Resumen de Jane Eyre, una historia de Charlotte Brontë

Este personaje Jane Eyre fue creado por la escritora Charlotte Brontë, para que fuera la protagonista la una novela con ese mismo nombre, publicada en el año 1847. Narra la historia de una niña huérfana criada en un hospicio sórdido. Poseedora de una personalidad especial desde su difícil niñez, pasando por lo que vivió con su tía hasta en la escuela Lowood. Donde muy lentamente el amor los estará envolviendo, sin embargo, la mansión y la vida de Rochester esconde un impresionante y aterrador secreto. Aquí el resumen de Jane Eyre.

jane-eyre

Resumen de Jane Eyre

Jane Eyre es una novela de la famosa escritora británica Charlotte Brontë, que fue publicada en el año de 1847 por la compañía Smith, Elder. En esa época tuvo una gran aceptación entre el público, elevando a su creadora como una de las máximas exponente de este género del romanticismo, y que en la actualidad está catalogada con un clásico de la literatura de habla inglesa.

En un principio esta novela tuvo el nombre de Jane Eyre: una autobiografía y fue publicada con el seudónimo de Currer Bell. Se aseguró un triunfo muy rápido entre los lectores y la crítica. Tiene con principal defensor al escritor William Makepeace Thackeray, al principio muchas personas pensaron que esta novela había sido escrita por él, ya que su creadora se quedó en el anónimo hasta algún un tiempo después que fue publicada. Para agradecerle Charlotte le dedicó la segunda publicación de esta obra.

Esta novela es considerada como autobiográfica, porque su creadora tuvo un amor secreto con el profesor de nombre Constantin Heger de origen belga. La obra está considerada como una de las primeras novelas feministas. Jane obtiene el cargo de la instructora en Thornfield Hall para educar a la única hija de un severo y singular señor llamado Rochester.

El resumen Jane Eyre comienza cuando ella apenas tenía 10 años de edad. Era una niña huérfana que vivía con su tía y sus primos, la familia Reed, en Gateshead Hall. En una situación muy terrible como era común en los huérfanos del siglo XIX.

jane-eyre

La tía de Jane la odia y permite que uno de sus hijos John maltrate a la pequeña niña. Inclusive las personas que integran la servidumbre siempre le están recordando que ella es pobre y que no vale nada en la vida. Sin embargo, a pesar de ser tan pequeña con tan solo 10 años, Jane se alza en contra de los malos tratos y les expresa puntualmente lo que opina de ellos. La tía reprende la niña y la encierra en una habitación de color rojo, en ese cuarto falleció su tío, y ella le tiene pánico pensando que los fantasmas existen. Luego de esto, la familia no tiene idea de qué hacer con ella si de llevarla a un colegio religioso de internas para niños huérfanos llamado la Institución Lowood.

El internado está dirigido por el malvado y farsante del sr. Brocklehurst, los niños que allí estudian nunca tienen los alimentos necesarios para sobrevivir, ni la vestimenta para poder abrigarse. No obstante, Jane consigue una buena amiga, una niña llamada Helen Burns, y una maestra tolerante, la señorita Temple. Bajo su tutela, Jane se hace una estudiante brillante, estudiando todos los elementos de la cultura que envuelven la formación de una doncella en la Inglaterra victoriana: francés, piano, canto y dibujo.

Desgraciadamente, se desencadena una epidemia de tifus en el colegio, y Helen fallece, pero no de tifus sino de tuberculosis. Jane se queda en el colegio de Lowood como alumna hasta cumplir los 16 años, y después se vuelve maestra hasta cumplir los 18 años. Jane decide irse de viaje al saber que la maestra Temple va abandonar el colegio para contraer matrimonio. En ese entonces Jane toma la decisión de convertirse en institutriz.

jane-eyre

Jane consigue un empleo como institutriz para ofrecer clases a una niña francesa, Adèle Varens, en una casa grande en las afueras de la ciudad llamada Thornfield. Jane cuando llega a la casa piensa que va a trabajar para la señora Fairfax, pero descubre que la señora. Fairfax es el ama de llaves. El patrono de la casa es el incomprensible señor Rochester, el Tutor de Adèle. A Jane le atrae Thornfield, pero no le gusta el tercer piso de la mansión ya que allí trabaja una misteriosa mujer llama Grace Poole y Jane oye muy claro desde donde esta una risa que provoca miedo esta viene de uno de los cuartos que está cerrado con llave.

