Buscando a Alaska: Antecedentes, Personajes, Género

“Buscando a Alaska”, atrayente y destacada obra de género novela. Identificada con el subgénero de Literatura Juvenil y Comedia. Escrita por John Green y entregada su publicación en marzo del año 2005. Descubre aquí su antecedente, resumen, personajes y mucho más.

Buscando a Alaska

Antecedente de “Buscando a Alaska”

El relato de libro, “Buscando a Alaska”, se fundamenta en la vida inicial de John Green. Se tiene que cuando John alcanza cierta edad demuestra fascinación por la escritura.

Pero curiosamente este deseo se desvanece al narrar lo que es su vida de estudiante, específicamente mientras cursaba estudios de secundaria.

Todo se vuelve oscuro o gris, porque así en su vida en esa etapa. En el momento de detallar su experiencia de escolar empieza por indicar que tanto para los padres como para los docentes es totalmente inaguantable.

Lo único en que se esforzaba sin descanso es en lograr ser aceptado en el grupo. Eso es lo que le importa porque nunca ha tenido amigos.

Su soledad quizás lo ha llevado a ser un obsesionado en investigar sin dejar de memorizar ciertas palabras. Estas se refieren a las trasmitidas por los seres emblemáticos de la historia antes de su fallecimiento.

Ejemplo de ello es la frase “Iré en busca del gran quizá”, mencionada por el escritor Francois Rabelais.

Partirá para hallarle el sentido a su vida

Su penosa y continua experiencia no cambia al pasar al grado secundario superior, por lo que conversa con sus padres, inspirado por la frase de Rabelais. Les manifiesta que si es posible que sea trasladado a otra escuela. Desea empezar en el Indian Springs School, que es un internado ubicado en la cercanía de Birmingham, Alabama.

Ante la petición hacia sus padres, no hubo objeción alguna, éstos lo apoyan y realizan todo lo necesario hasta lograrlo.

Buscando a Alaska

En resumen, “Buscando a Alaska”, relata cómo es la nueva vida de John Green en la Indian Springs School. La forma en que trascurren sus días, su experiencia al consolidar amistades entre nuevos compañeros, siendo las más sólidas y perdurables, las de los docentes. Que aún conserva en la actualidad.

La inspiración del relato encontrado en “Buscando a Alaska”, libro completo, nace de todo lo que John Green vive en su estancia en el internado. Encontrándose, que gran parte de los personajes como los hechos que se suscitan son parte de sus vivencias personales en ese lugar. Tristemente, el fallecimiento de uno de los personajes centrales es una realidad que le tocó experimentar.

Se puede aseverar, que un resumen del libro “Buscando a Alaska”, es la narración de un chico adolescente. Que se encuentra en la ardua búsqueda de comprender el significado de la vida. Sobretodo discernir en su destino, cuando su rumbo cambia totalmente al conocer a la joven Alaska Young.

Género de la Obra

“Buscando a Alaska”, es una obra de género novela. Con el subgénero de Literatura Juvenil y Comedia.

Cabe destacar que John Green es uno de los escritores de literatura juvenil más conocido y admirado en la actualidad. El tema de sus historias se centra en relatos de situaciones reales con el drama que pueda acompañarlo.

Resumen del libro “Buscando a Alaska”

Miles es un joven de apenas 16 años de edad, que vive junto a sus padres en Florida y tiene una vida triste, aparte de solitaria. Esto lo motiva a solicitarle a sus padres cambiarse de escuela, lo que al principio no parecía buena opción, pero finalmente aceptaron.

Su madre ante su partida al Culver Creek, decide hacerle un agasajo de despedida. A esta fiesta sólo asisten dos compañeros de escuela, los cuales no compartieron con él, sino que se pasaron prácticamente todo el tiempo con su madre.

Esto hizo que su madre se diera cuenta de la real necesidad que tiene su hijo Miles de cambiar su estilo y rutina de vida. Apoyarlo es la única salida por su bien. Aparte, que el Culver Creek es la misma institución donde su padre cursó estudios.

