Resumen del Fantástico Libro de la Selva

Te presentamos una excelente obra para jóvenes, que  es de esas lecturas que lejos de perder validez, siguen generación tras generación, encontrando a miles de lectores, te invitamos a leer el Resumen El Libro de la Selva.

resumen del libro de la selva

Su Autor

En inglés The Jungle Book, El libro de la selva, fue primero conocido  en español como El libro de las tierras vírgenes y El libro de la jungla, fue publicado en 1894, por el escritor de origen británico  Rudyard Kipling quién nació en Bombay, 1865 y falleció en  Londres, en 1936)

resumen del libro de la selva

Kipling fue el primer británico escritor en ser galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1907. Esta interesante  historia, se basa en cuentos que bosquejan reflexiones honorables y éticas, siendo  protagonizada por niños -uno de ellos con capacidad de hablar con animales- y al mismo tiempo  por animales -en su gran mayoría de la selva indígena- con las capacidades de razonar y hablar.

Argumento

Como lector te invitamos  a encontrar los matices y sombras que  dibuja el autor a través de  las luces en el suelo de la jungla.

 

Esta  fábula del niño Mowglim, quién ha sido criado por los lobos, del ingenioso oso Baloo, de la protectora pantera Bagheera y del ruin tigre Shere Khan,  estos personajes se han convertido en un arquetipo universal que congrega, como una gran leyenda, lo superior y lo peor de las aventuras del  humano en esa selva inmensa que es el planeta Tierra.

El autor nos invita a reflexionar acerca de la dualidad aldea-selva, es decir sociedad- naturaleza humana, que tiene vida en Mowgli y que busca desconsoladamente su identidad entre estos dos universos diferentes, pero a los que sólo la ignorancia, siempre ha intentado  convertir en antagónicos.

Por demás es indiscutible su  valor literario, ya que El libro de la Selva es una obra sumamente descriptiva, que se presta como pocas para ser acompañada por la interpretación gráfica de artistas,  que a través de la historia han actualizado la visión original de Rudyard Kipling.

Resumen del Libro de la Selva




Este cuento se desarrolla en las colinas de Seoni y a orillas del río Waingunga, en la India.

Su personaje  principal es un niño que tiene la destreza  de hablar con los  animales y al mismo tiempo por animales con las capacidades de expresar ideas, razonar y hablar.

Este libro se inicia cuando dos esposos pierden a su hijo pequeño, tratando de huir del ataque del tigre  Shere Khan. Éste se escapa y es encontrado por papá lobo, que lo lleva a la cueva de la manada. Quienes no solo lo salvan de las garras de Shere Khan . El tigre  -quien llega a la cueva  reclamarlos para matarlo-lo persigue hasta allí y como es un fanfarrón amenaza a los lobos: «¿Con quién te crees que estás hablando?», «Entregádmelo o cazaré aquí siempre y no os daré ni un hueso».

Pero ellos saben que si el tigre mata finalmente al niño, los aldeanos lo perseguirán y quemarán la jungla, con lo que todos los animales tendrán que huir y no habrá caza en el territorio. Así que Madre Loba se le enfrenta y él no se atreve a presentarle batalla, porque es un  cobarde.

Sus  padres  los  tratan  con  cariño  y  delicadeza,  para  no  hacerles daño; así, cuando entra Mowgli, Padre Lobo lo lleva hasta la madre sin hacerle  ni  un  solo rasguño., sino que a su vez lo acogen como a su propio hijo. Raksha lo llama Mowgli – la rana, dado que no tiene pelo – y lo hace de su familia.

resumen del libro de la selva

Forman una familia tradicional y muy humana. Viven en una cueva y la madre cuida de sus cachorros, los acurruca, los amamanta, mientras Padre Lobo ha de salir a cazar. Los lobatos son  traviesos  y  chillones.

Ellos obedecen la Ley de la Selva y se enfurecen con el que la incumple porque eso les perjudica a todos: por ejemplo, la primera ley a la que se alude en el libro es que cuando se cambia de terreno de caza, hay que avisar, y la segunda que la ley prohíbe a las fieras matar al hombre. El tigre ha transgredido ambas y Padre Lobo protesta.

«Sher» es el nombre hindi con que aún se llama a los tigres en las selvas de la India, y «Khan» es una palabra de origen persa; ambas significan lo mismo: grande, gran rey, caudillo, jefe.

Queda claro que el tigre es el rey de la jungla en esta historia. Sabemos que este tigre es cojo de nacimiento; por lo tanto, no puede cazar, salvo ganado cerca de las aldeas: «bueyes gordos del Waingunga».

resumen del libro de la selva

Los animales de la selva  lo  consideran  un  cobarde:  «destripa  ganado  a  rayas»  y  «asesino  de  crías,  de  ranas  y  de  peces».  Debido  a  su  poder,  hace  lo  que  le  viene  en  gana,  como  cambiar de zona de caza sin avisar y lo que es más grave ha intentado devorar a un hombre. Ambas cosas las prohíbe la Ley de la Selva y se enfurecen con el que la incumple porque eso les perjudica a todos.

Por ejemplo, La primera ley a la que se alude en el libro es que cuando se cambia de terreno de caza, hay que avisar, y la segunda que la ley prohíbe a las fieras matar al hombre. El tigre ha transgredido ambas y Padre Lobo protesta.Frente a los lobos.

Aquí aparece Tabaqui que  es un chacal, mamífero de la familia de los cánidos, o sea, parecido a un perro y también a un zorro,  su aspecto se destaca su tamaño pequeño y su robusta cola. De su carácter llama la atención en primer lugar su mote, «el lameplatos», el cual de entrada ya lo degrada aludiendo a que come las sobras de los demás o lo que encuentra en los vertederos.

Y es así porque es un vago que no caza. Es malicioso, chismoso, embustero, hipócrita, adulador, alcahuete y  va gimoteando, mendigando para saciar su hambre. Los lobos le tienen antipatía y lo desprecian, hasta el tigre se esconde de él, porque de vez en cuando le dan ataques de locura, y eso es «lo peor que les puede pasar a las criaturas de la selva».

Los aldeanos le temen. A lo largo del libro no mejorará. Su final será la exclusión y la soledad.

Mowgli es presentado en el Consejo de Roca, que es donde se toman las decisiones de la manada de lobos. Este Consejo es liderado por Akela que señala; que para  la Ley de la Selva, tienen que ofrecer algo, así salvar su vida y ser incluido, por lo que Bagheera (la pantera negra) que además es la maestra que  enseña a los lobatos a cazar) ofrece un buey que recién ha cazado. Así, Mowgli pasa a formar parte de la manada de lobos.

Como cualquier otro lobato, es instruido en la Ley de la selva (un conjunto de 6 artículos donde se presentan los principales valores que debe tener un lobo) por Baloo, un viejo oso pardo.

Leyes de la Selva

Vamos a colocar las más importantes  por orden de aparición en el libro.

  • La Ley establece que antes de cambiar de zona de caza hay que avisar.
  • La Ley prohíbe a las fieras que maten al hombre, excepto cuando están enseñando a sus cachorros las tácticas de caza, y eso siempre ha de hacerse fuera de los límites de las áreas que corresponden a nuestras manadas.
  •  La Ley dispone que cualquier lobo cuando se casa puede abandonar la manada a la que pertenece. Pero tan pronto como sus cachorros tienen edad para sostenerse en pie, debe llevarlos ante el Consejo de la Manada, que se reúne generalmente una vez al mes durante la luna llena, para que esta los reconozca.
  •  La Ley dispone que si se plantea una disputa sobre el derecho de una cría a ser adoptada por la manada, deben hablar dos de sus miembros en su favor, y estos no pueden ser ni su padre ni su madre.
  • Se citan las Leyes del Bosque y de las Aguas, que consisten en ser cortés con los demás y no molestar a los animales de una zona cuando se entra en ella como intruso.
  • Llamada la ley del Cazador Desconocido: se resume en cazar para comer, pero no por placer.

Mowgli vive así diferentes historias que le hacen entender el verdadero valor de las leyes, sobre todo cuando se enfrenta a los Bandar-Log – el pueblo mono que no tiene ley -, de la amistad, y sobre todo del trabajo en equipo.

Padre Lobo le enseñó su oficio y el significado que las cosas de la selva tienen, hasta que cada marca en la hierba, tenían tanta importancia para él como el trabajo de oficina para un hombre de negocios. La comparación resulta insólita. Bagheera le enseñó a trepar a los árboles, hasta hacerlo con la facilidad del mono gris.

Baloo es el maestro por excelencia y le enseña desde las pequeñas cosas, como que la miel y las nueces eran tan deliciosas como la carne cruda —comida propia de un lobo, pero no de un hombre—, hasta todo aquello que considera esencial para sobrevivir en la jungla, porque nada hay en la selva «demasiado pequeño para que no interese matarlo».

Así que va a aprender las reglas de la caza: «Pies que no hacen ruido, ojos que pueden ver en la oscuridad, orejas que pueden oír las ráfagas de viento desde sus guaridas, y afilados y duros dientes … ».

Aprende también las Leyes del Bosque y de las Aguas: «cómo distinguir una rama podrida de una sana, cómo hablar cortésmente a las abejas , cómo avisar a las serpientes de agua antes de zambullirse , porque a ninguna criatura de la jungla le gusta que la molesten y todas están dispuestas a atacar a un intruso”.

Mowli aprende de su amigo Baloo, la ley, las lenguas y los secretos de los animales. Mowgli es un alumno inteligente y Baloo se siente orgulloso de él, porque hará famoso su nombre en toda la jungla. Por su parte, el cachorro de hombre también está orgulloso de todo lo que ha aprendido: «La jungla tiene muchas lenguas y yo las conozco todas».

resumen del libro de la selva

Una de las advertencias fue no estar con los monos Bandar log, que son el pueblo de los monos tontos. Símbolo de la Anarquía y la Desorganización.

Mowgli estaba un día deprimido porque Baloo le había reñido. Mowli lo desobedece y se va a jugar con ellos. Y después de entretenerlos de forma audaz, terminan secuestrándolo. Entonces, se alejó y los monos bajaron de los árboles a consolarlo. A nuestro cachorro de hombre le parecieron muy simpáticos y además se da cuenta de su parecido con ellos, por ejemplo, al andar a dos patas. A él le extrañó que Baloo y Bagheera no le hubiesen hablado nunca del Pueblo de los Monos.

Estos le dieron de comer nueces y otras golosinas, lo llevaron en brazos hasta las copas de los árboles y le dijeron que era su hermano y que sería su líder. Todo esto lo puso muy contento. Pero los monos pretendieron que Mowgli les enseñara a entrelazar ramas para protegerse del viento, así que tuvieron una idea siniestra: raptarlo.

Rann  Milano amigo de Mowgli, le avisó a Bagheera y Baloo que habían secuestrado por los Bandarlog. Baloo y Bagheera se enfadaron mucho al enterarse de que Mowgli estuvo con los monos y  comienza una persecución por toda la selva para rescatarlo.

Todos acuerdan pedirle ayuda a Kaa la serpiente y ella una serpiente pitón de 9 metros, irrumpe en el combate y aleja a los monos de Mowgli, se queda como su amigo.

Así vivió Mowgli  10 años y  Bagheera le ordena que ya es hora de ir a la aldea para que traiga la Flor Roja (el fuego). Akela falla en una cacería y deja de ser la Jefa de la manada. Las diferencias entre Mowgli y los lobos se hacen más evidentes, a medida que crece y que sus amigos como Akela se vuelven más viejos, sin embargo es allí cuando, el poder de Shere Khan se hace más fuerte. Mowgli es así expulsado de la manada, y se va a vivir con su madre biológica a quien ha encontrado en un pueblo cercano.

De cualquier forma, todavía tenía pendiente una tarea dentro de la selva: matar a Shere Khan, tal como lo había predicho Raksha cuando Mowgli no era más que un niño. Se origina un caos tremendo dentro de la manada y Shere Khan comienza a tener influencia sobre parte del Consejo.

Se convoca al Consejo de la Roca y Akela, Baloo y Bagheera defienden a Mowgli ante todos y también se discute acerca de autoridad de Akela y él renuncia para defender a Mowgli. Este amenaza al tigre con el fuego y salva a Akela. El Consejo se dispersa  y Mowgli se siente expulsado de su hogar y se va a vivir con los seres humanos despidiéndose de sus seres queridos, los animales.

Cuando acepta su expulsión de la manada y se ve obligado a ir en busca de los hombres, Mowgli se va a situar por encima de la Ley: «Me habéis dicho tantas veces esta noche que soy un hombre —aunque yo realmente hubiera sido un lobo de vuestro grupo hasta el fin de mis días—, que siento que vuestras pa-labras son verdaderas».

Mowgli se muda a la aldea de los seres humanos y el hermano lobo lo visita y le dice  que Shere Khan lo está buscando para matarle. Engañando a Shere Khan, con la ayuda de Akela y Hermano Gris (lobo hermano de Mowgli) logra que toda el rebaño de bueyes – liderado por Rama el buey – aplaste, literalmente, al tigre.

Entoces  Mogliw, su hermano lobo y Akela hacen un complot para acabar con el tigre y Shere Khan muere.

En la aldea, Nathoo – que es el nombre verdadero de Mowgli que su madre Messua le  había colocado al nacer,  aunque no logra adaptarse completamente se convierte en un pastor de bueyes, al estilo de vida, inventando historias´, durmiendo en jaulas y hablando  de espíritus de la selva. Sin embargo, es este trabajo el que le provee de la herramienta adecuada para cumplir su tarea.

Lo amigos están contando  la lucha contra Shere Khan y Akela, el Hermano Gris y Mowgli,  observan que  un hombre los va atacar y  son informados  que los aldeanos han apresado a la familia humana que había acogido a Mowgli y comienzan a  planificar y  llevar a cabo el rescate de la pareja. Para evitar que persigan al matrimonio  y Mowgli aterrorizan  a los aldeanos y entabla a preparar como se va a deshacer de los malos aldeanos.

Nathoo se apresta a vivir, efectuada su tarea,  eternamente entre los humanos, aunque debe huir del pueblo donde vivía con Messua, porque es considerado un espíritu maligno de la selva por poder hablar con los animales y, principalmente, por dirigir a los bueyes a su antojo. Así ambos escapan a otro pueblo, liderado por ingleses, quienes serán los que impongan el orden, las leyes, y sobre todo, la justicia.

Tras el comportamiento de los aldeanos con sus padres humanos, Mowgli decide echarlos a todos de la aldea y le pide ayuda para sin dañar a nadie. Le hace saber al elefante  Hathi vaciar la aldea y así acaban con  los campos y las provisiones haciendo que los  de todo, los aldeanos huyan a la ciudad y  la selva, la selva de Mowli se apodera de todos los terrenos de la aldea.

En el octavo cuento, termina la historia de Mowgli,  en adelante, todas se relacionan por tener a la Selva de Seonee como contexto, y al mismo tiempo, la unidad de las historias. todas son historias diferentes, con distintos personajes. Aparecerá Hathi, el elefante sabio, o Rikki-Tikki-Tavi, la mangosta.

Personajes del Libro de la Selva

Principales

Akela; es el jefe de la manada de lobos de la selva de Seeonee.

Bagheera: es la pantera negra, ella protege  al niño y es el más cuidadoso  de sus amigos.

Baloo: es un oso y es el mejor amigo de Mowgli, él es muy divertido y le gusta disfrutar de la vida y le enseña las leyes de la selva al chico.

Hathi: el elefante sabio y silencioso, amigo de Mowgli.

Kaa: es la serpiente que siempre  está al servicio de Shere Khan , también le dicen Cabeza chata.

Mowgli: es el niño y  protagonista de la historia. Nathoo: Nombre de pila de Mowgli.

Raksha: es una  loba que va a sustituir a la madre humana.

Rann  Milano: Ave amigo de Mowgli.

Shere Khan: es un tigre  el mayor enemigo de Mowgli.

Secundarios

resumen del libro de la selva

BANDERLOG: Monos grises -desordenados, sin leyes-.

BRACMAN: Cazador -fantasioso, jefe de los cazadores-.

BURUN-DASS: Usurero.

CHIKAY: Ratón –diminuto-.

CHIL: Milano -mensajero, cantor-.

CHUA:Rata -prima de Chuchundra-.

CHUCHUNDRA: Ratón –miedoso-.

DARZEE: Pájaro tejedor.

DHOLE: Perros rojos -feroces, de color rojizo, cola esponjada, chaparros-.

LOCO DE MANDIA: Mató a 22 bueyes que conducían once carros.

FAO: Lobo -sucedor de Akela-.

FAONA: Loba -madre de Fao-.

FERAO:Pájaro carpintero.

GANCHO DE MAR: Foca, papá de Kotick.

HERMANO GRIS: Lobo gris -leal, perseverante-.

IKKI: Puerco espín -limpio, presumido, meticuloso-.

JACALA: Cocodrilo –actor-.

KAWVA: Muchacho pastor, cuidador de los rebaños de la aldea.

KIM:Servicialidad.

KOO:Cuervo bullicioso, cantador de la muerte.

KOTICK:Foca blanca –luchador-.

LOS TRES: Elefantes -hijos de Hathi-.

LUNGRI:El cojo -así llamaban a Shere-Khan-.

MAHARAG:Gran rey.

MANG: Murciélago -vigía nocturno

MAO:Pavo real -vistoso, alegre-.

MESSUA: Mamá humana de Mowgli.

MOR:Pavo -orden y limpieza-.

MYSA: Búfalo -rey de los búfalos-.

NAG: Cobra negra -ladrona de huevos-.

NAGAINA: Cobra esposa de Nag –malvada-.

NILGHAI: Vaca azul -presa de los lobos-.

ONAI: Lobo – recitador-.

OO: Tortuga – lenta y vieja-.

PAPÁ LOBO: Lobo -padre adoptivo de Mowgli-.

PUKEENA: Chapulín -saltador de tierra-.

PERROS JAROS: Así llamaban a los Dholes.

PRIMER TIGRE: Tigre -juez de la selva y su dueño temporal-.

RAMA: Búfalo azul -salvaje, guía de los búfalos de la aldea-.

RIKKI-TIKKI-TAVI: Mangosta -cazador de serpientes -.

SALAMDHI: Hijo de Chabrabija y Yegasuri -edificó las Moradas Frías-.

SHADA: Pelícano –perseverancia-.

SHAI:Puerco espín.

SONA: El oso negro -buenas maneras-.

SUGGEMA: Mosquito -el más pequeño-.

TABAQUI: Chacal -chismoso, adulador-.

THA: El primer elefante de la selva -amo y señor-.

TIGRE DUENDE: El tigre que se había comido al usurero.

THOO: Capucha blanca o cobra -ciega, sorda, madre de las cobras-.

WON-TOLLA: Lobo ermitaño o solitario.

Libro de la Selva llevado al cine

https://www.youtube.com/watch?v=33DS3ECjY_o

Rudyard Kipling en su recopilación de fábulas morales a través del Fantástico Libro de  la Selva  y de poemas de Mowgli, el pequeño humano que es acogido por una manada de lobos en las colinas Seoni.  El ensayista francés Maxime Rovere, ha realizado -”modificando muy levemente las frases y sin añadir prácticamente ninguna”-   manteniendo  la organización original de Kipling en dos volúmenes, este álbum ilustrado que nos presenta la historia íntegra de Mowgli se divide en dos textos titulados “La ley de la selva” y “El destino de Mowgli”.

En ellos se incluyen once capítulos sobre todo célebres a partir de la famosa versión cinematográfica que realizó la factoría de Walt Disney en 1967, que fue  una película para la  familia, combinada con algunos elementos de imagen real y se estrenó una nueva versión el 15 de abril del 2016, con el mismo éxito de su primera versión, además de que se hizo acreedora a un Óscar a los mejores efectos visuales en los Premios de la Academia.

Moralejas el Libro de la Selva

Para la mayoría de las personas, estas películas  están un tanto edulcorada con respecto al texto original, llena de humorísticos y  música, es la única referencia que tienen de los cuentos de Kipling. Por eso, esta adaptación de los “Libros de la selva” es la oportunidad para que los jóvenes lectores se acerquen al relato de Kipling y puedan de esta manera iniciarse en el profundo sentido que siempre nos dejan  los cuentos clásicos.

Contiene elementos que han ido enseñando a los hombres las leyes de la tribu. Por ello la aparición de un cachorro humano en la selva nos remite, al radical desvalimiento del ser humano, a su imposibilidad de sobrevivir en soledad y a su necesidad vital de hacerse con las normas de la sociedad que le acoge.

Baloo, el oso que protege ante el Consejo de los lobos el afiliación de Mowgli en la manada,  su compromiso de para enseñarle la “ley de la selva” nos habla de un relato de iniciación, muestra los ritos de paso o el aprendizaje necesario para crecer como persona y la sensación de no saber a qué comunidad se pertenece.

Hathi, el elefante que, su encuentro con en medio de la sequía, reclama la tregua del agua,  cuando la presa puede ser más vulnerable, nos revela una moral que alude el respeto por la vida ajena.

Mowli junto a Kaa, la gran serpiente pitón, del tesoro del “rey de veinte reyes” que está oculto en las ruinas de las Moradas Frías, nos avizora del peligro de dejarse llevar por el deslumbrante brillo de las riquezas.

Mowgli asimila la necesidad del miedo o el valor de la amistad. A través de estas prácticas, a descifrar las señales de la selva y a desconfiar de los hombres -“esos constructores de trampas”-, quienes, sin embargo, son su destino inevitable, pues “el hombre vuelve al hombre, aunque la selva no lo expulse”.

Espero haya sido de tu agrado el artículo, anímate a  abrir los siguientes enlaces donde encontarás  libros interesantes.

Resumen del Libro Relato de un Naufrago

La Divina Comedia de Dante: Resumen Completo

La Casa de Muñecas de Henrik Ibsen: Resumen y argumento

(Visited 2.052 times, 1 visits today)

Deja un comentario