En el mundo, Samsung es un gigante de la tecnología que año a año ha innovado no sólo en materia de celulares sino también en prácticamente cualquier cosa que tenga que ver con tecnología, es conveniente conocer un poco de la Historia de Samsung para ampliar nuestro conocimiento sobre esta empresa y este artículo es el ideal para ello.
Historia del fundador de Samsung
Para comenzar a hablar de la Historia de Samsung, es preciso tocar el tema del fundador de esta maravillosa empresa, es momento de hablar de Lee Byung-chul quien nació el 12 de Febrero de 1910 en la ciudad de Uiryeong ubicada en Corea del Sur, siempre fue un empresario y sus deseos de surgir en su país lo llevó a fundar la marca Samsung.
Vida personal
Fue el hijo más joven de una de las familias más poderosas e importantes de la ciudad de Uiryeong ubicada más específicamente en la región de Gyeongsang del Sur. Ingreso en la Universidad de Waseda en Tokio, esta es actualmente una de las universidades más prestigiosas de Japón, en 1931 decidió dejar sus estudios en esta universidad para regresar a su ciudad natal para dedicarse a los negocios propios de la familia.
Contrajo nupcias con Park Du-eul y formaron una gran familia compuesta por diez hijos distribuidos en seis mujeres y cuatro varones, todos ellos luego se dedicaron al nuevo negocio familiar, la exitosa empresa Samsung fundada por su padre.
Lee Byung-chul era una persona que iba más allá de su empresa, era un gran aficionado de la caligrafía y del arte de su país, era una persona descrita por los que le rodearon como pro-activa y que siempre persiguió sus sueños. Su vida termino el 19 de Noviembre de 1987 a causa de un cáncer de pulmón.
Vida profesional
Lee Byung-chulen el año 1938 inaugura Samsung en la ciudad de Daegu la cual en sus inicios era una empresa dedicada solo a la exportación e importación de diversos productos, esta empresa se inició netamente con capital familiar, la inversión inicial fue de 30.000 won. (Ver Artículo: La historia del internet)
Cabe destacar que Corea fue colonia del imperio japonés hasta el año 1945, una vez que ese yugo nipón acabó, Lee decide mudar la serie de su empresa a la capital de Corea, Seul. Luego de 3 años logra una alianza con el reconocido empresario Cho Hong-jai para formar una sucursal de su empresa en la ciudad de Mulsan, esta sede se dedicaría principalmente a la construcción y también al comercio.
La vida profesional para Lee Byung-chul no fue toda de color rosa, en el año 1950 se desata un conflicto social en Corea dando paso a una guerra en ese país, Lee huye de Seul y se refugia en Busan. Gracias a sus genes de empresario, Lee fundó una refinería de azúcar llamada CheilJedang, que perdura en la actualidad con el nombre de “CJ Group”, la cual es una mega empresa dedicada a la distribución de alimentos, industria farmaceútica y entre otras funciones.
Una vez acabada la guerra, regresa a Seul y logra consagrarse como uno de los principales empresarios del país, hecho que le permitió que el presidente de ese entonces Syngman Rhee otorgara contratos relacionados con la economía nacional.
Su desempeño como empresario fue tan bueno que Syngman Rhee decide nombrarlo como presidente de la Federación de Empresas Coreanas (KFI), cabe acotar que Lee fue el primer presidente de esta federación. Retuvo este cargo hasta que el presidente Rhee fue derrocado en el año 1961, el nuevo mandato en ese momento ordenó realizar una investigación contra Lee por delitos de corrupción.
Quien fuese el nuevo líder de este mandato, el general Park Chung-hee, le dio su palabra de que Lee no iria a juicio si participaba de sus planes en materia de economía, siendo estos la creación de empresas privadas, este sistema se llamaría “chaebol”, se buscaba con este sistema invertir en sectores empresariales clave para volver a Corea del Sur una potencia mundial en materia económica.
Este moderno sistema económico provocó que Lee diversificara su tan amada empresa Samsung a cambio de capital del estado, estas divisiones trajeron como consecuencia la formación de Samsung Electronics y Samsung Heavy Industries dedicada a los navíos convirtiéndola en el mayor constructor de naves en el mundo. (Ver Artículo: Historia de la informática)
Lee fue tan hábil como empresario que decidió realizar una inversión de su capital en medios de comunicación, estos medios fueron el periódico Joong Ang Ilbo el cual hoy en día es uno de los 3 grandes periódicos del país y también invirtió en la cadena de radiotelevisión TBC la cual muchos años después desaparecería a causa de una expropiación.
