Las obras de William Shakespeare más apasionantes

El día 03 de mayo, pero en el año 1616, falleció el máximo exponente de la literatura inglesa, William Shakespeare. Shakespeare es uno de los autores más versionados y adaptados del mundo. En Barcelona, año tras año, se puede disfrutar de nuevas versiones y acercamientos a algunas de sus obras de William Shakespeare más destacadas y reconocidas.

obras-de-william-shakespeare-1

William Shakespeare

Cada temporada, en Barcelona, también se puede disfrutar de alguna de las piezas más importantes de Shakespeare en teatros como el TNC o El Maldà. Además, no debemos dejar de lado que en Barcelona existe la compañía Parking Shakespeare que, cada año, presenta una adaptación de una comedia del autor en el Parc de l’Estació del Nord.

Shakespeare (1564-1616) se constituyó en uno de los autores ingleses más conocidos y más influyentes de la literatura universal. Cuando se cambió su residencia a Londres es cuando comenzó su periplo dentro del mundo literario, ya que tuvo la oportunidad de comenzar a traba

jar para la compañía King’s Men, que era la que administraba dos teatros: The Globe y Blackfriars, en los que se estrenaron algunas de las obras de William Shakespeare.

De toda su excelente contribución a la literatura y al teatro, en esta reseña vamos a destacar aquellas que, a nuestro parecer, son las más destacadas de este autor.

Las 34 Obras Principales de William Shakespeare

Las obras de William Shakespeare abarcan los géneros más importantes de la literatura: tragedias, comedias y dramas. No es por nada que se le considera el mayor escritor anglosajón de la historia, y su actividad se limitó al género teatral y a la poesía.

Hasta nuestros días, es el dramaturgo con el mayor número de obras adaptadas en toda la historia. Sus libros han sido leídos en todo el planeta, porque han sido traducidos a casi todos los idiomas y es, probablemente, uno de los autores más conocidos a nivel internacional.

obras-de-william-shakespeare-2

Partiendo de una clasificación de las obras de William Shakespeare, compuesta por tragedias, comedias y novelas históricas, haremos una breve reseña de cada una de sus obras.

Tragedias

Antonio y Cleopatra

Fue escrita en cinco actos, Antonio y Cleopatra narra la tragedia de la historia de amor entre la famosa faraona Cleopatra y el general romano Marco Antonio. Fue representada por primera vez en el año 1607.

Coriolano

Esta tragedia está basada en la vida del dirigente romano que da nombre a la obra. De todo lo que tuvo que vivir cuando fue desterrado de Roma y reunió un ejército para dirigir un asalto contra la misma ciudad. Coroliano es una de las últimas obras de Shakespeare.

El Rey Lear

Para esta obra, Shakespeare se inspiró en la Historia Regum Britanniae de 1135 de Godofredo de Monmouth, y este drama trata sobre la ingratitud y el desprecio filial y de la vejez y la locura.

obras-de-william-shakespeare-3

Hamlet

Se trata de la obra  de teatro más larga de William Shakespeare. Es una tragedia que narra cómo el príncipe de Dinamarca se venga de su tío Claudio tras asesinar a su padre al rey para poder casarse con su cuñada. Los temas que se tratan en esta obra son el incesto, la traición y la muerte.

Algunos conocedores afirman que Hamlet es la obra más filmada y versionada de la historia, después  de “Cenicienta”.

Julio César

En Julio César se describe cómo se conformó la conspiración que acabó con la vida de este gobernante romano. Su propia muerte, y los efectos posteriores que se produjeron como consecuencia de este asesinado también están representados.

Además, Julio César no es el centro de la trama, ya que solamente aparece en tres escenas. El verdadero protagonista de esta tragedia será el hijo adoptivo de Julio César, Marco Junio Bruto, quien fue parte de la conspiración y es quien finalmente lo mata.

