, River Thames, pronunciado /tɛmz/) es un río del sur de Inglaterra, su origen se encuentra  en la comarca de Gloucestershire, atraviesa por Oxford, Eton y Londres y desemboca en el mar del Norte.

Su longitud es de 346 km. Actualmente es el río más importante de Inglaterra y el más importante ya que es la fuente que abastece de agua en Londres. En la época media se conoció en Castilla como el “río Artemisa

Esta es una breve explicación sobre la fuentes del Támesis están ubicadas en las cercanías de la localidad de Kemble; siguiendo luego hasta Oxford, Wallingford, Reading, Henley-on-Thames, Marlow, Maidenhead, Eton, Windsor y Londres; poco después de Gravesend se expande formando una ancha desembocadura hasta el mar Norte; También tiene unos islotes a lo largo del río y se les conoce como ait.




Contaminación

Referente a la contaminación que da el color marrón al río Támesis es inexacto con fecha actual, en años anteriores tuvo su sentido, según la historia en el siglo XIX y con el ingreso de la innovación industrial como la principal causa se extingue por completo el río; debemos acotar que la mayoría de las viviendas de la Ciudad de Londres sus desagües llegaban al río Támesis y por lo tanto estaba contaminado por aguas servidas.

Cuando descubren en el año 1849 que el salmón se desapareció de las aguas del río causado por los altos niveles de contaminación, a pesar de las desapariciones de la flora y fauna, estas aguas del río se utilizaban para el consumo humano, desde entonces dieron lugares las epidemias de difteria con una data de más de 35.000 fallecidos en los años 1831 y 1866. (Ver artículo: Río Paraná)

En el año 1858 pasó a la posteridad como la gran peste (Great Stink) por las causas de altas niveles de calor, y los hedores de la contaminación de las aguas del Támesis, los miembros del Parlamento se reunieron y plantearon que no ejecutaron la limpieza del río por lo momento.

Río Támesis

Hubo más infortunio hasta que los miembros del Parlamento decidiera cuando comenzaban con la limpieza del río; tras la tercera epidemia de la difteria, se comenzó a ejecutar las acciones de limpieza, a pesar que no fue completa.

En el año 1879 hubo un hundimiento de un barco con 600 pasajeros y miembro de la tripulación perdieron la vida más rápido que de lo normal por la culpa de la contaminación y lo putrefacta que estaba el río Támesis.

Por esta tragedia se accionaron las limpiezas más profunda, pero el río continuaba sin recuperarse por completo ya que seguía igual de sucia y putrefacta, transcurrieron los años y no cambiaba; en el siglo XX por los años 1950 y 1960 la contaminación de río Támesis era tan elevada que la declararon biológicamente muerto, ya que ningún ser vivo acuático o terrestre ni humano sobreviviría en él.

Proceso de descontaminación del Río Támesis

Se llegó aplicar en 1961 después que se reunieron los miembros del parlamento, se ejecutó una serie de mejoras en el equipo para los tratamientos de las aguas y se fueron eliminando y otras desviando las tuberías de descargas industriales y fue mejorando los procesos de limpieza del río Támesis, en 1974 gracias a estas acciones que se llevó acabo comenzaron a retornar al río los salmones y toda la vida marina esto no pasaba desde hace más de 125 años.

Rio tamesis

Según la Environment Agency la buena calidad de los ríos del cauce del Támesis en el año 1990 fue mejorando un 53% y en el año 2008 llegó estar un 80% recuperada.

Gracias a los grandes esfuerzos de la limpieza hoy en día el Río Támesis es la más importante fuente de suministro de agua en la ciudad británica y la más limpia y descontaminada del mundo. Muchísimas gente todavía se pregunta ¿porque el Río Támesis continúa siendo color marrón?

El Río continua de color marrón por las mareas que se elevan hasta cinco metros y por esto revuelve continuamente el lodo que se encuentra en el fondo y conlleva que el agua se turbie y tome ese color marrón tan característico que pareciera que estuviera contaminado con aguas servidas o suciedad.




Recuperación del río Támesis

Después de la guerra en los año 1960, los drenajes de Londres comenzaron a mejorar fue la mayor recuperación de la nación el río comenzó a tomar otra vez vida; también hubo otros factores de limpieza en los años 70 y 80; como tener conciencia ambiental, se amplifico la inquietud por las sustancias que contienen los pesticidas y los fertilizantes que se arrojaban a los ríos con la lluvia.

Por estas consecuencias se implementó los controles más estrictos el ejecutivo de Thames 21 es una organización no gubernamental que se dedica al mejoramiento de las vías acuáticas de Londres

Otras tendencias fueron muy complejas; como la contaminación metalúrgica, desde los inicios del nuevo siglo el río fue víctima también de estos materiales metálicos arrojados por diferentes industrias que hacían  vida en las cercanías del Río Támesis; de acuerdo con los expertos en ecología acuática del Royal holloway según el instituto de la Universidad de Londres en Eghan, ubicado en el sur de Inglaterra.

