Jugo de Curuba, se obtiene de una fruta pariente de la parchita, tiene propiedades que alivian las afecciones estomacales, la presión arterial y reduce la retención de líquidos, vamos a conocer un poco más sobre la curuba…toma nota!!
¿Cómo hacer un jugo de curuba?
Siendo una planta originaria de América del Sur, es una fruta tropical, que tiene similitud a las parchas o parchitas, solo que su forma es tubular, es una fruta que se importa desde Colombia y en Venezuela se encuentran en los estados andinos, así como en la Colonia Tovar. Es una bebida muy apreciada en Nueva Zelanda y Hawái por su deliciosos sabor.
Las características de esta fruta son las siguientes:
-Es oviforme u oblonga,
-Rugosa
-De color verde o amarillo.
-Cambian a un color anaranjado cuando maduran
-De numerosas semillas rodeadas de una pulpa acuosa.
-De sabor ácido
-Mucho aroma.
El valor nutricional de la pulpa es
-Rico en niacina
-Contenidos moderados de vitamina A y C.
Esta planta crece solo en zonas muy frías, se obtiene de ella una pulpa firme, consistente con un color amarillo o naranja, con mucha carne y semillas pequeñitas de color negro.(ver: jugo de papaya y sabila)
En algunos países es muy valorada y es consumida en bebida mayormente. También se le conoce como tumbo, parcha, tacso y taxo en otros lugares.
El melao de azúcar puede ser una forma de endulzar el jugo de curuba
Y lo puedes hacer asi: Deja hervir 1 taza de azúcar en 2 de agua y usarlo para endulzar el jugo.
¿Cómo consumir la curuba?
Es una fruta versátil y la puedes consumir en diversas formas y aquí te digo cuales. Toma nota!!
- Helados
- Postres
- Mermeladas
- Sorbetes lácteos,
- Jaleas,
- Vinos
- Rellenos para pastel,
- Cremas
- Jugos
- Ensalada de frutas.
El siguioente video trata sobre las propiedaes y beneficios de la curuba, esta fruta tropical de sabor concentrado similar a la parchita..te invito a echarle un vistazo…
¿Cómo hacerlo sin leche?
El jugo de curuba tiene un sabor muy agradable al prepararlo con leche, pero, también se prepara en su forma natural sin leche, y la forma es la siguiente:
Necesitaras…
- 8 curubas
- Medio litro de agua.
- Azúcar morena.
Preparación…
- Lavarlas
- Luego hay que abrirlas.
- Sacar la pulpa.
- Quitar las semillas y fibras blancas.
- Cortar en trozos y colocar en la licuadora.
- Mezclarlo bien
- Después colarlo
- Refrigerar o servir inmediatamente.
Sus propiedades
La curuba es una fruta tropical de origen Andino que viene de Sudamérica, es una bebida rica en:
- Hierro
- Calcio
- Fósforo,
- Vitaminas
- B1, B2, B3 C y A.
Beneficios
Contribuyen altamente a la salud, gracias a sus nutrientes. Seguidamente veras por qué:
Alivia problemas del sistema nervioso
Tiene propiedades analgésicas que son de gran beneficio para la angustia, el estrés y los nervios, es un ansiolítico natural y tiene un hipnótico suave que provoca el sueño moderadamente, casi como el sueño natural fisiológico por eso es recomendable en el aso de tener el sistema nerviosos alterado.(ver: jugo de papa)
Para problemas digestivos e intestinales
Ante los dolores estomacales y parasitarios que sufre el organismo es recomendable tomar las hojas de curuba, sin azúcar, así como, puedes tomar infusiones para dolores de cabeza, así como problemas del riñón, también ayuda a evitar la retención de líquidos.
Fortalece el sistema inmunológico
Las propiedades que tiene la curuba ayudan a mantener un cabello sano y una piel tersa y bien cuidada. El periodo de maduración de este fruto es similar a un banano.
También sirve para nivelar la presión alta
-Es antiespasmódico
-Diurético
-Controla la fiebre, bajándola cuando la temperatura es muy alta
Para adelgazar
Es muy recomendada para adelgazar, porque éste fruto produce pocas calorías y además da la sensación de saciedad porque al tener fibra te ayuda a prevenir , lo puedes consumir directamente de la fruta con una cucharilla, igualmente puedes hacer el jugo sin lácteo, sin azúcar refinada, en todo caso miel.
Una recomendación es que durante la dieta que se vaya a realizarse debe comer una sola harina por comida y eliminar frituras, embutidos, azúcar blanca, alcohol, trigo..
También lo puedes ingerir combinado con otra fruta recordando que es cítrica y debe ser un acompañamiento contrastante como por ejemplo patilla.
¿Cómo debes comerla?
Para el efecto que se desea que es pueda ser un complemento en una dieta para adelgazar se debe tomar la curuba con cascara licuada y endulzada con miel.
