Una de las mas motivadoras historias, resulta ser la Historia de KFC. Donde es puesto en evidencia, que la enteresa y las ganas de triunfar que tiene un hombre, nunca se pueden aplacar con los obstáculos que se pongan en el camino. Tampoco es cuestión de condición social, el hecho de triunfar en la vida. Ni lo determina una carrera universitaria. Así que, te invito a disfrutar, de la forma como una idea y las ganas de que fuera de calidad su producto, hacen que nazca este maravillo emporio, como lo es KFC. Seguro que te va a encantar. Además, de que te sirva de motivación para el logro de tus sueños. No te rindas.
Inicios de KFC
Conocido como el Kentucky Fried Chicken, lo cual se traduce como el Pollo frito de Kentucky, y el cual es conocido mundialmente como KFC. Se trata, de una franquicia, la cual es de restaurantes de comida rápida. Siendo que la misma, está especializada en la oferta de pollo frito. Asimismo, dicha cadena, es perteneciente al grupo: Yum! Brands.
Así es que dicha cadena está conformada con una cantidad de más de 18.000 restaurantes, los cuales se encuentran repartidos en unos 120 países. Siendo que está, además, en la segunda posición a nivel de los negocios de su tipo, quedando por encima de ella la cadena de McDonald´s, estos datos, para el mes de abril del año 2013.
De acuerdo a la Historia de KFC, el origen de esta cadena, se encuentra ubicado en el año de 1939. Siendo esto, cuando quien fuera Harland D. Sanders, se encontraba trabajando en un restaurante, en el North Corbin, ubicado en Kentucky. Y comenzó a elaborar el pollo de una forma crujiente.
Lo mismo fue, a través de una receta que contenía once especias y aromas. Sin embargo, la primera franquicia correspondiente a KFC, abrió efectivamente en el año de 1952, lo cual ocurrió en Salt Lake City en Utah. Te invito a disfrutar de la interesante información que nos brinda la Historia de la Educación Física.
Se vende la franquicia
Asimismo, el control de la compañía estuvo a cargo del Coronel Sanders, hasta el año de 1964. Siendo el caso que, para ese año fue vendida a unos inversores que eran de la zona. De igual manera, con el paso del tiempo, el control pasó a manos de varias empresas, dentro de las cuales se encontraban:
- J. Reynolds
- PepsiCo
Siendo que esta última, se compró todas las acciones de esta cadena de KFC, en el año de 1986. Sin embargo, en la actualidad, es el rostro de Harland Sanders, el que ha seguido representando la cadena de restaurantes, como la imagen corporativa de la misma.
El Coronel Sanders y su primer restaurante
Esta Historia de KFC, tiene sus inicios en lo que fue la figura de Harland Sanders. El cual era hijo de familia dedicada, a las labores agrícolas y de granja, en la localidad de Henryville en Indiana.
Así fue que la mamá, tenía la necesidad de que sus hijos trabajaran luego de que su padre falleciera, cuando apenas contaba con 6 años de edad. Fue de esa manera como el mismo, comenzó en sus labores de la cocina, desde que era muy pequeñito.
De la misma forma, ya para cuando contaba con 12 años de edad, procedió a dejar la escuela. Siendo esto con la finalidad, de poder brindar su ayuda en la granja de su familia. Y posteriormente, se ocupó de realizar diversos trabajos, hasta que para el año de 1929, cuando procedió a abrir una gasolinera, en la localidad de North Corbin, en Kentucky.
Luego de haber transcurrido un año, procedió a la habilitación en el local que poseía, de un restaurante de pequeño tamaño. Siendo que, al mismo, le llamó como Sanders Café. Así que fue justamente allí, donde comienza su preparación del pollo frito que hacía con su propia receta. Para aquel entonces, Sanders se ocupaba mediante una sartén, de realizar el pollo.
Así es que, al menos era media hora, lo que se tardaba en estar lista la comida. Fue entonces cuando, para el año de 1939, Sanders se compra una freidora, la cual introduce en su restaurante. Siendo la misma a presión, por lo cual se redujo enormemente el tiempo de espera.
Luego entonces de transcurrido un año, procede a patentar su receta, para lo que era el producto estrella, su pollo frito. Al cual le dio por nombre, Receta Original.
Creciendo la demanda y desaparece el local
Así fue como al transcurrir del tiempo, la demanda del pollo siguió creciendo, por lo tanto, Sanders aprovechó, del éxito que le acompañaba, para hacer una ampliación, en cuanto a la cantidad de mesas en su restaurante. Además, abrió igualmente un motel, el cual se convertía en el primero en toda Kentucky.
Asimismo, la labor que profesaba como cocinero, le fue reconocida inclusive, por el gobernador del estado, el cual le otorgó el título honorario como Coronel de Kentucky, hecho que ocurrió en el año de 1935.
Sin embargo, al ocurrir la segunda guerra mundial, Sanders comienza a tener problemas, debido a que bajó drásticamente el turismo, motivo por el cual, se vio obligado a cerrar su motel.
Luego entonces, al poco tiempo, también vendió su restaurante. Debido a que conoció que se pretendía construir por las autoridades, una autopista, a fin de reducir el tráfico que se presentaba en la carretera, en donde justamente se ubicaba su local.
Nace la franquicia KFC
Posteriormente, cuando arriba el año de 1950, el coronel Sanders, se dedica a realizar, la expansión de su negocio de pollo frito. Lo cual efectúa, mediante el negocio de la franquicia. Siendo que procede a darle por nombre, el de Kentucky Fried Chicken.
De esta manera el primer restaurante con el nombre de KFC, dedicado a la venta del pollo crujiente, tuvo su fecha de apertura en el año de 1952. Estando ubicado en la localidad de Salt Lake City, en Utah. Igualmente se encontró acompañado de la mano de Pete Harman, el cual era dueño de una hamburguesería ubicada en dicha ciudad.
Asimismo, durante el transcurso de esos años, Sanders, realizó el aumento en cuanto a la presencia de su cadena, ubicados en otros estados. Esto fue mediante las demostraciones de tipo personal, por las diferentes ciudades, en donde se presentó, luciendo un mostacho blando. Así como también una perilla o pipa, y ataviado todo, de un traje que era absolutamente blanco.
Así que dicha imagen, procedió a ser tomada como el logotipo, que representaría a la empresa.
De acuerdo a la Historia de KFC, para el año de 1956, Sanders realiza el traslado de la que era la sede del negocio, hacia las afueras de la localidad de Louisville, la cual era la capital de Kentucky. Siendo el caso que allí, tenía las facilidades para conseguir todo lo relacionado con los ingredientes, además de otras freidoras, con una facilidad mayor.
Luego de diez años
Así que de acuerdo a la Historia de KFC, luego de transcurridos diez años de la apertura, de lo que fue el primero de los restaurantes, KFC, logró alcanzar en todo el país, la cantidad de 600 franquicias. Siendo que los beneficios obtenidos por año, ascendían a los 300.000 dólares brutos.
Luego entonces, debido a que no podía hacer el manejo, de tal magnitud de negocio, así como tampoco, podía ejercer el control sobre todos los restaurantes que ya tenía. El coronel Sanders procedió a dar en venta a KFC, lo cual hizo a un grupo que era local, y se dedicaba a las inversiones.
Siendo el monto de la transacción, la suma de 2 millones de dólares. Además de un salario, el cual sería vitalicio, por la cantidad de 40.000 dólares anuales. A fin de que realizara sus apariciones a nivel público, como el embajador de dicha marca.
