El Resumen Del Libro El Niño Que Enloqueció De Amor, es dar a conocer la obra que fue causa de escándalo por el tema que trataba, luego llega a estar en los puesto principales de los mejores libros en Chile, del autor Eduardo Barrios.
El Niño Que Enloqueció De Amor
El niño que Enloqueció de Amor, es una obra breve escrita por Eduardo Barrios, chileno fue publicado por Heraclio Fernández en la ciudad de Santiago en 1951. Las ediciones que salieron en la primera edición, traían otros textos que le daban el título, eran un par de cuentos “¡Pobre Feo!” y “Papa y mama”.
A los diez días se agotó la primera tirada. La segunda, que fue publicada el mismo año, Jorge Délano realizo la ilustración, también iba anexado unos poemas que eran dedicados a la obra.
“El niño que enloqueció de amor”, es en la actualidad un clásico de las obras literarias en Chile, para el momento fue todo un escándalo”, aunque, esta novela fue la que catapulto al escritor, esto fue publicado en el portal Memoria Chilena.
Libro el niño que enloqueció de amor, fue la primera del autor Eduardo Barrios, con Premio Nacional de Literatura 1946, para esa fecha tenia publicado un volumen de cuentos y también tres obras teatrales. De manera de diario esta publicada, una situaciones cotidiana en la que un niño termina enamorado de una mujer.
El argumento, atrevido para esa época, desató una polémica, a la vez también obtuvo alabanzas de escritores destacados como Ángel Cruchaga Santa María, Gabriela Mistral, Daniel de la Vega y unos cuantos más que “dedicaron poemas al libro”.
Terminando, por ser distinguida como una novela necesaria para la literatura en Chile del siglo XX, ingresando al programa de estudio del Ministerio de Educación.
En el 2015 seguía participando en el listado de las lecturas que complementan a los establecimientos de educación en Chile, esto es Prueba de que El niño que enloqueció de amor está a la par con los nuevos Bestseller, como Los Juegos del Hambre o también Harry Potter.
“Al lado de estos títulos u otros pesos pesados de la literatura universal —Kafka, Cortázar, Hesse o García Márquez—, la obra de Eduardo Barrios persiste y envejece de la mejor manera: reeditándose y releyéndose”.
Copec lanzo una promoción de la editorial Origo llamada “Sueña Leyendo”, sacando en el centenario de El Niño Que Enloqueció De Amor, una edición tapa dura, ilustrado por Marcelo Baeza y el prólogo escrito por el Profesor de la Universidad de Chile Cristian Montes Capó, el hizo el honor de realzar la “gran calidad escritural y notable factura técnica” del Libro El niño que enloqueció de amor.
Argumento y Criticas de la Obra
Es una obra corta “en la cual se narra con mucha delicadeza el amor que siente un niño por una mujer adulta. Por medio de un diario de vida que llevaba el niño, el escritor logro entrar de una forma decisiva en el universo que abarca la infancia trastornada por una atracción que no tiene razón, desgarrada, confusa y obsesiva.
La novela conmociono hasta a poetas como Ángel Cruchaga Santa María, Daniel de la Vega y Gabriela Mistral, quienes tuvieron la delicadeza de dedicarle hermosos poemas al enamorado niño.”
El inicio del El Niño Que Enloqueció De Amor, cuenta la persona que se consiguió el diario y dice. El diario comienza en si con la devoción que siente por Carlos Romeral, quien fue a comer a la casa donde vive el niño y mientras comen comenta que está escribiendo un diario; luego le da una explicación del significado de lo que es.
El pequeño, después, ha decidido que el hará lo mismo “para decir todo lo de Angélica”, es la amiga de la madre y él está perdidamente enamorado de ella. Ese amor lo enviará, tal como lo dice el título de la novela, a enfermarse y luego morir.
Habían críticas negativas que venían esencialmente de gente que se escandalizo por el “contenido sexual en la vida de un niño”, aunque fue bien vista por los poetas de la época, anteriormente citados, más Manuel Magallanes Mure, Pedro Prado y otros que “vieron en esta suerte de poema sentimental a un familiar de sangre.
