El Psicoanalista De John Katzengach: Argumento Y Más

John Katzenbach, es el autor del Libro de El Psicoanalista, donde cuenta una historia espeluznante, de un Psicoanalista que es acosado por un antiguo paciente, el cual le ha hace entrar en un juego con un límite de tiempo y una de las opciones para salir del juego es el suicidio.

El Psicoanalista

El Psicoanalista John Katzenbach. Tuvo su primera publicación en 2002.

Es un thriller de categoría psicológico, esta obra es la que más éxito ha tenido el autor, para el año 2003 fue publicada en el idioma español en Argentina, Ecuador, España, México, Venezuela, Uruguay y Colombia, estando como una de las obras más vendidas.

Esta novela, sitúa en un ensayo de resistencia al personaje principal para impedir un suicidio en contra la presión de un personaje anónimo,  sobresale por la realidad psicológica que tienen los personajes y  contenido de formar una trama de intriga.

John Katzenbach, su carrera es de periodista y también escritor, de origen estadounidense. Entre sus trabajos están  el ser  guionista en varias películas que están basadas en sus propias novelas.

Trabajo como reportero en varios periódicos como The Miami News Times, The Miami Herald en los sucesos  criminales. También han aparecido en otros periódicos sus trabajos, incluyendo el New York Times, The Philadelphia Inquirer y el Washington Post.

EL PSICOANALISTA 2

Una de sus novelas es la Guerra de Hart, que la llevaron al cine con éxito, que el protagonista era Colin Farrell y Bruce Willis.

Biografía de John Katzenbach

El Psicoanalista, La Historia del Loco o Al Calor del Verano son las novelas más reconocidas del escritor John Katzenbach. Su nacimiento tuvo lugar en Estados Unidos en Princeton, el 23 de junio de 1950.

Desde muy pequeño ya tenía conexión con la política y las leyes. Nicholas Katzenbach, su padre era un destacado político de los Estados Unidos con gran importancia cuando estaba mandando el presidente Kennedy.

Aunque, el autor nunca tuvo atracción de manera profesional por la política. Él siempre supo que quería escribir, desde muy joven lo tenía claro. Por esto fue que eligió la carrera de periodismo. Cuando empezó en su profesión inicio con el Treton Times, allí era el encargado de cubrir los sucesos que acontecían en la ciudad por las noches.

Para esta época fue la ocasión en que comenzó sus contactos con lo que ocurría que después se convertirían en manifestaciones y escenarios de sus principales novelas, sitios como: hospitales psiquiátricos, prisiones.

el-psicoanalista-9

Luego estuvo en el Miami Herald. No prosiguió con su trabajo en la literatura hasta el año 1987. Para ese año realizo la narración de Retrato en Sangre y cuando ya estaba por terminar la década de los ochenta, su situación como escritor fue mejorando de manera  significativa.

Estuvo la obra Juicio Final aquí se consagro como autor de misterio y su reconocimiento a nivel mundial lo obtuvo con la novela La Guerra de Hart, novela que fue llevada al  cine, y considerada como una de las más prosperas.

En el 2005, fue la publicación del Psicoanalista, que es una de las primeras en la lista de las novelas de su género. Con esta novela el autor Katzenbach nos envuelve en la mente criminal y nos narra el punto que puede llegar un ser para lograr su venganza de algo que ocurrió en el pasado.

En el momento, este escritor cuenta con una gran cantidad de seguidores. Su más reciente obra, titulada como El Profesor, fue publicada en 2010 la cual tiene críticas positivas. En su pasado con su profesión de periodista y los lugares en los cuales se realizaron sus trabajos, esto forma parte de las áreas de la novela.

el-psicoanalista-10

En distintos eventos, tienen como profesión reporteros de sucesos. También, sus obras se realizan en lugares que él tiene mucha información, porque siempre frecuentaba esos lugares cuando era quien informaba, como son hospitales psiquiátricos, redacciones de periódicos o prisiones.

Argumento de El Psicoanalista el Libro

Primera Parte

Conozca cada uno de los detalles de esta dramática historia:

Una Carta Amenazadora

Un psicoanalista de los Estados Unidos, el Doctor Frederick Ricky Starks cuenta con una carrera con largo tiempo. En su aniversario número 53°, recibió una carta de parte de un psicópata que dice llamarse Rumplestiltskin y por lo que dice le lleva un seguimiento de su vida cotidiana.