Nuevos propietarios
Fue así como, John. Y. Brown Jr. y Jack Massey, quienes eran los propietarios nuevos, procedieron a hacerse con todos los derechos correspondientes a la gestión. Siendo esto, tanto a nivel nacional como también internacional, de la mayor parte de las franquicias. Asimismo, Pete Harman, también se encargó de formar parte, de lo que era el grupo de los inversores.
Igualmente, mientras estuvo la gestión de Massey y Brown, la presencia de KFC, fue aumentando en todos los Estados pertenecientes a Norteamérica. Así como también en Puerto Rico, e inclusive en algunos otros países del exterior, tales como:
- México
- Japón
- Bahamas
- Jamaica
- Colombia
Luego entonces, todo esto, hizo que obligatoriamente los dueños, tuviesen que ejercer un control más profundo, sobre todos los restaurantes de la franquicia. Así fue como adquirieron entonces, una imagen que era común, y que se basaba en los colores rojo y blanco. Así como también, la imagen del coronel Sanders, y de igual forma, se le asignaron entonces como marca comercial, las siglas KFC.
La crisis
Sin embargo, nos cuenta la Historia de KFC, que fue tal el crecimiento de la franquicia, y la velocidad tanta, dado a la falta de gestión rápida en cuanto a la unificación de los restaurantes. Que, debido a los desacuerdos entre Massey y John, se produjo el abandono de Massey de la compañía. Además, las acciones que poseía la franquicia, procedieron a bajar desde los 55 dólares hasta los 10 por cada título, en menos de un año.
Así fue que, para el año de 1970, el coronel Sanders, así como también sus herederos, pasaron a renunciar de lo que era el puesto, el cual tenían en el consejo de dirección perteneciente a la empresa. Motivo por el cual, KFC comienza un periodo donde entró en crisis a tal punto que fue provocado el cierre de una cantidad de los restaurantes.
Posteriormente al llegar el año de 1971, Heublein, la empresa de bebidas alcohólicas, procede a comprar este grupo. Así que, la suma de dicha compra fue, la de 700 millones de dólares. Siendo que, durante el resto, de lo que fue esta década, se encargó de la renovación de los restaurantes.
Todo ello a fin de que produjera la homogeneización, de todos ellos. Así como también, en cuanto a la metodología de trabajo, en cada uno de los mismos. Sin duda, les tocó también realizar el reflotamiento de la imagen del grupo. Nada mejor para ponernos en forma que aprender acerca de la Historia del Atletismo, no te la pierdas
Fallece el coronel Sanders
Es de destacar, que dicho periodo coincidió, con el padecimiento del coronel Sanders de leucemia, y su posterior fallecimiento, el cual ocurrió el día 16 de diciembre del año 1980. Fue así como en honor a él, quienes eran los propietarios, dejaron entonces el rostro del mismo, como la identificación de la cadena KFC.
Luego entonces, el proceso de renovación finalmente, tuvo su año para su conclusión en el 1980. Siendo que se produjo la introducción del eslogan We Do Chicken Right, lo que significa, hacemos el pollo bien.
Así que esto se tradujo, en el componente de sus campañas publicitarias, con lo cual tuvo un éxito bastante notable, al momento de que aumentaran las ventas correspondientes a la marca. Por lo tanto, luego de haber transcurrido un año, ya la franquicia comenzó de nuevo a tener beneficios.
Nuevo dueño
En el transcurso del tiempo, la que fuera una empresa multinacional tabaquera, de nombre R. J. Reynolds, procedió a absorber a la empresa Heublein, lo cual ocurrió en el año de 1982.
Siendo que, de esa manera, se hizo con el control de todas las empresas que le pertenecían, en donde estaba incluido KFC. De esta forma, los propietarios nuevos, pasaron a controlar lo que se refiere al crecimiento de las franquicias de KFC, en los Estados Unidos.
Asimismo, comenzaron con el proceso de expansión de la marca hacia el extranjero, siendo que abrieron en Europa los primeros restaurantes. Luego al llegar el año 1983, ya este grupo contaba con la suma de 4500 locales en los Estados Unidos. Al igual que con más de 1500 en un total de 54 países.
Siendo que se convirtió, en la tercera cadena de los Estados Unidos, que tuviera más locales en el extranjero, lo cual solamente era superado por McDonald´s y por la cadena de Subway.
De nuevo en venta
Así se llega al año de 1986, y es cuando R. J. Reynolds, pone a la venta a la empresa KFC. Luego entonces, el grupo alimenticio conocido como PepsiCO, el cual se encontraba en control tanto de Pizza Hut, como también de Taco Bell, se hace de la compañía KFC. Según cuenta la Historia de KFC, el precio de esta transacción fue por 840 millones de dólares.
Es así como los propietarios nuevos, proceden a abrir un centro el cual sería para testar los nuevos alimentos. Fue así como, se gestó entonces un modelo nuevo, que era de relación con las franquicias. Siendo que esto les daba la oportunidad, de mantener un control por sobre las mismas.
Luego entonces para el año de 1991, esta empresa procedió a realizar el cambio de su marca comercial y pasó a denominarse como KFC. Siendo que, a partir de allí, se mantienen las siglas en toda la publicidad, así como también en la propia imagen corporativa.
De acuerdo a la Historia de KFC, por primera vez, en el año de 1992, lo referido a beneficios, correspondientes a la rama internacional, dan la suma de 92 millones de dólares brutos. Lo mismo, superó grandemente, a los beneficios que obtuvieron los restaurantes de Estados Unidos, que se ubicó en los 86 millones de dólares. Fue así como entonces PepsiCo, se dedicó a abrir las franquicias de KFC, en los distintos países de:
- Europa
- Asia
- América
Siendo que allí, aún no tenían presencia. Luego entonces, para el año de 1996, la PepsiCo, procedió a la creación de una filial, siendo esto con la finalidad de que se encargara, de la gestión relativa a las cadenas de restauración. La misma fue llamada como Tricon Global Restaurants. Lo mismo, posteriormente fue cambiado de nombre por: Yum! Brands.
Historia del dueño
Nos cuenta la Historia de KFC, que Harland David Sanders, nació en la localidad de Henryville el día 9 de septiembre del año de 1890, y falleció, en la localidad de Lousville, el día 16 de diciembre del año 1980. La forma en la cual es más conocido, es como el coronel Sanders o también dicho coronel Kentucky. Para mantenernos informados y expresar nuestro sentir tenemos que saber acerca de la Historia de la Comunicación, te invito a visitarla.
Se trata pues, del empresario de origen estadounidense, que se encargó de fundar una de las cadenas de comida rápida más famosas, siendo esto a nivel mundial, como lo es la cadena de restaurantes conocida como Kentucky Fried Chicken, la cual es reconocida como KFC.
El nacimiento de Harland Sanders ocurre en el año de 1890, lo cual fue en una granja, en las zonas aledañas a Henryville en Indiana. Siendo que el padre del mismo fallece en el año de 1895. Así es que, para poder cubrir los gastos, la madre de Sanders, toma un empleo, el cual era en una planta dedicada a los enlatados.
Para ese entonces el hijo mayor tenía la edad de 5 años, así que Sanders quedo justamente al cuidado de sus dos hermanos. Así es que luego de cumplir sus 7 años, la madre le enseña a cocinar. Luego de que dejara a la edad de 13 años su hogar, fueron muchas las profesiones que Sanders persiguió. Siendo que se incluyen las de, entre otras:
- Trabajador de vías
- Vendedor de seguros
La primera estación de servicio
Siendo que tuvo algo de éxito mezclado. Posteriormente, al llegar el año de 1930, procede a tomar una estación de servicios Shell, la cual se encontraba ubicada en la Ruta 25, justamente en las afueras de lo que era Corbin de Norte.