Una de las tardes Jane va a dar una vuelta por el campo, se encuentra con un señor a caballo, de repente el caballo se desliza y se cae, era el incomprensible señor Rochester. Cuando Jane y Rochester cruzan miradas se atraen el uno por el otro en seguida. A ella le atrae por ver que él es un hombre fuerte, con un aire de misterio y de rasgos toscos y no de ser de rasgos débiles y ser el tradicional chico guapo.

Le atrae su manera de ser hombre directo y poco maleducado, para ella es más sencilla de llevar que los halagos por educación. A él le atrae de Jane su inusual fuerza de espíritu, y para el esto no es común. Constantemente la relaciona con un hada o un duende.

El señor Rochester pronto ve que ante una crisis puede confiar plenamente en Jane. Un día Jane consigue al señor Rochester durmiendo en su cama con el cortinaje y sus sabanas entre llamas, y ella lo salva de morir, apagando el fuego. Jane y Rochester entablan conversaciones encantadoras todas las noches y todo se veía muy bien entre ellos hasta que Rochester lleva a la casa a sus amigos ricos a permanecer en Thornfield, también invita a la bella señorita Blanche Ingram.

Rochester le permite a Blanche que lo galantee frecuentemente estando Jane precisamente para que ella tuviera celos e incita los chismes de ser el prometido de Blanche. Sin embargo, él solo quiere a Jane.

jane-eyre

A lo largo de esa semana de festejos en la mansión, surge un individuo llamado Richard Mason y Rochester al parecer le tiene algo de miedo. Cuando llega la noche este señor Mason va con mucho cuidado hasta el tercer piso de la mansión y resulta mordido y apuñalado. Rochester le solicita a Jane que le cure de las heridas al señor Richard Mason en secreto, lo que él va en la búsqueda de un médico. Al día siguiente en la mañana, saca al señor Mason de la casa con mucho cuidado para que sus invitados no lo vieran.

Muchos antes de que Jane se pueda enterar de esta rara situación, a ella le llega un mensaje que su tía está muy enferma y quiere saber de ella. Jane con ese corazón tan nobel entonces perdona a la señora. Reed por tratarla tan mal cuando era una niña y va a asistir a su tía que está muriendo. El día que Jane va de vuelta a Thornfield, ya Blanche y sus amigos no están, y Jane se da cuenta lo importante que es para ella Rochester. Él le hace pensar que de verdad se casaría con la señorita Blanche, Rochester al final deja de molestar a Jane y le pide que se case con él. Jane lo acepta encantada.

Lleva el día del casamiento de Jane y Rochester. Este día tendría que ser el más feliz en la vida de Jane, sin embargo, en el transcurso de la celebración religiosa llegan dos señores comentándole a todos que Rochester es un hombre casado. Rochester lo reconoce que él ya está casado, y trata de justificarse el aspirar a contraer matrimonio con Jane y los lleva todos a ver a su señora.

La señora Rochester se llama Bertha Mason, la famosa «loca del desván» esta quiso asesinar a Rochester quemando su cama, también le metió un mordisco y apuñaló y a su hermano Richard Mason, y que ha hecho otras cosas tenebrosas por las noches. Rochester contrajo matrimonio con Bertha en Jamaica hace unos 15 años, este fue engañado por su padre, el cual deseaba que su hijo contrajera matrimonio por dinero y nunca de aviso que la novia estaba loca. Rochester trato de vivir con su esposa Bertha como una pareja normal, pero ella era terrible al máximo, tuvo que encerrarla en Thornfield con una señora que la cuida Grace Poole.

Él trato de olvidar a Bertha haciendo viajes por toda Europa por 10 diez y teniendo muchas mujeres. Adèle Varens la niña que es alumna de Jane, es la hija de alguna de esas mujeres, aunque no es la hija de Rochester. Él se cansa de vivir así, y se regresa a su hogar a Inglaterra y se enamora de Jane.

