Libro De la Tierra a la Luna Resumen por Capítulos

Libro De la Tierra a la Luna, se trata de una novela que es satírica y científica realizada por el reconocido escritor llamado Julio Verne, la cual habla de un viaje realizado a la Luna. En el siguiente artículo descubre en que consiste este Libro o Novela científica.

De-la-Tierra-a-la-Luna-1

De la Tierra a la Luna

El famoso libro De la Tierra a la Luna el cual su título original de la obra es “De la Terre à la Lune Trajet direct en 97 heures” se trata de una reconocida novela “científica” y “satírica” (satírica:  ) del escritor Julio Verne, la cual fue publicada en el “Journal des débats politiques et littéraires” desde el día 14 de septiembre hasta el día 14 de octubre del año 1865, y como 1 solo volumen el día 25 de octubre de ese mismo año 1865.

El día 16 de septiembre del año 1872 se iba a presentar una edición doble con “Alrededor de la Luna” “Autour de la Lune”, que se trataba de su continuación, que iba a parecer en el año 1870 de manera seriada.

La obra, que empieza como una clase de sátira del estereotipo de origen estadounidense de la época, llega a ser un intento de poder describir por 1ra vez con gran minuciosidad científica los diversos problemas que existen que se tienen que resolver para poder lograr enviar un objeto a la Luna.

Un proyecto esforzado es el que aviva a todos los corazones de cada uno de los miembros del Gun-Club. Consiste en enviar a la Luna una especie de proyectil que, es auxiliado por el monstruoso cañón denominado “Columbiad”, el cual hará la función de una clase de auténtica nave espacial para poder hacer real en el siglo XIX un viejo sueño que consistía en: Lograr atravesar el espacio y de es amanera poder descubrir un mundo lunar hasta ese entonces en penumbras. Unos 100 años antes de que en realidad el hombre lograse llegar a la Luna.

Esta novela se llegó a publicar en el “Journal des Débats Politiques et Littérairs”, y no como muchos suelen decir en la “Magasin d’Éducation et de Récréation” (que se trata de la “Magazín de ilustración y recreo”) como las otras novelas del mismo escritor que es de los “Viajes extraordinarios”, a causa de que, en el tiempo en que se logró publicar, continuaba publicándose en esta revista “Las aventuras del capitán Hatteras”.

El título original de dicha novela es la que incluye la estimación que el propio autor hacía del transcurso del trayecto: 97 horas, que son 4 días y 1 hora. Esto es 1 siglo y 4 años luego que la NASA ejecutó el primer viaje que era tripulado a la Luna y que tuvo una duración de 4 días.

Resumen

Luego de terminar la Guerra de Secesión de los estadounidenses, el presidente del Gun-Club, llamado Impey Barbicane, es el que propone el comienzo de la elaboración de un cañón enorme para poder enviar un proyectil a la Luna. Junto con la ayuda del secretario, J. T. Maston, y después de ser informados de todos los detalles astronómicos por el conocido observatorio de Cambridge, tiene que solventar una serie de cuestiones que son:

  • Las Características del Cañón
  • La Forma y el Tamaño del Proyectil
  • La Clase y la Cantidad de Pólvora
  • La Ubicación del Lugar de Lanzamiento
  • La Financiación de la Empresa, etc.

La factibilidad del proyecto llega a ser cuestionado por el capitán Nicholl, quien era el enemigo acérrimo de Barbicane (este que nombramos de último se trata del 2do constructor de proyectiles, el primero lo es de las corazas y los escudos) el cual suele hacer una serie de apuestas a Barbicane sobre el éxito del proyectil.

Luego de poder conseguir el dinero requerido en una suscripción internacional, el enorme cañón llega a ser forjado en el suelo de la Florida. De pronto, se presenta un hombre de origen francés, llamado Michel Ardan, con el deseo de poder viajar en el proyectil.

Después de un dramático duelo entre el mismo Barbicane y Nicholl, Ardan es el que los convence de que se olviden de todos sus rencores y viajen con él a la Luna. El proyectil procede a ser modificado para poder permitir que todos los pasajeros puedan soportar el largo viaje. Antes de este ser lanzado, J.T. Maston se queda en él por unos días.

Cuando culmina su misión, ha engordado. Finalmente, el proyectil es lanzado. J. T. Maston, en el observatorio el cual llega a ser construido en las Montañas Rocosas para esa ocasión, intenta lograr ubicarlo con el telescopio y, cuando lo hace, sufre una gran desilusión: el proyectil no ha podido llegar hasta su objetivo, sino que se ha llegó a convertir en un satélite de la Luna.