Nos cuenta la Historia de KFC, que la misma, era en una ciudad de pequeño tamaño, la cual estaba situada en el borde de los Apalaches. Así es que, para el mes de junio, ya se había encargado de convertir la bodega de la estación, en un área dedicada a la comida. Siendo que utilizó su propia mesa, y allí se dedicó a servir platillos, tales como filetes o jamón glaseado a los viajeros.
Posteriormente para el año de 1934, Sanders pasó a tomar en arrendamiento la estación de servicio de nombre Pure Oil. La misma, se encontraba al otro lado de la carretera. Siendo que era de mucha visibilidad para los motociclistas. Así es que entonces, allí comienza con la venta de pollo frito.
Asimismo, con la finalidad de obtener mayores habilidades, Sanders comenzó a tomar curso, con una duración de ocho semanas, acerca de la administración de restaurantes, esto fue en la Universidad de Cornell. Siendo esto de la Administración Hotelera.
Luego entonces, ya para el año de 1936, el negocio de Sanders, ya había dado muestras de tener suficiente éxito, tanto, que logró ganarse el título de Coronel de Kentucky, el cual le fue otorgado por el Gobernador Ruby Laffoon.
Así mismo para el año 1937, Sanders realizó la expansión de su restaurante, logrando meterle 140 asientos. Y para el año 1940, procedió a adquirir un motel, que se encontraba al otro lado de la avenida. El mismo fue llamado el Sanders Court & Café. Los recursos con los que ahora se cuentan, para desarrollar un sueño están presentes en la Historia de la Informática, no te la pierdas.
Ampliando horizontes
Es el caso de Sanders, no se encontraba satisfecho, en cuanto al tiempo que le tomaba la preparación de su pollo, lo cual hacía en un sartén para freír, lo mismo, se hacía de una manera muy profunda, y que además eran unos 35 minutos.
Siendo el caso de que, como indica la Historia de KFC, aún cuando se trataba de un proceso que era más rápido, según Sanders, el pollo que se producía era seco y crujiente, pero su cocimiento no estaba hecho de forma pareja, era desigual.
Por otro lado, en el caso de preparar el pollo de forma previa a que fuera ordenado, se podía tener al final del día, algo de desecho. Luego para el año de 1939, salieron al mercado las primeras cocinas a presión, que eran comerciales. Estaban diseñadas de forma principal, para el cocimiento de los vegetales al vapor.
Así fue que Sanders, se compró una de éstas, y le realizó una modificación, a fin de que se convirtiera en una freidora a presión. Asimismo, la utilizó posteriormente para la preparación del pollo. Fue así como con este método nuevo, realizó la reducción del tiempo, en cuanto a la producción. Luego de tanto comer, es bueno hacer algo de ejercicio, te invito a conocer la Historia del Kikimbol, deporte muy particular.
Todo esto, para que fuera comparable, con el método para freír de una manera profunda. Asimismo, se mantuvo su opinión en cuanto a la calidad del pollo que se freía en sartén.
Luego entonces, para el mes de julio del año 1940, Sanders terminó lo que se conoció, como la receta original preparada por él. La misma constaba de 11 hierbas y especias. De igual manera, a pesar de que, en ningún momento, fue revelado públicamente su receta. Si admitió que, utilizaba sal y pimienta, y mencionó que los ingredientes, estaban seguro en las repisas de cualquier persona.
La vestimenta
Luego de que le fuera otorgado el título, de coronel Kentucky, lo cual ocurrió en el año de 1950, y que se lo otorgara el Gobernador Lawrence Wetherby, Sanders comienza entonces, a portar la vestimenta haciendo gala a ese nombramiento.
Por lo tanto, se deja crecer una perilla, y procede a utilizar un abrigo de tipo levita y color negro. Más luego, procedió a cambiarlo por un traje de color blanco, así como también una corbata en lazo, y comenzó a nombrarse a sí mismo como coronel. Asimismo, sus socios, procedieron a aceptar ese cambio de título, en un principio de una forma jocosa, pero luego si lo tomaron sinceramente.
Otros aspectos de su vida
Dentro de la Historia de KFC, relacionado con la vida del coronel Sanders, nos cuenta que el mismo, abandonó la escuela, cuando, contaba con 12 años de edad. Siendo que se dedicó a ayudar, en la granja que era de la familia. Sin embargo, al poco tiempo, debido a que sufrió de malos tratos dados de parte de su padrastro, entonces procedió a mudarse. Lo que hizo hacia la casa de unos tíos, que estaban residenciados en New Albany.
Asimismo, cuando llega a los quince años de edad, procede a falsificar su certificado de nacimiento, con la finalidad de alistarse en el ejército de los Estados Unidos. Así fue como entonces, completó su servicio militar, lo cual realizó en Cuba. Posteriormente, realiza su traslado hacia Sheffield en Alabama. Es allí donde fueron variados los empleos por los cuales pasó. Siendo algunos de:
- Marino mercante
- Bombero en los ferrocarriles
- Vendedor de seguros
- Granjero
Igualmente cuenta la Historia de KFC, sobre el coronel Sanders, que el mismo se caso dos veces, una en el año de 1908, donde contrajo nupcias con Josephine King, siendo que de esa unión nacieron tres hijos, que fueron:
- Margaret 1910 – 2001
- Harland David 1912 – 1932
- Mildred 1919 – 2010
Luego entonces, esta pareja se divorció en el año de 1947. Y al transcurrir un año, de nuevo se casa Sanders, lo cual hizo con una empleada de su restaurante de nombre Claudia Price. Siendo que, con ella, estuvo unido hasta el final de su vida. De esas artes que son para expresar, lo que sentimos a través del cuerpo, nada mejor que conocer la Historia de la Danza.
Fue así como para el día 16 de diciembre del año de 1980, fallece Harland Sanders. Siendo que fue atacado por una leucemia aguda, la cual se fue diagnosticada seis meses antes. Asimismo, su sepultura se efectuó con el atuendo con el que fue conocido a nivel mundial. Este hecho fue en el Cementerio Cave Hill, ubicado en la localidad de Louisville en Kentucky. Asimismo, su rostro sigue siendo actualmente la imagen que representa a la marca KFC.
Logo
Nos cuenta la Historia de KFC, que Kentucky Fried Chicken, lo fundó el coronel Harland Sanders, el cual fue un emprendedor que se inició, vendiendo pollo frito. Siendo esto, en un restaurante de su propiedad, el cual estaba situado en el borde de la carretera en Corbin, lo cual sucedió cuando se presentó la Gran Depresión.
Este empresario tuvo la visión de identificarse, con el potencial negocio que significaba, hacer franquicias del restaurante. Por lo cual, realizó su primera franquicia del Kentucky Fried Chicken, siendo esta en Salt Lake City, en la ciudad de Utah, en el año de 1952.
Así fue que KFC, hizo popular al pollo, en la industria de comida rápida. De esa manera, fue diversificado el mercado. Y se desafió, lo que era el dominio que se había establecido, en relación a la hamburguesa. En la actualidad la tendencia para conocer más acerca de internet se puede descubrir en la Historia de los Sistemas Operativos.
Dado que fue nombrado coronel Sanders, el mismo se convirtió en una figura de la historia cultural de Norteamérica, bastante prominente. Siendo el caso que, aún ahora su imagen sigue siendo utilizada de manera amplia, en toda la publicidad de KFC.