En “Buscando a Alaska”, Miles viajará con una visión, que es encontrar el “gran quizá” de su vida, tomar un nuevo rumbo y hacer amigos.

Buscando a Alaska

El “gran quizá”, proviene de la frase “Iré en busca del gran quizá”, mencionada por el escritor Francois Rabelais antes de fallecer. A Miles le atrae indagar e investigar a fondo sobre las últimas frases que dicen personajes emblemáticos de la historia antes de morir y las enfoca en su vida.

Esta fascinación le permite conocer la biografía de estos personajes al igual que el motivo del deceso, lo que para él es importante.

Su vida no será igual

Al llegar al Culver Creek e ingresar a lo que será su habitación compartida, conoce a su acompañante Chip Martin. Este será la persona más cercana en ese lugar.

Chip Martin es evidentemente de más edad que Miles, por lo que es notorio que tiene más experiencia de vivir en esa casa de estudios. A Miles le pareció que a pesar de tener baja estatura es muy seguro de sí mismo y le es de buen agrado.

Conversando con su compañero de habitación, se percata de que su pasatiempo favorito es memorizar el nombre de los países acompañado de su ubicación.

Su compañero Chip Martin le establece a Miles el apodo “Gordo”, como una broma a su cuerpo delgado y le dice que en el Culver Creek, él es conocido como el “Coronel”.

Empieza a familiarizarse

El ahora, “Gordo” y “Coronel” conversan y conversan. “Coronel” le habla de todos los detalles importantes que debe saber sobre el Culver Creek. Entre tanto le presenta a una joven de nombre Alaska, que es amiga de él.

A Miles le encanta conocerla porque es muy linda. Ella, por su lado se enfoca en contarle Chip Martin una experiencia que vivió durante las vacaciones.

Luego conoce a una tercera persona, Takumi, que es un joven de origen japonés de intercambio. Takumi es amigo del “Coronel” y de Alaska. Le gusta rapear mientras el “Coronel” hace los típicos sonidos con la boca, además de hacer rimas.

En el resumen “Buscando a Alaska”, se puede decir que la primera noche de Miles en el Culver Creek no fue la mejor. Por estar acalorado debido al clima de Alabama, se le ocurrió dormir en ropa interior sin imaginar lo que le pasaría.




Le dan una inesperada “bienvenida”

Mientras dormía, los estudiantes estaban por darle una “bienvenida”. Nada más y nada menos, fue envuelto en cinta y arrojado al lago que se encuentra cerca de la escuela. Mientras, éstos le advirtieron al “Coronel” que no se acercase.

Cuando Miles logra regresar a la habitación, le dice al “Coronel” todo lo que le ha pasado. Y es cuando Chip Martin le habla acerca del grupo de jóvenes pudientes de la escuela, llamados los «Guerreros Semaneros».

También le habla sobre Mayra y Paul, dos compañeros que fueron expulsados en el ciclo anterior por conseguirlos incumpliendo las Normas del Instituto.

Igualmente le comenta que este grupo de jóvenes los “Guerreros Semaneros”, lo culparon a él de delatar a Mayra. Pero le asegura que no es cierto y que les hará pagar por lo que le hicieron. Esa “travesura” se las va a cobrar.

Se integra al grupo

De este modo, Miles forma amistad y se integra al grupo del “Coronel” y Alaska. Llegando a participar en eventos que nunca realizó en su anterior escuela, como lo es fumar e ingerir alcohol. Ahora el “Gordo” tiene otro comportamiento, se adaptó al estilo de sus nuevos amigos del Culver creek.

Miles, en “Buscando a Alaska”, siente que se ha integrado bien al internado y que también es aceptado por sus compañeros de mayor cercanía.

Aparte de que nace en él un sentimiento hacia Alaska, muy superior a la amistad. Quien se comporta insinuante pero a la vez le dice amar a su novio Jake, entre juegos y bromas.

A cada rato se presenta algo nuevo e inesperado. Nuestro protagonista Miles, de “Buscando a Alaska”, se da cuenta de que su amiga Alaska es sumamente traviesa. No deja de gastarle bromas y hacerle la vida cuadritos a “El Águila”.