Siendo esta fruta especial para calmar la ansiedad desde sus hojas, asi como también los espasmos musculares, funciona de la siguiente manera:
La curuba se activa sedando lo nervios lo que evita esa ansiedad por comer que impulsa a la persona a consumir alimentos y no sentirse saciado y lo que le lleva a la obesidad. Se recomienda tomar la infusión de las hojas de curuba.
Jugo de curuba en leche
El jugo de curuba con leche llamado también el sorbete de curuba, es muy sabrosa y tiene un sabor muy especial, es una bebida típica Colombiana, que se consume como sorbete solo o también puedes tomarlo como acompañante de tus comidas.
La riqueza de las propiedades de la leche de vaca
Al contrario que otras bebidas derivadas de vegetales, la leche, presenta una muy rica variedad nutricional porque contiene:
- Calcio.
- Fósforo.
- Magnesio.
- Zinc.
- Yodo.
- Selenio.
- Vitaminas A
- Vitamina D
- Complejo B
Propiedades de la crema de leche
Constituida especialmente por glóbulos de materia grasa que se encuentran desplazándose en la superficie de la leche cruda; esta es la razón por la que se le llama emulsión de grasa en agua.
Toda, la nata se puede obtener por reposo o centrifugación.
Propiedades de la leche en polvo
Además de fósforo tiene
- Vitamina B5
- Magnesio
- Zinc (4 mg. cada 100 g.)
- Vitaminas A
- Vitaminas B1
- Vitaminas B2
- Vitaminas B3
- Vitaminas B6
- Vitaminas B7
- Vitaminas B9
- Vitaminas B12
- Vitamina C
- Vitaminas E
Preparación del Sorbete de Curuba
- Retirar la pulpa de las curubas
- Colocar la pulpa a la licuadora con la taza de agua y agregar un poco de azúcar.
- Para cortar lo ácido de la curuba, licuar a baja velocidad procurando no moler demasiado la semilla para evitar sabor amargo en el jugo.
- Pasar por el colador el jugo y después volver a llevar a la licuadora con la leche líquida, la leche en polvo y la crema de leche y el azúcar, licuar hasta lograr homogeneidad en la mezcla.
- Agrégale hielo picado y licuar un poco más y servir bien frío.
- Servir y a disfrutarlo, bátelo con un pitillo evita que se asiente y disfrútalo!!!
Jugo de curuba en agua
Es importante que sepas que cuando vayas a recolectar esta fruta solo debes fijarte que sea cuando esté pintón porque es una planta climatérica; hay que cortarla con mucho cuidado, por el pedúnculo y sin torcerla ni golpearla, ya que así solo se logrará estropearla.
Debes tomar en cuenta, también que la curuba, como otras plantas, es preferible comerla con cierta moderación y también bajo control si tienes alguna condición médica que pueda referirse como grave, ya que podría causar efectos contrarios para la salud.
Necesitaras…
(Bebida para 4 personas)
-8 curubas
-500 mililitros de agua
Debes…
- Lavar muy bien las curubas.
- Abrirlas y quitarles las fibras blancas que tengan para que el jugo sea más suave al paladar.
- Córtalas en trozos y ponerlas en la batidora y batir durante unos minutos para que quede una masa bien homogénea,
- Luego poner el agua sobre las curubas y seguir batiendo un par de minutos más.
- Colar y refrigerar hasta el momento de servir.
Jugo de Curuba y banano
El Sabor de este jugo es agridulce, es muy bueno para los problemas del estómago, tiene consistencia suave y espesa, la pulpa de esta fruta es firme junto con el banano y el cambur la textura es más sólido y de exquisito sabor, llegando a convertirse en un postre muy recomendado.
Se recomienda consumirlo en la noche ya que ayuda a promover un sueño relajado.
Propiedades del Banano
Cabe resaltar que es una fruta que se consume mucho, a los niños les encanta el banano o cambur. Entre sus propiedades están:
- Potasio
- Sacarosa
- Fructosa
- Glucosa
Nutrientes que al ser consumidos regularmente le proporcionan a nuestro cuerpo energía casi de inmediato. Así mismo…
- Pueden reducir la glucemia
- Son recomendados para ganar masa muscular
- Tambien mantienen la salud del corazón
- Contienen excelentes antioxidantes
- Mejoran la sensibilidad a la insulina
- Ayudan a cuidar la salud del riñón
- Beneficios al realizar ejercicios físicos, el banano evita la deshidratación.
Necesitaras…
(Para 3 personas)
- 3 Unidades de Curubas medianas
- 3 Bananas
- 1 Taza de Agua
- 2 Cucharadas de postre de Azúcar
- 2 Tazas de Leche liquida
Debes…
- Lavar bien los ingredientes
- Cortar las curubas y extraer la pulpa
- Quitarles las fibras blancas
- Agregar en la licuadora la leche, el azúcar y el agua batir por 3 minutos
- Añadir las curubas
- Agregar las bananas troceadas
Servir y disfrutar, las curubas y las bananas pueden estar previamente congeladas sino es así agregar hielo en cubitos (opcional).
En este video se presenta la receta de como preparar un Batido de Curuba con Kumis, paso a paso te invito a tomar nota esta bebida también es muy nutritiva…