Las apariencias engañan, aunque una persona a simple vista pueda verse bien en realidad no significa que lo este o que se sienta así. Por ello y con esta premisa es como hoy vamos a dar una reseña del libro ciudades de papel de John Green.
Reseña del libro ciudades de papel
Esta obra nos presenta a Quentin y a Margo, dos adolescentes que van al instituto y cuyo estilo de vida y desenvolvimiento social es distinto. En el transcurso de la misma es Quentin quien nos va narrando los sucesos que van ocurriendo en la trama. A simple vista tenemos que Quentin es el típico adolescente que no es nada popular y que tampoco ha logrado triunfar en el amor. Por otro lado tenemos a Margo, que es la más popular de todo el instituto, tiene pareja y sus notas son las mas altas.
Ambos personajes se conocen desde la infancia pero tienen tiempo que no se juntan debido a un suceso traumático ocurrido en su niñez. Cierto día Margo entra a la habitación de Quentin para proponerle el vengarse de muchos de sus compañeros.
El Reencuentro de una Amistad
Margo y Quentin eran mejores amigos y siempre estaban juntos cuando eran niños, pero todo cambio cierto día cuando descubren un cadáver. A partir de esto ambos personajes se separaron y tomaron caminos diferentes en su vida.
Entonces cuando Margo se le presenta a Quentin y ambos comienzan con su venganza, este comienza a pensar que ella volverá a su vida. Pero ocurre todo lo contrario cuando a la mañana siguiente Margo desaparece y Quentin se da la tarea de averiguar su paradero.
La Búsqueda de Quentin
A partir de la desaparición de Margo, Quentin se propone a encontrarla siguiendo una serie de pistas dejadas por la misma. Los padres y familiares de Margo no se preocupan y no le dan importancia debido a que ella ya había desaparecido con anterioridad.
Es entonces como poco a poco se va desvelando que tal vez las cosas no eran lo que parecían y Margo no era perfecta. Mientras tanto Quentin va abriendo los ojos y madurando, entendiendo que a veces una persona puede demostrarnos felicidad y sentir todo lo contrario.
Mientras la trama avanza se van consiguiendo las pistas que al final darán con la ubicación de Margo y el hecho del porque se fue. Al final del camino nos encontraremos con un trayecto final inesperado y emocionante, en donde la verdad no era lo que parecía.
Quentin no está Solo
A la búsqueda también se suman otros personajes, como los mejores amigos de Quentin Ben y Marcus. Estos dos junto con Quentin nos traen un desahogo cómico a la trama misteriosa que se nos va presentando.
Así mismo también se suma la mejor amiga de Margo llamada Lacey, ella es novia de Ben y se suma a la búsqueda también. Aunque se conocen desde pequeñas, Lacey tiene una relación complicada con Margo y este es uno de los puntos a destacar en su desarrollo.
En el camino hacia Margo todos los personajes van aprendiendo y creciendo, por lo que estamos ante un buen desarrollo de personajes. Cada personaje tiene carisma y se va reflejando la química que hay entre ellos, es un placer ver sus interacciones y como van creciendo.
Un final inesperado
Ya terminando la obra los personajes encuentran el paradero de Margo y descubren que ella no quería que la buscaran. Según ella las pistas que iba dejando estaban ahí precisamente para demostrarles que no quería ser rescatada y que se encontraba bien.
Al descubrir esto, todos los personajes son enojan con ella al darse cuenta de que a ella ni le importo que la encontraran. A todo esto ella le alega a Quentin que estaba persiguiendo a la idea que tenia de ella y no a la verdadera Margo. Al final ambos personajes se separan y vuelven a tomar caminos separados, aunque prometen seguirse comunicando.
Personajes del libro Ciudades de Papel
Esta obra literaria cuenta con una serie de personajes principales y secundarios que se van desarrollando según avanza la trama. Para continuar con la reseña del libro Ciudades de Papel vamos a nombrar y analizar a sus personajes a continuación:
- Quentin Jacobsen: Quentin es el protagonista y narrador de la historia, es un adolescente promedio que no destaca mucho en su instituto. Sus mejores Amigos son Ben y Marcus con los que se junta y mantiene una buena relación. El mismo es una persona de gustos simples y conoce a Margo desde que eran niños, además está enamorado de esta. Luego de que esta desapareciera el mismo comienza con su búsqueda la cual termina por develar que tenía una idea errada de quien era Margo.
- Margo Roth Spiegelman: Ella representa a la chica perfecta dentro de la novela, es popular y tiene las mejores notas de su clase en el instituto. Pero muy en el fondo es una chica desordenada y cuya apariencia engaña a primera vista. La misma desaparece de repente a la mañana de haber compartido con su amigo Quentin. La misma va dejando pistas para decirles a los personajes que no le importaba ser encontrada.
- Ben Starling: Es uno de los mejores amigos de Quentin y es novio de Lacey, el mismo le da al libro el toque de humor. El mismo viaja junto con los otros personajes para descubrir el destino de Margo.
- Marcus «Radar» Lincoln: El otro mejor amigo de Quentin, y que es considerado como el más inteligente del grupo. Tal como Ben viaja junto a Quentin y Lacey para descubrir cuál es el paradero de Margo.
- Lacey Pemberton: Lacey es la mejor amiga de Margo desde que ambas estaban muy pequeñas y mantienen una amistad peculiar. Ella se suma a Quentin y junto con su novio Ben y Marcus van en búsqueda del paradero de Margo.
Opinión y Puntos Fuertes del Libro
Ciudades de Papel es un libro que intenta transmitir al lector el mensaje de que a veces las personas no son como las idealizamos. A través del mismo podemos encontrar una historia fuerte con un gran desarrollo de personajes y una conclusión inesperada.Los personajes van creciendo y se siente como una obra fresca que no recae en temas ni en tramas cliché. A mitad del libro recae un poco al darnos cuenta de que las mayorías de las pistas que van encontrando los personajes llevan a lo mismo.
Aun así, el libro mantiene al lector pendiente de lo que va a ocurrir a continuación y nunca llega a aburrir. Es un libro que te mantiene enganchado de principio a fin y cuyo mensaje es positivo para el público al que va dirigido.Todo esto convierte a esta obra en una historia interesante y fresca, recomendada tanto para el público adolescente como para los amantes de la lectura.
Información y datos curiosos sobre el libro
Ciudades de papel es una novela escrita por John Green, que está dirigida a un público adolescente. Dicha novela fue publicada originalmente en el año 2008 y fue ganadora del prestigioso premio Edgar Allan Poe por mejor novela para jóvenes adultos.
Fue lanzada originalmente en Estados Unidos por Dutton Books y luego fue traducida y publicada en otros países en múltiples idiomas. Así mismo esta novela maneja el género juvenil y de misterio, con pequeños toques de humor que hacen que se sienta fresca.
Dicha novela también cuenta con una adaptación cinematográfica que fue lanzada el 24 de julio de 2015.
Si te gusto leer este articulo sobre la reseña del libro ciudades de papel, también te puede interesar leer alguno de los siguientes:
- Buscando a Alaska: Antecedentes, Personajes, Género
- Las Ventajas de ser Invisible: Argumento, Estilo, Resumen
- Reseña de Eleanor y Park, un libro de Rainbow Rowell