Después de dar explicaciones a todos, Rochester dice que en realidad no está casado ya que su nexo con Bertha no es realmente un matrimonio. Su principal inconveniente es que no se puede separar de ella, ya que en esa época victoriana para lograr divorciarse era muy complicado y la forma de comportarse de Bertha antes las leyes no es motivo suficiente, por ser una persona enferma de la mente no es responsable de sus actos. Rochester desea que Jane este con él en Francia, allí ellos pueden tener una relación como una pareja de matrimonio y ser como esposos. Jane no quiere ser una más de sus amantes y se va.

jane-eyre

Jane por los momentos no tiene rumbo alguno, alejada de Thornfield. Al no tener capital, casi esta muriendo de hambre antes de que recibiera auxilio por parte de sus familiares de Rivers, estos residen en Moor House es un lugar que queda cerca del pueblito Morton. Los 3 hermanos Rivers, Diana, Mary y John, son casi de la misma edad de Jane y también son muy educados y un poco pobres. Los 3 quieren bastante a Jane de verdad, la que adquirió el apodo de «Jane Elliott» esto para que el señor Rochester no la encuentre. Jane desea trabajar para poder mantenerse, sus primos lograr que se haga la maestra de un colegio de niñas en el pueblito.

Al morir el señor Eyre quien era tío de Jane, le deja toda su fortuna a la muchacha, esta se entera que los Rivers son en realidad sus primos, entonces decide darle su parte cada uno.

St. John, es un predicador acelerado, desea ser más que simplemente el primo de Jane. Elogia con realiza el trabajo Jane y le pide matrimonio, que se marche con él a la India en un largo viaje para predicadores. Jane se siente animada ya que opina que puede ser buena para predicar y que su vida podría ser interesante. Sin embargo, ella rechaza la oferta de su primo, porque no está enamorada de st. John. Es algo extraño porque st. John está enamorado de verdad de una muchacha que se llama Rosamond Oliver, pero no lo acepta por pensar que ella no sería una buena mujer para un predicador.

Jane se quiere ir a la India con él, y le aclara que se va como su prima y su ayudante en el trabajo.  No como su señora. St. John no desiste de sus planes de contraer matrimonio con Jane. En el momento que ella estaba casi convencida, ella oye a lo lejos la voz del señor Rochester y la está llamando.

Al día siguiente, Jane se marcha a Moor House y retorna a Thornfield para tener noticias del señor Rochester y le dicen que el señor Rochester la busco por todas partes, y que como no la encontraba, les dijo a todos que se fuera de la casa y se internó solo. Después que esto paso la loca de Bertha quemo la casa una noche. Rochester ayudo a salir de la casa a todos sus sirvientes y trato de ayudar a Bertha también, pero ella se mató y él quedo herido. Rochester se quedó sin un ojo y una mano, y también quedo sin la vista de su otro ojo.

Jane busca al señor Rochester y le dice que ella puede ser su enfermera o ama de llaves. Ella lo que desea es que el señor le pida matrimonio, y este se lo propone. Jane y el señor Rochester hacen una celebración de matrimonio bastante sencilla, y después de 10 años juntos de casados, Rochester poco a poco va recuperando su visión y logra ver a su primer hijo. Por otra parte, el primo de Jane, el predicador St. John Rivers, se marcha a la India solo a trabajar duro hasta luego de varios años muere ahí.

Personajes

Entre los personajes principales y secundarios de esta historia están:

Jane Eyre

Es una muchacha que comenzó su sufrimiento desde que era muy pequeña, luego del fallecimiento de sus padres. Esta niña huérfana se convirtió en maestra siendo muy joven, su vestimenta era de colores muy serios. Ella nunca perdió la costumbre de llamar a Rochester su «señor». Jane en la narración es una de las figuras más enérgicas y más vivas en la novela.

Jane no le gusta ser el centro de las miradas, al contrario ella prefiere pasar desapercibida, como por ejemplo ella se oculta en la oscuridad detrás de corredor de la casa mientras a la señorita Blanche Ingram y sus amigas muy bien vestidas caminan rápido cerca de ella. Ella inclusive trata de pasar desapercibida en su propia historia, el lector nota que ella está enamorada del señor Rochester, antes de que lo narre en la obra. Pero al final Jane Eyre de alguna forma a perdido su dulzura y desconfianza.

El señor Edward Rochester

El señor Rochester es un hombre serio, con cejas abundantes, de fisonomía ruda, soez, tosco, lujurioso, y es mucho mayor que Jane, es un hombre violento, siempre quiere estar mandando a las personas, y tiene a su mujer presa en el tercer piso de su mansión y molesta a Jane muchas veces hasta provocar que ella llore.

