Manto de la Tierra: Definición, función y mucho más

El manto de la tierra es la túnica que se halla entre la cáscara y el núcleo (presume cerca del 84 % del cuerpo del mundo). La toga territorial se desarrolla y envuelve de 33 km de fondo (o próximo de 8 km en las franjas oceánicas) inclusive los 2900 km (metamorfosis al núcleo).

Manto de la Tierra

Definición de Manto de la Tierra

El manto se diferencia generalmente de la corteza debido a sus rasgos compuestos y su ventaja mecánica, que propone la proximidad de un cambio repentino incuestionable (una anomalía) en las propiedades físicas de los materiales, que se conoce como quebrantamiento de Mohorovičić, o esencialmente Moho, en Homenaje a Andrija Mohorovičić, el geofísico que lo descubrió. Este quebrantamiento marca la periferia entre la corteza y el manto.

Durante mucho tiempo se sospechó que el Moho abordaba el límite entre la estructura resuelta de la capa exterior y la zona más plástica del manto, siendo el lugar donde se produciría el avance entre las placas de la litosfera rígida y la astenosfera plástica. En cualquier caso, los exámenes tardíos han demostrado que este backcountry se descubre mucho más bajo, en el manto superior completo, con un significado de alrededor de 70 km por debajo del cuerpo oceánico y 150 km por debajo del territorio exterior.

De esta manera, el manto que se encuentra debajo del cuerpo rápidamente está hecho de materiales respirablemente fríos (alrededor de 600 ° C), impenetrable y unido a la capa exterior, independientemente de que esté aislado del marco. Esto muestra que Mold es extremadamente una inconsistencia de composición y no una zona de división dinámica.

https://www.youtube.com/watch?v=cv4UM5T0eY4

El cambio mecánico esencial en el Moho se demuestra por la velocidad de las ondas sísmicas, que aumenta considerablemente, dado el mayor grosor de los materiales del manto (ya que la velocidad de multiplicación de una vibración es con respecto al grosor del material).

Este espesor más significativo resulta, a pesar del efecto de la extensión en peso, de las calificaciones en su estructura de creación, que es extremadamente el segmento de aislamiento de la guía entre la corteza y el manto: los materiales del manto están en gran medida bien en minerales máficos. De hierro y magnesio, especialmente olivina y piroxeno.

Debido a la extensión del grado general de estos minerales, las piedras del manto de peridotita, dunita y eclogita diferenciadas y las piedras de la capa exterior, están representadas por una cantidad significativamente más elevada de hierro y magnesio, ante el insulto del silicio y aluminio.

El material del cual está hecho el manto puede estar en estado sólido o como una pasta pegajosa, debido a los altos pesos. Independientemente, en lugar de lo que se puede imaginar, la tendencia en dominios de gran peso es que las piedras permanecen sólidas, ya que incluyen menos espacio físico que los líquidos que se materializan a la luz de la mezcla.

manto de la tierra-1

Aparte de eso, la constitución de los materiales de cada capa del manto elige el estado físico del área. Como tal, dentro de la Tierra, incluido el enfoque interno, todo será sólido a la luz de la forma en que, a pesar de las altas temperaturas, corre el riesgo de pesos tan altos que las partículas, cuando se compactan, impulsan las fuerzas de La repulsividad entre los átomos puede ser superada por el peso externo. Como sea necesario, independientemente de la temperatura, la sustancia permanece sólida.

Las temperaturas del manto se mueven entre 600 ° C (873 K) en el distrito de contacto con la corteza, hasta 3500 ° C (3773 K) en el dominio de contacto con el medio, generalmente. Esta extensión en la temperatura refleja tanto el inconveniente más conspicuo de las capas significativas para perder calor por conducción a la superficie como la capacidad endógena más vital para calentarse en todo (mediante la adición de la desintegración radioactiva y la desintegración con los materiales fluidos que se están desarrollando). en el foco exterior).

