El jugo de maguey es una bebida natural, la cual se ha podido comprobar ayuda a prevenir y sanar ciertas enfermedades que en la actualidad aquejan a miles de personas en todo el mundo. Una de ellas es el cáncer, ya que regenera las células dañadas del cuerpo.
Receta de jugo de maguey
El jugo de maguey se elabora a través de una planta con múltiples propiedades medicinales, la cual proviene del continente americano. Para la elaboración de esta bebida se necesitan de los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
- Tres pedazos o trozos de hojas de maguey
- Dos tazas de agua.
Preparación:
Lo primero que debemos hacer para la preparación de esta bebida es retirar las espinas de las hojas de maguey, lavarlas bien y ponerlas a hervir por cinco minutos, cuando alcance el punto de hervor, dejar enfriar y ya estará lista para consumir.
¿Cómo se toma?
El jugo de maguey debe tomarse en pequeñas cantidades, ya que es una bebida que sirve para prevenir enfermedades o en caso de estar presentes en el organismo, ser erradicadas a través de la ingesta de este potente jugo.
Este tipo de jugo puede ser consumido por personas de diferentes edades, ya que sus aportes son completamente naturales y no representan ningún riesgo, lo que si es importante aclarar, es que no se debe exceder las cantidades ya que puede tener resultados adversos. (Ver: Remedios caseros para la acidez)
¿Para qué sirve?
De acuerdo a los más recientes estudios se pudo determinar, que el jugo de maguey es una bebida realmente milagrosa en el mundo de la medicina, ya que tiene una serie de propiedades que pueden llegar a ayudar a personas con enfermedades crónicas y degenerativas, que todavía no han podido ser erradicadas.
Son muchas las patologías que puede tener un tratamiento natura con la ingesta del jugo de maguey y entre las cuales se pueden mencionar:
Enfermedades del tracto digestivo
El maguey es una planta medicinal ideal para tratar trastornos digestivos, ayudando a que los intestinos trabajen de forma sincronizada. Por ser un laxante natural ayuda a realizar deposiciones frecuentes evitando el estreñimiento. Entre las enfermedades del aparato digestivo que pueden sanarse está la gastritis y las úlceras.
- Anticancerígeno: Por su alto contenido de flavonoides ayuda a evitar el daño celular, combate los radicales libres, que son los causantes de que las células se dañen y se transformen en tumores malignos.
- Depurativo de la sangre: El jugo de maguey es cien por ciento depurativo, lo que permite que la sangre esté libre de toxinas, ya que las mismas se eliminan a través de la orina. También ayuda a mantener los niveles de colesterol y triglicéridos controlados.
- Embellece la piel: Una toma de este jugo ayudará a que la piel se vea joven y saludable, quitará manchas y reducirá las arrugas del rostro. (Ver: Licuado de papaya con avena y linaza).
Para curar quistes
El jugo de maguey se ha convertido en los últimos tiempos en una bebida con propiedades medicinales capaz de devolverle la salud a muchas personas que durante años han estado sufriendo de serias enfermedades como el cáncer o la diabetes.
Uno de los males que afecta, sobre todo a las mujeres son los quistes de seno y ovarios, que por lo general está asociado a los cambios hormonales que se producen en la actualidad, pero que sin embargo, las poblaciones más jóvenes no están exentas de padecer.
El jugo de maguey ofrece una esperanza de que estas malformaciones, que por lo general son benignas puedan desaparecer con la ingesta de esta bebida natural. Son muchos los testimonios de las personas que han sido curadas gracias a la toma del jugo de maguey
Para adelgazar
Uno de los grandes aportes del jugo de maguey es que puede ayudar a adelgazar de una forma natural y sin la necesidad de tener que recurrir a estrictas dietas o interminables horas de ejercicio. Esto se debe a que es una bebida diurética y que permite eliminar a través de la orina las toxinas acumuladas en el organismo, lo que contribuye a que el cuerpo se limpie y pierda kilos rápidamente.
Para preparar el jugo de maguey para adelgazar se necesitan los siguientes ingredientes:
Ingredientes:
- Una penca de maguey
- Una tuna
- Un litro de agua.