Este le fija un plazo de quince días para que llegue a su paradero y lo identifique, sino él le da dos opciones: una que se suicide y la otra dejar que acaben con la vida de uno de los familiares que está en la lista de la carta.

El solo tiene información que es parte de una venganza por algo que aconteció y que Ricky no llega a recordar. Tiene normas para el juego, primero no debe dar información a la policía y realizar preguntas por medio el periódico, Rumplestiltskin publicara sus respuestas en este medio.

Frederick Ricky toma la decisión de hacer contacto con los familiares que se encuentran en la lista y serán los potenciales afectados, con mucho tiempo sin saber de ellos, Frederick se entera que su sobrino tiene una hija que está en etapa adolescente le han hecho intimidación haciéndolas llegar a la taquilla de la institución.

el-psicoanalista-6

Donde hay imágenes fotográficas de pornografías con unas notas de amenazas. Además, fue visitado por una mujer hermosa que dice llamarse Virgil y al parecer ayuda a Rumplestiltskin.

Le hace saber es mandada por su jefe para realizar el personaje de Virgilio y lo conduzca al infierno. Ricky la saca de la oficina, entre tanto sigue decidiendo que ira a hacer: si hacerle caso a las intenciones amenazantes del psicópata o no.

En esto, pasan situaciones que le hacen sentirse aterrado por su vida. Inicialmente, está el supuesto suicidio de Roger Zimmermann, un paciente, quien se lanzó a las vías del metro dejando una nota en la que hace culpable al psicoanalista.

El segundo punto, una paciente antigua fue al colegio de psicoanalistas para realizar una queja, en la que culpa al Doctor Ricky de haberla violado en medio de las sesiones. Y el último punto, que las cuentas que tenía a su nombre fueron cerradas dejándolo en la ruina.

El Doctor Frederick Ricky busca todas las formas de encontrar e identificar a la persona que lo está amenazando. Pasan una gran cantidad de situaciones de amenazas que sirven para confundir al Doctor, deambulando en los recuerdos, y venciéndose los quince días que le dio Rumplestiltskin.

El Doctor Ricky encuentra que existe el Sr. R quien es hijo de Claire Tyson, quien  tiene tres hijos y es una paciente que estuvo en su consulta en la clínica donde trabajaba hace veinte años.

Esto fue antes de tener el consultorio privado y ofrecer su atención a personas que estaban en la posibilidad de pagar sus consultas; la paciente tuvo cuatro sesiones de cinco.

No culmino la quinta sesión, el Doctor no le prestó atención a la falta de la paciente, después de quince días la paciente se suicida, y Rumplestiltskin para ese tiempo era un niño.

En estos momentos el sr. R es un adulto y con mucho poder, quien tiene la idea de que su madre no fue apoyada, acabaron con su existencia hasta llegar al suicidio y de esta manera inicia el largo trecho de destrucción de vidas de todas las personas que de alguna manera llegaron a negarle ayuda a su madre.

Esta es una gran venganza y el Dr. Ricky es solo una de las víctimas.

El Doctor Frederick Ricky Starks tiene la vida totalmente destruida: las cuentas de banco están siendo frecuentemente robadas, su profesión se está opacando con falsas acusaciones de una paciente quien dice que el abuso sexualmente de ella y el lugar  donde vive es destruido.

Se encuentra totalmente solo en este juego que va súper rápido. En este juego están incluidos dos personas que, más que aconsejarlo, lo están confundiendo y sacándolo del fin del juego. Estas personas son Virgil la “guía hacia el infierno” del Doctor Starks.

Virgil le hace visitas con frecuencias al Doctor para facilitarle pistas y saber el proceso de su juego. La segunda persona es Merlín, parece ser un abogado de la paciente que acusa al Doctor de abusar sexualmente de ella.

El Doctor Ricky se reúne con el Doctor Lewis, este era su mentor, para pedirle ayuda. Este anciano consigue llevarlo a un sendero seguro de la investigación, aunque de manera misteriosa al día siguiente desaparece.

Ricky se encuentra adelantado enormemente en las averiguaciones, están pasando los días y no consigue descubrir cómo se llama el Sr. R antes de que termine el tiempo, y es obligado a simular su muerte realizando un incendio a la casa de verano y ahogándose en el mar.

Este hombre es un ser que tenía su vida bien estable la cual es acabada en un instante, al terminar en esa soledad no solo piensa sino que siente que su ser también fue acabada.