El grosor en este local aumenta directamente de 3.4 a 4.6 (en el manto superior) y de 4.6 a 5.5 (en el manto inferior). En el manto superior, la proximidad de la astenosfera marca zonas de condensación parcial. Obviamente, no se produce un cambio enorme de etapa en el manto inferior, a pesar de la forma en que hay pequeñas inclinaciones en el ritmo incitante de las ondas sísmicas de 1230 km y 1540 km de importancia. De este modo, se cree que la extensión en la velocidad de la onda sísmica debe ocurrir generalmente debido a la compactación de un material de curso de acción uniforme.

Se han prescrito un par de modelos que recomiendan que el manto inferior contenga más hierro que el manto superior. Para esta circunstancia, la extensión de Fe / Mg cambiaría de 0.25 en el manto superior a 0.6 en el manto inferior. El desarrollo en la masa atómica ordinaria extendería el espesor a las características observadas, sin depender de estructuras subnucleares complejas.

Estos modelos han creado varias conversaciones, en tal caso, hasta el punto de que el manto inferior es más grueso que el superior, la proximidad de las mejoras de convección sería problemática. Por otro lado, habiendo una convección resumida en el manto, es difícil mantener la heterogeneidad de la creación diseñada en medio de un tiempo tremendo entre los tiempos. En cualquier caso, estas anomalías innegables pueden suavizarse en caso de que consideremos la proximidad de las células de convección de autogobierno en el manto.




Función

Debido a la diferencia de temperatura entre el exterior superficial y el exterior del mundo, existe la posibilidad cálida de rodear una corriente de convección que cubra todo el manto. En cualquier caso, este límite se reduce por la baja flexibilidad básica de los materiales del manto inferior y por el aumento moderado del grosor (como resultado de la calificación en plan y peso).

En cualquier caso, esto no mantiene el ascenso de los diapiros plutónicos desconectados hacia la superficie y los trozos de corteza más fríos y más densos se hunden en las zonas de subducción, rodeando amplios dominios de mezcla de materiales de la corteza. La baja adaptabilidad controla estas mejoras a una progresividad poco común, lo que hace que duren una gran cantidad, o incluso millones, de años.

En los distritos donde los diapiros cuelgan y se acercan a la superficie, lo que provoca la mezcla de los materiales a medida que el peso se reduce con la ascensión, las regiones problemáticas se confinan, que luego se cambian a la superficie, en avances entrometidos, en volcanismo constante o en Una expansión del exterior oceánico.

En las zonas de subducción, el ascenso de materiales fluidos y el efecto de la introducción de enormes proporciones de agua en el manto provocan el ascenso de giros aislados (por ejemplo, las Antillas o Japón) y cadenas volcánicas (por ejemplo, la Cordillera de los andes)). La convección en el manto natural es una metodología confusa de componentes fluidos que parece elegir el avance de las placas básicas y, por este curso, a la boya de los terrenos.

manto de la tierra-2

En esta condición única, es básico mantener como una preocupación esencial que la boya de los terrenos es simplemente un poco de la técnica de desalojo de las placas básicas, ya que la firmeza de estos y las maravillas del período de los nuevos fuera de lo que ocurre a lo largo de las rupturas y la destrucción de todos los territorios de subducción, le dan un carácter especialmente sorprendente.

Por otro lado, el avance de la litosfera se desacopla en general de la astenosfera, lo que hace que las placas se muevan con diferentes velocidades relativas en el manto. Por lo tanto, las regiones de emisión pueden ofrecer el ascenso a cadenas de islas, (por ejemplo, los archipiélagos de Hawai y las Azores, en los que cada isla o manantial de magma de vertido indica la posición general de la zona de emisión en asociación con la placa litosférica en una determinada región). hora ).

Dada la idea multifacética de las reflexiones de convección del manto, existen vulnerabilidades sin precedentes en su presentación, a pesar de que existen celdas convectivas inconfundibles en diferentes capas del manto, creando un sistema con varias capas entre la capa interior y la capa exterior.

Independientemente de la forma en que hay una tendencia general a construir grosor con significado, esta relación no es inmediata y crea la impresión de que hay capas con una consistencia mucho mayor que la ordinaria en el manto superior y en la zona de progreso hacia El enfoque exterior.