Es debido a la expansión tan rápida, que se produjo de la compañía, que la tornó demasiado grande, para que fuera gestionada por Sanders. Por lo cual, para el año de 1964, procede a venderla, lo que hizo a un grupo de inversionistas donde figuraban John Y Brown, Jr. Y Jack C.
Primeros en expandirse
Así es que KFC, resultó ser una de las cadenas de comida rápida que primero se iniciaron. Además del logro de expandirse de forma rápida, siendo que, para mediados de los años 60, ya había abierto en:
- Inglaterra
- México
- Jamaica
Asimismo, en el transcurso de los años 70, y también los 80, KFC, pudo experimentar éxito, el cual estaba mezclado con una forma doméstica. Y se encontraba atravesando una cantidad de cambios, en cuanto a la propiedad de tipo corporativa. Lo cual pudo ser, con poca o quizás hasta ninguna experiencia, en el área de los negocios de restaurantes.
Luego, cuando comienzan los años 70 KFC, resultó ser vendido, siendo esto al distribuidor conocido como Heublein. Sin embargo, el mismo fue tomado por el conglomerado de todo lo que era la comida y el tabaco R. J. Reynolds.
Asimismo, este también vendió a KFC a la cadena de PepsiCO. Siendo que entonces, la misma logró expandirse internacionalmente, y para el año de 1987, KFC, ya era el primer restaurante del occidente, que abría en China un establecimiento.
Nos indica entonces la Historia de KFC, que, para el año de 1997, PepsiCo, hizo una separación en cuanto a su división correspondiente a los restaurantes. Siendo ahora Tricon Global Restaurants, para posteriormente cambiar de nuevo su nombre por el de: Yum! Brands en el año de 2002.
Así es que Yum, se ha convertido en el propietario, que se enfoca mejor de la Pepsi, y aun cuando se ha presentado una disminución, en cuanto al número de los establecimientos que corresponden a KFC, en los Estados Unidos, la cadena se ha seguido expandiendo con su crecimiento hacia:
- Asia
- Sudamérica
- Europa
- África
Presencia en China
Es así como, la cadena ha tenido una expansión a 18.875 establecimientos, que se encuentran ubicados en 118 países y territorios. Y que, además, cuentan con 4.563 establecimientos en China, el cual resulta ser el mercado más grande de KFC.
Igualmente, para el mes de noviembre del año de 1987, KFC, fue convertida en la primera cadena, que era de occidente, con sus restaurantes en China, poniendo uno de sus establecimientos en Beijing. Luego para el año de 1989, fueron elevadas las ventas durante el primer trimestre. Siendo que se elevaron en un 30%, lo que se tradujo en 280 millones de dólares. Luego en Julio, quien fuera el presidente y CEO Richard Meyer, abandona a KFC, a fin de convertirse en CEO de Kraft Foods, siendo reemplazado entonces por Jhon Cranor III.
En otros países
Cuenta la Historia de KFC, que el Sanders Court & Café, fue concebido para que por lo general, prestara el servicio para quienes eran viajeros. Por lo tanto, cuando se planificó, para el año de 1955, que sería la interestatal 75 construida. Fue cuando Sanders tomó la decisión, de vender las propiedades que tenía en la zona, y de esa manera, procedió a realizar el recorrido en los Estados Unidos.
Siendo esto a fin de hacer la venta, de lo que era su concepto en cuanto al pollo frito. Así que, esto se lo planteó a diferentes propietarios de distintos restaurantes.
De esta forma los mismos, que eran propietarios de restaurantes independientes, serían capaces de pagar cuatro centavos por cada pollo vendido, como el monto de la franquicia. Siendo que luego incrementaron el monto a cinco centavos. Todo esto, a cambio de que les fuera suministrada la muestra secreta, que correspondía a las hierbas y las especies, que utilizaba Sanders.
Así como también su receta, y también el método que utilizaba. De igual manera que, el derecho de hacer los anuncios. Usando tanto la apariencia, como también el nombre de Sanders.
Luego entonces, para el año de 1982, con mucho éxito, ya había franquiciado su receta de pollo, a quien fuera Pete Harman, de la localidad de South Salt Lake ubicada en Utah. Siendo el mismo, uno de los mayores operadores de grandes restaurantes de dicha ciudad.
El nombre
Cuenta la Historia de KFC, que un pintor de nombre Don Anderson, fue contratado por Harman, siendo que el mismo, fue el que acuñó el nombre de Kentucky Fried Chicken. Es así como entonces Sanders, hace la adaptación de dicho nombre. Esto debido a que, hacia la distinción, entre lo que era su producto del pollo frito a profundidad, de aquel que era el pollo frito del sur. Y que era el que se encontraba en los restaurantes.
Asimismo, luego Hartman realizó la afirmación de que en el primer año de estar vendiendo el Kentucky Fried Chicken, lo relacionado con sus ventas en el restaurante procedieron a triplicarse. Siendo que un 75% de las mismas, era proveniente del pollo frito. Igualmente, en Utah, un producto procedente de Kentucky Fried Chicken, se consideraba como exótico. Y, además, hacia evocar una imagen referente a la hospitalidad sureña.
Así es que, dado que las franquicias se convirtieron, en el modo como operaba Sanders, se produjo el éxito de KFC. Siendo que el mismo, iba a depender del trabajo que realizaran las primeras franquicias, es así como se describe entonces a Harman, como el cofundador virtual de la cadena. Así que el mismo, fue el creador de la frase “para chuparse los dedos”, y es así como se toma el mismo de manera eventual para toda la cadena, como su eslogan.
El primer empaque
Asimismo, de acuerdo a la Historia de KFC, para el año de 1957, fueron empaquetadas por Harman, la cantidad de 14 piezas de pollo, conjuntamente con 5 panecillos y un recipiente que contenía gravy, en lo que fue llamado una cobra de cartulina.
Y procedió a ofrecerlo a las familias, tal como si fuera un completa comida, siendo su precio el de 3.50 dólares. En un principio, se estaba poniendo a prueba el empaque, como si fuese un favor para Sanders. Siendo que el mismo, mediante una llamada, desde una franquicia ubicada en Denver, le había dicho que no sabía que hacer, con unas 500 cubetas de cartulina, las cuales le había comprado a un vendedor de paso.
Posteriormente al llegar el año de 1956, Sanders el cual ya tenía unas seis y ocho franquicias, donde estaba incluido Dave Thomas, que fue el fundador de la cadena conocida como Wendy´s. Es así como entonces Thomas, realizar el desarrollo gráfico de color rojo, el cual le da vuelta a la cubeta.
Asimismo, se convierte en defensor, de lo que es el concepto de comida para llevar, del cual Harman resultó ser el pionero. De igual manera, como indica la Historia de KFC, hizo la introducción de una manera de contabilidad, de la cual Sanders hizo la extensión hacia toda la cadena de KFC. Para formar a los hombres de tesón y actitud hay que comenzar con los niños, no te pierdas la Historia de la Educación Inicial.
Luego según la Historia de KFC, procede Thomas a vender sus acciones en el año de 1968, lo cual fue por 1 millón de dólares. Así es que pasa a convertirse, en el administrador regional en Mississippi de toda la cadena de restaurantes KFC. Esto fue antes de que se convirtiera en el fundador de Wendy´s, que fue en el año de 1969.
Crecimiento rápido
La Historia de KFC, tuvo una popularidad y un gran crecimiento, en relación al pollo, que se vendía en la industria de la comida rápida. Siendo que se fue desafiando el dominio, que tenía establecido el mercado de la hamburguesa.