El fundador de Samsung y el de muchas otras empresas muy importantes de Corea se caracterizó por un gran dominio de todo tipo de negocios, incluso realizaba estrictos controles de calidad no solo a los productos realizados por sus empleados de Samsung sino que también con sus otros empleados de las otras empresas que poseía, muchos de sus empleados de Samsung cuentan que Lee realizaba él mismo las entrevistas de trabajo.
Cuando Lee fallece, su empresa Samsung se encontraba posicionada como la tercera empresa más grande de Corea del Sur desde el punto de vista de volumen de negocio, detrás de las grandes empresas Hyundai y Daewoo.
Samsung electronics
Como mencionamos anteriormente, Samsung tuvo que diversificarse y por ello dio origen a la subdivisión de Samsung denominada Samsung electronics, la cual fue fundada el 1 de Noviembre de 1969. Esta es una división encargada de las tecnologías y la electrónica, su sede es en la capital de Corea del Sur, es importante mencionar que tiene plantas de ensamble y ventas no solo en Corea sino también en otros 65 países más.
Samsung electronics incursionó en la tecnología fabricando inicialmente televisores, refrigeradores, calculadoras, aires acondicionados e incluso lavavajillas, en el año 1970 se forja una alianza con la empresa NEC dando origen a la empresa Samsung-NEC, esta unión tuvo como finalidad fabricar una mayor cantidad de electrodomésticos por motivos de las grandes demandas de la población en ese momento.
Exactamente cuatro años posteriores a esta alianza, Samsung adquiere la empresa de semiconductores llamada “Korea Semiconductor”, en su momento era la primer empresa fabricadora de chips electrónicos y en este mismo sentido, en 1980 compran la empresa “Korea Telecommunications”, la cual era un fabricante de intercambiadores electrónicos.
Estas adquisiciones fueron fríamente calculadas por Lee Byung-chul, cuando llegó el momento indicado realizó un anuncio histórico, en febrero de 1983 Lee realizo anunció que Samsung electronics entraría en el negocio de la DRAM cuyas siglas significan “DynamicRandom Access Memory” que en español significa memoria dinámica de acceso aleatorio, lo que en la actualidad conocemos como memoria RAM. (Ver Artículo: Correo electrónico)
Un año luego de esta famosa declaración Samsung electronics se convirtió en el top 3 de compañías a nivel mundial en desarollar un chip de memoria con capacidad de almacenamiento de 64 kb DRAM, en la actualidad esto se consideraría una pequeñez al lado de las memorias que tenemos, pero en su momento fue un gran avance tecnológico en la época. La perseverancia de Samsung electronics en este ámbito fue tal que hoy por hoy es tendencia en la industria de chips de memoria.
Ya para la década de los noventa, Samsung electronics era catalogada como la empresa más importante de Corea y a nivel mundial de las empresas más competentes en materia de producción de ganancias. A pesar de que el continente asiático viviera una crisis económica en el año 1997, Samsung logró sobrevivir a esta crisis realizando importantes reformas, a diferencia de muchas otras empresas que desaparecieron a causa de esta crisis.
https://www.youtube.com/watch?v=nnDlzA917OQ
Luego de que pasara esta crisis económica, Samsung volvió a la pelea con las empresas más importantes del mundo, hecho que se ha mantenido hasta la actualidad, demostrando que la audacia de su creador se ha traspasado a los diversos dueños que ha tenido esta empresa.
Crecimiento reciente de Samsung electronics
Uno de los objetivos de Samsung electronics era estar al nivel de sus rivales japoneses, hecho que logró con mucho éxito, no sólo en términos de ingresos o ventas sino que Samsung electronics en la actualidad es la empresa número 1 en producción de chips de memoria y de televisores pantalla plana, inclusive incursionó en la competencia de telefonía móvil convirtiéndose en uno de los principales vendedores de teléfonos a nivel mundial.
Samsung electronics logró superar a su rival Sony en el año 2005 para convertirse en la marca de electrónicos más popular en Asia. Un año después una publicación de Business Week, enmarcó a la empresa Samsung electronics como la número 20 a nivel mundial, siendo la segunda en cuanto a la producción de electrónicos.