Como resultado del bajo grosor de la astenosfera, sería normal que no hubiera temblores sísmicos con hipocentros que se encontraran con más de 300 km de importancia. Eso es generalmente legítimo, ya que los temblores que ocurren en las áreas marinas ahora tienen su hipocentro por debajo de los 25 km, y los temblores sísmicos en las zonas del terreno tienen su foco en una significación de 30-35 km.




En cualquier caso, en las zonas de subducción, la inclinación geotérmica puede disminuirse ampliamente, lo que extiende la resolución del material del manto a su alrededor. En consecuencia, recientemente se han registrado temblores sísmicos en estas zonas con profundidades focales de 400 km a 670 km, independientemente de la forma en que sean casos particularmente sin precedentes.

El peso en las capas inferiores del manto es de ~ 140 GPa (1.4 Matm). Independientemente de estos tremendos pesos, que aumentan con la importancia, se confía en que, todo lo que se considere así, es posible que todo el manto se contorsione como un fluido extraordinariamente pegajoso mientras se considera un montón de tiempo crítico.

La consistencia del manto superior varía en algún lugar en el alcance de 1021 y 1024 Pas, dependiendo de la profundidad.1 Por lo tanto, cualquier avance en el manto debe ser, en un sentido general, hiperactivo. Esta condición de alto espesor surge de la suavidad del foco externo, sin tener en cuenta la forma en que corre el riesgo de aumentar el peso.  Esta separación da como resultado la producción férrica del centro, cuyo punto de reblandecimiento es mucho más bajo que el de las mezclas de hierro en el manto.

Como tales, las mezclas de hierro del manto inferior, independientemente de que se presenten a un peso más bajo, están en estado sólido (a pesar de la forma en que, en caso de que tomemos escalas de tiempo colosales como una especie de punto de vista, van como un fluido de consistencia absurda), mientras que el medio exterior, el hierro moderadamente sin adulterar, se encuentra en estado líquido. El foco interno está en estado sólido dados los pesos absurdos a los que se persigue.

manto de la tierra-3

Manto superior

El manto superior (o manto exterior) comienza en el quebrantamiento de Mohorovičić, que tiene un significado ordinario de 6 km bajo el océano oceánico y un significado típico de 35,5 km bajo el terreno que cubre, a pesar de la forma en que puede lograr el último Significación más inconfundible que 400 km en las zonas de subducción.

Los ritmos de las ondas sísmicas evaluadas en esta capa suelen ser de 8,0 a 8,2 km / s, que son más altos que los registrados en la capa exterior inferior (6,5 a 7,8 km / s). Los datos geofísicos muestran que algún lugar en el alcance de 50 y 200 km (o más en las zonas de subducción) de importancia es una reducción en la velocidad de las ondas P (longitudinal) y una fuerte disminución de las ondas S (transversales) En este sentido, este distrito es conocido como una zona de baja velocidad.

La confirmación sujeta a datos geofísicos, topográficos y petrológicos, y el examen con cuerpos extraterrestres, muestran que el plan de juego del manto superior es peridotítico. Las peridotitas son una reunión de rocas ultrabásicas, generalmente hechas de olivino de magnesio (aproximadamente el 80%) y piroxeno (aproximadamente el 20%). Sin embargo, a primera vista son extraordinarias, las peridotitas afloran en algunas islas marinas, en capas elevadas por orogénesis y kimberlitas notables.

Las experiencias de mezcla de peridotitas muestran que su combinación inadecuada puede iniciar los basaltos oceánicos en las condiciones de peso y temperatura existentes en el manto superior. Es probable que este sistema ocurra en la zona de baja velocidad, que elimina la disminución de las tasas sísmicas en vista de la deficiente mezcla de los materiales.

Los exámenes terminados en ofiolitas y en la litosfera oceánica muestran que el curso de acción del mar en el exterior (con sus 5 km de grosor ordinario) se realiza utilizando la pieza más superficial del manto superior. La dimensión de la fusión deficiente debe alcanzar el 25%, lo que arruina esta zona en fragmentos de baja temperatura de disolución. Existe una verificación poco clara de que el manto termina por estar menos agotado en silicato con una importancia creciente.