Esta persona es el encargado de que se mantenga el orden en el Culver Creek. Por su parte, Alaska ha planeado ejecutar una impensable travesura en la que se encuentra involucrado todo el grupo y por supuesto Miles.

Planean y hasta festejan

En el relato del libro “Buscando a Alaska”, el plan exige que todos se queden en el granero y se mantengan ahí por dos días. En ese lapso planearan las estrategias y se repartirán lo que hará cada uno. Ya estando todo claro y estratégicamente perfeccionado, festejan y toman bebidas hasta que no aguantan sus cuerpos. Es evidente que la convivencia es lo que mejor hacen.

Durante esa noche, todos escuchan la revelación de una de las grandes historias de Alaska, que los deja a todos atónitos. Luego llevan a cabo la gran travesura.

Posterior a esta se dirigen a la habitación de Miles y el “Coronel”. Estando los tres juntos y Alaska bebiendo, les hace una propuesta de que jueguen verdad o reto, a lo que ellos aceptan.

No dejando pasar la oportunidad que le otorga el juego, le da un beso a Miles. A además le promete que el beso “continuará” en cuanto no se encuentre tan agotada y juntos se quedan dormidos vencidos por el cansancio.

Sucede lo inesperado

De pronto, durante la madrugada Alaska se despierta y sale de la habitación a efectuar una llamada. A su regreso se encuentra muy alterada y les pide a Chip Martin y a Miles la ayuden a distraer a “El Águila”. Es necesario que salga rápidamente del Culver Creek.

Ellos ni piensan en dudarlo, por lo que la ayudan y logra salir sin ser vista.

Al amanecer son convocados todos los estudiantes al gimnasio de la institución. En ese momento Miles y Chip Martin se percatan que Alaska aún no ha llegado porque no se encuentra entre ellos.

Es cuando “El Águila” les dice que su compañera Alaska no asistirá porque ha fallecido tras sufrir un aparatoso accidente automovilístico durante la madrugada.




Ya nada es, ni será igual

Todos quedan sin palabras, les invaden la tristeza. El Culver Creek está de duelo. Chip Martin y Miles están devastados, más porque ellos saben que fueron los que la ayudaron a salir durante la madrugada.

Ellos tratan de investigar lo sucedido. Resulta que Alaska en el accidente, impacta contra una patrulla que nunca evadió. Ella se llegó a causar su propia muerte, enterarse de eso los deja aún peor.

En su desespero, Chip Martin trata de esclarecer el motivo que la indujo a hacer semejante cosa, que es quitarse la vida de ese modo. Trata de encontrar una respuesta o una explicación.

Por otro lado, Miles está devastado por haberla perdido cuando estuvieron tan cerca de algo más y a la vez sentían tanta afinidad.

Entre los dos tratan de concretar sus investigaciones, buscan pruebas o algo que los lleve a la verdad. Pero tristemente no logran llegar a las razones que la motivó a hacerlo. Alaska tomó una decisión y no saben la razón.

El mayor de los planes

Al no lograr llegar a la verdad se sienten fracasados y es cuando sus mentes toman otro rumbo. Planearan la más grande de las “travesuras” hechas en el Culver Creek en honor a su inolvidable gran amiga Alaska.

Ellos contratarán a un joven stripper y el mismo deberá realizar su presentación entre las Conferencias de Profesionales. Las cuales son esperadas y se llevan a cabo anualmente en el Culver Creek.

Por su parte, Chip Martin y Miles, logran que todo el curso se una a ellos para llevar a cabo el plan y lo ejecutan sin problemas. Todo por Alaska.

Finalizada la presentación, Takumi conversa con Chip Martin y Miles. Les dice que él sabe el motivo que llevó a Alaska al suicidio. Takumi la vio salir en la madrugada del Culver Creek. Por lo que impresionados empiezan a escuchar el relato.

Él les dice que recuerden lo que ella les contó en el granero, cuando les manifestó que su madre cumplía aniversario de fallecida y que ella lo había olvidado.