Preparación:
Para la preparación se necesitará lavar la tuna y retirarle las piel y las espinas, lavar la penca de maguey, seguidamente verter todos los ingredientes previamente picados en la licuadora y remover muy bien. Finalmente usaremos un colador para extraer sólo el jugo y ya estará listo para consumir.
Contra el cáncer
En la actualidad, muchas han sido las personas que han asegurado que el que venían padeciendo y que de manera casi milagrosa la enfermedad desapareció con la ingesta de esta bebida. Para algunos incrédulos, quizás, esto no es posible, sin embargo, cada día aumentan los testimonios sobre las propiedades curativas de este jugo natural.
Lo que sí es importante destacar, es que el jugo de maguey está elaborado con una planta medicinal que ha sido usada para tratar distintas patologías relacionadas con la salud, obteniendo resultados satisfactorios. No se puede descartar, que este jugo puede servir como un tratamiento alternativo para ayudar a pacientes con enfermedades tan severas como el cáncer y otras que tengan la misma gravedad. (Ver: Jugos para la tiroides)
Para miomas
El jugo de maguey puede ayudar a desintegrar miomas, los cuales son formaciones benignas que crecen en el útero de las mujeres, por lo general cuando comienzan a suceder los cambios hormonales o durante la menopausia. A igual que los quistes, los miomas son pequeñas tumoraciones que se producen por la malformación de células que se van agrupando y terminan dando lugar a los miomas.
Para úlceras
El jugo de maguey ayuda a desaparecer las úlceras estomacales de manera casi milagrosa, además de curar la gastritis y todos los desórdenes que puedan existir en el tracto digestivo.
Contraindicaciones
Uno de los riesgos de consumir el jugo de maguey está relacionado con los altos niveles de fructosa que contiene y si se toma en grandes cantidades puede causar resultados adversos a la salud. Así mismo, la fructosa en grandes concentraciones podría dañar el correcto funcionamiento del hígado.
En líneas generales, el jugo de maguey no tiene mayores peligros para la salud, ya que es una bebida natural que puede ser ingerida por personas de cualquier edad, sin embargo, como ya se señaló no se debe exceder las cantidades recomendadas para evitar un aumento de la glucosa en sangre.
Jugo de maguey asado
El jugo de maguey asado es una bebida que está elaborada con sábila y que ayuda a tratar una serie de patologías entre las cuales se encuentran las úlceras estomacales, la gastritis, la colitis, etc.
El maguey es una planta que a través de los años a dado a conocer sus aportes medicinales y en la actualidad representa una salida a las diferentes afecciones que aquejan al hombre moderno.
¿Para qué sirve?
Entre las propiedades medicinales que aporta esta bebida están:
- Sirve para tratar patologías del tracto digestivo como úlceras, gastritis, colitis, diarreas, infecciones e inflamaciones de los intestinos
- Coadyuvantes en enfermedades autoinmunes como son el cáncer, el lupus, la diabetes
- Es excelentes para tratar pacientes con enfermedades cardiovasculares
- Ayudan a restaurar el metabolismo
- Combate los radicales libres, los cuales son los responsables del deterioro celular y por ende de la aparición de las enfermedades (Ver: Jugos para la presión alta).
Jugo de maguey y sábila
El jugo de maguey y sábila es una poderosa bebida antioxidante y depurativa que ayuda a combatir una serie de enfermedades crónicas y degenerativas que afectan a miles de personas en todo el mundo.
Sirope de maguey
El sirope de maguey es un tipo de miel que está muy de moda y se usa para endulzar bebidas como jugos, te, café,etc. Es un endulzante natural que busca sustituir la ingesta de productos refinados como el azúcar, que de acuerdo a la medicina actual es la causante de muchas de las enfermedades que hoy afectan a un gran número de personas cada día.
El sirope de maguey procede directamente de la planta, por eso es considerado como un producto cien por ciento natural, que puede ser consumido por el ser humano y el cual puede aportar una serie de beneficios a la salud. Sin embargo, lo que se debe tener presente es que no hay que abusar de su uso, ya que es una sustancia con alto contenido de fructosa, que puede ocasionar resultados adversos a los esperados si se consume de forma indiscriminada.