Las peridotitas de tipo granate-lherzolita (60% olivina, 30% orto y clinopiroxenos, y 10% espinelas, granates y plagioclasa), probablemente se dirijan a las peridotitas del manto no refinado, que al encontrarse medio se mezclan, comienzan magmas basálticas, dejando como desarrollos de harzburgo. (80% olivina, 20% ortopiroxenos) y dunitas (olivina).

Pensando en las asociaciones de peso y temperatura, el final es que, en profundidades más bajas, la mineralogía es manejada por el complejo plagioclasa-lherzolita (que es una gran parte del tiempo encontrado en los ofiolitos) y que, con el desarrollo en peso, prevalecerá. la asombrosa espinela-lherzolita (que de vez en cuando perfila mangos en basaltos solubles). En pesos más altos, la mineralogía más inquebrantable es la del complejo granate-lherzolita (que describe los mangos en kimberlitas).

Manto inferior

El manto inferior comienza cerca de la significación de 665 km y contacta con la irregularidad de Gutenberg, dispuesta en la significación de 3548 km, en el cambio profundo. El manto inferior está separado de la astenosfera por la inconsistencia de Repetti, de esta manera es una región esencialmente sólida con baja adaptabilidad.

El grosor en este distrito aumenta directamente de 4.6 a 5.5. Obviamente, no se produce ningún cambio básico de etapa en el manto inferior, independientemente de la forma en que haya pocas tendencias en la velocidad de expansión de las ondas sísmicas a una distancia de 1230 km y 1540 km.

manto de la tierra-4

De este modo, se cree que la extensión en la velocidad de la onda sísmica debe ocurrir esencialmente como resultado de la compactación de un material de plan uniforme. Se han sugerido un par de modelos que recomiendan que el manto inferior contenga más hierro que el manto superior.(ver artículo: como se forman  los volcanes).

La temperatura varía de 1000 ° C a 3000 ° C, creciendo con la importancia y el calor transmitidos por el despojo radioactivo y por la conducción desde el foco externo (donde la producción de calor por frotamiento experimentado por las corrientes que crean el geomagnetismo es enorme).

A la luz de la diferencia de temperatura entre el exterior y el exterior del mundo, existe la cordial credibilidad de formar una corriente convectiva que cubra todo el manto. En cualquier caso, este límite se ve disminuido por la baja flexibilidad directa de los materiales del manto inferior y por el aumento moderado en el espesor (debido a la calificación en estructura y peso).

En cualquier caso, esto no evita el ascenso de los diapiros plutónicos limitados hacia la superficie y las partes de corteza más frías y más densas se hunden en las zonas de subducción, rodeando regiones expansivas de mezcla de materiales de la corteza. La baja maleabilidad controla estas mejoras para lograr una increíble continuidad, por lo que duran unos pocos miles o incluso millones de años.

En los dominios donde los diapiros avanzan y se acercan a la superficie, lo que provoca que se mezclen los materiales a medida que el peso se reduce con el aumento, se moldean las zonas problemáticas, que luego se cambian a la superficie, en avances intrusos, en un volcanismo implacable o en una Saliendo del exterior oceánico.




En las zonas de subducción, el ascenso de materiales fluidos y el efecto de la introducción de enormes proporciones de agua en el manto incitan a la mejora de las secciones redondas confinadas (por ejemplo, las Antillas o Japón) y las cadenas volcánicas, (por ejemplo, la Cordillera de los andes)). La convección en el manto natural es una técnica alborotadora de componentes fluidos que parece elegir el avance de las placas auxiliares y, por este curso, a la boya de los territorios.

En esta circunstancia extraordinaria, es básico continuar como una preocupación esencial de que la boya de las masas de tierra es simplemente una pequeña parte del sistema de remoción de las placas básicas, ya que la rigidez de estas y los milagros del tiempo de la nueva capa exterior que ocurre a lo largo Las grietas y la pulverización en todas las áreas de subducción, le dan un carácter errático en gran medida.

Por otro lado, la mejora de la litosfera se retira en un sentido general de la de la astenosfera, lo que hace que las placas se muevan con diferentes velocidades relativas en el manto. En consecuencia, los territorios de emisión pueden ofrecer el ascenso a cadenas de islas (por ejemplo, los archipiélagos de Hawai y las Azores, en los cuales cada isla o manantial de magma fluido representa la posición general del territorio de emisión en asociación con la placa litosférica en un determinado país).