Luego ya, para el año de 1960, la compañía contaba con cerca de unos 200 restaurantes con la franquicia. Y para el año de 1963, había sido mucho mayor el crecimiento, llegando ya a 600. Esto convirtió a KFC, en la opción de comida rápida, de mayor tamaño en los Estados Unidos.
Siguió, de manera vertiginosa, el crecimiento de la franquicia a nivel nacional, y se comienza a expandir, en principio hacia Canadá. Luego, cuenta la Historia de KFC, que, para el año de 1967, estaba convertida en la cadena número seis de restaurantes, de mayor tamaño en los Estados Unidos.
Siendo esto debido, al volumen de ventas, y a que 30% de las mismas estaban solicitadas para llevar. Es así como Brown, comienza a sentir que la compañía, debía comenzar a expandirse de forma rápida. Antes de que surgieran rivales emergentes, tales como por ejemplo Church´s Chicken, que podría robarles el liderazgo.
Es así como para el año de 1968, se abrieron 863 establecimiento. Para el mes de marzo del año 1970, renuncia Massey como presidente de la empresa. Y el rol es tomado por Brown. A esas alturas, ya se habían logrado 3000 establecimientos abiertos, en un total de 48 países. Es bueno señalar que la expansión resultaba con frecuencia caótica, y la ejecución era muy pobre.
Fracaso en Japón
Siendo el caso, que el establecimiento que por primera vez se abriría en Japón, se realizó solamente con una preparación de apenas dos semanas. Esto se convirtió en una falla bastante costosa.
Así fue que hubo pérdidas de 400.000 dólares, en el primer mes de apertura, y era desechado más pollo, del que era vendido. Así se mantuvieron los problemas operacionales, hasta el mes de julio del año de 1971, luego de que se reportara el primer estado de resultado, de lo que fue el semestre previo.
Fueron muchos los problemas que se presentaron, en el transcurso del tiempo. Además de que la competencia, comenzó a apretar, ofreciendo alguna serie de productos, que daban oportunidad para elegir otros alimentos. Fue así como el exceso de confianza, hizo que KFC tuviera un rotundo fracaso en los mercados como el de Hong Kong, donde fue abandonada la compañía luego de que se tuvieran operaciones por dos años.
Entre tanto Sander estaba atacando a Heublein de manera pública, y para el año de 1976, tuvo la queja de que la compañía, no sabía lo que hacía. Y que, además, era muy embarazoso, que su imagen se encontrara asociada, a un producto que estaba presentando muy pobre calidad. Fue así como las 800 tiendas que poseía la empresa, se fueron haciendo para el año de 1978 no rentables.
El Resurgimiento
Luego al llegar el año de 1977, Heublein hace la promoción de Michael Miles, a fin de que se dedique a dirigir la cadena, por lo que se le da el crédito a Miles de que haya salvado a la compañía, y la alineara nuevamente.
Esto fue logrado, instituyéndola de nuevo a la fórmula original. Es así como renovó las tiendas, además de introducir asientos en la parte interna, y colocar ventanillas de servicios para autos.
Así como también, cajas registradoras electrónicas, que produjeran cuentas de clientes diariamente. Y otra serie de factores que eliminaron los problemas de una manera efectiva. Así fue como cuenta la Historia de KFC, procedió a expandirse a nivel internacional. Y entre los años 70 y 80, de manera particular lograron llegar positivamente, a los mercados de:
- Japón
- Australia
- Reino Unido
Siendo que, para el año de 1983, ya se tenían 5800 establecimiento de KFC. Los mismos, se encontraban localizados en 55 países distintos. Durante ese mismo año, fue adquirido el 18% de Heublein, por la General Cinema Corporation.
Colombia
Ese emblemático pollo frito, que proviene de Kentucky, y que es el resultado de la historia de éxito, del reconocido coronel Sanders. Está haciendo su preparación, a una velocidad impresionante en las tierras colombianas. Y es ahora, luego de la renovación empresarial, que han realizado los inversionistas, que tiene las franquicias en este país.
Siendo que están haciendo la apuesta, a lo que es una expansión muy expansiva comercialmente, por las tierras conocidas como cafetaleras.
Es así como tiene un plan de desarrollo con una duración de un año, en donde se estima abrir entre unas ocho o diez restaurantes con la inversión de 6 millones de dólares. Es lo que adelantó, la gerente general de KFC Colombia, siendo que además revela, que dicha estrategia ya se encuentra pensada, para cinco años, tiendo como meta poner en operaciones en todo el país a 60 restaurantes.
Así es que los locales van a tener entre 150 a 300 metros cuadrados a fin de que den garantía de una agradable experiencia al cliente. En cuanto al promedio de la inversión, indica la Historia de KFC, que se tiene por cada uno de los establecimientos, la suma de 600.000 dólares.
Siendo importante destacar, que, hasta el momento, se encuentran abiertos una cantidad menor. Por lo tanto, para cerrar este año se aspira a que sean incrementados gradualmente, al menos en funcionamiento.
El consumo de pollo es la base
Se trata pues, de un negocio que se basa en las variables de mercado, tomando en cuenta, las cifras que publican los distintos medios acerca del consumo de pollo de los colombianos. Siendo que inclusive se van por encima del consumo de la carne de res.
En cuanto a la franquicia de KFC, está indicado en la Historia de KFC, que Colombia se encuentra dividida en dos franquiciados siendo que uno se ubica en la zona costera del Atlántico y la otra se encuentran en el resto de Colombia, lo cual se trata del 80%. En cuanto a la fecha de adquisición, la misma se realizó en día 1 de septiembre del año de 2011, estando a cargo de un conglomerado de empresas las cuales proveen capital ecuatoriano.
Asimismo, el grupo se reconoce como KFC, sin embargo, las cuentas concretas están representando varias razones de tipo social que están compuestas por una cantidad de acciones que son de origen ecuatoriano, siendo que los mismos tienen en su país el manejo de 17 marcas, tales como son:
- Juan Valdez
- Pollos Gus
- Menestras del Negro
- Noé
- American Deli
- Pasta Il Capo
Luego entonces, lo que se procedió a hacerse en Colombia fue, comprarle la franquicia a quienes ya la poseían, así es que el franquiciado anterior, se quedó entonces con la parte correspondiente a la costa Caribe. Otro deporte muy interesante y que se juega en el mundo, conoce sobre la Historia del Balonmano, te invito a conocerla.
Es así como con dicha negociación, fueron adquiridos entonces 12 restaurantes, ubicados tanto en Medellín, como también en Bogotá.
Así que cuando suceden, los primeros meses de la operación, el fuerte fue dedicarse al fortalecimiento de las plantas, así como también a la operación en los restaurantes, haciendo una renovación de toda la maquinaria. Y en cuanto a los otros seis meses, se dio la apertura a otros puntos nuevos.
En los centros comerciales
Siendo que uno, se encuentra ubicado en el centro comercial calima, en la ciudad de Bogotá, otro en la calle 110, y el tercero se encuentra situado en el centro comercial santa fe.
Luego entonces dentro del plan que se tiene de negocios, están apareciendo algunas otras capitales, tales como, por ejemplo, Cali. Sin embargo, la otra parte de lo que es esta grande apuesta relacionada al negocio, se encuentra enfocada realmente en las ciudades que se encuentran en el intermedio. Por lo cual se hacen análisis de las ciudades como:
- Villavicencio
- Girardot
- Ibagué
- Pereira
Asimismo, la expansión llegará de igual forma, a diversos proyectos que se tienen de centros comerciales, y que se están ejecutando. Así se dirá en la Historia de KFC.