Esto se logró explicar en partes por las órdenes de las industrias fotográfica que tenían un derivado contaminante que era la plata, al lograr los cambios las personas que se dedicaban a la fotografía se cambiaron a la fotografía digital que se usa actualmente.

Río Támesis

Gracias a estas razones cualquiera que sea los resultados fueron muy claro la vida acuática regreso y actualmente tienen 125 especies de peces haciendo vida en el Río Támesis. Esto no ocurrió porque las personas se dedicaron a criar peces en cautiverio y los echaron al río; los peces regresaron naturalmente.

Los conservacionistas explican la llamada “carismática megafauna”:, al llegar los peces se comenzó el ciclo de alimentación para los mamíferos marinos, incluyendo las focas y marsopas, también regresó al río Támesis una especies menos fotogénica llamada lamprea marina.

La lamprea marina es una criatura antigua, desdentada su forma es parecida a una anguila, que se apegan de los costados de los peces grandes y absorben sus jugos, estas especies son muy delicados a la contaminación.

Río támesis

El plástico en el Río Támesis

Ahora existe un nuevo elemento contaminante conocido por todos como el plástico, en el año 2015 unos conservacionistas de los estudio del Royal Holloway encontraron un 70% , los peces de sillas rojas nativo del Támesis el cual tenían en sus agallas un pedazo de plástico; este material afecta a los animales grandes, hubo comentarios que los albatros le daban de comer plásticos a sus crías; quien a su vez afecta a las criaturas más pequeñas que son igual de presa de los más grandes. Cuando estos animales se enferman, igualmente les pasa a sus depredadores.

Hubo una campaña promovida por los conservacionistas y supervisada por una revista especializada; que decía por un Támesis más limpio fue en el año 2015 en el mes de septiembre para poder combatir contra la basura plástica llegó ser batalladora y muy difícil ya que habían demasiada fuentes ocasionadas por el problema.

Los productos derivados al plástico como los envases pequeños de plásticos, los palitos de los hisopos, las exfoliantes faciales  y las pastas dentales, estos elementos acaban en los inodoros y lavamanos; ellos pasan por un proceso en la plantas de tratamientos de agua residuales y tardarán en descomponerse por años.

Rio tamesis

Mientras tanto los envoltorios de cajas de cigarrillos, y las bolsas plásticas aunque son desechados apropiadamente, han salido volando de los botes de basura públicos que han estado llenos hasta arriba caen por los drenajes.

Otro desafió del Támesis

Esta compañía privada Thames Water que presta sus servicios públicos para encargarse del manejo de las aguas servidas y las aguas blancas de Londres; se dice que está compañías saca más de 25.000 toneladas de basura en los sistemas de cloacas anualmente.

Enfrentan otros límites la vida silvestre en el Támesis

Debemos recordar que el río Támesis pasa por todo el centro de Londres la cual está rodeada de paredes muy altas y llenas de barcos de pasajeros por lo tanto es muy ruidosa, y abarrotada de personas por estas circunstancias las marsopas y delfines no se atreven a nadar aguas más arribas en cambio las focas tienen mejores expectativa porque ella no son dependiente del sonido para cazar lo cual son más resistente a los ruidos.

Las aguas servidas o residuales no se han podido completar completamente, cuando llegan la época de fuertes lluvias sobrepasan las viejas cloacas y como es tanto el exceso, la lluvia se mezcla con las aguas servidas la cual es descargada en el río para poder evitar inundaciones en la localidad. En el año 2016 se comenzó a construir una nueva vía de cloacas y se espera que mejoren las cosas.

https://www.youtube.com/watch?v=2TLjoSAeCAE

Qué ciudad atraviesa el río Támesis

La Ciudad de Inglaterra a pesar de que es una de las grandes ciudades en ella se encuentran pequeños pueblos que son unas hermosuras y son variados, así mismo te podrás encontrar pequeñas comarcas de las que se destacan en diversas cosas: en Ascot sus carreras de caballos, Bracknell sus parques y busques, Guilford su castillo; existen otro que tiene algo en común y es la belleza que les da de obtener una vivienda en las orillas del Río Támesis.

También hay muchos poblados de Inglaterra: que algunas zonas en vez de haber carreteras hay río; igual en vez de automóviles hay embarcaciones en las cuales los residentes llegan a sus viviendas: navegando. Estas son algunos poblados que se encuentran en las orillas del Río Támesis:

Henley on Thames: es una hermosura de pueblo; el Río Támesis se puede observar desde la estación ferroviaria, al utilizar este medio de transporte no pasará más de cinco minutos en ver las estampas más hermosa del sur de Inglaterra.

