El escritor John Steinbeck, autor de La Perla el Libro, Premio Nobel y ganador también del Premio Pulitzer, nos da la oportunidad de conocer sus trabajos, y sería bueno empezar con esta obra, resumida en este artículo.
Resumen de La Perla Libro
La Perla Libro, es una obra muy breve que cuenta el descubrimiento de una perla de un valor no calculado y lo que ocurrió después con un sencillo pescador, de nombre Kino.
Quien tiene un hijo que fue picado por un escorpión. Aunque, la finalidad de la novela reside en el duelo de dos universos, uno es el de los ricos y el otro de los pobres, y el paso que lleva el cambio de las comunicaciones humanas con motivo del estado económico de la gente.
Por esto es que es llevada a las escuelas para mostrar las reflexiones de ética. Cuando se conmemoro el centenario del escritor fue obligatorio honrar y colocar en las manos de los lectores en España una edición con calidad de tapa dura de este gran tesoro de la literatura.
La Perla, de John Steinbeck
El escritor John Steinbeck,Nació en Estados Unidos. Salinas, 1902 muere en Nueva York. 1968.
Es de esos escritores que en el momento de realizar sus narraciones se inspiran en lo que son, en lo que le preocupa y en lo que sienten. No quiere decir, que la mayoría de los escritores no sean de esa manera, unos más otros menos, pero él es uno de los que más usan estos atributos.
No es necesario leer su biografía para percibir las debilidades que él tiene y también sus inquietudes, que le importaba y que cosa le preocupaba: solo con leer algunas de sus novelas.
El escritor Steinbeck, quien fue premiado con el Pulitzer en el año 1940 y Nobel de Literatura en 1962, solamente no es el autor de sus obras, él es integrante de cada una de ellas. Cuando se le lee es comenzar a conocerlo, y para empezar a tener el placer de conocerlo, se puede iniciar con La Perla Libro, es una de sus novelas más pequeñas, pero esto no quiere decir que sea de menos valor.
La historia que es contada en esta novela, es la de Kino y su mujer de nombre Juana, dos personajes que tienen procedencia indígena los cuales son habitantes de un pueblo de la costa no muy grande, en este lugar se pueden encontrar chozas y embarcaciones pesqueras ya pasadas de años.
Aunque, todos viven en armonía, a pesar de vivir con miseria son felices. Todo cambia cuando un escorpión pica al niño Coyotito, quien es hijo de Juana y Kino, y ellos van a pedir socorro al único médico que se encuentra en la ciudad, el cual sin tapujos se niega a realizarle alguna atención si no recibe algún reconocimiento monetario.
Los padres desesperados, se van al mar a conseguir alguna perla que tenga algún valor equivalente para realizar el pago al médico y así poder recuperar la salud de su hijo. Y lo más asombroso ocurre, que corrieron con la suerte de ser beneficiados con una perla de gran tamaño, que seguro nunca nadie había visto algo así.
Aun cuando el niño se sano sin la intervención del médico, estaba la perla que ahora realizara cambios de manera bruscas en los padres del niño y no tiene opción a ir para atrás.
El autor recalca varias veces, la perla en la vida de estos marca un antes y un después. Kino ya con la perla en sus manos soñaba con cosas que jamás se había imaginado pensar.
Con ella el siente que esta liberado de algo que jamás conoció, tener una manera de vivir mucho mejor, con la que su hijo ahora podrá ir a estudiar saber leer y escribir lo cual le dará la oportunidad de ser una persona distinta, con distinción, una persona que no van a rechazar, ni tampoco será engañada, ya que se encontrara en el grupo de las personas con sabiduría y conocimiento.
Sin embargo, no solo la familia sufrió cambios a consecuencia de la perla; sino que el espíritu del pueblo también se vio transformado. Lo primero que sucede es la incertidumbre de que el pescador Kino cambie y su manera de ser, sea como la del médico, que el dinero lo cambie y sea una persona sin piedad y autócrata.
Es aquí que se nota como la población se cree que están protegidos de ese mal, también se puede observar como sus ilusiones vuelan iniciando sueños con las opciones de la perla, y luego a querer esos sueños y culminando con desear también La Perla.