Por lo tanto, se ha tenido como objetivo principal, que suceda una expansión similar a la que presentó KFC en Ecuador, en donde se encuentran ya sumados la cantidad de 103 locales, teniendo, además, un top of mind, el cual ha superado el 70%.
Es así como se obtiene, un crecimiento millonario, el cual se encuentra basado, en lo que el coronel Sander convirtió en una institución. Siendo esto, a partir de los rincones que estaban en su cocina, ubicada en Kentucky, en los años de 1939.
Y que se trata pues, de un pollo frito, que sea preparado en un tiempo récord, que tenga, además, el toque de once especias y aromas. Todo esto, con la finalidad de lograr, lo que fue llamado en su principio como: la receta original. Sobre los acontecimientos que ocurren en la actualidad, nos hablan los acontecimientos de la Historia de Ismael, te sorprenderás.
Perú
De acuerdo a la Historia de KFC, el Perú se considera como un país, con una floreciente cultura hacia lo que es la comida. Asimismo, alberga, una muy amplia y popular fiesta gastronómica concerniente a Latinoamérica. Sin embargo, es el Perú, el país con lo que se considera, la mas grande concentración de restaurantes KFC en todo el planeta.
Resulta pues que las cadenas de los Estados Unidos correspondientes a:
- KFC
- McDonald´s Corp (MCD)
- Burger King Worldwide Inc
Realizaron su mudanza hacia el Perú, durante los años de 1980 y 1990, y a partir de ese momento, han ido diversificándose hacia las ciudades con mayor prosperidad del país.
El crecimiento de este mercado tuvo un auge bien acelerado, de acuerdo a los datos que suministra la Cámara Peruana de Franquicias, siendo que se encuentra este sector, dominando un 60% del mercado. Los procesos por los cuales atraviesan los materiales y las sustancias, y mucho más conócelo en la Historia de la Química.
Además, según su opinión, las marcas que vienen del extranjero, están llenas de mucha más experiencia. Así como también cuentan con una amplia estructura. Y su capacidad operativa es óptima, en contraposición con las marcas que son peruanas, que no han podido aún lograr su propio desarrollo.
Buscando lo Nacional
Es por todo esto, que los peruanos, se han abierto a recibir las influencias, provenientes del extranjero. Sin embargo, existen las señales de que lo relacionado con la gastronomía peruana, ha comenzado a desarrollarse. Lo mismo, ha hecho que se disminuya la dominación, en cuanto a la industria de la comida rápida, proveniente de los Estados Unidos.
Así es que, los empresarios ubicados en la localidad, se encuentran recurriendo hacia los intereses provenientes del extranjero. Pero en la comida peruana, a fin de que sean desarrollados conceptos nuevos y novedosos, referentes a la comida rápida.
Siendo esto motivo, para que se haya logrado que las salidas peruanas, tuvieran un aumento en sus ventas, comparativamente con años anteriores y con las marcas del exterior.
Es de destacarse que una de las marcas nacionales, que ha obtenido un muy acelerado crecimiento es Bembos. La misma se estableció cuando terminaban los años 1980. Fue adquirida por la empresa Inercorp Perú Ltd., siendo este un holding financiero, y también retail, el cual ha sido construido por el peruano millonarios, Carlos Rodríguez Pastor,
Este mismo grupo, también se hizo con el establecimiento de comida rápida, Chinawork. Por todo esto, el mercado puede resultar mucho más favorable, para las marcas nacionales. Esto, siempre y cuando se encuentren sustentadas, en una estructura que sea corporativa, y que tenga amplia solidez. Si de relajarse se trata date un paseo por la Historia del Teatro Musical, lleno de información de interés.
El encuentro con KFC
En cuanto a la Historia de KFC en Perú, resulta ser una historia bastante excitante para el mundo empresarial. Siendo que el encuentro y la relación que se produjo con la filial de Kentucky Fried Chicken, siempre estuvo enmarcada en un trato grato y amable.
Así pues, que esta franquicia tan famosa, que provenía de los Estados Unidos, tenía una gran fama, dado su creador tan conocido en el mundo, como lo fue el coronel Harland Sanders. Que con su ingenio logró crear una receta de pollo frito con una calidad óptima. Y el crecimiento acelerado de dicha franquicia a nivel mundial.
Luego entonces, cuando se llega a la mitad segunda de lo que fueron los años 70, quien hiciera las negociaciones con esta cadena de restaurantes, cuenta, que se encontraba en la ciudad de Guayaquil, y que posteriormente de salir de la misa, un domingo cualquiera, llamó su atención un lugar.
En el mismo veía que la gente estaba agolpada, y hasta haciendo cola. Asimismo, el olor que salía de ese lugar, resultaba ser muy agradable. Por lo tanto, decidió acercarse a realizar su cola y pagar, eso sí, la espera fue de casi una hora.
Posteriormente, al probar el pollo que había comprado, se dio cuenta de inmediato, de la razón por la cual era tan demandado. Siendo que el mismo era tan crocante, y su sabor era completamente especial, con una preparación que se diría es espectacular.
Asimismo, el sistema de venta resultaba bastante diferente. Siendo que la misma, hacía que la rotación de los consumidores fuera bastante dinámica.
La oportunidad
Es así como se vio envuelto en dos escenarios, los cuales se convirtieron en oportunidades, siendo una el interés que surgía por este tipo de comida, y en segundo lugar, hacer la instalación de un negocio como ese en Perú. Así fue como el espíritu emprendedor y el instinto lo llevaron a hacer algo nuevo, por lo cual se buscó a un amigo que era bastante cercano de nombre Luis Salazar, y entonces comenzó la ronda de la investigación.
Y conjuntamente con el amigo, se dirige hacia el consulado de los Estados Unidos en Guayaquil, a realizar indagaciones acerca de KFC, dado que requería saber mucho más acerca de ellos. Siendo que esto estaba sucediendo en el año de 1978. Así que no había internet, tampoco computadoras. Aun menos el teléfono celular smartphones. Así es que se pusieron a trabajar como dice el dicho, como ratones en biblioteca.
Siendo el caso que no bastó con que se enviara una carta. Se remitieron muchas cartas, para luego de seis meses, recibir como respuesta, un paquete enorme y pesado, el cual estaba cargado de formularios. Asimismo, la documentación se encontraba toda escrita en inglés, lo cual no dominaba. Y para aprender a desarrollar una personalidad adecuada, la Historia del Teatro Infantil, será la mas adecuada para ayudar a nuestros niños.
Así que, con un amigo, procuró hacer la traducción, aun cuando en lugar de ayudar con lo que deseaba, más bien trató de disuadirlo de que no le diera respuesta a nada de eso. A lo cual no le hizo caso, y continúo insistiendo hasta que el amigo accedió.
Llega la respuesta
Posteriormente, como cuenta la Historia de KFC, cuando habían transcurrido algunos meses, de los que enviara la respuesta, por fin recibió una llamada de la oficina de KFC ubicada en Guayaquil. En la misma le decían, que quería conocerle el director regional para América Latina y el Caribe, de la empresa Heublein, el cual había comprado la cadena KFC, y que se encontraba en Guayaquil.
Este ciudadano tenía por nombre el de Guenter Hueschmann, y era oriundo de Alemania. Luego le indicó, que nunca había recibido tantas cartas, de alguien tan interesado, en su larga trayectoria.
Y además le había sorprendido, que, en su respuesta, no envió la información que le habían solicitado. Sino que colocó, que le dieran una oportunidad como ser humano, y le otorgaran la representación de la cadena en Lima, Perú.
Asimismo, le indicó que de ese país le habían escrito, entre cuatro a cinco instituciones, las cuales tenían mucho prestigio. Así como también dinero y poder. Pero todos deseaban esperar, a las elecciones que se celebrarían en el mes de mayo de 1980.