Sinopsis de la Tierra a la Luna

En la novela De la Tierra a la Luna Jules Verne se llegó a imaginar un gran proyectil que es disparado hacia la Luna con unos 3 hombres en su interior. Avanzada a su tiempo, dicha novela se ha logrado convertir en una referente de la ciencia ficción temprana y también en una de las más reconocidas y famosas de Verne; de igual manera ha logrado ser adaptada para la gran pantalla en una gran cantidad de ocasiones, sin embargo, suele ser la adaptación del año 1902 realizada por Georges Méliès la que se logró convertir en icónica.

Capítulos

Los capítulos que componen este gran libro científico titulado “De la Tierra a la Luna” son unos 28 capítulos de muchos contenidos interesantes que se encuentran desglosados de la siguiente manera:

  • I El Gun-Club
  • II Comunicación del Presidente Barbicane
  • III Efectos de la Comunicación de Barbicane
  • IV Respuesta del Observatorio de Cambridge
  • V La Novela de la Luna
  • VI Lo que no es Posible Dudar y lo que no Está Permitido creer en los Estados Unidos
  • VII El Himno del Proyectil
  • VIII Historia del Cañón
  • IX La Cuestión de las Pólvoras
  • X Un Enemigo para Veinticinco Millones de Amigos
  • XI Florida y Texas
  • XII Urbi et Orbi
  • XIII Stone’s Hill
  • XIV Pala y Zapapico
  • XV La Fiesta de la Fundición
  • XVI El Columbiad
  • XVII Un Parte Telegráfico
  • XVIII El Pasajero del Atlanta
  • XIX Un Mitin
  • XX Ataque y Respuesta
  • XXI Cómo Arregla un Francés un Desafío
  • XXII El Nuevo Ciudadano de los Estados Unidos
  • XXIII El Vagón Proyectil
  • XXIV El Telescopio de las Montañas Rocosas
  • XXV Últimos Pormenores
  • XXVI ¡Fuego!
  • XXVII Tiempo Nublado
  • XXVIII Un Astro Nuevo

De-la-Tierra-a-la-Luna-5

Temas Vernianos Tratados

Vamos a ver unos temas que se encuentran siendo tratados por las sociedades Vernianas, que son los siguientes:

Exploraciones Espaciales

Tanto esta misma novela como Alrededor de lo que es la Luna son las que sorprenden por el número de las anticipaciones que llega a presentar el escritor Julio Verne como si se tratase del lugar del lanzamiento del proyectil, muy próximo al Cabo Cañaveral, un sitio de lanzamiento de la NASA en la actualidad. Otra novela espacial que es muy conocida es la del escritor Héctor Servadac.

Hermandad Entre Países

Es donde se destaca la fe que en esos mismos días se llegaba a mantener en torno a la armonía entre todos los países, ya que la suscripción de manera internacional para poder patrocinar el lanzamiento del mismo, se muestra una gran lista de todos los países sin llegar a importar su rivalidad con la que ya en ese entonces la gran potencia de los Estados Unidos, o si se trataban de los países en vías de desarrollo como suelen ser los latinoamericanos.

Francia

A partir de la publicación de esta novela comienza a ser muy evidente el gran interés de Verne por poder colocar un francés en todas sus obras. En las anteriores nunca había sido esto así, sin embargo, a partir de esta novela aparece un personaje francés en gran parte de ellas como, por ejemplo:

  • La Vuelta al Mundo en 80 días, de Héctor Servadac
  • La Invasión del Mar, Claudio Bombarnac, Cesar Cascabel, Miguel Strogoff
  • El Pueblo Aéreo, etc.

Secuelas

Esta clase de novela es la que inaugura la primera trilogía del escritor Julio Verne: la historia continúa en el libro titulado “Alrededor de la Luna” y, después, retoma Verne a todos sus personajes para otra gran aventura esta vez muy diferente, como es cultivar el Polo Norte luego de cambiar la inclinación el eje de la Tierra con un enorme cañonazo en la novela “El secreto de Maston”.

Galería

De esta Novela realizada por Julio Verne se han llegado a sacar una gran galería de pinturas e ilustraciones que vamos a mencionar a continuación. Se tratan de unas Ilustraciones originales que fueron realizadas por el dibujante Henri de Montaut en los años 1830, 1890 y 1900 y también del grabador François Pannemaker en los años 1822 y 1900, de la edición del 31 de julio del año 1868:

  • Los Miembros del Gun Club.
  • Imppey Barbicane
  • El Observatorio de Cambridge.
  • El Movimiento de Traslación de la Luna.
  • Vista de la Luna.
  • El Cañón Columbiad de Rodman.
  • El Capitán Nicholl.
  • Michel Ardan.
  • El Mitin.
  • El Tren de Proyectiles con Destino a la Luna.
  • Ataque y Respuesta.
  • “Vengan Conmigo y Vean…”
  • La Llegada del Proyectil a Stone’s Hill.
  • El Interior del Proyectil.
  • Ya desde la mañana, una muchedumbre innúmera…
  • ¡¡Fuego!!
  • Efecto de la detonación

Adaptaciones

Vamos a observar algunas de las adaptaciones que han sido realizadas con referencia a este gran libro o novela del escritor Julio Verne.