Por lo que no tardaron en aparecer canciones y sonetos todos dedicados al pequeño adolorido, los que incluso acompañaron la novela a partir de la segunda edición”; Gabriela Mistral termino convirtiéndose en “una de las más fervientes admiradoras” y “comenzó una larga relación epistolar con el autor al cual termino llamando hermano Eduardo”.
En un libro que escribía Jorge Edwards de ensayos que publico en el año 2006, dice que cuando volvió a leer El Niño Que Enloqueció De Amor de Barrios se consiguió con “los siguientes elementos, nuevos y curiosamente viejos, intacto si ustedes desean una aire intensamente implacable, al habito adaptado del disimulo, de la falsedad, una situación apasionada de nervios a flor de piel, de verdadero excitación”.
En los cien libro chilenos en el 2008, Álvaro Bisama. Aquí El Niño Que Enloqueció De Amor de Eduardo Barrios está en la posición número quince de la lista, él explica el trauma y la confusión en esta novela y califica que el escritor “le incumbe llegar a la tristeza como una estado último, como una forma fracasada de la esperanza”.
Resumen
El niño que enloqueció de amor resumen:
ere de un niño, que está enamorado de Angélica, ella es una amiga de la madre del niño.
Todas las vivencias el decidió escribirlas en un diario, esto sucede gracias a que hay un hombre quien él quiere como a su padre, se llama Don Carlos Romeral, él le cuenta que todo lo anota en un diario.
El pequeño quien tiene varios trastornos mentales: quizás por causa de que su abuela no lo quiere y además lo odia, sus hermanos tampoco lo quieren, nunca conoció a su padre y además está enamorado de su profesora Angélica.
El pequeño cae en cuenta que está enamorado de su profesora cuando un día ella va a visitar a su amiga a la casa por vez primera y en lo que entra el niño la ve y la madre se da cuenta de la reacción del niño y le dice a ella “Mira Angélica, se enamoró de ti”, en ese momento él toma conciencia de lo que está pasando.
Otro día, la amiga va a visitar de nuevo a la madre del niño, y le pide a la madre que deje ir al niño con ella a realizar unas compras, y es en ese paseo que el niño se entera que Angélica tiene un novio Jorge. Desde ese instante el niño comienza su dolor por la profesora.
Luego el caminando cerca de la casa de Angélica, la ve en compañía de su novio; el pequeño empieza a insultar a Jorge y Angélica se enoja con el niño. Después de unos días, Angélica ya no fue más a la casa de su amiga.
El pequeño empezó a enfermarse y a ver alucinaciones, se le aparecen monstruos que descienden de las montañas y todo lo empieza a ver rojo.
Su madre comienza a inquietarse por su hijo y decide llevarlo a una fiesta que se está haciendo en casa de Angélica, el niño cuando llega al sitio y ve a Angélica decide no saludarla. Más adelante él la ve con su novio besándose y el niño se descontrola tanto que se mete debajo de una mesa.
Todos en la fiesta piensan que estaba ebrio ya que cerca hay un vaso caído en el piso. Todo esto lo lleva a que se descontrole, y se queda escondido debajo de la mesa. Su madre se lo lleva del lugar a pellizcos hasta llegar a su casa, el niño cae enfermo.
https://www.youtube.com/watch?v=WtobmGxpYaw
Luego el autor de la obra se acerca a la habitación del pequeño en ese lugar está reunida la familia, todos lloran debido a lo grave que se encuentra el niño, y el visitante observa que el pequeño empieza a dar convulsiones y en una sacudida suelta el diario que cae al suelo.
Este señor lo ve y se lo lleva, al mismo tiempo el niño está enloqueciendo… al terminar, la única causa de la muerte fue el desamor, que lentamente acabo con el bienestar y la cordura del niño.
Enlaces que pueden ser de su agrado: