En el Asesinato del Profesor de Matemáticas su resumen, es una obra del escritor español Jordi Sierra i Fabra, en el que pone de manifiesto que el conocimiento matemático puede ser utilizado a fin de resolver situaciones de la cotidianidad, a través del uso del pensamiento lógico y el razonamiento.
Resumen del libro El Asesinato del Profesor de Matemáticas
El Asesinato del Profesor de Matemáticas en su resumen, el autor Jordi Sierra i Fabra relata una historia donde Nico, Adela y Luc, los cuales son alumnos en la cátedra de matemáticas, del profesor Felipe Romero, resultan reprobados, por cuanto dicha área les ha sido muy complicada, es por ello que los reta a fin de demostrarles que la materia es posible entenderla si se asume como un juego. En tal virtud les propone que para aprobarla los someterá a una nueva exploración bajo ese parámetro y los chicos aceptan.
Llegado el día de realizar la prueba, que estaba fijada para el viernes en la tarde, Felipe Romero, el profe, se presenta herido de tres impactos de bala en el corazón, otro en el pecho y uno en el estómago, moribundo, habla con los alumnos y les dice que, para descubrir al asesino, deben resolver el primer problema, el cual tiene en su bolsillo, igualmente deben continuar hasta llegar al número ocho y es necesario que lo hagan antes de las seis de la tarde.
Ante tal hecho y Nico, Adela y Luc, atemorizados por el profesor, inmediatamente se dirigen a buscar las autoridades, llevándolos a donde se encuentra la escena del crimen, solo que al llegar se dan cuenta que no hay nada, ni el cuerpo y tampoco rastros de sangre alguno. Los alumnos comienzan a resolver los problemas dejados por Felipe, siguen las pistas que él les orientó, intentan descifrar los acertijos, los que los van guiando a distintos sitios.
Entre los lugares que debieron investigar a fin de dar solución a los problemas estaban, la publicidad del colegio, el carro del profesor, la casa del cuidador de la escuela, el parque, pero finalmente al unir todas las pistas, esto los conduce a la oficina del Director, viendo que ya el tiempo que les quedaba era muy poco y desconcertados ante el resultado, los tres alumnos de forma apresurada se dirigen a la carrera al colegio.
Cuando llegan al colegio Nico, Adela y Luc, inmediatamente se dirigen al despacho de Mario Fernández el Director, al que se encuentran muy tranquilo, sentado en uno de los sillones y con una sonrisa, igualmente ven un hombre que estaba de espalda y quedan impactados al descubrir que se trataba del profesor Felipe Romero, éste se muestra complacido con sus alumnos en virtud de que ellos habían logrado resolver los problemas asociados y a que lo habrían hecho dentro del tiempo estipulado.
Los tres jóvenes estaban confundidos e impresionados y no comprendían como era que Felipe estaba vivo, si ellos lo habrían visto fallecer a causa de los disparos, entonces en ese momento el profesor les da la explicación de cómo habría logrado engañarles y hacerles creer que había muerto, les dice que la novia le ayudó a realizar toda la tramoya por cuanto ella era especialista en crear todos esos efectos para que dieran apariencia de realidad.
Al mismo tiempo el profesor les comenta a Luc, Adela y Nico que, con los hechos suscitados, él lo que quería era demostrarles que las matemáticas no eran complicadas, sino que era cuestión de propósito, en consecuencia, ellos al ver la situación que se les habría presentado y la solicitud de éste, de que para hallar el asesino tendrían que resolver los problemas, pusieron todo su interés en hacerlo para no fallarle a Felipe Romero, por que lograron aprobar la materia.
Análisis
En el resumen del Asesinato del Profesor de Matemáticas, se logra ver como el pensamiento lógico matemático resulta en acto que se utiliza en la vida cotidiana, esa sería la enseñanza que el autor de esta obra intentó introducir, toda vez que demuestra que si en la educación se utilizaran dinámicas donde permitieran a sus alumnos descifrar acertijos para encontrar los resultados deseados, el cálculo se les haría más digerible y, en consecuencia, podrían incorporar el aprendizaje de forma menos traumática.