Siendo que las razones de los empresarios peruanos, era debido a que no era benévolo para ellos el panorama político, y que se estaba saliendo aún de un gobierno militar. El cual, dentro de las tantas prohibiciones, estaba de no usar nombres en inglés, y tampoco se podían utilizar las regalías al extranjero.
Así que Guenter Hueschmann dio el ofrecimiento de mediante una carta, notificarles a los otros postulantes de Perú, una fecha límite para dar a conocer la decisión que tomarían. Y así también dio una fecha fija para reunirse, donde daría su definitiva respuesta. Y quedaría asentado en los libros de la Historia de KFC.
Perseverancia e insistencia
Sin embargo, este emprendedor, no esperó a que llegara la fecha, y con en esfuerzo económico muy grande, realizó un viaje a Louisville, la capital de Kentucky, en los Estados Unidos, a fin de hacerle una visita a su oficina. Siendo el caso que Hueschmann, no se podía creer que estuviera allí esperándole.
Siendo que él, había dado su ofrecimiento de darle la oportunidad, en el caso de que los otros no dieran respuesta, cosa que fue así, ninguno lo había hecho.
Entonces le comunica este empresario, que le sería hecha una excepción con él, siendo que le iban a dar 90 días, con el fin de que se buscara unos socios. Le dijo de su interés en cuanto a que, alguien como él entrara en el negocio, pero, debía conseguirse 200 mil dólares, como la mínima inversión. Su empuje y actitud eran fundamentales, más necesitaba encontrar el dinero.
Esto para él, fue muy emocionante, y con la cara de aprobación regresó muy feliz a Lima.
Allí comenzó con su búsqueda, en cada uno de sus amigos, para que compartieran ese sueño. Más, se desvaneció toda esa alegría, cuando las respuestas de sus amistades eran todas negativas. Nadie quería pagar 200 mil dólares por una fórmula que era secreta, además venía de afuera, y el pago era para los gringos.
El logro
Sin embargo, nada lo paró e insistió, hasta que llamó a un amigo, y le explicó las posibilidades inmensas que ofrecía esa franquicia de KFC. Luego de escucharle, logró que se entusiasmara. Y adquirió en compromiso de convencer a su papá, para lograr el dinero.
Asimismo, el padre de su amigo, aceptó participar, y procedió a unirse con otro amigo. Siendo que él finalmente quedó como accionista minoritario. Así que de esa forma, es como este gran desafío financiero había sido superado, con dificultad y ayuda de los amigos, y conocidos.
Y de esa manera fue, que nos cuenta la Historia de KFC, como se abren las puertas del primer KFC, en el año de 1981. El mismo se encontraba ubicado, en la cuadra 43 de la avenida Arequipa.
Siendo que, durante nueve meses de funcionamiento, logró vender más de medio millón de dólares, en pollo. Con lo cual batió todos los récords que había logrado la organización en Latinoamérica.
Este ser tan empeñado y con tanta actitud por lograr sus sueños, se llama Raúl Diez Canseco, quien se hizo, con la primera franquicia de KFC, en Perú.
México
Cuenta la Historia de KFC, que con lo que fue la construcción del primer Kentucky Fried Chicken, se da el inicio a una era de lo que era conocido como la fast food o comida rápida, en un mundo que se encontraba en pleno desarrollo.
Siendo esto toda una aventura, en la cual hubo la participación de una cantidad de inversionistas. Tanto de origen mexicano, como también de los Estados Unidos.
Así fue que, la organización que estaba encargada de agrupar a todos los empresarios provenientes de los Estados Unidos en México, le otorgaron todo el crédito, a lo que era la inversión de un empresario procedente del vecino país.
Sin embargo, no fue posible esto, debido a que la legislación correspondiente a las inversiones, que se encontraban vigentes para ese entonces. Hacían el impedimento de que los extranjeros, pudieran contar con una mayoría en lo que se trataba de empresas que fueran mexicanas.
Así que en este caso los inversionistas que eran extranjeros podían optar por dos cosas, una sería el emboscar con otros nombres dados como prestanombre lo que era el origen de los accionistas. En otros casos sería necesario hacer la asociación con empresarios que fueran de México. Por lo cual, para seguir el patrón que se había establecido desde que surgió esta franquicia, que era lo que era instituido por el coronel Sanders. De lo más importante para promover y promocionar, además de informar se puede saber en la Historia de los medios de Comunicación . No te la pierdas.
La presencia de los mexicanos
Es así como en esta negociación, fueron los mexicanos, los que tuvieron la voz cantante dentro de la sociedad accionaria. Sin duda se tenía la idea, de que sería tal el éxito de esta imagen, en las tierras mexicanas. Que inclusive en diversos libros fue planteado el tema, acerca de la receta secreta y la iconografía que correspondía a la empresa.
Particularmente, acerca de la imagen muy poderosa, que representaba ese hombre de traje blanco, barba y cara con una sonrisa. Y efectivamente así fue. Siendo que se logró establecer culturalmente, el dominio de esta marca en México. Dado a que la marca no solamente se limitó al negocio de los pollos fritos.
Sino que, además, a pocos años de que iniciaran sus operaciones en México, en los años sesenta, incursionan en otras áreas. Tal como fue el caso de movimiento que realizaron al adquirir acciones de parte de la Distribuidora Bega.
La misma para ese entonces era la mayor embotelladora, además de distribuidora de bebidas que eran alcohólicas. Así es que dicha empresa pasa a adquirir a su vez, una parte de lo que era la Casa Tequila Cuervo, que se consideró como la de más antigüedad en el país.
Y luego de transcurridos apenas siete años, esta emblemática empresa ya estaba operando bajo la imagen emblemática del coronel Sander. Siendo que indirectamente ya estaba involucrado, en una parte de la historia de México. Y quedó inscrito como indica la Historia de KFC, este nombre, entre las tres primeras empresas, las cuales son extranjeras que lograron tener ingreso al negocio del tequila.
El primer restaurante
En cuanto al primer restaurante de la cadena de Kentucky Fried Chicken que quedara instalado en México, el mismo se encontraba ubicado en la esquina que conforman las calles de Gonzalitos y Vancouver, lo cual está en Monterrey, Nuevo León. Asimismo, dicho local resultó demolido, luego de algunos años.
De igual manera, el mismo era bastante modesto y no tenía algunos de los elementos, que comenzaban con la distinción de lo que era esta franquicia, tal como por ejemplo la arquitectura que era estandarizada.
En cuanto al inicio de las actividades, las mismas, se encontraron algo limitadas. Y debido a que se encontraban presentes las restricciones en cuanto a las importaciones, que eran propias del desarrollo estabilizador. Entonces no había en dicho local, buckets, tampoco se encontraban presentes las servilletas que tenían impresa la imagen del coronel Sanders.
Así como tampoco, era posible traer lo que eran los ingredientes secretos y específicos, para que se desarrollara el propio sabor del pollo, que embrujaba a los comensales, con la famosa receta original.
De igual manera con el fin de que se pudiera operar con cierto profesionalismo el restaurante, en el mes de marzo del año de 1966, tuvo su nacimiento la sociedad Kentucky Fried Chicken de México. Siendo que la misma contaba con la cantidad de 26 empleados. Aun cuando el tamaño de la misma era bastante modesto, bastante más que el resto del promedio de los restaurantes.