En el año 2007 Samsung electronics supera a Motorola en la carrera de telefonía posicionándose como la segunda compañía más grande del mundo en este ámbito, posicionándose detrás de nada más y nada menos de Nokia, la compañía más grande en producción de teléfonos móvil.
Las empresas Siemens y Hewlett-Packard fueron sobrepasadas en el año 2009 por Samsung electronics, posicionándose ahora como la primera compañía de tecnología del mundo con unos ingresos calculados en 120 mil millones de dólares aproximadamente.
Uno de los tantos hechos que ha llevado a Samsung a posicionarse como una marca a nivel mundial ha sido la inversión de capital en materia de publicidad, esto fue realizado en base al auspicio de eventos deportivos, su primer gran desafio fueron los Juegos Olimpicos de Nagano en 1998, hecho que ha llevado a esta empresa a ser relacionada con frecuencia a eventos de gran envergadura en materia de deportes. (Ver Artículo: Historia de la máquina de escribir)
Tablet
El 2 de Septiembre del año 2010 Samsung lanzó al mercado un producto que cambiaría por mucho la tecnología en ese momento, ese día hizo su debut la Samsung Galaxy Tab, este era un concepto que planteaba tener un dispositivo que otorgaba las cualidades de una computadora en un artilugio que era bastante práctico y que se podía transportar sin muchos problemas.
Características
En lo que a rendimiento se refiere, la Samsung GalaxyTab no era una idea innovadora porque ya en el mercado existía el Ipad pero lograba posicionarse como una amenaza para este dispositivo. Inicialmente esta Tablet estaba dotada de un muy buen procesador de del 1,2 GHz, una tarjeta gráfica de 220 MHz lo que le daba la cualidad de una buena calidad de imagen.
En cuanto a sistema operativo, esta Tablet tenia originalmente el sistema operativo Android 2.2.1, el cual podía ser actualizado mediante una aplicación propia de la Tablet llamada Samsung Kies.
Galaxy Note
Un año después del lanzamiento de la Samsung GalaxyTab, se presentó al publico una renovación en el mundo de las tablets, este era la Samsung Galaxy Note el cual se categoriza como un “Phablet”, que es la mezcla de un teléfono inteligente con una Tablet, proviene del juego de palabras en ingles “Samartphone-tablet”.
Lo innovador de este aparato no sólo eran las grandes mejoras en cuanto a procesamiento y calidad de imagen (que eran buenas) del GalaxyTab, también se incorporó capacidad de poder insertar una tarjeta de sim a la Tablet y así poder tener un teléfono en una Tablet, se incorporó también el sistema operativo JellyBean 4.1.2 dándole la cualidad de ser uno de los sistemas operativos mas eficientes y rápidos del mercado.
Celulares
Samsung siempre fue una empresa innovadora en materia tecnológica y uno de los avances a nivel mundial fue la evolución de la telefonía móvil, y Samsung no podía quedarse atrás en esta carrera, logró incursionar en este mundo con su gama de teléfonos Galaxy la cual ha perdurado en el tiempo hasta la actualidad.
En el año 2009 se lanzó al mercado el primer teléfono de esta amplia gama de dispositivos móviles, todos estos dispositivos cuentan con sistema operativo Android el cual es actualizado de forma constante para garantizar la calidad de estos teléfonos.
Cabe destacar que esta gama de teléfonos es la más popular en el mundo gracias a que Samsung se convirtió desde el año 2012 como la primera empresa en el ranking de empresas vendedoras de teléfonos, en la actualidad aun retiene este récord.
Serie Galaxy S
La serie S de teléfonos de Samsung electronics es la serie considerada de gama alta de la línea de Samsung Galaxy, fue lanzada al mercado con la finalidad de competir con los smartphones producidos por Apple, la letra S hace referencia al término de “Supersmart”.
Con respecto a la serie Galaxy S, Samsung ha logrado vender más de 177 millones de unidades de esta serie, entre los cuales los más vendidos han sido los modelos Samsung Galaxy S, el Samsung Galaxy S III, el Samsung GalaxyS4, Samsung GalaxyS5 y el Samsung Galaxy S6.