Ópera

  • En el año 1875: “El Viaje a la Luna” (“Le voyage dans la Lune”). Se trata de una Ópera de hadas en unos 4 actos.
  • Un Libreto de Albert Vanloo, Eugène Leterrier, Arnold Mortier.
  • La Música de Jacques Offenbach.

Cine

  • En el año 1902: igualmente se realizó una película del “Viaje a la Luna” («Le Voyage dans la Lune»). Este se trata de un cortometraje de 14′. El cual contiene mezcla de imagen real y de animación. El mismo se llegó a hace en Francia.

Se trata del guion y dirección de George Méliès.

Interpretado por: Georges Méliès, Victor André, Bleuette Bernon, Brunnet, Jeanne d’Alcy, Henri Delannoy, Depierre, Farjaut, Kelm.

También se encuentra una película basada en las novelas de “De la Tierra a la Luna”, de Jules Verne, y el de “Los primeros hombres en la Luna” («The First Men in the Moon»), del escritor Herbert George Wells.

  • En el año 1908: “Excursión en la Luna” («Excursion dans la Lune»). Se trata de un cortometraje de 7′. Una película que es coloreada a mano. Realizada en las regiones de Francia.

Guion y dirección de: Segundo de Chomón.

Se trata de un plagio de la de Méliès.

  • En el año 1958 se sacó: “De la Tierra a la Luna” («From the Earth to the Moon»). En los Estados Unidos de América.

Se trata de un Guion de: Robert Blees y James Leicester.

El Director es: Byron Haskin.

Interpretado por.: Joseph Cotten, George Sanders, Debra Paget, Don Dubbins.

Se encuentra basada en las 2 novelas de Julio Verne “De la Tierra a la Luna” y “Alrededor de la Luna”.

  • En el año 1967: se realizó “Rocket to the Moon”. En el Reino Unido.

El Guion es de: Dave Freeman.

El Director fue: Don Sharp.

Interpretado por: Burl Ives, Troy Donahue, Gert Fröbe, Terry-Thomas, Hermione Gingold, Daliah Lavi, Lionel Jeffries, Dennis Price, Stratford Johns, Graham Stark, Jimmy Clitheroe.

  • Para el año 2018 que se trata de una fecha aproximada de estreno. Se iba a realizar la secuela de la película Viaje 2: La isla misteriosa: “Journey 3: De La Tierra a La Luna”. En los Estados Unidos.

Un Guion realizado por: Brian Gunn & Mark Gunn.

El Director e: Brad Peyton.

Interpretado por: Brendan Fraser, Dwayne Johnson, Josh Hutcherson, entre otros.

Televisión

  • En el año 1979: “From the Earth to the Moon”. Se trata de un telefilme de animación de unos 46′. MGM. Fue realizado en Australia.

El Guion es de: John Palmer.

El Director es: Richard Slapczynski.

De-la-Tierra-a-la-Luna-10

Resumen de la Tierra a la Luna: Del Autor Julio Verne

Este libro llegó a ser publicada en el año 1865, esta obra es la clave en la bibliografía de Julio Verne, la cual introduce al lector en el mundo de lo que es la pasión y también la admiración por la ciencia. Llega a ser una de sus novelas de mayor popularidad y también se trata de un ejemplo típico del tejido de la fantasía y de los conocimientos que llegaron a convertir a Verne en el fundador de una clase de ciencia-ficción que la realidad se encargó de poder confirmar en gran parte.

Luego del término de la Guerra de Secesión, diversos miembros del Gun-Club (que se encontraban dedicado a la confección de las armas de guerra) se encuentran sin empleo y se ponen manos a la obra con lo que es la construcción del más grande cañón de todo el mundo que haya podido existir.

Acerca del Autor

El escritor Julio Verne fue un célebre personaje por sus relatos de las aventuras fantásticas, que son narradas en todo momento con un tono de verosimilitud científica, donde se predice, con una gran precisión, la multitud de los logros científicos, además de los inventos y de los grandes descubrimientos posteriores a su época




Si te ha gustado nuestro artículo sobre el reconocido Libro De la Tierra a la Luna, te invitamso a que visites los siguientes enlaces:

(Visited 1.817 times, 1 visits today)

Deja un comentario