Es así que una nube oscura está cubriendo al pueblo, todos se unirán a conspirar en contra de Kino y la familia, que de un momento a otro se convirtieron en el puente entre ellos y la felicidad total con muchas libertades y beneficios.
Tal como lo puedan pensar, el haber hallado esta enorme perla tenía que haber sido de buenas alegrías e inspiraciones, terminara en una muda, aunque fuerte contienda entre los dos pescadores y el resto del pueblo, incluso las personas que querían comprar la perla por un monto menor al que realmente tiene.
Desde ese instante, Juana y Kino, que su fin era el de la curación de su hijo, estarán en la obligación a irse de su pueblo para protegerse y también buscar quien desee adquirir la perla con el valor real, sin trampas.
Bueno, la lectura es muy entusiasta y puede convertirse en algo delirante. Se puede leer y leer hasta terminar para estar bien junto con el corazón en las manos con el seguimiento de los personajes protagónicos.
Momentos que pueden llevarnos al borde y mantenernos tensos, aun al terminar, como ya estamos pensando que sería el final desde el inicio, y a pesar de esto no permite que nos sorprenda.
Algo que es importante saber, es que con esta obra se puede iniciar a saber un poco del autor, y dejar claro lo comprometido que se sentía con sus orígenes, su pueblo y las personas de la zona.
Además tenía gran preocupación por las personas de menor capacidad económica, esta parte que siempre fue motivo de enfrentamiento a diversas problemáticas de la naturaleza, con respecto a la población de mayores beneficios.
Con La Perla el Libro, se da a conocer un nítido juicio hacia la distinción y con el poder inapropiado que resulta de la codicia.
Teniendo el ejemplo de los ricos como de los pobres, el escritor que es Premio Nobel nos enseña como el deseo y el no estar conforme pueden hacer daño al alma del humano y hasta donde puede ser su transformación, y de hacerle un cambio al hombre. De la misma manera, en la novela sobresale el amparo que Steinbeck tiene en cuanto a la familia.
De la misma forma, él nos hace tener presente que lo primordial es la familia, las personas que amamos y que somos capaces de dejar lo que sea por ser un riesgo para el bienestar, siempre estar atentos a sus llamados y saber resolver con ellos.
Obras de John Steinbeck
- La perla
- Las uvas de la ira
- De ratones y hombres (bolsillo)
- La luna se ha puesto
- Viajes con Charley
- Las uvas de la ira
- El invierno de mi desazón
- Al este del Edén
- Los crisantemos
- Por el mar de Cortés
- Los vagabundos de la cosecha
- El pony colorado
- Hubo una vez una guerra (bolsillo)
- Diario de Rusia
Frases John Steinbeck
-“Se dice que los humanos no se satisfacen jamás, que se les da una cosa y siempre quieren algo más. Y se dice esto con erróneo desprecio, ya que es una de las mayores virtudes que tiene la especie y la que la hace superior a los animales que se dan por satisfechos con lo que tienen”
La Perla Libro.
-“Cuando un hombre dice que no quiere hablar de algo, suele significar generalmente que no puede pensar en nada más.”
Al Este del Eden.
-“No se necesita valor para hacer una cosa cuando es lo único que puedes hacer.”
Las Uvas de la Ira.
-“Una mentira es algo bueno y valioso. Un objeto precioso e imponderable que conviene tener en reserva. Pero nunca utilices esta joya hasta que hayas agotado todas las verdades. La verdad es patrimonio común, algo que siempre está a mano, pero las mentiras hay que inventarlas y jamás puedes estar seguro de su eficacia hasta que las hayas usado… y entonces es demasiado tarde“
The Acts of King Arthur and His Noble Knights
-“Kino escuchó el leve romper de las olas de la mañana en la playa. Era estupendo… Kino volvió a cerrar los ojos y atendió a su música interior. Quiza sólo él hiciera eso, y quizá lo hiciera toda su gente. Los suyos habían sido una vez grandes creadores de canciones, hasta el punto de que todo lo que veían o pensaban o hacían u oían, se convertía en canción…“
La Perla.
-“Una ciudad se parece mucho a un animal. Tiene un sistema nervioso, una cabeza, unos hombros y unos pies. Está separada de las otras ciudades, de tal modo que no existen dos idénticas. Y es además un todo emocional.“
La Perla.
Enlaces que pueden ser de su agrado: