Es una historia de amor, como otras tantas que se dan entre adolescentes, en lugares casuales y sin tener la intención de encontrarlo. Si te gustan los amores de verano, este resumen del libro de José Luis Rosasco te atrapará con la historia de Francisca, yo te amo, entre esta mujer y Alex.
Resumen completo del libro Francisca, yo te amo
Es Francisca, yo te amo, el título del libro que relata la historia de adolescentes, en el que Alex, uno de los protagonistas se enamora en ese verano de una chica bella y diferente, que se llama Francisca, la cual cambia para siempre, lo que había planeado hacer.
Para Alex, ese verano en particular, será muy diferente al resto de sus vacaciones de verano, ya que encuentra el amor, y ese amor de adolescente, le hará guardar ese bello recuerdo por siempre.
Francisca, es una chica de una personalidad muy fresco, es muy alegre y demasiado espontánea. Ella trabaja en el Metrogoldin, como la equilibrista estelar. El circo, no es muy grande, ya que la mayoría son familiares, y Alex, es cautivado por el fascinante mundo circense. Amén de la belleza y el enigma que encierra Francisca.
A continuación presentamos una sucesión de hechos, que no tienen nada que ver con la verdadera estructura narrativa del libro. Simplemente lleva como fin, hacer ciertas pausas en la historia y crear una cierta cronología de los eventos, que se desarrollan en el resumen del libro francisca, yo te amo.
Alex, queda prendado al verla
Como todos los años, Alex empacaba sus cosas y se preparaba para irse, a Quintero, un balneario ubicado en la Quinta Región de Chile, a pasar sus vacaciones. Y luego de esa estadía, se dirigía a la casa de su gran amigo Jaime, que está en Monte Patria, una comuna de la provincia de Limarí, en la región del Norte Chico.
Esas vacaciones de verano, prometían ser las típicas vacaciones veraniegas. Se iba a reunir con sus otros amigos en común, Marion y Patricia Cordingley, las cuales eran hermanas, y Jaime. En una carta que había enviado Alex, le hizo saber que estaba enamorado de Marion. Y esperaba que las expectativas que tenía por esa relación, rindieran sus frutos; por otro lado, su amigo Jaime se le insinuaba a la otra hermana, es decir a Patricia, pese a, tener su novia en Santiago.
Estando un día en la Playa, la cual frecuentaban a menudo, Alex vio a una joven muy bella, que iba en una embarcación de pescadores, durante el tiempo que estuvo cerca de la orilla, nadando. Alex quedó impactado por la belleza de la chica que acaba de ver. Al reunirse otra vez con sus amigos, sus pensamientos, giraban en torno a esa muchacha de la embarcación.
Resumen del libro Francisca, yo te amo: La confesión
Al anochecer, Alex le hizo saber a su amigo Jaime, lo que había pasado esa mañana en la playa, y le rogó que al día siguiente, lo ayudara a ubicar a la chica. Durante la mañana del siguiente día, recorrieron casi en su totalidad, la zona del Balneario, pero no encontraron rastros de la joven mujer. Jaime y Alex, quedaron de acuerdo en ir al día siguiente a buscarla en Horcones.
Por la noche, fueron a probar suerte en el casino de Quintero, y se llevó una grata sorpresa, porque allí encontró a la joven de la playa, sentada en una mesa, en compañía de un hombre mayor, una dama algo mayor y de un joven. Alex no tuvo la valentía, de acercarse a ella y presentarse. Pero, tenía el presentimiento que no sería, esa noche, la última vez que vería a esa hermosa mujer.
El día de la excursión
Como ya lo tenían previsto, al día siguiente salieron a explorar la Cueva del Pirata, la salida, había sido planificada por Colorín, el hermano menor de Patricia y Marion. En esa salida, Marion se fracturó una pierna, a lo que Alex, se ofreció de voluntario para encontrar el mejor camino, para regresar con ella. Caminó hasta la Caleta, se puso a mirar el mar, y a lo lejos pudo ver a la muchacha que deseaba conocer.
Ella lo miró, y le hizo señas para que se acercara, de inmediato estuvo con ella. Se metieron al mar, luego salieron a la orilla, donde se tumbaron, y ella le contó gran parte de su vida. Había pasado largo tiempo, cuando Alex escuchó que su amigo Jaime lo llamaba. Se despidieron, y quedaron de acuerdo en verse al día siguiente, en su casa a tomar once. Algo similar a la hora del café, en otros países.
Este joven, tenía miedo de lo que dirían sus amigos, si lo descubrían frecuentando a Francisca, ya que ella pertenecía a un circo. Además le atemorizaba la idea, de que Marion se enterara por quien la había plantado.
Reunión familiar
Como habían acordado, al día siguiente, llegó a la casa de Francisca. Allí, estaban su papá, la mamá y un primo de nombre Esteban. Francisca, estaba en la cocina preparándole pan amasado, y Alex mientras esperaba, charlaba con el papá y Esteban. La joven Francisca, lo invitó a que vieran el taller artesanal de su madre, y le contó de las cosas con las que trabajaba. Estando en el taller, Alex le dice a Francisca, que la ama.
A partir de ese momento, Francisca y Alex, no dejan de verse ni un solo día. Contaba los días que pasaban, temiendo el momento que ella se iría, ya que le estaba al tanto de que Francisca, estaba por irse a trabajar en el circo.
Las fiestas patronales de Quintana, se celebran en época de verano, y estaban en los mejores de sus días. Por lo que resultaba imposible no acudir a divertirse, la mamá de Francisca sólo le permitía estar hasta las doce de la noche.
Estando en su primera cita en las fiestas, Alex da por hecho lo que siempre había temido, que lo descubrieran saliendo con la muchacha del circo. Su amigo Jaime, lo saluda desde lejos, y Francisca le hace saber su interés en saber quién era ese muchacho que lo había saludado. Él, le da una explicación, pero en realidad no recuerda que le haya mencionado a ese amigo, así que decide irse antes de tiempo a su casa.
Fiestas de la Semana Quintanera
Todos los años en el mes de febrero, en el ayuntamiento de Quintana, al norte de Chile, es donde se organizan unas fiestas, para celebrar el día de San Valentín. El motivo central de las celebraciones, es cuando todos los enamorados, se dirigen a la orilla de la playa y forman un corazón, luego eligen una reina entre las presentes.
Disfrutando de la fiesta
Francisca y Alex, estaban en el centro de la pista de baile, disfrutando de una hermosa balada, y él aprovecha la oportunidad, para decirle al oído, que la ama con todo su corazón, ella le sonríe, y le dice que jamás la abandone. Alex, le jura, que nunca se alejará de ella, al punto de tener intenciones de seguirla detrás del circo, pero que es necesario que primero ahorre dinero.
La muchacha, lleva a Alex a una atracción que había en el lugar. Allí tenían un juego que consistía en lanzar un aro a una botella, y debajo de ella estaba un billete. Era tanta la puntería de Francisca, que pudo reunir el dinero que era necesario para el viaje de Alex.
Alex quiere unirse al circo
Al día siguiente, Alex, va a la casa de Francisca para hacerle saber a su mamá, de lo que tenía planeado, y para sorpresa de él, allí estaban Juan y Esteban, que fueron a buscar a Francisca, para llevarla al circo.
Pero aun sin entrar a la casa, Esteban le comenta a Alex, que gracias a él, Francisca no paraba de llorar. Cuando Alex pasa la puerta de la casa, la mamá de ella, lo regañó, por hacerle esa promesa a Francisca, que ella ponía en duda, pudiera cumplir. En tono desafiante le dijo a la madre, que de ser necesario, iría a pie, detrás del circo.
Juan, observando con detenimiento, aquella escena de amor y entrega, le pide a Alex hablar con él a solas. Le hace un ofrecimiento de trabajo en el circo, noticia que lo pone muy feliz, ya que estaría al lado de Francisca, la mujer que el amaba.
El trabajo de Alex en el circo, era atender el quiosco, donde se vendían los boletos de entrada. Casi no veía a Francisca, porque era la estrella central del circo. Los momentos en que lograban verse, pasaban muy rápidos y se ponían al tanto de las actividades del circo, pero en realidad lo disfrutaban por completo.
Resumen del libro Francisca, yo te amo: Rehaciendo su vida
En un día cualquiera, mientras todos cenaban, sin motivos, Francisca sufre un ataque con convulsiones, de inmediato el papá le implora a Alex, que debe irse del circo, que su tiempo allí había concluido. Él, se niega a abandonar a Francisca, y menos en ese estado, pero Juan le dice que cuando Francisca, tiene esos episodios de convulsiones, pierde la memoria de todo lo que ha vivido últimamente, y si por casualidad, llegara a recordar algo, el daño y el dolor, es más grande para ella. Entonces, Alex no tuvo más opción que marcharse y dejar a su amada.
Este muchacho que una vez conoció a esa bella joven al pasar en la embarcación de pescadores, en ese verano, tuvo que retomar su vida como era antes de conocer a Francisca. Se reincorporó a sus estudios universitarios, trabajó sin descanso, y ocasionalmente, pensaba en su amor de adolescente. Se casó, formó una familia con su esposa y sus dos hijos.
Reencuentro
Años más tarde, Alex volvió a ver a Francisca, cuando le tocó llevar a sus pequeños hijos al circo. Él se le acercó, ya que sus hijos Pablo y Luz, querían unas narices de payaso. Pero Francisca no lo reconoció, y de inmediato se acordó de lo que le había dicho Juan, aquel día en el circo.
Esa fue la última vez, que Alex vio a Francisca, su primer y gran amor. La mujer que le robó el corazón, y de la cual jamás se olvidaría, como la promesa que le había hecho, aquel día.
Biografía de José Luis Rosasco
Este ilustre escritor, nace en Santiago de Chile, en el año 1935. Cursa sus estudios elementales en el Colegio San George. Al concluir sus estudios de nivel medio, ingresa a la Universidad de Chile, a cursar estudios de derecho. Pero es tanta su vocación por otros intereses que decide dejar la universidad.
Viaja a la ciudad de Nueva York, donde empieza a despertar y desarrollarse su lado literario, con trabajos literarios centrados en la escritura de relatos cortos.
José Luis Rosasco, es un escritor que corresponde a la generación de los años sesenta, cuyas temáticas, se centran en las historias juveniles, muy marcadas por el amor y la amistad, y cuyos protagonistas son adolescentes. Su actuación como novelista, no fue muy destacado en comparación con los escritores de esa generación.
Algunas obras
Las obras que se mencionan a continuación, se muestran de manera cronológica, a partir de 1972. Entre los que se destaca el libro Francisca, yo te amo.
- 1972, Mirar también a los ojos.
- 1974, Ese verano y otros ayeres.
- 1976, El intercesor.
- 1979, Hoy día es mañana.
- 1980, Dónde estás, Constanza.
- 1982, Tiempo para crecer.
- 1984, El Metrogoldin.
- 1986, Historias de amor y adolescencia.
- 1988, Francisca, yo te amo.
- 1991, Pascua. La isla más isla del mundo.
- 1991, De tertulia y otros recreos.
- 1993, Sandra y la que vino del mar.
- 1997, La niña azul.
- 2000, La mariposa negra.
- 2003, Helga, esta carta es para ti.
- 2004, Obras selectas.
- 2007, Lucía, así nacen los recuerdos.
Si te pareció interesante este artpiculo, también puede ver:
Reseña de Eleanor y Park, un libro de Rainbow Rowell
Ensayo sobre la Ceguera de José Saramago
Resumen de Ser Feliz Era Esto de Eduardo A. Sacheri