Jordi Sierra i Fabra, su relación con la asignatura solo se da en su obra, no obstante, en el Asesino del profesor de matemáticas resumen, se observa que el autor induce a que el uso de dichas premisas relacionadas con acertijos, pueden despertar el interés en los estudiantes, lo que sin duda redundaría en que estos lograran asimilar con mayor sencillez y de forma amena el aprendizaje, lo que permitiría de algún modo fijar el conocimiento con mas facilidad.
El Autor
El escritor y periodista español Jordi Sierra i Fabra, es oriundo de Barcelona, nace el 26 de julio de 1947. Su pasión por la escritura comienza a los ocho años de edad y culminó su primera obra con solo doce. A partir de 1968 se convierte en cofundador de el gran musical de la Cadena Ser, así como también realiza publicaciones de sus artículos en el Nuevo Diario de Madrid y en la Prensa de Barcelona. En el año 1970, se retira de sus estudios y se dedica a realizar giras por el mundo con los grandes de la música de la época.
Jordi Sierra i Fabra termina publicando su primer libro titulado la Música Pop entre 1962 al 1972, el cual gozó de un gran triunfo de ventas. Igualmente continuaba escribiendo temas de ficción y alcanzó a ser finalista en varios concursos literarios, también obtuvo algunos galardones en este género. Algunas de sus expresiones literarias fueron adaptadas al teatro, cine y televisión. Este escritor se posiciona entre los diez autores más leídos en los institutos educacionales de su país.
Funda la revista Super Pop durante el año 1977, para el 1978 entro dentro los finalistas para el premio Planeta de Novela. Se hizo acreedor de galardones tales como: El Ateneo de Sevilla, el Gran Angular de Literatura Juvenil, El Premio Edebe. Igualmente, por su inclinación al público infantil y juvenil, realiza giras por todo el país donde dicta charlas en institutos educacionales.
Crea una fundación orientada al estímulo de lectura y escritura de jóvenes, donde realiza concursos literarios entre los trabajos que se presentan otorgando premiación a los mas destacados. Este escritor también ha realizado trabajos de biografías de figuras artísticas notables en el mundo musical tales como: Rolling Stones, John Lennon, The Beatles entre otros.
Algunos Problemas y Acertijos insertos en el libro
- Segundo Problema: “De los 60 alumnos que practican deporte en un colegio, el 55% practica el fútbol, el 24% practica el baloncesto y el 6% se dedica a la natación. ¿Cuántos alumnos juegan al tenis?”
- Cuarto Problema: “Un hombre tiene 70 años y su hijo 20. ¿Cuántos años habrán de transcurrir para que el padre triplique en edad al hijo?”
- Quinto Problema:
-
- “Prueba A: Si arrancamos las páginas 29, 52, 77, 78 y 95 de un libro, ¿cuántas hojas habremos arrancado?”
- “Prueba B: ¿Cuál es la mitad derecha de 8?”
- “Prueba C: ¿Qué tienen en común la raíz cuadrada de 16, los jinetes del Apocalipsis y 197 menos 193?”
Acertijo para llegar a los sobres
- “Un hombre quiere dejar de fumar y toma la determinación de hacerlo. Mira sus reservas y ve que tiene 27 cigarrillos. Se dice: «Me los termino y lo dejo». Pero cuando se ha fumado los 27 cigarrillos ve que con cada tres colillas puede hacer un cigarrillo más, así que sigue fumando hasta que sólo le queda una colilla. ¿Cuántos cigarrillos habrá fumado en total? Fumar es malo, así que no os aconsejo resolver el problema haciéndolo, ¿OK?”
- “Id a este lugar teniendo en cuenta las iniciales: 5/.31987 9°D”
Si te ha motivado El Asesino del Profesor de Matemáticas resumen, te invitamos a revisar los enlaces que te dejamos. Hasta Pronto.
Resumen de la Obra Corazón del Escritor Edmundo de Amicis
Las Ventanas del Cielo de Gonzalo Giner: Resumen
Biografía de Roland Barthes y sus Mejores Libros