Segunda Parte

Aquí puede ver una historia llena de drama y suspenso:

“El Hombre que nunca Existió”

El Doctor Ricky Starks, en la segunda parte de la obra, logra esfumar todo el historial que existía de él. Se va de Nueva York, para mudarse a una ciudad lejana y muy diferente.

Donde se convierte en un indigente para pasar desapercibido, logrando usar la identificación de un hombre vago de manera anónima; convirtiéndose en Richard Lively.

De esta manera motivado por el rencor  que tiene al hombre que le arruino su antigua vida, inicia intensas  averiguaciones con el único fin de asesinarlo. Logrando conseguir el historial de la madre de Rumplestiltskin, Claire Tyson, se informó del padre biológico y también de los padres que lo adoptaron.

Tiene un empleo de mantenimiento y limpieza en una Universidad, empieza a usar la computadora, crea cuentas bancarias, documentos y demás. Empezó manipular armas de fuego. Su vida tuvo un cambio manteniéndose escondido entre sombras.

Usando varias identificaciones, obtiene todo el seguimiento de las acciones que hicieron que Rumplestiltskin  odiara tanto al Doctor  Frederick Ricky Starks.

Una persona que ha sido ultrajado con su identidad y metido en  la niebla de lo que era su vida,  no tanto por continuar con su vida, sino motivado para llegar con la respuesta de ¿por qué el?

Tercera Parte

Es un libro que atrapa a cualquier lector y el desenlace de esta historia nos deja una reflexión:

“Hasta los malos Poetas aman la Muerte”

Esta parte da inicio cuando Rumplestiltskin se entera de que Starks se encuentra con vida aun. El Doctor Ricky Starks cambia de nombre ahora se llama Frederick Lazarus, “el hombre que resucito de entre los muertos”, y le envía un mensaje concreto a Rumplestiltskin: “El juego ha iniciado de nuevo”.

En esta etapa de la historia, Starks  ya se entera de la identidad real de todos los que han participado en el “juego”.

Después de inmensas proezas y de investigaciones detalladas, el Doctor Starks se entera que su viejo mentor, el Doctor Lewis  fue el maestro quien organizo el gran plan, que lo llevo a su fallecimiento, integró la creación de Rumplestiltskin.

Llega a enterarse que Virgil tiene como profesión modelo y actriz y que el otro personaje Merlín es un abogado con mucho prestigio, y que los  dos son los hermanos de Rumplestiltskin. Con ayuda de su nueva identificación realiza amenazas mortales a Virgil y a Merlín, desencadenando molestias en Rumplestiltskin.

Entonces, Rumplestiltskin comienza la cacería hacia Starks haciéndole seguimiento a rastros inexistentes las cuales fueron creadas por el mismo Frederick, con esto, lo hace caer en una celada. Por fin llega a darse el encuentro y Ricky espera con paciencia la venida de Rumplestiltskin.

En lo que se encuentran empieza el enfrentamiento teniendo un instante de dialogo antes de la conclusión, llegando a verificar que ya conocía a Rumplestiltskin.

Había estado en su consulta por un periodo de un año aproximadamente, asistiendo a las consultas cincuenta minutos al día, cinco veces en la semana, se hizo pasar por un paciente. De nombre Roger Zimmerman.

Después de la discusión se pelean y Starks le hace un disparo a sus oponentes momentos antes de que lo hiciera Rumplestiltskin con él. Antes de irse del lugar Frederick Starks hace un llamado a una ambulancia para que fuera a socorrer al herido, no se sabe si Rumplestiltskin llego a recuperarse.

Paso un año, Frederick Ricky Starks se encuentra residenciado en Puerto Príncipe, Haití con la identidad de Richaed Lively colaborando a una pequeña clínica.

Ricky toma la decisión de volver a Estados Unidos, nada más por unos días y mientras se encontraba en su regreso, le viene a la memoria que después de enfrentarse con Rumplestiltskin, Starks hizo una llamada para informarles a Merlín y a Virgil que su hermano se encontraba en el hospital de Cape Cod herido de muerte y también les advirtió que ellos debían regresarle todo el dinero que le robaron.

También tenían que pagarle lo que equivale a una cantidad de por vida lo que pagaría cualquier paciente en una consulta suya por unas terapias, dejándole claro que si no lo hacían, el volvería para terminar de acabar con sus sueños y sus vidas como lo habían hecho  con la de él.