Samsung Galaxy S
El Samsung Galaxy S fue el primer Smartphone (Teléfono Inteligente) producido por Samsung, su sistema operativo era Android, su pantalla era táctil con función multi táctil. Fue lanzado al mercado en Singapur en el año 2010.
Su procesador era de 1 GHz con capacidad de memoria interna de 8 GB o de 16 GB dependiendo del modelo, tenia capacidad de conectarse a una red wifi, su cámara era de 5 megapixeles, y se añadía una novedosa cámara frontal de 0,3 megapixeles.
Este modelo fue elegido en su mismo año de lanzamiento como el smartphone del año, galardón otorgado por la Asociación Europea de Imagen y Sonido (EISA). Basado en reportes de Samsung, las ventas de este modelo alcanzaron los 5 millones de unidades a finales del año de su lanzamiento, el objetivo de la empresa era llegar a los diez millones de ventas del Galaxy S al cabo de un año desde su lanzamiento, objetivo que lograron antes de que acabara el año 2010.
Samsung Galaxy S III
Uno de los grandes éxitos de ventas por parte de la empresa Samsung ha sido este modelo el Samsung Galaxy S III, al igual que modelos de la gama Galaxy S previos, contaba con sistema operativo Android, su lanzamiento al mercado ocurrió en el año 2012 en la ciudad de Londres, se convirtió en el sucesor del Samsung Galaxy S II. Estadísticas de ese año indican que el teléfono más vendido durante ese año fue el Galaxy S III. (Ver Artículo: Historia de los sistemas operativos)
El Samsung Galaxy S III fue puesto a la venta en 6 colores, hecho que lo hizo muy atractivo para sus compradores, con respecto a modelos anteriores, este teléfono traía numerosas novedades no solo en lo que refiere a software sino también con respecto a los accesorios. Las diferencias con respecto del Samsung Galaxy S II eran:
- Smart Stay, esta función implicaba que la pantalla del teléfono se mantenía encendida mientras el usuario la estuviera usando.
- El Direct Call permitía a su usuario realizar llamadas con solo posicionar su teléfono en la oreja, siempre y cuando los mensajes de texto de la persona a que se iba a llamar estuvieran en pantalla.
- S Voice era una función que permitía dar comandos al celular a través de la voz
- Pop Up Play, era una función innovadora le daba la facilidad a su usuario de visualizar videos como ventanas flotantes mientras se realizaban diversas operaciones en el teléfono, solo se podría poner en marcha esta función siempre y cuando fuese un video en reproducción.
Cuando se actualizó el sistema operativo Android de la versión Ice CreamSandwich a la versión JellyBean se añadió la función de multiventana al Samsung Galaxy S III, esto permitía hacer dos tareas al mismo tiempo en ventanas diferentes en la misma pantalla del teléfono.
La capacidad de almacenamiento de este modelo era de 16 GB ó 32 GB de memoria interna dependiendo de la versión, esta capacidad de almacenamiento podía ser expandible hasta 64 GB haciendo uso de una tarjeta micro SD.
Una de las características más relevantes del Samsung Galaxy S III era su pantalla, la cual tenia una resolución HD dando una excelente experiencia al usuario, su pantalla estaba protegida con Gorilla Glass 2 lo que le otorgaba bastante protección contra golpes.
El Samsung Galaxy S III venia incorporada con una cámara de 8 Mega Pixeles y una cámara delantera de 5 Mega Pixeles, esta cámara frontal venia incorporada con una función denominada “ráfaga” lo que permitía tomar varias fotos con una gran rapidez, otorgándole al usuario una mayor capacidad de selección de fotos.
Inconvenientes del Samsung Galaxy S III
En el año 2012 en un concurso de Hackers realizado anualmente demostraron que este dispositivo podría ser hackeado a través de la utilidad NFC, lo que permitía descargar los datos del usuario encontrados en el teléfono.
En los meses de Junio y Julio del año 2013, ocurrieron dos accidentes donde estuvo implicado el Samsung Galaxy S III, el primero fue una explosión del celular ocurrido en Irlanda sin dejar heridos y el segundo caso fue en Suiza donde el usuario del teléfono sufrió quemaduras en su muslo a causa de la explosión de su teléfono.
Samsung Galaxy S4
El Samsung Galaxy S4, fue otro de los grandes celulares producidos por Samsung, fue presentado en la ciudad de Nueva York en el mes de Marzo del año 2013, este teléfono venia con sistema operativo JellyBean el cual podía ser actualizable a Lollipop.