Pero desde el punto de vista de Jane este hombre puede que sea patán, y a ella eso le gusta porque lo considera como algo genuino. Este no es un hombre guapo, pero tampoco presuntuoso y menos engreído, él siempre habla muy naturalmente y tiene una personalidad propia.

Bertha Mason

Bertha es la esposa legal del señor Rochester. Es en parte criolla y parte inglesa, se crio en Jamaica con su familia de la alta sociedad británica. Bertha está enferma de locura que le viene de sus raíces familiares.

El señor Rochester asegura que está es ebria y promiscua, y que sus demasías crearon que se tornara loca en su juventud. Rochester y su esposa nunca se la llevaron bien. Bertha ha estado casi siempre presa en ese cuarto del tercer piso de la casa de Thornfield.

St. John Rivers

Era el primo misionero de Jane Eyre, el cual estaba enamorado de ella.

La señora Reed

Era la tía política de Jane, mujer mala y mezquina que malcría a sus hijos: John, Eliza y Georgiana, y odia a su pequeña sobrina. Los malos tratos de la señora Reed hacia Jane aumentaban cuando la niña busca a defenderse y contradice la maldad y abusos de su tía.

Helen Burns

Helen es la mejor amiga de Jane en el tiempo que estuvo en la Institución Lowood. Helen es una niña muy inteligente, tranquila y afectuosa, la mayor virtud de este personaje es su incansable fe.

La señorita Temple

La señorita Temple, es la querida maestra que está encargada de la Institución Lowood, en el colegio esta es la persona que le da protección a Jane Eyre de los malos tratos del señor Brocklehurst.

John Reed

John Reed, es el primo de Jane, este muchacho es un flojo que no hace nada. Cuando estaban pequeños él era quien molestaba a Jane diciéndole que era una niña pobre.

Eliza Reed

Es la prima de Jane. Es parte de la desagradable familia Reed; cuando crece se hace una mujer puritana, educada e imperturbable mientras que los muchachos corren como locos persiguiendo a su hermana Georgiana.

Georgiana Reed in Jane Eyre

Es la prima de Jane Eyre, la hermana de Eliza y John, también es hija de la malvada. Reed y, distinta a su hermana. Georgiana, es una chica rubia y guapa, tiene muchos seguidores y enamorados y se quería escapar con un lord para casarse, pero su hermana la descubrió.

Adèle 

Adèle es la niña a la que Jane le da clases en Thornfield, una niña francesa que tiene casi 10 años, es la hija de Céline Varens una de las amantes del señor Rochester.

Rosamond Oliver

Es la mujer joven y bella de quien el primo de Jane el joven st. John aunque está enamorado, no puede casarse con esta chica por considerarla un imposible, ella no es la muchacha correcta para un predicador.

Recepción de la obra y adaptaciones

Esta novela es innovadora en su manera de pensar y también por la actuación de la protagonista, Jane Eyre, y en su forma de ver el mundo que la rodea. En su época fue una novela muy polémica por el hecho de ser una obra de la literatura feminista. Esta obra posee varias adaptaciones al cine y también a la televisión mediante serie cortas.

Una de las más recientes es del año 1996, en el elenco se encuentra actores de la talla de Anna Paquin como Jane Eyre cuando era joven, Charlotte Gainsbourg, así como también a Geraldine Chaplin y William Hurt. Sin embargo, esta adaptación no sería la más famosa, porque la que se considera y recuerda más es la protagonizada por Orson Welles y Joan Fontaine, interpretando a Rochester y Eyre, respectivamente.

En el año 2007, la cadena de televisión BBC hizo una serie muy galardonada acerca de la novela. En los años 2010 y 2011 esta obra fue presentad en el teatro de Dublín por el actor y escritor Michael Colgan, siendo su estrella a la cantante Andrea Corr.

La última versión hasta ahora de esta novela fue estrenada en el año 2011 dirigida por Cary Fukunaga y en el papel de Jane a la famosa actriz Mia Wasikowska, quien es conocida por su papel protagónico en Alicia en el país de las maravillas, del famoso director Tim Burton.

Frases del Libro

Estas frases valen la pena citarla textualmente, porque van a demostrar al lector la verdadera profundidad literaria que tiene esta gran obra:

 «Los convencionalismos no son la moral. La santurronería no es la religión. Atacar lo primero no es asaltar lo segundo. Arrancar la máscara del rostro de los fariseos no es alzar una mano impía contra la Corona de Espinas. «

«Nadie sabe cuántas rebeliones, aparte de las políticas, fermentan en los ánimos de las gentes.»