Dada la naturaleza multifacética de las maravillas de convección del manto, existen vulnerabilidades notables en su presentación, a pesar de que existen células convectivas particulares en diferentes capas del manto, formando una estructura con varias capas entre la capa media y la capa externa.(ver artículo: Erupción Volcánica).

manto de la tierra-5

A pesar de que existe una tendencia general a extender la coherencia con el significado, esta relación no es inmediata y da la idea de que hay capas con un grosor significativamente mayor que el ordinario en el manto superior y por la zona de progreso hacia el enfoque externo.

Relación entre el núcleo y el manto de la tierra

Los datos del manto dependen esencialmente de exámenes geofísicos distorsionados, especialmente en el examen de la inducción de ondas sísmicas, y en el examen de ensayos de rocas significativas que se transmiten a la superficie por orogenia o por volcanismo (ofiolitas, kimberlitas y xenolitas). ).

Posteriormente, el entusiasmo por obtener precedentes inmediatos del manto, que se intentó sin propósito, con el recado del oceánico agotador llamado la aventura de Mohole, propuso hacer una apertura que lograra el quebrantamiento de Mohorovičić. El significado más crítico que se obtuvo en este empeño, rendido por su colosal costo en 1966, fue de 180 m bajo la base marina.

En 2005, el tercer diagrama más significativo logró 1416 m bajo la base marina desde la resolución JOIDES de la embarcación. Otra tarea se realizó en 2007. Esta vez, el barco japonés Chikyu2 se usó para ingresar 7000 m en el mar fuera de la capa, en varias ocasiones el significado más escandaloso surgió en las profundidades oceánicas, con el verdadero objetivo de obtener materiales anormales. además, de las capas del manto superior que se encuentran en un destello debajo.

En marzo de 2007, una batalla que incluyó a doce especialistas conducidos por el Profesor Roger C. Searle (Universidad de Durham, Reino Unido) investigó una zona sumergida de alrededor de 4000 metros de separación, dispuesta a 4900 metros de importancia en el Océano Atlántico en algún lugar cerca de las orillas de africa y america del sur.




El dominio llamó la atención de los científicos, ya que se cree que el manto de la Tierra se revela, no hay una corteza conspicua en este lugar en particular. Usando un robot voyager a control remoto, la infiltración se completó en tres zonas inconfundibles de la región revelada del manto. Se requirió que las brechas fueran de 4 cm en expansividad y 1 metro hacia abajo.

El exterior de la Tierra está formado por un alto nivel de placas inflexibles que se apoyan o flotan en un material grueso a alta temperatura, llamado manto. De vez en cuando, estos materiales ascienden a lo mejor a través del lanzamiento de volcanes. De la misma manera, decididamente viajan a través de las partes en los bordes del océano para delinear una nueva capa exterior.(ver artículo: Volcán Activo)

A unos 3.000 km de importancia se encuentra el punto focal de la Tierra, una región donde los metales ganan y que, lejos de desprenderse, es la vida en el planeta, ya que se la considera responsable de las maravillas más atractivas y eléctricas que representan a nuestro planeta. La Tierra tiene un campo atractivo a su alrededor debido a su centro, y eso nos protege de la radiación solar dañina. En el manto y en el centro de la Tierra están los materiales más pesados ​​de la Tierra e incluyen la mayor parte de su masa.

En torno a los 650-670 km de importancia, existe una tasa de expansión fenomenal de las ondas sísmicas, que ha permitido describir un límite entre el manto superior y el inferior. Esta ponderación se debe a una distinción en la estructura, que va desde un medio de plástico a uno inflexible, donde es posible que la pieza compuesta se salve de todo el dominio.

En la parte superior del manto de la Tierra, se transmiten corrientes de convección, similares al agua que se levanta en una olla, y se mueven desde la parte inferior, más sensual, a la superior, más fría. Estas corrientes son el motor que mueve las placas litosféricas. (ver artículo: Terremotos y Volcanes).




(Visited 610 times, 1 visits today)

Deja un comentario