Eso fue lo que la motivó a salir tan de prisa, ella se dirigía al cementerio a visitar la tumba de su madre y no logró llegar porque impactó con la patrulla oficial.

Los tres amigos, Miles, Chip Martin y Takumi, en el libro “Buscando a Alaska”, llegaron a la conclusión. De que Alaska tomó esa triste decisión, de continuar e impactar, sin frenar ni evadir. Porque fue tristemente, la forma que escogió de encontrar la salida a su propio laberinto.

Personajes de la Obra

Entre los personajes destacados del libro “Buscando a Alaska”, se encuentran los siguientes:

Miles Halter

Es un joven, adolescente de apenas 16 años de edad. Vive con sus padres en Florida. Su vida se desenvuelve de forma solitaria y siempre está triste por no tener amigos.

Un día decide cambiarse de escuela, al internado de Culver Creek, en Alabama, motivado por las últimas palabras del escritor Francois Rabelais. Que dicen “Iré en busca del gran quizá.” En su nueva escuela la vida le cambia totalmente. Allí, su amigo Chip Martin lo apodó “Gordo”, por ser alto y flaco.

Alaska Young

Alaska es una jovencita muy hermosa e impredecible, amiga de Chip Martin y Takumi. Miles se enamora de ella desde el primer instante en que la conoce. Es la novia de Jake. Su mente es brillante a la hora de idear las más impactantes travesuras.

Chip Martin

Joven conocido en el Culver Creek como “Coronel” por ser el planificador y estratega de las célebres travesuras que realizan. Su contextura es baja y es el ocupante del cuarto donde ingresa Miles, llegando a ser su primer amigo.

Takumi Hikohito

Es un joven de origen japonés de intercambio. Su contextura es delgada y un poco más alta que la de su amigo “Coronel.” Aparte tiene gran amistad con Alaska. Entre sus gustos está rapear y hacer rimas.

Sara

Pertenece al grupo de los pudientes del instituto que molestan a Chip Martin y a Miles, los «Guerreros Semaneros». Fue novia de Chip Martin.

Jake

Es el novio de Alaska Young.

“El Águila”

Superior encargado de la Institución y de su seguridad. A diferencia de los profesores, vive en el entorno de los dormitorios, lo que le permite ver y escuchar todo lo que puede.




Época en que se desenvuelve la narración

El relato del libro “Buscando a Alaska”, se desarrolla a principios del Siglo XXI, siendo esta una época moderna. Gran parte de la narración se suscita en el internado Culver Creek, ubicado en Alabama, Estados Unidos.

Reconocimientos por el libro “Buscando a Alaska”

Con su libro titulado “Buscando a Alaska”, John Green, en el año 2005, fue acreedor del Premio Michael L. Printz, otorgado a la mejor novela juvenil. Dicho premio es realizado por parte de la American Library Association.

Por otra parte, en la semana comprendida del 29 de julio al 04 de agosto del año 2012. El libro “Buscando a Alaska”, se ubicó en el puesto 10, de superventas del New York Times, en el Children’s Paperback. Cuando apenas habían pasado 385 semanas de su entrega a los lectores.

Película basada en “Buscando a Alaska”

En el año 2019, específicamente el día 18 de octubre, se realiza el estreno de la película basada en el atrayente libro “Buscando a Alaska” de John Green. La misma se llevó a cabo a través de la Plataforma Hulu y fue una serie que constaba de ocho episodios.

Josh Schwartz fue el responsable de la dirección. Su reparto estuvo destacado por Charlie Plummer, como Miles; Kristine Froseth, como Alaska Young y Denny Love, como Chip Martin; entre otros.

Si este artículo fue de tu agrado, también podrían ser de tu interés los siguientes enlaces:

Reseña de Eleanor y Park, un libro de Rainbow Rowell

Resumen de Ser Feliz Era Esto de Eduardo A. Sacheri

La Selección de Kiera Cass

(Visited 1.321 times, 2 visits today)

Deja un comentario