Para la venta de este modelo, Samsung decidió poner en práctica un sistema de reservas el cual iniciaría un día después de su lanzamiento, este hecho llevó a la empresa a alcanzar los diez millones de reservas en las dos primeras semanas de ventas a nivel mundial. Gracias a este modelo, Samsung nuevamente logró récord de ventas para ese año aunque no fue el primero para ese momento.
Su apariencia era similar a la del Samsung Galaxy S III, venia en dos colores nada mas, su capacidad de almacenamiento interno era de 16, 32 o de 64 GB dependiendo del modelo, este teléfono fue lanzado con la intención de facilitar la vida del usuario, esto fue logrado a través de muchas funciones innovadoras y mejoradas con respecto a su predecesor.
Al igual que el modelo previo a Samsung Galaxy S4, su pantalla era HD sólo que un poco mas grande en lo que a pulgadas respecta, también estaba protegida con GorillaGlass, su cámara era de 13 Mega Pixeles y la cámara frontal era de 2 Mega Pixeles.
Las aplicaciones que estaban enfocadas en mejorar la calidad de vida del usuario y facilitar la manipulación de este teléfono eran:
- Smart Pause: Operaba cuando se dejaba de mirar un video, este se detenía y continuaba su reproducción una vez que se volvía a mirar la pantalla.
- Smart Scroll: A través del reconocimiento facial, permitía desplazar el contenido que se estaba visualizando.
- Smart Rotation: Evitaba que la pantalla girara automáticamente si uno estaba acostado.
- Transmisor infrarrojo, A través de esta característica, permitía usar el dispositivo como un control remoto lo que permitía no solo cambiar el televisor de canal sino que también funcionaba con reproductores, aires acondicionados, entre otros aparatos.
- Air gesture: A través de un sensor, permitía visualizar la galería moviendo la mano sobre el mismo, también permitía contestar llamadas sin tocar la pantalla, ver la hora y notificaciones, todo esto sin poner un dedo sobre la pantalla.
A diferencia del Samsung Galaxy S III, este modelo no tuvo ningún problema en cuanto a explosiones ni nada por el estilo, tuvo una muy buena receptividad por parte del público
Samsung Galaxy S5
Este modelo tenia en su haber muchas funciones de su predecesor, funcionaba con sistema operativo Android Kit Kat el cual podía ser actualizado Marshmallow. Se lanzó al mercado a principios del 2014 en la ciudad de Barcelona en España.
Los colores seleccionados para representar al Galaxy S5 fueron 4 y todos ellos daban un un aspecto elegante, la pantalla fue Full HD mucho más grande que el modelo previo con la misma protección que el Galaxy S4, esta pantalla otorgaba una muy buena calidad de imagen, muy por encima de lo que se había visto en modelos previos.
La cámara que tenia este modelo era de 16 Mega Pixeles y su cámara frontal era de 2 Mega Pixeles, al igual que su predecesor , aunque era innovador en un aspecto, de todos los teléfonos con cámara frontal tenía el autoenfoque más rápido, siendo este de 0.3 segundos.
Una funcionalidad interesante añadida al Samsung Galaxy S 5 fue su medidor cardíaco ubicado en la parte trasera del teléfono, esto permitía medir el ritmo cardíaco a través de la aplicación incorporada en el teléfono llamada S Health.
La gran innovación de este dispositivo móvil fue su escáner de huella dactilar ubicado en el botón frontal del teléfono, este lector permitía desbloquear la pantalla con la huella dactilar de su usuario, también daba el beneficio de aislar información personal gracias a un modo privado, muchos usuarios han indicado que es mucho mejor esta modalidad que las incorporadas en modelos anteriores como pin o patrón ya que es mucho más seguro y personal.
El Samsung Galaxy S5 también poseía el transmisor infrarrojo, la gran novedad de su predeceso, esto le daba la misma funcionalidad de controlar televisores y prácticamente cualquier aparato con control remoto.
Samsung Galaxy S6
Al igual que el modelo anterior, el Samsung Galaxy S6 fue lanzado al mercado en Barcelona España en el mes de Abril del año 2005, este teléfono tenia una gran similitud con el Samsung Galaxy S5 sólo que el material con que fue realizado cambió de plástico a cuerpo de metal y de vidrio.