Macbeth

Se trata de la tragedia más corta escrita por William Shakespeare. Está dividida en cinco actos y se centra en Macbeth, señor de Glamis. La historia cuenta cómo busca adelantarse a su propio destino, vendiendo su alma a unas brujas.

obras-de-william-shakespeare-4

Otelo

Esta obra, en particular, sobresale de otras por los temas controvertidos que son tratados en ella. Entre ellos, los más desarrollados son el racismo y los celos desmesurados. Sus principales protagonistas son cuatro: Otelo, su esposa Desdémona, Yago y Ludovico.

Romeo y Julieta

Es, con mucha diferencia, la obra más famosa de este autor inglés. Trata sobre la historia de amor surgida entre dos jóvenes que, debido a que sus familias son enemigas desde hace varias generaciones y están enfrentadas, deciden vivir su enamoramiento en secreto. El marco histórico de esta obra es el renacimiento italiano, concretamente en la ciudad de Verona.

Tito Andrónico

Una de las tragedias más oscuras y profundas del este autor inglés. En ella, se cuentan los hechos de la historia de Tito Andrónico, un general del ejército romano en los años de la decadencia del Imperio y su angustia frente a la pérdida del esplendor romano.

Troilo y Crésida

Publicada en dos ediciones separadas, el contexto de esta tragedia se centra en la guerra de Troya, y ella se podrán encontrar algunas pinceladas de comedia. En el caso de que llegues a leerla hasta el final, te darás cuenta de por qué la denominan como una tragedia poco convencional.

Comedias

A Buen Fin no hay Mal Principio

Esta obra que transcurre entre las ciudades de París, Florencia y el condado de Rosellón, y en ella se tratan dos grandes temas literarios que son el amor y el poder. Por otro parte, la acción descrita en la obra se basa en los personajes de Elena y Beltrán.

Cimbelino

Es una de las últimas obras de teatro escrita por William Shakespeare. En ella, se narra la historia de Cimbelino, rey de Gran Bretaña y el tema principal de la obra es el honor.

Como Gustéis

En la narrativa se explica que Oliverio debe cuidar de su hermano pequeño, debido a la muerte de su padre. El problema se encuentra en que Oliverio no lo quiere. Esta será la causa de que se desencadenen una serie de acontecimientos que terminarán en la ejecución de varias traiciones y romances entre aristócratas.

El Mercader de Venecia

En esta obra, se evocan diferentes ambientes exóticos y que mezclan varias líneas argumentales para lograr darle mucho dinamismo. Se piensa que fue escrita alrededor del 1596.

El Sueño de una Noche de Verano

Aquí, William Shakespeare narra la historia y aventuras de 4 jóvenes amantes, junto a un grupo de actores novatos. Estos interactuarán a lo largo de la obra con Teseo e Hipólita e incluso diferentes hadas mágicas van encontrándose por el camino.

La Comedia de las Equivocaciones

Es la historia de un naufragio y la separación de una familia. Egeón queda aislado con uno de sus hijos y un criado y, por otra parte, su esposa, Emilia, acabará en Éfeso.

La Fierecilla Domada

Considerada como la quinta obra más representada de Shakespare, narra la historia de Caralina Minola, una mujer que está en la búsqueda de un pretendiente adecuado. La llegada de Petruchio a la ciudad cambiarán las cosas.

Las Alegres Comadres de Windsor

William Shakespeare nos cuenta la historia de John Falstaff, un hombre pobre que llega a Windsor para tratar de buscar los medios para poder subsistir.

La Tempestad

Es una historia sobre la venganza de Próspero, el duque legítimo de Milán, luego de ser desterrado y haber naufragado, acabando en una isla desierta. En esta obra se mezclan hechos reales con elementos místicos y mágicos.

Los Dos Hidalgos de Verona

En Los Dos Hidalgos de Verona se tratan los temas recurrentes en la literatura que son la amistad y el amor. La trama versa en torno a dos amigos que se enfrentan por Silvia, la hija del duque de Milán.

Medida por Medida

Medida por Medida está basada en la historia de Promos y Cassandra, de George Whetstone. En ella se narra la historia de Isabella, una novicia que ve como su hermano es condenado a muerte.