Cuando ya se encontraba en Estados Unidos le hace un envió a Virgil de unos lirios de color blanco atados con un lazo negro junto con una nota que decía “Aun pienso en ti.

Doctor S.” en el lugar donde se encuentra hacendo las grabaciones de una película que seguro la haría famosa y a Merlín le obsequia una botella de vino que la recibe la esposa de él. Después de esto, Starks hace una reflexión del hombre que se había convertido, “un hombre de muchas menos palabras”.

Al final el desenlace a sus preguntas y el nuevo futuro. Donde  consigue de nuevo el rumbo a su vida, aunque no abandona nunca y transformándose en la sombra de las personas que le dieron vuelta a su vida.

Obras

Al Calor del Verano (libro) (In the Heat of the Summer) (1982)

First Born (libro) (1984), no traducida al español

Retrato en Sangre (libro) (The Traveler) (1987)

Un Asunto Pendiente (libro) (A Day Of Reckoning) (1989)

Juicio Final (Just Cause) (1992)

La Sombra (The Shadow Man) (1995)

Juegos de Ingenio (libro) (State of Mind) (1997)

La Guerra de Hart (libro) (Hart’s War) (1999)

El Psicoanalista Libro Completo (The Analyst) (2002)

La Historia del Loco (libro) (The Madman’s Tale) (2004)

El Hombre Equivocado (The Wrong Man) (2006)

El Profesor (What comes next) (2010)

Un Final Perfecto (libro) (Red one, two, three) (2012)

El estudiante (libro) (The Dead Student) (2014)

Jaque al Psicoanalista

Personas Desconocidas.




El Psicoanalista la Película

La productora Life & Pictures le tiene confianza, a Jesús Monllaó-Plana, con quienes hicieron colaboración no hace mucho en “Hijo de Caín”  en 2013, thriller que tiene como protagonista a José Coronado, no tuvo buen recibimiento.

Aunque, la empresa decidió que él sea quien haga el rodaje de la adaptación de El Psicoanalista la Película, este BestSeller que tiene como autor a John Katzenbach.

El cine español no tiene como costumbre realizar adaptaciones de novelas que han sido exitosas de escritores extranjeros.

Se tiene entendido que El Psicoanalista también se realizara en el idioma ingles y estará integrado por un  reparto internacional con el fin de que el film sea de gran importancia en las taquillas internacionales.

El argumento de la obra está basado en un psicoanalista que se encuentra perseguido por un paciente, el cual le dará como solución el suicidio.

Citas de John Katzenbach

  • “Estar cerca de la violencia es igual que te pasen de golpe papel lija por el corazón”.

De su novela La historia del loco (The Madman’s Tale, 2004).

  • “Aqui todos tenemos miedo, miedo de lo que hay en nuestro interior, miedo de lo que hay en el interior de los demas, miedo de lo que hay fuera”.

De su novela La historia del loco (The Madman’s Tale, 2004).

  • “Nos asustan los cambios. Nos asusta quedarnos igual. Nos aterroriza cualquier cosa fuera de lo corriente, o un cambio en la rutina”.

De su novela La historia del loco (The Madman’s Tale, 2004).

  • “Cualquiera puede representar cualquier cosa a la luz del día. Pero sólo por la noche, después de que el mundo se ha oscurecido, aparece nuestro yo real”.

De su novela La historia del loco (The Madman’s Tale, 2004).

  • “La verdad es tan loca y complicada como todos nosotros”.

De su novela La historia del loco (The Madman’s Tale, 2004).

  • “La adrenalina y el miedo te hacen perder la noción del tiempo”.

De su novela La historia del loco (The Madman’s Tale, 2004).

  • “Siempre existe ese momento maravilloso, en que un hombre ve por primera vez el cuerpo de una mujer. Sobre todo el cuerpo de una mujer que no conoce. Una visión que es toda aventura. Su mirada cae en cascada, como el agua en un precipicio.”.

De su novela El psicoanalista (The analyst, 2009).

  • “El mayor lujo de nuestra existencia, por miserable que sea, es que no sabemos los días que nos han tocado en suerte.”.

De su novela El psicoanalista (The analyst, 2009).

Enlaces que quizás sean de su agrado:

De la Tierra a la Luna

Lazarillo de Tormes

El Esclavo

(Visited 508 times, 1 visits today)

Deja un comentario