El Viejo y el Mar, resumen, argumento, personajes, y más

En la costa de un pueblito, un viejo pescador tiene mucho tiempo esperando atrapar un pez grande. Un buen días zarpa al mar, y después de hacer un gran esfuerzo, logra que el pez caiga en su anzuelo. Esta novela El viejo y el mar es de las más valiosas de Hemingway. Está escrita de forma sencilla y con humildad, cuenta la historia de un pescado cubano, al que la suerte no le ha sonreído muy seguido. Para que descubras más sobre esta historia te vamos a presentar este resumen El viejo y el mar.

el-viejo-y-el-mar

El viejo y el mar Resumen 

En este resumen El viejo y el mar o Santiago, les hablaremos de la historia de un viejo que se dedicaba a la pesca artesanal, que ya cansado de no poder pescar ningún tipo de pez, está decidido a no volver a tierra firme hasta que atrape un buen pez.

La novela habla de un pescador que vive en la isla de Cuba, y su nostalgia es tal que se la pasa recordando las cosas que hizo en su vida, con infelicidad, desdicha, porque el considera que no tiene nada de suerte, y menos con el muchacho llamado Manolín que trabaja con él, porque hasta sus padres le han quitado el habla, está dispuesto a colaborar e instruirse de lo que sabe el viejo.

El viejo pescador tiene ya 84 día sin poder pescar absolutamente nada, este se decidió a meterse en el mar abierto. Sin ninguna compañía durante varios días, cuando de repente consigue pescar un animal inmenso, este le resolvería los problemas al viejo devolviéndole la gloria de las etapas pasadas. La suerte volvió a él luego de tanto batallar, lograr atrapar este pez que tanto anhelaba y que es mucho más grande incluso que la propia embarcación.

En la batalla se acuerda y siente nostalgia por el muchacho que siempre lo ayuda, y también se acuerda de sus tiempos de muchacho.

el-viejo-y-el-mar

En el camino de vuelta a su hogar, el viejo se consigue con muchos tiburones, los que poco a poco se van comiendo lo que había pescado y quedándose este si carne.

Al llegar al puerto el viejo ya casi no tiene pez, porque los tiburones se lo habían devorado, ya no tenía nada de carne. Lo que para los demás parece aun fracaso no lo es, porque el viejo recupero el respeto de sus colegas y logra redoblar el orgullo que tiene el muchacho por él.

Estructura de la novela

Esta obra literaria el viejo y mar, narrada por el gran escritor Ernest Hemingway, contiene una organización sencilla y con expresiones del día a día.

La dependencia que se forma entre el viejo y el mar, se explica en este resumen del libro el viejo y el mar, inicia de esta forma cuando el viejo está un poco más joven, para ese entonces era fuerte y no representaba la edad que tenía, era delgado y larguirucho, se le observaban arrugas muy pronunciadas en parte trasera de su cuello.

Ya en el presente estaba muy viejito lo único que se le vía joven eran sus ojos, que era muy alegres y con mucha vida y de igual color que el mar; vivía en un pueblo de pescadores y tenía el mismo trabajo que en aquel entonces. Este actualmente llevaba 84 días de no haber logrado pescar nada.

En los primeros 80 días el muchacho le había prestado su ayuda, pero los progenitores se dieron cuenta de que el viejo no conseguía pescar, mientras que los demás pescadores si podían conseguir mantenerse, entonces le dijeron al muchacho que no buscara más al viejo, ellos decían que el pueblo podría llenarse de mala suerte por la cumpla del viejo, por lo que el muchacho dejo de ver al viejo.

El muchacho se acongojaba al notar como el viejo llegaba todos los días en su bote, sin uno solo pescado, se le acerco auxiliarlo y llevarlo a distraerse en la terraza a tomarse unas cervezas.

Una vez en  el sitio donde recordaron como el viejo lo enseño a pesca y que como después de pasados 87 largos días, fue que ellos pudieron pescar obteniendo peces muy grandes durante tres semanas era todos los días, el viejo estaba muy agradecido con el muchacho porque sin este él habría dejado de pescar.

Cuando estaban conversando el viejo le dijo que en la mañana del día siguiente él se iría al mar y que no iba a volver hasta poder atrapar un pez que sea lo bastante grande para que en el pueblo no se burlaran más de él, con esto el muchacho se quedó muy angustiado, si embargo sentía mucho orgullo por el viejo.

El día para zarpar llego, era muy importante para el viejo, se abasteció con cuerdas y cebos, los demás pescadores también se estaban preparando como siempre lo hacían, a la hora de zarpar, el viejo agarro un rumbo distinto al resto de los pescadores, el viejo estaba seguro de que en esa dirección iba a conseguir peses más grandes, pero todos pensaron que estaba loco, él no les dio importancia a lo que decían y continuo su camino.

el-viejo-y-el-mar

Luego de semanas el viejo veía que no pescaba nada, se hallaba solo en ese mar tan inmenso hasta que de pronto un día pudo ver a lo lejos un deslumbrante color plateado, era un pez, pero al verlo de cerca noto que no se trataba de un pez cualquiera, este era un pez imponente y tan grande como un tiburón blanco, el viejo estaba sorprendido de ver algo así, luego de batalla largo rato consiguió pescarlo.

Pero no podía meterlo en su barco porque era demasiado grande, lo dejo fuera amarrado con la cuerda que sostenía con las manos, estas las tenías rotas por el gran esfuerzo que estaba haciendo, pero al viejo esto no le preocupaba, ya que se sentía orgulloso de lograr pescar ese enorme pez.

Después de muchos días en el mar el Viejo logra llegar al pueblo, en el transcurso del camino otros peses y los tiburones se iban comiendo lo que tanto le había costado, cuando este llego al pueblo ya no le quedaba nada de carne a su pescado, pero todos en el pueblo observaron que el “viejo loco” como mucho lo llamaban se le había ido la mala suerte porque pudo atrapar un pez enorme, lo que todos pensaban que era imposible.

En este resumen el Viejo y el mar nos podemos dar cuenta que cuando una persona persigue un sueño y lo hace con constancia y entusiasmo, este se puede lograr.

En este resumen el viejo y el mar, también tenemos destacar que en la historia el final nos deja una interpretación libre para el lector. Por un lado, está la parte física del viejo y la actitud que tiene tanto el viejo Santiago como el muchacho Manolín, que te dejan ver, su tristeza y acciones desesperadas, ellos saben cuál sería el probable final del viejo.

el-viejo-y-el-mar

En este resumen el viejo y el mar te queremos señalar que en la novela el autor no dice de manera explicita la muerte del protagonista, es solo una interpretación dependiendo de cómo cada lector lo vaya a comprender y la parte final del cuento deja como abierto el estado futuro del viejo, porque finaliza con posibles aventuras, sin seguridad alguna.

El aislamiento, la difícil relación del ser humano con el ambiente, las ganas de cada persona de sobrevivir, el miedo que genera la muerte y las fuerzas tanto física como intelectual, son varias de las situaciones de la vida diaria, a través de las cuales el autor manifiesta una inmensa sensibilidad y que en este resumen del viejo y el mar es importante destacar.

Personajes

Santiago. Es un señor viejo, delgado, larguirucho, tiene muchas arrugas en la parte trasera del cuello. La piel de su cuerpo manchada por exponerse todos los días al inclemente sol del mar del Caribe. Era un hombre muy atrevido, valeroso, tenaz y con mucha paciencia. El viejo poseía muchas pecas en su cara y parte del cuello tal vez eran producto del sol.

En sus manos y brazos se le veían profundas cicatrices causadas por el manejo de las cuerdas cuando atrapaba los peces más grandes. Sus manos estaban tan gastadas que parecían tierras erosionadas por el sol y por la lluvia. No único que no se mira viejo en él eran sus ojos, que eran del color azul como el mar, tan joviales y serenos.

Manolín. Era un muchacho que siempre acompaña y que sentía gran estima por Santiago ya que lo había entrenado para pescar. Manolín veía como el viejo llegaba todos los días con las manos vacías luego de salir a pescar y esto lo ponía muy triste. Este lo ayudaba todos los días. Tal vez era el único que estaba pendiente del viejo en todo el pueblo, porque todos los días le llevaba comida y hablaba con él para darle ánimos.

Características de la Obra

Lugar. Es un pueblo ubicado en la Isla de Cuba en el mar del Caribe.

Lenguaje. Un nivel poco pasado de tono, los personajes y el autor hablan de manera muy vivas, tal como hablan cuando están en sus casas. Aquí prevalecen los relatos, los detalles son concretos, y las conversaciones directas son breves y tajantes.

Raíces del protagonista

Del viejo Santiago se dice que era un inmigrante canario que llego a la Isla de Cuba, aunque en la novela el autor no lo dice, pero este deja alguna prueba, como por ejemplo este comentaba de sus recuerdos en la costa del continente africano y por ello expertos llegan a la conclusión de que esta lucha con el pez para ser aceptado en esta sociedad cubana.

Tenía que encajar de alguna manera por ser de otro continente, era extranjero en Cuba y de ojos azules, donde esta proeza como pescador la utilizaría para reintegrarse en esta comunidad.

Algunos expertos dicen que el hombre que tomo Hemingway como modelo para el personaje  del viejo Santiago era el señor Gregorio Fuentes, este era un hombre de ojos azules nacido en Lanzarote. El señor Fuentes fue marinero desde muy temprana edad en barcos que arribaban a los puertos de África y que partió a Cuba cuando estaba muy joven.

Premios

Con esta novela «El viejo y el mar» en 1953, su autor el escrito Ernest Hemingway obtiene el prestigioso Premio Pulitzer. Al año siguiente le otorgan el reconocido Premio Nobel de Literatura por todo su trabajo.

Está novela Hemingway la escribió en el año de 1952, ya que una editorial de nombre Life se la había encargado, lo que lo ratifico como uno de los mejores escritores del siglo XX, alcanzando dos de los premios más importantes de la literatura a nivel mundial como lo son el premio Pulitzer en 1953, y el premio Nobel de literatura en 1954.

https://youtu.be/vUYB9gzSNyo

Puede también visitar lo siguientes enlaces para otros temas:

Resumen de la isla del tesoro 

Resumen de Las Aventuras de Tom Sawyer 

(Visited 7.175 times, 1 visits today)

Deja un comentario