Río Támesis

Al otro extremo del río se encuentra un paseo, donde verás infinidades de viviendas que están ubicada en fila, una al lado de la otra; y en sus aparcamientos se encontrarás los barcos que son utilizados para la navegación.

También podemos notar que todo a su alrededor  son hermosos paisajes verdes, que lo hacen lucir más bonito de lo normal, el río a su vez parece una carretera, pero acuática, también tienen un pequeño puerto y un puente de piedra donde podrán observar lo increíble del poblado.

Windsor: pareciera una pequeña ciudad en vez de un pueblo; esta zona por donde cruza el río Támesis es muy hermoso su paisajes es de cuento de hada en las orillas del río encontrarás bancos para sentarse y disfrutar el momento de relajación que te inspira y también tiene una fauna variada donde le da más vida a la localidad.

Río Támesis

A pesar de su belleza lo más interésate que tiene es su castillo, (el Castillo de Windsor) su exterior es muy llamativo te lleva a su época medieval sus dimensiones se puede observar en todos los puntos de esta pequeña localidad.

Está población se encuentra cercana a la ciudad de Eton; de lado opuesto del río Támesis, el puente de Windsor en la actualidad es de uso exclusivo para peatones a través de este puente se puede ir desde el centro de la ciudad hasta la comarca de Eton.

STAINES: Si comienzas a navegar en el río Támesis, observaras en el centro una pequeña comarca su hermosura se encuentra principalmente con el Staines Bridge un puente que empalma las dos orillas, también un camino que podrás cruzar y acompañar al Támesis mientras que disfruta de su bonito paisajes.

Rio tamesis

Durante el paseo disfrutarás con esculturas e iglesias que te invita a vivir su historias pasadas, también disfrutarás del parque Lammas Recreation Ground, entre otras cosas se encuentra una copia de una piedra alojada sobre un zócalo que narra un poco de la historia del pequeño pueblo.

Staines-upon-Thames es una comarca ubicada al oeste de Londres; se encuentra en la zona histórica de  Middlesex, actualmente en  Surrey,  forma parte de London Commuter Belt del Sureste de Inglaterra.

Richmond: En los dos pueblos anteriores Henley y Staines se respira una paz incomparable; pero en Richmond hay más actividad; su pueblo tienen una pequeña plaza que se encuentra junto al río, y cuando hay buen tiempo las personas de esta localidad visitan las terrazas de los bares y los alrededores del lugar.

Rio tamesis

Ha esta comarca no le falta hermosura ya que sus paisaje que caminan junto al río Támesis son incomparable, ya que las aguas azules del río contrastan con lo verdoso de los árboles, y sus rosas de varios colores.

Richmond, es una próspera zona residencial al margen del río Támesis, los tranquilos Kew Gardens llaman a los conocedores de la botánica, y a las familias gracias a su enorme arboreto.

Navegabilidad del Río Támesis

El Támesis llegó ser la carretera de Londres es el más caudaloso del Reino Unido uno de los más importante de la nación ya que enlaza a Londres con el Mar del Norte; las embarcaciones más pequeñas pueden navegar a lo largo de casi todo su curso de 320 kilómetros.

Las autoridades del puerto londinense supervisan unos 110 kilómetros del río, el puerto de Londres por el que pasa una parte muy considerable del comercio británico, se extiende a lo largo de las orillas desde Woolwich hasta el puente de Londres. También se encuentran pequeños islotes a lo largo del río se les conoce como ait.




Sus orígenes de la confluencia de 4 ríos el Isis o Windrush, el Churn, el Colon, y el Leach en el declive suroriental de Cotswold Hills en la comarca de Gloucestershire, muy cerca de Cheltenham; sus cursos convergen en Oxford y circula hacia el sureste hasta el pueblo de Reading; por medio de un desfiladero del empinado Chiltern.

El Río Támesis congelado

En otros tiempos el río llegó ser una vía para transporte entre las localidades de Londres y la de Westminster; en los siglos XVII y XVII; el río Támesis en varias oportunidades llegó a congelarse en especial en la época más húmeda del año, en 1677. Esta situación no se volvió a repetirse.

Las razones fue la edificación del moderno puente que cruza al río Támesis en la localidad de Londres fue la construcción de colocarles menos columnas que el anterior, el cual permitió que el río corriera con mejor facilidad así de esta manera se impidió que el río se congelara en las épocas de inviernos.

En la actualidad Londres está construida en la llanura por el que pasa el río Támesis son quince los puentes que cruzan el río en la ciudad de Londres los muelles tienen cierto atractivo e incluso un aire de misterio.

Río támesis

(Visited 1.012 times, 1 visits today)

Deja un comentario