En resumen
La Historia de KFC nos cuenta, que esta franquicia hace su arribo a México en el año de 1963. Siendo que, en el mismo, es construido en este país lo que fuera el primer establecimiento KFC. Esto se materializó, en la ciudad de Monterrey N.L. Así mismo, resultó ser visitado en varias oportunidades, por el mismo coronel Sanders.
Para el año de 1978, es renovado el éxito que ya tenía, puesto que se crea entonces en este país, una nueva receta, a la cual se le dio por nombre el de La Cruji. Luego llega el año 2007, y este sabor, pasa formar parte de las miles de cadenas franquiciadas de KFC, que se encontraban esparcidas por el mundo.
Luego de transcurridos algunos años más, se produce una renovación en cuanto a la imagen de KFC, y entonces se procede a realizar la imagen del coronel Sanders con la clásica corbata, y su vestimenta común, pero se le coloca un delantal de color rojo.
En este caso simbolizaba, lo que era la herencia culinaria, que provenía desde el propio hogar. Por lo cual, de manera constante sería recordado, tanto por los clientes, como también por la plana de los empleados. Que en toda la Historia de KFC, en todo momento, la preparación de sus productos era realizada, con pollo fresco, y hecho como en casa.
El cumpleaños
Así mismo al llegar el año 2012, se procede con la celebración de los 49 años de KFC. Donde se consolidan tantos años, siendo parte de una empresa al servicio del público. Así como también ofreciendo el mejor pollo, en más de 30 estados pertenecientes a la República Mexicana.
De igual manera que, consolidando más de siete mil fuentes de empleo, lo cual ha continuado ascendiendo durante cada año. Igualmente, que, brindando una atención de calidad, y buen servicio a más de 20 millones de clientes.
Luego entonces en el transcurso de los años desde el 2013 hasta el 2016, KFC, se ha esmerado trabajando con mucha intensidad, con la finalidad de ofrecerle a sus clientes, una de las mejores cocinas del mundo, como lo es la mexicana. Por lo cual ha introducido dentro de sus productos, lo mejor de esta famosa comida, donde se encuentran nuevas recetas para brindar, entre otros productos, el Hot Cruji Ranchero, así como también la salsa de Jalapeño.
Responsabilidad Social
Asimismo, de acuerdo a la Historia de KFC, se conoce como una empresa que ha sido responsable socialmente. Siendo que han brindado, todo su apoyo y colaboración, a quienes se encuentran menos favorecidos. Así como también al medio ambiente que nos rodea.
Todo esto se ha logrado, mediante campañas en las cuales, se han realizado donaciones de alimentos, a diversos sectores y comunidades. Igualmente se han implementado, una serie de políticas tendientes a colaborar con la ecología y el medio ambiental.
En relación al futuro, se enmarca en siempre seguir con la senda y el legado que fuera dejado por el coronel Sanders. En donde se siga resaltando siempre los valores correspondientes al servicio, la atención, y por sobre todas las cosas la mejor calidad de los productos que son ofrecidos a nuestros clientes.
Sin dejar de destacar la originalidad, con la cual se dio inicio a todo este gran emporio, desde la más humilde cocina, de un hombre que quería brindar un producto que fuera de calidad. Y también el mejor de los servicios y atención a sus clientes.
Ecuador
Como hemos visto, se trata Kentucky Fried Chicken, de una compañía que se encarga de la elaboración y venta de comida rápida, más específicamente de pollo frito, como su principal producto.
La misma fue creada en el año de 1939, por el reconocido coronel Harland Sanders. Esta cadena se ha extendido, a través del mundo logrando a tener alrededor de 18.000 restaurantes afiliados a la franquicia, cubriendo más de 80 países en todo el planeta.
Indica la Historia de KFC, que la oficina que se encarga de centralizar todo este emporio, se encuentra ubicada en Louisville en Kentucky. Siendo conocido a partir de su creación, debido a su receta secreta de un pollo frito, el cual está preparado con once especias y aromas.
De acuerdo a la Historia de KFC, durante todos los años que tiene esta franquicia en el mercado, al igual que con los productos que son ofrecidos, así como también por la calidad del servicio que le caracteriza a esta empresa.
Es por lo que ha sido posible, que se haya posicionado como una de las marcas con mayor reconocimiento, tanto en el mundo, como también el Ecuador. Lo mismo se encuentra reflejado, en el resultado de las ventas que se producen en cada uno de los establecimientos, franquiciados de KFC.
Combinaciones
Como cuenta la Historia de KFC, son una gran variedad de combinaciones las cuales han pasado por la preparación de estos alimentos. Dichos productos son realizados en base a pollo. Bien sea a manera de crispy o de forma original. Dentro de la gama de productos ofrecidos por KFC, se pueden destacar, aquellos denominados como combos personales, llegando hasta los llamados Megas familiares.
Motivo por el cual, se pasa de productos que son bien económicos, hasta llegar a aquellos que tienen precios algo más elevados. Igualmente son atendidos todos los gustos, desde los que son para niños, como también lo que se dirigen el público joven y finalmente a los adultos.
Por lo cual, están abarcados todos los rangos correspondientes a cada una de las edades. Y de esta forma, se convierte este plato, en una muy excelente opción para consumir a cualquier hora del día, y en cualquier lugar.
En cuanto a la Historia de KFC en Ecuador, la misma forma parte de la Corporación Nacional que se encarga de la cadena de restaurantes con mayor tamaño en todo el Ecuador, y que lleva por nombre el de Grupo KFC.
En relación a su principal actividad, nos cuenta la Historia de KFC, que la misma es la de realizar la comercialización, y la venta, de todos aquellos productos que se expenden como comida rápida.
Siendo que abarca de esa manera, prácticamente el 80 por ciento del mercado ubicado en Ecuador. Asimismo, se encuentra dirigido a todos los niveles correspondientes a consumidores, que se ubican en el estrato social económico, como medio – alto.
Productos ofrecidos
Asimismo, es de mencionarse que dentro de los productos que son ofrecidos por KFC en Ecuador, se destacan, entre otros:
- Hamburguesas de pollo
- Pollo crispy
- Pollo rostizado
- Camarones
- Menestras
- Papas fritas
- Helados
Siendo todos estos productos, de una excelente calidad, además de que se presta el mejor de los servicios y de una manera rápida.
A través de la Historia de KFC, esta cadena se maneja con una infraestructura que es bastante simple. Y la cual responde de manera adecuada, a las necesidades de mantener los costos, en un nivel en extremo óptimo. Siendo que en la actualidad, la cadena tiene una facturación de aproximadamente, unos $2.500.000 de dólares mensuales. Teniendo en cuenta que solamente en Quito, se obtienen $400.000 dólares.
Los locales
Esta empresa cuenta, solamente en la ciudad de Quito, con 34 locales. Los cuales están situados en las zonas de:
- Norte
- Centro
- Sur
- Valles
Y se encuentran, además, en plena expansión y aptos para prestar sus servicios. Además, de que los mismos ofrecen de manera positiva, respuesta al plan de estrategias que se formula. Sobre todo, en cuanto a la visión que se consolida, con su objetivo de que sean reconocidos, como los líderes del mercado en todas y cada una de las categorías en las cuales vayan a participar.
Asimismo, se encuentran en constante optimización de los costos, a través de economías que son de escala. Así como también en cuanto a la logística y la distribución que todo esto genera.
No se puede dejar pasar, lo que se refiere a la calidad, y el buen servicio, que son la fuente de todo el éxito obtenido por el coronel Sanders. Debido a su empeño por buscar siempre, ofrecer lo mejor de lo mejor, en sabor y calidad de sus productos, de manera especial del pollo frito, con sus 11 especies y aromas, tan delicioso a sus clientes.