Este modelo poseía una cámara más innovadora además de una interfaz de usuario más fresca y diferente a modelos previos. Al igual que el modelo S4 y el S5 continuaban con las funcionalidades que mejoran la calidad de vida del usuario, se incorporaba plataforma de pago móvil lo que le permitía al dispositivo imitar una tarjeta de crédito. La pantalla de este modelo mejoró mucho en comparación con su predecesor.
El modelo Samsung Galaxy S6 contó con dos nuevas funcionalidades además de permanecer con otras funciones de sus predecesores como el transmisor infrarrojo bastante buenas de sus predecesores, el sensor de frecuencia cardíaca, el sensor de huellas dactilares ubicado en el botón frontal y la función de multiventana, las nuevas dos funcionalidades de este modelo son:
- Quick Charge: Permitía cargar el teléfono celular en apenas 2 horas.
- Realidad Virtual: Esta característica podía lograrse a través de un aparato llamado Samsung Gear VR que luego podría ser adaptable a modelos posteriores a el Galaxy S6 Samsung.
Logo
Al igual que la empresa, el logo de Samsung no se podía quedar atrás, a lo largo de su historia el logo ha sido cambiado 4 veces y todos estos cambios curiosamente han sido en años redondos, el primero fue mostrado al público en el año 1940, este fue renovado para el año 1970 pero diez años después fue modificado, ya para el año 2000 fue mostrado al público el logo que conocemos actualmente de esta empresa.
El significado de Samsung es “Tres Estrellas”, esto estuvo presente en los primeros tres logos de la compañía y para el logo actual ya no lo podemos apreciar.
Con el lanzamiento del ultimo logo también se presentó el eslogan “Calidad Primero” hecho que sabemos es reflejo de los grandes productos diseñados y vendidos por esta empresa, este eslogan fue escrito en inglés curiosamente, fue hecho como énfasis por la presencia global que se visionaba para esa empresa al futuro, hecho que se logró.
El significado del logo actual tiene que ver con la globalización mencionada en el párrafo anterior, el ovalo azul representa al mundo y las letras del nombre de la empresa están impresas sobre este ovalo, lo que se traduce a la presencia mundial de esta marca. El logo anteriormente mencionado fue modificado para el año 2014 eliminando este ovalo de su composición.
En la Actualidad
Como hemos hablado a lo largo del artículo, Samsung se ha posicionado como la empresa más importante de Corea del Sur y entre las más importantes del mundo, este hecho llevo a la empresa abrirse paso en otros mundos un tanto desconocidos, invirtiendo de esta forma en biotecnología, biofarmacia y en relojes inteligentes, así como también abrir una sucursal importante en Estados Unidos.
A pesar de que Samsung ha sido una empresa modelo, en 2016 se abrió un juicio por violación de patentes entre Samsung Electronics y Apple, además de ciertos inconvenientes en cuanto a fallos técnicos con diversos dispositivos creados por Samsung.
Actualmente Samsung ha puesto en el mercado una serie de teléfonos denominada “Serie A”, esta promete ser una gama como diríamos buena, bonita y barata. Verdaderamente son teléfonos accesibles con buena funcionalidad aunque no son superiores a la gama Galaxy.
De la gama Galaxy el modelo actual es el Samsung S10 el cual fue lanzado en Febrero de 2019, podemos decir que es innovador al poseer una pantalla curva para mejorar la resolución de su imagen, a diferencia de modelos mencionados en este artículo, posee varias cámaras frontales, también posee un sistema multi lente cuyo lente principal es de 12 Mega Pixeles y su lente “ultra wide angle” es de 16 Mega Pixeles.
Samsung no se quedó atrás tampoco en la carrera por las tablets, actualmente ha lanzado al mercado si “Phablet” llamada S10 5G, lo llamativo es que cuenta con soporte para red 5G además de una pantalla de casi siete pulgadas y un almacenamiento interno de hasta 512 GB.
Samsung a lo largo de los años ha demostrado muchas cualidades pero la más resaltante son la perseverancia y la calidad en sus productos, probablemente sin la perseverancia de su fundador, Samsung no habría logrado innovar en el mercado tecnológico y ofrecer al publico sus productos de excelentísima calidad que los ha llevado a posicionarse como una de las mejores empresas en el mundo en lo que a tecnología se refiere.