Mucho Ruido y Pocas Nueces

Comedia romántica, donde se altera la figura femenina, en la que Shakespeare da un trato despectivo e insensible a la mujer. Esto la ha llevado a ser, cuando menos, una obra muy polémica.

Noche de Reyes

También conocida bajo el título de La Duodécima Noche, esta comedia está divida en cinco actos. La obra fue pensada, en un principio, para ser representada y formar parte del festejo de los reyes en la Inglaterra renacentista.

Timón de Atenas

Esta comedia se destaca por tener una estructura francamente poco usual. No está completa, puesto que está llena de imprecisiones y lagunas. Además, ha sido siempre objeto de discusión, puesto que los expertos no se han logrado poner de acuerdo a la hora de clasificarla como una comedia o una tragedia.

Trabajos de Amores Perdidos

Es la historia de Fernando, rey de Navarra, y tres de sus caballeros que deciden realizar un retiro espiritual para alcanzar la sabiduría máxima. Trabajos de Amores Perdidos se trata de una de las primeras obras de William Shakespeare.

Drama histórico

King John

Consiste en la dramatización de la vida de Juan I de Inglaterra, el cual comenzó su reinado a finales del siglo XII.

Ricardo II

Se trata de la primera parte de una saga, a las que le siguen Enrique IV y Enrique V. La historia se centra narrativa sobre los hechos y la vida de Rircardo II de Inglaterra, el cual gobernó entre  los años 1377 al 1399. Se ha podido establecer que esta obra se escribió alrededor del año 1595.

Enrique IV (partes 1 y 2)

Con el gobierno de Enrique IV, la obra teatral fue dividida en dos partes. La primera de ellas comienza con la Batalla de Humbleton Hilla y termina con la de Shrewsbury a mediados de 1403. La segunda parte comienza de nuevo en 1403, hasta llegar a la batalla de Azincourt.

Enrique V

Última parte de la saga de la teatralogía que se inició con Ricardo II. En esta obra se refleja el intento de conquista de Francia por parte de Enrique V.

Enrique VI (partes 1, 2 y 3)

En este caso, la obra comienza con el entierro de Enrique V. La primera parte de la misma se centra en el conflicto francés, y el origen de la guerra de las rosas, mientras que la segunda parte trata sobre el matrimonio entre el matrimonio de Enrique VI y Margarita de Anjou.

La tercera y última parte nos habla de la renuncia de Enrique a la sucesión del trono y su asesinato.

Ricardo III

Es la historia de las ansias de poder y de usurpación del trono de Ricardo. Esta dividida en cinco actos, y en ella se mezclan la prosa y el verso.

Enrique VIII

Uno de los dramas históricos menos aclamados de Shakespiere. Se narra la historia de Enrique VIII y de los múltiples problemas matrimoniales que tuvo a lo largo de su vida, especialmente con Catalina de Aragón, la cual acaba siendo la heroína de la obra.

Sonetos

Fue publicada sin que Shakespeare hubiera dado su consentimiento, y en esta obra se reúne un conjunto de 54 sonetos que fueron escritos  por el autor a lo largo de 20 años.

Los temas de estos son variados, encontrando diferentes bloques: los dedicados a un joven, o a una dama morena, y muchos temas más.

Venus y Adonis

Es un poema narrativo que fue dedicado al conde de Southampton y está dividido en estrofas de seis versos.

El tema versa sobre Venus, la cual está enamorada de Adonis y de sus ansias de seducción.

La Violación de Lucrecia

Al igual que Venus y Adonis, este poema escrito en estrofas de siete versos está dedicado al conde de Southampton. Como su título indica, versa sobre la violación de Lucrecia por parte de Lucio Tarquino.

Así, te ofrecemos una lista de William Shakespeare libros y obras que te recomendamos ampliamente, invitándote a elegir tu género literario favorito, d elos varios sobre los cuales escribió y comiences a disfrutarlos.




Si te ha gustado este artículo, te invito a leer los siguientes:

(Visited 664 times, 1 visits today)

Deja un comentario