Acerca del autor

Charlotte Brontë forma parte de las hermanas más afamadas en la historia de la literatura universal. Utilizando el apodo de Currer Bell para escribir, en el año 1847 publica Jane Eyre, gracias a esta obra Charlotte se transformó en una de las autoras más influyentes del siglo XIX. Vino a este mundo 21 de abril de 1816 en Yorkshire (Inglaterra).

Charlotte fue la tercera niña de la pareja conformada por Mary Branwell Brontë y Patrick Brunty.
Charlotte Brontë vivió con su  familia en Haworth, donde su papá era el vicario y la encargada de cuidar a las niñas era su tía. En el año de 1825, dos de sus hermanas más grandes, Mary y Elizabeth, fallecen a causa de la tuberculosis.

Durante un tiempo se dedicó a trabajar como maestra y quiso abrir una escuela con su hermana Emily, pero esto fue para ellas una prueba que les fallo. Luego, Charlotte y Emily se fueron a Bélgica y allí comenzaron a educarse en idiomas. Donde Charlotte se enamora de Constantin Heger, uno de los profesores y dueño de la escuela.

En el año 1846 redactó fusionada con sus hermanas Anne y Emily “Poemas (Poems)” (1846), esta libro las hermanas rubricaron con los apodos de Currer, Ellis y Acton Bell.

Esta novela Jane Eyre (1847), del género romántico, donde narra su autobiografía, utilizando el apodo de Currer Bell y la cual dedicaría al también escritor William Makepeace Thackeray.

Solamente duro de casada 9 meses, porque el 31 de marzo de año 1855, estando en estado, se enfermó y muere de tuberculosis, como varias de sus hermanas.

Libros y obras de Charlotte Brontë

Las obras de esta gran novelista son catalogadas como de las mejores del género romántico y han traspasado los embates del tiempo, transformándose en clásicos de la literatura a nivel mundial, algún de los cuales te nombramos a continuación:

  • Jane Eyre, 1847
  • El enano verde, 1853
  • El hechizo, 1853
  • El huérfano, 1853
  • Villete, 1853
  • Mina Laury y Hotel Stancliffe, 1853
  • Nobleza de Verdópolis, 1853
  • Shirley: un relato, 1849
  • El profesor, 1857.  Esta novela salió al publico 2 años después.

Lista de adaptaciones cinematográficas

Esta maravillosa novela romántica ha sido adaptada al cine y también a la televisión a través de miniseries en varias ocasiones, a continuación, te presentamos el listado de estas versiones por Año – Cine/TV – Director – Actores principales:

  • 1918: Película (Versión muda) – Edward José – Con Alice Brady y Elliott Dexter.
  • 1921: Película (Versión muda) – Hugo Ballin – Protagonizada por la esposa del director, Mabel Ballin.
  • 1934: Película – Christy Cabanne. Primera adaptación oficial. – Con Virginia Bruce y Colin Clive.
  • 1944: Película – Robert Stevenson – La versión clásica más recordada, en la que trabajan Joan Fontaine y el propio Orson Welles.
  • 1970: Película – Delbert Mann. Esta es, sin duda alguna, la adaptación más vista y conocida – Con Susannah York y George C. Scott.
  • 1973: Miniserie de la BBC (5 episodios) – Joan Craft – Protagonizada por Sorcha Cusack y Michael Jayston.
  • 1983: Miniserie de la BBC (10 episodios) – Julian Amyes – Con Zelah Clarke y Timothy Dalton.
  • 1996: Película – Franco Zeffirelli – Trabajan Anna Paquin, Charlotte Gainsbourg y William Hurt.
  • 1997: Película – Robert Young – Cuenta con Samantha Morton y con Ciaran Hinds.
  • 2006: Miniserie de la BBC (4 episodios) – Dirigida por Susanna White – Protagonizada por Ruth Wilson y Toby Stephens.
  • 2011: Película – Cary Fukunaga – Con Mia Wasikowska y Michael Fassbender.



A continuación, te dejamos los siguientes enlaces que te pueden ser de interés:

Resumen completo del libro Francisca, Yo Te Amo

Resumen de Ana Karenina del Escritor Leon Tolstoi

(Visited 1.595 times, 1 visits today)

Deja un comentario